SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSICA
EL TANGO

      DULCE MARIA SANCHEZ ASANCHEZ
La música es una gran variedad de géneros y
  estilos , existen demasiados para todo tipo de
gustos, uno de estos tipos de música es el TANGO
Pero a muchas personas no les agrada esta música
sobretodo a los jóvenes porque la consideran aburrida. Por
        eso mismo les dedico a ellos este trabajo
UN POCO DE HISTORIA DEL TANGO
PERSONAJE PRINCIPAL EN ESTE TIPO DE
             MÚSICA
PAÍS DE ORIGEN DEL TANGO




Es un estilo musical propia de las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Montevideo,
así que es difícil hablar de Argentina sin mencionar el Tango cuando recientemente
    apareció se canto en los bares de los arrabales o barrios bajos del puerto de
                                     Buenos Aires.
DISCUSIONES ACERCA DEL ORIGEN Y NOMBRE DEL
                  TANGO


    Mucho se ha discutido e investigado acerca de sus origenes
    estos son algunas opiniones:


      Unos sostienen que el tango procede, consideradas sus
    raíces más antiguas, del África Negra

     Otros opinan que la procedencia es mixta: hispana y morena

      Pero hay        también conspicuos     que    lo   sitúan
    inverosímilmente, por Europa Central.
Existen distintas opiniones y seguramente
alguien más opine otra cosas como Carlos
  Ibarguren que le niega la Argentinidad .
Ahora con respecto a el nombre también existen discusiones y son
las siguientes:




        Se ha dicho que el origen de la palabra tango se encuentra
             entre las culturas africana, hispánica y colonial.

        En la africana deriva de la palabra “tang” que significa palpar,
       tocar y acercarse. En la hispánica deriva de la palabra “tangir”
       que significa tañir y tocar. Y en la colonial deriva de la palabra
       “tangó” que los africanos la utilizaban para designar un tipo de
                                      baile.
Como he mostrado existen distintas opiniones
 entonces debido a estos diferentes puntos de
    vista hay investigadores que seguirán
   hurgando en las raíces onomatopéyicas y
etimológicas, para concluir si el tango es de un
                 origen u otro.
LA MÚSICA DE IBEROAMERICA

La música de Iberoamérica es un perfecto reflejo del carácter
dinámico de la naturaleza humana.

Existe un contexto multicultural que transforma la realidad de la
música y también influyen en que la música que es escuchada
en otros países se traslade a otros lugares y un ejemplo es el
tango que apareció en Argentina pero paso a expresarse en
México
Muchas características como su forma, la melodía, el
      ritmo e instrumentación han estado marcados
  históricamente debido a la transformación constante
producida por la mezcla interétnica de creencias, sonidos
 y símbolos, y también por la influencia poderosa de la
  combinación de prácticas sociales preexistentes que
generan nuevas estructuras, objetos y prácticas sonoras
    en un constante devenir de cambio y continuidad.
LAS PRIMERAS GRABACIONES
        DEL TANGO




      Las grabaciones de los primeros tangos fueron en los
       comienzos del siglo XX, y esto ha traído un poco de
        consecuencia debido a que es difícil saber cómo
           sonaban en realidad las piezas anteriores
CARACTERISTICAS DE LAS
     CANCIONES



   La característica principal del icono del
    tango lo va a constituir la canción "La
    Cumparsita" que es el lamento de un
  hombre traicionado y abandonado por la
              mujer que amaba.
El tango en sus canciones expresa:


Sentimiento amoroso de tristeza y sufrimiento ante la traición o ante la
pobreza. También se caracterizan por ser polifonías y en cuanto a la vos la
voz, ésta es generalmente masculina.
POESÍA MUSICAL DEL TANGO




   Se propone una cotidianeidad, una vida cotidiana que transcurre en
                          los lugares públicos.
   Pero lamentablemente con respecto a este punto es que la poesía
   del tango es uno de los aspectos menos estudiados del género por
   eso es demasiado poco lo que se puede mencionar acerca de esta.
EL TANGO: PROVOCA UN BAILE
 La música del tango se considera la música perfecta para generar un baile o
                          mejor llamada una danza.
Presentacion musicatango
Cada estrofa musical, tiene distintos momentos, no se puede
 bailar un tango completo siguiendo un patrón de conducta
 idéntico para toda la melodía. Hay ritmos tristes, alegres,
  sensuales o eufóricas, finales silenciosos o grandiosos.
TANGO: NUEVA FORMA DE ENCUENTRO
           AMOROSO


        Esta música así como motiva también
    angustia pero es la perfecta para generar un
    baile donde hay una búsqueda del hombre y
     la mujer porque esta es una forma de estar
    juntos, donde el hombre se siente hombre y
    la mujer, mujer, sin machismo, a la mujer le
         gusta ser llevada y al hombre llevar.
CONCLUSIÓN



