La idea es resaltar con destacador o resaltador, el
  objetivo que pertenece a cada niño según sea el
  objetivo anual o por trimestre,,,asi nos evitamos
estar escribiendo y escribiendo millones de veces lo
 mismo…. En mi escuela ya me supervisaron y lo
  encontraron bien. Tambien en el registro diario
aparece el registro de profes y de fonos….abrazos,


               PLAN ESPECÍFICO




     NIVEL: ______________________
PROFESORA: _____________________________
          FONOAUDIÓLOGA:
     _____________________________

             SANTIAGO DE CHILE,
                  AÑO 20---
Programa Específico Individual
                                                        ANUAL
FICHA DE IDENTIFICACIÒN
Nombre Completo:___________________________________________________________________________________
Fecha de nacimiento: ___ dìa; _________mes; _________año. Edad al 31 de Marzo: ______ años, ___ meses.
Diagnóstico: __________________fecha de reevaluación: ____________________________________________________

              NIVEL FONÉTICO FONOLÓGICO                                             NIVEL SEMÁNTICO
Ejercitar praxias aisladas y en secuencias:                    Desarrollar nivel semántico comprensivo
Bucales – linguales – Faciales
Ejercitar discriminación auditiva:                             Categorización de elementos-
No verbal – Verbal                                             Por: categorías – atributos – uso – función
Ejercitar memoria secuencial auditiva:                         Asociación de dos o más elementos por:
Números – Palabras – Oraciones                                 Función, categorias, oposición, semejanza, diferencia, forma
                                                               Vías: Visual – auditiva
Ejercitar conciencia fonológica:                               Comprensión visual:
Segmentación silábica – fonémica                               Interpretación de situaciones
Análisis – Síntesis fonológico                                 Absurdos visuales
Sonido inicial- final vocálico; consonántico                   Semejanzas – diferencias
Rimas                                                          Secuencias temporales
Adquirir y/o generalizar fonemas vocálicos/ consonánticos en   Comprensión auditiva:
sílaba directa inicial – media- final                          Absurdos verbales
a e i o u                                                      Discurso conversacional
p b m f t d s l n r rr                                         Discurso no conversacional narrativo – expresivo
ch y ñ k g j                                                   Analogías: relación de conceptos
Desarrollar uso de dífonos vocálicos                           Desarrollar nivel semántico expresivo
Ia ie io iu      ua ue ui       ai au    ei eu  oi
Desarrollar uso de dìfonos consonànticos                       Nominación de elementos por categorías
Pl bl fl cl gl tl          pr br fr cr gr tr dr
Desarrollar uso de sílabas trabadas                            Definición según atributos – uso – función
m n s l r
Mantener metría de palabras con                                Expresión de sinónimos – antónimos
1 2 3 4 5 y más sílabas
                                                               Descripción de objetos – situaciones – escenas
                 NIVEL MORFOSINTÁCTICO                         Evocación de elementos por categorías
Comprensión y expresión de elementos sintácticos básicos       Conceptualización según atributos
Adverbios de lugar – de tiempo – de cantidad
Adjetivos posesivos – demostrativos
Pronombres personales – demostrativos
Comprensión y expresión de concordancia entre género y         Justificación de absurdos
número en
Artículos – sustantivos – adjetivos – verbos – pronombres
Comprensión y expresión de formas verbales regulares –                              NIVEL PRAGMÁTICO
irregulares
Tiempo pasado – presente - futuro
Voz pasiva – activa
Comprensión y expresión de sintaxis simples                    Intención comunicativa no verbal – verbal
Sintagmas nominales –verbales                                  Contacto visual
Imperativas de 1 – 2 – 3 acciones                              Atención conjunta
Afirmativas con estructura de S+P con CD – CD – CC             Toma de turno rol emisor- rol receptor
Interrogativas con partículas qué - quién – dónde – cómo –     Inicio – mantención – finalización de tópicos
cuándo – con quién – con qué                                   Comprensión y reparación de quiebres
Negativas no – ni                                              Atingencia
Comprensión y expresión de sintaxis compleja                   Coherencia del discurso
Subordinadas adjetivas
Con pronombre relativo (que, quien, cual)
Con nexo adverbio relativo (dónde – cómo – cuando )
Subordinadas sustantivas
Con nexo que enunciativo
Subordinadas adverbiales
Con nexo conjunciones subordinadas (porque, si, cuando)
Subordinadas directas
Sin nexo
Programa Específico Individual
                                                 PRIMER TRIMESTRE
FICHA DE IDENTIFICACIÒN
Nombre Completo:___________________________________________________________________________________
Fecha de nacimiento: ___ dìa; _________mes; _________año. Edad al 31 de Marzo: ______ años, ___ meses.
Diagnóstico: __________________fecha de reevaluación: ____________________________________________________

