SlideShare una empresa de Scribd logo
CREAR BLOQUES
CREAR BLOQUES
Cuando dibujamos objetos que
se repiten con cierta frecuencia
en nuestros planos o esquemas,
es muy útil la utilización de
bloques.
Veamos como se realizan
CREAR BLOQUES
Antes de empezar a
dibujar nuestros
bloques, es
necesario que
creemos una carpeta
donde poder
guardarlos una vez
terminados
CREAR BLOQUES
Comenzamos abriendo el programa y
dibujando nuestro objeto
CREAR BLOQUES
A continuación pulsando la solapa
“Inserción”, se nos abre la cinta y
pulsamos sobre “crear bloque”
CREAR BLOQUES
Nos aparece un ventana emergente.
Marcamos las opciones y aceptar
CREAR BLOQUES
Primero nos pide que precisemos el
punto base y después designar objetos
CREAR BLOQUES
Intro, y el objeto ya está creado. Se
nota por que si ponemos el cursor
sobre un punto del dibujo se selecciona
todo el
CREAR BLOQUES
Una vez creado, lo siguiente sería
guardarlo si lo queremos utilizar para
otros dibujos.
Para ello cerraremos la paleta de
herramientas que no ha aparecido
después de seleccionar el objeto
CREAR BLOQUES
Justo detrás de esta paleta aparecerá
un desplegable
CREAR BLOQUES
Al desplegar nos aparece la opción de
“guardar bloque como”
CREAR BLOQUES
Al hacer clic en “guardar bloque como”
nos aparece un nuevo cuadro donde
seleccionaremos el nombre del bloque que
acabamos de crear y aparecerá una
miniatura del mismo. Marcamos la casilla
“guardar definición del bloque…..”
CREAR BLOQUES
Al aceptar, nos aparecerá la carpeta
que creamos al principio en donde
podremos guardar nuestro bloque.
CREAR BLOQUES
CREAR BLOQUES
Para terminar cerraremos el editor de
bloques haciendo
clic sobre la “X” del
editor de bloques
y volveremos a la
pantalla de nuestro
dibujo.
CREAR BLOQUES
Una vez guardado, el objeto ya esta
listo para utilizarlo cuantas veces
queramos, mediante el comando
“insertar ”
CREAR BLOQUES
Si tuviéramos mas bloques creados, al
desplegar el comando “insertar ”, nos
aparecerán todos los que hemos utilizado
recientemente. Si entre ellos no se
encuentra el que queremos
insertar, clic sobre la
pestaña “Más opciones”
y se abrirá un nuevo cuadro
de diálogo
CREAR BLOQUES
En este nuevo cuadro, clic sobre examinar
y buscaremos el bloque en la carpeta que
creamos al principio donde se encuentran
todos los bloques
que hemos creado.
seleccionamos el
deseado y aceptar
CREAR BLOQUES
Puede ocurrir que una vez hecho el bloque
necesitemos hacer alguna modificación,
pero ya sabemos que un bloque no se
puede modificar por partes, por lo tanto
tendremos que deshacer dicho bloque.
Esto se realiza mediante el botón
“descomponer” en el menú de inicio
CREAR BLOQUES
CREAR BLOQUES
El procedimiento es sencillo.
Pinchamos sobre el botón “descomponer”.
El cursor se transforma en un pequeño
cuadrado que situamos en cualquier línea
del bloque
CREAR BLOQUES
Hacemos clic con botón izquierdo del ratón
y observamos que el bloque cambia de
color. Nuevamente clic fuera del dibujo
queda descompuesto
CREAR BLOQUES
http://sjulian333.blogspot.com.es/
12/04/2016

