SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo  Tango Una Historia
 
Café Tortoni Este café es uno de los lugares mas característicos e históricos de Buenos Aires. Fue fundado en 1858 en donde se reunía la elit de la cultura parisina del siglo XIX, pintores, escritores, periodistas y músicos que formaban la Agrupacion de Gente de Artes y Letras. Esta se encontraba liderada por  Benito Quinquela Martin. Entre 1926 y 1943, en su actual bodega, funciono la Peña del Tortoni que era frecuentada por artistas y desde donde se transmitían por radio nacional los programas de Dolina. En la actualidad se puede disfrutar de diversos tipos de espectáculos, ya sean de jazz, de tango y charlas literarias. Lo más característico y que no puede dejar de probarse, son sus churros con chocolate caliente. Es un lugar mágico en donde el tiempo se detiene y se pueden sentir las presencias de muchas personas importantes que han dejado sus rastros en el café… - JORGE LUIS BORGES - BENITO QUINQUELA MARTÍN Don Benito Quinquela Martín, quien además de artista era notable organizador, traslada la Agrupación Gente de Artes y Letras cuya acción había de trascender como La Peña, o como La Peña del Tortoni, como por antonomasia, así se conoció en todo Buenos Aires. - CARLOS GARDEL Aquel reducido escenario de La Peña, sirvió también para que sonara sobre él nuestro Tango. Su Su máximo representante Don Carlos Gardel, cantó en homenaje a Juan de Dios Filiberto. ALFONSINA STORNI Unos de los muros del Café están dedicados a la notable poetisa, Alfonsina Storni, quien durante muchos años prestigió el sótano del café. Sus mesas, sus manteles, sus sillones permitieron el descanso y la meditación de escritores, artistas y bohemios, que solían contemplarla y escucharla.
Por  Angeline  Montoya http://www.abctango.com/noticia_ind.php?idnro=568&tipo=5&idioma=1 Hay que ser sincero: el principio del espectáculo del Café Tortoni, Sensaciones de tango, hace temer lo peor. Dos hombres se pelean por una mujer. El malo es muy malo, el bueno es muy bueno y la mujer... pues muy mujer. Un tango estereotipado que mezcla pasión, amor, odio, venganza, sexo... En fin, todos los ingredientes que componen lo que se cree que es el tango...  Pero de repente, y cuando el público menos se lo espera, el tono del show da un vuelco radical y empieza otro espectáculo, donde el humor y la risa tienen un lugar preponderante. “Quise mostrar el tango como es, según mi visión: es decir también alegría y diversión”, explica Flavio Catuara, que dirige esta joven compañía y que ideó el espectáculo. “Bailo tango porque me divierte, no solamente por trabajo. Quería mostrar que en el tango, hay gente que la pasa bien”.  La inmensa mayoría del público está compuesta por turistas extranjeros. ¿El show está pensado para ellos? “Sí y no”, contesta Catuara. “Tratamos en lo posible de poner tango, bailar, basarnos en estilos diferentes, milonguero, tango salón, tango escenario... Trabajamos para un público que no sabe de tango, o sea, no hay que ser más papistas que el papa, y hay que darle lo que vino a ver. Pero intentamos transitar por ese lado de la mejor manera posible”.  Sensaciones de Tango
Humor En veinte cuadros y con cuatro músicos (un bandoneón, un piano, un violín y un contrabajo), tres parejas de tango y una de folclore, el espectáculo, que se repite dos veces por noche de lunes a domingo, transita entonces por diversos estados, pero siempre con el humor como telón de fondo. “La mejor manera que me salen las cosas es con humor”, explica Catuara. Eso sí: no fue tarea fácil incluir el humor en un espectáculo destinado a ser visto por gente que, en su gran mayoría, no entiende una palabra de español. “Por eso prácticamente no hablamos. Y en eso me ayudó mucho mi hermano, Tulio Catuara, humorista profesional, que le dio una vuelta de rosca a muchos de los números que hacemos”.  Y funciona: “Está todo lo que el turista espera encontrar, pero dentro del sistema ‘esperable’, y además hay juventud, hay entusiasmo, es divertido”, opina Rose-Marie, una visitante francesa que asistió al espectáculo. “Y da una presentación bastante completa del encanto porteño, con burla, ligereza, pinta lo que pudo haber sido el Buenos Aires del siglo XIX. Es como una perlita en medio de los shows pesados y estereotipados que se ofrecen generalmente a los turistas”, agrega esta amante del tango, después de haber asistido a otros tres o cuatro espectáculos “for export”.  Otro punto a favor: la interacción con el público. Durante la segunda parte del espectáculo, el cantante, Gabriel Domínguez, pregunta a cada mesa de qué país vienen sus ocupantes y entona una canción acorde. “Para mí la interacción es fundamental, porque el tango es una danza popular, une a la gente, no la separa”, explica Catuara. “No concibo un espectáculo mío que no tenga esa óptica, en la que no se cruce la barrera entre el artista y el público”.
152  -  Años en la Cultura Argentina

