SlideShare una empresa de Scribd logo
Democracia
Digital
(Open data & i-
Participación)
Dra. Roxana Silva Ch. MSc.
CONSEJERA NACIONAL
@RoxanaSilvaCh
Derechos de Participación política en Ecuador
Open Data
i-Participación
De acuerdo a la constitución en el Art. 61 y
el Código de la Democracia en el Art. 2 , los
derechos de participación política de los
ciudadanos son los siguientes:
Derechos de Participación política en Ecuador
1. Elegir y ser elegidos
2. Participar en los asuntos de interés público
3. Presentar proyectos de iniciativa popular
normativa
4. Ser consultados
5. Revocar el mandato que hayan conferido a
las autoridades de elección popular
6. Conformar partidos y movimientos políticos,
afiliarse o desafiliarse libremente de ellos y
participar en todas las decisiones que éstos
adopten
7. Intervenir como veedores u observadores en
los procesos electorales; de conformidad a lo
establecido en esta Ley y su Reglamento
8. Exigir la rendición de cuentas y la
transparencia de la información de los sujetos
políticos.
Desde el CNE creamos iniciativas que permiten a
la ciudadanía acceder a la democracia digital y
aportar a la formación de una ciudad digital
bajo 2 conceptos:
Open Data
¿Qué es Open Data?
Open Data es una iniciativa mundial que
pretende que datos e información de políticos y
administraciones públicas se expongan y sean
accesibles para la redistribución, reutilización y
aprovechamiento por parte de los ciudadanos y
empresas
¿Qué hemos hecho?
Creamos un espacio virtual:
vototransparente.ec donde mostramos
información de los candidatos y de las
autoridades electas.
Ej:
A través de VotoTransparente.ec buscamos
promover en la ciudadanía el ejercicio del
derecho de transparencia y acceso a
información de sujetos políticos que participan
en procesos electorales como: elecciones
generales, elecciones seccionales y en los que
nacen de la aplicación de los mecanismos de
democracia directa.
De esta manera motivamos los
espacios de diálogo y reflexión social
Además de lograr….
i-Participación
¿Cómo la construimos?
Fomentando espacios de diálogo y reflexión
social tanto presenciales como virtuales
I-Participacion - Principales
actividades
1. Implementar Herramientas 2.0 de Participación Política
(micro blogs, chats, foros, redes de interés, resumen de
planes, conoce tu candidato, conoce tu organización política,
conoce tu autoridad electa, conoce la autoridad a elegir,
aplicaciones para democracia directa, propuestas ciudadanas,
consulta y referendo, revocatoria de mandato, historia
electoral, etc.)
2. Promover que las Organizaciones Políticas difundan
información en sus medios digitales (páginas web, blogs,
redes sociales) en cumplimiento de LOTAIP y Código de la
Democracia.
I-Participacion - Principales
actividades
3. Promover el desarrollo de diálogos (foros, debates) entre
candidatos de manera presencial y virtual en provincias,
cantones y parroquias a través de la academia, organizaciones
sociales y con el apoyo de herramientas virtuales y medios
alternativos de comunicaciòn.
4. Difundir y sensibilizar en la ciudadanìa el ejercicio de su
derecho para exigir transparencia e información de sujetos
políticos en un ambiente de respeto y no agresión.
5. Seguimiento de redes sociales de candidatos a prefectos y
alcaldes con el Observatorio Electoral 2.012 de la UNAM y
Observatorios nacionales.
Resultados de nuestro proceso con
Voto Transparente
• 450 mil visitantes a "Conoce tu Candidata / Candidato”
• Al publicar los planes de trabajo de los candidatos y estar en
el escrutinio público, se estima que para próximas elecciones
estos planes serán más innovadores.
• Con la participación de Organizaciones Sociales se realizó el
primer Manual de Convivencia en Redes Sociales.
• Publicamos “Conoce a tu Autoridad Electa” el 27 de febrero
del 2013.
• El Observatorio Electoral 2.012 de la UNAM publicó el
comportamiento en Redes Sociales Virtuales de los
Candidatos presidenciales.
Nuestra expectativas para la Agenda Digital es
que exijamos como ciudadanos la difusión de la
información (Open Data) y que además se creen
espacios para el ejercicio de los derechos de
participación (I-Participacion) mediante el uso
de herramientas 2.0.
Datos de contacto:
Facebook.com/RoxanaSilvaCh
Twitter: @roxanasilvach
Web: www.roxanasilva.com
593-99-6546745

