SlideShare una empresa de Scribd logo
Neumática
Industrial
Dr.Ing. Freedy SoteloV.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
PARTE-A
– Reconocer los principios de la tecnología más utilizada en
automatización.
– Identificar las ventajas y desventajas de la neumática.
– Conocer los principios fundamentales del aire y sus
propiedades.
– Identificar conceptos relacionados con la morfología,
simbología y componentes neumáticos.
– Diseñar, implementar y probar circuitos neumáticos.
– Conocer los últimos avances, y desarrollos en esta técnica.
– Aprender las técnicas para la implementación y correcta de
selección de elementos neumáticos para elaborar circuitos
atravéz de la práctica.
2/78
–Principios físicos y propiedades del aire.
–Producción de aire comprimido.
–Preparación del aire comprimido para su
utilización.
–Construcción, funcionamiento y
simbología de los elementos neumáticos
de trabajo.
–Mandos. Definición, características y
tipos.
–Construcción e interpretación de planos
de
circuitos neumáticos.
–Construcción de circuitos neumáticos
básicos.
–Simulación y activación de circuitos
neumáticos por computador.
3/78
– El término neumática se deriva de la expresión
griega “pneuma” que significa hálito, soplo,
aire.
– El aire para las aplicaciones lo obtenemos del
manto gaseoso con el que está envuelta la
tierra, cuya composición por unidad de volumen
es 78% de Nitrógeno, 20% de Oxígeno, 1.3% de
gases nobles (Helio, Argón, Neón), y cantidades
menores de anhídrido carbónico, vapor de agua
y partículas sólidas.
– La densidad del aire en la troposfera es de 1,293
Kg/m3.
4/78
– El ser humano lleva en sus pulmones el compresor natural más
eficiente, puede tratar 100 lt/min de aire ejerciendo una presión
de 0.02 a 0.08 bar, es de seguridad inigualable y los costos de
funcionamiento son nulos.
– El aire tomó consistencia científica a partir del
siglo XVII, Torriceli, Pascal, Boyle, Marriotte,
Gay Lussac, etc.
– El primer compresor mecánico fue el
fuelle manual, III a.c.
5/78
 1886. El Dr. Poblet inventa el ascensor de aire comprimido.
 1888. Funciona en París la primera central de compresores.
 1881. Se instaló en París una
central de producción de aire
comprimido para el mando de
un reloj que marcaba la hora
exacta, accionada por los
impulsos que llegaban desde
la planta.
6/78
 1890. Se suscitaron controversias sobre la rentabilidad del
aire comprimido en competencia con la máquina de vapor,
el motor de gas y la electricidad.
 1891. El profesor Riedler construyó el primer gran
compresor de dos escalones.
 1934. El profesor Lysholm presenta en Suecia la patente del
compresor de tornillo, con dos rotores circulares.
 1950. La producción de compresores de tornillo se realiza
en cantidades considerables.
7/78
Abundante
Transporte
Almacenable
Temperatura
Antideflagrante
Limpio
Constitución de
los Elementos
Velocidad
Ruido
Fuerza
Señales Lentas
Preparación
Costos
Compresibilidad
8/78
Aire atmosférico a la
presión y temperatura normales.
“Compressed Air Gas Institute” de
USA.
T = 20 °C
P = 1.033 Kg/cm2
HR= 36%
“Comite Europeen des transmisions
oléohydrauliques et pneumatiques”.
CETOP
T = 20 °C
P = 1.013 bar
HR = 35%
9/78
Atmósfera: 0.981 - bar
Presión base
Pascal: Pa
Bar: Ba
Libras pulgada 2: psi
Milímetros columna de agua
Milímetros columna de mercurio
• Es el cociente de dividir una fuerza por la superficie que
recibe su acción.
10/78
( 1 N = 0,1 kg aprox.)
1 metro2
1 Newton por metro cuadrado = 1 Pascal (Pa)
1 kilo Pascal = 1 000 Pa
1 Mega Pascal = 1 000 000 Pa
1 bar = 100 000 Pa
1 bar = 1 kg / cm2 (aprox.)
1 Newton
1 atm = 0.981 bar = 10000 mm ca = 736 Torr (mm hg)
1 bar = 14.7 psi
11/78
Presión
Absoluta Pabs
Vacío Pe-
Presión
manómetrica Pe+
P. atmosférica 12/78
Es el volumen de fluido que pasa por una
sección transversal de una tubería o conducto
por cada unidad de tiempo.
1
2
3
seg
m
TIEMPO
VOLUMEN
Q
3


