SlideShare una empresa de Scribd logo
“Te cuento San Miguel”
 …Uno de los distritos más importantes del Gran Buenos
  Aires, de 82,7 km2 de superficie y una población de 300.000
  habitantes, aproximadamente, tiene una historia que la
  precede.
  Si bien el 10 de diciembre de 1995 es la fecha en que San
  Miguel comienza a ser un partido autónomo, no se puede
  negar que su historia comenzó varios años antes: durante 106
  años este distrito fue la cabecera del partido de General
  Sarmiento, una especie de ciudad capital, un árbol del cual
  sus ramas crecieron tanto que debió desprenderse de ellas
  para formar nuevos árboles.
Power san mi
Power san mi
Power san mi
 Antiguamente contaba con un boulevard que iba desde la
  Plaza Muñiz hasta la esquina de la calle Belgrano
   Hasta fines de 1878, los habitantes de San Miguel no tuvieron otro medio de movilidad más
    que el caballo y la carreta. La primera línea ferroviaria que cruzó la zona fue la Federico
    Lacroze, que inauguró sus servicios el 4 de abril de 1888 con una ceremonia presidida por el
    gobernador de Buenos Aires, Máximo Paz.
    La compañía instaló un paradero en Bella Vista y una estación en San Miguel. Se trataba de
    un tranvía a caballo con un coche imperial, dividido en dos compartimientos: la “Primera
    Clase” se encontraba separada por un tabique de madera de la “Segunda Clase”. Su recorrido
    abarcaba 7 paradas: Medrano, Chacarita, Coronel Lynch, Pereyra (Morón), Bella Vista,
    San Miguel y Pilar; en cada una de ella renovaba sus caballos.
    1897 es el año en que cambia la tracción de sangre por la de vapor y adquiere la denominación
    de “Ferrocarril Rural de la Provincia de Buenos Aires”; más tarde, pasa a llamarse
    “Central de Bs.As” y, por último, toma el nombre actual: “Nacional General Urquiza”.
    En el año 1888 aparece en nuestra historia el ferrocarril San Martín, y ese mismo año se libró
    al servicio público la estación “Muñiz” del entonces Ferrocarril “Buenos Aires al Pacífico”.
    Éste habilitó la estación de Bella Vista en 1891 y la de San Miguel en 1896; luego en 1906 se
    le agregó la estación “Arroyo Pinazo” y recién en 1913 se le cambia el nombre por José C.
    Paz.


Más contenido relacionado

PPTX
Cambios y continuidades en el municipio de campana
PPS
Tren transcantabrico
PPTX
UURUBAMBA ENCLAVADA EN EL VALLE SAGRADODE LOS INCAS-CUSCO
DOCX
Saltos del mocona misiones
PPT
Trabajo de Río
PPTX
Republica Argentina
PPSX
Republica Argentina
Cambios y continuidades en el municipio de campana
Tren transcantabrico
UURUBAMBA ENCLAVADA EN EL VALLE SAGRADODE LOS INCAS-CUSCO
Saltos del mocona misiones
Trabajo de Río
Republica Argentina
Republica Argentina

Destacado (19)

PPT
Targeted Assassinations
PPT
Instructivo para ingresar a class marker2
DOCX
Contexto de la investigacion
PDF
Forbrænding uden at brænde ud
PPT
Pamela Tello
PPT
יוסי אמודאי - ארבעה סוגי מסלולי משכנתא
PPTX
S2 work2m34no15
PDF
Planeacion de español para el día 20 de marzo.
PDF
Reporte de precios Julio
PPTX
Los días de la semana
PPTX
Induccion estudiantes sena ok
PPTX
Desarrollo de la guia 2 power point
PPTX
Autodesarrollo gerencial
RTF
Sleep and leisure 5ºB
PPTX
Tema 1: La recta
PPT
יוסי אמודאי - מהי קניית דירה על הנייר
PDF
Nuevas empresas de base científica y tecnológica nets 2014 pdf
PPT
D U L C E S S E N S A C I O Ns
Targeted Assassinations
Instructivo para ingresar a class marker2
Contexto de la investigacion
Forbrænding uden at brænde ud
Pamela Tello
יוסי אמודאי - ארבעה סוגי מסלולי משכנתא
S2 work2m34no15
Planeacion de español para el día 20 de marzo.
Reporte de precios Julio
Los días de la semana
Induccion estudiantes sena ok
Desarrollo de la guia 2 power point
Autodesarrollo gerencial
Sleep and leisure 5ºB
Tema 1: La recta
יוסי אמודאי - מהי קניית דירה על הנייר
Nuevas empresas de base científica y tecnológica nets 2014 pdf
D U L C E S S E N S A C I O Ns
Publicidad

