SlideShare una empresa de Scribd logo
SENCICO
PROGRAMA: DISEÑO DE INTERIORES

MATERIALES Y PROCESOS
CONSTRUTIVOS I
“TIPOS DE MATERIALES PARA LAS
EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS
PROPIEDADES Y APLICACIONES”
ARQ°. Mg. MANUEL GERMAN LIZARZABURU AGUINAGA
Trujillo, Agosto de 2013
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

I.- INTRODUCCION.-

II.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN
SU FUNCIÓN EN LA OBRA .-

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN
SU INTERVENCIÓN EN LA OBRA.-

IV.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN
EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.-
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

I.- INTRODUCCION.-

Los
llamados
materiales
de
construcción
engloban
a
aquellos
materiales que
entran a formar
parte de los
distintos tipos de
obras
arquitectónicas o
de
ingeniería,
cualquiera que
sea su naturaleza,
composición o
forma.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

I.- INTRODUCCION.Los
materiales
de construcción
abarcan un gran
número y de
orígenes
muy
diversos,
pudiéndose
clasificar para su
estudio en base a
diferentes
criterios, siendo
los
más
habituales
su
función en la
obra,
su
intervención y su
origen.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

I.- INTRODUCCION.Lo interesante de conocer los diversos materiales de la construcción es que los
podemos aplicar, tanto en la “Obra basta” como en el interiorismo.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

I.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU FUNCIÓN EN LA OBRA .-

Los materiales de construcción se clasifican en: resistentes, aglomerantes y auxiliares.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

I.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU FUNCIÓN EN LA OBRA .-

Los materiales resistentes son los que soportan el peso de la obra y los ataques
meteorológicos o los provocados por el uso (piedras, ladrillos, hormigón, hierro,
etc.).
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

I.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU FUNCIÓN EN LA OBRA .-

Los materiales aglomerantes son los que sirven de ligazón entre los resistentes
para unirlos en formaciones adecuadas a su función (cemento, yeso, cal, etc.).
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

I.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU FUNCIÓN EN LA OBRA .-

Por último, los materiales auxiliares son aquellos que tienen una función de
remate y acabado (maderas, vidrios, pinturas, etc.).
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

II.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU INTERVENCIÓN EN LA OBRA.-

Por su intervención en la obra, los materiales se clasifican en: de cimentación, de
estructura, de cobertura y de cerramiento.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

II.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU INTERVENCIÓN EN LA OBRA.-

Los de cimentación son fundamentalmente los hormigones, en particular, el
hormigón armado.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

II.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU INTERVENCIÓN EN LA OBRA.-

Las estructuras pueden ser de hormigón, metálicos, de madera o mixtas.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

II.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU INTERVENCIÓN EN LA OBRA.-

Las coberturas pueden ser de prefabricadas, metálicas, de materiales cerámicos o
pétreos.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

II.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU INTERVENCIÓN EN LA OBRA.-

Por último, los cerramientos pueden ser ladrillos, acristalados, prefabricados, etc.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERIALES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.-

Los materiales de construcción se pueden dividir en función de su origen, siendo
este criterio el más adecuado para el estudio de las propiedades características
de los mismos, y será el que se seguirá en el desarrollo del presente tema.
Presenta además la ventaja de que, a diferencia de las otras clasificaciones, no hay
materiales que se repiten en los diferentes apartados. Según este criterio, los
materiales se dividen en:
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.-

A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES):

B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):

C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES):

D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES):

E.- VIDRIOS (ROCAS ARTIFICIALES):
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES):
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES):
MATERIALES PETREOS

Los materiales pétreos utilizados en construcción son las rocas, que son
agregados de partículas minerales de dimensiones apreciables y de forma
indeterminada, mientras que los materiales derivados de las rocas, y que se
emplean habitualmente en la construcción, reciben el nombre genérico de
piedra.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES):
MATERIALES PETREOS

Las rocas naturales han sido, y todavía lo siguen siendo,
muy apreciadas en la construcción. Tienen, la ventaja de
ser muy resistentes a las condiciones medioambientales
y a los golpes.

En relación con las
condiciones
medioambientales, es
de especial interés la
resistencia a la rotura
por efecto de la
dilatación del agua
que penetra en la roca
al helarse; en la
actualidad también es
importante considerar
la resistencia a los
factores
contaminantes como
la lluvia ácida, humos,
etc.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES):
MATERIALES PETREOS

Sin embargo ofrecen una serie de inconvenientes que hace que hayan sido
relegadas por otros materiales de procedencia artificial. Entre estos cabe
destacar el alto coste; su poca plasticidad y alta fragilidad, su poca resistencia
a la tracción, aunque poseen elevada resistencia a la compresión, y su
elevado peso específico.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES):
MATERIALES PETREOS

En la actualidad, las rocas se emplean en la construcción como elemento
resistente, decorativo en el recubrimiento de paredes y suelos, y como
materia prima para la fabricación de otros materiales como cementos, piezas
de cerámicas, etc., siendo este último su principal aplicación.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES):
MATERIALES PETREOS: ROCAS Y PIEDRAS

Las rocas se extraen de las canteras o excavaciones, arrancándolas por
medio de máquinas (piedras blandas), o por voladuras (piedras duras). En
ambos casos se obtienen grandes bloques de roca sin una forma
determinada. Para su uso en construcción es necesario realizar en primer
lugar un desbaste, que consiste en eliminar las partes más bastas de los
bloques y prepararlas para la labra, que consiste en darles las dimensiones y
formas requeridas.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES):
MATERIALES PETREOS: ROCAS Y PIEDRAS

Son rocas formadas por enfriamiento y solidificación de las masas fundidas
de magma, del interior de la corteza terrestre, al salir al exterior. Las rocas
ígneas están compuestas casi en su totalidad por minerales silicatos, y
suelen clasificarse según su contenido de sílice. Las principales categorías
son ácidas o básicas, siendo el granito ejemplo del primer grupo, y el
basalto del segundo.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES):

R ÍGNEAS O ERUPTIVAS: GRANITO

El granito es una roca que cristaliza a partir de magma enfriado de forma
lenta a grandes profundidades bajo la superficie terrestre. Está compuesto
por feldespato, cuarzo y mica, y de algunos otros minerales accesorios.
Presentan una estructura granular cristalina, con grano grueso, mediano o
fino según las condiciones de enfriamiento (velocidades rápidas favorecen
el grano fino y las muy lenta el grano grueso). La coloración varía según
abunde una clase de mineral u otra, siendo generalmente de color
grisáceo, aunque podemos encontrar granitos negros, blancos, rojizos, etc.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES):

