1
Introducción
México al tener el primer lugar en obesidad del mundo, tiene que recurrir a tomar
medidas preventivas para reducir esta problemática. Esto es, regulando la
publicidad de comida chatarra en la televisión, ya que los anuncios de este tipo de
comida eran trasmitidos de manera repetitiva. Con lo cual muchas empresas,
entre ellas Ricolino perdieron un gran medio para promocionar sus productos, ya
que para que un alimento se pueda transmitir en televisión, de acuerdo a la nueva
debe de cumplir ciertos requisitos y la mayoría de estos no los cumple.
Justificación
Al entrar en funcionamiento la ley de regulación de publicidad de comida chatarra
en televisión, la empresa Ricolino pierde un gran medio para la difusión de sus
productos. Al no tener dicha publicidad, el producto no es conocido o recordado
por el consumidor y las ventas pueden reducir. Para resolver este problema la
empresa debe generar nuevas estrategias para promocionar sus productos ya sea
por medio de patrocinios, eventos, puntos de venta, etc. Esta investigación se
puede realizar, ya que se puede tener acceso a la empresa y a los datos que se
utilizaran para su elaboración.
Preguntas de Investigación
¿Cómo afecto la ley que restringe la publicidad de comida chatarra en televisión a
la empresa Ricolino?
¿Qué otro tipo de medios han empleado para difundir sus productos?
¿Existe algún medio que promocione sus productos igual que lo hacia la
televisión?
Objetivos
General
Analizar el impacto de repercusión en la empresa Ricolino ante la restricción de
publicidad de comida no saludable en televisión.
Especifico
Revisar las medidas y estrategias que la empresa Ricolino ha tomado para
promocionar sus productos a causa de esta nueva ley.
2
Recopilar información y datos que proporcionen los consumidores entre 7 a 40
años de edad en cuanto a la publicidad que tienen los productos de Ricolino
actualmente en San Luis Potosí.
Hipótesis
Ante la ley que restringe la publicidad de alimentos chatarra en televisión en todo
el país. La empresa Ricolino decide tomar acciones y generar estrategias de
publicidad para promocionar sus productos y que estos lleguen a sus clientes
mediante patrocinios, puntos de venta y otros medios, para que sus ventas no se
vean afectadas.
Diseño de Investigación
La investigación abarca un enfoque cualitativo y cuantitativo en el cual, el enfoque
cuantitativo se ocupara de contabilizar el número de personas a las que llega la
publicidad y de manera cualitativa basándonos en las cualidades que deben de
tener los anuncios y medidas conforme a la nueva ley de publicidad. Es de diseño
no experimental con un enfoque transeccional en el cual emplearemos un tipo
correlacional-causal, con las siguientes técnicas para el desarrollo de la
investigación: Recopilación y análisis de Documental - entrevista-
encuesta/cuestionario
Enfoque
Cualitativo y Cuantitativo
Diseño
No-experimental-cTransaccional - Correlacional – Causa
Técnica
Recopilación - Documental - entrevista- encuesta/cuestionario
3
Cronograma
ACTIVIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO
Selección del Tema
Planteamiento
(Justificación,
Objetivos, preguntas,
delimitación)
Diseño de inv.
Marco Teórico
Aplicación de técnicas
de investigación
Organización de datos
Creación de gráficas y
tablas
Interpretación de
resultados
Redacción de reporte
Presentación de
resultados
4
Bibliografía
Laura Toribio (16/07/2014 ) Salen de la barra infantil más de 10 mil anuncios de
comida chatarra Fecha de consulta: 20 febrero de 2015 URL:
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/07/16/971007
Montserrat Brugada(29 de julio de 2014) ¿De qué trata Ley contra publicidad de
alimentos ‘chatarra’? Fecha de consulta: 20 de febrero de 2015
URL:http://www.eloriente.net/home/2014/07/29/de-que-trata-ley-contra-
publicidad-de-alimentos-chatarra/
Ricardo Gómez y Elene Michel (4 de Noviembre del 2010) Senado aprueba ley
anti obesidad Fecha de consulta: 20 de febrero de 2015 URL:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/721216.html

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion ricolino
DOCX
PPT
Mercadeo ana duque
PPTX
Empanadas colombianas
PDF
Publicacion3codigopaos (1)
PPTX
Publicidad engañosa n.g. ii
PPTX
publicidad
PPT
Analisisvideosguia2CMI
Presentacion ricolino
Mercadeo ana duque
Empanadas colombianas
Publicacion3codigopaos (1)
Publicidad engañosa n.g. ii
publicidad
Analisisvideosguia2CMI

La actualidad más candente (13)

DOCX
Proyecto social fase formulacion del problema
PPTX
Publicidad engañosa
DOCX
Marco teorico-corregido (1)
DOCX
Publicidad de kfc protocolo.
PPT
PDF
Nikool lopez
DOCX
Protocolo de investigación
PPTX
Publicidad engañosa
PDF
Plan de medios Like mon
DOCX
PPTX
Promoción,planeación, proceso y personal sesión 7
PDF
Publicidad I
KEY
Trabajo Práctico 2 Universidad de Palermo
Proyecto social fase formulacion del problema
Publicidad engañosa
Marco teorico-corregido (1)
Publicidad de kfc protocolo.
Nikool lopez
Protocolo de investigación
Publicidad engañosa
Plan de medios Like mon
Promoción,planeación, proceso y personal sesión 7
Publicidad I
Trabajo Práctico 2 Universidad de Palermo
Publicidad