              NIVEL FONÉTICO FONOLÓGICO                                             NIVEL SEMÁNTICO
Ejercitar praxias aisladas y en secuencias:                    Desarrollar nivel semántico comprensivo
Bucales – linguales – Faciales
Ejercitar discriminación auditiva:                             Categorización de elementos-
No verbal – Verbal                                             Por: categorías – atributos – uso – función
Ejercitar memoria secuencial auditiva:                         Asociación de dos o más elementos por:
Números – Palabras – Oraciones                                 Función, categorias, oposición, semejanza, diferencia, forma
                                                               Vías: Visual – auditiva
Ejercitar conciencia fonológica:                               Comprensión visual:
Segmentación silábica – fonémica                               Interpretación de situaciones
Análisis – Síntesis fonológico                                 Absurdos visuales
Sonido inicial- final vocálico; consonántico                   Semejanzas – diferencias
Rimas                                                          Secuencias temporales
Adquirir y/o generalizar fonemas vocálicos/ consonánticos en   Comprensión auditiva:
sílaba directa inicial – media- final                          Absurdos verbales
a e i o u                                                      Discurso conversacional
p b m f t d s l n r rr                                         Discurso no conversacional narrativo – expresivo
ch y ñ k g j                                                   Analogías: relación de conceptos
Desarrollar uso de dífonos vocálicos                           Desarrollar nivel semántico expresivo
Ia ie io iu      ua ue ui       ai au    ei eu  oi
Desarrollar uso de dìfonos consonànticos                       Nominación de elementos por categorías
Pl bl fl cl gl tl          pr br fr cr gr tr dr
Desarrollar uso de sílabas trabadas                            Definición según atributos – uso – función
m n s l r
Mantener metría de palabras con                                Expresión de sinónimos – antónimos
1 2 3 4 5 y más sílabas
                                                               Descripción de objetos – situaciones – escenas
                 NIVEL MORFOSINTÁCTICO                         Evocación de elementos por categorías
Comprensión y expresión de elementos sintácticos básicos       Conceptualización según atributos
Adverbios de lugar – de tiempo – de cantidad
Adjetivos posesivos – demostrativos
Pronombres personales – demostrativos
Comprensión y expresión de concordancia entre género y         Justificación de absurdos
número en
Artículos – sustantivos – adjetivos – verbos – pronombres
Comprensión y expresión de formas verbales regulares –                              NIVEL PRAGMÁTICO
irregulares
Tiempo pasado – presente - futuro
Voz pasiva – activa
Comprensión y expresión de sintaxis simples                    Intención comunicativa no verbal – verbal
Sintagmas nominales –verbales                                  Contacto visual
Imperativas de 1 – 2 – 3 acciones                              Atención conjunta
Afirmativas con estructura de S+P con CD – CD – CC             Toma de turno rol emisor- rol receptor
Interrogativas con partículas qué - quién – dónde – cómo –     Inicio – mantención – finalización de tópicos
cuándo – con quién – con qué                                   Comprensión y reparación de quiebres
Negativas no – ni                                              Atingencia
Comprensión y expresión de sintaxis compleja                   Coherencia del discurso
Subordinadas adjetivas
Con pronombre relativo (que, quien, cual)
Con nexo adverbio relativo (dónde – cómo – cuando )
Subordinadas sustantivas
Con nexo que enunciativo
Subordinadas adverbiales
Con nexo conjunciones subordinadas (porque, si, cuando)
Subordinadas directas
Sin nexo
Programa Específico Individual
                                                SEGUNDO TRIMESTRE
FICHA DE IDENTIFICACIÒN
Nombre Completo:___________________________________________________________________________________
Fecha de nacimiento: ___ dìa; _________mes; _________año. Edad al 31 de Marzo: ______ años, ___ meses.
Diagnóstico: __________________fecha de reevaluación: ____________________________________________________

