SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
1 JUAN 5

EL CONOCIMIENTO DE LA VIDA ETERNA
I INTRODUCCION
A
II V:1-5 UNA FE INVENCIBLE
A V: 1Una fe que me hace amar a Jesús.
B V: 2 Una fe que hace amar a mis hermanos
C V: 3 Sus mandamientos no son gravosos
D V: 4 Nuestra Fe ha vencido
E V: 5 ¿Quién es el vencedor?
III V:6-11 EL QUE TIENE AL HIJO TIENE LA VIDA
A V: 6 El testimonio del Espíritu
B V: 7 Tres dan testimonio en el cielo
C V: 8 Tres dan testimonio en la tierra
D V: 9 El testimonio de Dios
E V: 10 Los que rechazan el mensaje
F V: 11 Los que creen el mensaje.
G V: 12 El que tiene al hijo tiene la vida.
IV V: 13-21 VIDA
A V: 13 Tienen vida eterna
B V: 14-15 Nuestra confianza
C V: 16-17 Orando por los pecados del hermano
D V: 18 El que ha nacido de nuevo no practica el pecado
E V: 19 El Mundo entero esta bajo el maligno
F V: 20 Cristo la verdad.
G V: 21 cuidado con la idolatría.
V CONCLUSION
A

1
Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”
1 JUAN 5

EL CONOCIMIENTO DE LA VIDA ETERNA
I INTRODUCCION
A VIDA ETERNA

1 La vida no termina con la muerte.
II V: 13-21 VIDA ETERNA
A V: 13 Tienen vida eterna.
1 Juan 5: 13Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el
nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y
para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.
1 Por estar enfocados en lo temporal olvidamos lo eterno.
i Todo lo que Dios escribe es por una razón. “estas cosas os
he escrito” y esta escrito para aquellos que han creído en
Jesús.
a ¿Qué nos escribe? Que tenemos vida interna.
(i) Muchos sabemos que nuestra vida en este mundo es
temporal, los hospitales, las funerarias los cementerios,
las enfermedades, los accidente nos recuerdan eso, y
entonces decidimos vivir para lo temporal y no para lo
eterno.
(ii) Salmo 90: 12Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, Que
traigamos al corazón sabiduría.

1. Con el paso del tiempo todas las personas
envejecen, pero muy pocas maduran.
2. Vivir para lo eterno es disfrutar lo temporal. No
hipoteques lo eterno por lo temporal.
ii Esta epístola fue escrita para darnos seguridad, para hacernos
saber que tenemos vida.
a 2 Corintios 5: 1Porque sabemos que si nuestra morada terrestre,
este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa
no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2Y por esto también

2
Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”
1 JUAN 5

gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación
celestial;

B V: 14-15 Nuestra confianza.
1 Juan 5: 14Y esta es la confianza que tenemos en él, que si
pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. 15Y si
sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos
que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.
1 Dios escucha y responde nuestras oraciones.
i Dios siempre está dispuesto a oír más de lo que nosotros
estamos a orar.
a Jeremías 33: 3Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas
grandes y ocultas que tú no conoces.

(i) Pedimos lo que conocemos, pero Dios quiere darnos a
conocer lo que no conocemos.
ii La oración debe ir de acuerdo a la voluntad de Dios.
a Aquí hay algo que debemos meditar y asumir. Somos
propensos a creer que la oración es pedirle a Dios lo que
queramos, cuando la verdadera oración es pedirle lo que Él
quiera. La oración es, no sólo hablar con Dios; sino, sobre
todo, escucharle alinearse a su voluntad y no tratar de
imponer la nuestra.
(i) Lucas 22: 41Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro
de piedra; y puesto de rodillas oró, 42diciendo: Padre, si quieres,
pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.

1. Cree que no es la voluntad de Dios que oremos por
la salvación, etc.?

2. “Alma

que no lucha es alma pérdida, sin
esperanza. Alma que no ora, es alma vencida
antes de combatir.” Anónimo

iii A seguir confiando.
a

Hebreos 10: 35No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande
galardón; 36porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo
hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa.