R ÍGNEAS O ERUPTIVAS: GRANITO

Entre sus propiedades destaca su gran resistencia a las cargas, siendo un
material muy duro, lo que dificulta su extracción; se labra mal, pero en
cambio se pulen muy bien; presenta una resistencia a la helacidad baja,
agrietándose también por la acción del fuego. Se emplea en toda clase de
obras como pavimentos, zócalos, escalones, revestimiento de fachadas y
ornamentaciones, etc. También se emplea para la obtención de gravas para
la elaboración de hormigones.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES):

R ÍGNEAS O ERUPTIVAS: BASALTO

El basalto es la variedad más común de roca volcánica. Se compone casi
en su totalidad de silicatos oscuros de grano fino. Suele ser de color gris
oscuro, muy duro pero frágil, de elevada resistencia a la compresión. Es
una piedra menos resistente a los agentes atmosféricos que el granito,
siendo atacada por el agua carbonatada, que es capaz de disolverla dando
lugar a terrenos sedimentarios. El basalto se emplea en pavimentos
(pequeños adoquines), bordillos de aceras, construcción de diques, etc.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):

Las rocas sedimentarias están formadas por fragmentos pertenecientes a
otras rocas más antiguas, y que han que han sido transformadas y
erosionadas por la acción del agua y, en menor medida, del viento o del hielo
glaciar. Estos fragmentos se presentan en depósitos o sedimentos que
forman capas o estratos superpuestos, separados por superficies paralelas,
representando cada capa un periodo de sedimento.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):

Las rocas sedimentarias se clasifican según su origen en mecánicas y
químicas. Las rocas mecánicas se componen de partículas minerales
producidas por la desintegración mecánica de otras rocas y transportadas
hasta el lugar de depósito, sin deterioro químico. Las rocas mecánicas
pueden a su vez dividirse en rocas incoherentes y rocas compactas. Las rocas
incoherentes se originan al resquebrajarse las rocas, dando fragmentos que
sucesivamente, por la acción de los agentes externos y/o el propio choque
entre ellas, se van reduciendo y redondeando.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):

Según el diámetro de estos fragmentos tenemos diferentes tipos de
materiales: bloques > 500mm, cantos o guijarros 500-100mm, gravas 10030mm, gravilla 30- 15mm, garbancillo 15-5mm, arena 5-0.2mm, polvo y limo
0.2-0.002mm y arcillas 0.002- 0.0001mm.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):

Por su parte, las rocas compactas se forman a partir de las incoherentes por
compresión o aglomeradas por una pasta o cemento. Se dividen según el
tamaño de los fragmentos que se han compactado, así tenemos los
conglomerados que están formados por cantos, gravas, gravillas o
garbancillos, areniscas cuando se compactan arenas y pizarras cuando se
compactan arcillas y limo.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):
R SEDIMENTARIAS: CALIZAS

Las calizas son rocas formadas por carbonato cálcico, pudiendo tener un
origen químico por precipitación de soluciones bicarbonatadas u orgánico
por acumulación de restos de caparazones o conchas de mar, formadas por
las secreciones de CaCO3 de distintos animales marinos.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):
R SEDIMENTARIAS: CALIZAS

Las calizas son de colores ocres, de dureza media y fácil de labrar y pulir. En
general constituyen un excelente material de construcción. También se
emplea en grandes cantidades como materia prima para la elaboración de
cementos, y tratadas al fuego se calcinan dando cal.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):
R SEDIMENTARIAS: ARIDOS ARENA Y ARENISCA

Los áridos o gravas son fragmentos de roca de diámetro medio, entre 100 y
30mm, procedentes de la trituración de rocas, ya sea de forma natural o
artificial. Se emplean en mampostería, en pavimentos, para la elaboración de
hormigones, etc. Las arenas son fragmentos producidos por de la
desintegración química y mecánica de la rocas bajo meteorización y abrasión,
de diámetro entre 5 y 0.2mm. Su composición es variada, pero las más
frecuentes están formadas de cuarzo (sílice) con una pequeña proporción de
mica, feldespato, magnetita y otros minerales resistentes.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):
R SEDIMENTARIAS: ARIDOS ARENA Y ARENISCA

Cuando las partículas acaban de formarse suelen ser angulosas y puntiagudas,
haciéndose más pequeñas y redondeadas por la fricción provocada por el
viento y el agua. Desempeñan un importante papel al ser parte esencial en la
elaboración de morteros y hormigones, empleándose también en el
acondicionamiento del lecho para conducciones subterráneas. Se subdividen
en gruesas (5-2mm), medias (2-1mm) y finas (> a 1mm). Por su origen se
dividen en arenas de mina, de río, marinas y artificiales.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):
R SEDIMENTARIAS: ARIDOS ARENA Y ARENISCA

Las areniscas son rocas resultantes de la compactación de arenas de cantos
vivos unidos por cementos naturales. Su composición química es la misma
que la de la arena, y el cemento suele estar compuesto por sílice, carbonato
de calcio u óxido de hierro. El color de la roca viene determinado por el
material cimentador. Son rocas que se labran muy bien, usándose como
revestimientos y en la fabricación de piedras de afilar y de moler.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):
R SEDIMENTARIAS: ARCILLAS

La arcilla se compone de un grupo de minerales aluminosilicatos formados
por la meteorización de rocas feldespáticas, como el granito. El grano es de
tamaño microscópico (> de 0.002mm), y con forma de escamas. Esto hace
que la superficie de agregación sea mucho mayor que su espesor, lo que
permite un gran almacenamiento de agua por adherencia, dando plasticidad a
la arcilla.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):
R SEDIMENTARIAS: ARCILLAS

Las variedades más comunes de arcilla son: la arcilla china o caolín; la arcilla
de pipa, similar al caolín pero con un contenido mayor de sílice; la arcilla de
alfarería, no tan pura como la arcilla de pipa; la arcilla de escultura o arcilla
plástica, una arcilla fina de alfarería mezclada, a veces, con arena fina; arcilla
para ladrillos, una mezcla de arcilla y arena con algo de materia ferruginosa
(con hierro).
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):
R SEDIMENTARIAS: ARCILLAS

