SlideShare una empresa de Scribd logo
Prototipo de Sistema Experto  para la identificación de  Moluscos Bivalvos y Gasterópodos Autora: Karen Lewis Tutora: Prof. Milagros Barreras
Antecedentes 2009 Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad de Granma de Cuba, clave dicotómica de la malacofauna identificada en el municipio Bayamo en Cuba. 2005 Instituto Universitario Experimental de Tecnología de La Victoria, sistema automatizado para el banco de datos de la población de moluscos bivalvos y gasterópodos estudiada por FUDENA. 2004 Universidad Centro Americana Managua, clave taxonómica digital de los moluscos continentales del pacifico de Nicaragua.
¿Cuál es la situación Mundial?  En el Tercer Taller Mundial de Taxonomía celebrado en Petroria, África del Sur (2002) se reconoció la importancia de la taxonomía para identificar el 90% de la biodiversidad desconocida. Trabajar a nivel internacional en el reconocimiento de la labor y la contribución de la Taxonomía al desarrollo sostenible. Apoyar las instituciones taxonómicas para documentar de forma rápida la biodiversidad mundial. Promover los nexos necesarios entre los centros de taxonomía y la sociedad. El Problema
El Problema ¿Qué Instituciones Nacionales desarrollan proyectos relacionados con especies de moluscos? Universidad del Zulia, Facultad Experimental de Ciencias. Fundación para la Defensa de la Naturaleza. Departamento de Oceanología y Ciencias Costeras, IVIC Instituto Oceanográfico de Venezuela UDO, entre otras.
El Problema ¿Cómo se identifican y clasifican las especies en la actualidad?  Procesos manuales. Conocimiento de investigadores y científicos. Leyes dicotómicas  Bibliografías existentes referente a las especies de moluscos para compararlas con los ejemplares encontrados.
¿Cuáles son las consecuencias? Dilación al momento de identificar nuevas especies. Información poco accesible referente a las investigaciones realizadas y a los moluscos estudiados. Resultados vulnerables a los conocimientos y experiencia de quien realice la investigación. Los estudios realizados por instituciones regionales o individuos no pueden ser validados por los expertos con celeridad.  ¿Qué se necesita?  Desarrollar una alternativa automatizada que utilice los conocimientos de expertos en el área de malacología para la identificación de especies de moluscos bivalvos y gasterópodos. El Problema
Claves Dicotómicas. Universidad Granma, Cuba Proveen un instrumento de clasificación ilustrado. El proceso taxonómico es manual y por lo tanto vulnerable a deficiencias cognoscitivas del usuario. Los resultados obtenidos de su aplicación no esta confirmada por malacólogos experimentados. Aproximaciones Actuales Clave Taxonómica Digital. Universidad Centroamericana, Nicaragua Herramienta digital para la clasificación de moluscos. No es un sistema experto. Solo contempla los ejemplares que se encuentran en esa región. Esta desarrollada bajo ambiente monousuario y usa software privativo.
Solución Propuesta Optimizar los procesos para la identificación de moluscos. Ofrecer una herramienta eficaz de investigación y formación. Propiciará la elaboración de proyectos de desarrollo endógeno y de protección del medio ambiente. Conocimiento de expertos en el área de malacología y biología marina.  Aplicación amigable, accesible en la Web, que facilite el entendimiento intuitivo de los conceptos científicos, a través de ilustraciones y aplique técnicas básicas para el estudio de los moluscos  Reconocimiento oportuno y exitoso de las especies, sus características y comportamiento
Desarrollar el prototipo de un sistema experto para la identificación de moluscos bivalvos y gasterópodos. Realizar un diagnostico del proceso que se lleva a cabo actualmente para la identificación de las especies. Adquirir el conocimiento de los expertos en el área. Especificar los requerimientos de conocimiento y razonamiento. Aplicar las metodologías más apropiadas, para el desarrollo de sistemas expertos. Generar el Prototipo documentado del sistema experto. Validar la calidad del sistema a través de pruebas diseñadas. Objetivos
Alcances y Prioridades Generar el prototipo de un sistema experto para la identificación de especies de moluscos bivalvos y gasterópodos encontradas en Venezuela, tomando como muestra las estudiadas en el estado Falcón.  Recopilación del conocimiento y la experiencia de los expertos en el área de malacología. Reutilización de la información generada inicialmente en los bancos de datos de moluscos. Representación del conocimiento y la experiencia obtenida de los expertos del dominio. Desarrollar la aplicación para ser ejecutable en entorno Web. Definir las especificaciones funcionales que deben ser cumplidas con el prototipo del sistema experto.
Otros Requerimientos Limitaciones Artículo 5 Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación. Las actividades de ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones, así como, la utilización de los resultados, deben estar encaminadas a contribuir con el bienestar de la humanidad, la reducción de la pobreza, el respeto a la dignidad, a los derechos humanos y la preservación del ambiente. (LOCTI, 2005) Estándares Aplicables Plantillas para la documentación de aplicaciones Web en formato libre. Metodología de la Red Nacional de Integración y Desarrollo de Software Libre (MeRinde).
Referencias Clave ilustrada para la identificación de los moluscos terrestres del municipio Bayamo. Orlando Sariego, Sandra Sariego. Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.13, No.1, Enero - Abril 2009 . ISSN 1027-975X . Universidad de Granma. Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales. Granma. Cuba.  Diccionario de Ciencia. 2009. Glosario.net.  http://ciencia.glosario.net/agricultura/dulceacuicola-(dulciacuicola)-11098.html Diccionario de la Lengua Española. 2009. WordReference.com.  http://www.wordreference.com/definicion/bivalv Diversidad de moluscos bivalvos en las playas arenosas de alta energía de la costa noroeste del Golfo de Venezuela: nuevos registros. Mario Nava, Hector Severyn y Yajaira G. de Severyn. 2008. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. FUDENA Sitio Web. 2008. Fudena.  http://www.fudena.org.ve/historia.htm Herramienta computacional para la identificación taxonómica de organismos. O.I. Zamudio Montaña y J.A. Betancourt Parrado. 2008. Universidad de los Llanos. Meta, Colombia.
Referencias La taxonomía al servicio de la sociedad: el caso de la clave taxonómica malacológica del Pacífico de Nicaragua. En publicación: Encuentro no. 69, Julio-Septiembre de 2004. UCA, Universidad Centroamericana, Managua, Nicaragua.  http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/nicaragua/uca/encuen69/perez.rtf Ley Especial Contra Delitos Informáticos. 2001. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación. 2005. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. LVI Convención Anual de la ASOVAC. Boletín Informativo Nº 3. 2006. Universidad de Oriente. Cumana, Venezuela. Moluscos Marinos de Chile. 2008. Fundación CEQUA.  http://www.moluscoschilenos.cl/autor.html

