SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Mexicano de
Promoción del Cobre, A.C.
Paseo de Francia 159 Piso 1, 3ª Seccion Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México 54125, México
Tel.: +52 (55) 1665 6330, efren.franco@copperalliance.mx, www.procobre.org
Company Reg. Name: Copper Alliance
efren.franco@copperall
WEBINAR: Prevención Contra Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo
FECHA: 29 de junio de 2015
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Pregunta 1 Se tiene cultura de mantenimiento en la utilización de la energía eléctrica. Hay campañas
para implementar esta cultura. En Colombia no la hay.
Respuesta El personal de mantenimiento de las empresas se encarga de las revisiones continuas,
pero después de varios años, a veces, se realizan sólo reparaciones y cambios menores.
Empresas pequeñas que tienen que contratar servicios externos; es común que no
realice la revisión periódica establecida en la normatividad. Sí hay una campaña continua
de estas actividades y la Secretaría de Trabajo (ministerio) pero sólo a empresas muy
grandes.
Pregunta 2 ¿La NOM-022-STPS aplica solamente a áreas donde se manejan materiales inflamables
o explosivos?
Respuesta Sí, es el campo de aplicación.
Pregunta 3 Un cliente me asegura que la NOM-029-STPS indica las condiciones de seguridad para
el personal que realiza mantenimiento, pero NO OBLIGA a realizar mantenimiento a las
instalaciones. Sé que es incongruente, pero ¿en dónde o que Norma nos indica la
obligación de mantenimiento a las instalaciones eléctricas?
Respuesta Es correcta la primera aseveración. La obligatoriedad de la revisión de las instalaciones
eléctricas en los centros de trabajo lo establece la NOM-002-2010 en su artículo 7.5.
Establecer y dar seguimiento a un programa anual de revisión a las instalaciones
eléctricas, a fin de identificar y corregir condiciones inseguras…
Pregunta 4 ¿Esa Norma de Método de Diagnóstico y Reacondicionamiento de Instalaciones,
se puede "RESUMIR" en alguna especie de "CHECK LIST" que un operario
"Capacitado" pueda seguir más o menos rápidamente, sin olvidar ningún paso?
Respuesta Las instalaciones son muy diversas en su equipamiento y tamaño, esta norma NMX-J-
ANCE-604-2008, presenta un método de diagnóstico y algunos pasos para la
reparación/reacondicionamiento en caso de desviaciones o fallas en la instalación
eléctrica.
Pregunta 5 ¿La 022 aplica en el tema de pararrayos en escuelas?
Respuesta No, las cargas electrostáticas a las que se refiere la NOM-022 son derivadas a procesos
productivos internos de la empresa.
Page
02/04
Pregunta 6 ¿Quién está regulando la capacidad de un electricista para que pueda realizar un
diagnóstico en una instalación eléctrica?
Respuesta La Secretaría de Educación Pública.
Si la persona obtuvo conocimientos teóricos y prácticas de laboratorio en institutos
técnicos la Secretaria (ministerio) de Educación Pública, emite al terminar el educando su
preparación, un CERTIFICADO, que avala que ha cumplido una serie de requisitos
(pueden ser un Ingeniero).
En la práctica, el CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de
Competencias Laborales, SEP) evalúa y emite un certificado a personas que no tienen
un documento oficial que avale su conocimiento teórico y práctica en campo.
Otro organismo, también de la SEP, son los Centros de Capacitación para el Trabajo
Industrial (CECATI) por medio de una evaluación teórica práctica, ellos entregan al
interesado un diploma por medio de una evaluación denominada Reconocimiento Oficial
de la Competencia Ocupacional.
Pregunta 7 En el CONOCER también hay el estándar ESTANDAR EC0215-ELECTRICISTA
INDUSTRIAL.
Respuesta Sí.
Pregunta 8 ¿En México hay alguna ley de seguridad eléctrica que lleve a cabo toda la
normativa que se mencionó? ¿Existe alguna legislación al respecto?