              NIVEL FONÉTICO FONOLÓGICO                                             NIVEL SEMÁNTICO
Ejercitar praxias aisladas y en secuencias:                    Desarrollar nivel semántico comprensivo
Bucales – linguales – Faciales
Ejercitar discriminación auditiva:                             Categorización de elementos-
No verbal – Verbal                                             Por: categorías – atributos – uso – función
Ejercitar memoria secuencial auditiva:                         Asociación de dos o más elementos por:
Números – Palabras – Oraciones                                 Función, categorias, oposición, semejanza, diferencia, forma
                                                               Vías: Visual – auditiva
Ejercitar conciencia fonológica:                               Comprensión visual:
Segmentación silábica – fonémica                               Interpretación de situaciones
Análisis – Síntesis fonológico                                 Absurdos visuales
Sonido inicial- final vocálico; consonántico                   Semejanzas – diferencias
Rimas                                                          Secuencias temporales
Adquirir y/o generalizar fonemas vocálicos/ consonánticos en   Comprensión auditiva:
sílaba directa inicial – media- final                          Absurdos verbales
a e i o u                                                      Discurso conversacional
p b m f t d s l n r rr                                         Discurso no conversacional narrativo – expresivo
ch y ñ k g j                                                   Analogías: relación de conceptos
Desarrollar uso de dífonos vocálicos                           Desarrollar nivel semántico expresivo
Ia ie io iu      ua ue ui       ai au    ei eu  oi
Desarrollar uso de dìfonos consonànticos                       Nominación de elementos por categorías
Pl bl fl cl gl tl          pr br fr cr gr tr dr
Desarrollar uso de sílabas trabadas                            Definición según atributos – uso – función
m n s l r
Mantener metría de palabras con                                Expresión de sinónimos – antónimos
1 2 3 4 5 y más sílabas
                                                               Descripción de objetos – situaciones – escenas
                 NIVEL MORFOSINTÁCTICO                         Evocación de elementos por categorías
Comprensión y expresión de elementos sintácticos básicos       Conceptualización según atributos
Adverbios de lugar – de tiempo – de cantidad
Adjetivos posesivos – demostrativos
Pronombres personales – demostrativos
Comprensión y expresión de concordancia entre género y         Justificación de absurdos
número en
Artículos – sustantivos – adjetivos – verbos – pronombres
Comprensión y expresión de formas verbales regulares –                              NIVEL PRAGMÁTICO
irregulares
Tiempo pasado – presente - futuro
Voz pasiva – activa
Comprensión y expresión de sintaxis simples                    Intención comunicativa no verbal – verbal
Sintagmas nominales –verbales                                  Contacto visual
Imperativas de 1 – 2 – 3 acciones                              Atención conjunta
Afirmativas con estructura de S+P con CD – CD – CC             Toma de turno rol emisor- rol receptor
Interrogativas con partículas qué - quién – dónde – cómo –     Inicio – mantención – finalización de tópicos
cuándo – con quién – con qué                                   Comprensión y reparación de quiebres
Negativas no – ni                                              Atingencia
Comprensión y expresión de sintaxis compleja                   Coherencia del discurso
Subordinadas adjetivas
Con pronombre relativo (que, quien, cual)
Con nexo adverbio relativo (dónde – cómo – cuando )
Subordinadas sustantivas
Con nexo que enunciativo
Subordinadas adverbiales
Con nexo conjunciones subordinadas (porque, si, cuando)
Subordinadas directas
Sin nexo
Programa Específico Individual
                                                 TERCER TRIMESTRE
FICHA DE IDENTIFICACIÒN
Nombre Completo:___________________________________________________________________________________
Fecha de nacimiento: ___ dìa; _________mes; _________año. Edad al 31 de Marzo: ______ años, ___ meses.
Diagnóstico: __________________fecha de reevaluación: ____________________________________________________

              NIVEL FONÉTICO FONOLÓGICO                                             NIVEL SEMÁNTICO
Ejercitar praxias aisladas y en secuencias:                    Desarrollar nivel semántico comprensivo
Bucales – linguales – Faciales
Ejercitar discriminación auditiva:                             Categorización de elementos-
No verbal – Verbal                                             Por: categorías – atributos – uso – función
Ejercitar memoria secuencial auditiva:                         Asociación de dos o más elementos por:
Números – Palabras – Oraciones                                 Función, categorias, oposición, semejanza, diferencia, forma
                                                               Vías: Visual – auditiva
Ejercitar conciencia fonológica:                               Comprensión visual:
Segmentación silábica – fonémica                               Interpretación de situaciones
Análisis – Síntesis fonológico                                 Absurdos visuales
Sonido inicial- final vocálico; consonántico                   Semejanzas – diferencias
Rimas                                                          Secuencias temporales
Adquirir y/o generalizar fonemas vocálicos/ consonánticos en   Comprensión auditiva:
sílaba directa inicial – media- final                          Absurdos verbales
a e i o u                                                      Discurso conversacional
p b m f t d s l n r rr                                         Discurso no conversacional narrativo – expresivo
ch y ñ k g j                                                   Analogías: relación de conceptos
Desarrollar uso de dífonos vocálicos                           Desarrollar nivel semántico expresivo
Ia ie io iu      ua ue ui       ai au    ei eu  oi
Desarrollar uso de dìfonos consonànticos                       Nominación de elementos por categorías
Pl bl fl cl gl tl          pr br fr cr gr tr dr
Desarrollar uso de sílabas trabadas                            Definición según atributos – uso – función
m n s l r
Mantener metría de palabras con                                Expresión de sinónimos – antónimos
1 2 3 4 5 y más sílabas
                                                               Descripción de objetos – situaciones – escenas
                 NIVEL MORFOSINTÁCTICO                         Evocación de elementos por categorías
Comprensión y expresión de elementos sintácticos básicos       Conceptualización según atributos
Adverbios de lugar – de tiempo – de cantidad
Adjetivos posesivos – demostrativos
Pronombres personales – demostrativos
Comprensión y expresión de concordancia entre género y         Justificación de absurdos
número en
Artículos – sustantivos – adjetivos – verbos – pronombres
Comprensión y expresión de formas verbales regulares –                              NIVEL PRAGMÁTICO
irregulares
Tiempo pasado – presente - futuro
Voz pasiva – activa
Comprensión y expresión de sintaxis simples                    Intención comunicativa no verbal – verbal
Sintagmas nominales –verbales                                  Contacto visual
Imperativas de 1 – 2 – 3 acciones                              Atención conjunta
Afirmativas con estructura de S+P con CD – CD – CC             Toma de turno rol emisor- rol receptor
Interrogativas con partículas qué - quién – dónde – cómo –     Inicio – mantención – finalización de tópicos
cuándo – con quién – con qué                                   Comprensión y reparación de quiebres
Negativas no – ni                                              Atingencia
Comprensión y expresión de sintaxis compleja                   Coherencia del discurso
Subordinadas adjetivas
Con pronombre relativo (que, quien, cual)
Con nexo adverbio relativo (dónde – cómo – cuando )
Subordinadas sustantivas
Con nexo que enunciativo
Subordinadas adverbiales
Con nexo conjunciones subordinadas (porque, si, cuando)
Subordinadas directas
Sin nexo
Nombre Completo:____________________________________Fecha de nacto: ___ día; _________mes; _________año.
Diagnóstico: __________________Fecha de reevaluación: _____________________________.

