SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Conociendo a las células
La materia viva y las células están estrechamente ligadas. La materia viva se distingue por su capacidad para metabolizar y autoperpetuarse. La estructura más pequeña de la materia con capacidad para metabolizar y autoperpetuarse, es la célula. Características de las células
Algo de Historia… Al observar una gota de agua, no dudarías en afirmar que es una gota de agua. Lo mismo le sucedía a los naturalistas del siglo XVIII, hasta que un hombre llamado Antoine Van Leeuwenhoek, observando una gota de agua a través de un microscopio construído por él mismo, descubrió un extraordinario mundo de seres invisibles al ojo humano, éstos son los llamados seres microscópicos. El trabajo realizado en poco más de 200 años, llevó al establecimiento de los  tres postulados de la teoría celular.
Muchas fueron las aportaciones que ayudaron a establecer la estructura y la importancia de la célula, entre ellas tenemos: Microscopio:  Algunos consideran que fue Giovanni Farber quien lo inventó (1550); otros le otorgan el crédito a Zaccharias Jannsen (1590). Robert Hooke:  Fue el primero en utilizar la palabra célula (1665), al observar un corte de corcho. René Dutrochet:  Fue el primero en establecer que la célula era la unidad básica de la estructura(1824). Algo de Historia…
Así como en el presente siglo el mayor adelanto es el conocer completamente nuestro genoma humano, en el siglo XVIII el botánico alemán Matthias Schleiden formula la primera  hipótesis que conduciría a la Teoría Celular. La hipótesis consistía en que todas las partes de los vegetales se formaban por células producidas en la misma planta a partir de otras células. Esta idea inspiró al naturalista alemán Theodor Schwann para formular la misma hipótesis respecto de los animales. Matthias Schleiden y Theodor Schwann
Matthias Schleiden y Theodor Schwann Células vegetales observadas por Schleiden. Células animales observadas por Schwann
Posteriormente Robert Virchow complementó la teoría celular con la hipótesis “omnis cellula e cellula“ toda célula proviene de otra célula. Esta idea enriqueció la noción de célula a la que se le verá  como una unidad vital compuesta por un protoplasma y un núcleo, y como un mecanismo elemental que regula e integra los procesos que en ella tienen lugar. Robert Virchow
Postulados Teoría Celular Todos los organismos se encuentran formados por una o mas células.  La célula es la unidad de anatómica y fisiológica de todo ser vivo. III. Toda célula procede por división de otra preexistente. IV. El material hereditario contiene las características genéticas de la célula, la que pasa de la célula madre a la hija.
Algunos tipos de células Glóbulos Rojos y Blancos Neuronas
Polen Levaduras Algunos tipos de células
Clasificación Celular Ya vimos que algunos organismos son células únicas, mientras que otros son multicelulares. De igual forma entre los multicelulares además encontramos aquellos formados por muchos tipos de células denominados Pluricelulares.
Los organismos se clasifican de acuerdo a su material genético y si están o no rodeados por una membrana, éstos se clasifican en dos grandes grupos. Clasificación Celular E. COLI (Bacteria) E. COLIFIMBRIAS (bacteria) I. Procariontes
Clasificación Celular Glóbulo blanco que está capturando bacterias II. Eucariontes Espermios
Célula Animal y Vegetal
Observaciones de células con Microscopio electrónico Actualmente los científicos utilizan avanzados microscopios para observar el interior de las células y sus estructuras. Esto les ha permitido realizar grandes avances en su conocimiento y sobre todo en sus múltiples aplicaciones a la medicina. A continuación observarás algunas imágenes tomadas con esta tecnología y podrás comparar con un dibujo de los científicos.
Núcleo y Membrana Nuclear o Carióteca
Sistemas de Membranas: Retículos y Complejo de Glogi
Vacuolas en Célula Vegetal
Mitocondrias: Estructuras productoras de energía
Cloroplastos: Realizando Fotosíntesis
Filamentos del Citoplasma
 

Más contenido relacionado

PPT
02 celula
PPT
Célula
PPTX
teoria celular
PPT
Teoria Celular Y Composición de las especies
PPTX
Teoria celular
PPT
Teoria celular irenenaiara_4eso
PPTX
Teoría celular
PPT
Teoría celular
02 celula
Célula
teoria celular
Teoria Celular Y Composición de las especies
Teoria celular
Teoria celular irenenaiara_4eso
Teoría celular
Teoría celular

La actualidad más candente (20)