El comentario viene porque hace unos días atrás en Córdoba, Argentina, el poder
legislativo aprobó una ley de seguridad eléctrica que no se tenía antes, la cual en
materia de construcción genera la normativa que se debe cumplir. Además crea la
figura de Electricista Habilitado, quien tiene que generar un certificado de
“instalación eléctrica apta” que debe ser presentado ante las distribuidoras
eléctricas al momento de solicitar un servicio eléctrico.
Respuesta Esa persona jurídica no existe en México, Para solicitar un servicio, se solicita un plano
eléctrico y memoria de cálculo para capacidades superiores a 10kW, para cargas
menores sólo la solicitud y a veces un croquis de la instalación eléctrica.
Pregunta 9 ¿Está permitido el uso del poliducto de PVC color naranja en edificios en techos de
falso plafón?
Respuesta No, el poliducto debe ir ahogado en concreto.
Page
03/04
Pregunta 10 Una escuela es de alta densidad de gente y la NMX-J-549 es opcional, entonces
¿no aplica ninguna obligatoria para escuelas, específicamente universidades?
Respuesta La NOM-001-SEDE aplica para cualquier construcción en el territorio nacional.
Pregunta 11 ¿Qué riesgos se han detectado en la construcción de sistemas eléctricos de uso
final con el empleo de conductores de aluminio?
Respuesta El problema mayor es falso contacto, derivado de la fluencia del aluminio y los cambios
de temperatura en el conductor.
Pregunta 12 Siendo el sector petrolero más exigente en la aplicación de la normatividad, ¿por
qué en los demás sectores industriales y comerciales no se vuelven estas Normas
de obligatoriedad? ¿En México se cumple el uso de las Normas de Pemex en otros
sectores industriales?
Respuesta Normalmente no, ya que son normas para una aplicación específica.
Pregunta 13 Muchas veces se mide mal la PAT de Pararrayos, ya que se lo hace con un
telurímetro con 3 picas y método convencional, cuando en realidad se debería
medir la Impedancia Dinámica. Se puede ver un Webinar Gratuito con esta info en:
http://bit.ly/Grabaciones-de-Webinarios
Respuesta Vamos a programarlo, es posible que el ponente sea de Leonardo Energy, otro
organismo de la International Copper Association.
Pregunta 14 En Córdoba también BOMBEROS esta solicitando por Ejemplo TERMOGRAFIAS
para habilitar un nuevo suministro.....Ahora se suma lo de la Certificación de
Instalación APTA aprobado por Legisladores recientemente
Respuesta No lo tenemos en México, Se tiene que realizar un estudio de impacto económico y
observar si con esa medida no se somete a las empresas a gastos que pongan en riesgo
su viabilidad.
Pregunta 15 La marca POLIFLEX en su publicidad si lo permite...
Respuesta Su publicidad dice: Edificación vertical. Poliflex Verde, ideal para plafones y tabla roca.
Cumple con la NOM-001- SEDE-2012. Su uso está permitido para instalaciones que no
estén sujetas a daño físico en los primeros tres niveles de la edificación a partir del nivel
de la calle, y oculto en paredes, pisos y techos a partir del cuarto.
También indica que: Las paredes y techos deben ofrecer a la instalación eléctrica una
resistencia de al menos 15 minutos de exposición al fuego, art 331, de la NOM-001-
SEDE-2005
Page
04/04
Este artículo ya no aparece en la versión de la norma 2012
La NOM-001-SEDE indica: 353-12 Usos no permitidos. (2) Dentro de un edificio
Recomiendo solicitar a la UVIE su punto de vista para saber si él lo aprueba.
Pregunta 16 Dónde se puede obtener el listado de las próximas charlas. Primera vez que las
escucho y son muy interesantes. Saludos desde Colombia
Respuesta Este año la International Copper Association en México dará aproximadamente 15
webinares. Electricidad y Gas principalmente.
Veremos que el calendario se publique en el sitio www.procobre.org
Para mayor información:
1. Consulte la normas correspondientes
2. Escriba a enriquebalan@yahoo.com.mx
3. Visite www.procobre.org
4. Visítenos en redes sociales