                                        Evolución Primer Trimestre

Nombre Completo:____________________________________Fecha de nacto: ___ día; _________mes; _________año.

___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
 __________________________________________________________________________________________________

   _____________________________                                         _____________________
          Fonoaudióloga                                                   Profesora Especialista
                                         ______________________
                                                Directora



                                       Evolución Segundo Trimestre

Nombre Completo:____________________________________Fecha de nacto: ___ día; _________mes; _________año.

___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
 __________________________________________________________________________________________________

   _____________________________                                         _____________________
          Fonoaudióloga                                                   Profesora Especialista
                                         ______________________
                                                Directora



                                        Evolución Tercer Trimestre

Nombre Completo:____________________________________Fecha de nacto: ___ día; _________mes; _________año.

___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
 __________________________________________________________________________________________________

   _____________________________                                         _____________________
          Fonoaudióloga                                                   Profesora Especialista
                                         ______________________
                                                Directora
REGISTRO DE ACTIVIDADES Y SESIONES

Nombre Completo:____________________________________Fecha de nacto: ___ día; _________mes; _________año.
Edad al 31 de Marzo: ______ años, ___ meses. Edad a Junio: ____________Edad a Noviembre: ____________________
Diagnóstico: __________________Fecha de reevaluación: _____________________________.
Nivel: ___________________________________________Profesora a Cargo: ___________________________________


Fecha    Actividad          Observación Profesora     Actividad Fonoaudióloga   Observación Fonoaudióloga
         Profesora
1.




2.




3.




4.




5.




6.




7.




8.



9..




10.
Fecha   Actividad   Observación Profesora   Actividad Fonoaudióloga   Observación Fonoaudióloga
        Profesora
11.




12.




13.




14.



15.




16.




17.




18.




19.




20.



21.



22.
Fecha   Actividad   Observación Profesora   Actividad Fonoaudióloga   Observación Fonoaudióloga
        Profesora
23.




24.




25.




26.




27.




28.



29.




30.



31.



32.


33.




34.
Fecha   Actividad   Observación Profesora   Actividad Fonoaudióloga   Observación Fonoaudióloga
        Profesora
35.



36.



37.




38.




39.




40.




41.



42.



43.




44.



45.

Más contenido relacionado

DOCX
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica
DOCX
Protocolo de logopedia
DOCX
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
PPTX
Disortografia
PDF
Plan de Trabajo Individualizado - Audición y Lenguaje
PPTX
Disortografía
PPTX
Base disortografía grupo_04
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica
Protocolo de logopedia
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
Disortografia
Plan de Trabajo Individualizado - Audición y Lenguaje
Disortografía
Base disortografía grupo_04

La actualidad más candente (20)

PDF
Evaluación, nac
PPTX
Diapositivas (disortografia)
DOC
Manual de disortografia
PPTX
Disortografia
PPTX
Disortografia f
PDF
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
PPT
Disortografía
PDF
Disortografia
DOCX
Tecnicas de comunicación tema 05 la acentuación
DOCX
Formato 2 de Diseño de Contenidos
PPT
Ortografia
PPT
Span 4573 la semántica segunda parte 2015
PDF
La comunicacion no verbal
PPSX
Léxico
 
