SlideShare una empresa de Scribd logo
Servoventilación y Presión
Soporte con Volumen
Corriente Asegurado

   Dr. José Luis Carrillo Alduenda
          Clínica de Sueño
        Instituto Nacional de
    Enfermedades Respiratorias
¿Cuál es la presión terapéutica?
   Es la mínima presión necesaria para
    eliminar     los   eventos    obstructivos,
    normalizar el intercambio gaseoso y
    corregir la arquitectura de sueño.

   ¿Cómo encontrar la presión terapéutica?
          Titulación manual
               Polisomnografía
          Titulación automática
                                   Neumol Cir Torax 2010;69:103-115.
   Si el paciente se queja de presión excesiva se puede cambiar a
    Binivel.
   El objetivo es un IAH < 5 h-1, SpO2 > 90% y fuga aceptable.
   Titulación optima: 15 minutos continuos en supino y MOR.
   Clasificación:
      Optima: IAH < 5 h-1 + 15 minutos continuos en supino y MOR.

      Buena: IAH < 10 h-1 o 50% del IAH original + 15 minutos

        continuos en supino y MOR.
      Adecuada: IAH > 10 h-1 pero < 75% del basal, o que no se

        presente supino/MOR.
      No aceptable: Nada de lo anterior.
Servoventilación adaptativa
   Programación:
       EPAP
       Presión soporte
        mínima
       Presión soporte
        máxima
       FR
   Objetivo:
       90% del VM
                     Am J Respir Crit Care Med 2001; 164:614-619.
Servoventilación adaptativa
   Indicaciones:
       Cheyne – Stokes.
       Apneas complejas ?
       No indicado en SAOS.
       CONTRAINDICADO EN HIPOVENTILACIÓN.
Derechos de autor




¿Cómo los vamos a programar?
Ventilación Modulada Anticíclica

     autoCPAP +
      servoventilador
     Enfermedad
      obstructiva + central
     Cuál será su
      indicación?
37. servo y avaps
Presión soporte con volumen
promedio asegurado (AVAPS)
   Objetivo:
       Un algoritmo automático (Auto-Trak®), provee un
        VT promedio al adaptar de manera automática la
        presión soporte.
       El software del ventilador ajusta la IPAP entre un
        rango de presión mínima y máxima.
       Sí el VT disminuye, el ventilador aumenta de
        manera automática y gradual la IPAP para
        mantener un VT prefijado.



                          Rev Chil Enf Respir 2008; 24:240-250.
Presión Soporte con Volumen
         Promedio Asegurado
   Requerimientos:
       IPAP máximo.
       IPAP mínimo.
       EPAP.
       VT.
       FR.




                       Rev Chil Enf Respir 2008; 24:240-250.
Presión soporte con volumen
promedio asegurado
   Indicaciones:
       Enfermedades neuromusculares.
       Hipoventilación Obesidad ?
       Apneas complejas ?


   ¿Cómo se ajusta?
Conclusiones
   Estos modos de ventilación son muy
    eficientes.
   Tienen indicaciones muy precisas.
   No indicados en SAOS.
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

PDF
Pediatria integral-xxiii-1 web
PDF
Integrating icosapent ethyl in clinical practice: which patients will benefits?
PPT
35. cpap
PPT
Test clinici di diagnosi di morte con criteri neurologici
PPT
Mechanical ventilation in air flow obstruction
PDF
My daily 24 hours at Escola Martinet1
PPTX
PPTX
Pediatria integral-xxiii-1 web
Integrating icosapent ethyl in clinical practice: which patients will benefits?
35. cpap
Test clinici di diagnosi di morte con criteri neurologici
Mechanical ventilation in air flow obstruction
My daily 24 hours at Escola Martinet1

Destacado (20)

