SlideShare una empresa de Scribd logo
TANGO Su historia
VOCABLO Dicen que la palabra tango es anterior al baile. Por el 1803 figuraba en el diccionario de la Real Academia Española como una variante del tángano, un hueso o piedra que se utilizaba para el juego de ese nombre. En 1889 la institución normativa de la lengua incluía una segunda acepción del tango como "fiesta y baile de negros y de gente de pueblo en América".  Debieron pasar casi 100 años para que el diccionario definiera al tango como "baile argentino de pareja enlazada, forma musical binaria y compás de dos por cuatro, difundido internacionalmente".
ORÍGENES La historia del tango es algo que se ha intentado reconstruir en muchas ocasiones; sin embargo, nadie pudo aún llegar a la raíz de sus orígenes. Comencemos por establecer que el tango es la música característica de los porteños, de los que habitaban la ciudad de Buenos Aires.
ORÍGENES Hay quienes vinculan el término Tango al negro, y más precisamente, al africano. Alguno pretendió compararlo incluso con el jazz. Si bien nacieron prácticamente en la misma época. Por otro lado, hay escritos que describieron algunas semejanzas con la habanera y el candombe.
¿QUE ES EL TANGO? El tango no es una música enteramente original. Debe su vida a otros ritmos, a formas melódicas que, al fundirse entre sí, le dieron características propias. No hay nada nuevo sobre la tierra, todo crece, muere, se transforma. El tango tiene:  De la habanera, la línea melódica sentimental y la fuerza emotiva.  De la milonga, la coreografía.  Del candombe, el ritmo.
Pero no solo están los que afirman que el tango procede de la habanera, otros se inclinan por establecer su parentesco con el tanguillo andaluz.  Horacio Ferrer afirma que el tango es hermano y no hijo de las otras. De una u otra manera, no podemos dejar de establecer que el tango es en esencia, la música característica de Argentina, que notablemente fue creciendo.
¿El primer compositor ? Se cree que el primer compositor de tango fue Juan Pérez, autor del tango Dame la Lata.  Sin embargo, es muy probable que hayan existido otros autores y canciones anteriores. Además de la obra de Pérez, las primeras composiciones fueron El Tero y Andate a la Recoleta.
El más  recordado Carlos Gardel es el mejor y el más recordado cantante de tango de los años veinte y treinta.  Muchos de los temas que interpretaba los compuso él mismo y encargó sus letras a su inseparable compañero Alfredo Le Pera. Gardel, que comenzó su carrera en comités políticos de los suburbios fabriles de Buenos Aires, cantó en París y en Nueva York, filmó varias películas en los Estados Unidos. Murió en un accidente de aviación en Medellín, Colombia. Entonces se convirtió en un mito para los argentinos.
Lugares de encuentro El tango se comienza a bailar en Tugurios y Lupanares que se asocia así desde su inicio al ambiente prostibulario. Este se bailaba entre extranjeros llegados a la ciudad por medio de la inmigración, indios y gauchos venidos de interior del país y prostitutas, camareras ya que eran las únicas mujeres presentes en las academias o perigundines. Gracias a esto, el tango se comenzó a bailar de un modo muy corporal, provocador, cercano, explicito de un modo socialmente poco aceptable.
TANGO ARGENTINO El tango es una expresión de nostalgia, de melancolía y de sensualidad. Por un lado el tango se ha convertido en la imagen popular de Buenos Aires y por otro lado existe todavía como una expresión intima de soledad, angustia y deseo.

Más contenido relacionado

PPT
Origen y historia del tango
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
PPTX
OríGenes E Historia Del Tango
PPT
Presentacion de tango
PPTX
Historia Del Tango
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
PPT
TANGO: Origen y evolucion
PPTX
Historia del tango
Origen y historia del tango
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
OríGenes E Historia Del Tango
Presentacion de tango
Historia Del Tango
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
TANGO: Origen y evolucion
Historia del tango

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia del tango
PPS
Historia del Tango
PPT
Principales exponentes de tango (danza)
PPTX
El tango
PPTX
El tango y sus instrumentos Eric Poplawski
PPTX
El tango en Argentina
PPTX
El tango, ese género musical que nació
PPT
Historia Del Tango
PPT
diapositivas de tango
PPTX
Origen y historia del tango
PPTX
Presentacion tango
PPTX
El tango argentino
 
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
PPTX
Spanish Tango
PPTX
El tango spanish 2
PPTX
Historia del Tango
PPTX
PPTX
Tango por Adrian Babian Moreno Real
PPSX
El Tango
Historia del tango
Historia del Tango
Principales exponentes de tango (danza)
El tango
El tango y sus instrumentos Eric Poplawski
El tango en Argentina
El tango, ese género musical que nació
Historia Del Tango
diapositivas de tango
Origen y historia del tango
Presentacion tango
El tango argentino
 