ODT
Rúbrica de evaluación de los vídeos. REA “Yincana de los seres de ficción”
PPT
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
PPTX
Disortofía
PPTX
DISORTOGRAFÍA
Evaluación, nac
Diapositivas (disortografia)
Manual de disortografia
Disortografia
Disortografia f
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
Disortografía
Disortografia
Tecnicas de comunicación tema 05 la acentuación
Formato 2 de Diseño de Contenidos
Ortografia
Span 4573 la semántica segunda parte 2015
La comunicacion no verbal
Léxico
 
Rúbrica de evaluación de los vídeos. REA “Yincana de los seres de ficción”
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Disortofía
DISORTOGRAFÍA
Publicidad

Similar a libro-plan-especifico (20)

DOC
Libro plan especifico
DOC
Libroplanespecifico 130507235924-phpapp02
DOC
Libro plan especifico
DOCX
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
DOC
Plan remedial segundo_nivel_de_transicion_2009
PPTX
Area comunicacion 2012(1)
PPTX
Ordenando el lenguaje
PPT
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
DOCX
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013
PPT
Marzo 2015 gramática aprender.ppt n kosolap
DOC
2017 planificacion1er año ET 28
PDF
CLASE S2 DIDÁCTICA LENGUAJE.pptx.pdf....
DOCX
_PLANIFICACION_GRADO 2 LENGUA aa(1).docx
DOC
Diac2
DOCX
Dosificación
PDF
1 4933754917190894045
DOCX
PEI plan específico de apoyo fonoaudiológicoKÍNDER Melany
DOCX
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica-1411300706...
PDF
Escala desarrollo lenguaje
DOCX
PLAN_ESPECIFICO_INDIVIDUAL_kinder.docx
Libro plan especifico
Libroplanespecifico 130507235924-phpapp02
Libro plan especifico
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Plan remedial segundo_nivel_de_transicion_2009
Area comunicacion 2012(1)
Ordenando el lenguaje
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
3 ra clase taller de lenguaje ii la cohesión cpc2013
Marzo 2015 gramática aprender.ppt n kosolap
2017 planificacion1er año ET 28
CLASE S2 DIDÁCTICA LENGUAJE.pptx.pdf....
_PLANIFICACION_GRADO 2 LENGUA aa(1).docx
Diac2
Dosificación
1 4933754917190894045
PEI plan específico de apoyo fonoaudiológicoKÍNDER Melany
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica-1411300706...
Escala desarrollo lenguaje
PLAN_ESPECIFICO_INDIVIDUAL_kinder.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

