SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Richard E. Mendoza G.
SERVICIOS WEB API
REST CON MONGODB
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
4
• HTTP (Hypertext Transfer Protocol) : protocolo de
comunicacion entre aplicaciones. basado en el
intercambio de texto
• Protocolo: conjunto de reglas en las que se van a
comunicar dos entidades, en este caso dos
computadoras
• El modelo TCP/IP nos permite esta comunicacion
entre computadoras
• Como funciona el protocolo:
• 1.El cliente envia una peticion,se transmite por
internet
• 2.El servidor recibe la peticion y genera una
respuesta, la envia
• 3.El cliente recibe la respuesta (y si estamos en el
navegador interpreta lo recibido )
• Utilizo el comando curl : curl https://unab.edu.co
HTTP
¿Qué es una API?
Interfaz de Programación
de Aplicaciones.
¡Aprovechar un desarrollo ya hecho,
para nuestras aplicaciones!
6
• REST es un acrónimo de Representational State
Transfer o transferencia de estado
representacional, le agrega una capa muy delgada
de complejidad y abstracción a HTTP. Mientras
que HTTP es transferencia de archivos, REST se
basa en la transferencia de recursos. API RESTful
es una API diseñada con conceptos de REST:
• Recurso: todo dentro de una API RESTful debe ser
un recurso.
• URI: los recursos en REST siempre se manipulan a
partir de la URI, identificadores universales de
recursos.
• Acción: todas las peticiones a tu API RESTful
deben estar asociadas a uno de los verbos de
HTTP: GET para obtener un recurso, POST para
escribir un recurso, PUT para modificar un recurso
y DELETE para borrarlo.
REST
• REST es muy útil cuando:
• Las interaccionesson simples.
• Los recursos de tu hardware son limitados.
• No conviene cuando las interacciones son
muy complejas.
•REST ( Representational State Transfer)
•HTTP: HyperText Transfer Protocol
•URI: Uniform Resource Identifier
•URL: Uniform Resource Locator
URI
URN
URL
ACCIONES
DESARROLLO API REST
Recursos a Utilizar
• Editor de Código:
1. Visual Studio Code
2. Atom
3. Sublime
• IDE (Entorno de Desarrollo Integrado):
1. Spring Tool Suite 4
2. NetBeans + Spring Tools
3. Eclipse + Spring Tools
• Java JDK
• Plugin (Editores de Código
y Algunos IDE)
• Maven
• Motor de Base de Datos
(Mysql)
• Postman
12
Spring Initializr es una API que permite
la generación de proyectos con sus
dependencias permitiendo simplificar
esta etapa inicial de arranque de nuevos
proyectos. Se compone :
API: Interfaz que permite se integración
con los entornos de desarrollo
integrados, por ejemplo: Eclipse STS,
Intellij y otros.
Web: Interfaz web que permite
directamente desde el navegador
generar un proyecto, visualizar y
descargarlo para luego cargarlo en
nuestro entorno de desarrolllo.
SPRINT INITIALIZR
https://start.spring.io/
SPRINT INITIALIZR
application.properties
spring.data.mongodb.uri=mongodb+srv://adming13:Misiontic2
022@misiontic.9ywtu.mongodb.net/empresag13?retryWrites=
true&w=majority
NETBEANS
Creación de Paquetes:
Dentro del Paquete principal creamos la siguiente estructura:
• Package apimongodb
• Package Models
• Package Repositories
• Package Services
• Package Controllers
Notas: Es importante que todos los paquete se creen debajo del paquete
principal, si estamos usando un editor de código los paquetes se verán
como directorios.
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
22
Una clase es como una estructura
predefinida que sirve como molde para
crear Objetos. En este «molde» se
declaran atributos y métodos; un
atributo puede ser una variable, y un
método puede ser una función, si lo
comparamos con Javascript.
ng generate class Producto
Clase en Angular
ng g c producto
cd .srcappproducto
ng generate class Producto –skip-tests
export class Producto {
id:string;
titulo:string;
imagen:string;
precio:number;
descripcion:string;
}
tsconfig.json
"strictPropertyInitializ
ation": false,
23
Los servicios, o "services" si lo prefieres
en inglés, son una de las piezas
fundamentales en el desarrollo de
aplicaciones Angular. Básicamente un
servicio es un proveedor de datos, que
mantiene lógica de acceso a ellos y
operativa relacionada con el negocio y
las cosas que se hacen con los datos
dentro de una aplicación. Los servicios
serán consumidos por los componentes,
que delegarán en ellos la
responsabilidad de acceder a la
información y la realización de
operaciones con los datos.
ng generate service Producto
SERVICES EN ANGULAR
cd .srcappproductos
ng generate service productos –skip-tests
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
29
Los formularios en Angular están
construidos sobre el formulario HTML
estándar, para ayudarte a crear
controladores personalizados y
simplificar la experiencia de validación
de campos. Un formulario reactivo en
Angular se compone de dos partes: los
objetos que viven en el componente
para almacenar y gestionar el
formulario, y la visualización que vive en
la plantilla.
ng generate componente Producto
FORMULARIOS EN ANGULAR
cd .srcappproductos
ng generate component productos/formProducto
--flat –skip-tests
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final
Semana 7   Servicios Web REST con MongoDB final

