SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE LA PRODUCCION
Y LOS SERVICIOS
2. CONCEPTOS BASICOS
CLASIFICACION
ACTIVIDADES ECONOMICAS
ACTIVIDADES
ECONOMICAS
PRIMARIAS
EXPLOTACION
SECUNDARIAS
FABRICACION
TERCIARIAS
OPERACIONES
TIPOS DE DECISIONES
 ESTRATEGICAS
TACTICAS
OPERATIVAS
INTEGRACION DE DECISIONES Y
LA PLANEACION
NATURALEZA
DE LAS
DECISIONES
CLASES DE PLANEAMIENTO
ESTRUCTURAL DE GESTION OPERATIVO
ESTRATEGICAS PRODUCTO, PROCESO,
LOCALIZACION,
TECNOLOGIA, OTRAS,
POLITICAS DE
INVENTARIOS
DECISION DE
FABRICAR O
COMPRAR
TACTICAS FIJACION DE TIEMPOS
ESTANDARES
PLANEACION DE LA
PRODUCCION
PROGRAMACION
DE LA
PRODUCCION
OPERATIVAS DISEÑO DEL SISTEMA
DE ABASTECIMIENTO
PLAN DE
ABASTECIMIENTO
PROGRAMA DE
ABASTECIMIENTO
CONFIGURACION DE UN
SISTEMA DE PRODUCCION
Sistemade
conversión
AMBIENTE EXTERNO
ENTRADAS
M.P./P.T.
MANO DE OBRA
ENERGIA
CAPITAL
INFORMACION
CLIENTE / C.F.
SERVICIOS
PROCESOS SALIDAS
PROCESO
PRODUCTIVO
BIENES
SERVICIOS
SISTEMADE
CONTROL
CONTROL POR
RETROALIMENTACION
LAS CINCO P
EL RESULTADO DE LA COMBINACION: PRODUCTOS/SERVICIOS
PLANTAS
LAS CINCO PPERSONAS
PROCESOS
PARTES
SISTEMAS DE
PLANEAMIENTO Y
CONTROL
FUNCION DE OPERACIONES
MEDIDAS DE DESEMPEÑO
FUNCION DE OPERACIONES
MEDIDAS DE DESEMPEÑO
SISTEMA DE PRODUCCION
SOLO BIENES PRODUCCION
MIXTA
SOLO SERVICIOS
a b c
TIPOS DE PRODUCTO
Hay dos procesos básicos.
Bien (Tangible)
General: Artículo que brinda utilidad o satisface una necesidad.
Producción: Elaboración de un objeto físico a través de la
transformación de las variables de entrada
Servicio (Intangible)
General: Resultado de la actividad del ser humano.
Producción: Ejecución de una función que tiene una actividad
DIFERENCIAS ENTRE
BIENES Y SERVICIOS
SERVICIOS
 INTANGIBLE
 PERECEDERO
 IMPOSIBLE DE ALMACENAR
 MUCHO CONTACTO CON EL CLIENTE
 TIEMPO DE RESPUESTA CORTO
 INSTALACIONES PEQUEÑAS
 LOCALIZACION CERCANA AL CLIENTE
 MANO DE OBRA INTENSIVA
 DIFICIL MEDICION DE CALIDAD
 NO DEVOLUCION, REPARACION O
REVENTA
 GERENTE DE OPERACIONES
 PRODUCTO COMO PAQUETE DE
SATISFACCION
MANUFACTURAS
 FISICO
 DURABLE
 POSIBLE DE ALMACENAR
 POCO CONTACTO CON EL CLIENTE
 TIEMPO DE RESPUESTA LARGO
 INSTALACIONES GRANDES
 LOCALIZACION INDISTINTA
 CAPITAL INTENSIVO
 FACIL MEDICION DE CALIDAD
 DEVOLUCION, REPARACION O REVENTA
 GERENTE DE PRODUCCION O PLANTA
 PRODUCTO COMO PAQUETE DE
SATISFACCION
PRODUCTIVIDAD
Se define normalmente como la relación entre la producción obtenida
por un sistema de producción o servicios y los recursos utilizados para
obtenerla. También puede ser definida como la relación entre los
resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el
tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el
sistema.
En el ámbito de desarrollo profesional se le llama productividad (P) al
Índice económico que relaciona la producción con los recursos
empleados para obtener dicha producción:
P = producción/recursos
PRODUCTIVIDAD
Productividad
Competitividad
Internacionalización
Globalización
FACTORES QUE AFECTAN LA
PRODUCTIVIDAD
INTERNOS EXTERNOS
 Terrenos y edificios.
 Materiales.
 Energía.
 Máquinas y equipo.
 Recurso humano.
 Disponibilidad de
materiales o materias
primas.
 Mano de obra calificada.
 Políticas estatales relativas
a tributación y aranceles.
 Infraestructura existente.
 Disponibilidad de capital e
interés.
 Medidas de ajuste
aplicadas.
FACTORES QUE AFECTAN LA
PRODUCTIVIDAD
 Inversión.
 Razón Capital / Trabajo.
 Investigación y Desarrollo.
 Utilización de la Capacidad.
 Reglamentación del Gobierno.
 Vida de la planta y el equipo.
 Costos de Energía.
 Mezcla de la Fuerza de Trabajo.
 Ética del Trabajo.
 Temor de perder el empleo.
 Influencia Sindical.
 Administración.
INDICADORES ASOCIADOS A LA
PRODUCTIVIDAD
EFICIENCIA: es el "nivel de logro en la realización de objetivos por parte de un
organismo con el menor coste de recursos financieros, humanos y tiempo, o
con máxima consecución de los objetivos para un nivel dado de recursos
(financieros, humanos, etc.)“
EFECTIVIDAD: Es la relación entre los resultados logrados y los resultados
propuestos, o sea nos permite medir el grado de cumplimiento de los objetivos
planificados.
EFICACIA: Valora el impacto de lo que hacemos, del producto o servicio que
prestamos. No basta con producir con 100% de efectividad el servicio o
producto que nos fijamos, tanto en cantidad y calidad, sino que es necesario
que el mismo sea el adecuado; aquel que logrará realmente satisfacer al cliente
o impactar en el mercado.
DIFERENCIAS ENTRE
EFICIENCIA Y EFICACIA
Eficiencia Eficacia
Énfasis en los medios Énfasis en los resultados.
Hacer las cosas correctamente. Hacer las cosas correctas.
Resolver problemas. Lograr objetivos.
Ahorrar gastos. Crear más valores.
Cumplir tareas y obligaciones. Obtener resultados
Capacitar a los subordinados.
Enfoque reactivo (Del pasado al
Presente)
Proporcionar eficacia a subordinados.
Enfoque Proactivo (Del futuro al
Presente)
LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD
La mejora de la productividad se obtiene innovando en:
 Tecnología
 Organización
 Recursos humanos
 Relaciones laborales
 Condiciones de trabajo
 Calidad
 Otros puntos que influyan en la empresa.
COMPETITIVIDAD
La competitividad se refiere a la habilidad de una
empresa o profesional para desarrollar y posicionarse
en una parte del mercado, sostenerse a lo largo del
tiempo y crecer continuamente.
FACTORES QUE INFLUYEN EN
LA COMPETITIVIDAD
Calidad: De un producto es la capacidad de producir satisfactores
Productividad: La capacidad de producir más satisfactores (sean bienes
o servicios) con menos recursos.
Servicio: Es la capacidad de tratar a sus clientes o ciudadanos atendidos,
en forma honesta, justa, solidaria y transparente, amable, puntual, etc.,
dejándolos satisfechos de sus relaciones con la organización.
Imagen: Es la capacidad de la organización de promover en la mente de
muchas personas la idea de que es la mejor alternativa. Posicionar la
marca en la cabeza y gustos del consumidor.

