SlideShare una empresa de Scribd logo
13
Lo más leído
15
Lo más leído
22
Lo más leído
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE
MEXICO

LA ESTRATEGIA DE LAS
9 S’s
PROF. JOSÉ LUIS CABRERA BERNAL
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s
• SE LE LLAMA “LA ESTRATEGIA DE LAS 9
S’s PORQUE REPRESENTAN LOS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA EL
BUEN DESEMPEÑO DE UN NEGOCIO.
• SE BASA EN LAS ACCIONES EXPRESADAS
CON 9 PALABRAS JAPONESAS, QUE
TIENEN UN SIGNIFICADO IMPORTANTE
PARA LA CREACION DE UN LUGAR DE
TRABAJO DIGNO Y SEGURO.
JOSE LUIS CABRERA BERNAL
2
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s
Las 9 “S” son el fundamento del modelo de
productividad industrial creado en Japón y
aplicado actualmente en empresas
occidentales.
Sin embargo, los no japoneses practicamos las
9 “S” en nuestras actividades cotidianas,
cuando mantenemos en lugares apropiados e
identificados, herramientas, llaves, basura, etc.
Cuando el entorno de trabajo está
desorganizado, se pierde la eficiencia y la
moral en el trabajo se reduce.
JOSE LUIS CABRERA BERNAL
3
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s
Las 9 “S” son el fundamento del modelo de
productividad industrial creado en Japón y
aplicado actualmente en empresas
occidentales.
Sin embargo, los no japoneses practicamos las
9 “S” en nuestras actividades cotidianas,
cuando mantenemos en lugares apropiados e
identificados, herramientas, llaves, basura, etc.
Cuando el entorno de trabajo está
desorganizado, se pierde la eficiencia y la
moral en el trabajo se reduce.
JOSE LUIS CABRERA BERNAL
4
LA ESTRATEGIA DE
LAS 9 S’s
Las 9´S buscan generar un ambiente
de trabajo que además de ser
congruente con la calidad total,
brinda al ser humano la oportunidad de
ser muy efectivo, ya que
abarca el mejoramiento de las condiciones mentales de quien se apega a
esta metodología.
5
LA ESTRATEGIA DE
LAS 9 S’s
Estos principios son simples,
claros y sumamente efectivos porque
responden a un cuestionamiento al que,
todos nos enfrentamos cotidianamente:
sé que tengo que cambiar para incrementar mi desempeño pero,
¿Qué debo hacer?
¿Qué camino hay que seguir?
6
LA ESTRATEGIA DE
LAS 9 S’s
Muchas personas piensan que el
ambiente de trabajo es
responsabilidad de "la organización",
y se preguntan qué es lo que la empresa tiene para ellos,
pero olvidan que son los individuos
quienes conforman los ambientes.
7
LA ESTRATEGIA DE
LAS 9 S’s
y que si bien es cierto que la gerencia debe
facilitar los medios –tangibles e intangiblespara generar espacios seguros y
adecuados, la última responsabilidad recae
sobre las personas, pues son éstas las que
son o no ordenadas, limpias y organizadas.
8
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s
MEJORAMIENTO CONTINUO EN EL LUGAR DE
TRABAJO GEMBA KAIZEN.
ESTAS 9 S’s TAMBIÉN TIENEN UNA VISIÓN
INTEGRAL, PUES CONSIDERAN TRES GRANDES
APARTADOS QUE SON CLAVES PARA EL
DESEMPEÑO DE EXCELENCIA:
1.- EL LUGAR DE TRABAJO Y LAS COSAS QUE
LO CONFORMAN,
2.- LA PERSONA
3.- LA EMPRESA.
JOSE LUIS CABRERA BERNAL
9
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s
RELACIÓN CON
LAS COSAS