PPT
(2011 10-06) sahs (ppt)
PDF
2. miopatia inflamatoria dr grau
PPTX
Apneas del sueño
PPTX
Polisomnografía final
PPT
Infac antibioticos 2012
PDF
Ondas Cerebrales
PPTX
PDF
Sindrome de apneas - hipopneas del sueño
PPTX
Neurofisiologia ondas cerebrales y sueño
PDF
Bases neurales y cerebrales del sueño
PDF
Tecnicas de procesado de PSGs- Martín
DOC
D76 flux
PPTX
Regimes de Responsabilitie: Contrats "Style Americain" 19 Septembre 2013
POTX
Anim 3 blue green
DOCX
Inspirez vous de Denis Vincent de Calgary!
PDF
Premiers pas
PPS
Manzanitas[2]
PPT
PresentacióN6
PPS
Fete de la nouvelle
(2011 10-06) sahs (ppt)
2. miopatia inflamatoria dr grau
Apneas del sueño
Polisomnografía final
Infac antibioticos 2012
Ondas Cerebrales
Sindrome de apneas - hipopneas del sueño
Neurofisiologia ondas cerebrales y sueño
Bases neurales y cerebrales del sueño
Tecnicas de procesado de PSGs- Martín
D76 flux
Regimes de Responsabilitie: Contrats "Style Americain" 19 Septembre 2013
Anim 3 blue green
Inspirez vous de Denis Vincent de Calgary!
Premiers pas
Manzanitas[2]
PresentacióN6
Fete de la nouvelle
Publicidad

Similar a 37. servo y avaps (20)

PPT
Bi level ventilation support
PPTX
PPTX
Apnea del Sueño y Equipos Biomedicos PAP.pptx
PPT
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
PPT
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
PPTX
Uso de vmni en urgencias
PPSX
ventilacion mecanica modo control asistido.ppsx
PDF
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
PPTX
VENTALICION MECANICA.pptx
PPTX
Ventilación mecánica
PDF
Ventilación mecánica residencia
PPT
6 modos duales vc +
PDF
Tema 6 Inicio y programación inicial.pdf
PDF
Ventilacion mecanica.
PPTX
Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva
DOCX
6. Protocolo de Manejo Sindrome Distrés Respiratorio Agudo.docx
DOCX
Manejo Sindrome Distrés Respiratorio Agudo.docx
PDF
Ventilación Mecánica No Invasiva
PPTX
RCP AVANZADO ACLS 2022.pptx
PPTX
Clase - Weaning en ventilador mecanico ptx
Bi level ventilation support
Apnea del Sueño y Equipos Biomedicos PAP.pptx
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Uso de vmni en urgencias
ventilacion mecanica modo control asistido.ppsx
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
VENTALICION MECANICA.pptx
Ventilación mecánica
Ventilación mecánica residencia
6 modos duales vc +
Tema 6 Inicio y programación inicial.pdf
Ventilacion mecanica.
Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva
6. Protocolo de Manejo Sindrome Distrés Respiratorio Agudo.docx
Manejo Sindrome Distrés Respiratorio Agudo.docx
Ventilación Mecánica No Invasiva
RCP AVANZADO ACLS 2022.pptx
Clase - Weaning en ventilador mecanico ptx
Publicidad

Más de Rafael Ospina (20)