La arcilla refractaria, con pequeño o nulo contenido de caliza, tierra alcalina o
hierro (que actúan como flujos), por tanto, es infusible y muy refractaria; el
esquisto y la marga. Las arcillas plásticas se usan en todos los tipos de
alfarería, en ladrillos, baldosas, ladrillos refractarios y otros productos, que
serán abordados en el apartado de materiales cerámicos.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES):
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES):

Las rocas metamórficas proceden de la transformación, en su
composición mineralógica y estructural, de las rocas ígneas o
sedimentarias debido a grandes presiones y/o temperaturas, producidas
en el interior de la Tierra. Las rocas más importantes son el mármol y la
pizarra.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES):

R METAFORICAS: MARMOL

Los mármoles son una variedad cristalina y compacta de caliza metamórfica,
que puede contener minerales accesorios como mica, serpentina, grafito,
óxidos de hierro, etc. Estas impurezas proporcionan a los mármoles una
amplia variedad de colores, que junto a la estructura del mismo, producen
diferentes efectos y que sirven para su clasificación.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES):

R METAFORICAS: MARMOL

Según esta clasificación, los mármoles se dividen en: sencillos, que poseen un
solo color uniforme; policromos, que presentan diferentes colores; veteados,
que presentan listas de color diferente al del fondo; arborescentes, si tienen
dibujos veteados; lumaquetas, si contienen caracoles y conchas (proceden de
las calizas lumaquelas); y brechas, formados por fragmentos angulosos de
diferente coloración.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES):

R METAFORICAS: MARMOL

También es posible clasificar a los mármoles
por el uso a que destinen, tenemos entonces:
mármoles estatutarios, que son de color
uniforme, compactos, traslúcidos y de fácil
labra; y mármoles arquitectónicos, que son
resistentes y de bellas coloraciones, empleados
en pavimentos y decoración.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES):

R METAFORICAS: MARMOL

Una de las principales propiedades que caracterizan a los mármoles es el que
se pueden pulir hasta obtener un gran brillo. Es además un material poco
poroso, de dureza media-baja (dureza 3 en la escala de Mohs), que resiste
bien el hielo pero poco el desgaste por rozamiento.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES):

R METAFORICAS: PIZARRA

La pizarra es una roca densa con grano fino, formada por el metamorfismo
de esquisto micáceo y arcilla. El esquisto micáceo es el término común
aplicado a las variedades de grano fino de roca sedimentaria formadas por
consolidación de lechos de arcilla, mostrando laminaciones finas, paralelas a
los planos de los lechos y a lo largo de las cuales la roca se rompe con
fractura curva e irregular.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES):

R METAFORICAS: PIZARRA

El proceso de metamorfismo produce la consolidación de la roca original y la
formación de nuevos planos de exfoliación en los que la pizarra se divide en
láminas características, finas y extensas. Aunque muchas rocas que muestran
esta exfoliación se llaman también, por extensión, pizarras, la pizarra
auténtica es dura y compacta y no sufre meteorización apreciable.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES):

R METAFORICAS: PIZARRA

La pizarra suele ser de color negro azulado o negro grisáceo, pero se
conocen variedades rojas, verdes, moradas, etc.; son bastante blandas,
pudiendo ser rayadas con un cuchillo y su tacto es suave, casi graso; son muy
refractarias e impermeables, siendo estables al hielo. La pizarra se emplea en
la construcción de tejados, como piedra de pavimentación y como "pizarras"
o "pizarrones" tradicionales para escuela.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES):
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES):

Se obtienen a partir de arcillas, que por la gran plasticidad que presentan en
estado húmedo, son fácilmente moldeables. La plasticidad de las arcillas
depende fundamentalmente del contenido en agua que posean, y de las
sustancias que la acompañan como carbonatos, micas, cuarzo, etc. Las
arcillas que se utilizan habitualmente para fabricar piezas de uso industrial
están compuestas por una mezcla de arcilla común y caolín, que constituyen
la materia plástica, junto con otros componentes no plásticos y que se
añaden con diferentes objetivos.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES):
PROPIEDADES FABRICACIÓN Y CONFORMADO

La acción del calor sobre la arcilla hace que ésta pierda su plasticidad y
experimente cambios en sus propiedades, las cuales dependerán del tiempo y
temperatura de cocción, así como de las sustancias añadidas.
En general, las propiedades
más características de los
materiales cerámicos son:
elevado punto de fusión,
mayor que el de los metales;
baja conductividad térmica,
en general son duros pero
frágiles;
resistentes
al
desgaste, sirviendo como
materiales abrasivos; poseen
una gran estabilidad química y
frente
a
los
agentes
medioambientales.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES):
PROPIEDADES FABRICACIÓN Y CONFORMADO

Según esta clasificación, los materiales cerámicos se dividen en: porosos,
ladrillos, tejas, bovedillas, y lozas; compactos, porcelana, gres; y vitrificados,
vidrio (que será estudiado en otro apartado). Otra clasificación de los
materiales cerámicos los divide en: permeables, que coinciden con los
porosos; impermeables, que coinciden con los compactos y vitrificados; y
refractarios, que se encuentran dentro de los porosos.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES):
M CERÁMICOS: AZULEJOS Y GRES

Los azulejos son materiales cerámicos que constan de dos capas: una gruesa
de arcilla denominada galleta, y otra fina de esmalte vitrificado, que le
proporciona impermeabilidad, resistencia al desgaste y una buena adherencia.
Las galletas se fabrican introduciendo a presión arcilla fresca dentro de un
molde, o mediante vaciado de barbotina, proceso que consiste en verter
barbotina (arcilla líquida) dentro de un molde poroso y dejar que seque. Si las
galletas no se recubren de la capa vitrificada se comercializan como baldosas
cerámicas.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES):
M CERÁMICOS: AZULEJOS Y GRES

Una vez que se tiene la
baldosa, si el esmalte es de
un solo color se aplica sobre
la baldosa, con silicato
diluido en agua al que se
agregan los óxidos que le
darán color. Si tiene diversos
colores o dibujos se
emplean plantillas que van
tapando las diferentes partes
para ir aplicando los
diferentes
colores.
Los
azulejos se emplean para el
revestimiento de paredes,
adhiriéndose con mortero
de cemento.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES):
M CERÁMICOS: AZULEJOS Y GRES

