CUESTIONARIOS OVAS Y AVAS
SEBASTIAN FELIPE ALARCON
BRIAN STICK BONILLA
JOSE FABIAN JEREZ
HERRAMIENTAS VIRTUALES
PARA MEJORAR EL PROCESO
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
AVA
Trabaja mancomunadamente
con el docente
Oferta educativa flexible
Necesita de objetos e
implementos de aprendizaje
para dar frutos.
Puede ser sincrónica o
asincrónica.
Entornos
Conocimiento Colaboración Asesoría Experimentación Gestión
Consideraciones
Confianza Interacción Accesibilidad Motivación
Ambientes
físicos de
Aprendizaje
RAZONES DE PORQUE LAS AVA SON UTILES EN LA EDUCACION
 Los AVA son de gran utilidad para el campo de la educación, ya que por medio de estos espacios de aprendizaje se puede
complementar las lecciones dadas por la escuela; esto se debe al trabajo mancomunado que los AVA tienen con los docentes de las
escuelas tradicionales, ya que son estos mismos los que deciden cuáles serán las actividades otorgadas a los estudiantes para un
mejoramiento del proceso de aprendizaje, y un mayor entendimiento por parte de los estudiantes. Por medio de estos ambientes de
aprendizaje los estudiantes refuerzan sus conocimientos de manera lúdica, lo que les ayuda para un mayor entendimiento del mismo
 Los AVA ofrecen elementos que muy pocas herramientas virtuales ofrecen en pro del proceso enseñanza aprendizaje, y uno de los
elementos más importantes y relevantes que ofrecen es la interactividad virtual para poder aprender. Como bien se sabe, en un aula
de clases, la interacción entre docente y estudiante es muy importante, porque es esta interacción lo que motiva a los mismos a
aprender, y a dar todo de ellos para formarse; la manera en que esta interacción actúa en la mentalidad de los estudiantes es
indispensable y es por esto que los AVA pueden estimular directamente en pro del mejoramiento de la enseñanza no solo
virtualmente, sino complementando el aprendizaje recibido en las escuelas.
 Las fases a partir de las cuales se construye un AVA son muy importantes y son esenciales al momento de examinar y analizar la
importancia de las mismas en los procesos de enseñanza. Esta herramienta es una herramienta muy bien pensada, que tiene los
componentes necesarios para poder facilitar y garantizar a los estudiantes un buen entorno de aprendizaje y una buena manera de
crecer como estudiantes y facilitarle el trabajo autónomo a los estudiantes. Anexo a esto los AVA proponen la práctica para que los
estudiantes puedan realizar los desafíos propuestos por sus propios medios lo cual permite un aprendizaje más significativo que si
fuera con la constante ayuda del docente.
 El ambiente virtual de aprendizaje es una gran alternativa para los estudiantes de hoy día, ya que como se sabe las generaciones de
hoy día están mucho más relacionadas con la tecnología que las pasadas, y la consideran como una de las partes esenciales de sus
vidas. Cuando un estudiante o un niño de hoy día, interactúa con la tecnología aprende mucho y más cuando esta tecnología va mas
allá y le ofrece todas las alternativas necesarias para que aprenda y se exprese de manera autónoma.
SINCRONICA Y ASINCRONICA
 En los ambientes virtuales de aprendizaje, tomo los conceptos sincrónico y asincrónico de la
siguiente manera. El termino asincrónico lo tomo como la idea de poder interactuar en este
caso con la red, con la variedad de actividades que el ambiente virtual de aprendizaje me
ofrece, pero sin tener la necesidad de tener un tutor, y unos compañeros conmigo al momento
de la interacción para poderme desempeñar de buena manera por el ambiente, por otro lado.
Un ejemplo es el aprendizaje que se desarrolla a través de e-mails.
 El termino sincrónico lo tomo por el lado de que el estudiante puede estar conectado a la red,
pero es necesario que todos los participantes, en este caso el tutor, o los demás compañeros que
compartan el aprendizaje conmigo tienen que estar en ese momento interactuando a mi lado,
ya que de lo contrario el efecto que tiene tanto el ambiente de aprendizaje como el tutor o guía
para mi formación no se cumplirá a cabalidad. Un ejemplo es el aprendizaje realizado por chat
ENTORNOS DE UN AVA
 Entorno Conocimiento: Este entorno se aprendizaje se desarrolla por medio de los objetos de aprendizaje, los estudiantes pueden
desarrollar variedad de temáticas por medio de la web, en donde ellos mismos interactúan con el ambiente para formar el
conocimiento. El elemento curricular presente en este entorno pretende que los estudiantes busquen y manipules el conocimiento de
manera creativa para un aprendizaje más completo.