Más contenido relacionado

PPTX
2. Conceptos básicos-Unidad 2
PPT
Factores que afectan la productividad
PPTX
Presentacion de Productividad empresarial
PPTX
Factores que restringen la productividad en una empresa
PPTX
Ciclo de la productividad
PPTX
Productividad organizacional
PPT
Sesión 2 gestión de la productividad
PPT
3.1 productividad en la empresa
2. Conceptos básicos-Unidad 2
Factores que afectan la productividad
Presentacion de Productividad empresarial
Factores que restringen la productividad en una empresa
Ciclo de la productividad
Productividad organizacional
Sesión 2 gestión de la productividad
3.1 productividad en la empresa

La actualidad más candente (20)

PPT
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
PDF
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
PPTX
Productividad
PPTX
Productividad y calidad
DOCX
Análisis de los factores internos blandos de la productividad dentro de la es...
PPTX
Productividad
PPTX
Productividad empresarial
PPT
Presentación1 productividad
PPTX
Que es productividad
DOC
Grupo n° 2.- La Productividad
PDF
Sesión 4 indicadores produccion
DOCX
Factores de operacion
PPT
Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)
PPT
2. definición-y-factores-de-la-productividad
PPTX
Diapositivas Productividad Organizacional
PDF
Syllabus ingenieria metodos
PPTX
Productividad
PPTX
Medición de la productividad unidad 2
PPT
Grupo 3 indicadores de productividad
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
Productividad
Productividad y calidad
Análisis de los factores internos blandos de la productividad dentro de la es...
Productividad
Productividad empresarial
Presentación1 productividad
Que es productividad
Grupo n° 2.- La Productividad
Sesión 4 indicadores produccion
Factores de operacion
Productividad (Conv. Simon Rodriguez, Venezuela)
2. definición-y-factores-de-la-productividad
Diapositivas Productividad Organizacional
Syllabus ingenieria metodos
Productividad
Medición de la productividad unidad 2
Grupo 3 indicadores de productividad
Publicidad