Más contenido relacionado

PPT
Experiencias parlamentarias
PDF
E participacion, democracia, ciudadania y politica (v1)
PDF
XVIII Congreso FIADI i-democracia el derecho a la información de sujetos po...
PPT
PDF
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
PPTX
Transparencia, participación rrendición cuentas anaser-
PDF
Proyecto de ley organica reformatoria a la ley orgánica electoral y de organi...
PDF
Código de la Democracia Ecuador (3)
Experiencias parlamentarias
E participacion, democracia, ciudadania y politica (v1)
XVIII Congreso FIADI i-democracia el derecho a la información de sujetos po...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Transparencia, participación rrendición cuentas anaser-
Proyecto de ley organica reformatoria a la ley orgánica electoral y de organi...
Código de la Democracia Ecuador (3)

Similar a Democracia Digital - Open Data & i-Participación, caso de VotoTransparente.ec (20)

DOCX
Articulo voto transparente(6)
PPTX
Sociedad de la informacion y economía del conocimiento
PDF
I-democracia, participación, política
PDF
Cne Voto Transparente (Derecho Informacion)
PDF
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
PDF
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
PDF
Democracia Digital en Ecuador
PPTX
Soy ec cne presentacion vt(v2 r)
PPTX
Democracia Participativa: Jóvenes
PPS
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
DOCX
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
PPT
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
PPTX
Uso de las TIC para la transparencia de información de los sujetos políticos
PPTX
Voto Transparente información para talleres #GobernanzaGAD
PDF
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
PDF
Emprendimiento cívico de base tecnológica, el caso de DemocracyOS
PPT
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
PPT
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
PDF
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
PPT
Social Media para políticos
Articulo voto transparente(6)
Sociedad de la informacion y economía del conocimiento
I-democracia, participación, política
Cne Voto Transparente (Derecho Informacion)
Domingo Laborda - Director de la Admón Electrónica y Coordinador del sector P...
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Democracia Digital en Ecuador
Soy ec cne presentacion vt(v2 r)
Democracia Participativa: Jóvenes
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Uso de las TIC para la transparencia de información de los sujetos políticos
Voto Transparente información para talleres #GobernanzaGAD
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Emprendimiento cívico de base tecnológica, el caso de DemocracyOS
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Social Media para políticos
Publicidad

Más de Dra. Roxana Silva Ch. (20)

PDF
Democracia Inclusiva en el Ecuador. Experiencias pioneras de participación po...
PDF
Resumen seminario-paridad-es
PDF
Articulo - Personas con Discapacidad
PDF
Boletín caso 0395 15-ep
PPTX
Ponencia para el I Seminario Jurisprudencia constitucional y lucha contra la ...
PDF
Informe gestión roxana silva (primer semestre 2017)
PDF
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
PDF
Informe de Gestion 2016 Roxana Silva
PPTX
Presentación semana de la transparencia
DOCX
Ponencia acceso a la información
PDF
Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
PPTX
El valor argumentativo de los peritajes antropológicos en las sentencias de l...
PDF
Consulta respecto a la Constitucionalidad de Norma Relacionada con la Pensión...
PDF
Reparación económica
PDF
Artículo revista Sarance edición especial
PDF
Boletín Informativo diciembre 2014 - Labor de la mujer rural
PDF
Participación ciudadana y transparencia institucional. Algunas consideracione...
PDF
Asamblea nacional
PDF
Trabajando con responsabilidad social
PDF
Democracia Inclusiva en Ecuador - Experiencias Pioneras de Participación Polí...
Democracia Inclusiva en el Ecuador. Experiencias pioneras de participación po...
Resumen seminario-paridad-es
Articulo - Personas con Discapacidad
Boletín caso 0395 15-ep
Ponencia para el I Seminario Jurisprudencia constitucional y lucha contra la ...
Informe gestión roxana silva (primer semestre 2017)
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Informe de Gestion 2016 Roxana Silva
Presentación semana de la transparencia
Ponencia acceso a la información
Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
El valor argumentativo de los peritajes antropológicos en las sentencias de l...
Consulta respecto a la Constitucionalidad de Norma Relacionada con la Pensión...
Reparación económica
Artículo revista Sarance edición especial
Boletín Informativo diciembre 2014 - Labor de la mujer rural
Participación ciudadana y transparencia institucional. Algunas consideracione...
Asamblea nacional
Trabajando con responsabilidad social
Democracia Inclusiva en Ecuador - Experiencias Pioneras de Participación Polí...
Publicidad

