SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DEL SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICO JAVIER INSA Mª PILAR DIEZ
NECESIDADES Y JUSTIFICACION SISTEMA DE CARBURACION  SISTEMA ELECTRONICO NECESIDADES Emisión de contaminantes Consumo Condiciones de conducción CÓMO Control preciso de la riqueza de la mezcla (aire-combustible) Control del avance de encendido SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA Sensores
COMPONENTES MAS COMUNES PARAMETROS A CONTROLAR: VELOCIDAD DE GIRO AIRE ENTRADA MOTOR SENSOR POSICION MARIPOSA POSICION DE LA MARIPOSA  SENSOR POSICION MARIPOSA Tª AIRE SENSOR Tª AIRE OXIGENO EN GASES DE ESCAPE  SONDA LAMBDA VOLTAJE DE LA BATERIA
SEÑALES DE ENTRADA Sensor posición y Sensor Tª del combustible Sensor elevación aguja Sensor de régimen Sensor Tª motor Sensor sobrepresión del turbo Señal medidor volumen de aire y Tª del aire Sensor  posición del pedal del acelerador SEÑALES DE SALIDA 1.Control del servomotor 2.Control relé que alimenta a las bujías 3.Bujías de incandescencia 4.Control del relé que alimenta a los electroventiladores 5.Electrov. de refrigeración del motor 6.Control del sistema EGR 7.Control de la presión del tubo
1.SENSOR Tª DEL MOTOR MIDE LA Tª DEL MOTOR ENTRANDO EN EL  LIQUIDO REFRIGERANTE Resistencia NTC UEC posee una V = 5V de referencia con una R en serie con el sensor Rt Vt inversam prop al  de Tª del motor
2.SENSOR Tª AIRE Tª aire  Masa aire al motor En el conducto de admisión R fria Aire frio  R caliente Aire caliente más O 2 Más combustible menos O 2 Menos combustible Resistencia NTC:   Tªaire    R V alto   Tªaire    R V bajo
3.SENSOR POSICION MARIPOSA DEL ACELERADOR  (TPS) REGULA LA ENTRADA DE AIRE AL MOTOR Abre o cierra para informar a la UEC de la aceleración o deceleración del motor 3.1.Interruptor de la mariposa Da a la UEC la posición de ralentí (cerrada) y de  plena carga (abierta) La acciona el eje
3.2.Sensor del ángulo de la mariposa POTENCIOMETRO  con su parte móvil solidaria al eje V ( α) = K α   (caract. Lienal) CONDICIONES DE TRABAJO DE TPS a)  Marcha lenta :  Mínima tensión EJ.  GM: 0.5+/-0.05 V   Ford: 0.65 a 0.9 V b)  Apertura máxima : Aceleración a fondo
FALLOS COMUNES DE TPS 1.El TPS se desajusta con la Tª : Al aumentar  la Tª el V mínimo cambia de repente y  el UEC no lo entiende no controla 2.  La pista del TPS se encuentra defectuosa y al barrerla hay  mal contacto   OTROS USOS DEL POTENCIOMETRO 1.  - En un Medidor de Angulo/Inclinación.   2.- Detector de luz e Interruptor de luz.  En los interruptores que detectan  la entrada de una persona a una sala y encienden. Permiten graduar la  luz a distintos niveles. -          3. Sensor de evaporación o evaporímetro.  El evaporímetro mide el nivel  del agua de un tanque de evaporación, proporcionando una salida  potenciométrica proporcional a dicho nivel.