RELACIÓN
CON USTED
MISMO

RELACIÓN
CON LA
EMPRESA

SEIHOO

SEIRI
SEIKETSU

SEITON

SHITSUKE

SEISO

SEIDO

SHIKARI

SHITSOKOKU

CLASIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN
LIMPIEZA

COORDINACIÓN

•BIENESTAR
PERSONAL
•DISCIPLINA
•CONSTANCIA
COMPROMISO

Estandarización

10
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s
RELACIÓN CON
LAS COSAS

RELACIÓN
CON USTED
MISMO

RELACIÓN
CON LA
EMPRESA

SEIRI
CLASIFICACIÓN
SEITON ORGANIZACIÓN
SEISO
LIMPIEZA

Mantener sólo lo necesario
Mantener todo en orden
Mantener todo limpio

SEIKETSU BIENESTAR PERSONAL Salud física y mental
SHITSUKE DISCIPLINA Mantener comportamiento fiable
SHIKARI CONSTANCIA Mantener los buenos hábitos
SHITSOKOKU COMPROMISO Ir hasta el final en las tareas

SEIHOO COORDINACIÓN Actuar en equipo
SEIDO

Estandarización

11

Unificación del trabajo
LA ESTRATEGIA DE
LAS 9 S’s

1. SEIRI
(Ordenar o Clasificar)
2. SEITON
(Organizar O Limpiar)
3. SEISO
(Limpieza O Pulcritud).
4. SEIKETSU
(Bienestar Personal o Equilibrio).
5. SHITSUKE
(Disciplina)
6. SHIKARI
(Constancia).
7. SHITSOKOKU (Compromiso).
8. SEISHOO
(Coordinación).
9. SEIDO
(Estandarizacion).
JOSE LUIS CABRERA BERNAL
12
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s
LA CALIDAD DESDE ADENTRO
1.- SEIRI (Ordenar o Clasificar)
Cuando se hace referencia a clasificar no se piensa en
acomodar, sino a ordenar por clases, tamaños, tipos, categorías
e inclusive frecuencia de uso, es decir a ajustar el espacio
disponible (físico o de procesos).
Los beneficios de esta acción son muchos y muy variados ya
que quedan áreas disponibles (cajones, espacios, etc.), se
deshace la persona de artículos y papelería obsoleta para hacer
más cómodo el espacio vital, se eliminan despilfarros y
pérdidas de tiempo por no saber dónde se encuentra lo que se
busca.
JOSE LUIS CABRERA BERNAL
13
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s
Para CLASIFICAR es necesario emprender las siguientes
acciones:
IDENTIFICAR aquello que es o no necesario de acuerdo al
EL QUE LO USA (artículo u objetos) y a su FRECUENCIA DE
USO.
SEPARAR lo que es INNECESARIO, EXCESIVO, de lo que es
útil, adecuado y simple, y decidir lo que se puede
almacenar, desplazar, vender, reciclar, regalar, o enviar a la
basura.
REDUCIR los objetos utensilios y materiales de poca
rotación y uso por medio de la reubicación en almacenes
específicos, dejando libertad de movimiento (despejando
pasillos, cajones, escritorios, alacenas, etc.) Este punto nos
invita a quedarnos sólo con lo mínimo indispensable.
JOSE LUIS CABRERA BERNAL
14
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s
2. SEITON. (Organizar O Limpiar)
Significa ELIMINAR todo aquello que está de más y que no
tiene importancia para el trabajo que se desempeña y
organizarlo racionalmente, es decir, tener una ubicación
para cada objeto.
Ordenar las cosas eficientemente de forma que se pueda
obtener lo que se necesita en el menor tiempo posible.
Identificar las diferentes clases de objetos.
Designar lugares definitivos de almacenaje cuando el
orden lógico y tratando de disminuir el tiempo de
búsqueda.
Ahorrar espacio.
15
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s
3. Seiso

(Limpieza O Pulcritud).

Significa desarrollar el hábito de observar y estar siempre
pensando en el orden y la limpieza en el área de trabajo,
de la maquinaria y herramientas que se utilizan.
• Es mucho más que barrer y trapear.
• Limpiando se encuentran situaciones anormales.
• Usar uniformes blancos, pintar de colores claros.
• Mantener los manuales de operación y/o programas de
trabajo en buen estado.
• Mantener limpios y en buen estado los equipos y las
instalaciones.
• Idear formas que permitan recuperar los desechos de los
equipos y mobiliarios.
JOSE LUIS CABRERA BERNAL
16
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s