Similar a Power san mi (12)

PPTX
Merceri. historia del ferrocarril en argentina
DOC
Esp ferrocarrilesperu historia
PPT
Ferrocarril del norte
DOC
Red Trenes
DOC
Ferrocarriles en el perú
DOC
ELIO GALESIO
DOC
historia del ferrocarril
PPTX
La estación de trenes de nuestro pueblo
PPT
Historia del Ferrocarril Argentina
PPTX
Ferrocarril San Francisco
PDF
Llanos franqueados y sierras aisladas Historia del ferrocarril en el Estado d...
PPTX
Una foto, mil historias: Puente Pacífico.
Merceri. historia del ferrocarril en argentina
Esp ferrocarrilesperu historia
Ferrocarril del norte
Red Trenes
Ferrocarriles en el perú
ELIO GALESIO
historia del ferrocarril
La estación de trenes de nuestro pueblo
Historia del Ferrocarril Argentina
Ferrocarril San Francisco
Llanos franqueados y sierras aisladas Historia del ferrocarril en el Estado d...
Una foto, mil historias: Puente Pacífico.
Publicidad

Más de pyn12 (20)

DOC
Subir
DOCX
San miguel
PPTX
Power san mi
PPTX
Power san mi
DOC
Devocion a san miguel arcangel
DOC
Recursos
DOC
Cv
DOC
Proyecto para la comunidad
DOC
Proyecto para la comunidad
DOC
San miguel
DOC
Proyecto para la comunidad
DOC
Cuadro
DOC
Esquema general para el diseño de un proyect1
DOC
Esquema general para el diseño de un proyecto
PPTX
Microemprendimiento de 5ºc año 2011
DOC
Microemprendimiento de 5ºc año 2011
DOC
Microemprendimiento de 5ºc año 2011
DOC
Cuadro de proyecto
DOC
Cuadro de proyecto
DOC
Cuadro de modalidades
Subir
San miguel
Power san mi
Power san mi
Devocion a san miguel arcangel
Recursos
Cv
Proyecto para la comunidad
Proyecto para la comunidad
San miguel
Proyecto para la comunidad
Cuadro
Esquema general para el diseño de un proyect1
Esquema general para el diseño de un proyecto
Microemprendimiento de 5ºc año 2011
Microemprendimiento de 5ºc año 2011
Microemprendimiento de 5ºc año 2011
Cuadro de proyecto
Cuadro de proyecto
Cuadro de modalidades

Power san mi

  • 1. “Te cuento San Miguel”
  • 2.  …Uno de los distritos más importantes del Gran Buenos Aires, de 82,7 km2 de superficie y una población de 300.000 habitantes, aproximadamente, tiene una historia que la precede. Si bien el 10 de diciembre de 1995 es la fecha en que San Miguel comienza a ser un partido autónomo, no se puede negar que su historia comenzó varios años antes: durante 106 años este distrito fue la cabecera del partido de General Sarmiento, una especie de ciudad capital, un árbol del cual sus ramas crecieron tanto que debió desprenderse de ellas para formar nuevos árboles.
  • 6.  Antiguamente contaba con un boulevard que iba desde la Plaza Muñiz hasta la esquina de la calle Belgrano
  • 7. Hasta fines de 1878, los habitantes de San Miguel no tuvieron otro medio de movilidad más que el caballo y la carreta. La primera línea ferroviaria que cruzó la zona fue la Federico Lacroze, que inauguró sus servicios el 4 de abril de 1888 con una ceremonia presidida por el gobernador de Buenos Aires, Máximo Paz. La compañía instaló un paradero en Bella Vista y una estación en San Miguel. Se trataba de un tranvía a caballo con un coche imperial, dividido en dos compartimientos: la “Primera Clase” se encontraba separada por un tabique de madera de la “Segunda Clase”. Su recorrido abarcaba 7 paradas: Medrano, Chacarita, Coronel Lynch, Pereyra (Morón), Bella Vista, San Miguel y Pilar; en cada una de ella renovaba sus caballos. 1897 es el año en que cambia la tracción de sangre por la de vapor y adquiere la denominación de “Ferrocarril Rural de la Provincia de Buenos Aires”; más tarde, pasa a llamarse “Central de Bs.As” y, por último, toma el nombre actual: “Nacional General Urquiza”. En el año 1888 aparece en nuestra historia el ferrocarril San Martín, y ese mismo año se libró al servicio público la estación “Muñiz” del entonces Ferrocarril “Buenos Aires al Pacífico”. Éste habilitó la estación de Bella Vista en 1891 y la de San Miguel en 1896; luego en 1906 se le agregó la estación “Arroyo Pinazo” y recién en 1913 se le cambia el nombre por José C. Paz. 