4.SONDA LAMBDA Dosado estequiometrico Electrodo interior en contacto con el aire (O2) Electrodo exterior en contacto con los gases de escape V    = 0.8  Pobre = 0.1  Rica Necesita Tª altas  -Calefactadas  : R que eleva la Tª -No calefactadas : Tª de los gases de escape
5.SENSORES DE VELOCIDAD Y POSICION DEL CIGÜEÑAL REGULA LA CANTIDAD DE COMBUSTIBLE CONTROLA PULSOS DE INYECCION Y   ENCENDIDO 5.1.SENSOR DE EFECTO HALL        Un generador magnético que suele ser un imán fijo.       Un pequeño módulo electrónico donde se encuentran los componentes que  miden la tensión transversal.       Una corona metálica con ventanas para interrumpir el campo magnético. V =5 Y 12 V CORONA TAPA EL CAMPO V = 0 Y 0.5V CORONA DESCUBRE EL CAMPO
5.2.SENSOR INDUCTIVO Un imán permanente.     Una bobina envolviendo el imán permanente  (V)     Una pieza de material ferromagnético que se coloca en el elemento en movimiento  (eje del cigüeñal o el del árbol de levas),  y sirve para detectar su paso cerca del sensor.  UEC Cuenta el nº de pulsos por unidad de tiempo + velocidad  + tensión
5.3.CONTROL DE POSICION DEL CIGÜEÑAL Corona dentada con uno o varios dientes -OTROS USOS DE SENSOR HALL 1. Amperímetros -OTROS USOS DEL SENSOR INDUCTIVO 1.En calibradores de alta precisión muy inductivos 2.  En los sistemas automáticos de nivelación de los faros delanteros  : corrigen  las diferencias de los ángulos que aparecen a causa de los cambios de carga
DIFERENTES SISTEMAS DE INYECCION  1.Sistema De Dosificación Del Combustible: Sistema Velocidad-Densidad   (SISTEMA DE INYECCION D-JETRONIC) m a  = η v  ρ a  (T i ,  P i  ) V D  n /2 = η v  V D  P i  / R T i  n /2 SENSOR DE PRESION  aguas abajo del colector de admisión V s  = f(P) Se deforma un diafragma  proporcionalmente a la presión y los sensores varían su resistividad.
2. Sistema De Dosificación Del Combustible :  Sistema Velocidad- Caudal De Aire  SENSOR DE CAUDAL DE AIRE Potenciómetro recoge el giro de la aleta de la sonda y emite una tensión proporcional mediante un potenciómetro solidario al conjunto aleta-sonda
3. Sistema De Dosificación Del Combustible: Medida Del Flujo Másico De Aire La cantidad de aire nos da una idea del estado de carga del motor SENSOR DE HILO CALIENTE Entre el filtro del aire y la mariposa del acelerador   Aporta una tensión de salida que depende del flujo másico de aire entrante al motor. Se basa en la propiedad que tiene un flujo de aire de tomar calor de un cuerpo caliente (Un hilo ), el cual reduce su resistencia de manera proporcional al calor que evacua. Formado por dos hilos de platino : R H   caliente y R K  frío, colocados en el flujo entrante. m a  = K * I 2 n