Más contenido relacionado

PPT
Historia del tango (dos conferencias)
PPTX
El tango, ese género musical que nació
PPS
Tango Patrimonio de la Humanidad
PDF
Tango y cultura popular n° 157
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
DOCX
Viajeros: Conoce Argentina al ritmo del dos por cuatro del Tango
PPT
Origen y historia del tango
PPTX
El tango
Historia del tango (dos conferencias)
El tango, ese género musical que nació
Tango Patrimonio de la Humanidad
Tango y cultura popular n° 157
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Viajeros: Conoce Argentina al ritmo del dos por cuatro del Tango
Origen y historia del tango
El tango

La actualidad más candente (17)

PPT
Tango En Los Festivales Internacionales
PPT
Compartimos un tanguito
PPT
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
PPTX
PDF
Promo asuncion lugo teatro 28 de febrero 2012
PPT
El Tango Clasicos
PPTX
PPTX
UTLS COLOMBIA : Bogotá entre cantos y desencantos: una historia de la ópera b...
PPT
Presentacion musicatango
PPTX
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
PPT
Vestidos Para Bailar
PPS
Presentacion atalataba español presentacion
PPT
Presentacion Ale
PPS
Simplemente Tango
PPT
El tango
PPT
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
PPTX
MÚSICA española - MÚSICA europea
Tango En Los Festivales Internacionales
Compartimos un tanguito
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Promo asuncion lugo teatro 28 de febrero 2012
El Tango Clasicos
UTLS COLOMBIA : Bogotá entre cantos y desencantos: una historia de la ópera b...
Presentacion musicatango
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Vestidos Para Bailar
Presentacion atalataba español presentacion
Presentacion Ale
Simplemente Tango
El tango
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
MÚSICA española - MÚSICA europea
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
El tango, su historia
PPTX
Origen del tango
PPTX
PPSX
PPT
orígenes del tango
PPT
Sam darby cassidy tosha bre kelsey
PPTX
Origen y historia del tango
PPT
Tango
PPTX
Tango presentacion
PPTX
Historia del rock 1
PPTX
Historia Del Tango
PPTX
estado de tamaulipas
PPTX
Historia del Rock...
PPTX
La Historia Del Rock En EspañOl
PPTX
Folclor nacional chileno
PPT
TANGO: Origen y evolucion
DOCX
Historia del folklore xd
PPT
Historia de la mùsica pop rock años 50
El tango, su historia
Origen del tango
orígenes del tango
Sam darby cassidy tosha bre kelsey
Origen y historia del tango
Tango
Tango presentacion
Historia del rock 1
Historia Del Tango
estado de tamaulipas
Historia del Rock...
La Historia Del Rock En EspañOl
Folclor nacional chileno
TANGO: Origen y evolucion
Historia del folklore xd
Historia de la mùsica pop rock años 50
Publicidad

Similar a Todo Tango (20)

PPT
El Tango
PPS
Buenos Aires Yel Tango G B
PPT
Argentina Buenos Aires Y El Tango
PPS
Buenos aires
PPS
Buenos Aires Y El Tango
PPS
Buenos Aires y el tango
PPS
Buenos Aires Argentina
PPS
Buenos aires y_el_tango
PPS
BUENOS AIRES Y EL TANGO
PPTX
Tango Ana Laura Perez Gonzalez
PPTX
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
PPTX
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
PPTX
Tango en America
PDF
Diostango Nº 51 Enero 2011
PPS
História do Tango
PDF
Milongas montevideo
PPT
Tango final 01
PDF
Tango y cultura popular N°135
PPTX
Presentación del tango
PDF
METROPOLITAN
El Tango
Buenos Aires Yel Tango G B
Argentina Buenos Aires Y El Tango
Buenos aires
Buenos Aires Y El Tango
Buenos Aires y el tango
Buenos Aires Argentina
Buenos aires y_el_tango
BUENOS AIRES Y EL TANGO
Tango Ana Laura Perez Gonzalez
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
Tango Ana Laura Perez Gonzalez 2 D
Tango en America
Diostango Nº 51 Enero 2011
História do Tango
Milongas montevideo
Tango final 01
Tango y cultura popular N°135
Presentación del tango
METROPOLITAN