Más contenido relacionado

PDF
Animales vertebardos 3
PDF
Revista Steviana v3
PPTX
Categorias y rangos taxonomicos de la botánica sistemática
PPT
Lac biosafety
PPTX
Bermudez raul1actividad3
PDF
Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
PDF
Vol2 num1 2011
PPTX
Microcurrículo virología molecular
Animales vertebardos 3
Revista Steviana v3
Categorias y rangos taxonomicos de la botánica sistemática
Lac biosafety
Bermudez raul1actividad3
Plan accion biodiversidad orinoquia 2005 2015
Vol2 num1 2011
Microcurrículo virología molecular

Destacado (17)

PPT
Macroinvertebrados
PPT
Macroinvertebrados
PPT
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]
PPTX
Expo 1 macroinvertebrados
PDF
Bloque 3. Macroinvertebrados 4 Protocols
PDF
“identificación de macro invertebrados”
PDF
Manual bentonicos
PDF
Indicadores de degradación y de recuperación de pasturas en los llanos de Col...
 
PPTX
Fauna acuática indicadores biológicos
PPTX
Monitoreo ambiental macroinvertebrados
PDF
Guía de campo de los macroinvertebrados acuáticos de la quebrada Menzuly – Sa...
ODP
Especies bioindicadoras
PPT
Los tipos de ecosistemas acuáticos
DOCX
Ciencias adaptacion de seres vivos
PPT
Adaptaciones Parte I
PPTX
Bioindicadores del Agua
Macroinvertebrados
Macroinvertebrados
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]
Expo 1 macroinvertebrados
Bloque 3. Macroinvertebrados 4 Protocols
“identificación de macro invertebrados”
Manual bentonicos
Indicadores de degradación y de recuperación de pasturas en los llanos de Col...
 