libro-plan-especifico

  • 1. La idea es resaltar con destacador o resaltador, el objetivo que pertenece a cada niño según sea el objetivo anual o por trimestre,,,asi nos evitamos estar escribiendo y escribiendo millones de veces lo mismo…. En mi escuela ya me supervisaron y lo encontraron bien. Tambien en el registro diario aparece el registro de profes y de fonos….abrazos, PLAN ESPECÍFICO NIVEL: ______________________ PROFESORA: _____________________________ FONOAUDIÓLOGA: _____________________________ SANTIAGO DE CHILE, AÑO 20---
  • 2. Programa Específico Individual ANUAL FICHA DE IDENTIFICACIÒN Nombre Completo:___________________________________________________________________________________ Fecha de nacimiento: ___ dìa; _________mes; _________año. Edad al 31 de Marzo: ______ años, ___ meses. Diagnóstico: __________________fecha de reevaluación: ____________________________________________________ NIVEL FONÉTICO FONOLÓGICO NIVEL SEMÁNTICO Ejercitar praxias aisladas y en secuencias: Desarrollar nivel semántico comprensivo Bucales – linguales – Faciales Ejercitar discriminación auditiva: Categorización de elementos- No verbal – Verbal Por: categorías – atributos – uso – función Ejercitar memoria secuencial auditiva: Asociación de dos o más elementos por: Números – Palabras – Oraciones Función, categorias, oposición, semejanza, diferencia, forma Vías: Visual – auditiva Ejercitar conciencia fonológica: Comprensión visual: Segmentación silábica – fonémica Interpretación de situaciones Análisis – Síntesis fonológico Absurdos visuales Sonido inicial- final vocálico; consonántico Semejanzas – diferencias Rimas Secuencias temporales Adquirir y/o generalizar fonemas vocálicos/ consonánticos en Comprensión auditiva: sílaba directa inicial – media- final Absurdos verbales a e i o u Discurso conversacional p b m f t d s l n r rr Discurso no conversacional narrativo – expresivo ch y ñ k g j Analogías: relación de conceptos Desarrollar uso de dífonos vocálicos Desarrollar nivel semántico expresivo Ia ie io iu ua ue ui ai au ei eu oi Desarrollar uso de dìfonos consonànticos Nominación de elementos por categorías Pl bl fl cl gl tl pr br fr cr gr tr dr Desarrollar uso de sílabas trabadas Definición según atributos – uso – función m n s l r Mantener metría de palabras con Expresión de sinónimos – antónimos 1 2 3 4 5 y más sílabas Descripción de objetos – situaciones – escenas NIVEL MORFOSINTÁCTICO Evocación de elementos por categorías Comprensión y expresión de elementos sintácticos básicos Conceptualización según atributos Adverbios de lugar – de tiempo – de cantidad Adjetivos posesivos – demostrativos Pronombres personales – demostrativos Comprensión y expresión de concordancia entre género y Justificación de absurdos número en Artículos – sustantivos – adjetivos – verbos – pronombres Comprensión y expresión de formas verbales regulares – NIVEL PRAGMÁTICO irregulares Tiempo pasado – presente - futuro Voz pasiva – activa Comprensión y expresión de sintaxis simples Intención comunicativa no verbal – verbal Sintagmas nominales –verbales Contacto visual Imperativas de 1 – 2 – 3 acciones Atención conjunta Afirmativas con estructura de S+P con CD – CD – CC Toma de turno rol emisor- rol receptor Interrogativas con partículas qué - quién – dónde – cómo – Inicio – mantención – finalización de tópicos cuándo – con quién – con qué Comprensión y reparación de quiebres Negativas no – ni Atingencia Comprensión y expresión de sintaxis compleja Coherencia del discurso Subordinadas adjetivas Con pronombre relativo (que, quien, cual) Con nexo adverbio relativo (dónde – cómo – cuando ) Subordinadas sustantivas Con nexo que enunciativo Subordinadas adverbiales Con nexo conjunciones subordinadas (porque, si, cuando) Subordinadas directas Sin nexo
  • 3. Programa Específico Individual PRIMER TRIMESTRE FICHA DE IDENTIFICACIÒN Nombre Completo:___________________________________________________________________________________ Fecha de nacimiento: ___ dìa; _________mes; _________año. Edad al 31 de Marzo: ______ años, ___ meses. Diagnóstico: __________________fecha de reevaluación: ____________________________________________________ NIVEL FONÉTICO FONOLÓGICO NIVEL SEMÁNTICO Ejercitar praxias aisladas y en secuencias: Desarrollar nivel semántico comprensivo Bucales – linguales – Faciales Ejercitar discriminación auditiva: Categorización de elementos- No verbal – Verbal Por: categorías – atributos – uso – función Ejercitar memoria secuencial auditiva: Asociación de dos o más elementos por: Números – Palabras – Oraciones Función, categorias, oposición, semejanza, diferencia, forma Vías: Visual – auditiva Ejercitar conciencia fonológica: Comprensión visual: Segmentación silábica – fonémica Interpretación de situaciones Análisis – Síntesis fonológico Absurdos visuales Sonido inicial- final vocálico; consonántico Semejanzas – diferencias Rimas Secuencias temporales Adquirir y/o generalizar fonemas vocálicos/ consonánticos en Comprensión auditiva: sílaba directa inicial – media- final Absurdos verbales a e i o u Discurso conversacional p b m f t d s l n r rr Discurso no conversacional narrativo – expresivo ch y ñ k g j Analogías: relación de conceptos Desarrollar uso de dífonos vocálicos Desarrollar