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Todo Tango

  • 1. Todo Tango Una Historia
  • 2.  
  • 3. Café Tortoni Este café es uno de los lugares mas característicos e históricos de Buenos Aires. Fue fundado en 1858 en donde se reunía la elit de la cultura parisina del siglo XIX, pintores, escritores, periodistas y músicos que formaban la Agrupacion de Gente de Artes y Letras. Esta se encontraba liderada por Benito Quinquela Martin. Entre 1926 y 1943, en su actual bodega, funciono la Peña del Tortoni que era frecuentada por artistas y desde donde se transmitían por radio nacional los programas de Dolina. En la actualidad se puede disfrutar de diversos tipos de espectáculos, ya sean de jazz, de tango y charlas literarias. Lo más característico y que no puede dejar de probarse, son sus churros con chocolate caliente. Es un lugar mágico en donde el tiempo se detiene y se pueden sentir las presencias de muchas personas importantes que han dejado sus rastros en el café… - JORGE LUIS BORGES - BENITO QUINQUELA MARTÍN Don Benito Quinquela Martín, quien además de artista era notable organizador, traslada la Agrupación Gente de Artes y Letras cuya acción había de trascender como La Peña, o como La Peña del Tortoni, como por antonomasia, así se conoció en todo Buenos Aires. - CARLOS GARDEL Aquel reducido escenario de La Peña, sirvió también para que sonara sobre él nuestro Tango. Su Su máximo representante Don Carlos Gardel, cantó en homenaje a Juan de Dios Filiberto. ALFONSINA STORNI Unos de los muros del Café están dedicados a la notable poetisa, Alfonsina Storni, quien durante muchos años prestigió el sótano del café. Sus mesas, sus manteles, sus sillones permitieron el descanso y la meditación de escritores, artistas y bohemios, que solían contemplarla y escucharla.
  • 4. Por Angeline Montoya http://www.abctango.com/noticia_ind.php?idnro=568&tipo=5&idioma=1 Hay que ser sincero: el principio del espectáculo del Café Tortoni, Sensaciones de tango, hace temer lo peor. Dos hombres se pelean por una mujer. El malo es muy malo, el bueno es muy bueno y la mujer... pues muy mujer. Un tango estereotipado que mezcla pasión, amor, odio, venganza, sexo... En fin, todos los ingredientes que componen lo que se cree que es el tango... Pero de repente, y cuando el público menos se lo espera, el tono del show da un vuelco radical y empieza otro espectáculo, donde el humor y la risa tienen un lugar preponderante. “Quise mostrar el tango como es, según mi visión: es decir también alegría y diversión”, explica Flavio Catuara, que dirige esta joven compañía y que ideó el espectáculo. “Bailo tango porque me divierte, no solamente por trabajo. Quería mostrar que en el tango, hay gente que la pasa bien”. La inmensa mayoría del público está compuesta por turistas extranjeros. ¿El show está pensado para ellos? “Sí y no”, contesta Catuara. “Tratamos en lo posible de poner tango, bailar, basarnos en estilos diferentes, milonguero, tango salón, tango escenario... Trabajamos para un público que no sabe de tango, o sea, no hay que ser más papistas que el papa, y hay que darle lo que vino a ver. Pero intentamos transitar por ese lado de la mejor manera posible”. Sensaciones de Tango
  • 5. Humor En veinte cuadros y con cuatro músicos (un bandoneón, un piano, un violín y un contrabajo), tres parejas de tango y una de folclore, el espectáculo, que se repite dos veces por noche de lunes a domingo, transita entonces por diversos estados, pero siempre con el humor como telón de fondo. “La mejor manera que me salen las cosas es con humor”, explica Catuara. Eso sí: no fue tarea fácil incluir el humor en un espectáculo destinado a ser visto por gente que, en su gran mayoría, no entiende una palabra de español. “Por eso prácticamente no hablamos. Y en eso me ayudó mucho mi hermano, Tulio Catuara, humorista profesional, que le dio una vuelta de rosca a muchos de los números que hacemos”. Y funciona: “Está todo lo que el turista espera encontrar, pero dentro del sistema ‘esperable’, y además hay juventud, hay entusiasmo, es divertido”, opina Rose-Marie, una visitante francesa que asistió al espectáculo. “Y da una presentación bastante completa del encanto porteño, con burla, ligereza, pinta lo que pudo haber sido el Buenos Aires del siglo XIX. Es como una perlita en medio de los shows pesados y estereotipados que se ofrecen generalmente a los turistas”, agrega esta amante del tango, después de haber asistido a otros tres o cuatro espectáculos “for export”. Otro punto a favor: la interacción con el público. Durante la segunda parte del espectáculo, el cantante, Gabriel Domínguez, pregunta a cada mesa de qué país vienen sus ocupantes y entona una canción acorde. “Para mí la interacción es fundamental, porque el tango es una danza popular, une a la gente, no la separa”, explica Catuara. “No concibo un espectáculo mío que no tenga esa óptica, en la que no se cruce la barrera entre el artista y el público”.
  • 6. 152 - Años en la Cultura Argentina