(i)
C V: 16-17 Orando por los pecados del hermano.
3
Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”
1 JUAN 5

1 Juan 5: 16Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no
sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que
cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por
el cual yo no digo que se pida. 17Toda injusticia es pecado; pero hay
pecado no de muerte.
1 Intercediendo
i Pablo escribióa los tesalonicenses: < Hermanos, orad por
nosotros» (1 Tesalonicenses 5:25).
ii El autor de Hebreos dice: < Orad por nosotros» (Hebreos
13:18s).
iii Santiago dice que, si alguien está enfermo, debe llamar a los
ancianos para que oren por él (Santiago 5:14).
iv El consejo de Pablo a Timoteo es que se haga oración por todo
el mundo (1 Timoteo 2:1). El cristiano tiene el tremendo
privilegio de llevar a su hermano al trono de la gracia.
2 Pecado de muerte.
i En griego se dice que es el pecado pros thánaton. Eso quiere decir el
ii
iii

iv

v

pecado que va hacia la muerte, el pecado cuyo fin es la muerte, el
pecado que, si se continúa en él, debe acabar en muerte.
Lo terrible de él no es tanto lo que es en sí mismo sino dónde termina si
uno persiste en él. Es un hecho de experiencia que hay dos clases de
pecadores.
Por una parte está la persona que se puede decir que peca contra su
voluntad; peca porque es arrastrada por la pasión o el deseo, que en ese
momento son demasiado fuertes para ella. Su pecado no es tanto cuestión
de elección como de impulso irresistible.
Por otra parte está la persona que peca deliberadamente, siguiendo a
propósito su propio camino, aunque plenamente consciente de que es
equivocado. Ahora bien, estas dos personas fueron iguales en un principio.
Es la experiencia de todos nosotros que la primera vez que se hace algo
malo se hace con retraimiento y temor; y, después de haberlo hecho, se
siente dolor y remordimiento y pesar. Pero, si se permite una y otra vez
coquetear con la tentación y caer, en cada ocasión el pecado se hace
más fácil; y, si cree evitar las consecuencias, en cada ocasión el disgusto
y el remordimiento y el arrepentimiento se hacen cada vez menores; y por
último se alcanza un estado en el que se puede pecar sin ningún temor.
Es precisamente ese el pecado que conduce a la muerte. Mientras una
persona, en lo más íntimo de su corazón, aborrezca el pecado y se
aborrezca a sí misma por caer en él; mientras se dé cuenta de que está
pecando, no se encuentra demasiado lejos del arrepentimiento; y, por
tanto, nunca está fuera de la esfera del perdón; pero una vez que empieza
a complacerse en el pecado y a considerarlo el curso de acción de su vida,
va de camino a la muerte, porque se dirige a un estado en el que la idea
del arrepentimiento no puede entrar en sus cálculos. El pecado de muerte

4
Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”
1 JUAN 5

es el estado de la persona que ha escuchado el pecado y se ha negado a
escuchar a Dios tan a menudo que ama su pecado y lo considera la cosa
más normal y agradable del mundo.

D V: 18 El que ha nacido de nuevo no practica el pecado.
1 Juan 5: 18Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no
practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le
guarda, y el maligno no le toca.
1 Libres del pecado y del maligno.
i Esto no quiere decir que el cristiano no peque nunca; pero sí
quiere decir que no es un esclavo del pecado.
ii Como lo expresa Plummer: «Un hijo de Dios puede que
peque, pero su condición normal es resistir al mal.»
iii
E V: 19 El Mundo entero está bajo el maligno.
1 Juan 5: 19Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está
bajo el maligno.
1 Viviendo bajo el maligno.
i Por eso al predicar el evangelio se produce un choque de
verdades que debe ser acompañado por un choque de poderes,
dado que Satanás y su ejército. Controlan la mente de los
incrédulos para que la luz de Cristo no resplandezca sobre
ellos. (2 Cor. 4:4).
ii Lo visible de Satanás, muchas veces, se muestra pasivo,
inofensivo y provechoso en apariencia; sin embargo, lo
invisible de su reino es terriblemente pecaminoso, letal, sucio,
corrupto y maligno. Su reino es tinieblas; inseguridad, miedo,
desconfianza, egoísmo, crueldad, engaño, robo, mentira,
destrucción. Ese abismo traga a los incautos y desprevenidos,
también a los necios, desobedientes, cobardes, e ignorantes.
iii ¿Cómo controla al mundo?
a Apocalipsis 20: 2Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es
el diablo y Satanás, y lo ató por mil años; 3y lo arrojó al abismo, y lo
encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las
naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años; y después de esto
debe ser desatado por un poco de tiempo.