nivel semántico expresivo Ia ie io iu ua ue ui ai au ei eu oi Desarrollar uso de dìfonos consonànticos Nominación de elementos por categorías Pl bl fl cl gl tl pr br fr cr gr tr dr Desarrollar uso de sílabas trabadas Definición según atributos – uso – función m n s l r Mantener metría de palabras con Expresión de sinónimos – antónimos 1 2 3 4 5 y más sílabas Descripción de objetos – situaciones – escenas NIVEL MORFOSINTÁCTICO Evocación de elementos por categorías Comprensión y expresión de elementos sintácticos básicos Conceptualización según atributos Adverbios de lugar – de tiempo – de cantidad Adjetivos posesivos – demostrativos Pronombres personales – demostrativos Comprensión y expresión de concordancia entre género y Justificación de absurdos número en Artículos – sustantivos – adjetivos – verbos – pronombres Comprensión y expresión de formas verbales regulares – NIVEL PRAGMÁTICO irregulares Tiempo pasado – presente - futuro Voz pasiva – activa Comprensión y expresión de sintaxis simples Intención comunicativa no verbal – verbal Sintagmas nominales –verbales Contacto visual Imperativas de 1 – 2 – 3 acciones Atención conjunta Afirmativas con estructura de S+P con CD – CD – CC Toma de turno rol emisor- rol receptor Interrogativas con partículas qué - quién – dónde – cómo – Inicio – mantención – finalización de tópicos cuándo – con quién – con qué Comprensión y reparación de quiebres Negativas no – ni Atingencia Comprensión y expresión de sintaxis compleja Coherencia del discurso Subordinadas adjetivas Con pronombre relativo (que, quien, cual) Con nexo adverbio relativo (dónde – cómo – cuando ) Subordinadas sustantivas Con nexo que enunciativo Subordinadas adverbiales Con nexo conjunciones subordinadas (porque, si, cuando) Subordinadas directas Sin nexo
  • 4. Programa Específico Individual SEGUNDO TRIMESTRE FICHA DE IDENTIFICACIÒN Nombre Completo:___________________________________________________________________________________ Fecha de nacimiento: ___ dìa; _________mes; _________año. Edad al 31 de Marzo: ______ años, ___ meses. Diagnóstico: __________________fecha de reevaluación: ____________________________________________________ NIVEL FONÉTICO FONOLÓGICO NIVEL SEMÁNTICO Ejercitar praxias aisladas y en secuencias: Desarrollar nivel semántico comprensivo Bucales – linguales – Faciales Ejercitar discriminación auditiva: Categorización de elementos- No verbal – Verbal Por: categorías – atributos – uso – función Ejercitar memoria secuencial auditiva: Asociación de dos o más elementos por: Números – Palabras – Oraciones Función, categorias, oposición, semejanza, diferencia, forma Vías: Visual – auditiva Ejercitar conciencia fonológica: Comprensión visual: Segmentación silábica – fonémica Interpretación de situaciones Análisis – Síntesis fonológico Absurdos visuales Sonido inicial- final vocálico; consonántico Semejanzas – diferencias Rimas Secuencias temporales Adquirir y/o generalizar fonemas vocálicos/ consonánticos en Comprensión auditiva: sílaba directa inicial – media- final Absurdos verbales a e i o u Discurso conversacional p b m f t d s l n r rr Discurso no conversacional narrativo – expresivo ch y ñ k g j Analogías: relación de conceptos Desarrollar uso de dífonos vocálicos Desarrollar nivel semántico expresivo Ia ie io iu ua ue ui ai au ei eu oi Desarrollar uso de dìfonos consonànticos Nominación de elementos por categorías Pl bl fl cl gl tl pr br fr cr gr tr dr Desarrollar uso de sílabas trabadas Definición según atributos – uso – función m n s l r Mantener metría de palabras con Expresión de sinónimos – antónimos 1 2 3 4 5 y más sílabas Descripción de objetos – situaciones – escenas NIVEL MORFOSINTÁCTICO Evocación de elementos por categorías Comprensión y expresión de elementos sintácticos básicos Conceptualización según atributos Adverbios de lugar – de tiempo – de cantidad Adjetivos posesivos – demostrativos Pronombres personales – demostrativos Comprensión y expresión de concordancia entre género y Justificación de absurdos número en Artículos – sustantivos – adjetivos – verbos – pronombres Comprensión y expresión de formas verbales regulares – NIVEL PRAGMÁTICO irregulares Tiempo pasado – presente - futuro Voz pasiva – activa Comprensión y expresión de sintaxis simples Intención comunicativa no verbal – verbal Sintagmas nominales –verbales Contacto visual Imperativas de 1 – 2 – 3 acciones Atención conjunta Afirmativas con estructura de S+P con CD – CD – CC Toma de turno rol emisor- rol receptor Interrogativas con partículas qué - quién – dónde – cómo – Inicio – mantención – finalización de tópicos cuándo – con quién – con qué Comprensión y reparación de quiebres Negativas no – ni Atingencia Comprensión y expresión de sintaxis compleja Coherencia del discurso Subordinadas adjetivas Con pronombre relativo (que, quien, cual) Con nexo adverbio relativo (dónde – cómo – cuando ) Subordinadas sustantivas Con nexo que enunciativo Subordinadas adverbiales Con nexo conjunciones subordinadas (porque, si, cuando) Subordinadas directas Sin nexo