El gres se obtiene por cocción hasta vitrificación, obteniéndose un material muy
compacto, impermeable a los líquidos y gases, inatacable por los ácidos, hongos y
bacterias, muy duro,
no siendo rallado
por el acero y
rallando al vidrio,
muy resistente al
desgaste, y
con
sonido metálico por
percusión. La pasta
empleada en su
fabricación
está
compuesta por un
30-70% de arcilla,
30-60% de cuarzo y
5-25% de feldespato.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES):
M CERÁMICOS: AZULEJOS Y GRES

Se presenta en dos variantes, el gres
común y el gres fino, sometiendo en
ambos casos las pasta a un solo
proceso de cocido a unos 1.300º. El
gres común se obtiene a partir de
arcillas ordinarias, mientras que el
gres fino se obtiene a partir de
arcillas refractarias a las que se
añaden fundentes a fin de rebajar el
punto de fusión. Cuando está a punto
de finalizar la cocción se impregnan
las piezas con sal común, que
reacciona con la arcilla formando una
capa delgada de silicoaluminato
alcalino vitrificado, que le confiere al
gres su vidriado característico.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES):
M CERÁMICOS: PORCELANAS Y LOZAS

La loza es un material de fractura blanquecina después de cocidos, ligero,
poroso y absorbente, teniendo que ser recubierta con un esmalte para
hacerlas impermeables y
duraderas. La loza más
importante en construcción
es la loza sanitaria, que se
fabrica con una pasta
formada por un 40-50% de
arcilla, 32-54% de cuarzo y
8-15% de feldespato. Se
trata de una loza muy
compacta, que se recubre
de un grueso esmalte,
constituyendo un producto
parecido a la porcelana que
se denomina semiporcelana.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.E.- VIDRIOS (ROCAS ARTIFICIALES):
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.E.- VIDRIOS (ROCAS ARTIFICIALES):

El vidrio es una sustancia amorfa fabricada sobre todo a partir de sílice
fundida a altas temperaturas. El vidrio es una sustancia amorfa, se enfría hasta
solidificarse sin que se produzca cristalización, que se halla en un estado
vítreo en el que las unidades moleculares, aunque están dispuestas de forma
desordenada, tienen suficiente cohesión para presentar rigidez mecánica.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.E.- VIDRIOS (ROCAS ARTIFICIALES):

COMPONENTES Y CARACTERISTICAS

El vidrio se obtiene por la fusión de la arena de cuarzo, rica en sílice, bien
molida, que el elemento vitrificador y el que constituye verdaderamente el
vidrio, proporcionando resistencia mecánica al vidrio. Además pueden
añadirse otros ingredientes como el plomo o el bórax, que proporcionan al
vidrio determinadas propiedades físicas. Todos los componentes deben
mezclarse finamente molidos, y en proporciones precisas para obtener el
vidrio con las características óptimas deseadas.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.E.- VIDRIOS (ROCAS ARTIFICIALES):

COMPONENTES Y CARACTERISTICAS

El vidrio es un material duro pero muy frágil, transparente o traslúcido, muy
resistente a la tracción y a los agentes químicos, salvo el ácido fluorhídrico
que lo disuelve, y mal conductor del calor y la electricidad.
SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES

Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I
Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga

TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS,
AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES

MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Sistemas estructurales
PPTX
Movimiento de tierras
PPTX
La Piedra como material de construcción
PPT
Procesos Constructivos I
PPTX
MUROS Y TABIQUES
PPTX
ESTRUCTURAS DE ACERO
PPTX
Estructuras de concreto
Sistemas estructurales
Movimiento de tierras
La Piedra como material de construcción
Procesos Constructivos I
MUROS Y TABIQUES
ESTRUCTURAS DE ACERO
Estructuras de concreto

La actualidad más candente (20)

PPTX
2.1 cimentaciones
PPTX
Expo de acabados expo
PPTX
Losas aligeradas
PPTX
Presentación cimentaciones
PPT
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
PPTX
Aglomerantes
PPTX
Tabiqueria
PPTX
Ladrillo y albañileria
DOCX
245434835 tarrajeos
ODP
Materiales y procesos de construccion
PPTX
La madera como material de construcción
PPS
Pétreos naturales 2011
PDF
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
PPT
Herramientas y maquinas de movimiento de tierra de construción
PDF
Sesion 8 acabados para paredes
PDF
Pilotes y caisson (1)
PPTX
FICHA TENICA MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
PPTX
cimentacion
PPTX
Metales en la construccion
PPT
Estructura de concreto
2.1 cimentaciones
Expo de acabados expo
Losas aligeradas
Presentación cimentaciones
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Aglomerantes
Tabiqueria
Ladrillo y albañileria
245434835 tarrajeos
Materiales y procesos de construccion
La madera como material de construcción
Pétreos naturales 2011
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Herramientas y maquinas de movimiento de tierra de construción
Sesion 8 acabados para paredes
Pilotes y caisson (1)
FICHA TENICA MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
cimentacion
Metales en la construccion
Estructura de concreto
Publicidad

Destacado (20)

PDF
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
PPTX
elvin danilo carhuaz loyola
PDF
02 mp construc_i-clase 02-ppt-pdf
PDF
Slider share trabajo 3 tesis ii pdf
PPTX
6. estructuras (losa aligerada)
PPT
Concreto pre mezclado
PDF
04y07 mp construc_i-clase 04y07-ppt-pdf
PDF
06 mp construc_i-clase 10 - ppt - pdf
DOC
Albanileria confinada-y-armada
PPT
agregados para la construcción - piedra y arena
PPTX
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
PDF
Manual maestro construcor
PPTX
Calculo de cantidades de acuerdo a planos
PDF
Calculo materiales
PDF
Comentarios a la norma técnica de edificación e.070 (perú)
DOC
CALCULO DE VIGA DE HORMIGÓN ARMADO
PDF
03 mp construc_i-clase 03-ppt-pdf
PDF
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
PPT
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ZAPATAS"
PDF
Cálculo de estructuras con EXCEL
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
elvin danilo carhuaz loyola
02 mp construc_i-clase 02-ppt-pdf
Slider share trabajo 3 tesis ii pdf
6. estructuras (losa aligerada)
Concreto pre mezclado
04y07 mp construc_i-clase 04y07-ppt-pdf
06 mp construc_i-clase 10 - ppt - pdf
Albanileria confinada-y-armada
agregados para la construcción - piedra y arena
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Manual maestro construcor
Calculo de cantidades de acuerdo a planos
Calculo materiales
Comentarios a la norma técnica de edificación e.070 (perú)
CALCULO DE VIGA DE HORMIGÓN ARMADO
03 mp construc_i-clase 03-ppt-pdf
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ZAPATAS"
Cálculo de estructuras con EXCEL
Publicidad

