Las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer, publicadas entre 1858 y 1864, se caracterizan por su mezcla de elementos históricos y sobrenaturales, enfocándose en temas como el crimen, el idealismo y lo sobrenatural, con un estilo narrativo ágil y accesible. Estos relatos, que buscan entretener y transmitir ideales artísticos y de vida, utilizan la verosimilitud y atmósferas de misterio para explorar los miedos del ser humano en conexión con lo desconocido. A través de personajes arquetípicos y la violación de tabúes, Bécquer crea una narrativa que resuena con el folclore europeo y refleja su profunda conexión con la cultura popular romántica.