SlideShare una empresa de Scribd logo
MorenoRealAdriánFabián
El tango es una danza de pareja enlazada estrechamente surgida
a partir de la fusión de danzas y ritmos afro
rioplatenses, gauchos, latinoamericanos y europeos.
Es un baile característico de la región del Río de la Plata y su
zona de influencia , principalmente de las ciudades de Buenos
Aires y Montevideo, capitales respectivamente
de Argentina y Uruguay, que se extendió por todo el mundo. Se
caracteriza por el abrazo estrecho de la pareja, la caminata
tanguera, el corte y la quebrada, y la improvisación.
El tango como danza comienza a surgir a mediados de siglo en lo
que se llamó lasorillas o arrabal de ciudades como Buenos Aires
y Montevideo, es decir las zonas marginales habitadas por los
sectores populares.
Los protagonistas fueron las propias comunidades afro-
rioplatenses con sus tipos sociales llamados "negros", "negras",
"pardos" y "pardas", y las poblaciones rurales mestizadas en
proceso de migración hacia las ciudades llamados "chinas" y
"compadritos",.
El baile tanguero está construido sobre cuatro componentes
básicos: el abrazo estrecho, la caminata, el corte y la quebrada,
entendidos estos dos últimos términos clásicos como el eje de la
improvisación y las figuras coreográficas que adornan la danza y
que son conocidas bajo el nombre genérico de "firulete".
Se dice que el tango se baila «escuchando el cuerpo del otro».
En el tango la pareja debe realizar figuras, pausas y movimientos
improvisados, llamados «cortes, quebradas y firuletes»,
diferentes para cada uno de ellos, sin soltarse. Es el abrazo lo
que hace complicado combinar en una sola coreografía las
improvisaciones de ambos.
El tango trasciende y llega al corazón de los que contemplan a los
bailarines, gracias a los sentimientos que ellos ponen en el baile
y obviamente a la calidad de sus coreografías. Cada estrofa
musical, cada pasaje, cada tango tiene distintos momentos, no
se puede bailar un tango completo siguiendo un patrón de
conducta idéntico para toda la melodía.

Más contenido relacionado

PPTX
El tango spanish 2
PPTX
Presentacion tango
PPTX
Tango presentacion jeannethe
PPTX
El tango
PPTX
El tango y sus instrumentos Eric Poplawski
PPT
Origen y historia del tango
PPT
TANGO: Origen y evolucion
PPT
Presentacion de tango
El tango spanish 2
Presentacion tango
Tango presentacion jeannethe
El tango
El tango y sus instrumentos Eric Poplawski
Origen y historia del tango
TANGO: Origen y evolucion
Presentacion de tango

La actualidad más candente (20)

PPT
diapositivas de tango
PPT
Historia del tango
PPTX
El tango en Argentina
PPTX
Spanish Tango
PPT
Historia Del Tango
PPS
Historia del Tango
PPTX
Proyecto tango en tus brazos
PPTX
formas de bailar tango
PPTX
OríGenes E Historia Del Tango
PPTX
Tango presentacion
PPTX
Historia Del Tango
PPTX
PPTX
El tango, ese género musical que nació
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
PPTX
Historia del tango
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
PPTX
Origen y historia del tango
PPTX
Tango diapositivas
PPTX
Historia del Tango
diapositivas de tango
Historia del tango
El tango en Argentina
Spanish Tango
Historia Del Tango
Historia del Tango
Proyecto tango en tus brazos
formas de bailar tango
OríGenes E Historia Del Tango
Tango presentacion
Historia Del Tango
El tango, ese género musical que nació
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Historia del tango
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Origen y historia del tango
Tango diapositivas
Historia del Tango
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Pasos de tango básicos
PPSX
El Tango Y Su Baile
PPTX
Fiesta de los faroles_alejandro murillo gu
PPTX
Gonzalojimenezsolorzano tangos
PPTX
Silva lopez formas de bailar tango
PPT
El tango. Antecedentes, origen y evolución.
PPTX
Gonzalojimenezsolorzano tangos
PPTX
instrumentos utilizados en el tango
PPT
TANGO PRESENTACION PPT
Pasos de tango básicos
El Tango Y Su Baile
Fiesta de los faroles_alejandro murillo gu
Gonzalojimenezsolorzano tangos
Silva lopez formas de bailar tango
El tango. Antecedentes, origen y evolución.
Gonzalojimenezsolorzano tangos
instrumentos utilizados en el tango
TANGO PRESENTACION PPT
Publicidad

Similar a Tango por Adrian Babian Moreno Real (20)

PPTX
El tango en Argentina
PPTX
Tango en America
PPTX
Historia del tango
PPTX
Tango presentacion
PPTX
Introduccion del tango
PPTX
Tango presentacion
PPTX
Historia del tango
PPTX
PPTX
PPT
Compartimos un tanguito
PPTX
2417 Fr 12409 21032010200809
PPTX
2417 Fr 12409 21032010200809
PPTX
2417 Fr 12409 21032010200809
PPTX
El tango
PPTX
DOCX
El tango
DOCX
PPT
Max tango
PPTX
El tango en las artes plásticas
El tango en Argentina
Tango en America
Historia del tango
Tango presentacion
Introduccion del tango
Tango presentacion
Historia del tango
Compartimos un tanguito
2417 Fr 12409 21032010200809
2417 Fr 12409 21032010200809
2417 Fr 12409 21032010200809
El tango
El tango
Max tango
El tango en las artes plásticas

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Tango por Adrian Babian Moreno Real

  • 2. El tango es una danza de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de la fusión de danzas y ritmos afro rioplatenses, gauchos, latinoamericanos y europeos.
  • 3. Es un baile característico de la región del Río de la Plata y su zona de influencia , principalmente de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, capitales respectivamente de Argentina y Uruguay, que se extendió por todo el mundo. Se caracteriza por el abrazo estrecho de la pareja, la caminata tanguera, el corte y la quebrada, y la improvisación.
  • 4. El tango como danza comienza a surgir a mediados de siglo en lo que se llamó lasorillas o arrabal de ciudades como Buenos Aires y Montevideo, es decir las zonas marginales habitadas por los sectores populares.
  • 5. Los protagonistas fueron las propias comunidades afro- rioplatenses con sus tipos sociales llamados "negros", "negras", "pardos" y "pardas", y las poblaciones rurales mestizadas en proceso de migración hacia las ciudades llamados "chinas" y "compadritos",.
  • 6. El baile tanguero está construido sobre cuatro componentes básicos: el abrazo estrecho, la caminata, el corte y la quebrada, entendidos estos dos últimos términos clásicos como el eje de la improvisación y las figuras coreográficas que adornan la danza y que son conocidas bajo el nombre genérico de "firulete".
  • 7. Se dice que el tango se baila «escuchando el cuerpo del otro». En el tango la pareja debe realizar figuras, pausas y movimientos improvisados, llamados «cortes, quebradas y firuletes», diferentes para cada uno de ellos, sin soltarse. Es el abrazo lo que hace complicado combinar en una sola coreografía las improvisaciones de ambos.
  • 8. El tango trasciende y llega al corazón de los que contemplan a los bailarines, gracias a los sentimientos que ellos ponen en el baile y obviamente a la calidad de sus coreografías. Cada estrofa musical, cada pasaje, cada tango tiene distintos momentos, no se puede bailar un tango completo siguiendo un patrón de conducta idéntico para toda la melodía.