Similar a 01 mp construc_i-clase 01-ppt-pdf (20)

PDF
aglometantes sencico
PPSX
Materiales de construcción hect
PDF
Clase 2 mc intro
PPTX
Materiales de construcción
PDF
S01 clasificacion de los materiales
PDF
Clasificación general de los materiales de Construcción
PPT
Materiales para la construcción
PPTX
Materiales de construcci_n_6 (1)
PPT
Trabajo Materiales
PDF
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
PDF
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
PPTX
EL USO DE LOS MATERIALES EN LA CONSTRUCCION.pptx
PPTX
MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
PPTX
Materiales de construccion
PPT
Materiales de construcción
PDF
LOS MATERIALES
PDF
propiedades y características constructivas de pétreos
PPT
Trabajo Patricia Y Carmen 1
PPT
Trabajo Patricia Y Carmen
aglometantes sencico
Materiales de construcción hect
Clase 2 mc intro
Materiales de construcción
S01 clasificacion de los materiales
Clasificación general de los materiales de Construcción
Materiales para la construcción
Materiales de construcci_n_6 (1)
Trabajo Materiales
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
EL USO DE LOS MATERIALES EN LA CONSTRUCCION.pptx
MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
Materiales de construccion
Materiales de construcción
LOS MATERIALES
propiedades y características constructivas de pétreos
Trabajo Patricia Y Carmen 1
Trabajo Patricia Y Carmen

Más de Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga (6)

PDF
PDF
06 mp contruc_i-doc_clase 10-pdf
PDF
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
PDF
04y07 mp contruc_i-doc_clase 4y7-pdf
PDF
03 mp contruc_i-doc_clase 3-pdf
PDF
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
06 mp contruc_i-doc_clase 10-pdf
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
04y07 mp contruc_i-doc_clase 4y7-pdf
03 mp contruc_i-doc_clase 3-pdf
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