Más contenido relacionado

PPT
Leccion 6
PPT
Leccion 6.1
PPT
Lección 6.1
PDF
Introducción al manejo de Prezi
DOCX
Requisitos
PDF
2 los bloques en moodle
PPTX
Ejercicio 9: Crear una vista 3D realista
DOCX
Ejercicos paso a paso
Leccion 6
Leccion 6.1
Lección 6.1
Introducción al manejo de Prezi
Requisitos
2 los bloques en moodle
Ejercicio 9: Crear una vista 3D realista
Ejercicos paso a paso

La actualidad más candente (17)

DOCX
Practica 6
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación1
ODP
EDITA TU BLOG
PPTX
Tutorial wix
PPT
Configuración de proyecto en Jclic
DOCX
¡5° practica de photoshop..!
DOCX
5° practica de photoshop..!
DOCX
5° practica de photoshop
PPTX
Tinkercad
PDF
Taller MOSKitt: Aplicación de DSDM con MOSKitt.
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
PDF
Tutorial Blogger 2008
Practica 6
Presentación1
EDITA TU BLOG
Tutorial wix
Configuración de proyecto en Jclic
¡5° practica de photoshop..!
5° practica de photoshop..!
5° practica de photoshop
Tinkercad
Taller MOSKitt: Aplicación de DSDM con MOSKitt.
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Tutorial Blogger 2008
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Bloques con atributos
PPTX
PDF
Ejercicios curso-basico-autocad
PDF
PDF
Acotacion en AutoCAD
DOC
Comandos avanzados autocad
PDF
Un Autocad mejor es posible. Acabando con los Errores Fatales de Autodesk.
DOC
Cuestionario De Autocad
PDF
Prueba de evaluación CAD
PDF
AUTOCAD 2013 ejercicios
PDF
Examen final cad 2014 diseño basico auto cad (b)
PPTX
AutoCAD, funciones y aplicaciones
PPT
Autocad Descripcion, Funciones y Aplicaciones
PDF
Prácticas Autocad
PDF
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civil
PDF
Manual autocad
DOCX
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
PPTX
AutoCAD Básico
PDF
Manual autocad con ejercicios
PDF
Ejercicios con capas
Bloques con atributos
Ejercicios curso-basico-autocad
Acotacion en AutoCAD
Comandos avanzados autocad
Un Autocad mejor es posible. Acabando con los Errores Fatales de Autodesk.
Cuestionario De Autocad
Prueba de evaluación CAD
AUTOCAD 2013 ejercicios
Examen final cad 2014 diseño basico auto cad (b)
AutoCAD, funciones y aplicaciones
Autocad Descripcion, Funciones y Aplicaciones
Prácticas Autocad
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civil
Manual autocad
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
AutoCAD Básico
Manual autocad con ejercicios
Ejercicios con capas
Publicidad

Similar a Crear bloques (20)

PDF
AUTOCAD INTERMEDIO UA3.pdf
PPTX
Tutorial crear bloques
PDF
Illustrator cs5 cast
PDF
IllustratorCS5_cast.pdf
DOCX
Tutorial illustrator
DOCX
Tutorial illustrator
DOCX
Tutorial illustrator
PDF
lash cs5Tutorial1
PPTX
PPTX
De danielespinosa unidad 1
PPTX
PDF
3. tutorialguiabasico 2014
PDF
Manual Actividades de Office
ODP
Impress tarea 3
PDF
Manual para Office
PPTX
Sheila
PPTX
Dianaosma
PDF
Programas de consola en java con net beans por gio
PPT
Trabajo De DiseñO Web Iii
PPTX
Dianaosma
AUTOCAD INTERMEDIO UA3.pdf
Tutorial crear bloques
Illustrator cs5 cast
IllustratorCS5_cast.pdf
Tutorial illustrator
Tutorial illustrator
Tutorial illustrator
lash cs5Tutorial1
De danielespinosa unidad 1
3. tutorialguiabasico 2014
Manual Actividades de Office
Impress tarea 3
Manual para Office
Sheila
Dianaosma
Programas de consola en java con net beans por gio
Trabajo De DiseñO Web Iii
Dianaosma