4. Seiketsu (Bienestar Personal O Equilibrio).
Aplicando sistemáticamente las primeras TRES S’s, se
llega a la conclusión de que éstas no se pueden aislar,
es decir,
Los esfuerzos deben darse en forma conjunta, por lo
que es indispensable que para lograr esto en el trabajo,
la persona esté en un estado "ordenado", que permita
establecer la congruencia entre lo que hace y lo que
siente la persona.
JOSE LUIS CABRERA BERNAL
17
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s

5. Shitsuke (Disciplina)
Esta acción es la que quizá represente mayor
esfuerzo, ya que la disciplina implica el apego a lo
que se considera como bueno, noble y honesto;
Cuando una persona se apega al orden y al control
de sus actos está actuando con prudencia, y su
comportamiento se transforma en un generador
de calidad y confianza.
Se requiere continuidad para generar un hábito.
JOSE LUIS CABRERA BERNAL
18
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s

6. Shikari (Constancia).
La constancia es voluntad en acción y
no sucumbir ante las tentaciones de lo habitual y lo
mediocre.
Hoy se requieren de personas que no claudiquen
en su hacer bien (eficiencia) y
en su propósito (eficacia)
JOSE LUIS CABRERA BERNAL
19
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s

7. Shitsokoku (Compromiso).
Esta acción significa ir hasta el final de las tareas,
es cumplir responsablemente con la obligación
contraída, sin voltear hacia atrás.
El compromiso es el último elemento de la trilogía
que conduce a la armonía
(disciplina, constancia y compromiso),
y es lo que alimenta el espíritu para ejecutar las
labores diarias con entusiasmo.
JOSE LUIS CABRERA BERNAL
20
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s

8. Seishoo (Coordinación).
Para lograr un ambiente de trabajo de calidad se
requiere
unidad de propósito,
armonía en el ritmo y
en los tiempos.

JOSE LUIS CABRERA BERNAL
21
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s

9. Seido (Estandarizacion).
El establecimiento de normas y
procedimientos tiene la finalidad de
no dispersar los esfuerzos individuales y
de generar calidad.

JOSE LUIS CABRERA BERNAL
22
LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s

1. SEIRI
(Ordenar o Clasificar)
2. SEITON
(Organizar O Limpiar)
3. SEISO
(Limpieza O Pulcritud).
4. SEIKETSU
(Bienestar Personal o Equilibrio).
5. SHITSUKE
(Disciplina)
6. SHIKARI
(Constancia).
7. SHITSOKOKU (Compromiso).
8. SEISHOO
(Coordinación).
9. SEIDO
(Estandarizacion).
JOSE LUIS CABRERA BERNAL
23

Más contenido relacionado

PPS
PPTX
9 eses presentacion
PPS
9 "S"
PPTX
Taxonomia de los sistemas
PPT
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
DOCX
Metodologia de checkland para sistemas suaves
9 eses presentacion
9 "S"
Taxonomia de los sistemas
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
Metodologia de checkland para sistemas suaves

La actualidad más candente (20)

PPSX
Pensamiento Sistémico
PPTX
Capcitacion 9 s
DOCX
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoques
DOCX
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
PPTX
Las 9 s de shigeo shingo
DOCX
El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5
PPTX
Balanceo de líneas
PDF
Principios de la organizacion
PPT
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
DOCX
9S y Mejora Continua
PPTX
Ergonomia unidad 4 gestión empresarial
PPTX
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
PPT
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
DOCX
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
PDF
Capítulo 3 Las normas de calidad
PPTX
Cero defectos
DOCX
Muestreo
PPTX
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
Pensamiento Sistémico
Capcitacion 9 s
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoques
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Las 9 s de shigeo shingo
El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5
Balanceo de líneas
Principios de la organizacion
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
9S y Mejora Continua
Ergonomia unidad 4 gestión empresarial
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Capítulo 3 Las normas de calidad
Cero defectos
Muestreo
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Programa 9's
PPTX
Kaisen 9ss
DOCX
Apicando las 9s israel
DOCX
Implementacion de las 9'ssss23
PPTX
5 y 9 S
PPTX
Vencer II
PPTX
Indicadores de calidad
DOCX
Metodología de las 9 "s"
PPT
Las Cinco "S"
PPTX
DOCX
NORMAS DE NETIQUETA, 5S, 5R , 9S
PPT
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
PPTX
progra
PDF
Indice 2012 de libertad economica
PPTX
Programa kaizen
PPTX
Investigacion de las 9s
PPT
Sistema 9s inv
Programa 9's
Kaisen 9ss
Apicando las 9s israel
Implementacion de las 9'ssss23
5 y 9 S
Vencer II
Indicadores de calidad
Metodología de las 9 "s"
Las Cinco "S"
NORMAS DE NETIQUETA, 5S, 5R , 9S
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
progra
Indice 2012 de libertad economica
Programa kaizen
Investigacion de las 9s
Sistema 9s inv
Publicidad