Democracia Digital - Open Data & i-Participación, caso de VotoTransparente.ec

  • 1. Democracia Digital (Open data & i- Participación) Dra. Roxana Silva Ch. MSc. CONSEJERA NACIONAL @RoxanaSilvaCh
  • 2. Derechos de Participación política en Ecuador Open Data i-Participación
  • 3. De acuerdo a la constitución en el Art. 61 y el Código de la Democracia en el Art. 2 , los derechos de participación política de los ciudadanos son los siguientes: Derechos de Participación política en Ecuador
  • 4. 1. Elegir y ser elegidos 2. Participar en los asuntos de interés público 3. Presentar proyectos de iniciativa popular normativa 4. Ser consultados 5. Revocar el mandato que hayan conferido a las autoridades de elección popular
  • 5. 6. Conformar partidos y movimientos políticos, afiliarse o desafiliarse libremente de ellos y participar en todas las decisiones que éstos adopten 7. Intervenir como veedores u observadores en los procesos electorales; de conformidad a lo establecido en esta Ley y su Reglamento 8. Exigir la rendición de cuentas y la transparencia de la información de los sujetos políticos.
  • 6. Desde el CNE creamos iniciativas que permiten a la ciudadanía acceder a la democracia digital y aportar a la formación de una ciudad digital bajo 2 conceptos:
  • 8. ¿Qué es Open Data? Open Data es una iniciativa mundial que pretende que datos e información de políticos y administraciones públicas se expongan y sean accesibles para la redistribución, reutilización y aprovechamiento por parte de los ciudadanos y empresas
  • 9. ¿Qué hemos hecho? Creamos un espacio virtual: vototransparente.ec donde mostramos información de los candidatos y de las autoridades electas. Ej:
  • 10. A través de VotoTransparente.ec buscamos promover en la ciudadanía el ejercicio del derecho de transparencia y acceso a información de sujetos políticos que participan en procesos electorales como: elecciones generales, elecciones seccionales y en los que nacen de la aplicación de los mecanismos de democracia directa.
  • 11. De esta manera motivamos los espacios de diálogo y reflexión social
  • 14. ¿Cómo la construimos? Fomentando espacios de diálogo y reflexión social tanto presenciales como virtuales
  • 15. I-Participacion - Principales actividades 1. Implementar Herramientas 2.0 de Participación Política (micro blogs, chats, foros, redes de interés, resumen de planes, conoce tu candidato, conoce tu organización política, conoce tu autoridad electa, conoce la autoridad a elegir, aplicaciones para democracia directa, propuestas ciudadanas, consulta y referendo, revocatoria de mandato, historia electoral, etc.) 2. Promover que las Organizaciones Políticas difundan información en sus medios digitales (páginas web, blogs, redes sociales) en cumplimiento de LOTAIP y Código de la Democracia.
  • 16. I-Participacion - Principales actividades 3. Promover el desarrollo de diálogos (foros, debates) entre candidatos de manera presencial y virtual en provincias, cantones y parroquias a través de la academia, organizaciones sociales y con el apoyo de herramientas virtuales y medios alternativos de comunicaciòn. 4. Difundir y sensibilizar en la ciudadanìa el ejercicio de su derecho para exigir transparencia e información de sujetos políticos en un ambiente de respeto y no agresión. 5. Seguimiento de redes sociales de candidatos a prefectos y alcaldes con el Observatorio Electoral 2.012 de la UNAM y Observatorios nacionales.
  • 17. Resultados de nuestro proceso con Voto Transparente • 450 mil visitantes a "Conoce tu Candidata / Candidato” • Al publicar los planes de trabajo de los candidatos y estar en el escrutinio público, se estima que para próximas elecciones estos planes serán más innovadores. • Con la participación de Organizaciones Sociales se realizó el primer Manual de Convivencia en Redes Sociales. • Publicamos “Conoce a tu Autoridad Electa” el 27 de febrero del 2013. • El Observatorio Electoral 2.012 de la UNAM publicó el comportamiento en Redes Sociales Virtuales de los Candidatos presidenciales.
  • 18. Nuestra expectativas para la Agenda Digital es que exijamos como ciudadanos la difusión de la información (Open Data) y que además se creen espacios para el ejercicio de los derechos de participación (I-Participacion) mediante el uso de herramientas 2.0.
  • 19. Datos de contacto: Facebook.com/RoxanaSilvaCh Twitter: @roxanasilvach Web: www.roxanasilva.com 593-99-6546745