SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago Ramsés
Carrasco Ruiz
“TANGO”
Que es el tango?
El tango es un género musical tradicional
de Argentina y Uruguay. En esencia, es una expresión
artística de fusión, de naturaleza netamente urbana y
raíz suburbana («arrabalero»), que responde al
proceso histórico concreto del mestizaje biológico y
cultural de la población rioplatense
Origen:
Nacido de la fusión cultural entre
inmigrantes europeos (españoles
e italianos, principalmente),
descendientes de esclavos
africanos, y nativos de la región
del Río de la Plata.
Desde fines de los años 1950 comenzarían a surgir
corrientes tangueras renovadoras. Los primeros fueron
músicos como Mariano Mores y Aníbal Troilo que
empezaron a experimentar con nuevas sonoridades y
temáticas. Pero el renovador indiscutido fue
el marplatense Ástor Piazzolla.
Instrumentación
Clásicamente, el tango se interpreta
mediante orquesta típica o sexteto y
reconoce el bandoneón como uno de
los instrumentos esenciales.
Instrumentos esenciales del tango:
Historia
El tango nació como música
instrumental exclusivamente para ser
bailado. Con el tiempo incorporó
el canto, casi siempre solista,
eventualmente a dúo, sin coro, pero
manteniendo de manera bastante
marcada la separación entre tangos
instrumentales y tangos cantados.
El baile tanguero tiene tres componentes básicos:
El abrazo
Un estilo lento de caminar
y La improvisación.
Borges decía; que «el tango es un modo de
caminar»). Pero por sobre todas las cosas el tango
debe ser bailado como un lenguaje corporal a través
del cual se transmiten emociones personales a la
pareja.
Conclusion
Les proporciona excelentes beneficios,
es la gran terapia alternativa; el de
poder proteger y mantener la buena
salud sicofísica y en particular,
cardiovascular y otros aspectos
sociales de los bailarines

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
tango argentina
PPTX
PPS
Historia del tango
PPT
Historia del tango
PPTX
El tango
PPT
Historia Del Tango
PPTX
Tango en argentina12
tango argentina
Historia del tango
Historia del tango
El tango
Historia Del Tango
Tango en argentina12

La actualidad más candente (16)

PPTX
Cantantes Tango
PPTX
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
PPTX
Historia Del Tango
PPTX
PPTX
Historia del Tango
DOCX
Viajeros: Conoce Argentina al ritmo del dos por cuatro del Tango
PPT
Historia del tango
PPTX
El tengo en méxico
PPTX
PPT
diapositivas de tango
PPTX
2417 Fr 12409 21032010200809
PPT
Presentacion musicatango
PPTX
Historia del tango
PPTX
Tango marilina
PPTX
Astor Piazzola
PPT
Tango final 01
Cantantes Tango
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Historia Del Tango
Historia del Tango
Viajeros: Conoce Argentina al ritmo del dos por cuatro del Tango
Historia del tango
El tengo en méxico
diapositivas de tango
2417 Fr 12409 21032010200809
Presentacion musicatango
Historia del tango
Tango marilina
Astor Piazzola
Tango final 01
Publicidad

Similar a Tango ramses (20)

PPTX
Historia del tango
PPTX
Cantantes De Tango
PPTX
Tango
PPT
Compartimos un tanguito
PPTX
Tango etimología
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Tango etimología
PPTX
PPS
Historia del Tango
DOCX
El tango
PPS
Historia del tango
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
PPT
Presentacion del tango
PPT
Presentacion del tango
PPT
Presentacion del tango
PPT
Presentacion del tango
Historia del tango
Cantantes De Tango
Tango
Compartimos un tanguito
Tango etimología
Tango etimología
Historia del Tango
El tango
Historia del tango
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Presentacion del tango
Presentacion del tango
Presentacion del tango
Presentacion del tango
Publicidad

Tango ramses

  • 2. Que es el tango? El tango es un género musical tradicional de Argentina y Uruguay. En esencia, es una expresión artística de fusión, de naturaleza netamente urbana y raíz suburbana («arrabalero»), que responde al proceso histórico concreto del mestizaje biológico y cultural de la población rioplatense
  • 3. Origen: Nacido de la fusión cultural entre inmigrantes europeos (españoles e italianos, principalmente), descendientes de esclavos africanos, y nativos de la región del Río de la Plata.
  • 4. Desde fines de los años 1950 comenzarían a surgir corrientes tangueras renovadoras. Los primeros fueron músicos como Mariano Mores y Aníbal Troilo que empezaron a experimentar con nuevas sonoridades y temáticas. Pero el renovador indiscutido fue el marplatense Ástor Piazzolla.
  • 5. Instrumentación Clásicamente, el tango se interpreta mediante orquesta típica o sexteto y reconoce el bandoneón como uno de los instrumentos esenciales.
  • 7. Historia El tango nació como música instrumental exclusivamente para ser bailado. Con el tiempo incorporó el canto, casi siempre solista, eventualmente a dúo, sin coro, pero manteniendo de manera bastante marcada la separación entre tangos instrumentales y tangos cantados.
  • 8. El baile tanguero tiene tres componentes básicos: El abrazo Un estilo lento de caminar y La improvisación. Borges decía; que «el tango es un modo de caminar»). Pero por sobre todas las cosas el tango debe ser bailado como un lenguaje corporal a través del cual se transmiten emociones personales a la pareja.
  • 9. Conclusion Les proporciona excelentes beneficios, es la gran terapia alternativa; el de poder proteger y mantener la buena salud sicofísica y en particular, cardiovascular y otros aspectos sociales de los bailarines