 Entorno Colaboración: En este entorno, el aprendizaje se lleva a cabo por medio de la colaboración, la unión y la interacción ya sea
entre los propios estudiantes, los tutores y los estudiantes o entre los propios tutores, ya que no hay mejor forma de aprender que
dando a conocer lo que se piensa y se aprende con los demás. Este aprendizaje puede ser sincrónicamente en donde todos los
miembros del ambiente están relacionados mutuamente, o de manera asincrónicamente en donde cualquiera puede aprender sin
estar necesariamente conectado con los demás.
 Entorno de Asesoría: Este entorno es algo esencial en el ambiente virtual de aprendizaje, ya que es el espacio que el estudiante o la
persona que aprende tiene con su tutor el cual lo guía y lo apoya en aquellas debilidades que este pueda poseer. Este espacio se da
más que todo de manera asincrónica, en donde el tutor interactúa ya sea por mail o por chat con el estudiante.
 Entorno de Experimentación: Es un entorno que busca profundizar algún conocimiento a algún tema que puedan ver los estudiantes
y de los cuales tengan dudas o vacíos conceptuales, pero que no va incluido en las temáticas que el ambiente virtual de aprendizaje
maneja. Es un elemento extra que depende de las necesidades de cada estudiante.
 Entorno de Gestión: Este es un entorno en el que se hace el papeleo, la inscripción, en donde se almacena el historial académico de
cada persona y se registran las calificaciones de cada persona y su progreso a lo largo de la estancia en el curso o en el ambiente.
Fases de creación de un AVA
Fase 1.
Planeación
Fase 2. Diseño, desarrollo y
producción de los contenidos
digitales.
Fase 3.
Operación.
En esta fase se
define el
programa a
desarrollar, el
público al que
estará dirigido,
los objetivos, los
recursos
En esta fase se prepara el
proceso de aprendizaje.
El diseño del curso, en el marco
de referencia, las intenciones
educativas y en los componentes
del diseño
Las intenciones educativas los
contenidos, las estrategias de
enseñanza-aprendizaje y la
propuesta de evaluación.
En esta fase convergen
todos los Entornos del
AVA. Se pone el
sitio a disposición de los
estudiantes quienes
interactúan entre ellos,
trabajan con los
materiales y recursos
Elementos o factores
a considerar en la
elaboración de un
AVA
De confianza
Es importante que los estudiantes e
instructores tengan la suficiente confianza en
la calidad de los medios y los materiales que
estarán utilizando en el
proceso de aprendizaje.
De interacción.
El ambiente siempre debe propiciar la
relación entre los actores educativos y entre
la institución educativa, además de la
interacción que se da a través de las
actividades de aprendizaje.
De accesibilidad. De motivación
En ambientes saturados de información y tecnología,
hay estudiantes y profesores que pueden quedar
relegados, confundidos y angustiados. Por ello en un AVA
no debe perderse de vista la accesibilidad de quienes
participan en el proceso de aprendizaje y considerar, en
la medida de lo posible, sus condiciones tecnológicas,
culturales y económicas de los usuarios.
Imprescindible no sólo para minimizar la deserción,
sino para enriquecer el ambiente de aprendizaje. La
motivación está dada principalmente por el
facilitador
hacia su grupo con actividades y estrategias
creativas y atractivas.
OVA
Clasificación de objetos por uso
pedagógico.
Características
• Reutilización
• Educativita
• Interoperabilidad
• Accesibilidad
• Durabilidad
• Independencia y autonomía
• Generatividad
• Flexibilidad
Objetos de Instrucción.
Objetos de Colaboración
Objetos de Práctica.
Objetos de Evaluación.
Definición
se aplica a materiales educativos diseñados y creados en
pequeñas unidades con el propósito de maximizar el
número
de situaciones de aprendizaje en las cuales puedan ser
utilizados (ejemplo; los juegos de Lego, “armo-todo”. los
bloques lógicos, etc.).