Similar a 02 conceptos basicos (20)

PPT
Productividad
PPT
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
PDF
Estudio del Trabajo
DOCX
Ensayo (productividad)
DOCX
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
DOCX
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
PPTX
Planificación Estrategica RRHH
PPT
Admon de la producción
PPT
Administracionprod
PPTX
Business and operation management, introducción, ...
PPTX
Producción y productividad
PPTX
Clase%2013%20 noviembre%209[1]
PPT
Material Conta Admon
PDF
estudio del trabajo.pdf
PPTX
4. ADMINISTRACION-DE-PRODUCCION-01ON.pptx
PPT
Clase 02 - Proceso Productivo
PPT
Clase 02 - Proceso Productivo
DOCX
Tema i productividad ude m
PPT
Administración de Operaciones
Productividad
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Estudio del Trabajo
Ensayo (productividad)
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Planificación Estrategica RRHH
Admon de la producción
Administracionprod
Business and operation management, introducción, ...
Producción y productividad
Clase%2013%20 noviembre%209[1]
Material Conta Admon
estudio del trabajo.pdf
4. ADMINISTRACION-DE-PRODUCCION-01ON.pptx
Clase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso Productivo
Tema i productividad ude m
Administración de Operaciones
Publicidad

Más de Virtualización Distancia Empresas (20)

PPTX
04 produccion limpia herramientas 1
PPTX
05 Herramientas para la toma de decisiones
PPTX
01 Revolución industrial
PPTX
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
PPTX
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
PPT
Australia- New Zelanda
PPT
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
PPT
Origen del turismo en América
PPT
Regiones naturales de Colombia
PPT
hidrografia Colombiana
PPTX
Toxicologia de alimentos
PPTX
Microbiologia de los alimentos.
PPTX
Técnicas y conservación de los alimentos.
PPTX
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
PPTX
Conservación y clasificación de alimentos
PPTX
Conservación de alimentos y bebidas
PPTX
Inocuidad de los alimentos
PPTX
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
PPTX
Normas técnicas sectoriales
04 produccion limpia herramientas 1
05 Herramientas para la toma de decisiones
01 Revolución industrial
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Australia- New Zelanda
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Origen del turismo en América
Regiones naturales de Colombia
hidrografia Colombiana
Toxicologia de alimentos
Microbiologia de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación de alimentos y bebidas
Inocuidad de los alimentos
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Normas técnicas sectoriales