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
PPTX
Diapositiva con audio
PPTX
Sensores del sistema de inyección de combustible
PPTX
Inyeccion electronica
PPTX
Sensores
PPTX
Inyección electrónica automotriz.pptx. antonio horacio stiusso
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
Diapositiva con audio
Sensores del sistema de inyección de combustible
Inyeccion electronica
Sensores
Inyección electrónica automotriz.pptx. antonio horacio stiusso

La actualidad más candente (20)

PPT
Ect
PDF
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
PDF
Sensores de flujo de aire
PPT
6 inyección electrónica
PDF
full inyeccion electricidad automotriz
PPT
Sensores y E.C.U.
PPT
Sensores
PPTX
Trabajo de sistema electronico
PPTX
Tipo de sensores
PPT
Sistema de inyección electrónica 1
PPTX
Electroválvula de purga del canister
PPTX
Sensor map
RTF
Sensores del motor
PDF
Material didactico4
PPTX
Sistemas de inyección electrónica.pptx. antonio horacio stiusso
PPTX
Investig.de efi
PDF
4 sensores
PDF
Sensores en motores diesel
PPT
Clase 9 valvula iac
Ect
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
Sensores de flujo de aire
6 inyección electrónica
full inyeccion electricidad automotriz
Sensores y E.C.U.
Sensores
Trabajo de sistema electronico
Tipo de sensores
Sistema de inyección electrónica 1
Electroválvula de purga del canister
Sensor map
Sensores del motor
Material didactico4
Sistemas de inyección electrónica.pptx. antonio horacio stiusso
Investig.de efi
4 sensores
Sensores en motores diesel
Clase 9 valvula iac
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sistema de dirección - Automovil
PPT
Inyecccionelectronica[2]
PDF
Sistema de Suspensiòn
PPT
II semestre sem 01
PPTX
Sistema de lubricacion- motores diesel
PDF
El sistema de suspensión
PPTX
Sistemas Automotrices
PPT
Lubricación bueno 33 diapositivas
PPT
5. sistema de lubricacion
PPTX
Sistema de lubricacion
PPTX
Lubricantes
PDF
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i
PPTX
4 análisis de lubricantes
DOCX
Sistema de suspensión
PDF
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte ii
PDF
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
PPTX
P R I N C I P I O S D E L A H I D R O N E U M A T I C A
PPT
Shell fundamentos de lubricantes
PPT
Sistema de lubricacion y aceites
PPS
Sistema de frenos hidraulicos
Sistema de dirección - Automovil
Inyecccionelectronica[2]
Sistema de Suspensiòn
II semestre sem 01
Sistema de lubricacion- motores diesel
El sistema de suspensión
Sistemas Automotrices
Lubricación bueno 33 diapositivas
5. sistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
Lubricantes
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i
4 análisis de lubricantes
Sistema de suspensión
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte ii
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
P R I N C I P I O S D E L A H I D R O N E U M A T I C A
Shell fundamentos de lubricantes
Sistema de lubricacion y aceites
Sistema de frenos hidraulicos
Publicidad

Similar a 01 Control InyeccióN ElectróNica (20)

PPT
01 control inyecciónelectrónica
PPTX
Sistema de control
PPTX
SEÑALES DE SENSORES [Autoguardado].pptx
PDF
2083227 sensores
PPT
2concepto de sensores-y-actuadores-ppt.ppt
PPT
SENSORES POSICION MOTOR y su ubicacion en el motor
PPT
Sensores del motor y automovil
PDF
3 y 4 zz fe toyota
PDF
Gfghhhjj
PPTX
Sensores-Automotrices de un motor a gasolina.pptx
PPTX
Tipos de sensores automotrices
PPTX
Tipos de sensores automotrices
PDF
46890913 diagnostico-y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema
PPT
Sensores en el automóvil
PDF
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis (1)...
PPTX
Definicion de los Sensores y Controladores del Automovil.pptx
PDF
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.pdf
PDF
6909201 sensores-y-actuadores
DOCX
PPTX
jimy soto estudiente
01 control inyecciónelectrónica
Sistema de control
SEÑALES DE SENSORES [Autoguardado].pptx
2083227 sensores
2concepto de sensores-y-actuadores-ppt.ppt
SENSORES POSICION MOTOR y su ubicacion en el motor
Sensores del motor y automovil
3 y 4 zz fe toyota
Gfghhhjj
Sensores-Automotrices de un motor a gasolina.pptx
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
46890913 diagnostico-y-reparacion-de-fallas-en-el-sistema
Sensores en el automóvil
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis (1)...
Definicion de los Sensores y Controladores del Automovil.pptx
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.pdf
6909201 sensores-y-actuadores
jimy soto estudiente

Más de SENATI (20)

