Herramientas de
trabajo y técnicas de
    intervención


 F O R TA L E C I M I E N T O D E L P R O C E S O
                  E D U C AT I V O
Fortalecimiento del proceso
              educativo



 En la fase de evolución y consolidación
  haremos uso del reforzamiento positivo para
  generar y mantener conductas adecuadas
  permitiendo el aprendizaje de un amplio
  abanico de comportamientos deseables.

 Así mismo, se establecerá un recorrido a
  medio y largo plazo en el que se
  establecerán objetivos vitales de formación,
  tanto académica como laboral y/o de
  inserción laboral.

 Mantener una relación de confianza con el
  menor será el sustrato principal sobre el que
  girará una intervención adecuada, aportando
  apoyo, seguridad y cercanía.
Fortalecimiento del proceso
              educativo



 Gran parte del éxito en la educación de los
  menores recae sobre la relación afectiva
  que mantenemos con ellos, por lo que
  debemos poner en práctica diversas
  habilidades de comunicación.

 Comenzaremos a intervenir de forma
  conjunta (educador-menor) sobre aquellas
  variables de conducta que son necesarias
  modificar y se establecerán planes de
  actuación específicos.

 La intervención educativa se orientará en
  forma de objetivos y quedarán reflejados
  en el proyecto educativo individualizado,
  así como los medios para lograrlos.
Fortalecimiento del proceso
              educativo



 Estos    objetivos     fundamentales    se
 establecerán en diversas áreas: familiar,
 desarrollo    emocional      y   relacional,
 desarrollo intelectual y de aprendizajes,
 vida cotidiana y salud.

 Motivaremos al menor para que se sienta
 partícipe y se convierta en el protagonista
 principal de su proceso educativo.

 Fomentaremos su participación en los
 recursos y actividades que se desarrollan
 en la comunidad a la que pertenece el
 menor en función de su edad.
Fortalecimiento del proceso
              educativo



 Realizaremos un seguimiento adecuado de
 su evolución en estos recursos
 comunitarios con objeto de ajustar su
 comportamiento para que su adaptación
 sea satisfactoria y no se refuercen patrones
 de conducta desadaptativos.

Más contenido relacionado

ODP
Power point proyecto educacion
DOCX
Categorias para describir el entorno escolar
PPTX
Competencias, desarrollo y evaluación
PDF
PPT
Educación calidad y contexto
ODP
Proyecto de educación
PPTX
Expo vale
PPTX
Power point proyecto educacion
Categorias para describir el entorno escolar
Competencias, desarrollo y evaluación
Educación calidad y contexto
Proyecto de educación
Expo vale

La actualidad más candente (15)

PPTX
Democracia en las aulas
DOCX
Qué es un psicólogo escolar
DOCX
TDAH - Comunicación familia - escuela
DOCX
Coordinación con la familia
PPTX
diseño y uso de sofware y herramientas de comunicacion
PPTX
Diapositivas mision vision
PPTX
Los procesos pedagogico
PPTX
Ppt, equipo integracion
PPTX
Diapositivas mision vision
DOC
Qué es la intervención psicopedagógica
DOCX
Ejemplo de justificación
PDF
Reflexionando mejorando la enseñanza.1
DOC
Calidad y pertienecia11
DOCX
Ambientes de aprendizaje
PPTX
Orientacion Escolar
Democracia en las aulas
Qué es un psicólogo escolar
TDAH - Comunicación familia - escuela
Coordinación con la familia
diseño y uso de sofware y herramientas de comunicacion
Diapositivas mision vision
Los procesos pedagogico
Ppt, equipo integracion
Diapositivas mision vision
Qué es la intervención psicopedagógica
Ejemplo de justificación
Reflexionando mejorando la enseñanza.1
Calidad y pertienecia11
Ambientes de aprendizaje
Orientacion Escolar
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Portafolio de servicio
PPTX
Ejercicios de fortalecimiento en 4 puntos
PPTX
Ejercicios de Fortalecimiento de Extensión de Tronco
PDF
Fortalecimiento muscular en rehabilitacion
PPSX
Estiramientos Musculares
PPT
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
DOCX
Fuerza y flexibilidad (pliometria)
PDF
Fortalecimiento muscular en_rehabilitacion
PPT
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
PPT
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
PPT
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
PPTX
Kinesiología
PPTX
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
PPTX
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
PPTX
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
PPT
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
PPTX
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
PPTX
Importancia de la educacion fisica
Portafolio de servicio
Ejercicios de fortalecimiento en 4 puntos
Ejercicios de Fortalecimiento de Extensión de Tronco
Fortalecimiento muscular en rehabilitacion
Estiramientos Musculares
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Fuerza y flexibilidad (pliometria)
Fortalecimiento muscular en_rehabilitacion
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
Kinesiología
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
Importancia de la educacion fisica
Publicidad

Similar a Fortalecimiento (20)