SITIOS CONSIDERADOS
AVA Y OVA
 www.educar.org/MFDTIC , sitio que incita a los docentes a utilizar las nuevas tecnologías por medio de herramientas como
actividades o asesorías.
 www.tralcom.com , permite llevar un control en el aprendizaje de los estudiantes por medio de múltiples herramientas.
 www.webct.com , sitio utilizado para la creación de cursos o actividades en línea.
 www.lotus.com , es un sitio que permite generar un aprendizaje colaborativo en un ambiente educativo.
 www.learnlinc.com , software basado en conferencias a través de internet.
 www.foruminc.com , sitio que permite la realización de conferencias en grupo, al igual que mensajes, foros y transferencia de
archivos.
 www.virtual-u.cs.sfu.ca , Sitio que con fines educativos permite la modificación de textos a través de conferencias y chats.
 www.blackboard.com , sitio que permite mejorar el proceso de enseñanza tanto presencial como a distancia.
 www.centra.com , sitio que ofrece un aprendizaje colectivo.
 http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/ , ofrece información relevante con respecto a la enseñanza.
CARECTERISTICAS VITALES
OVA
Algunas de las características vitales de una OVA son:
 Puede ser usada varias veces en diferentes temáticas.
 Puede ser modificado en cualquier momento para mejorar la experiencia.
 Puede ser involucrado a cualquier plataforma tecnológica.
 Se pueden combinar para crear elementos innovadores.
OBJETOS DE INSTRUCCIÓN Y
COLABORACION
OBJETOS DE
INSTRUCCION
 Lecciones
 Seminarios
 Talleres
 Artículos
OBJETOS DE
COLABORACIÓN
 Conferencias
 Chats
 Foros de Opinión

Más contenido relacionado

PPTX
Las aulas virtuales
PPSX
Las aulas virtuales
PPTX
AULAS VIRTUALES
PPTX
Las aulas virtuales
DOCX
Aula virtual
PDF
Aulavirtual
PPTX
Pacie y las aulas virtuales
PPTX
Ventajas y Desventajas de la Enseñanza Virtual-Yerazo
Las aulas virtuales
Las aulas virtuales
AULAS VIRTUALES
Las aulas virtuales
Aula virtual
Aulavirtual
Pacie y las aulas virtuales
Ventajas y Desventajas de la Enseñanza Virtual-Yerazo

La actualidad más candente (20)

DOC
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
PDF
Educacion virtual
PPTX
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PPT
Educacion virtual
PDF
Aprendizajes Virtuales
PDF
La importancia de la Tutoría Virtual ccesa007
PDF
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
DOC
Web quest y educación electrónica
PPTX
Educación virtual
PPTX
Entornos virtuales de apendizaje
PDF
Aulas virtuales
PPTX
Tecnologia Y Educación
PPTX
Pacie y las aulas virtuales
PDF
LAS METÁFORAS DE APRENDIZAJE COMO HILO CONDUCTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS ...
DOCX
Tic ensayo
DOCX
Importancia de la comunicación en los ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Educacion virtual
DOCX
Reporte final EVA
PPTX
Ppt modulo 3 actividad 8. Análisis de artículos de tecnología, educación, y s...
PPT
Virtualizando El Aula
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
Educacion virtual
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Educacion virtual
Aprendizajes Virtuales
La importancia de la Tutoría Virtual ccesa007
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
Web quest y educación electrónica
Educación virtual
Entornos virtuales de apendizaje
Aulas virtuales
Tecnologia Y Educación
Pacie y las aulas virtuales
LAS METÁFORAS DE APRENDIZAJE COMO HILO CONDUCTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS ...
Tic ensayo
Importancia de la comunicación en los ambientes virtuales de aprendizaje
Educacion virtual
Reporte final EVA
Ppt modulo 3 actividad 8. Análisis de artículos de tecnología, educación, y s...