5
Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”
1 JUAN 5

F V: 20 Cristo la verdad.
1 Juan 5: 20Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha
dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos
en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios,
y la vida eterna.
1 Dios nos ha dado entendimiento para conocer la verdad.
i Cuál es la verdad?
a Jesús vino.
b Él es la verdad.
c Él es el Dios verdadero.
d Él es el dador de la vida eterna.
(i) En Cristo se encuentra todo lo que el hombre

necesita para ser libre.
G V: 21 Cuidado con la idolatría.
1 Juan 5: 21Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén.
1 El peligro de la idolatría.
i Hay mucha idolatría en la actualidad.
a Idolatría religiosa.
b Idolatría filosófica
c Idolatría intelectual
d Idolatría del placer y el parecer.
(i) Que es la idolatría?
1. Aquello a lo que el hombre da más valor, esto es sus
Dios.
2. La idolatría a los sentimientos.
a. Las pasiones en el proceso de desarrollo de
nuestra sexualidad son muy fuertes y dominantes.
Son tan emocionantes que podemos quedar
atrapados en ellas e ignorar al Dios que decimos
amar por seguir lo que decimos sentir.
b. En muchas relaciones de noviazgo existe una
increíble idolatría y reverencia por los
sentimientos de los novios. Algunos le da a los
sentimientos mas importancia que sus valores y
6
Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”
1 JUAN 5

por ello somos tan vulnerables al pecado. Muchos
novios olvidan que los sentimientos son
irracionales, son cambiantes, son impredecibles; y
muchas veces, incomprensibles y que cuando los
experimentamos no significa que amamos.
III CONCLUSION
A Que Dios tenga el lugar que le pertenece en nuestro corazón.

7
Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

Más contenido relacionado

PPTX
y del corazon... en la Biblia
PDF
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
PDF
Los frutos del espiritu santo
PPTX
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
PDF
40 mensajes biblicos
PPT
El Infierno
PDF
Bosquejo predica Bendiciones
PPT
Estudios Biblicos
y del corazon... en la Biblia
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
Los frutos del espiritu santo
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
40 mensajes biblicos
El Infierno
Bosquejo predica Bendiciones
Estudios Biblicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
 
DOCX
3 beneficios de los tiempos de desierto
PPT
Contra las maquinaciones del enemigo
PDF
Formas De Crecimiento Espiritual
PPS
La oracion
DOC
12 pasos para tu crecimiento espiritual
PPT
Predicas cristianas
PDF
La verdad biblica sobre el diezmo
PPTX
¿Cómo tener un tiempo personal a solas con Dios? (Un devocional)
DOCX
PDF
Sermones biblicos en español
PDF
Cualidad de la mujer de dios
DOCX
La apostasía en los últimos tiempos
PPTX
Echando fuera el temor
DOCX
Verdaderos Adoradores
DOC
PPTX
EL CONFORMISMO
DOCX
Necesidad de un avivamiento
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
 
3 beneficios de los tiempos de desierto
Contra las maquinaciones del enemigo
Formas De Crecimiento Espiritual
La oracion
12 pasos para tu crecimiento espiritual
Predicas cristianas
La verdad biblica sobre el diezmo
¿Cómo tener un tiempo personal a solas con Dios? (Un devocional)
Sermones biblicos en español
Cualidad de la mujer de dios
La apostasía en los últimos tiempos
Echando fuera el temor
Verdaderos Adoradores
EL CONFORMISMO
Necesidad de un avivamiento
Publicidad

Destacado (20)