PPTX
Capitulo 7 Busca oportunidad
DOCX
Calibrar tps electronico
DOCX
Steering 2 textbook spanish
DOCX
Steering 1 textbook spanish
PDF
1 semana6 dirección j_bruno
PDF
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
PPTX
SST
PDF
Sistema de Encendido
PDF
Coolant
PDF
Antifreeze
PDF
Corrosion resistor
PDF
Motor Diesel
PDF
Modulo XII formacion de auditores
PPT
Ernani
PDF
Presentacion arranque a control remoto
PDF
Arranque a control remoto
PPS
Cartaal Inquilino
PDF
Hora Planeta 2010 Faqs Final
PDF
Como Sumar Aliados
PPS
Carta Escrita En El 2070
Capitulo 7 Busca oportunidad
Calibrar tps electronico
Steering 2 textbook spanish
Steering 1 textbook spanish
1 semana6 dirección j_bruno
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iv
SST
Sistema de Encendido
Coolant
Antifreeze
Corrosion resistor
Motor Diesel
Modulo XII formacion de auditores
Ernani
Presentacion arranque a control remoto
Arranque a control remoto
Cartaal Inquilino
Hora Planeta 2010 Faqs Final
Como Sumar Aliados
Carta Escrita En El 2070

01 Control InyeccióN ElectróNica

  • 1. CONTROL DEL SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICO JAVIER INSA Mª PILAR DIEZ
  • 2. NECESIDADES Y JUSTIFICACION SISTEMA DE CARBURACION SISTEMA ELECTRONICO NECESIDADES Emisión de contaminantes Consumo Condiciones de conducción CÓMO Control preciso de la riqueza de la mezcla (aire-combustible) Control del avance de encendido SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA Sensores
  • 3. COMPONENTES MAS COMUNES PARAMETROS A CONTROLAR: VELOCIDAD DE GIRO AIRE ENTRADA MOTOR SENSOR POSICION MARIPOSA POSICION DE LA MARIPOSA SENSOR POSICION MARIPOSA Tª AIRE SENSOR Tª AIRE OXIGENO EN GASES DE ESCAPE SONDA LAMBDA VOLTAJE DE LA BATERIA
  • 4. SEÑALES DE ENTRADA Sensor posición y Sensor Tª del combustible Sensor elevación aguja Sensor de régimen Sensor Tª motor Sensor sobrepresión del turbo Señal medidor volumen de aire y Tª del aire Sensor posición del pedal del acelerador SEÑALES DE SALIDA 1.Control del servomotor 2.Control relé que alimenta a las bujías 3.Bujías de incandescencia 4.Control del relé que alimenta a los electroventiladores 5.Electrov. de refrigeración del motor 6.Control del sistema EGR 7.Control de la presión del tubo
  • 5. 1.SENSOR Tª DEL MOTOR MIDE LA Tª DEL MOTOR ENTRANDO EN EL LIQUIDO REFRIGERANTE Resistencia NTC UEC posee una V = 5V de referencia con una R en serie con el sensor Rt Vt inversam prop al de Tª del motor
  • 6. 2.SENSOR Tª AIRE Tª aire Masa aire al motor En el conducto de admisión R fria Aire frio R caliente Aire caliente más O 2 Más combustible menos O 2 Menos combustible Resistencia NTC: Tªaire R V alto Tªaire R V bajo
  • 7. 3.SENSOR POSICION MARIPOSA DEL ACELERADOR (TPS) REGULA LA ENTRADA DE AIRE AL MOTOR Abre o cierra para informar a la UEC de la aceleración o deceleración del motor 3.1.Interruptor de la mariposa Da a la UEC la posición de ralentí (cerrada) y de plena carga (abierta) La acciona el eje
  • 8. 3.2.Sensor del ángulo de la mariposa POTENCIOMETRO con su parte móvil solidaria al eje V ( α) = K α (caract. Lienal) CONDICIONES DE TRABAJO DE TPS a) Marcha lenta : Mínima tensión EJ. GM: 0.5+/-0.05 V Ford: 0.65 a 0.9 V b) Apertura máxima : Aceleración a fondo
