SlideShare una empresa de Scribd logo
<título>Informática      Educativa </titulo>

         Pedagogía en Filosofía


                   Roberto Muñoz S.
                Ingeniero en Informática
             Departamento de Computación
               Universidad de Valparaíso
Información

Cátedra   : Informática Educativa
Día       : Miércoles 8:30 - 10:00 hrs.
Docente   : Roberto Muñoz S.
E-mail    :roberto.munoz.s@uv.cl
          roberto.munoz@gmail.com
Evaluaciones
2 Certámenes (Cert)          50% (25% c/u)
3 Controles    (Con)              30 % (10% c/u )
Trabajo de Investigación (I) 20% (3 Personas)



Si (Promedio Cert >3,95 & Promedio Con > 3,95)
Eximido
Caso contrario                          Examen
Evaluaciones
2 Certámenes (Cert)          50% (25% c/u)
3 Controles    (Con)              30 % (10% c/u )
Trabajo de Investigación (I) 20% (3 Personas)



Si (Promedio Cert >3,95 & Promedio Con > 3,95)
Eximido
Caso contrario                          Examen
Evaluaciones
Trabajo de Investigación (I) 100% (máx 5 Personas)
  30 % Avance
      Presentación (40%)
      Documento (60%)

  70 % Final
      Presentación (40%)
      Documento (60%)



Si (Promedio Cert >3,95 & Promedio Con > 3,95)
Eximido
Caso contrario                          Examen
Temario
Informática
La Informática y la Gestión
Administrativa
La enseñanza asistida por Ordenadores
El ordenador como instrumento
pedagógico en establecimientos
Educacionales
Temario
I. UNIDAD: INFORMATICA
   Definiciones.
   La informática y el tratamiento de la
   información.
   Hardware.
   Software.
   Características, capacidades y potenciales
   del ordenador.
Temario
II. UNIDAD: LA INFORMATICA Y LA
   GESTION ADMINISTRATIVA
   La informática como asignatura.
   La informática como medio pedagógico.
   Descripción de programaciones.
Temario
III. UNIDAD: ENSEÑANZA ASISTIDA POR
   ORDENADORES
   La actividad de clase por ordenador.
   Edición de textos.
   Variedad de programas.
   Matemáticas por ordenador.
   Informática y audiovisuales.
Temario
IV. UNIDAD: EL ORDENADOR COMO
  INSTRUMENTO PEDAGOGICOEN
  ESTABLECIMIENTO EDUCACIONALES
  Los ordenadores y el aprendizaje.
  Teorías de aprendizaje y tipos de programas
  de ordenador.
Bibliografía
BESNAIMOU, RUTH Y OTROS
Cómo elaborar programas interactivos.ed. CEAC, S.A., España, 1990
MARQUES, PERE Y OTRO
Como introducir y utilizar el ordenador en la clase. Ed. CEAC, España,
1987.
OLIVARES, Z.M. ANGELICA
Visualización del uso del computador : un estudio en centros
educativos de la región metropolitana. Pontificia Univesirdad Católica
de Chile, Facultad de Educación, 1995.
<título>Web</título>

¿El mundo está
  cambiando?
<título>Web</título>

¿Será verdad que está
     cambiando?
<título>Ejemplo</título>

University of the People




    http://www.uopeople.com
<título>Web   2.0</título>
<definición>Web     2.0</definición>


 http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
<definición>Web                  2.0</definición>

El término, Web 2.0 fue denominado por Tim O'Reilly en 2004 para
referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada
en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios,
como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folksonomías, que
fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre
los usuarios.
<definición>Web                  2.0</definición>
• Segunda generación de servicios en la Web
• Servicios que permiten la colaboración
• Facilitan compartir información online
• Definición en continua evolución
• Experiencias de usuario más similares a experiencias desktop
que a páginas Web estáticas
• Servicios que mejoran cuánta más gente los usa
<definición>Web   2.0</definición>
<características>Web                     2.0</características>
  • Plataformas open source
  • Servicios gratuitos
  • Programas gratuitos
  • Contenidos gratuitos
  • Herramientas para la publicación de contenidos
  • Herramientas para la participación
<nombre>Informática   Educativa </nombre>




     ¿y el curso?
<nombre>Educación                2.0</nombre>

“La docencia, y el proceso de enseñanza y aprendizaje
se basan en la comunicación”
<nombre>Educación                         2.0</nombre>

• Idea:

“Aprovechar la potencia y el alcance de la Web para desarrollar
valores de participación, colaboración y construcción colectiva del
conocimiento”
<nombre>Educación                     2.0</nombre>
 ¿Qué veremos?