    El tango es un tipo de música que se cree que solo lo escuchan las
    personas adultas pero no es así y eso lo debemos tener en cuenta
         todos para no discriminar algún tipo de música sin antes
     conocerla, este ejemplo de música como hemos visto a lo largo
     de este trabajo tiene muchas características que hacen al tango
     único y el mejor para un baile, considero importante conocer las
        ventajas de este tipo de música para que no solo baste con
                escucharla, sino para ponerlo en práctica.
Me agrado haber trabajado este estilo de
música porque sinceramente yo era de las
 personas que no me agradaba el tango,
     pero ahora después de toda mi
  investigación he cambiado de opinión.
BIBLIOGRAFÍA

Referencia 1

Espinosa, Christian Spencer y Recasens Barberá, Albert. A tres bandas: mestizaje,
sincretismo e hibridación en el espacio sonoro iberoamericano. España: Akal ,Ediciones,
2010, p.280

Referencia 2

Guzmán, J. (2004). La música profesional, el staff y los espectáculos. México: Plaza y
Valdés, P y V

Referencia 3

Susana Balán. Dos para el tango, nuevas formas para un encuentro amoroso. Buenos
Aires: Del Nuevo Extremo,2004,p.224

Más contenido relacionado

PPTX
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
PPTX
2417 Fr 12409 21032010200809
PPTX
Tango[1][1]
PPT
Historia del tango
PPS
Historia del tango
PPTX
Historia Del Tango
DOCX
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
2417 Fr 12409 21032010200809
Tango[1][1]
Historia del tango
Historia del tango
Historia Del Tango
Antecedentes, origen y evolucion del tango.

La actualidad más candente (14)

PPTX
PPTX
El tango, ese género musical que nació
PPTX
PPTX
PPS
Historia del Tango
PPT
Historia Del Tango
PPTX
PPTX
OríGenes E Historia Del Tango
PPT
TANGO: Origen y evolucion
PPTX
El tango
PPTX
El tango en Argentina
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
PPTX
Tango
El tango, ese género musical que nació
Historia del Tango
Historia Del Tango
OríGenes E Historia Del Tango
TANGO: Origen y evolucion
El tango
El tango en Argentina
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Tango
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Maestrito de pueblo
DOCX
Análisis crítico literario del poema "Callejuelas de algún pueblo"
PPTX
Propuesta para Estimular el Hábito de la Lectura
DOC
Letras de canciones de buenos días
PPT
Presentación de la musica
PDF
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Maestrito de pueblo
Análisis crítico literario del poema "Callejuelas de algún pueblo"
Propuesta para Estimular el Hábito de la Lectura
Letras de canciones de buenos días
Presentación de la musica
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Publicidad

Similar a Presentacion musicatango (20)

DOCX
El tango
PPT
El tango
PPT
El Tango
PPTX
Tango etimología
PPTX
Tango etimología
PPTX
Historia del tango
PPT
Compartimos un tanguito
PPT
El Tango
PPTX
Historia del tango
PPT
Tango Final
PPT
El tango. Antecedentes, origen y evolución.
PPT
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
PPT
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
PPT
Sam darby cassidy tosha bre kelsey
DOCX
El tango
PPS
Trabalho de espanhol
PPTX
TangoOlimpia
DOCX
Entonar
El tango
El tango
El Tango
Tango etimología
Tango etimología
Historia del tango
Compartimos un tanguito
El Tango
Historia del tango
Tango Final
El tango. Antecedentes, origen y evolución.
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Sam darby cassidy tosha bre kelsey
El tango
Trabalho de espanhol
TangoOlimpia
Entonar