Más contenido relacionado

PDF
Impresoras
DOCX
Electrónica y Arduino: Residencias Actualización y puesta en marcha de los si...
PDF
Tipologia de electricidad
PDF
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
PDF
ISO-IEC 17020 -2012 (General)
PPT
Curso 17020 y guia sv 2012
PPT
Nueva iso 17020
PPTX
1ra parte - Fundamentos ISO 17020
Impresoras
Electrónica y Arduino: Residencias Actualización y puesta en marcha de los si...
Tipologia de electricidad
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
ISO-IEC 17020 -2012 (General)
Curso 17020 y guia sv 2012
Nueva iso 17020
1ra parte - Fundamentos ISO 17020

Destacado (11)

PDF
ISO/IEC 17000 Evaluacion de la Conformidad
PPTX
Normas oficiales mexicanas(nom stps)
PPT
Resumen electricidad
PPT
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
PPTX
Secretaría del trabajo y previsión social
PPTX
Normas oficiales mexicanas nom stps
PPTX
Ley federal de metrologia y normalizacion
PPTX
Dibujo Mecánico
PPTX
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
PPTX
Electricidad estática
ISO/IEC 17000 Evaluacion de la Conformidad
Normas oficiales mexicanas(nom stps)
Resumen electricidad
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Secretaría del trabajo y previsión social
Normas oficiales mexicanas nom stps
Ley federal de metrologia y normalizacion
Dibujo Mecánico
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
Electricidad estática
Publicidad

Similar a 01. prev deincendios preguntas&respuestas (20)

PDF
Q&A instalación eléctrica en vivienda, guía de uso -webinar ica procobre jul2015
PDF
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
PDF
Blue Modern Company Profile Presentation.pdf
PDF
Tarifacion uni
PDF
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
PDF
Tipologia de electricidad
PDF
Curso para instaladores electricos
PDF
Instalador Electricista
PPTX
Pre ciclo 11 12 web-instituto
PPTX
Evaluación Integradora.pptx
PPSX
Trabajo final 102058 417
PDF
La actualización de las instal. Eléctricas
PDF
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
PDF
Rosyani perez proyectofinal
PPTX
Electrotecnia.pptx
DOCX
16 guia
PDF
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
PDF
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
DOCX
Pruebas al sistema de inyección electrónico del motor Nissan almera QG 1.5
PDF
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
Q&A instalación eléctrica en vivienda, guía de uso -webinar ica procobre jul2015
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Blue Modern Company Profile Presentation.pdf
Tarifacion uni
Caso éxito. Gestión de la energía en una empresa mexicana, (ICA-Procobre, 19-...
Tipologia de electricidad
Curso para instaladores electricos
Instalador Electricista
Pre ciclo 11 12 web-instituto
Evaluación Integradora.pptx
Trabajo final 102058 417
La actualización de las instal. Eléctricas
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Rosyani perez proyectofinal
Electrotecnia.pptx
16 guia
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Pruebas al sistema de inyección electrónico del motor Nissan almera QG 1.5
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
Publicidad

Más de Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C. (20)

PDF
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
PDF
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
PDF
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
PDF
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
PDF
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
PDF
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
PDF
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
PDF
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
PPTX
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
DOCX
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
PDF
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
PDF
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
PDF
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
PDF
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
PDF
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
PDF
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PDF
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
PDF
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
PDF
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
PDF
Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...