Más contenido relacionado

PDF
Semana 1 Patrones de Diseño
PDF
Semana 7 Servicios Web API REST con Mongodb
PDF
Semana 2 Generación del proyecto usando Spring
PDF
PDF
Semana 1 Microservicios
PDF
Semana 6 Navegación y parámetros Sprint Boot
PDF
Semana 7 Despliegue a producción ORACLE OCI
PDF
Semana 7 Instalación servicios OCI
Semana 1 Patrones de Diseño
Semana 7 Servicios Web API REST con Mongodb
Semana 2 Generación del proyecto usando Spring
Semana 1 Microservicios
Semana 6 Navegación y parámetros Sprint Boot
Semana 7 Despliegue a producción ORACLE OCI
Semana 7 Instalación servicios OCI

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion tecnica microsoft.net
PDF
Semana 2 Arquitectura web y HTML 5
PPTX
MEAN Stack
PPTX
Tecnologia ASP.net
PPTX
Desarrollando aplicaciones empresariales con Xamarin.Forms, Docker, MVVM y ....
PPTX
Estudio comparativo de PHP, ASP.NET Y JAVA
PDF
Semana 1 Introducción a Java
PPTX
M vs m
PDF
Semana 1 Introducción al Ciclo del Software
PDF
Implementando una Arquitectura de Microservicios
PDF
Introducción a Zend Framework
PPTX
PPTX
ASP.NET MVC
PPTX
NetRaf 2017 - La plataforma .NET en el 2017
PPTX
Framework Catalyst
ODP
Desarrollo de Aplicaciones con Ruby on Rails y PostgreSQL
PDF
Subversion - buenas prácticas
ODP
Introduccion drupal
Presentacion tecnica microsoft.net
Semana 2 Arquitectura web y HTML 5
MEAN Stack
Tecnologia ASP.net
Desarrollando aplicaciones empresariales con Xamarin.Forms, Docker, MVVM y ....
Estudio comparativo de PHP, ASP.NET Y JAVA
Semana 1 Introducción a Java
M vs m
Semana 1 Introducción al Ciclo del Software
Implementando una Arquitectura de Microservicios
Introducción a Zend Framework
ASP.NET MVC
NetRaf 2017 - La plataforma .NET en el 2017
Framework Catalyst
Desarrollo de Aplicaciones con Ruby on Rails y PostgreSQL
Subversion - buenas prácticas
Introduccion drupal
Publicidad

Similar a Semana 7 Servicios Web REST con MongoDB final (20)

PDF
WORKSHOP I: Introducción a API REST
PDF
5.2. api-rest
PPTX
API RESP.pptxAPI RESP.pptxAPI RESP.pptxAPI RESP.pptx
ODP
Documertar APIs - Meetup.js
PPTX
Servicios REST con Jersey
PDF
APIs REST con NodeJS y MongoDB
PDF
REST - deSymfony2012
PDF
PPTX
Arquitectura de una Apis Rest en C.pptx
PDF
T final modulo_1
PPTX
Integración de Tecnologías y Plataformas.pptx
PDF
Servicios Web
PDF
Diseño de APIs con OpenAPI
PPTX
Introducción a MuleSoft no IT.
PDF
Creando una API Rest con Node.js y MongoDB
ODP
Web framework ligeros y micros en java barcamp 2014
PDF
Semana 7 Servicios Web API Rest con Mongodb 2
PDF
Postman.pdf
PDF
Paper ieee
PPTX
REST, JERSEY & SOAP
WORKSHOP I: Introducción a API REST
5.2. api-rest
API RESP.pptxAPI RESP.pptxAPI RESP.pptxAPI RESP.pptx
Documertar APIs - Meetup.js
Servicios REST con Jersey
APIs REST con NodeJS y MongoDB
REST - deSymfony2012
Arquitectura de una Apis Rest en C.pptx
T final modulo_1
Integración de Tecnologías y Plataformas.pptx
Servicios Web
Diseño de APIs con OpenAPI
Introducción a MuleSoft no IT.
Creando una API Rest con Node.js y MongoDB
Web framework ligeros y micros en java barcamp 2014
Semana 7 Servicios Web API Rest con Mongodb 2
Postman.pdf
Paper ieee
REST, JERSEY & SOAP
Publicidad

