2. Un poco de historia…
• Shigeo Shingo, distinguido ingeniero
industrial que aplico el sistema de
producción Toyota.
• Desarrollo el sistema Just in time.
• SMED y Poka Yoke
4. ¿Qué son las 9´s?
• Es un sistema que permite mantener y
controlar el orden y la limpieza, con ello se
logra la mejora continua.
5. Ventajas de aplicar 9´s
• Menos accidentes.
• Menos perdida de tiempo en buscar algo.
• Mayor calidad.
• Mayor satisfacción
• Disminución de los desperdicios
6. Herramientas que se deben
usar
• Diagrama de causa-efecto.
• Lista de verificación.
• Entrevista.
• Fotografía (antes y después).
• Histograma.
7. mm…pero cuales son esas 9´s
Relación con las
cosas
EN JAPONÉS SIGNIFICADO PROPÓSITO
Seiri Clasificación Mantener solo lo
necesario.
Seiton Organización (orden ) Mantener todo en orden.
Seiso Limpieza Mantener todo limpio.
En relación con
usted mismo
Seiketsu Bienestar personal
(bienestar personal)
Cuidar su salud física y
mental
Shitsuke Disciplina Comportamiento fiable
Shikari Constancia Preservar los buenos
hábitos.
Shitsukoku Compromiso Ir hasta el final en las
tareas
Relación con la
empresa.
Seishoo Coordinación Actuar como equipo con
los compañeros
Seido Estandarización Unificar el trabajo a
través de los estándares.
8. 1. Seiri (clasificación)
• “Distinguir lo que necesitamos de lo que
no es útil”
• Preguntas clave.
• ¿Qué debemos tirar?
• ¿Qué debe ser guardado?
• ¿Qué deberíamos reparar?
9. 2. Seiton (orden)
• “Mantener las cosas necesarias en forma:
ordenada, identificadas y de fácil acceso,
es decir eliminar la búsqueda de las
cosas”.
• Un lugar para Cada cosa y cada cosa en su lugar.
10. • ¿Es necesario que este a la mano?
• ¿Todos llamaremos a esto con el mismo
nombre?
• Color, características, tamaño y función.
11. 3. Seiso (limpieza)
• “ Establecer métodos para mantener
limpio el lugar de trabajo”
• Es responsabilidad del trabajador no de la empresa.
12. Estrategias
• Aspirar el polvo.
• Limpiar el piso.
• Quitar residuos.
• Pintar.
Para reforzar
• Siempre asear
después del uso.
• Sacar polvo y
suciedad.
13. 4. Seiketsu (bienestar personal)
• Establecer métodos y patrones que sean
fáciles de seguir.
• Establecer la diferencia entre la
normalidad y anormalidad.
• Crear mecanismos que permitan el control
visual.
14. 5. Shitsuke (disiplina)
• “Establecer mecanismos para hacerlo un
habito”
• Puesta en practica de los procedimientos
correctos.
• Mostrar a los empleados como se hace.
15. 6. Shikari (constancia)
• Voluntad para hacer las cosas.
• Haga del orden, la limpieza y la
puntualidad una constante en su vida.
• Planifique y controle.
16. 7. Shitsukoku (compromiso)
• Es el convencimiento traducido en
entusiasmo día con día.
• El compromiso inicia en los niveles.
18. 9. Sheido (estandarización)
• Es la normalización de los cambios
realizados a la empresa, en ellos se
señala como deben hacerse las
actividades que contribuyen a la mejora.
19. • Se documenta un proceso, a través de un
manual, este debe ser de fácil acceso y
cualquier persona la puede consultar sin
problemas.