seg
m
m
VELOCIDAD
AREA
Q *
* 2


13/78
•Los procesos de compresión son aquellos en los que el
fluido se comprime y se desplaza.
•El fluido a comprimir puede asimilarse a un gas perfecto
mientras los procesos de compresión no excedan los límites.
Pi Vi To = Vo Po Ti
14/78
Producción de trabajo mediante el aprovechamiento de la
energía potencial del aire comprimido
Neumática
15/78
El aire comprimido contiene impurezas que pueden
causar interrupciones en los mandos neumáticos.
•Gotas de Agua
•Polvo
•Restos de aceite de los compresores
•Oxido
•Cascarillas y similares
Debido a que el aire comprimido toma
contacto con los diversos elementos
de trabajo, mando y señal se debe
tratar de eliminar dichas impurezas.
16/78
•Le roba al sistema energía útil
•Líneas de aire corroídas por goteras
•Disminuye la potencia y eficiencia de las
herramientas neumáticas
•Incrementa los gastos de mantenimiento y reparación
•Los lubricantes son arrastrados de las
herramientas neumáticas.
•Las partículas sólidas desgastan las superficies.
•Contribuye a Aumentar los productos desgastados
El aire comprimido sucio y húmedo,
cuesta dinero
17/78
En la aspiración y compresión del aire atmosférico
llega el agua, en forma de vapor a la red de aire
comprimido. La cantidad de agua se forma en función
de la humedad relativa del aire, dependiendo de ésta,
de la temperatura del aire y de la presión.
18/78
El aire atmosférico siempre contiene humedad,
o vapor de agua.
Cualquier baja en la temperatura o incremento
en la presión causará la condensación de la
humedad del aire.
•Humedad Relativa: es la cantidad de agua que
en un m3 de aire puede admitirse a una
determinada presión y temperatura.
•Humedad Absoluta: es la cantidad de agua que
contiene un m3 de aire.
19/78
Condensación: Cambio de vapor a agua líquida. Se
presenta bajando la temperatura o incrementando la
presión.
Punto de Saturación: Punto en el cual el aire retiene. ( 100%
H.R.)
Punto de Rocío: Temp. a la cual el vapor de agua del aire
se condensa.
Punto de Rocío a presión : es más explicativo porque
indica, a una presión dada, la temp. a la cual se forman
condensados.
20/78
El vapor de agua y otros
contaminantes del aire ambiental
entran por el compresor.
El incremento en la presión
normalmente causará que la
humedad se condense en el aire. De
cualquier forma durante el proceso
de compresión, la temperatura del
aire asciende debido al calor de
fricción, incrementando también su
habilidad para retener el vapor de
agua.
21/78
22/78
Para producir aire comprimido se utilizan compresores
que elevan la presión del aire al valor de trabajo deseado.
Los mecanismos y mandos neumáticos se alimentan
desde una estación central.
En el momento de la planificación es necesario prever un
tamaño superior de la red, con el fin de poder alimentar
aparatos neumáticos nuevos que se adquieran en el
futuro.
Es muy importante que el aire sea puro. Si es puro el
generador de aire comprimido tendrá una larga duración.
23/78
24/78

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos basicos
PPT
Clase neumatica
PPT
Curso de neumatica
PDF
Neumatica i hidraulica
PDF
Aire comprimido #62
PPTX
1 neumática básica
PDF
Aire comprimido #47
PDF
Aire comprimido #51
Conceptos basicos
Clase neumatica
Curso de neumatica
Neumatica i hidraulica
Aire comprimido #62
1 neumática básica
Aire comprimido #47
Aire comprimido #51

La actualidad más candente (20)

PPTX
Expo de neumatica
PDF
Neumática..
PDF
Requerimiento de vapor
PPTX
Calculo de renovacion del aire
PDF
PDF
Refrigeración comercial e industrial dia 1
PDF
Trabajo kenji 33
PDF
Operacion de vacio
PDF
Semana 14 sistemas de ventilacion de minas
DOCX
Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores
PDF
Calculos de fuerza de los cilindros neumticos
DOCX
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
PPTX
Exposicion de subterranea
PPT
1 intro ventilacion-de_minas
DOCX
himidificacion,deshumidificacion,torres de enfrimiento, y secadores
PDF
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollier
PDF
Semana 06 determinación del caudal de aire en subterranea
PDF
04 gt10 condensador_y_sistema_de_rerigeracion
Expo de neumatica
Neumática..
Requerimiento de vapor
Calculo de renovacion del aire
Refrigeración comercial e industrial dia 1
Trabajo kenji 33
Operacion de vacio
Semana 14 sistemas de ventilacion de minas
Práctica 10 lab. máquinas térmicas,UNAM FI, Compresores
Calculos de fuerza de los cilindros neumticos
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
Exposicion de subterranea
1 intro ventilacion-de_minas
himidificacion,deshumidificacion,torres de enfrimiento, y secadores
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollier
Semana 06 determinación del caudal de aire en subterranea
04 gt10 condensador_y_sistema_de_rerigeracion
Publicidad