  • Nuevos Conceptos
  • Nuevos servicios en la Web 2.0
  • Como utilizar de manera efectiva estos “nuevos servicios”
  • Integración de los mismos
<nombre>Educación      2.0</nombre>
 ¿Cuáles servicios ?

  Varios
<nombre>Educación      2.0</nombre>
 ¿Cuáles servicios ?

  Varios
<nombre>Educación   2.0</nombre>




    ¿Comentarios ?
<nombre>Educación   2.0</nombre>




 www.slideshare.com

Más contenido relacionado

PDF
Manual de EDU3J - Sistema web Para Colegios
PPTX
Taller agos to 23
PPT
Una breve incursión por el mundo de las bitácoras
DOCX
Proyecto
PDF
Tercerperiodo94
PDF
แผนการจัดการเรียนรู้EISที่ 11 real number
PDF
Book news sp_l
PDF
Acuerdo384 completo
Manual de EDU3J - Sistema web Para Colegios
Taller agos to 23
Una breve incursión por el mundo de las bitácoras
Proyecto
Tercerperiodo94
แผนการจัดการเรียนรู้EISที่ 11 real number
Book news sp_l
Acuerdo384 completo

Destacado (20)

PDF
Mujer y videojuegos dia internacional de la mujer
PPTX
Semestrario
DOCX
2 punto
DOC
Chumbimuni Trujillo[1]
PDF
Comunicación
PPT
DOCX
Reseñota
PPTX
Presentación1
PDF
Trabajo de gbi
PPTX
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power point_con voz slideshare
PPTX
Miami by Ester
PDF
updated - site map: Money Management
PPT
Trabajo de blogs
DOCX
Curriculum vitae[1]
PDF
Segundoperiodo95
PPTX
Guía+de+r..
PDF
Endpoint practica de redes
PPTX
Lesson 3 second year fourth quarter s
PPT
The Body
Mujer y videojuegos dia internacional de la mujer
Semestrario
2 punto
Chumbimuni Trujillo[1]
Comunicación
Reseñota
Presentación1
Trabajo de gbi
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power point_con voz slideshare
Miami by Ester
updated - site map: Money Management
Trabajo de blogs
Curriculum vitae[1]
Segundoperiodo95
Guía+de+r..
Endpoint practica de redes
Lesson 3 second year fourth quarter s
The Body
Publicidad

Similar a 2010-PLF407- Clase 0 (20)

PPT
Sesion nro. 1
PDF
Programa del curso tic monseñor jauregui
PPT
Ull University 2 0
PDF
Programa del curso tic
PDF
White Paper e-learning México 2013
DOCX
Las TICs en la vida del estudiante universitario
DOCX
Trabajos De Herramientas...
PPTX
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
PPTX
Uso de las tic y el maestro del futuro alma 2013
PPT
Barcamp Quito2009
DOC
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
PPTX
Impacto de las tic en educación
PPT
Tics docentes CE Suiza
DOCX
Tarea 3
PPTX
Tema 0 presentación transmisión digital
PPT
Tics docentes
PDF
Programa teletrabajadores enero 2013
PPT
Presentacion Master CALSI (Social Media) 2012-2013
PPT
Presentacion tema2
Sesion nro. 1
Programa del curso tic monseñor jauregui
Ull University 2 0
Programa del curso tic
White Paper e-learning México 2013
Las TICs en la vida del estudiante universitario
Trabajos De Herramientas...
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
Uso de las tic y el maestro del futuro alma 2013
Barcamp Quito2009
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
Impacto de las tic en educación
Tics docentes CE Suiza
Tarea 3
Tema 0 presentación transmisión digital
Tics docentes
Programa teletrabajadores enero 2013
Presentacion Master CALSI (Social Media) 2012-2013
Presentacion tema2
Publicidad

Más de Roberto Muñoz Soto (20)

PDF
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
PDF
MiBus en camino
PDF
TuristApp IHC 2015 - UV
PDF
Savior Turism IHC 2015 - UV
PDF
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
PDF
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
PPTX
Informática Educativa, Redes sociales
PPTX
Informática Educativa, Redes sociales
PPTX
Informática Educativa, Términos y otros
PPT
2010-PLF407- Clase4
PPT
Informática Educativa, Blogs
PPT
Informática Educativa, Educación 2.0
PPTX
Informática Educativa, educación en Chile
PDF
Informática Educativa, Wikis
XLSX
PDF
Informática Educativa, Educación 2.0
PDF
Informática Educativa, Software libre en educación
PDF
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino
TuristApp IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UV
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Términos y otros
2010-PLF407- Clase4
Informática Educativa, Blogs
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, Wikis
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas

2010-PLF407- Clase 0

  • 1. <título>Informática Educativa </titulo> Pedagogía en Filosofía Roberto Muñoz S. Ingeniero en Informática Departamento de Computación Universidad de Valparaíso
  • 2. Información Cátedra : Informática Educativa Día : Miércoles 8:30 - 10:00 hrs. Docente : Roberto Muñoz S. E-mail :roberto.munoz.s@uv.cl roberto.munoz@gmail.com
  • 3. Evaluaciones 2 Certámenes (Cert) 50% (25% c/u) 3 Controles (Con) 30 % (10% c/u ) Trabajo de Investigación (I) 20% (3 Personas) Si (Promedio Cert >3,95 & Promedio Con > 3,95) Eximido Caso contrario Examen
  • 4. Evaluaciones 2 Certámenes (Cert) 50% (25% c/u) 3 Controles (Con) 30 % (10% c/u ) Trabajo de Investigación (I) 20% (3 Personas) Si (Promedio Cert >3,95 & Promedio Con > 3,95) Eximido Caso contrario Examen
  • 5. Evaluaciones Trabajo de Investigación (I) 100% (máx 5 Personas) 30 % Avance Presentación (40%) Documento (60%) 70 % Final Presentación (40%) Documento (60%) Si (Promedio Cert >3,95 & Promedio Con > 3,95) Eximido Caso contrario Examen
  • 6. Temario Informática La Informática y la Gestión Administrativa La enseñanza asistida por Ordenadores El ordenador como instrumento pedagógico en establecimientos Educacionales
  • 7. Temario I. UNIDAD: INFORMATICA Definiciones. La informática y el tratamiento de la información. Hardware. Software. Características, capacidades y potenciales del ordenador.
  • 8. Temario II. UNIDAD: LA INFORMATICA Y LA GESTION ADMINISTRATIVA La informática como asignatura. La informática como medio pedagógico. Descripción de programaciones.
  • 9. Temario III. UNIDAD: ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADORES La actividad de clase por ordenador. Edición de textos. Variedad de programas. Matemáticas por ordenador. Informática y audiovisuales.
  • 10. Temario IV. UNIDAD: EL ORDENADOR COMO INSTRUMENTO PEDAGOGICOEN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONALES Los ordenadores y el aprendizaje. Teorías de aprendizaje y tipos de programas de ordenador.
  • 11. Bibliografía BESNAIMOU, RUTH Y OTROS Cómo elaborar programas interactivos.ed. CEAC, S.A., España, 1990 MARQUES, PERE Y OTRO Como introducir y utilizar el ordenador en la clase. Ed. CEAC, España, 1987. OLIVARES, Z.M. ANGELICA Visualización del uso del computador : un estudio en centros educativos de la región metropolitana. Pontificia Univesirdad Católica de Chile, Facultad de Educación, 1995.
  • 14. <título>Ejemplo</título> University of the People http://www.uopeople.com
  • 15. <título>Web 2.0</título>
  • 16. <definición>Web 2.0</definición> http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
  • 17. <definición>Web 2.0</definición> El término, Web 2.0 fue denominado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folksonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
  • 18. <definición>Web 2.0</definición> • Segunda generación de servicios en la Web • Servicios que permiten la colaboración • Facilitan compartir información online • Definición en continua evolución • Experiencias de usuario más similares a experiencias desktop que a páginas Web estáticas • Servicios que mejoran cuánta más gente los usa
  • 19. <definición>Web 2.0</definición>
  • 20. <características>Web 2.0</características> • Plataformas open source • Servicios gratuitos • Programas gratuitos • Contenidos gratuitos • Herramientas para la publicación de contenidos • Herramientas para la participación
  • 21. <nombre>Informática Educativa </nombre> ¿y el curso?
  • 22. <nombre>Educación 2.0</nombre> “La docencia, y el proceso de enseñanza y aprendizaje se basan en la comunicación”
  • 23. <nombre>Educación 2.0</nombre> • Idea: “Aprovechar la potencia y el alcance de la Web para desarrollar valores de participación, colaboración y construcción colectiva del conocimiento”
  • 24. <nombre>Educación 2.0</nombre> ¿Qué veremos? • Nuevos Conceptos • Nuevos servicios en la Web 2.0 • Como utilizar de manera efectiva estos “nuevos servicios” • Integración de los mismos
  • 25. <nombre>Educación 2.0</nombre> ¿Cuáles servicios ? Varios
  • 26. <nombre>Educación 2.0</nombre> ¿Cuáles servicios ? Varios
  • 27. <nombre>Educación 2.0</nombre> ¿Comentarios ?
  • 28. <nombre>Educación 2.0</nombre> www.slideshare.com