01 mp construc_i-clase 01-ppt-pdf

  • 1. SENCICO PROGRAMA: DISEÑO DE INTERIORES MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUTIVOS I “TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES” ARQ°. Mg. MANUEL GERMAN LIZARZABURU AGUINAGA Trujillo, Agosto de 2013
  • 2. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES I.- INTRODUCCION.- II.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU FUNCIÓN EN LA OBRA .- III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU INTERVENCIÓN EN LA OBRA.- IV.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.-
  • 3. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES I.- INTRODUCCION.- Los llamados materiales de construcción engloban a aquellos materiales que entran a formar parte de los distintos tipos de obras arquitectónicas o de ingeniería, cualquiera que sea su naturaleza, composición o forma.
  • 4. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES I.- INTRODUCCION.Los materiales de construcción abarcan un gran número y de orígenes muy diversos, pudiéndose clasificar para su estudio en base a diferentes criterios, siendo los más habituales su función en la obra, su intervención y su origen.
  • 5. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES I.- INTRODUCCION.Lo interesante de conocer los diversos materiales de la construcción es que los podemos aplicar, tanto en la “Obra basta” como en el interiorismo.
  • 6. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES I.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU FUNCIÓN EN LA OBRA .- Los materiales de construcción se clasifican en: resistentes, aglomerantes y auxiliares.
  • 7. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES I.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU FUNCIÓN EN LA OBRA .- Los materiales resistentes son los que soportan el peso de la obra y los ataques meteorológicos o los provocados por el uso (piedras, ladrillos, hormigón, hierro, etc.).
  • 8. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES I.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU FUNCIÓN EN LA OBRA .- Los materiales aglomerantes son los que sirven de ligazón entre los resistentes para unirlos en formaciones adecuadas a su función (cemento, yeso, cal, etc.).
  • 9. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES I.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU FUNCIÓN EN LA OBRA .- Por último, los materiales auxiliares son aquellos que tienen una función de remate y acabado (maderas, vidrios, pinturas, etc.).
  • 10. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES II.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU INTERVENCIÓN EN LA OBRA.- Por su intervención en la obra, los materiales se clasifican en: de cimentación, de estructura, de cobertura y de cerramiento.
  • 11. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES II.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU INTERVENCIÓN EN LA OBRA.- Los de cimentación son fundamentalmente los hormigones, en particular, el hormigón armado.
  • 12. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES II.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU INTERVENCIÓN EN LA OBRA.- Las estructuras pueden ser de hormigón, metálicos, de madera o mixtas.
  • 13. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES II.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU INTERVENCIÓN EN LA OBRA.- Las coberturas pueden ser de prefabricadas, metálicas, de materiales cerámicos o pétreos.
  • 14. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES II.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN SU INTERVENCIÓN EN LA OBRA.- Por último, los cerramientos pueden ser ladrillos, acristalados, prefabricados, etc.
  • 15. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERIALES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.- Los materiales de construcción se pueden dividir en función de su origen, siendo este criterio el más adecuado para el estudio de las propiedades características de los mismos, y será el que se seguirá en el desarrollo del presente tema. Presenta además la ventaja de que, a diferencia de las otras clasificaciones, no hay materiales que se repiten en los diferentes apartados. Según este criterio, los materiales se dividen en:
  • 16. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.- A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES): B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES): C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES): D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES): E.- VIDRIOS (ROCAS ARTIFICIALES):
  • 17. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES):
  • 18. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES): MATERIALES PETREOS Los materiales pétreos utilizados en construcción son las rocas, que son agregados de partículas minerales de dimensiones apreciables y de forma indeterminada, mientras que los materiales derivados de las rocas, y que se emplean habitualmente en la construcción, reciben el nombre genérico de piedra.
  • 19. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES): MATERIALES PETREOS Las rocas naturales han sido, y todavía lo siguen siendo, muy apreciadas en la construcción. Tienen, la ventaja de ser muy resistentes a las condiciones medioambientales y a los golpes. En relación con las condiciones medioambientales, es de especial interés la resistencia a la rotura por efecto de la dilatación del agua que penetra en la roca al helarse; en la actualidad también es importante considerar la resistencia a los factores contaminantes como la lluvia ácida, humos, etc.
  • 20. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES): MATERIALES PETREOS Sin embargo ofrecen una serie de inconvenientes que hace que hayan sido relegadas por otros materiales de procedencia artificial. Entre estos cabe destacar el alto coste; su poca plasticidad y alta fragilidad, su poca resistencia a la tracción, aunque poseen elevada resistencia a la compresión, y su elevado peso específico.
  • 21. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES): MATERIALES PETREOS En la actualidad, las rocas se emplean en la construcción como elemento resistente, decorativo en el recubrimiento de paredes y suelos, y como materia prima para la fabricación de otros materiales como cementos, piezas de cerámicas, etc., siendo este último su principal aplicación.
  • 22. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES): MATERIALES PETREOS: ROCAS Y PIEDRAS Las rocas se extraen de las canteras o excavaciones, arrancándolas por medio de máquinas (piedras blandas), o por voladuras (piedras duras). En ambos casos se obtienen grandes bloques de roca sin una forma determinada. Para su uso en construcción es necesario realizar en primer lugar un desbaste, que consiste en eliminar las partes más bastas de los bloques y prepararlas para la labra, que consiste en darles las dimensiones y formas requeridas.
  • 23. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES): MATERIALES PETREOS: ROCAS Y PIEDRAS Son rocas formadas por enfriamiento y solidificación de las masas fundidas de magma, del interior de la corteza terrestre, al salir al exterior. Las rocas ígneas están compuestas casi en su totalidad por minerales silicatos, y suelen clasificarse según su contenido de sílice. Las principales categorías son ácidas o básicas, siendo el granito ejemplo del primer grupo, y el basalto del segundo.
  • 24. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES): R ÍGNEAS O ERUPTIVAS: GRANITO El granito es una roca que cristaliza a partir de magma enfriado de forma lenta a grandes profundidades bajo la superficie terrestre. Está compuesto por feldespato, cuarzo y mica, y de algunos otros minerales accesorios. Presentan una estructura granular cristalina, con grano grueso, mediano o fino según las condiciones de enfriamiento (velocidades rápidas favorecen el grano fino y las muy lenta el grano grueso). La coloración varía según abunde una clase de mineral u otra, siendo generalmente de color grisáceo, aunque podemos encontrar granitos negros, blancos, rojizos, etc.
  • 25. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES): R ÍGNEAS O ERUPTIVAS: GRANITO Entre sus propiedades destaca su gran resistencia a las cargas, siendo un material muy duro, lo que dificulta su extracción; se labra mal, pero en cambio se pulen muy bien; presenta una resistencia a la helacidad baja, agrietándose también por la acción del fuego. Se emplea en toda clase de obras como pavimentos, zócalos, escalones, revestimiento de fachadas y ornamentaciones, etc. También se emplea para la obtención de gravas para la elaboración de hormigones.