Virtualizando El Aula
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Internet (1)
DOCX
Organizadores gráficos
PPT
Kunden manifest
PPTX
Anything goes!? Ethische Dimensionen der Onlineforschung
PPTX
ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA
PPTX
Maximice - Grand Tirolia und Disneyland Paris
PPTX
bwCon vortrag uni tuebingen
PPTX
Sony 2
PPTX
Fotostory Widynski Roick 1308
PDF
Präsentation zum 4. Baufrühstück
PPTX
R. Villano cd poesie 1975 - 2014 de - nacht
PDF
Congress Centrum Alpbach, Österreich
PDF
Ferienhausin campsbaykapstadt
PDF
Sampurna Arogyasathi Namasmarn Marathi Bestseller Dr. Shriniwas Kashalikar
PDF
Hotel Schweizerhof Bern - MICE Presentation
PPT
Club Med Trancoso - Brasilien
PDF
2009 03 payoff magazine
PDF
Wireframes und Co.: Conceptual Design als elementarer Projektbaustein, Notizen
PPT
JURA & DREI-SEEN-LAND - MICE Presentation
Internet (1)
Organizadores gráficos
Kunden manifest
Anything goes!? Ethische Dimensionen der Onlineforschung
ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA
Maximice - Grand Tirolia und Disneyland Paris
bwCon vortrag uni tuebingen
Sony 2
Fotostory Widynski Roick 1308
Präsentation zum 4. Baufrühstück
R. Villano cd poesie 1975 - 2014 de - nacht
Congress Centrum Alpbach, Österreich
Ferienhausin campsbaykapstadt
Sampurna Arogyasathi Namasmarn Marathi Bestseller Dr. Shriniwas Kashalikar
Hotel Schweizerhof Bern - MICE Presentation
Club Med Trancoso - Brasilien
2009 03 payoff magazine
Wireframes und Co.: Conceptual Design als elementarer Projektbaustein, Notizen
JURA & DREI-SEEN-LAND - MICE Presentation
Publicidad

Similar a Test ova ava (20)

DOCX
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Las Aulas Virtuales
PPTX
Aula Virtual
PPTX
Las Aulas Virtuales
PDF
Pacie y aulas virtuales
PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje
PPT
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
PPT
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
PPT
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
DOCX
Aulsa virtuales en la educacion
PPT
Aulas virtuales
DOC
Rafael alva eje1_actividad3
PDF
Aulasvirtuales
PPTX
Entornos virtuales de apendizaje
PPTX
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
PPTX
Diapositivas eliana
PPTX
La virtualidad y el aprendizaje esquema
PPTX
educacion a distancia y más datos del tema.pptx
DOC
Aulas virtuales
PPTX
Comunidades de aprendizaje a través de internet
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
Las Aulas Virtuales
Aula Virtual
Las Aulas Virtuales
Pacie y aulas virtuales
Ambiente virtual de aprendizaje
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Aulsa virtuales en la educacion
Aulas virtuales
Rafael alva eje1_actividad3
Aulasvirtuales
Entornos virtuales de apendizaje
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Diapositivas eliana
La virtualidad y el aprendizaje esquema
educacion a distancia y más datos del tema.pptx
Aulas virtuales
Comunidades de aprendizaje a través de internet

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Test ova ava

  • 1. CUESTIONARIOS OVAS Y AVAS SEBASTIAN FELIPE ALARCON BRIAN STICK BONILLA JOSE FABIAN JEREZ
  • 2. HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA MEJORAR EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE AVA Trabaja mancomunadamente con el docente Oferta educativa flexible Necesita de objetos e implementos de aprendizaje para dar frutos. Puede ser sincrónica o asincrónica. Entornos Conocimiento Colaboración Asesoría Experimentación Gestión Consideraciones Confianza Interacción Accesibilidad Motivación Ambientes físicos de Aprendizaje
  • 3. RAZONES DE PORQUE LAS AVA SON UTILES EN LA EDUCACION  Los AVA son de gran utilidad para el campo de la educación, ya que por medio de estos espacios de aprendizaje se puede complementar las lecciones dadas por la escuela; esto se debe al trabajo mancomunado que los AVA tienen con los docentes de las escuelas tradicionales, ya que son estos mismos los que deciden cuáles serán las actividades otorgadas a los estudiantes para un mejoramiento del proceso de aprendizaje, y un mayor entendimiento por parte de los estudiantes. Por medio de estos ambientes de aprendizaje los estudiantes refuerzan sus conocimientos de manera lúdica, lo que les ayuda para un mayor entendimiento del mismo  Los AVA ofrecen elementos que muy pocas herramientas virtuales ofrecen en pro del proceso enseñanza aprendizaje, y uno de los elementos más importantes y relevantes que ofrecen es la interactividad virtual para poder aprender. Como bien se sabe, en un aula de clases, la interacción entre docente y estudiante es muy importante, porque es esta interacción lo que motiva a los mismos a aprender, y a dar todo de ellos para formarse; la manera en que esta interacción actúa en la mentalidad de los estudiantes es indispensable y es por esto que los AVA pueden estimular directamente en pro del mejoramiento de la enseñanza no solo virtualmente, sino complementando el aprendizaje recibido en las escuelas.  