PPT
Teoria celular
PPTX
Teoría Celular
PPT
Teoria celular
PPT
Desarrollo històrico de la citologìa 2016
PPTX
Teoria celular
PPTX
Teoría celular
PPTX
Teoria celular (3)
PDF
1.- Conocimiento histórico de la célula
PPT
Teoria Célular
PPT
Teoria celular clase
PPT
Teorias celulares
DOCX
Historia de la citología
PPTX
Teoria celular y organizacion celular
PPTX
Teoria celular fatla_pdf
PPT
Intro Bio
PPTX
Estudio de la célula
PDF
Teoria celular
PPTX
Teoria celular 1
PPTX
Clase 1 celula
PPTX
2.2 Teoria celular
Teoria celular
Teoría Celular
Teoria celular
Desarrollo històrico de la citologìa 2016
Teoria celular
Teoría celular
Teoria celular (3)
1.- Conocimiento histórico de la célula
Teoria Célular
Teoria celular clase
Teorias celulares
Historia de la citología
Teoria celular y organizacion celular
Teoria celular fatla_pdf
Intro Bio
Estudio de la célula
Teoria celular
Teoria celular 1
Clase 1 celula
2.2 Teoria celular
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Kwantologia stosowana 6
PPT
科伦网络
PDF
Certificate in PIP-Shell GTL
PPTX
Guido Everaert - De essentie van storytelling
PPTX
Video Marketing Cycle
PDF
Prezi vs Power Point
PDF
Roboty związane z montażem przewodów instalacji gazowych oraz podłączaniem ur...
PPTX
PDF
Thirkell Elementary - Park West Gallery - Beyond Basics
DOCX
Guia de estudio de la materia de taller de lectura y redacción 2
PDF
Avoiding a Lost Generation (Part2): Ten key recommendations to support youth ...
 
PPSX
Presentación unión europea
PPTX
Ta emot praktikanter med uppehållstillstånd #welcometalent
DOCX
El modernismo
PPTX
Andres Felipe Orozco Garcia
PPTX
PDF
Daily Newsletter: 20th December, 2010
PPTX
Evaluation Question 1 (ii)
PDF
Park West Gallery New Year's Eve Fine Art Collection [2010]
Kwantologia stosowana 6
科伦网络
Certificate in PIP-Shell GTL
Guido Everaert - De essentie van storytelling
Video Marketing Cycle
Prezi vs Power Point
Roboty związane z montażem przewodów instalacji gazowych oraz podłączaniem ur...
Thirkell Elementary - Park West Gallery - Beyond Basics
Guia de estudio de la materia de taller de lectura y redacción 2
Avoiding a Lost Generation (Part2): Ten key recommendations to support youth ...
 
Presentación unión europea
Ta emot praktikanter med uppehållstillstånd #welcometalent
El modernismo
Andres Felipe Orozco Garcia
Daily Newsletter: 20th December, 2010
Evaluation Question 1 (ii)
Park West Gallery New Year's Eve Fine Art Collection [2010]
Publicidad

Similar a 02 celula (20)

DOCX
La biblia de la celula
PDF
Una Introducción a la biología celular ppt
PPTX
Introduccion a la citologia 29.04.20.pptx
PDF
teoría celular, lectura para estudiantes
PPT
Teoría celular
PPT
Teoria celular
PPT
Teoría celular
PPT
Teoría celular
DOCX
PDF
Gerald karp biologia celular y molecular
DOCX
PPTX
Seres Vivos
DOCX
BIOLOGIA UNIDAD N°2
PPT
2.1.Historia de la Teoria.ppt
PPT
la celulaEstructyfunciócelularparte (2).ppt
PPTX
Trabajo de biologia jose
DOCX
Biblia de la celula
PDF
Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA
 
PPTX
Teoría celular.
La biblia de la celula
Una Introducción a la biología celular ppt
Introduccion a la citologia 29.04.20.pptx
teoría celular, lectura para estudiantes
Teoría celular
Teoria celular
Teoría celular
Teoría celular
Gerald karp biologia celular y molecular
Seres Vivos
BIOLOGIA UNIDAD N°2
2.1.Historia de la Teoria.ppt
la celulaEstructyfunciócelularparte (2).ppt
Trabajo de biologia jose
Biblia de la celula
Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA
 
Teoría celular.