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Spanish Tango
El tango spanish 2
Historia del Tango
Tango por Adrian Babian Moreno Real
El Tango
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
El tango, su historia
PPT
Todo Tango
PPT
El baile
PDF
Funky joomla!: cuando aplicas marketing a Joomla!
ODP
Hip Hop!
PPTX
Los 4 elementos del hip hop 1
PDF
Hip hop
PPSX
Funky Business Grupo Google
PPT
orígenes del tango
PPSX
PPTX
PPTX
Origen del tango
PPTX
Historia del hip hop
PPT
Historia del tango (dos conferencias)
PPTX
Hip hop
PPT
Sam darby cassidy tosha bre kelsey
PPTX
Biografía funky town
PPT
Tango
PPTX
Tango presentacion
PPTX
Historia del rock 1
El tango, su historia
Todo Tango
El baile
Funky joomla!: cuando aplicas marketing a Joomla!
Hip Hop!
Los 4 elementos del hip hop 1
Hip hop
Funky Business Grupo Google
orígenes del tango
Origen del tango
Historia del hip hop
Historia del tango (dos conferencias)
Hip hop
Sam darby cassidy tosha bre kelsey
Biografía funky town
Tango
Tango presentacion
Historia del rock 1
Publicidad

Similar a Tango (20)

PPT
Compartimos un tanguito
PPS
Simplemente Tango
PPS
Simplemente Tango
PPT
El tango. Antecedentes, origen y evolución.
PPT
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
PPT
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
PPT
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
PPT
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
PPT
Promoviendo el Tango en el Perú
PPT
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
PPT
El Tango
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
DOCX
El tango
PPTX
Tango etimología
PPTX
Tango etimología
DOCX
PDF
El Tango ISS N. M.
DOC
Tango argentino completo
PPT
Max tango
PPS
Trabalho de espanhol
Compartimos un tanguito
Simplemente Tango
Simplemente Tango
El tango. Antecedentes, origen y evolución.
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
Promoviendo el Tango en el Perú
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
El Tango
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
El tango
Tango etimología
Tango etimología
El Tango ISS N. M.
Tango argentino completo
Max tango
Trabalho de espanhol

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Tango

  • 2. VOCABLO Dicen que la palabra tango es anterior al baile. Por el 1803 figuraba en el diccionario de la Real Academia Española como una variante del tángano, un hueso o piedra que se utilizaba para el juego de ese nombre. En 1889 la institución normativa de la lengua incluía una segunda acepción del tango como "fiesta y baile de negros y de gente de pueblo en América". Debieron pasar casi 100 años para que el diccionario definiera al tango como "baile argentino de pareja enlazada, forma musical binaria y compás de dos por cuatro, difundido internacionalmente".
  • 3. ORÍGENES La historia del tango es algo que se ha intentado reconstruir en muchas ocasiones; sin embargo, nadie pudo aún llegar a la raíz de sus orígenes. Comencemos por establecer que el tango es la música característica de los porteños, de los que habitaban la ciudad de Buenos Aires.
  • 4. ORÍGENES Hay quienes vinculan el término Tango al negro, y más precisamente, al africano. Alguno pretendió compararlo incluso con el jazz. Si bien nacieron prácticamente en la misma época. Por otro lado, hay escritos que describieron algunas semejanzas con la habanera y el candombe.
  • 5. ¿QUE ES EL TANGO? El tango no es una música enteramente original. Debe su vida a otros ritmos, a formas melódicas que, al fundirse entre sí, le dieron características propias. No hay nada nuevo sobre la tierra, todo crece, muere, se transforma. El tango tiene: De la habanera, la línea melódica sentimental y la fuerza emotiva. De la milonga, la coreografía. Del candombe, el ritmo.
  • 6. Pero no solo están los que afirman que el tango procede de la habanera, otros se inclinan por establecer su parentesco con el tanguillo andaluz. Horacio Ferrer afirma que el tango es hermano y no hijo de las otras. De una u otra manera, no podemos dejar de establecer que el tango es en esencia, la música característica de Argentina, que notablemente fue creciendo.
  • 7. ¿El primer compositor ? Se cree que el primer compositor de tango fue Juan Pérez, autor del tango Dame la Lata. Sin embargo, es muy probable que hayan existido otros autores y canciones anteriores. Además de la obra de Pérez, las primeras composiciones fueron El Tero y Andate a la Recoleta.
  • 8. El más recordado Carlos Gardel es el mejor y el más recordado cantante de tango de los años veinte y treinta. Muchos de los temas que interpretaba los compuso él mismo y encargó sus letras a su inseparable compañero Alfredo Le Pera. Gardel, que comenzó su carrera en comités políticos de los suburbios fabriles de Buenos Aires, cantó en París y en Nueva York, filmó varias películas en los Estados Unidos. Murió en un accidente de aviación en Medellín, Colombia. Entonces se convirtió en un mito para los argentinos.
  • 9. Lugares de encuentro El tango se comienza a bailar en Tugurios y Lupanares que se asocia así desde su inicio al ambiente prostibulario. Este se bailaba entre extranjeros llegados a la ciudad por medio de la inmigración, indios y gauchos venidos de interior del país y prostitutas, camareras ya que eran las únicas mujeres presentes en las academias o perigundines. Gracias a esto, el tango se comenzó a bailar de un modo muy corporal, provocador, cercano, explicito de un modo socialmente poco aceptable.
  • 10. TANGO ARGENTINO El tango es una expresión de nostalgia, de melancolía y de sensualidad. Por un lado el tango se ha convertido en la imagen popular de Buenos Aires y por otro lado existe todavía como una expresión intima de soledad, angustia y deseo.