Las fases a partir de las cuales se construye un AVA son muy importantes y son esenciales al momento de examinar y analizar la importancia de las mismas en los procesos de enseñanza. Esta herramienta es una herramienta muy bien pensada, que tiene los componentes necesarios para poder facilitar y garantizar a los estudiantes un buen entorno de aprendizaje y una buena manera de crecer como estudiantes y facilitarle el trabajo autónomo a los estudiantes. Anexo a esto los AVA proponen la práctica para que los estudiantes puedan realizar los desafíos propuestos por sus propios medios lo cual permite un aprendizaje más significativo que si fuera con la constante ayuda del docente.  El ambiente virtual de aprendizaje es una gran alternativa para los estudiantes de hoy día, ya que como se sabe las generaciones de hoy día están mucho más relacionadas con la tecnología que las pasadas, y la consideran como una de las partes esenciales de sus vidas. Cuando un estudiante o un niño de hoy día, interactúa con la tecnología aprende mucho y más cuando esta tecnología va mas allá y le ofrece todas las alternativas necesarias para que aprenda y se exprese de manera autónoma.
  • 4. SINCRONICA Y ASINCRONICA  En los ambientes virtuales de aprendizaje, tomo los conceptos sincrónico y asincrónico de la siguiente manera. El termino asincrónico lo tomo como la idea de poder interactuar en este caso con la red, con la variedad de actividades que el ambiente virtual de aprendizaje me ofrece, pero sin tener la necesidad de tener un tutor, y unos compañeros conmigo al momento de la interacción para poderme desempeñar de buena manera por el ambiente, por otro lado. Un ejemplo es el aprendizaje que se desarrolla a través de e-mails.  El termino sincrónico lo tomo por el lado de que el estudiante puede estar conectado a la red, pero es necesario que todos los participantes, en este caso el tutor, o los demás compañeros que compartan el aprendizaje conmigo tienen que estar en ese momento interactuando a mi lado, ya que de lo contrario el efecto que tiene tanto el ambiente de aprendizaje como el tutor o guía para mi formación no se cumplirá a cabalidad. Un ejemplo es el aprendizaje realizado por chat
  • 5. ENTORNOS DE UN AVA  Entorno Conocimiento: Este entorno se aprendizaje se desarrolla por medio de los objetos de aprendizaje, los estudiantes pueden desarrollar variedad de temáticas por medio de la web, en donde ellos mismos interactúan con el ambiente para formar el conocimiento. El elemento curricular presente en este entorno pretende que los estudiantes busquen y manipules el conocimiento de manera creativa para un aprendizaje más completo.  Entorno Colaboración: En este entorno, el aprendizaje se lleva a cabo por medio de la colaboración, la unión y la interacción ya sea entre los propios estudiantes, los tutores y los estudiantes o entre los propios tutores, ya que no hay mejor forma de aprender que dando a conocer lo que se piensa y se aprende con los demás. Este aprendizaje puede ser sincrónicamente en donde todos los miembros del ambiente están relacionados mutuamente, o de manera asincrónicamente en donde cualquiera puede aprender sin estar necesariamente conectado con los demás.  Entorno de Asesoría: Este entorno es algo esencial en el ambiente virtual de aprendizaje, ya que es el espacio que el estudiante o la persona que aprende tiene con su tutor el cual lo guía y lo apoya en aquellas debilidades que este pueda poseer. Este espacio se da más que todo de manera asincrónica, en donde el tutor interactúa ya sea por mail o por chat con el estudiante.  Entorno de Experimentación: Es un entorno que busca profundizar algún conocimiento a algún tema que puedan ver los estudiantes y de los cuales tengan dudas o vacíos conceptuales, pero que no va incluido en las temáticas que el ambiente virtual de aprendizaje maneja. Es un elemento extra que depende de las necesidades de cada estudiante.  Entorno de Gestión: Este es un entorno en el que se hace el papeleo, la inscripción, en donde se almacena el historial académico de cada persona y se registran las calificaciones de cada persona y su progreso a lo largo de la estancia en el curso o en el ambiente.