Presentacion musicatango

  • 1. MÚSICA EL TANGO DULCE MARIA SANCHEZ ASANCHEZ
  • 2. La música es una gran variedad de géneros y estilos , existen demasiados para todo tipo de gustos, uno de estos tipos de música es el TANGO
  • 3. Pero a muchas personas no les agrada esta música sobretodo a los jóvenes porque la consideran aburrida. Por eso mismo les dedico a ellos este trabajo
  • 4. UN POCO DE HISTORIA DEL TANGO
  • 5. PERSONAJE PRINCIPAL EN ESTE TIPO DE MÚSICA
  • 6. PAÍS DE ORIGEN DEL TANGO Es un estilo musical propia de las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Montevideo, así que es difícil hablar de Argentina sin mencionar el Tango cuando recientemente apareció se canto en los bares de los arrabales o barrios bajos del puerto de Buenos Aires.
  • 7. DISCUSIONES ACERCA DEL ORIGEN Y NOMBRE DEL TANGO Mucho se ha discutido e investigado acerca de sus origenes estos son algunas opiniones: Unos sostienen que el tango procede, consideradas sus raíces más antiguas, del África Negra Otros opinan que la procedencia es mixta: hispana y morena Pero hay también conspicuos que lo sitúan inverosímilmente, por Europa Central.
  • 8. Existen distintas opiniones y seguramente alguien más opine otra cosas como Carlos Ibarguren que le niega la Argentinidad .
  • 9. Ahora con respecto a el nombre también existen discusiones y son las siguientes: Se ha dicho que el origen de la palabra tango se encuentra entre las culturas africana, hispánica y colonial. En la africana deriva de la palabra “tang” que significa palpar, tocar y acercarse. En la hispánica deriva de la palabra “tangir” que significa tañir y tocar. Y en la colonial deriva de la palabra “tangó” que los africanos la utilizaban para designar un tipo de baile.
  • 10. Como he mostrado existen distintas opiniones entonces debido a estos diferentes puntos de vista hay investigadores que seguirán hurgando en las raíces onomatopéyicas y etimológicas, para concluir si el tango es de un origen u otro.
  • 11. LA MÚSICA DE IBEROAMERICA La música de Iberoamérica es un perfecto reflejo del carácter dinámico de la naturaleza humana. Existe un contexto multicultural que transforma la realidad de la música y también influyen en que la música que es escuchada en otros países se traslade a otros lugares y un ejemplo es el tango que apareció en Argentina pero paso a expresarse en México
  • 12. Muchas características como su forma, la melodía, el ritmo e instrumentación han estado marcados históricamente debido a la transformación constante producida por la mezcla interétnica de creencias, sonidos y símbolos, y también por la influencia poderosa de la combinación de prácticas sociales preexistentes que generan nuevas estructuras, objetos y prácticas sonoras en un constante devenir de cambio y continuidad.
  • 13. LAS PRIMERAS GRABACIONES DEL TANGO Las grabaciones de los primeros tangos fueron en los comienzos del siglo XX, y esto ha traído un poco de consecuencia debido a que es difícil saber cómo sonaban en realidad las piezas anteriores
  • 14. CARACTERISTICAS DE LAS CANCIONES La característica principal del icono del tango lo va a constituir la canción "La Cumparsita" que es el lamento de un hombre traicionado y abandonado por la mujer que amaba.
  • 15. El tango en sus canciones expresa: Sentimiento amoroso de tristeza y sufrimiento ante la traición o ante la pobreza. También se caracterizan por ser polifonías y en cuanto a la vos la voz, ésta es generalmente masculina.
  • 16. POESÍA MUSICAL DEL TANGO Se propone una cotidianeidad, una vida cotidiana que transcurre en los lugares públicos. Pero lamentablemente con respecto a este punto es que la poesía del tango es uno de los aspectos menos estudiados del género por eso es demasiado poco lo que se puede mencionar acerca de esta.
  • 17. EL TANGO: PROVOCA UN BAILE La música del tango se considera la música perfecta para generar un baile o mejor llamada una danza.
  • 19. Cada estrofa musical, tiene distintos momentos, no se puede bailar un tango completo siguiendo un patrón de conducta idéntico para toda la melodía. Hay ritmos tristes, alegres, sensuales o eufóricas, finales silenciosos o grandiosos.
  • 20. TANGO: NUEVA FORMA DE ENCUENTRO AMOROSO Esta música así como motiva también angustia pero es la perfecta para generar un baile donde hay una búsqueda del hombre y la mujer porque esta es una forma de estar juntos, donde el hombre se siente hombre y la mujer, mujer, sin machismo, a la mujer le gusta ser llevada y al hombre llevar.
  • 21. CONCLUSIÓN El tango es un tipo de música que se cree que solo lo escuchan las personas adultas pero no es así y eso lo debemos tener en cuenta todos para no discriminar algún tipo de música sin antes conocerla, este ejemplo de música como hemos visto a lo largo de este trabajo tiene muchas características que hacen al tango único y el mejor para un baile, considero importante conocer las ventajas de este tipo de música para que no solo baste con escucharla, sino para ponerlo en práctica.
  • 22. Me agrado haber trabajado este estilo de música porque sinceramente yo era de las personas que no me agradaba el tango, pero ahora después de toda mi investigación he cambiado de opinión.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA Referencia 1 Espinosa, Christian Spencer y Recasens Barberá, Albert. A tres bandas: mestizaje, sincretismo e hibridación en el espacio sonoro iberoamericano. España: Akal ,Ediciones, 2010, p.280 Referencia 2 Guzmán, J. (2004). La música profesional, el staff y los espectáculos. México: Plaza y Valdés, P y V Referencia 3 Susana Balán. Dos para el tango, nuevas formas para un encuentro amoroso. Buenos Aires: Del Nuevo Extremo,2004,p.224