Último (20)

PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Software para la educación instituciones superiores
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf

01. prev deincendios preguntas&respuestas

  • 1. Centro Mexicano de Promoción del Cobre, A.C. Paseo de Francia 159 Piso 1, 3ª Seccion Lomas Verdes, Naucalpan, Estado de México 54125, México Tel.: +52 (55) 1665 6330, efren.franco@copperalliance.mx, www.procobre.org Company Reg. Name: Copper Alliance efren.franco@copperall WEBINAR: Prevención Contra Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo FECHA: 29 de junio de 2015 PREGUNTAS Y RESPUESTAS Pregunta 1 Se tiene cultura de mantenimiento en la utilización de la energía eléctrica. Hay campañas para implementar esta cultura. En Colombia no la hay. Respuesta El personal de mantenimiento de las empresas se encarga de las revisiones continuas, pero después de varios años, a veces, se realizan sólo reparaciones y cambios menores. Empresas pequeñas que tienen que contratar servicios externos; es común que no realice la revisión periódica establecida en la normatividad. Sí hay una campaña continua de estas actividades y la Secretaría de Trabajo (ministerio) pero sólo a empresas muy grandes. Pregunta 2 ¿La NOM-022-STPS aplica solamente a áreas donde se manejan materiales inflamables o explosivos? Respuesta Sí, es el campo de aplicación. Pregunta 3 Un cliente me asegura que la NOM-029-STPS indica las condiciones de seguridad para el personal que realiza mantenimiento, pero NO OBLIGA a realizar mantenimiento a las instalaciones. Sé que es incongruente, pero ¿en dónde o que Norma nos indica la obligación de mantenimiento a las instalaciones eléctricas? Respuesta Es correcta la primera aseveración. La obligatoriedad de la revisión de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo lo establece la NOM-002-2010 en su artículo 7.5. Establecer y dar seguimiento a un programa anual de revisión a las instalaciones eléctricas, a fin de identificar y corregir condiciones inseguras… Pregunta 4 ¿Esa Norma de Método de Diagnóstico y Reacondicionamiento de Instalaciones, se puede "RESUMIR" en alguna especie de "CHECK LIST" que un operario "Capacitado" pueda seguir más o menos rápidamente, sin olvidar ningún paso? Respuesta Las instalaciones son muy diversas en su equipamiento y tamaño, esta norma NMX-J- ANCE-604-2008, presenta un método de diagnóstico y algunos pasos para la reparación/reacondicionamiento en caso de desviaciones o fallas en la instalación eléctrica. Pregunta 5 ¿La 022 aplica en el tema de pararrayos en escuelas? Respuesta No, las cargas electrostáticas a las que se refiere la NOM-022 son derivadas a procesos productivos internos de la empresa.
  • 2. Page 02/04 Pregunta 6 ¿Quién está regulando la capacidad de un electricista para que pueda realizar un diagnóstico en una instalación eléctrica? Respuesta La Secretaría de Educación Pública. Si la persona obtuvo conocimientos teóricos y prácticas de laboratorio en institutos técnicos la Secretaria (ministerio) de Educación Pública, emite al terminar el educando su preparación, un CERTIFICADO, que avala que ha cumplido una serie de requisitos (pueden ser un Ingeniero). En la práctica, el CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, SEP) evalúa y emite un certificado a personas que no tienen un documento oficial que avale su conocimiento teórico y práctica en campo. Otro organismo, también de la SEP, son los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) por medio de una evaluación teórica práctica, ellos entregan al interesado un diploma por medio de una evaluación denominada Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional. Pregunta 7 En el CONOCER también hay el estándar ESTANDAR EC0215-ELECTRICISTA INDUSTRIAL. Respuesta Sí. Pregunta 8 ¿En México hay alguna ley de seguridad eléctrica que lleve a cabo toda la normativa que se mencionó? ¿Existe alguna legislación al