Fauna acuática indicadores biológicos
Monitoreo ambiental macroinvertebrados
Guía de campo de los macroinvertebrados acuáticos de la quebrada Menzuly – Sa...
Especies bioindicadoras
Los tipos de ecosistemas acuáticos
Ciencias adaptacion de seres vivos
Adaptaciones Parte I
Bioindicadores del Agua
Publicidad

Similar a 01 Mn02 Vn Siexpomo (8)

PDF
guia de identificacion de macroinvertebrados acuaticos
 
PDF
Fernández_MS_2013_Introducción a la Taxonomía_ejercicios.pdf
DOCX
Tarea sesion de cy t con comp28tic - ronald fernandez
DOCX
Sesion de CYT con uso de TIC
PDF
PDF
Documento completo
PPTX
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
PDF
Los principios fundamentales de la taxonomia
guia de identificacion de macroinvertebrados acuaticos
 
Fernández_MS_2013_Introducción a la Taxonomía_ejercicios.pdf
Tarea sesion de cy t con comp28tic - ronald fernandez
Sesion de CYT con uso de TIC
Documento completo
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
Los principios fundamentales de la taxonomia
Publicidad

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

01 Mn02 Vn Siexpomo

  • 1. Prototipo de Sistema Experto para la identificación de Moluscos Bivalvos y Gasterópodos Autora: Karen Lewis Tutora: Prof. Milagros Barreras
  • 2. Antecedentes 2009 Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad de Granma de Cuba, clave dicotómica de la malacofauna identificada en el municipio Bayamo en Cuba. 2005 Instituto Universitario Experimental de Tecnología de La Victoria, sistema automatizado para el banco de datos de la población de moluscos bivalvos y gasterópodos estudiada por FUDENA. 2004 Universidad Centro Americana Managua, clave taxonómica digital de los moluscos continentales del pacifico de Nicaragua.
  • 3. ¿Cuál es la situación Mundial? En el Tercer Taller Mundial de Taxonomía celebrado en Petroria, África del Sur (2002) se reconoció la importancia de la taxonomía para identificar el 90% de la biodiversidad desconocida. Trabajar a nivel internacional en el reconocimiento de la labor y la contribución de la Taxonomía al desarrollo sostenible. Apoyar las instituciones taxonómicas para documentar de forma rápida la biodiversidad mundial. Promover los nexos necesarios entre los centros de taxonomía y la sociedad. El Problema
  • 4. El Problema ¿Qué Instituciones Nacionales desarrollan proyectos relacionados con especies de moluscos? Universidad del Zulia, Facultad Experimental de Ciencias. Fundación para la Defensa de la Naturaleza. Departamento de Oceanología y Ciencias Costeras, IVIC Instituto Oceanográfico de Venezuela UDO, entre otras.
  • 5. El Problema ¿Cómo se identifican y clasifican las especies en la actualidad? Procesos manuales. Conocimiento de investigadores y científicos. Leyes dicotómicas Bibliografías existentes referente a las especies de moluscos para compararlas con los ejemplares encontrados.
  • 6. ¿Cuáles son las consecuencias? Dilación al momento de identificar nuevas especies. Información poco accesible referente a las investigaciones realizadas y a los moluscos estudiados. Resultados vulnerables a los conocimientos y experiencia de quien realice la investigación. Los estudios realizados por instituciones regionales o individuos no pueden ser validados por los expertos con celeridad. ¿Qué se necesita? Desarrollar una alternativa automatizada que utilice los conocimientos de expertos en el área de malacología para la identificación de especies de moluscos bivalvos y gasterópodos. El Problema
  • 7. Claves Dicotómicas. Universidad Granma, Cuba Proveen un instrumento de clasificación ilustrado. El proceso taxonómico es manual y por lo tanto vulnerable a deficiencias cognoscitivas del usuario. Los resultados obtenidos de su aplicación no esta confirmada por malacólogos experimentados. Aproximaciones Actuales Clave Taxonómica Digital. Universidad Centroamericana, Nicaragua Herramienta digital para la clasificación de moluscos. No es un sistema experto. Solo contempla los ejemplares que se encuentran en esa región. Esta desarrollada bajo ambiente monousuario y usa software privativo.