Más de profesoraudp (20)

PPTX
Visita de
PDF
Pablomoya copia
PDF
Dominguez conducta alimentaria copia
PDF
Conducta alimentaria copia
PDF
Atalah 2012 copia
DOCX
Alumnas de la investigacion
DOCX
Alumnas de la investigacion
DOC
Formulario crecyt 2018
DOCX
PPTX
3 fuerza
PPTX
3 actividaddecierre.fuerza
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Subir al blogger
PPTX
88888888
PDF
Q education earth_page
PDF
Education animalcell
DOCX
Visita de
Pablomoya copia
Dominguez conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
Atalah 2012 copia
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
Formulario crecyt 2018
3 fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
Subir al blogger
88888888
Q education earth_page
Education animalcell

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

02 celula

  • 1.  
  • 2. Conociendo a las células
  • 3. La materia viva y las células están estrechamente ligadas. La materia viva se distingue por su capacidad para metabolizar y autoperpetuarse. La estructura más pequeña de la materia con capacidad para metabolizar y autoperpetuarse, es la célula. Características de las células
  • 4. Algo de Historia… Al observar una gota de agua, no dudarías en afirmar que es una gota de agua. Lo mismo le sucedía a los naturalistas del siglo XVIII, hasta que un hombre llamado Antoine Van Leeuwenhoek, observando una gota de agua a través de un microscopio construído por él mismo, descubrió un extraordinario mundo de seres invisibles al ojo humano, éstos son los llamados seres microscópicos. El trabajo realizado en poco más de 200 años, llevó al establecimiento de los tres postulados de la teoría celular.
  • 5. Muchas fueron las aportaciones que ayudaron a establecer la estructura y la importancia de la célula, entre ellas tenemos: Microscopio: Algunos consideran que fue Giovanni Farber quien lo inventó (1550); otros le otorgan el crédito a Zaccharias Jannsen (1590). Robert Hooke: Fue el primero en utilizar la palabra célula (1665), al observar un corte de corcho. René Dutrochet: Fue el primero en establecer que la célula era la unidad básica de la estructura(1824). Algo de Historia…
  • 6. Así como en el presente siglo el mayor adelanto es el conocer completamente nuestro genoma humano, en el siglo XVIII el botánico alemán Matthias Schleiden formula la primera hipótesis que conduciría a la Teoría Celular. La hipótesis consistía en que todas las partes de los vegetales se formaban por células producidas en la misma planta a partir de otras células. Esta idea inspiró al naturalista alemán Theodor Schwann para formular la misma hipótesis respecto de los animales. Matthias Schleiden y Theodor Schwann
  • 7. Matthias Schleiden y Theodor Schwann Células vegetales observadas por Schleiden. Células animales observadas por Schwann
  • 8. Posteriormente Robert Virchow complementó la teoría celular con la hipótesis “omnis cellula e cellula“ toda célula proviene de otra célula. Esta idea enriqueció la noción de célula a la que se le verá como una unidad vital compuesta por un protoplasma y un núcleo, y como un mecanismo elemental que regula e integra los procesos que en ella tienen lugar. Robert Virchow
  • 9. Postulados Teoría Celular Todos los organismos se encuentran formados por una o mas células. La célula es la unidad de anatómica y fisiológica de todo ser vivo. III. Toda célula procede por división de otra preexistente. IV. El material hereditario contiene las características genéticas de la célula, la que pasa de la célula madre a la hija.
  • 10. Algunos tipos de células Glóbulos Rojos y Blancos Neuronas
  • 11. Polen Levaduras Algunos tipos de células
  • 12. Clasificación Celular Ya vimos que algunos organismos son células únicas, mientras que otros son multicelulares. De igual forma entre los multicelulares además encontramos aquellos formados por muchos tipos de células denominados Pluricelulares.
  • 13. Los organismos se clasifican de acuerdo a su material genético y si están o no rodeados por una membrana, éstos se clasifican en dos grandes grupos. Clasificación Celular E. COLI (Bacteria) E. COLIFIMBRIAS (bacteria) I. Procariontes
  • 14. Clasificación Celular Glóbulo blanco que está capturando bacterias II. Eucariontes Espermios
  • 15. Célula Animal y Vegetal
  • 16. Observaciones de células con Microscopio electrónico Actualmente los científicos utilizan avanzados microscopios para observar el interior de las células y sus estructuras. Esto les ha permitido realizar grandes avances en su conocimiento y sobre todo en sus múltiples aplicaciones a la medicina. A continuación observarás algunas imágenes tomadas con esta tecnología y podrás comparar con un dibujo de los científicos.
  • 17. Núcleo y Membrana Nuclear o Carióteca
  • 18. Sistemas de Membranas: Retículos y Complejo de Glogi
  • 23.