SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Jeffer Farro Regalado
LA BIOS
LA BIOS
 ¿QUÉ ES LA BIOS?
 Es una memoria ROM,EPROM o FLASHROM.
 Posee una rutina de bajo nivel
 Esta rutina es la que hace arrancar el PC
 Es un firmware cuyo propósito es activar una
máquina
 Así como preparar el entorno para la instalación o
ejecución de un SO.
 FIRMWARE: un bloque de instrucciones para
propósitos específicos, grabado en una memoria de
tipo de solo lectura.
LA BIOS: PROCESO DE ARRANQUE.
 Explicación de los pasos del proceso de arranque.
FUTURO DE LA BIOS: E.F.I
 Es una especificación desarrollada por Intel.
 Su objetivo es reemplazar la antigua interfaz del
estándar IBM PC BIOS.
 Es más avanzada que la BIOS.
 Se produce algunas innovaciones en:
 A medidados de los años 90.
 En el año 2005
 En el año 2007
LA CMOS
¿QUE ES LA CMOS?
 CMOS es un tipo de memoria que contiene información sobre la
configuración del sistema.
 Se modifica mediante la BIOS.
 Es una memoria RAM de 64 byte
 Este tipo de memoria está vinculada con el reloj.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CMOS.
 VENTAJAS
 Bajo consumo de
potencia estática.
 Debido a su carácter
regenerativo, la CMOS
es más robusta al ruido
o a la degradación de la
señal.
 Dichos circuitos son
fáciles de diseñar.
 Por último, su
fabricación esta muy
diseñada.
 DESVENTAJAS
 Menor velocidad frente
a otras familias.
 Son vulnerables a latch-
up.
 Un latch-up es un tipo
de cortocircuito que
puede producirse en un
diseño inapropiado
circuito integrado.
 El latch-up produce un
camino de baja
resistencia.
DIFERENCIAS ENTRE LA CMOS Y LA BIOS
 Por definición la BIOS es un programa o sea un
conjunto de instrucciones cuyo objetivo es realizar el
inventario del hardware del PC y el arranque
del SO, por otro lado el CMOS es una memoria que
almacena aquella información que será
consultada, y eventualmente modificada, por la
BIOS: fecha y hora, número de discos, cantidad de
memoria del equipo, etc.
 La BIOS está grabada en una memoria no volátil
(ROM o Flash), mientras que los datos del CMOS
utilizan un chip de memoria de tipo RAM alimentado
con batería.
EL RELOJ Y LA PILA
EL RELOJ
 Un reloj en tiempo real es un reloj de un
ordenador, incluido en un circuito integrado, que
mantiene la hora actual.
 Posee una serie de beneficios:
Bajo consumo de energía (importante cuando está
funcionando con una pila)
Libera de trabajo al sistema principal para que
pueda dedicarse a tareas más críticas
Más preciso que otros métodos.
LA PILA
 Es la encargada de alimentar a la CMOS.
 Suele proceder al copiado de la CMOS en la RAM
 El “semiconductor de óxido metálico complementario”
es una tecnología de fabricación de transistores.

Más contenido relacionado

PDF
Post cmos-firmware
DOCX
Actualiza la bios
PPTX
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
ODP
PPTX
Diapositivas profe carlos bios
ODP
Bios
PPTX
La bios
Post cmos-firmware
Actualiza la bios
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Diapositivas profe carlos bios
Bios
La bios

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPT
Setup/Bios/Cmos
PPTX
Todo lo relacionado sobre la bios
PPTX
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
PPTX
componentes ordenadores: BIOS
PPT
Secuencia de Arranque
PPT
P1.Tipos De Memoria En Un Pc
PDF
Bios, cmos, pila, setup
PPTX
DOCX
Tipos de bios
PPT
Precentaciòn bios
PPTX
Presentacion del bios
ODP
Rom bios
PPTX
PPTX
PPT
Setup/Bios/Cmos
Todo lo relacionado sobre la bios
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
componentes ordenadores: BIOS
Secuencia de Arranque
P1.Tipos De Memoria En Un Pc
Bios, cmos, pila, setup
Tipos de bios
Precentaciòn bios
Presentacion del bios
Rom bios
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPT
Linux booting procedure
PPTX
booting steps of a computer
PPS
DOC
Instrumento de Principios y valoresticos
PPS
Las Madres No Mueren
PPS
Menu Principal
PPTX
El Siglo De Los Mercados Emergentes
PDF
Aprendiendo a trabajar un tercio de siglo después
PPTX
El Magnetismo Y La BrúJula
PPTX
PresentacióN1
PPTX
Animales
PDF
PPTX
Ppt Cap 7
PPT
Panorama del Sistema Educativo en España
PDF
Por Que Escogí La Carrera De ComunicióN Social
DOCX
Romanticismo
PPT
Qué pueden hacer los padres para resolver...
PPT
Presentaciones Online
PPS
Sesion "Economía Long Tail y Manifiesto Cluetrain". Curso Social Media Manage...
Linux booting procedure
booting steps of a computer
Instrumento de Principios y valoresticos
Las Madres No Mueren
Menu Principal
El Siglo De Los Mercados Emergentes
Aprendiendo a trabajar un tercio de siglo después
El Magnetismo Y La BrúJula
PresentacióN1
Animales
Ppt Cap 7
Panorama del Sistema Educativo en España
Por Que Escogí La Carrera De ComunicióN Social
Romanticismo
Qué pueden hacer los padres para resolver...
Presentaciones Online
Sesion "Economía Long Tail y Manifiesto Cluetrain". Curso Social Media Manage...
Publicidad