PDF
009 1 juan 3
PDF
008 1 juan 2
PDF
010 1 juan 3
PDF
011 1 juan 3
PDF
015 1 juan 5
PDF
013 1 juan 4
PDF
016 1 juan 5
PDF
014 1 juan 4
PDF
007 1 juan 2
PDF
004 1 juan 2
PDF
001 introduccion 1 juan
PDF
002 1 juan 1
PDF
006 1 juan 2
PDF
005 1 juan 2
PDF
012 1 juan 3
PDF
003 1 juan 1
PDF
029 efesios 6
PDF
COMENTARIO DEL LIBRO DE LAMENTACIONES
PDF
COMENTARIO DEL LIBRO DE RUT
PDF
007 efesios 2
009 1 juan 3
008 1 juan 2
010 1 juan 3
011 1 juan 3
015 1 juan 5
013 1 juan 4
016 1 juan 5
014 1 juan 4
007 1 juan 2
004 1 juan 2
001 introduccion 1 juan
002 1 juan 1
006 1 juan 2
005 1 juan 2
012 1 juan 3
003 1 juan 1
029 efesios 6
COMENTARIO DEL LIBRO DE LAMENTACIONES
COMENTARIO DEL LIBRO DE RUT
007 efesios 2
Publicidad

Similar a 017 1 juan 5 (20)

PDF
Tito 015 2
PDF
006 efesios 2
PDF
DISCIPULADO 1 --- LUZ A LAS NACIONES (1).pdf
DOCX
El mensaje del evangelio
DOCX
Paradojas
PPT
10 Confianza Sef
PDF
La Predestinacion.pdf
PPTX
PPT
4 Pilares de Libertad
PDF
El Arrepentimiento..pdf
PPSX
El examen de dios i
PDF
000 introduccion 1 juan
PPTX
La salvación se recibe por fe!
PPTX
La salvación se recibe por fe!
PDF
El Verdadero Evangelio
PDF
Escrito esta. 2 co. 7. 1-16.
PDF
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
PPTX
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
PPTX
ROMANOS 3(Miércoles 22-03-2023).pptx
PPSX
La victoria sobre el mundo
Tito 015 2
006 efesios 2
DISCIPULADO 1 --- LUZ A LAS NACIONES (1).pdf
El mensaje del evangelio
Paradojas
10 Confianza Sef
La Predestinacion.pdf
4 Pilares de Libertad
El Arrepentimiento..pdf
El examen de dios i
000 introduccion 1 juan
La salvación se recibe por fe!
La salvación se recibe por fe!
El Verdadero Evangelio
Escrito esta. 2 co. 7. 1-16.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
ROMANOS 3(Miércoles 22-03-2023).pptx
La victoria sobre el mundo

Más de Freddy Bernardino (11)

PDF
COMENTARIO DEL LIBRO DE JOEL
PDF
030 efesios 6
PDF
028 efesios 6
PDF
027 efesios 6
PDF
026 efesios 6
PDF
025 efesios 6
PDF
024 efesios 6
PDF
023 efesios 6
PDF
022 efesios 6
PDF
021 efesios 5
PDF
020 efesios 5
COMENTARIO DEL LIBRO DE JOEL
030 efesios 6
028 efesios 6
027 efesios 6
026 efesios 6
025 efesios 6
024 efesios 6
023 efesios 6
022 efesios 6
021 efesios 5
020 efesios 5

Último (20)

PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PDF
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
Identificando a los convertidos_113308.pptx
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PDF
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
PDF
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PPTX
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
PPTX
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PPTX
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
PDF
Restaura tu religión original (al cristianismo)
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PDF
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Identificando a los convertidos_113308.pptx
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
Restaura tu religión original (al cristianismo)
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO

017 1 juan 5

  • 1. 1 JUAN 5 EL CONOCIMIENTO DE LA VIDA ETERNA I INTRODUCCION A II V:1-5 UNA FE INVENCIBLE A V: 1Una fe que me hace amar a Jesús. B V: 2 Una fe que hace amar a mis hermanos C V: 3 Sus mandamientos no son gravosos D V: 4 Nuestra Fe ha vencido E V: 5 ¿Quién es el vencedor? III V:6-11 EL QUE TIENE AL HIJO TIENE LA VIDA A V: 6 El testimonio del Espíritu B V: 7 Tres dan testimonio en el cielo C V: 8 Tres dan testimonio en la tierra D V: 9 El testimonio de Dios E V: 10 Los que rechazan el mensaje F V: 11 Los que creen el mensaje. G V: 12 El que tiene al hijo tiene la vida. IV V: 13-21 VIDA A V: 13 Tienen vida eterna B V: 14-15 Nuestra confianza C V: 16-17 Orando por los pecados del hermano D V: 18 El que ha nacido de nuevo no practica el pecado E V: 19 El Mundo entero esta bajo el maligno F V: 20 Cristo la verdad. G V: 21 cuidado con la idolatría. V CONCLUSION A 1 Calvary Chapel Cuenca “Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”
  • 2. 1 JUAN 5 EL CONOCIMIENTO DE LA VIDA ETERNA I INTRODUCCION A VIDA ETERNA 1 La vida no termina con la muerte. II V: 13-21 VIDA ETERNA A V: 13 Tienen vida eterna. 1 Juan 5: 13Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios. 1 Por estar enfocados en lo temporal olvidamos lo eterno. i Todo lo que Dios escribe es por una razón. “estas cosas os he escrito” y esta escrito para aquellos que han creído en Jesús. a ¿Qué nos escribe? Que tenemos vida interna. (i) Muchos sabemos que nuestra vida en este mundo es temporal, los hospitales, las funerarias los cementerios, las enfermedades, los accidente nos recuerdan eso, y entonces decidimos vivir para lo temporal y no para lo eterno. (ii) Salmo 90: 12Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, Que traigamos al corazón sabiduría. 1. Con el paso del tiempo todas las personas envejecen, pero muy pocas maduran. 2. Vivir para lo eterno es disfrutar lo temporal. No hipoteques lo eterno por lo temporal. ii Esta epístola fue escrita para darnos seguridad, para hacernos saber que tenemos vida. a 2 Corintios 5: 1Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2Y por esto también 2 Calvary Chapel Cuenca “Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”
  • 3. 1 JUAN 5 gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; B V: 14-15 Nuestra confianza. 1 Juan 5: 14Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. 15Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho. 1 Dios escucha y responde nuestras oraciones. i Dios siempre está dispuesto a oír más de lo que nosotros estamos a orar. a Jeremías 33: 3Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. (i) Pedimos lo que conocemos, pero Dios quiere darnos a conocer lo que no conocemos. ii La oración debe ir de acuerdo a la voluntad de Dios. a Aquí hay algo que debemos meditar y asumir. Somos propensos a creer que la oración es pedirle a Dios lo que queramos, cuando la verdadera oración es pedirle lo que Él quiera. La oración es, no sólo hablar con Dios; sino, sobre todo, escucharle alinearse a su voluntad y no tratar de imponer la nuestra. (i) Lucas 22: 41Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró, 42diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. 1. Cree que no es la voluntad de Dios que oremos por la salvación, etc.? 2. “Alma que no lucha es alma pérdida, sin esperanza. Alma que no ora, es alma vencida antes de combatir.” Anónimo iii A seguir confiando. a Hebreos 10: 35No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón; 36porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa. (i) C V: 16-17 Orando por los pecados del hermano. 3 Calvary Chapel Cuenca “Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”
  • 4. 1 JUAN 5 1 Juan 5: 16Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida. 17Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte. 1 Intercediendo i Pablo escribióa los tesalonicenses: < Hermanos, orad por nosotros» (1 Tesalonicenses 5:25). ii El autor de Hebreos dice: < Orad por nosotros» (Hebreos 13:18s). iii Santiago dice que, si alguien está enfermo, debe llamar a los ancianos para que oren por él (Santiago 5:14). iv El consejo de Pablo a Timoteo es que se haga oración por todo el mundo (1 Timoteo 2:1). El cristiano tiene el tremendo privilegio de llevar a su hermano al trono de la gracia. 