Similar a 01 fs.neumabasicapa (20)

PDF
4.5.6- Neumática Industrial todo sobre esto .pdf
PDF
AIRE COMPRIMIDO.pdf
PDF
AIRE COMPRIMIDO.pdf
PPT
Tema 10
PPT
Neumática semanas 1 y 2
PDF
Automatismos_neumaticos.pdf
PDF
NEUMATICA.pdf-------____________________
PPTX
Material de clase Unidad 3-1_AireComprimido.pptx
DOCX
Compresores y distribucion del aire comprimido
PDF
001 Electroneumática y Neumática: Circuitos neumáticos
PDF
001.basicos de neumatica
PDF
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
PPT
neumatica principios y conceptos ingenieria
PDF
Neumática e hidráulica
PPTX
Aire comprimido en minería minería subterranea
PPT
Presentación neumática
PPT
Neumática
PPT
Presentación Neumática Grupo 1
PDF
02 Tratamiento Aire.pdf
PDF
SISTEMAS_NEUMATICOS_E_HIDRAULICOS2025.pdf
4.5.6- Neumática Industrial todo sobre esto .pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
Tema 10
Neumática semanas 1 y 2
Automatismos_neumaticos.pdf
NEUMATICA.pdf-------____________________
Material de clase Unidad 3-1_AireComprimido.pptx
Compresores y distribucion del aire comprimido
001 Electroneumática y Neumática: Circuitos neumáticos
001.basicos de neumatica
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
neumatica principios y conceptos ingenieria
Neumática e hidráulica
Aire comprimido en minería minería subterranea
Presentación neumática
Neumática
Presentación Neumática Grupo 1
02 Tratamiento Aire.pdf
SISTEMAS_NEUMATICOS_E_HIDRAULICOS2025.pdf
Publicidad

Más de Freedy SoteloV (7)

PPTX
01 fs.neumabasicapb
PPTX
01 fs.neumabasicapc
PPTX
01 fs.neumabasicapd
PPTX
02 fs.simbolosneuma
PPTX
&Definir hipotesisvariables
PPTX
Control Predictivo
PDF
Catalogo sensoresfesto
01 fs.neumabasicapb
01 fs.neumabasicapc
01 fs.neumabasicapd
02 fs.simbolosneuma
&Definir hipotesisvariables
Control Predictivo
Catalogo sensoresfesto

Último (20)

PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Cumplimiento normativo y realidad laboral
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx

01 fs.neumabasicapa

  • 2. – Reconocer los principios de la tecnología más utilizada en automatización. – Identificar las ventajas y desventajas de la neumática. – Conocer los principios fundamentales del aire y sus propiedades. – Identificar conceptos relacionados con la morfología, simbología y componentes neumáticos. – Diseñar, implementar y probar circuitos neumáticos. – Conocer los últimos avances, y desarrollos en esta técnica. – Aprender las técnicas para la implementación y correcta de selección de elementos neumáticos para elaborar circuitos atravéz de la práctica. 2/78
  • 3. –Principios físicos y propiedades del aire. –Producción de aire comprimido. –Preparación del aire comprimido para su utilización. –Construcción, funcionamiento y simbología de los elementos neumáticos de trabajo. –Mandos. Definición, características y tipos. –Construcción e interpretación de planos de circuitos neumáticos. –Construcción de circuitos neumáticos básicos. –Simulación y activación de circuitos neumáticos por computador. 3/78
  • 4. – El término neumática se deriva de la expresión griega “pneuma” que significa hálito, soplo, aire. – El aire para las aplicaciones lo obtenemos del manto gaseoso con el que está envuelta la tierra, cuya composición por unidad de volumen es 78% de Nitrógeno, 20% de Oxígeno, 1.3% de gases nobles (Helio, Argón, Neón), y cantidades menores de anhídrido carbónico, vapor de agua y partículas sólidas. – La densidad del aire en la troposfera es de 1,293 Kg/m3. 4/78
  • 5. – El ser humano lleva en sus pulmones el compresor natural más eficiente, puede tratar 100 lt/min de aire ejerciendo una presión de 0.02 a 0.08 bar, es de seguridad inigualable y los costos de funcionamiento son nulos. – El aire tomó consistencia científica a partir del siglo XVII, Torriceli, Pascal, Boyle, Marriotte, Gay Lussac, etc. – El primer compresor mecánico fue el fuelle manual, III a.c. 5/78
  • 6.  1886. El Dr. Poblet inventa el ascensor de aire comprimido.  1888. Funciona en París la primera central de compresores.  1881. Se instaló en París una central de producción de aire comprimido para el mando de un reloj que marcaba la hora exacta, accionada por los impulsos que llegaban desde la planta. 6/78
  • 7.  1890. Se suscitaron controversias sobre la rentabilidad del aire comprimido en competencia con la máquina de vapor, el motor de gas y la electricidad.  1891. El profesor Riedler construyó el primer gran compresor de dos escalones.  1934. El profesor Lysholm presenta en Suecia la patente del compresor de tornillo, con dos rotores circulares.  1950. La producción de compresores de tornillo se realiza en cantidades considerables. 7/78
  • 9. Aire atmosférico a la presión y temperatura normales. “Compressed Air Gas Institute” de USA. T = 20 °C P = 1.033 Kg/cm2 HR= 36% “Comite Europeen des transmisions oléohydrauliques et pneumatiques”. CETOP T = 20 °C P = 1.013 bar HR = 35% 9/78
  • 10. Atmósfera: 0.981 - bar Presión base Pascal: Pa Bar: Ba Libras pulgada 2: psi Milímetros columna de agua Milímetros columna de mercurio • Es el cociente de dividir una fuerza por la superficie que recibe su acción. 10/78
  • 11. ( 1 N = 0,1 kg aprox.) 1 metro2 1 Newton por metro cuadrado = 1 Pascal (Pa) 1 kilo Pascal = 1 000 Pa 1 Mega Pascal = 1 000 000 Pa 1 bar = 100 000 Pa 1 bar = 1 kg / cm2 (aprox.) 1 Newton 1 atm = 0.981 bar = 10000 mm ca = 736 Torr (mm hg) 1 bar = 14.7 psi 11/78
  • 13. Es el volumen de fluido que pasa por una sección transversal de una tubería o conducto por cada unidad de tiempo. 1 2 3 seg m TIEMPO VOLUMEN Q 3   seg m m VELOCIDAD AREA Q * * 2   13/78
  • 14. •Los procesos de compresión son aquellos en los que el fluido se comprime y se desplaza. •El fluido a comprimir puede asimilarse a un gas perfecto mientras los procesos de compresión no excedan los límites. Pi Vi To = Vo Po Ti 14/78
  • 15. Producción de trabajo mediante el aprovechamiento de la energía potencial del aire comprimido Neumática 15/78
  • 16. El aire comprimido contiene impurezas que pueden causar interrupciones en los mandos neumáticos. •Gotas de Agua •Polvo •Restos de aceite de los compresores •Oxido •Cascarillas y similares Debido a que el aire comprimido toma contacto con los diversos elementos de trabajo, mando y señal se debe tratar de eliminar dichas impurezas. 16/78
  • 17. •Le roba al sistema energía útil •Líneas de aire corroídas por goteras •Disminuye la potencia y eficiencia de las herramientas neumáticas •Incrementa los gastos de mantenimiento y reparación •Los lubricantes son arrastrados de las herramientas neumáticas. •Las partículas sólidas desgastan las superficies. •Contribuye a Aumentar los productos desgastados El aire comprimido sucio y húmedo, cuesta dinero 17/78
  • 18. En la aspiración y compresión del aire atmosférico llega el agua, en forma de vapor a la red de aire comprimido. La cantidad de agua se forma en función de la humedad relativa del aire, dependiendo de ésta, de la temperatura del aire y de la presión. 18/78
  • 19. El aire atmosférico siempre contiene humedad, o vapor de agua. Cualquier baja en la temperatura o incremento en la presión causará la condensación de la humedad del aire. •Humedad Relativa: es la cantidad de agua que en un m3 de aire puede admitirse a una determinada presión y temperatura. •Humedad Absoluta: es la cantidad de agua que contiene un m3 de aire. 19/78
  • 20. Condensación: Cambio de vapor a agua líquida. Se presenta bajando la temperatura o incrementando la presión. Punto de Saturación: Punto en el cual el aire retiene. ( 100% H.R.) Punto de Rocío: Temp. a la cual el vapor de agua del aire se condensa. Punto de Rocío a presión : es más explicativo porque indica, a una presión dada, la temp. a la cual se forman condensados. 20/78
  • 21. El vapor de agua y otros contaminantes del aire ambiental entran por el compresor. El incremento en la presión normalmente causará que la humedad se condense en el aire. De cualquier forma durante el proceso de compresión, la temperatura del aire asciende debido al calor de fricción, incrementando también su habilidad para retener el vapor de agua. 21/78
  • 22. 22/78
  • 23. Para producir aire comprimido se utilizan compresores que elevan la presión del aire al valor de trabajo deseado. Los mecanismos y mandos neumáticos se alimentan desde una estación central. En el momento de la planificación es necesario prever un tamaño superior de la red, con el fin de poder alimentar aparatos neumáticos nuevos que se adquieran en el futuro. Es muy importante que el aire sea puro. Si es puro el generador de aire comprimido tendrá una larga duración. 23/78
  • 24. 24/78