  • 26. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.A.- ROCAS ÍGNEAS O ERUPTIVAS (ROCAS NATURALES): R ÍGNEAS O ERUPTIVAS: BASALTO El basalto es la variedad más común de roca volcánica. Se compone casi en su totalidad de silicatos oscuros de grano fino. Suele ser de color gris oscuro, muy duro pero frágil, de elevada resistencia a la compresión. Es una piedra menos resistente a los agentes atmosféricos que el granito, siendo atacada por el agua carbonatada, que es capaz de disolverla dando lugar a terrenos sedimentarios. El basalto se emplea en pavimentos (pequeños adoquines), bordillos de aceras, construcción de diques, etc.
  • 27. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES):
  • 28. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES): Las rocas sedimentarias están formadas por fragmentos pertenecientes a otras rocas más antiguas, y que han que han sido transformadas y erosionadas por la acción del agua y, en menor medida, del viento o del hielo glaciar. Estos fragmentos se presentan en depósitos o sedimentos que forman capas o estratos superpuestos, separados por superficies paralelas, representando cada capa un periodo de sedimento.
  • 29. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES): Las rocas sedimentarias se clasifican según su origen en mecánicas y químicas. Las rocas mecánicas se componen de partículas minerales producidas por la desintegración mecánica de otras rocas y transportadas hasta el lugar de depósito, sin deterioro químico. Las rocas mecánicas pueden a su vez dividirse en rocas incoherentes y rocas compactas. Las rocas incoherentes se originan al resquebrajarse las rocas, dando fragmentos que sucesivamente, por la acción de los agentes externos y/o el propio choque entre ellas, se van reduciendo y redondeando.
  • 30. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES): Según el diámetro de estos fragmentos tenemos diferentes tipos de materiales: bloques > 500mm, cantos o guijarros 500-100mm, gravas 10030mm, gravilla 30- 15mm, garbancillo 15-5mm, arena 5-0.2mm, polvo y limo 0.2-0.002mm y arcillas 0.002- 0.0001mm.
  • 31. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES): Por su parte, las rocas compactas se forman a partir de las incoherentes por compresión o aglomeradas por una pasta o cemento. Se dividen según el tamaño de los fragmentos que se han compactado, así tenemos los conglomerados que están formados por cantos, gravas, gravillas o garbancillos, areniscas cuando se compactan arenas y pizarras cuando se compactan arcillas y limo.
  • 32. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES): R SEDIMENTARIAS: CALIZAS Las calizas son rocas formadas por carbonato cálcico, pudiendo tener un origen químico por precipitación de soluciones bicarbonatadas u orgánico por acumulación de restos de caparazones o conchas de mar, formadas por las secreciones de CaCO3 de distintos animales marinos.
  • 33. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES): R SEDIMENTARIAS: CALIZAS Las calizas son de colores ocres, de dureza media y fácil de labrar y pulir. En general constituyen un excelente material de construcción. También se emplea en grandes cantidades como materia prima para la elaboración de cementos, y tratadas al fuego se calcinan dando cal.
  • 34. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES): R SEDIMENTARIAS: ARIDOS ARENA Y ARENISCA Los áridos o gravas son fragmentos de roca de diámetro medio, entre 100 y 30mm, procedentes de la trituración de rocas, ya sea de forma natural o artificial. Se emplean en mampostería, en pavimentos, para la elaboración de hormigones, etc. Las arenas son fragmentos producidos por de la desintegración química y mecánica de la rocas bajo meteorización y abrasión, de diámetro entre 5 y 0.2mm. Su composición es variada, pero las más frecuentes están formadas de cuarzo (sílice) con una pequeña proporción de mica, feldespato, magnetita y otros minerales resistentes.
  • 35. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES): R SEDIMENTARIAS: ARIDOS ARENA Y ARENISCA Cuando las partículas acaban de formarse suelen ser angulosas y puntiagudas, haciéndose más pequeñas y redondeadas por la fricción provocada por el viento y el agua. Desempeñan un importante papel al ser parte esencial en la elaboración de morteros y hormigones, empleándose también en el acondicionamiento del lecho para conducciones subterráneas. Se subdividen en gruesas (5-2mm), medias (2-1mm) y finas (> a 1mm). Por su origen se dividen en arenas de mina, de río, marinas y artificiales.
  • 36. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES): R SEDIMENTARIAS: ARIDOS ARENA Y ARENISCA Las areniscas son rocas resultantes de la compactación de arenas de cantos vivos unidos por cementos naturales. Su composición química es la misma que la de la arena, y el cemento suele estar compuesto por sílice, carbonato de calcio u óxido de hierro. El color de la roca viene determinado por el material cimentador. Son rocas que se labran muy bien, usándose como revestimientos y en la fabricación de piedras de afilar y de moler.
  • 37. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES): R SEDIMENTARIAS: ARCILLAS La arcilla se compone de un grupo de minerales aluminosilicatos formados por la meteorización de rocas feldespáticas, como el granito. El grano es de tamaño microscópico (> de 0.002mm), y con forma de escamas. Esto hace que la superficie de agregación sea mucho mayor que su espesor, lo que permite un gran almacenamiento de agua por adherencia, dando plasticidad a la arcilla.
  • 38. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES): R SEDIMENTARIAS: ARCILLAS Las variedades más comunes de arcilla son: la arcilla china o caolín; la arcilla de pipa, similar al caolín pero con un contenido mayor de sílice; la arcilla de alfarería, no tan pura como la arcilla de pipa; la arcilla de escultura o arcilla plástica, una arcilla fina de alfarería mezclada, a veces, con arena fina; arcilla para ladrillos, una mezcla de arcilla y arena con algo de materia ferruginosa (con hierro).
  • 39. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.B.- ROCAS SEDIMENTARIAS (ROCAS NATURALES): R SEDIMENTARIAS: ARCILLAS La arcilla refractaria, con pequeño o nulo contenido de caliza, tierra alcalina o hierro (que actúan como flujos), por tanto, es infusible y muy refractaria; el esquisto y la marga. Las arcillas plásticas se usan en todos los tipos de alfarería, en ladrillos, baldosas, ladrillos refractarios y otros productos, que serán abordados en el apartado de materiales cerámicos.
  • 40. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES):
  • 41. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES): Las rocas metamórficas proceden de la transformación, en su composición mineralógica y estructural, de las rocas ígneas o sedimentarias debido a grandes presiones y/o temperaturas, producidas en el interior de la Tierra. Las rocas más importantes son el mármol y la pizarra.
  • 42. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES): R METAFORICAS: MARMOL Los mármoles son una variedad cristalina y compacta de caliza metamórfica, que puede contener minerales accesorios como mica, serpentina, grafito, óxidos de hierro, etc. Estas impurezas proporcionan a los mármoles una amplia variedad de colores, que junto a la estructura del mismo, producen diferentes efectos y que sirven para su clasificación.
  • 43. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES): R METAFORICAS: MARMOL Según esta clasificación, los mármoles se dividen en: sencillos, que poseen un solo color uniforme; policromos, que presentan diferentes colores; veteados, que presentan listas de color diferente al del fondo; arborescentes, si tienen dibujos veteados; lumaquetas, si contienen caracoles y conchas (proceden de las calizas lumaquelas); y brechas, formados por fragmentos angulosos de diferente coloración.
  • 44. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES): R METAFORICAS: MARMOL También es posible clasificar a los mármoles por el uso a que destinen, tenemos entonces: mármoles estatutarios, que son de color uniforme, compactos, traslúcidos y de fácil labra; y mármoles arquitectónicos, que son resistentes y de bellas coloraciones, empleados en pavimentos y decoración.