PPTX
ELABORACION DE PLAN DE INTERVENCION INDIVIDUAL.pptx
PPTX
Tarea mariella y liliana
PPTX
Tarea mariella y liliana
PPTX
Competencia social
PPT
Losobjetivos
PPTX
Diapositivas mision vision
PPTX
Inteligencia y Educación Emocional
 
PPTX
Competencia social
PDF
Gúia para la elaboración e implementación de las normas de convivencia y las ...
PPTX
De los centros infantiles (1)
PDF
Programa de salud en el centro
PDF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
 
PPT
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
PPT
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
PPT
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
DOC
Proyecto de salud escolar 014 015
PDF
Condiciones para el bienestar en las IIEE al inicio del año escolar.pdf
PPTX
atencion turtorial
DOCX
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
PDF
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
ELABORACION DE PLAN DE INTERVENCION INDIVIDUAL.pptx
Tarea mariella y liliana
Tarea mariella y liliana
Competencia social
Losobjetivos
Diapositivas mision vision
Inteligencia y Educación Emocional
 
Competencia social
Gúia para la elaboración e implementación de las normas de convivencia y las ...
De los centros infantiles (1)
Programa de salud en el centro
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
 
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Herramientas en la gestión de la educación vilma artigas.
Proyecto de salud escolar 014 015
Condiciones para el bienestar en las IIEE al inicio del año escolar.pdf
atencion turtorial
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf

Más de Abraham Hernandez (20)

PPTX
Pautas para mostrar una actitud empática
PPTX
Declaración de buenas prácticas
PPTX
Perfil mena grupo 2
PPTX
Perfil mena grupo 1
PPTX
Habilidades, actitudes y valores
PPTX
Efectos maltrato adolescente
PPTX
Efectos maltrato niños de 6 a 14
PPTX
Efectos maltrato 2 a 6 años
PPTX
Efectos maltrato 0- 2 años
PPTX
fase de resolucion
PPTX
fase de depresion
PPTX
fase de regateo
PPTX
fase de enfado
PPTX
fase de negacion
PPTX
Situaciones de desamparo
PPTX
Generalizacion del proceso educativo
PPTX
generalizacion del proceso educativo
PPTX
Generalizacion del proceso educativo
PPTX
Herramientas de trabajo y técnicas de intervención
PPTX
Relaciones
Pautas para mostrar una actitud empática
Declaración de buenas prácticas
Perfil mena grupo 2
Perfil mena grupo 1
Habilidades, actitudes y valores
Efectos maltrato adolescente
Efectos maltrato niños de 6 a 14
Efectos maltrato 2 a 6 años
Efectos maltrato 0- 2 años
fase de resolucion
fase de depresion
fase de regateo
fase de enfado
fase de negacion
Situaciones de desamparo
Generalizacion del proceso educativo
generalizacion del proceso educativo
Generalizacion del proceso educativo
Herramientas de trabajo y técnicas de intervención
Relaciones

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Fortalecimiento

  • 1. Herramientas de trabajo y técnicas de intervención F O R TA L E C I M I E N T O D E L P R O C E S O E D U C AT I V O
  • 2. Fortalecimiento del proceso educativo  En la fase de evolución y consolidación haremos uso del reforzamiento positivo para generar y mantener conductas adecuadas permitiendo el aprendizaje de un amplio abanico de comportamientos deseables.  Así mismo, se establecerá un recorrido a medio y largo plazo en el que se establecerán objetivos vitales de formación, tanto académica como laboral y/o de inserción laboral.  Mantener una relación de confianza con el menor será el sustrato principal sobre el que girará una intervención adecuada, aportando apoyo, seguridad y cercanía.
  • 3. Fortalecimiento del proceso educativo  Gran parte del éxito en la educación de los menores recae sobre la relación afectiva que mantenemos con ellos, por lo que debemos poner en práctica diversas habilidades de comunicación.  Comenzaremos a intervenir de forma conjunta (educador-menor) sobre aquellas variables de conducta que son necesarias modificar y se establecerán planes de actuación específicos.  La intervención educativa se orientará en forma de objetivos y quedarán reflejados en el proyecto educativo individualizado, así como los medios para lograrlos.
  • 4. Fortalecimiento del proceso educativo  Estos objetivos fundamentales se establecerán en diversas áreas: familiar, desarrollo emocional y relacional, desarrollo intelectual y de aprendizajes, vida cotidiana y salud.  Motivaremos al menor para que se sienta partícipe y se convierta en el protagonista principal de su proceso educativo.  Fomentaremos su participación en los recursos y actividades que se desarrollan en la comunidad a la que pertenece el menor en función de su edad.
  • 5. Fortalecimiento del proceso educativo  Realizaremos un seguimiento adecuado de su evolución en estos recursos comunitarios con objeto de ajustar su comportamiento para que su adaptación sea satisfactoria y no se refuercen patrones de conducta desadaptativos.