Similar a Las 9 s's (20)

PDF
Cuales son las 9 s de la calidad
PPTX
9S japonesas te sirve para ser una persona organizada
PDF
Las 9 S calidad total
PPTX
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
DOCX
Proceso de elaboración del yoghurt
PPTX
El comienzo de la calidad total
PPT
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
PDF
CURSO 9s DE LA CALIDAD ISSSTE SESION 1.pdf
PPT
1.5 Programa 9s en los programas de seguridad.ppt
PPTX
PROGRAMA 9'S.pptx
PDF
PPS
PDF
MEMORIA-LAS 9S'S DENTRO DE LA ORGANIZACION 25-7-2023pdf.pdf
PPT
9s diapositivas
PPTX
Programa de Orden y Aseo en las áreas de trabajo
PPT
5s y 7s presentación final
PDF
Grafico Mapa Conceptual Creativo Multicolor.pdf
Cuales son las 9 s de la calidad
9S japonesas te sirve para ser una persona organizada
Las 9 S calidad total
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Proceso de elaboración del yoghurt
El comienzo de la calidad total
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
CURSO 9s DE LA CALIDAD ISSSTE SESION 1.pdf
1.5 Programa 9s en los programas de seguridad.ppt
PROGRAMA 9'S.pptx
MEMORIA-LAS 9S'S DENTRO DE LA ORGANIZACION 25-7-2023pdf.pdf
9s diapositivas
Programa de Orden y Aseo en las áreas de trabajo
5s y 7s presentación final
Grafico Mapa Conceptual Creativo Multicolor.pdf

Último (20)

PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx

Las 9 s's

  • 1. UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s PROF. JOSÉ LUIS CABRERA BERNAL
  • 2. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s • SE LE LLAMA “LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s PORQUE REPRESENTAN LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA EL BUEN DESEMPEÑO DE UN NEGOCIO. • SE BASA EN LAS ACCIONES EXPRESADAS CON 9 PALABRAS JAPONESAS, QUE TIENEN UN SIGNIFICADO IMPORTANTE PARA LA CREACION DE UN LUGAR DE TRABAJO DIGNO Y SEGURO. JOSE LUIS CABRERA BERNAL 2
  • 3. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s Las 9 “S” son el fundamento del modelo de productividad industrial creado en Japón y aplicado actualmente en empresas occidentales. Sin embargo, los no japoneses practicamos las 9 “S” en nuestras actividades cotidianas, cuando mantenemos en lugares apropiados e identificados, herramientas, llaves, basura, etc. Cuando el entorno de trabajo está desorganizado, se pierde la eficiencia y la moral en el trabajo se reduce. JOSE LUIS CABRERA BERNAL 3
  • 4. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s Las 9 “S” son el fundamento del modelo de productividad industrial creado en Japón y aplicado actualmente en empresas occidentales. Sin embargo, los no japoneses practicamos las 9 “S” en nuestras actividades cotidianas, cuando mantenemos en lugares apropiados e identificados, herramientas, llaves, basura, etc. Cuando el entorno de trabajo está desorganizado, se pierde la eficiencia y la moral en el trabajo se reduce. JOSE LUIS CABRERA BERNAL 4
  • 5. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s Las 9´S buscan generar un ambiente de trabajo que además de ser congruente con la calidad total, brinda al ser humano la oportunidad de ser muy efectivo, ya que abarca el mejoramiento de las condiciones mentales de quien se apega a esta metodología. 5
  • 6. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s Estos principios son simples, claros y sumamente efectivos porque responden a un cuestionamiento al que, todos nos enfrentamos cotidianamente: sé que tengo que cambiar para incrementar mi desempeño pero, ¿Qué debo hacer? ¿Qué camino hay que seguir? 6
  • 7. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s Muchas personas piensan que el ambiente de trabajo es responsabilidad de "la organización", y se preguntan qué es lo que la empresa tiene para ellos, pero olvidan que son los individuos quienes conforman los ambientes. 7
  • 8. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s y que si bien es cierto que la gerencia debe facilitar los medios –tangibles e intangiblespara generar espacios seguros y adecuados, la última responsabilidad recae sobre las personas, pues son éstas las que son o no ordenadas, limpias y organizadas. 8
  • 9. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s MEJORAMIENTO CONTINUO EN EL LUGAR DE TRABAJO GEMBA KAIZEN. ESTAS 9 S’s TAMBIÉN TIENEN UNA VISIÓN INTEGRAL, PUES CONSIDERAN TRES GRANDES APARTADOS QUE SON CLAVES PARA EL DESEMPEÑO DE EXCELENCIA: 1.- EL LUGAR DE TRABAJO Y LAS COSAS QUE LO CONFORMAN, 2.- LA PERSONA 3.- LA EMPRESA. JOSE LUIS CABRERA BERNAL 9
  • 10. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s RELACIÓN CON LAS COSAS RELACIÓN CON USTED MISMO RELACIÓN CON LA EMPRESA SEIHOO SEIRI SEIKETSU SEITON SHITSUKE SEISO SEIDO SHIKARI SHITSOKOKU CLASIFICACIÓN ORGANIZACIÓN LIMPIEZA COORDINACIÓN •BIENESTAR PERSONAL •DISCIPLINA •CONSTANCIA COMPROMISO Estandarización 10
  • 11. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s RELACIÓN CON LAS COSAS RELACIÓN CON USTED MISMO RELACIÓN CON LA EMPRESA SEIRI CLASIFICACIÓN SEITON ORGANIZACIÓN SEISO LIMPIEZA Mantener sólo lo necesario Mantener todo en orden Mantener todo limpio SEIKETSU BIENESTAR PERSONAL Salud física y mental SHITSUKE DISCIPLINA Mantener comportamiento fiable SHIKARI CONSTANCIA Mantener los buenos hábitos SHITSOKOKU COMPROMISO Ir hasta el final en las tareas SEIHOO COORDINACIÓN Actuar en equipo SEIDO Estandarización 11 Unificación del trabajo
  • 12. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s 1. SEIRI (Ordenar o Clasificar) 2. SEITON (Organizar O Limpiar) 3. SEISO (Limpieza O Pulcritud). 4. SEIKETSU (Bienestar Personal o Equilibrio). 5. SHITSUKE (Disciplina) 6. SHIKARI (Constancia). 7. SHITSOKOKU (Compromiso). 8. SEISHOO (Coordinación). 9. SEIDO (Estandarizacion). JOSE LUIS CABRERA BERNAL 12
  • 13. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s LA CALIDAD DESDE ADENTRO 1.- SEIRI (Ordenar o Clasificar) Cuando se hace referencia a clasificar no se piensa en acomodar, sino a ordenar por clases, tamaños, tipos, categorías e inclusive frecuencia de uso, es decir a ajustar el espacio disponible (físico o de procesos). Los beneficios de esta acción son muchos y muy variados ya que quedan áreas disponibles (cajones, espacios, etc.), se deshace la persona de artículos y papelería obsoleta para hacer más cómodo el espacio vital, se eliminan despilfarros y pérdidas de tiempo por no saber dónde se encuentra lo que se busca. JOSE LUIS CABRERA BERNAL 13