Similar a 02 bios y otros (20)

PPTX
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
PPTX
La bios
PPTX
ODP
Bios
PPTX
PPTX
BIOS de una computadora.pptx
PDF
Micmossetup borja sanz
PDF
Micmossetup javier sota
PPTX
Micmossetup sergio soto
PPTX
EL BIOS
PPTX
SISTEMA BASICO DE ENTRADA Y SALIDA [Recuperado].pptx
PPTX
La bioss d
DOCX
ODP
Bios
ODP
Bios
PPTX
INTRODUCCIÓN_Y_PRESENTACIÓN_DETALLADA_DE_LA_BIOS.pptx
PPTX
La ROM
PDF
Memorias y Perifericos la memoria Rom y sus Tipos
PPSX
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
La bios
Bios
BIOS de una computadora.pptx
Micmossetup borja sanz
Micmossetup javier sota
Micmossetup sergio soto
EL BIOS
SISTEMA BASICO DE ENTRADA Y SALIDA [Recuperado].pptx
La bioss d
Bios
Bios
INTRODUCCIÓN_Y_PRESENTACIÓN_DETALLADA_DE_LA_BIOS.pptx
La ROM
Memorias y Perifericos la memoria Rom y sus Tipos

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

02 bios y otros

  • 1. Prof. Jeffer Farro Regalado LA BIOS
  • 2. LA BIOS  ¿QUÉ ES LA BIOS?  Es una memoria ROM,EPROM o FLASHROM.  Posee una rutina de bajo nivel  Esta rutina es la que hace arrancar el PC  Es un firmware cuyo propósito es activar una máquina  Así como preparar el entorno para la instalación o ejecución de un SO.  FIRMWARE: un bloque de instrucciones para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de solo lectura.
  • 3. LA BIOS: PROCESO DE ARRANQUE.  Explicación de los pasos del proceso de arranque.
  • 4. FUTURO DE LA BIOS: E.F.I  Es una especificación desarrollada por Intel.  Su objetivo es reemplazar la antigua interfaz del estándar IBM PC BIOS.  Es más avanzada que la BIOS.  Se produce algunas innovaciones en:  A medidados de los años 90.  En el año 2005  En el año 2007
  • 6. ¿QUE ES LA CMOS?  CMOS es un tipo de memoria que contiene información sobre la configuración del sistema.  Se modifica mediante la BIOS.  Es una memoria RAM de 64 byte  Este tipo de memoria está vinculada con el reloj.
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CMOS.  VENTAJAS  Bajo consumo de potencia estática.  Debido a su carácter regenerativo, la CMOS es más robusta al ruido o a la degradación de la señal.  Dichos circuitos son fáciles de diseñar.  Por último, su fabricación esta muy diseñada.  DESVENTAJAS  Menor velocidad frente a otras familias.  Son vulnerables a latch- up.  Un latch-up es un tipo de cortocircuito que puede producirse en un diseño inapropiado circuito integrado.  El latch-up produce un camino de baja resistencia.
  • 8. DIFERENCIAS ENTRE LA CMOS Y LA BIOS  Por definición la BIOS es un programa o sea un conjunto de instrucciones cuyo objetivo es realizar el inventario del hardware del PC y el arranque del SO, por otro lado el CMOS es una memoria que almacena aquella información que será consultada, y eventualmente modificada, por la BIOS: fecha y hora, número de discos, cantidad de memoria del equipo, etc.  La BIOS está grabada en una memoria no volátil (ROM o Flash), mientras que los datos del CMOS utilizan un chip de memoria de tipo RAM alimentado con batería.
  • 9. EL RELOJ Y LA PILA
  • 10. EL RELOJ  Un reloj en tiempo real es un reloj de un ordenador, incluido en un circuito integrado, que mantiene la hora actual.  Posee una serie de beneficios: Bajo consumo de energía (importante cuando está funcionando con una pila) Libera de trabajo al sistema principal para que pueda dedicarse a tareas más críticas Más preciso que otros métodos.
  • 11. LA PILA  Es la encargada de alimentar a la CMOS.  Suele proceder al copiado de la CMOS en la RAM  El “semiconductor de óxido metálico complementario” es una tecnología de fabricación de transistores.