respecto? El comentario viene porque hace unos días atrás en Córdoba, Argentina, el poder legislativo aprobó una ley de seguridad eléctrica que no se tenía antes, la cual en materia de construcción genera la normativa que se debe cumplir. Además crea la figura de Electricista Habilitado, quien tiene que generar un certificado de “instalación eléctrica apta” que debe ser presentado ante las distribuidoras eléctricas al momento de solicitar un servicio eléctrico. Respuesta Esa persona jurídica no existe en México, Para solicitar un servicio, se solicita un plano eléctrico y memoria de cálculo para capacidades superiores a 10kW, para cargas menores sólo la solicitud y a veces un croquis de la instalación eléctrica. Pregunta 9 ¿Está permitido el uso del poliducto de PVC color naranja en edificios en techos de falso plafón? Respuesta No, el poliducto debe ir ahogado en concreto.
  • 3. Page 03/04 Pregunta 10 Una escuela es de alta densidad de gente y la NMX-J-549 es opcional, entonces ¿no aplica ninguna obligatoria para escuelas, específicamente universidades? Respuesta La NOM-001-SEDE aplica para cualquier construcción en el territorio nacional. Pregunta 11 ¿Qué riesgos se han detectado en la construcción de sistemas eléctricos de uso final con el empleo de conductores de aluminio? Respuesta El problema mayor es falso contacto, derivado de la fluencia del aluminio y los cambios de temperatura en el conductor. Pregunta 12 Siendo el sector petrolero más exigente en la aplicación de la normatividad, ¿por qué en los demás sectores industriales y comerciales no se vuelven estas Normas de obligatoriedad? ¿En México se cumple el uso de las Normas de Pemex en otros sectores industriales? Respuesta Normalmente no, ya que son normas para una aplicación específica. Pregunta 13 Muchas veces se mide mal la PAT de Pararrayos, ya que se lo hace con un telurímetro con 3 picas y método convencional, cuando en realidad se debería medir la Impedancia Dinámica. Se puede ver un Webinar Gratuito con esta info en: http://bit.ly/Grabaciones-de-Webinarios Respuesta Vamos a programarlo, es posible que el ponente sea de Leonardo Energy, otro organismo de la International Copper Association. Pregunta 14 En Córdoba también BOMBEROS esta solicitando por Ejemplo TERMOGRAFIAS para habilitar un nuevo suministro.....Ahora se suma lo de la Certificación de Instalación APTA aprobado por Legisladores recientemente Respuesta No lo tenemos en México, Se tiene que realizar un estudio de impacto económico y observar si con esa medida no se somete a las empresas a gastos que pongan en riesgo su viabilidad. Pregunta 15 La marca POLIFLEX en su publicidad si lo permite... Respuesta Su publicidad dice: Edificación vertical. Poliflex Verde, ideal para plafones y tabla roca. Cumple con la NOM-001- SEDE-2012. Su uso está permitido para instalaciones que no estén sujetas a daño físico en los primeros tres niveles de la edificación a partir del nivel de la calle, y oculto en paredes, pisos y techos a partir del cuarto. También indica que: Las paredes y techos deben ofrecer a la instalación eléctrica una resistencia de al menos 15 minutos de exposición al fuego, art 331, de la NOM-001- SEDE-2005
  • 4. Page 04/04 Este artículo ya no aparece en la versión de la norma 2012 La NOM-001-SEDE indica: 353-12 Usos no permitidos. (2) Dentro de un edificio Recomiendo solicitar a la UVIE su punto de vista para saber si él lo aprueba. Pregunta 16 Dónde se puede obtener el listado de las próximas charlas. Primera vez que las escucho y son muy interesantes. Saludos desde Colombia Respuesta Este año la International Copper Association en México dará aproximadamente 15 webinares. Electricidad y Gas principalmente. Veremos que el calendario se publique en el sitio www.procobre.org Para mayor información: 1. Consulte la normas correspondientes 2. Escriba a enriquebalan@yahoo.com.mx 3. Visite www.procobre.org 4. Visítenos en redes sociales