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

02 conceptos basicos

  • 1. PROCESOS DE LA PRODUCCION Y LOS SERVICIOS 2. CONCEPTOS BASICOS
  • 3. TIPOS DE DECISIONES  ESTRATEGICAS TACTICAS OPERATIVAS
  • 4. INTEGRACION DE DECISIONES Y LA PLANEACION NATURALEZA DE LAS DECISIONES CLASES DE PLANEAMIENTO ESTRUCTURAL DE GESTION OPERATIVO ESTRATEGICAS PRODUCTO, PROCESO, LOCALIZACION, TECNOLOGIA, OTRAS, POLITICAS DE INVENTARIOS DECISION DE FABRICAR O COMPRAR TACTICAS FIJACION DE TIEMPOS ESTANDARES PLANEACION DE LA PRODUCCION PROGRAMACION DE LA PRODUCCION OPERATIVAS DISEÑO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO PLAN DE ABASTECIMIENTO PROGRAMA DE ABASTECIMIENTO
  • 5. CONFIGURACION DE UN SISTEMA DE PRODUCCION Sistemade conversión AMBIENTE EXTERNO ENTRADAS M.P./P.T. MANO DE OBRA ENERGIA CAPITAL INFORMACION CLIENTE / C.F. SERVICIOS PROCESOS SALIDAS PROCESO PRODUCTIVO BIENES SERVICIOS SISTEMADE CONTROL CONTROL POR RETROALIMENTACION
  • 6. LAS CINCO P EL RESULTADO DE LA COMBINACION: PRODUCTOS/SERVICIOS PLANTAS LAS CINCO PPERSONAS PROCESOS PARTES SISTEMAS DE PLANEAMIENTO Y CONTROL
  • 9. SISTEMA DE PRODUCCION SOLO BIENES PRODUCCION MIXTA SOLO SERVICIOS a b c
  • 10. TIPOS DE PRODUCTO Hay dos procesos básicos. Bien (Tangible) General: Artículo que brinda utilidad o satisface una necesidad. Producción: Elaboración de un objeto físico a través de la transformación de las variables de entrada Servicio (Intangible) General: Resultado de la actividad del ser humano. Producción: Ejecución de una función que tiene una actividad
  • 11. DIFERENCIAS ENTRE BIENES Y SERVICIOS SERVICIOS  INTANGIBLE  PERECEDERO  IMPOSIBLE DE ALMACENAR  MUCHO CONTACTO CON EL CLIENTE  TIEMPO DE RESPUESTA CORTO  INSTALACIONES PEQUEÑAS  LOCALIZACION CERCANA AL CLIENTE  MANO DE OBRA INTENSIVA  DIFICIL MEDICION DE CALIDAD  NO DEVOLUCION, REPARACION O REVENTA  GERENTE DE OPERACIONES  PRODUCTO COMO PAQUETE DE SATISFACCION MANUFACTURAS  FISICO  DURABLE  POSIBLE DE ALMACENAR  POCO CONTACTO CON EL CLIENTE  TIEMPO DE RESPUESTA LARGO  INSTALACIONES GRANDES  LOCALIZACION INDISTINTA  CAPITAL INTENSIVO  FACIL MEDICION DE CALIDAD  DEVOLUCION, REPARACION O REVENTA  GERENTE DE PRODUCCION O PLANTA  PRODUCTO COMO PAQUETE DE SATISFACCION
  • 12. PRODUCTIVIDAD Se define normalmente como la relación entre la producción obtenida por un sistema de producción o servicios y los recursos utilizados para obtenerla. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En el ámbito de desarrollo profesional se le llama productividad (P) al Índice económico que relaciona la producción con los recursos empleados para obtener dicha producción: P = producción/recursos
  • 14. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD INTERNOS EXTERNOS  Terrenos y edificios.  Materiales.  Energía.  Máquinas y equipo.  Recurso humano.  Disponibilidad de materiales o materias primas.  Mano de obra calificada.  Políticas estatales relativas a tributación y aranceles.  Infraestructura existente.  Disponibilidad de capital e interés.  Medidas de ajuste aplicadas.
  • 15. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD  Inversión.  Razón Capital / Trabajo.  Investigación y Desarrollo.  Utilización de la Capacidad.  Reglamentación del Gobierno.  Vida de la planta y el equipo.  Costos de Energía.  Mezcla de la Fuerza de Trabajo.  Ética del Trabajo.  Temor de perder el empleo.  Influencia Sindical.  Administración.
  • 16. INDICADORES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD EFICIENCIA: es el "nivel de logro en la realización de objetivos por parte de un organismo con el menor coste de recursos financieros, humanos y tiempo, o con máxima consecución de los objetivos para un nivel dado de recursos (financieros, humanos, etc.)“ EFECTIVIDAD: Es la relación entre los resultados logrados y los resultados propuestos, o sea nos permite medir el grado de cumplimiento de los objetivos planificados. EFICACIA: Valora el impacto de lo que hacemos, del producto o servicio que prestamos. No basta con producir con 100% de efectividad el servicio o producto que nos fijamos, tanto en cantidad y calidad, sino que es necesario que el mismo sea el adecuado; aquel que logrará realmente satisfacer al cliente o impactar en el mercado.
  • 17. DIFERENCIAS ENTRE EFICIENCIA Y EFICACIA Eficiencia Eficacia Énfasis en los medios Énfasis en los resultados. Hacer las cosas correctamente. Hacer las cosas correctas. Resolver problemas. Lograr objetivos. Ahorrar gastos. Crear más valores. Cumplir tareas y obligaciones. Obtener resultados Capacitar a los subordinados. Enfoque reactivo (Del pasado al Presente) Proporcionar eficacia a subordinados. Enfoque Proactivo (Del futuro al Presente)
  • 18. LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD La mejora de la productividad se obtiene innovando en:  Tecnología  Organización  Recursos humanos  Relaciones laborales  Condiciones de trabajo  Calidad  Otros puntos que influyan en la empresa.
  • 19. COMPETITIVIDAD La competitividad se refiere a la habilidad de una empresa o profesional para desarrollar y posicionarse en una parte del mercado, sostenerse a lo largo del tiempo y crecer continuamente.
  • 20. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPETITIVIDAD Calidad: De un producto es la capacidad de producir satisfactores Productividad: La capacidad de producir más satisfactores (sean bienes o servicios) con menos recursos. Servicio: Es la capacidad de tratar a sus clientes o ciudadanos atendidos, en forma honesta, justa, solidaria y transparente, amable, puntual, etc., dejándolos satisfechos de sus relaciones con la organización. Imagen: Es la capacidad de la organización de promover en la mente de muchas personas la idea de que es la mejor alternativa. Posicionar la marca en la cabeza y gustos del consumidor.