  • 45. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES): R METAFORICAS: MARMOL Una de las principales propiedades que caracterizan a los mármoles es el que se pueden pulir hasta obtener un gran brillo. Es además un material poco poroso, de dureza media-baja (dureza 3 en la escala de Mohs), que resiste bien el hielo pero poco el desgaste por rozamiento.
  • 46. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES): R METAFORICAS: PIZARRA La pizarra es una roca densa con grano fino, formada por el metamorfismo de esquisto micáceo y arcilla. El esquisto micáceo es el término común aplicado a las variedades de grano fino de roca sedimentaria formadas por consolidación de lechos de arcilla, mostrando laminaciones finas, paralelas a los planos de los lechos y a lo largo de las cuales la roca se rompe con fractura curva e irregular.
  • 47. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES): R METAFORICAS: PIZARRA El proceso de metamorfismo produce la consolidación de la roca original y la formación de nuevos planos de exfoliación en los que la pizarra se divide en láminas características, finas y extensas. Aunque muchas rocas que muestran esta exfoliación se llaman también, por extensión, pizarras, la pizarra auténtica es dura y compacta y no sufre meteorización apreciable.
  • 48. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.C.- ROCAS METAMÓRFICAS (ROCAS NATURALES): R METAFORICAS: PIZARRA La pizarra suele ser de color negro azulado o negro grisáceo, pero se conocen variedades rojas, verdes, moradas, etc.; son bastante blandas, pudiendo ser rayadas con un cuchillo y su tacto es suave, casi graso; son muy refractarias e impermeables, siendo estables al hielo. La pizarra se emplea en la construcción de tejados, como piedra de pavimentación y como "pizarras" o "pizarrones" tradicionales para escuela.
  • 49. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES):
  • 50. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES): Se obtienen a partir de arcillas, que por la gran plasticidad que presentan en estado húmedo, son fácilmente moldeables. La plasticidad de las arcillas depende fundamentalmente del contenido en agua que posean, y de las sustancias que la acompañan como carbonatos, micas, cuarzo, etc. Las arcillas que se utilizan habitualmente para fabricar piezas de uso industrial están compuestas por una mezcla de arcilla común y caolín, que constituyen la materia plástica, junto con otros componentes no plásticos y que se añaden con diferentes objetivos.
  • 51. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES): PROPIEDADES FABRICACIÓN Y CONFORMADO La acción del calor sobre la arcilla hace que ésta pierda su plasticidad y experimente cambios en sus propiedades, las cuales dependerán del tiempo y temperatura de cocción, así como de las sustancias añadidas. En general, las propiedades más características de los materiales cerámicos son: elevado punto de fusión, mayor que el de los metales; baja conductividad térmica, en general son duros pero frágiles; resistentes al desgaste, sirviendo como materiales abrasivos; poseen una gran estabilidad química y frente a los agentes medioambientales.
  • 52. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES): PROPIEDADES FABRICACIÓN Y CONFORMADO Según esta clasificación, los materiales cerámicos se dividen en: porosos, ladrillos, tejas, bovedillas, y lozas; compactos, porcelana, gres; y vitrificados, vidrio (que será estudiado en otro apartado). Otra clasificación de los materiales cerámicos los divide en: permeables, que coinciden con los porosos; impermeables, que coinciden con los compactos y vitrificados; y refractarios, que se encuentran dentro de los porosos.
  • 53. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES): M CERÁMICOS: AZULEJOS Y GRES Los azulejos son materiales cerámicos que constan de dos capas: una gruesa de arcilla denominada galleta, y otra fina de esmalte vitrificado, que le proporciona impermeabilidad, resistencia al desgaste y una buena adherencia. Las galletas se fabrican introduciendo a presión arcilla fresca dentro de un molde, o mediante vaciado de barbotina, proceso que consiste en verter barbotina (arcilla líquida) dentro de un molde poroso y dejar que seque. Si las galletas no se recubren de la capa vitrificada se comercializan como baldosas cerámicas.
  • 54. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES): M CERÁMICOS: AZULEJOS Y GRES Una vez que se tiene la baldosa, si el esmalte es de un solo color se aplica sobre la baldosa, con silicato diluido en agua al que se agregan los óxidos que le darán color. Si tiene diversos colores o dibujos se emplean plantillas que van tapando las diferentes partes para ir aplicando los diferentes colores. Los azulejos se emplean para el revestimiento de paredes, adhiriéndose con mortero de cemento.
  • 55. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES): M CERÁMICOS: AZULEJOS Y GRES El gres se obtiene por cocción hasta vitrificación, obteniéndose un material muy compacto, impermeable a los líquidos y gases, inatacable por los ácidos, hongos y bacterias, muy duro, no siendo rallado por el acero y rallando al vidrio, muy resistente al desgaste, y con sonido metálico por percusión. La pasta empleada en su fabricación está compuesta por un 30-70% de arcilla, 30-60% de cuarzo y 5-25% de feldespato.
  • 56. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES): M CERÁMICOS: AZULEJOS Y GRES Se presenta en dos variantes, el gres común y el gres fino, sometiendo en ambos casos las pasta a un solo proceso de cocido a unos 1.300º. El gres común se obtiene a partir de arcillas ordinarias, mientras que el gres fino se obtiene a partir de arcillas refractarias a las que se añaden fundentes a fin de rebajar el punto de fusión. Cuando está a punto de finalizar la cocción se impregnan las piezas con sal común, que reacciona con la arcilla formando una capa delgada de silicoaluminato alcalino vitrificado, que le confiere al gres su vidriado característico.
  • 57. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.D.- MATERIALES CERÁMICOS (ROCAS ARTIFICIALES): M CERÁMICOS: PORCELANAS Y LOZAS La loza es un material de fractura blanquecina después de cocidos, ligero, poroso y absorbente, teniendo que ser recubierta con un esmalte para hacerlas impermeables y duraderas. La loza más importante en construcción es la loza sanitaria, que se fabrica con una pasta formada por un 40-50% de arcilla, 32-54% de cuarzo y 8-15% de feldespato. Se trata de una loza muy compacta, que se recubre de un grueso esmalte, constituyendo un producto parecido a la porcelana que se denomina semiporcelana.
  • 58. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.E.- VIDRIOS (ROCAS ARTIFICIALES):
  • 59. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.E.- VIDRIOS (ROCAS ARTIFICIALES): El vidrio es una sustancia amorfa fabricada sobre todo a partir de sílice fundida a altas temperaturas. El vidrio es una sustancia amorfa, se enfría hasta solidificarse sin que se produzca cristalización, que se halla en un estado vítreo en el que las unidades moleculares, aunque están dispuestas de forma desordenada, tienen suficiente cohesión para presentar rigidez mecánica.
  • 60. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.E.- VIDRIOS (ROCAS ARTIFICIALES): COMPONENTES Y CARACTERISTICAS El vidrio se obtiene por la fusión de la arena de cuarzo, rica en sílice, bien molida, que el elemento vitrificador y el que constituye verdaderamente el vidrio, proporcionando resistencia mecánica al vidrio. Además pueden añadirse otros ingredientes como el plomo o el bórax, que proporcionan al vidrio determinadas propiedades físicas. Todos los componentes deben mezclarse finamente molidos, y en proporciones precisas para obtener el vidrio con las características óptimas deseadas.
  • 61. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES III.- MATERILES DE COSNTRUCCION SEGÚN EL ORIGEN DE LOS MATERIALES.E.- VIDRIOS (ROCAS ARTIFICIALES): COMPONENTES Y CARACTERISTICAS El vidrio es un material duro pero muy frágil, transparente o traslúcido, muy resistente a la tracción y a los agentes químicos, salvo el ácido fluorhídrico que lo disuelve, y mal conductor del calor y la electricidad.
  • 62. SENCICO – DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: Materiales y Procesos Constructivos I Arq. Mg. Ms. Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga TIPOS DE MATERIALES PARA LAS EDIFICACIONES: PÉTREOS, AGREGADOS, AGLOMERANTES, SUS PROPIEDADES Y APLICACIONES MUCHAS GRACIAS