  • 5. Programa Específico Individual TERCER TRIMESTRE FICHA DE IDENTIFICACIÒN Nombre Completo:___________________________________________________________________________________ Fecha de nacimiento: ___ dìa; _________mes; _________año. Edad al 31 de Marzo: ______ años, ___ meses. Diagnóstico: __________________fecha de reevaluación: ____________________________________________________ NIVEL FONÉTICO FONOLÓGICO NIVEL SEMÁNTICO Ejercitar praxias aisladas y en secuencias: Desarrollar nivel semántico comprensivo Bucales – linguales – Faciales Ejercitar discriminación auditiva: Categorización de elementos- No verbal – Verbal Por: categorías – atributos – uso – función Ejercitar memoria secuencial auditiva: Asociación de dos o más elementos por: Números – Palabras – Oraciones Función, categorias, oposición, semejanza, diferencia, forma Vías: Visual – auditiva Ejercitar conciencia fonológica: Comprensión visual: Segmentación silábica – fonémica Interpretación de situaciones Análisis – Síntesis fonológico Absurdos visuales Sonido inicial- final vocálico; consonántico Semejanzas – diferencias Rimas Secuencias temporales Adquirir y/o generalizar fonemas vocálicos/ consonánticos en Comprensión auditiva: sílaba directa inicial – media- final Absurdos verbales a e i o u Discurso conversacional p b m f t d s l n r rr Discurso no conversacional narrativo – expresivo ch y ñ k g j Analogías: relación de conceptos Desarrollar uso de dífonos vocálicos Desarrollar nivel semántico expresivo Ia ie io iu ua ue ui ai au ei eu oi Desarrollar uso de dìfonos consonànticos Nominación de elementos por categorías Pl bl fl cl gl tl pr br fr cr gr tr dr Desarrollar uso de sílabas trabadas Definición según atributos – uso – función m n s l r Mantener metría de palabras con Expresión de sinónimos – antónimos 1 2 3 4 5 y más sílabas Descripción de objetos – situaciones – escenas NIVEL MORFOSINTÁCTICO Evocación de elementos por categorías Comprensión y expresión de elementos sintácticos básicos Conceptualización según atributos Adverbios de lugar – de tiempo – de cantidad Adjetivos posesivos – demostrativos Pronombres personales – demostrativos Comprensión y expresión de concordancia entre género y Justificación de absurdos número en Artículos – sustantivos – adjetivos – verbos – pronombres Comprensión y expresión de formas verbales regulares – NIVEL PRAGMÁTICO irregulares Tiempo pasado – presente - futuro Voz pasiva – activa Comprensión y expresión de sintaxis simples Intención comunicativa no verbal – verbal Sintagmas nominales –verbales Contacto visual Imperativas de 1 – 2 – 3 acciones Atención conjunta Afirmativas con estructura de S+P con CD – CD – CC Toma de turno rol emisor- rol receptor Interrogativas con partículas qué - quién – dónde – cómo – Inicio – mantención – finalización de tópicos cuándo – con quién – con qué Comprensión y reparación de quiebres Negativas no – ni Atingencia Comprensión y expresión de sintaxis compleja Coherencia del discurso Subordinadas adjetivas Con pronombre relativo (que, quien, cual) Con nexo adverbio relativo (dónde – cómo – cuando ) Subordinadas sustantivas Con nexo que enunciativo Subordinadas adverbiales Con nexo conjunciones subordinadas (porque, si, cuando) Subordinadas directas Sin nexo
  • 6. Nombre Completo:____________________________________Fecha de nacto: ___ día; _________mes; _________año. Diagnóstico: __________________Fecha de reevaluación: _____________________________. Evolución Primer Trimestre Nombre Completo:____________________________________Fecha de nacto: ___ día; _________mes; _________año. ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ _____________________________ _____________________ Fonoaudióloga Profesora Especialista ______________________ Directora Evolución Segundo Trimestre Nombre Completo:____________________________________Fecha de nacto: ___ día; _________mes; _________año. ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ _____________________________ _____________________ Fonoaudióloga Profesora Especialista ______________________ Directora Evolución Tercer Trimestre Nombre Completo:____________________________________Fecha de nacto: ___ día; _________mes; _________año. ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ _____________________________ _____________________ Fonoaudióloga Profesora Especialista ______________________ Directora
  • 7. REGISTRO DE ACTIVIDADES Y SESIONES Nombre Completo:____________________________________Fecha de nacto: ___ día; _________mes; _________año. Edad al 31 de Marzo: ______ años, ___ meses. Edad a Junio: ____________Edad a Noviembre: ____________________ Diagnóstico: __________________Fecha de reevaluación: _____________________________. Nivel: ___________________________________________Profesora a Cargo: ___________________________________ Fecha Actividad Observación Profesora Actividad Fonoaudióloga Observación Fonoaudióloga Profesora 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.. 10.
  • 8. Fecha Actividad Observación Profesora Actividad Fonoaudióloga Observación Fonoaudióloga Profesora 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.
  • 9. Fecha Actividad Observación Profesora Actividad Fonoaudióloga Observación Fonoaudióloga Profesora 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34.
  • 10. Fecha Actividad Observación Profesora Actividad Fonoaudióloga Observación Fonoaudióloga Profesora 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45.