  • 8. Solución Propuesta Optimizar los procesos para la identificación de moluscos. Ofrecer una herramienta eficaz de investigación y formación. Propiciará la elaboración de proyectos de desarrollo endógeno y de protección del medio ambiente. Conocimiento de expertos en el área de malacología y biología marina. Aplicación amigable, accesible en la Web, que facilite el entendimiento intuitivo de los conceptos científicos, a través de ilustraciones y aplique técnicas básicas para el estudio de los moluscos Reconocimiento oportuno y exitoso de las especies, sus características y comportamiento
  • 9. Desarrollar el prototipo de un sistema experto para la identificación de moluscos bivalvos y gasterópodos. Realizar un diagnostico del proceso que se lleva a cabo actualmente para la identificación de las especies. Adquirir el conocimiento de los expertos en el área. Especificar los requerimientos de conocimiento y razonamiento. Aplicar las metodologías más apropiadas, para el desarrollo de sistemas expertos. Generar el Prototipo documentado del sistema experto. Validar la calidad del sistema a través de pruebas diseñadas. Objetivos
  • 10. Alcances y Prioridades Generar el prototipo de un sistema experto para la identificación de especies de moluscos bivalvos y gasterópodos encontradas en Venezuela, tomando como muestra las estudiadas en el estado Falcón. Recopilación del conocimiento y la experiencia de los expertos en el área de malacología. Reutilización de la información generada inicialmente en los bancos de datos de moluscos. Representación del conocimiento y la experiencia obtenida de los expertos del dominio. Desarrollar la aplicación para ser ejecutable en entorno Web. Definir las especificaciones funcionales que deben ser cumplidas con el prototipo del sistema experto.
  • 11. Otros Requerimientos Limitaciones Artículo 5 Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación. Las actividades de ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones, así como, la utilización de los resultados, deben estar encaminadas a contribuir con el bienestar de la humanidad, la reducción de la pobreza, el respeto a la dignidad, a los derechos humanos y la preservación del ambiente. (LOCTI, 2005) Estándares Aplicables Plantillas para la documentación de aplicaciones Web en formato libre. Metodología de la Red Nacional de Integración y Desarrollo de Software Libre (MeRinde).
  • 12. Referencias Clave ilustrada para la identificación de los moluscos terrestres del municipio Bayamo. Orlando Sariego, Sandra Sariego. Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.13, No.1, Enero - Abril 2009 . ISSN 1027-975X . Universidad de Granma. Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales. Granma. Cuba. Diccionario de Ciencia. 2009. Glosario.net. http://ciencia.glosario.net/agricultura/dulceacuicola-(dulciacuicola)-11098.html Diccionario de la Lengua Española. 2009. WordReference.com. http://www.wordreference.com/definicion/bivalv Diversidad de moluscos bivalvos en las playas arenosas de alta energía de la costa noroeste del Golfo de Venezuela: nuevos registros. Mario Nava, Hector Severyn y Yajaira G. de Severyn. 2008. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. FUDENA Sitio Web. 2008. Fudena. http://www.fudena.org.ve/historia.htm Herramienta computacional para la identificación taxonómica de organismos. O.I. Zamudio Montaña y J.A. Betancourt Parrado. 2008. Universidad de los Llanos. Meta, Colombia.
  • 13. Referencias La taxonomía al servicio de la sociedad: el caso de la clave taxonómica malacológica del Pacífico de Nicaragua. En publicación: Encuentro no. 69, Julio-Septiembre de 2004. UCA, Universidad Centroamericana, Managua, Nicaragua. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/nicaragua/uca/encuen69/perez.rtf Ley Especial Contra Delitos Informáticos. 2001. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación. 2005. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. LVI Convención Anual de la ASOVAC. Boletín Informativo Nº 3. 2006. Universidad de Oriente. Cumana, Venezuela. Moluscos Marinos de Chile. 2008. Fundación CEQUA. http://www.moluscoschilenos.cl/autor.html