  • 9. FALLOS COMUNES DE TPS 1.El TPS se desajusta con la Tª : Al aumentar la Tª el V mínimo cambia de repente y el UEC no lo entiende no controla 2. La pista del TPS se encuentra defectuosa y al barrerla hay mal contacto OTROS USOS DEL POTENCIOMETRO 1. - En un Medidor de Angulo/Inclinación. 2.- Detector de luz e Interruptor de luz. En los interruptores que detectan la entrada de una persona a una sala y encienden. Permiten graduar la luz a distintos niveles. -         3. Sensor de evaporación o evaporímetro. El evaporímetro mide el nivel del agua de un tanque de evaporación, proporcionando una salida potenciométrica proporcional a dicho nivel.
  • 10. 4.SONDA LAMBDA Dosado estequiometrico Electrodo interior en contacto con el aire (O2) Electrodo exterior en contacto con los gases de escape V  = 0.8 Pobre = 0.1 Rica Necesita Tª altas -Calefactadas : R que eleva la Tª -No calefactadas : Tª de los gases de escape
  • 11. 5.SENSORES DE VELOCIDAD Y POSICION DEL CIGÜEÑAL REGULA LA CANTIDAD DE COMBUSTIBLE CONTROLA PULSOS DE INYECCION Y ENCENDIDO 5.1.SENSOR DE EFECTO HALL       Un generador magnético que suele ser un imán fijo.       Un pequeño módulo electrónico donde se encuentran los componentes que miden la tensión transversal.      Una corona metálica con ventanas para interrumpir el campo magnético. V =5 Y 12 V CORONA TAPA EL CAMPO V = 0 Y 0.5V CORONA DESCUBRE EL CAMPO
  • 12. 5.2.SENSOR INDUCTIVO Un imán permanente.    Una bobina envolviendo el imán permanente (V)     Una pieza de material ferromagnético que se coloca en el elemento en movimiento (eje del cigüeñal o el del árbol de levas), y sirve para detectar su paso cerca del sensor. UEC Cuenta el nº de pulsos por unidad de tiempo + velocidad + tensión
  • 13. 5.3.CONTROL DE POSICION DEL CIGÜEÑAL Corona dentada con uno o varios dientes -OTROS USOS DE SENSOR HALL 1. Amperímetros -OTROS USOS DEL SENSOR INDUCTIVO 1.En calibradores de alta precisión muy inductivos 2. En los sistemas automáticos de nivelación de los faros delanteros : corrigen las diferencias de los ángulos que aparecen a causa de los cambios de carga
  • 14. DIFERENTES SISTEMAS DE INYECCION 1.Sistema De Dosificación Del Combustible: Sistema Velocidad-Densidad (SISTEMA DE INYECCION D-JETRONIC) m a = η v ρ a (T i , P i ) V D n /2 = η v V D P i / R T i n /2 SENSOR DE PRESION aguas abajo del colector de admisión V s = f(P) Se deforma un diafragma proporcionalmente a la presión y los sensores varían su resistividad.
  • 15. 2. Sistema De Dosificación Del Combustible : Sistema Velocidad- Caudal De Aire SENSOR DE CAUDAL DE AIRE Potenciómetro recoge el giro de la aleta de la sonda y emite una tensión proporcional mediante un potenciómetro solidario al conjunto aleta-sonda
  • 16. 3. Sistema De Dosificación Del Combustible: Medida Del Flujo Másico De Aire La cantidad de aire nos da una idea del estado de carga del motor SENSOR DE HILO CALIENTE Entre el filtro del aire y la mariposa del acelerador Aporta una tensión de salida que depende del flujo másico de aire entrante al motor. Se basa en la propiedad que tiene un flujo de aire de tomar calor de un cuerpo caliente (Un hilo ), el cual reduce su resistencia de manera proporcional al calor que evacua. Formado por dos hilos de platino : R H caliente y R K frío, colocados en el flujo entrante. m a = K * I 2 n