Similar a Protocolo (20)

PPTX
Presentación Ricolino
PPTX
Restricción de publicidad de comida chatarra
PPTX
Presentacion ricolino
DOCX
Presentación Final
DOCX
Presentación
DOCX
Presentación
PPTX
Presentacion Final
PPTX
Presentacion Final
PPTX
Presentación Mayo Final
PPTX
Presentacion Final
PPTX
Presentacion Corregida
PPTX
Presentación
DOCX
DOCX
Articulo final
DOCX
Articulo final
DOCX
PPTX
introducción ética publicitaria 1.pptx
PDF
S02.s1-Material.pdf
DOCX
PDF
Trabajo de teoria y producto
Presentación Ricolino
Restricción de publicidad de comida chatarra
Presentacion ricolino
Presentación Final
Presentación
Presentación
Presentacion Final
Presentacion Final
Presentación Mayo Final
Presentacion Final
Presentacion Corregida
Presentación
Articulo final
Articulo final
introducción ética publicitaria 1.pptx
S02.s1-Material.pdf
Trabajo de teoria y producto
Publicidad

Más de Pau Lopez (6)

DOCX
Cartel
DOCX
Cartel
DOCX
Reseña
DOCX
Fichas
DOCX
Marco teorico final
DOCX
Mapa mental
Cartel
Cartel
Reseña
Fichas
Marco teorico final
Mapa mental

Último (20)

PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Contextualización del Sena, etapa induccion
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Proceso Administrativon final.pdf total.
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado

Protocolo

  • 1. 1 Introducción México al tener el primer lugar en obesidad del mundo, tiene que recurrir a tomar medidas preventivas para reducir esta problemática. Esto es, regulando la publicidad de comida chatarra en la televisión, ya que los anuncios de este tipo de comida eran trasmitidos de manera repetitiva. Con lo cual muchas empresas, entre ellas Ricolino perdieron un gran medio para promocionar sus productos, ya que para que un alimento se pueda transmitir en televisión, de acuerdo a la nueva debe de cumplir ciertos requisitos y la mayoría de estos no los cumple. Justificación Al entrar en funcionamiento la ley de regulación de publicidad de comida chatarra en televisión, la empresa Ricolino pierde un gran medio para la difusión de sus productos. Al no tener dicha publicidad, el producto no es conocido o recordado por el consumidor y las ventas pueden reducir. Para resolver este problema la empresa debe generar nuevas estrategias para promocionar sus productos ya sea por medio de patrocinios, eventos, puntos de venta, etc. Esta investigación se puede realizar, ya que se puede tener acceso a la empresa y a los datos que se utilizaran para su elaboración. Preguntas de Investigación ¿Cómo afecto la ley que restringe la publicidad de comida chatarra en televisión a la empresa Ricolino? ¿Qué otro tipo de medios han empleado para difundir sus productos? ¿Existe algún medio que promocione sus productos igual que lo hacia la televisión? Objetivos General Analizar el impacto de repercusión en la empresa Ricolino ante la restricción de publicidad de comida no saludable en televisión. Especifico Revisar las medidas y estrategias que la empresa Ricolino ha tomado para promocionar sus productos a causa de esta nueva ley.
  • 2. 2 Recopilar información y datos que proporcionen los consumidores entre 7 a 40 años de edad en cuanto a la publicidad que tienen los productos de Ricolino actualmente en San Luis Potosí. Hipótesis Ante la ley que restringe la publicidad de alimentos chatarra en televisión en todo el país. La empresa Ricolino decide tomar acciones y generar estrategias de publicidad para promocionar sus productos y que estos lleguen a sus clientes mediante patrocinios, puntos de venta y otros medios, para que sus ventas no se vean afectadas. Diseño de Investigación La investigación abarca un enfoque cualitativo y cuantitativo en el cual, el enfoque cuantitativo se ocupara de contabilizar el número de personas a las que llega la publicidad y de manera cualitativa basándonos en las cualidades que deben de tener los anuncios y medidas conforme a la nueva ley de publicidad. Es de diseño no experimental con un enfoque transeccional en el cual emplearemos un tipo correlacional-causal, con las siguientes técnicas para el desarrollo de la investigación: Recopilación y análisis de Documental - entrevista- encuesta/cuestionario Enfoque Cualitativo y Cuantitativo Diseño No-experimental-cTransaccional - Correlacional – Causa Técnica Recopilación - Documental - entrevista- encuesta/cuestionario
  • 3. 3 Cronograma ACTIVIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO Selección del Tema Planteamiento (Justificación, Objetivos, preguntas, delimitación) Diseño de inv. Marco Teórico Aplicación de técnicas de investigación Organización de datos Creación de gráficas y tablas Interpretación de resultados Redacción de reporte Presentación de resultados
  • 4. 4 Bibliografía Laura Toribio (16/07/2014 ) Salen de la barra infantil más de 10 mil anuncios de comida chatarra Fecha de consulta: 20 febrero de 2015 URL: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/07/16/971007 Montserrat Brugada(29 de julio de 2014) ¿De qué trata Ley contra publicidad de alimentos ‘chatarra’? Fecha de consulta: 20 de febrero de 2015 URL:http://www.eloriente.net/home/2014/07/29/de-que-trata-ley-contra- publicidad-de-alimentos-chatarra/ Ricardo Gómez y Elene Michel (4 de Noviembre del 2010) Senado aprueba ley anti obesidad Fecha de consulta: 20 de febrero de 2015 URL: http://www.eluniversal.com.mx/notas/721216.html