Más de Santiago FP Electricidad Montijo (6)

PPTX
ICT. DIMENSIONADO RED CABLE COAXIAL
PPTX
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
PPTX
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES TRENZADOS
PPTX
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
PPTX
Plantillas en autocad
ICT. DIMENSIONADO RED CABLE COAXIAL
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES TRENZADOS
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
Plantillas en autocad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Crear bloques

  • 2. CREAR BLOQUES Cuando dibujamos objetos que se repiten con cierta frecuencia en nuestros planos o esquemas, es muy útil la utilización de bloques. Veamos como se realizan
  • 3. CREAR BLOQUES Antes de empezar a dibujar nuestros bloques, es necesario que creemos una carpeta donde poder guardarlos una vez terminados
  • 4. CREAR BLOQUES Comenzamos abriendo el programa y dibujando nuestro objeto
  • 5. CREAR BLOQUES A continuación pulsando la solapa “Inserción”, se nos abre la cinta y pulsamos sobre “crear bloque”
  • 6. CREAR BLOQUES Nos aparece un ventana emergente. Marcamos las opciones y aceptar
  • 7. CREAR BLOQUES Primero nos pide que precisemos el punto base y después designar objetos
  • 8. CREAR BLOQUES Intro, y el objeto ya está creado. Se nota por que si ponemos el cursor sobre un punto del dibujo se selecciona todo el
  • 9. CREAR BLOQUES Una vez creado, lo siguiente sería guardarlo si lo queremos utilizar para otros dibujos. Para ello cerraremos la paleta de herramientas que no ha aparecido después de seleccionar el objeto
  • 10. CREAR BLOQUES Justo detrás de esta paleta aparecerá un desplegable
  • 11. CREAR BLOQUES Al desplegar nos aparece la opción de “guardar bloque como”
  • 12. CREAR BLOQUES Al hacer clic en “guardar bloque como” nos aparece un nuevo cuadro donde seleccionaremos el nombre del bloque que acabamos de crear y aparecerá una miniatura del mismo. Marcamos la casilla “guardar definición del bloque…..”
  • 13. CREAR BLOQUES Al aceptar, nos aparecerá la carpeta que creamos al principio en donde podremos guardar nuestro bloque.
  • 15. CREAR BLOQUES Para terminar cerraremos el editor de bloques haciendo clic sobre la “X” del editor de bloques y volveremos a la pantalla de nuestro dibujo.
  • 16. CREAR BLOQUES Una vez guardado, el objeto ya esta listo para utilizarlo cuantas veces queramos, mediante el comando “insertar ”
  • 17. CREAR BLOQUES Si tuviéramos mas bloques creados, al desplegar el comando “insertar ”, nos aparecerán todos los que hemos utilizado recientemente. Si entre ellos no se encuentra el que queremos insertar, clic sobre la pestaña “Más opciones” y se abrirá un nuevo cuadro de diálogo
  • 18. CREAR BLOQUES En este nuevo cuadro, clic sobre examinar y buscaremos el bloque en la carpeta que creamos al principio donde se encuentran todos los bloques que hemos creado. seleccionamos el deseado y aceptar
  • 19. CREAR BLOQUES Puede ocurrir que una vez hecho el bloque necesitemos hacer alguna modificación, pero ya sabemos que un bloque no se puede modificar por partes, por lo tanto tendremos que deshacer dicho bloque. Esto se realiza mediante el botón “descomponer” en el menú de inicio
  • 21. CREAR BLOQUES El procedimiento es sencillo. Pinchamos sobre el botón “descomponer”. El cursor se transforma en un pequeño cuadrado que situamos en cualquier línea del bloque
  • 22. CREAR BLOQUES Hacemos clic con botón izquierdo del ratón y observamos que el bloque cambia de color. Nuevamente clic fuera del dibujo queda descompuesto