  • 14. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s Para CLASIFICAR es necesario emprender las siguientes acciones: IDENTIFICAR aquello que es o no necesario de acuerdo al EL QUE LO USA (artículo u objetos) y a su FRECUENCIA DE USO. SEPARAR lo que es INNECESARIO, EXCESIVO, de lo que es útil, adecuado y simple, y decidir lo que se puede almacenar, desplazar, vender, reciclar, regalar, o enviar a la basura. REDUCIR los objetos utensilios y materiales de poca rotación y uso por medio de la reubicación en almacenes específicos, dejando libertad de movimiento (despejando pasillos, cajones, escritorios, alacenas, etc.) Este punto nos invita a quedarnos sólo con lo mínimo indispensable. JOSE LUIS CABRERA BERNAL 14
  • 15. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s 2. SEITON. (Organizar O Limpiar) Significa ELIMINAR todo aquello que está de más y que no tiene importancia para el trabajo que se desempeña y organizarlo racionalmente, es decir, tener una ubicación para cada objeto. Ordenar las cosas eficientemente de forma que se pueda obtener lo que se necesita en el menor tiempo posible. Identificar las diferentes clases de objetos. Designar lugares definitivos de almacenaje cuando el orden lógico y tratando de disminuir el tiempo de búsqueda. Ahorrar espacio. 15
  • 16. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s 3. Seiso (Limpieza O Pulcritud). Significa desarrollar el hábito de observar y estar siempre pensando en el orden y la limpieza en el área de trabajo, de la maquinaria y herramientas que se utilizan. • Es mucho más que barrer y trapear. • Limpiando se encuentran situaciones anormales. • Usar uniformes blancos, pintar de colores claros. • Mantener los manuales de operación y/o programas de trabajo en buen estado. • Mantener limpios y en buen estado los equipos y las instalaciones. • Idear formas que permitan recuperar los desechos de los equipos y mobiliarios. JOSE LUIS CABRERA BERNAL 16
  • 17. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s 4. Seiketsu (Bienestar Personal O Equilibrio). Aplicando sistemáticamente las primeras TRES S’s, se llega a la conclusión de que éstas no se pueden aislar, es decir, Los esfuerzos deben darse en forma conjunta, por lo que es indispensable que para lograr esto en el trabajo, la persona esté en un estado "ordenado", que permita establecer la congruencia entre lo que hace y lo que siente la persona. JOSE LUIS CABRERA BERNAL 17
  • 18. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s 5. Shitsuke (Disciplina) Esta acción es la que quizá represente mayor esfuerzo, ya que la disciplina implica el apego a lo que se considera como bueno, noble y honesto; Cuando una persona se apega al orden y al control de sus actos está actuando con prudencia, y su comportamiento se transforma en un generador de calidad y confianza. Se requiere continuidad para generar un hábito. JOSE LUIS CABRERA BERNAL 18
  • 19. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s 6. Shikari (Constancia). La constancia es voluntad en acción y no sucumbir ante las tentaciones de lo habitual y lo mediocre. Hoy se requieren de personas que no claudiquen en su hacer bien (eficiencia) y en su propósito (eficacia) JOSE LUIS CABRERA BERNAL 19
  • 20. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s 7. Shitsokoku (Compromiso). Esta acción significa ir hasta el final de las tareas, es cumplir responsablemente con la obligación contraída, sin voltear hacia atrás. El compromiso es el último elemento de la trilogía que conduce a la armonía (disciplina, constancia y compromiso), y es lo que alimenta el espíritu para ejecutar las labores diarias con entusiasmo. JOSE LUIS CABRERA BERNAL 20
  • 21. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s 8. Seishoo (Coordinación). Para lograr un ambiente de trabajo de calidad se requiere unidad de propósito, armonía en el ritmo y en los tiempos. JOSE LUIS CABRERA BERNAL 21
  • 22. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s 9. Seido (Estandarizacion). El establecimiento de normas y procedimientos tiene la finalidad de no dispersar los esfuerzos individuales y de generar calidad. JOSE LUIS CABRERA BERNAL 22
  • 23. LA ESTRATEGIA DE LAS 9 S’s 1. SEIRI (Ordenar o Clasificar) 2. SEITON (Organizar O Limpiar) 3. SEISO (Limpieza O Pulcritud). 4. SEIKETSU (Bienestar Personal o Equilibrio). 5. SHITSUKE (Disciplina) 6. SHIKARI (Constancia). 7. SHITSOKOKU (Compromiso). 8. SEISHOO (Coordinación). 9. SEIDO (Estandarizacion). JOSE LUIS CABRERA BERNAL 23