2 Pecado de muerte. i En griego se dice que es el pecado pros thánaton. Eso quiere decir el ii iii iv v pecado que va hacia la muerte, el pecado cuyo fin es la muerte, el pecado que, si se continúa en él, debe acabar en muerte. Lo terrible de él no es tanto lo que es en sí mismo sino dónde termina si uno persiste en él. Es un hecho de experiencia que hay dos clases de pecadores. Por una parte está la persona que se puede decir que peca contra su voluntad; peca porque es arrastrada por la pasión o el deseo, que en ese momento son demasiado fuertes para ella. Su pecado no es tanto cuestión de elección como de impulso irresistible. Por otra parte está la persona que peca deliberadamente, siguiendo a propósito su propio camino, aunque plenamente consciente de que es equivocado. Ahora bien, estas dos personas fueron iguales en un principio. Es la experiencia de todos nosotros que la primera vez que se hace algo malo se hace con retraimiento y temor; y, después de haberlo hecho, se siente dolor y remordimiento y pesar. Pero, si se permite una y otra vez coquetear con la tentación y caer, en cada ocasión el pecado se hace más fácil; y, si cree evitar las consecuencias, en cada ocasión el disgusto y el remordimiento y el arrepentimiento se hacen cada vez menores; y por último se alcanza un estado en el que se puede pecar sin ningún temor. Es precisamente ese el pecado que conduce a la muerte. Mientras una persona, en lo más íntimo de su corazón, aborrezca el pecado y se aborrezca a sí misma por caer en él; mientras se dé cuenta de que está pecando, no se encuentra demasiado lejos del arrepentimiento; y, por tanto, nunca está fuera de la esfera del perdón; pero una vez que empieza a complacerse en el pecado y a considerarlo el curso de acción de su vida, va de camino a la muerte, porque se dirige a un estado en el que la idea del arrepentimiento no puede entrar en sus cálculos. El pecado de muerte 4 Calvary Chapel Cuenca “Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”
  • 5. 1 JUAN 5 es el estado de la persona que ha escuchado el pecado y se ha negado a escuchar a Dios tan a menudo que ama su pecado y lo considera la cosa más normal y agradable del mundo. D V: 18 El que ha nacido de nuevo no practica el pecado. 1 Juan 5: 18Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca. 1 Libres del pecado y del maligno. i Esto no quiere decir que el cristiano no peque nunca; pero sí quiere decir que no es un esclavo del pecado. ii Como lo expresa Plummer: «Un hijo de Dios puede que peque, pero su condición normal es resistir al mal.» iii E V: 19 El Mundo entero está bajo el maligno. 1 Juan 5: 19Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno. 1 Viviendo bajo el maligno. i Por eso al predicar el evangelio se produce un choque de verdades que debe ser acompañado por un choque de poderes, dado que Satanás y su ejército. Controlan la mente de los incrédulos para que la luz de Cristo no resplandezca sobre ellos. (2 Cor. 4:4). ii Lo visible de Satanás, muchas veces, se muestra pasivo, inofensivo y provechoso en apariencia; sin embargo, lo invisible de su reino es terriblemente pecaminoso, letal, sucio, corrupto y maligno. Su reino es tinieblas; inseguridad, miedo, desconfianza, egoísmo, crueldad, engaño, robo, mentira, destrucción. Ese abismo traga a los incautos y desprevenidos, también a los necios, desobedientes, cobardes, e ignorantes. iii ¿Cómo controla al mundo? a Apocalipsis 20: 2Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años; 3y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo. 5 Calvary Chapel Cuenca “Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”
  • 6. 1 JUAN 5 F V: 20 Cristo la verdad. 1 Juan 5: 20Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. 1 Dios nos ha dado entendimiento para conocer la verdad. i Cuál es la verdad? a Jesús vino. b Él es la verdad. c Él es el Dios verdadero. d Él es el dador de la vida eterna. (i) En Cristo se encuentra todo lo que el hombre necesita para ser libre. G V: 21 Cuidado con la idolatría. 1 Juan 5: 21Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén. 1 El peligro de la idolatría. i Hay mucha idolatría en la actualidad. a Idolatría religiosa. b Idolatría filosófica c Idolatría intelectual d Idolatría del placer y el parecer. (i) Que es la idolatría? 1. Aquello a lo que el hombre da más valor, esto es sus Dios. 2. La idolatría a los sentimientos. a. Las pasiones en el proceso de desarrollo de nuestra sexualidad son muy fuertes y dominantes. Son tan emocionantes que podemos quedar atrapados en ellas e ignorar al Dios que decimos amar por seguir lo que decimos sentir. b. En muchas relaciones de noviazgo existe una increíble idolatría y reverencia por los sentimientos de los novios. Algunos le da a los sentimientos mas importancia que sus valores y 6 Calvary Chapel Cuenca “Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”
  • 7. 1 JUAN 5 por ello somos tan vulnerables al pecado. Muchos novios olvidan que los sentimientos son irracionales, son cambiantes, son impredecibles; y muchas veces, incomprensibles y que cuando los experimentamos no significa que amamos. III CONCLUSION A Que Dios tenga el lugar que le pertenece en nuestro corazón. 7 Calvary Chapel Cuenca “Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”