PPTX
Guía definitiva Maketing Digital Farmacéutico 2021-2022
PDF
MOOCs en salud
PPTX
Marketing Digital en la industra farmacéutica
PPTX
Visita Médica Virtual
PPTX
Transformacion Digital en Salud
PDF
Menntun Dossier
PPT
Perez Campos
PDF
26. nuevo(completo) enfoque en el diagnotico de la osteoporosis
PPTX
36. dr. lobelo. ondina marzo 2012
PPT
34. caracteristicas normales del dormir en rn y lactantes
PPT
33. bi pap
PPT
33. bi pap
PPTX
32. tratamientodeosteoporosis.ppt
PPTX
31. presentacion caso version fina dra casas tp
PPTX
30. otras herramientas en la evaluacion de osteoporosis tp
PPTX
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
PPTX
28. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012
PPTX
27. osteoporosis en pediatría dra. guarnizo tp
PPTX
25. diagnostico de osteoporosis version final
PPTX
24. nelson alvis marz 2
Guía definitiva Maketing Digital Farmacéutico 2021-2022
MOOCs en salud
Marketing Digital en la industra farmacéutica
Visita Médica Virtual
Transformacion Digital en Salud
Menntun Dossier
Perez Campos
26. nuevo(completo) enfoque en el diagnotico de la osteoporosis
36. dr. lobelo. ondina marzo 2012
34. caracteristicas normales del dormir en rn y lactantes
33. bi pap
33. bi pap
32. tratamientodeosteoporosis.ppt
31. presentacion caso version fina dra casas tp
30. otras herramientas en la evaluacion de osteoporosis tp
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
28. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012
27. osteoporosis en pediatría dra. guarnizo tp
25. diagnostico de osteoporosis version final
24. nelson alvis marz 2

37. servo y avaps

  • 1. Servoventilación y Presión Soporte con Volumen Corriente Asegurado Dr. José Luis Carrillo Alduenda Clínica de Sueño Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
  • 2. ¿Cuál es la presión terapéutica?  Es la mínima presión necesaria para eliminar los eventos obstructivos, normalizar el intercambio gaseoso y corregir la arquitectura de sueño.  ¿Cómo encontrar la presión terapéutica?  Titulación manual  Polisomnografía  Titulación automática Neumol Cir Torax 2010;69:103-115.
  • 3. Si el paciente se queja de presión excesiva se puede cambiar a Binivel.  El objetivo es un IAH < 5 h-1, SpO2 > 90% y fuga aceptable.  Titulación optima: 15 minutos continuos en supino y MOR.  Clasificación:  Optima: IAH < 5 h-1 + 15 minutos continuos en supino y MOR.  Buena: IAH < 10 h-1 o 50% del IAH original + 15 minutos continuos en supino y MOR.  Adecuada: IAH > 10 h-1 pero < 75% del basal, o que no se presente supino/MOR.  No aceptable: Nada de lo anterior.
  • 4. Servoventilación adaptativa  Programación:  EPAP  Presión soporte mínima  Presión soporte máxima  FR  Objetivo:  90% del VM Am J Respir Crit Care Med 2001; 164:614-619.
  • 5. Servoventilación adaptativa  Indicaciones:  Cheyne – Stokes.  Apneas complejas ?  No indicado en SAOS.  CONTRAINDICADO EN HIPOVENTILACIÓN.
  • 6. Derechos de autor ¿Cómo los vamos a programar?
  • 7. Ventilación Modulada Anticíclica  autoCPAP + servoventilador  Enfermedad obstructiva + central  Cuál será su indicación?
  • 9. Presión soporte con volumen promedio asegurado (AVAPS)  Objetivo:  Un algoritmo automático (Auto-Trak®), provee un VT promedio al adaptar de manera automática la presión soporte.  El software del ventilador ajusta la IPAP entre un rango de presión mínima y máxima.  Sí el VT disminuye, el ventilador aumenta de manera automática y gradual la IPAP para mantener un VT prefijado. Rev Chil Enf Respir 2008; 24:240-250.
  • 10. Presión Soporte con Volumen Promedio Asegurado  Requerimientos:  IPAP máximo.  IPAP mínimo.  EPAP.  VT.  FR. Rev Chil Enf Respir 2008; 24:240-250.
  • 11. Presión soporte con volumen promedio asegurado  Indicaciones:  Enfermedades neuromusculares.  Hipoventilación Obesidad ?  Apneas complejas ?  ¿Cómo se ajusta?
  • 12. Conclusiones  Estos modos de ventilación son muy eficientes.  Tienen indicaciones muy precisas.  No indicados en SAOS.
  • 13. Gracias por su atención…