  • 6. Fases de creación de un AVA Fase 1. Planeación Fase 2. Diseño, desarrollo y producción de los contenidos digitales. Fase 3. Operación. En esta fase se define el programa a desarrollar, el público al que estará dirigido, los objetivos, los recursos En esta fase se prepara el proceso de aprendizaje. El diseño del curso, en el marco de referencia, las intenciones educativas y en los componentes del diseño Las intenciones educativas los contenidos, las estrategias de enseñanza-aprendizaje y la propuesta de evaluación. En esta fase convergen todos los Entornos del AVA. Se pone el sitio a disposición de los estudiantes quienes interactúan entre ellos, trabajan con los materiales y recursos
  • 7. Elementos o factores a considerar en la elaboración de un AVA De confianza Es importante que los estudiantes e instructores tengan la suficiente confianza en la calidad de los medios y los materiales que estarán utilizando en el proceso de aprendizaje. De interacción. El ambiente siempre debe propiciar la relación entre los actores educativos y entre la institución educativa, además de la interacción que se da a través de las actividades de aprendizaje. De accesibilidad. De motivación En ambientes saturados de información y tecnología, hay estudiantes y profesores que pueden quedar relegados, confundidos y angustiados. Por ello en un AVA no debe perderse de vista la accesibilidad de quienes participan en el proceso de aprendizaje y considerar, en la medida de lo posible, sus condiciones tecnológicas, culturales y económicas de los usuarios. Imprescindible no sólo para minimizar la deserción, sino para enriquecer el ambiente de aprendizaje. La motivación está dada principalmente por el facilitador hacia su grupo con actividades y estrategias creativas y atractivas.
  • 8. OVA Clasificación de objetos por uso pedagógico. Características • Reutilización • Educativita • Interoperabilidad • Accesibilidad • Durabilidad • Independencia y autonomía • Generatividad • Flexibilidad Objetos de Instrucción. Objetos de Colaboración Objetos de Práctica. Objetos de Evaluación. Definición se aplica a materiales educativos diseñados y creados en pequeñas unidades con el propósito de maximizar el número de situaciones de aprendizaje en las cuales puedan ser utilizados (ejemplo; los juegos de Lego, “armo-todo”. los bloques lógicos, etc.).
  • 9. SITIOS CONSIDERADOS AVA Y OVA  www.educar.org/MFDTIC , sitio que incita a los docentes a utilizar las nuevas tecnologías por medio de herramientas como actividades o asesorías.  www.tralcom.com , permite llevar un control en el aprendizaje de los estudiantes por medio de múltiples herramientas.  www.webct.com , sitio utilizado para la creación de cursos o actividades en línea.  www.lotus.com , es un sitio que permite generar un aprendizaje colaborativo en un ambiente educativo.  www.learnlinc.com , software basado en conferencias a través de internet.  www.foruminc.com , sitio que permite la realización de conferencias en grupo, al igual que mensajes, foros y transferencia de archivos.  www.virtual-u.cs.sfu.ca , Sitio que con fines educativos permite la modificación de textos a través de conferencias y chats.  www.blackboard.com , sitio que permite mejorar el proceso de enseñanza tanto presencial como a distancia.  www.centra.com , sitio que ofrece un aprendizaje colectivo.  http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/ , ofrece información relevante con respecto a la enseñanza.
  • 10. CARECTERISTICAS VITALES OVA Algunas de las características vitales de una OVA son:  Puede ser usada varias veces en diferentes temáticas.  Puede ser modificado en cualquier momento para mejorar la experiencia.  Puede ser involucrado a cualquier plataforma tecnológica.  Se pueden combinar para crear elementos innovadores.
  • 11. OBJETOS DE INSTRUCCIÓN Y COLABORACION OBJETOS DE INSTRUCCION  Lecciones  Seminarios  Talleres  Artículos OBJETOS DE COLABORACIÓN  Conferencias  Chats  Foros de Opinión