Más de Richard Eliseo Mendoza Gafaro (20)

PDF
INTRODUCCION A ORACLE APEX MODELO RELACIONAL PARCIAL 2
PDF
PARCIAL INTRODUCCION BASES DE DATOS CORTE 1
PDF
TALLER 1. BASE DE DATOS MER Y ORACLE DATAMODELER
PDF
TELEMATICA 1 - UNIDAD 1 - REDES DE COMUNICACION
PDF
TELEMATICA 1 - UNIDAD 1 - REDES DE COMUNICACION
PDF
PARCIAL 3 BASES DE DATOS NOSQL ENUNCIADOS
PDF
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - REDES DE DATOS
PDF
LEGISLACION - TRABAJO EN ALTURAS - NORMATIVA
PDF
TELEMATICA 3 - INTRODUCCION SEGURIDAD INFORMATICA
PDF
INTRODUCCION BASES DE DATOS - NOSQL - MONGODB
PPTX
BASES DE DATOS - NORMALIZACION(TALLER CINE)
PDF
TELEMATICA 3 - CAPA DE APLICACION FTP SMTP PROXY Y FIREWALL
PPTX
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
PARCIAL 2 BASES DE DATOS DEFINITIVO PAGINA 2
PDF
PARCIAL 2 BASES DE DATOS DEFINITIVO PAGINA 1
PDF
EJERCICIO TAQUILLA LIVE MEDPLUS LINKIN PARK
PPTX
BASES DE DATOS - MODELO RELACIONAL(TABLAS)
PDF
ENUNCIADO PARCIAL 1 BASES DE DATOS (PRACTICO)
PDF
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - LEAN CANVAS V2
PDF
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - ORGANIZACIONES
INTRODUCCION A ORACLE APEX MODELO RELACIONAL PARCIAL 2
PARCIAL INTRODUCCION BASES DE DATOS CORTE 1
TALLER 1. BASE DE DATOS MER Y ORACLE DATAMODELER
TELEMATICA 1 - UNIDAD 1 - REDES DE COMUNICACION
TELEMATICA 1 - UNIDAD 1 - REDES DE COMUNICACION
PARCIAL 3 BASES DE DATOS NOSQL ENUNCIADOS
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - REDES DE DATOS
LEGISLACION - TRABAJO EN ALTURAS - NORMATIVA
TELEMATICA 3 - INTRODUCCION SEGURIDAD INFORMATICA
INTRODUCCION BASES DE DATOS - NOSQL - MONGODB
BASES DE DATOS - NORMALIZACION(TALLER CINE)
TELEMATICA 3 - CAPA DE APLICACION FTP SMTP PROXY Y FIREWALL
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - SISTEMAS OPERATIVOS
PARCIAL 2 BASES DE DATOS DEFINITIVO PAGINA 2
PARCIAL 2 BASES DE DATOS DEFINITIVO PAGINA 1
EJERCICIO TAQUILLA LIVE MEDPLUS LINKIN PARK
BASES DE DATOS - MODELO RELACIONAL(TABLAS)
ENUNCIADO PARCIAL 1 BASES DE DATOS (PRACTICO)
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - LEAN CANVAS V2
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - ORGANIZACIONES

Último (20)

PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN

Semana 7 Servicios Web REST con MongoDB final

  • 1. Mg. Richard E. Mendoza G. SERVICIOS WEB API REST CON MONGODB
  • 4. 4 • HTTP (Hypertext Transfer Protocol) : protocolo de comunicacion entre aplicaciones. basado en el intercambio de texto • Protocolo: conjunto de reglas en las que se van a comunicar dos entidades, en este caso dos computadoras • El modelo TCP/IP nos permite esta comunicacion entre computadoras • Como funciona el protocolo: • 1.El cliente envia una peticion,se transmite por internet • 2.El servidor recibe la peticion y genera una respuesta, la envia • 3.El cliente recibe la respuesta (y si estamos en el navegador interpreta lo recibido ) • Utilizo el comando curl : curl https://unab.edu.co HTTP
  • 5. ¿Qué es una API? Interfaz de Programación de Aplicaciones. ¡Aprovechar un desarrollo ya hecho, para nuestras aplicaciones!
  • 6. 6 • REST es un acrónimo de Representational State Transfer o transferencia de estado representacional, le agrega una capa muy delgada de complejidad y abstracción a HTTP. Mientras que HTTP es transferencia de archivos, REST se basa en la transferencia de recursos. API RESTful es una API diseñada con conceptos de REST: • Recurso: todo dentro de una API RESTful debe ser un recurso. • URI: los recursos en REST siempre se manipulan a partir de la URI, identificadores universales de recursos. • Acción: todas las peticiones a tu API RESTful deben estar asociadas a uno de los verbos de HTTP: GET para obtener un recurso, POST para escribir un recurso, PUT para modificar un recurso y DELETE para borrarlo. REST • REST es muy útil cuando: • Las interaccionesson simples. • Los recursos de tu hardware son limitados. • No conviene cuando las interacciones son muy complejas. •REST ( Representational State Transfer) •HTTP: HyperText Transfer Protocol •URI: Uniform Resource Identifier •URL: Uniform Resource Locator
  • 7. URI
  • 8. URN
  • 9. URL
  • 11. DESARROLLO API REST Recursos a Utilizar • Editor de Código: 1. Visual Studio Code 2. Atom 3. Sublime • IDE (Entorno de Desarrollo Integrado): 1. Spring Tool Suite 4 2. NetBeans + Spring Tools 3. Eclipse + Spring Tools • Java JDK • Plugin (Editores de Código y Algunos IDE) • Maven • Motor de Base de Datos (Mysql) • Postman
  • 12. 12 Spring Initializr es una API que permite la generación de proyectos con sus dependencias permitiendo simplificar esta etapa inicial de arranque de nuevos proyectos. Se compone : API: Interfaz que permite se integración con los entornos de desarrollo integrados, por ejemplo: Eclipse STS, Intellij y otros. Web: Interfaz web que permite directamente desde el navegador generar un proyecto, visualizar y descargarlo para luego cargarlo en nuestro entorno de desarrolllo. SPRINT INITIALIZR https://start.spring.io/
  • 15. NETBEANS Creación de Paquetes: Dentro del Paquete principal creamos la siguiente estructura: • Package apimongodb • Package Models • Package Repositories • Package Services • Package Controllers Notas: Es importante que todos los paquete se creen debajo del paquete principal, si estamos usando un editor de código los paquetes se verán como directorios.
  • 22. 22 Una clase es como una estructura predefinida que sirve como molde para crear Objetos. En este «molde» se declaran atributos y métodos; un atributo puede ser una variable, y un método puede ser una función, si lo comparamos con Javascript. ng generate class Producto Clase en Angular ng g c producto cd .srcappproducto ng generate class Producto –skip-tests export class Producto { id:string; titulo:string; imagen:string; precio:number; descripcion:string; } tsconfig.json "strictPropertyInitializ ation": false,
  • 23. 23 Los servicios, o "services" si lo prefieres en inglés, son una de las piezas fundamentales en el desarrollo de aplicaciones Angular. Básicamente un servicio es un proveedor de datos, que mantiene lógica de acceso a ellos y operativa relacionada con el negocio y las cosas que se hacen con los datos dentro de una aplicación. Los servicios serán consumidos por los componentes, que delegarán en ellos la responsabilidad de acceder a la información y la realización de operaciones con los datos. ng generate service Producto SERVICES EN ANGULAR cd .srcappproductos ng generate service productos –skip-tests
  • 29. 29 Los formularios en Angular están construidos sobre el formulario HTML estándar, para ayudarte a crear controladores personalizados y simplificar la experiencia de validación de campos. Un formulario reactivo en Angular se compone de dos partes: los objetos que viven en el componente para almacenar y gestionar el formulario, y la visualización que vive en la plantilla. ng generate componente Producto FORMULARIOS EN ANGULAR cd .srcappproductos ng generate component productos/formProducto --flat –skip-tests