SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
Elementos del poema
5° Básicos
La rima
• ¿Qué es la rima?
• Es la repetición total o parcial de sonidos al
final de dos o más versos tras la última vocal
acentuada.
Tipos de rima
• Existen dos tipos de rimas:
1. Consonante
2. Asonante
Roma consonante
• Es la repetición de todos los sonidos a partir
de la última vocal acentuada de cada verso.
Por ejemplo, un verso que acabe con la
palabra "viento" rima en consonante con otro
que termine en "ciento", "cuento", "siento",
etc.
Ejemplo:
Rima asonante
• Es la repetición de los sonidos vocálicos a
partir de la última vocal acentuada de cada
verso.
Por ejemplo, un verso que acabe con la
palabra "sueño" rima en asonante con otro
que termine en "beso", "cuento", "celo", etc.
Ejemplo:
Hoy me he encontrado marchitas
todas las flores del huerto;
ya en el aire no hay perfumes,
ya pronto vendrá el invierno.
Juan Ramón Jiménez.
Ejercicio
Según lo destacado en el siguiente poema, ¿Se
observa una rima consonante o asonante?
Ejercicio
Según lo destacado en el siguiente poema, ¿Se
observa una rima consonante o asonante?
Versos y Estrofas
Versos
Cada línea del poema.
Estrofas
Grupo de versos que forman un poema.
Elementos del poema

Más contenido relacionado

DOCX
Guia aprendizaje genero lirico
DOCX
Prueba verbos 8
PDF
Clasificacion de palabras según su acentuación
DOCX
Taller géneros literarios sexto
PDF
Palabras terminadas-en-z
PPTX
El poema
PPT
Poesia
DOCX
Taller fonema t
Guia aprendizaje genero lirico
Prueba verbos 8
Clasificacion de palabras según su acentuación
Taller géneros literarios sexto
Palabras terminadas-en-z
El poema
Poesia
Taller fonema t

La actualidad más candente (20)

DOC
Prueba el cuento
PDF
4° lectorcitos
DOCX
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
PDF
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
DOCX
La familia del 50
PDF
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje
DOCX
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
PDF
66469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp02
PPTX
Diapos. la oracion gramatical
PDF
Causa efecto. Hoja de ejercicios
PPTX
Los poemas y sus elementos
PDF
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
PPT
DOC
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
PDF
Guion largo
PDF
Adjetivos numerales tarea
PDF
Textos cortos de lectura inferencial
DOCX
Palabras agudas
DOCX
Prueba de hiatos y diptongos
DOC
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Prueba el cuento
4° lectorcitos
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
La familia del 50
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
66469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp02
Diapos. la oracion gramatical
Causa efecto. Hoja de ejercicios
Los poemas y sus elementos
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
Guion largo
Adjetivos numerales tarea
Textos cortos de lectura inferencial
Palabras agudas
Prueba de hiatos y diptongos
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Publicidad

Similar a Elementos del poema (20)

ODP
Cómo es un poema
PPTX
La rima y el esquema métrico
PPT
Metrica
PPT
Metricaeso
PPT
Metricaeso
PPT
PPT
Metricaeso
PDF
introduccion a la poesia
PPTX
El verso, la estrofa y la rima
PPTX
Metrica
DOCX
Poema y sus elementos
PPT
Métrica
PPT
Métrica
PPTX
onomatopeya y aliteración.pptx lenguaje 6
PDF
Presentación Glosario de GÉNERO LÍRICO.pdf
PDF
La metrica y la rima
PPT
Analisis de la poesia cameron sthepen LA POESIA
PDF
Métrica, rima y estrofas
PPTX
La poesia una mirada general del género.
Cómo es un poema
La rima y el esquema métrico
Metrica
Metricaeso
Metricaeso
Metricaeso
introduccion a la poesia
El verso, la estrofa y la rima
Metrica
Poema y sus elementos
Métrica
Métrica
onomatopeya y aliteración.pptx lenguaje 6
Presentación Glosario de GÉNERO LÍRICO.pdf
La metrica y la rima
Analisis de la poesia cameron sthepen LA POESIA
Métrica, rima y estrofas
La poesia una mirada general del género.
Publicidad

Más de Macarena Meneses (20)

DOCX
Adjetivos y adverbio
DOCX
Textos narrativos
PPT
Tipos de narradores
PPT
Denotacin y connotacin (1)
DOC
Articles 25755 recurso-pauta_doc (1)
PPTX
Lenguaje figurado
PPT
Denotación y connotación (1)
PDF
Lectura 5
PPT
Cambio agua[1]
PPT
Chile y sus regiones
PPTX
El documental
PPT
Eldadaismobichi 091015002914-phpapp01
PDF
Pauta de autoevaluaciã³n
PDF
Ficha de trabajo clase 7
PPTX
El documental
PPTX
Guía turística y promociones
PPTX
La anécdota
DOC
Rúbrica de guía turística
DOCX
Guía de aprendizaje
PPTX
Perico trepa por chile
Adjetivos y adverbio
Textos narrativos
Tipos de narradores
Denotacin y connotacin (1)
Articles 25755 recurso-pauta_doc (1)
Lenguaje figurado
Denotación y connotación (1)
Lectura 5
Cambio agua[1]
Chile y sus regiones
El documental
Eldadaismobichi 091015002914-phpapp01
Pauta de autoevaluaciã³n
Ficha de trabajo clase 7
El documental
Guía turística y promociones
La anécdota
Rúbrica de guía turística
Guía de aprendizaje
Perico trepa por chile

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Elementos del poema

  • 2. La rima • ¿Qué es la rima? • Es la repetición total o parcial de sonidos al final de dos o más versos tras la última vocal acentuada.
  • 3. Tipos de rima • Existen dos tipos de rimas: 1. Consonante 2. Asonante
  • 4. Roma consonante • Es la repetición de todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada de cada verso. Por ejemplo, un verso que acabe con la palabra "viento" rima en consonante con otro que termine en "ciento", "cuento", "siento", etc.
  • 6. Rima asonante • Es la repetición de los sonidos vocálicos a partir de la última vocal acentuada de cada verso. Por ejemplo, un verso que acabe con la palabra "sueño" rima en asonante con otro que termine en "beso", "cuento", "celo", etc.
  • 7. Ejemplo: Hoy me he encontrado marchitas todas las flores del huerto; ya en el aire no hay perfumes, ya pronto vendrá el invierno. Juan Ramón Jiménez.
  • 8. Ejercicio Según lo destacado en el siguiente poema, ¿Se observa una rima consonante o asonante?
  • 9. Ejercicio Según lo destacado en el siguiente poema, ¿Se observa una rima consonante o asonante?
  • 10. Versos y Estrofas Versos Cada línea del poema. Estrofas Grupo de versos que forman un poema.