SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SILABA
Sílaba es cada una de las divisiones fonológicas en las que se divide una palabra. Es la

tercera menor división de la cadena hablado (contando como más simples la mora, ver

más abajo, y el fonema). (Tradicionalmente se la había definido como "golpe de voz" en

una palabra, definición considerada por los lingüistas como obsoleta e inoperativa).



La silaba tónica es aquella en la cual se acentúa una palabra. Esto quiere decir que estas

sílabas se pronuncian con mayor intensidad que el resto. En ciertas palabras, la vocal de

la sílaba tónica presenta una tilde o acento ortográfico, que es una pequeña línea

oblicua que desciende de derecha a

izquierda del que lee o escribe (á, é, í, ó, ú).



En el idioma español, el acento ortográfico

obedece a ciertas reglas ortográficas

establecidas para evitar ambigüedades entre

las palabras y facilitar la lectura. Por

ejemplo, la tilde permite diferenciar entre

“trámite” (un sustantivo), “tramite” (del

verbo “tramitar”) y “tramité” (el mismo verbo, pero en pasado).



Según el lugar que ocupa la sílaba tónica, existen cuatro tipos de palabras. Las palabras

agudas u oxítonas se acentúan en la última sílaba y llevan tilde cuando terminan en N,

en S o en vocal, salvo que la S esté precedida por otra consonante; las palabras graves,
llanas o paroxítonas son aquellas que se acentúan en su penúltima sílaba y llevan

acento ortográfico cuando no terminan en N, en S o en vocal, o cuando terminan en S y

están precedidas por otra consonante; las palabras esdrújulas o proparoxítonas son

aquellas cuya acentuación se ubica en su antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde;

por último, las palabras sobreesdrújulas o sobresdrújulas son las que se acentúan en

sílabas anteriores a la antepenúltima sílaba y también llevan siempre tilde, excepto en

los adverbios creados a partir de un adjetivo con el sufijo -mente (que sólo se acentúan

si el adjetivo lleva tilde por sí mismo).



Por otra parte, las sílabas átonas o débiles son las inacentuadas, que se pronuncian con

menor intensidad que las tónicas. Hay algunas palabras que son enteramente átonas,

como es el caso de ciertos pronombres que se pronuncian como un todo junto al verbo.

Cabe destacar que, en las palabras monosílabas (que tienen una sola sílaba), se

considera que esa única sílaba es tónica.

Más contenido relacionado

PDF
La Silaba
PPTX
Acentuacion
PDF
Que es el acento
PDF
Que es el acento?
DOCX
Que es el acento
DOCX
Que es el acento
PPTX
El buen uso del lenguaje clase
PPTX
acentuación
La Silaba
Acentuacion
Que es el acento
Que es el acento?
Que es el acento
Que es el acento
El buen uso del lenguaje clase
acentuación

La actualidad más candente (17)

PPTX
R E G L A S D E A C E N T U A C IÓ N O R T O G RÁ F I C A D I A S P O S ...
PPTX
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
PPTX
reglas de acentuación del español
PPT
Ortografía, familia lexica
PPTX
Familia léxica y monemas
PPTX
Acento y tilde completo
PPTX
El acento y la tilde
PPTX
PPT
Acentuación general de las palabras
PPTX
PPT
Acentuación
PPTX
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PDF
Lexema y morfema (2)
PPTX
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PPTX
Taller de Redacción I 01
PPT
Ortografía acentual
PPT
Acentuación
R E G L A S D E A C E N T U A C IÓ N O R T O G RÁ F I C A D I A S P O S ...
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
reglas de acentuación del español
Ortografía, familia lexica
Familia léxica y monemas
Acento y tilde completo
El acento y la tilde
Acentuación general de las palabras
Acentuación
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
Lexema y morfema (2)
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
Taller de Redacción I 01
Ortografía acentual
Acentuación
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Clases De SíLabas
PPT
Ort.acentual
PPTX
Sílaba y sus clases
PDF
Data Scientist’s Toolbox
PDF
Sílaba
PPTX
Anatomía Generalidades
PDF
Introduction to Map-Reduce Programming
PDF
Контракт для большого босса
PDF
Rubrica Rodrigo
PDF
Marca Personal vs Imagen de Empresa
PDF
We found love - Rihanna
PPTX
Account Based Marketing + Account Based Sales Development = Account Based Eve...
PDF
Copy Strategy Brand Amiacque
PPTX
İleri̇ Fi̇nans ve Fi̇nansal Anali̇z
PPTX
PPTX
Disciplina Fundamentos do Turismo (I) (IFSP Campus Cubatao) (aula 06)
PDF
Mercados Opostos: Os bairros com maior presença da renda AB vs bairros com f...
PPTX
Importancia y coherencia de la imagen empresarial. Imagen, marca y reputación
Clases De SíLabas
Ort.acentual
Sílaba y sus clases
Data Scientist’s Toolbox
Sílaba
Anatomía Generalidades
Introduction to Map-Reduce Programming
Контракт для большого босса
Rubrica Rodrigo
Marca Personal vs Imagen de Empresa
We found love - Rihanna
Account Based Marketing + Account Based Sales Development = Account Based Eve...
Copy Strategy Brand Amiacque
İleri̇ Fi̇nans ve Fi̇nansal Anali̇z
Disciplina Fundamentos do Turismo (I) (IFSP Campus Cubatao) (aula 06)
Mercados Opostos: Os bairros com maior presença da renda AB vs bairros com f...
Importancia y coherencia de la imagen empresarial. Imagen, marca y reputación
Publicidad

Similar a Silabas clases (20)

PDF
Rubrica Rodrigo
DOC
DOCX
Las silabas
PDF
Gramatica normativa. JORGE MORENO JARA
PPT
Silaba y acento basic
PPS
Gramatica 2
PPS
Gramatica
PPTX
Gramatica
PPT
Acentuación
DOCX
Qué son las sílabas.docx
PPTX
La palabra y sus reglas generales.
PPTX
La silaba y el acento
PPTX
EL ACENTO
DOC
Acento prosódico
PPTX
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
DOCX
Informe básico de estudio
PPTX
EL ACENTO FINAL.pptx FINES PRACTICOS EN LA ORTOGRAFIA
PPTX
El-acento-en-las-palabras
PDF
Lasilabayelacento 130214170558-phpapp02
Rubrica Rodrigo
Las silabas
Gramatica normativa. JORGE MORENO JARA
Silaba y acento basic
Gramatica 2
Gramatica
Gramatica
Acentuación
Qué son las sílabas.docx
La palabra y sus reglas generales.
La silaba y el acento
EL ACENTO
Acento prosódico
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
Informe básico de estudio
EL ACENTO FINAL.pptx FINES PRACTICOS EN LA ORTOGRAFIA
El-acento-en-las-palabras
Lasilabayelacento 130214170558-phpapp02

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Silabas clases

  • 1. LA SILABA Sílaba es cada una de las divisiones fonológicas en las que se divide una palabra. Es la tercera menor división de la cadena hablado (contando como más simples la mora, ver más abajo, y el fonema). (Tradicionalmente se la había definido como "golpe de voz" en una palabra, definición considerada por los lingüistas como obsoleta e inoperativa). La silaba tónica es aquella en la cual se acentúa una palabra. Esto quiere decir que estas sílabas se pronuncian con mayor intensidad que el resto. En ciertas palabras, la vocal de la sílaba tónica presenta una tilde o acento ortográfico, que es una pequeña línea oblicua que desciende de derecha a izquierda del que lee o escribe (á, é, í, ó, ú). En el idioma español, el acento ortográfico obedece a ciertas reglas ortográficas establecidas para evitar ambigüedades entre las palabras y facilitar la lectura. Por ejemplo, la tilde permite diferenciar entre “trámite” (un sustantivo), “tramite” (del verbo “tramitar”) y “tramité” (el mismo verbo, pero en pasado). Según el lugar que ocupa la sílaba tónica, existen cuatro tipos de palabras. Las palabras agudas u oxítonas se acentúan en la última sílaba y llevan tilde cuando terminan en N, en S o en vocal, salvo que la S esté precedida por otra consonante; las palabras graves,
  • 2. llanas o paroxítonas son aquellas que se acentúan en su penúltima sílaba y llevan acento ortográfico cuando no terminan en N, en S o en vocal, o cuando terminan en S y están precedidas por otra consonante; las palabras esdrújulas o proparoxítonas son aquellas cuya acentuación se ubica en su antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde; por último, las palabras sobreesdrújulas o sobresdrújulas son las que se acentúan en sílabas anteriores a la antepenúltima sílaba y también llevan siempre tilde, excepto en los adverbios creados a partir de un adjetivo con el sufijo -mente (que sólo se acentúan si el adjetivo lleva tilde por sí mismo). Por otra parte, las sílabas átonas o débiles son las inacentuadas, que se pronuncian con menor intensidad que las tónicas. Hay algunas palabras que son enteramente átonas, como es el caso de ciertos pronombres que se pronuncian como un todo junto al verbo. Cabe destacar que, en las palabras monosílabas (que tienen una sola sílaba), se considera que esa única sílaba es tónica.