SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de
Administración
GESTIÓN DE OPERACIONES
SESIÓN 1
Introducción a la administración de
operaciones - Procesos y administración de
operaciones - Herramientas básicas de la
administración de operaciones.
EL FUTURO DEL PERÚ DEPENDE DE SU CAPACIDAD
OPERATIVA. ESTA AFIRMACIÓN SE COMPRENDE
MEJOR SI CONSTATAMOS QUE LAS OPERACIONES
SON LOS PROCESOS DE AGREGACIÓN DE VALOR A
NUESTRAS MATERIAS PRIMAS EN PRODUCTOS Y
SERVICIOS.
EN LAS OPERACIONES ESTÁ LA CLAVE DE LA
CAPACIDAD EXPORTADORA (MANUFACTURA) Y DE LA
CAPACIDAD DE GENERACIÓN DE EMPLEO
(SERVICIOS).
REFLEXIÓN
Business and operation management, introducción, ...
Business and operation management, introducción, ...
1. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
Administración de Operaciones está dedicada tanto a la investigación como a la
ejecución de todas aquellos procesos tendientes a generar el mayor valor
agregado mediante la planificación, organización, dirección y control de los
procesos de producción de bienes y/o servicios, destinando todo ello a
aumentar la calidad, productividad, mejorar la satisfacción de los clientes, y
disminuir los costes. , el departamento de producción decide qué fabrica,
cuánto, cómo o dónde. A nivel estratégico el objetivo de la Administración de
Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva
sustentable para la empresa.
DEFINICIÓN GENERAL
Definición
El término de ADO se refiere al diseño,
dirección y control sistemático de los
procesos que transforman los insumos en
servicios y productos para los clientes
internos y externos.
● Conocer cómo se producen los bienes y servicios.
● Comprender lo que hacen los administradores de operaciones.
Explorar las numerosas y lucrativas oportunidades de desarrollo
que existen en la carrera de AO.
● Porque es una parte muy costosa de una organización, gran
porcentaje del ingreso de las empresas se gasta en la función
Operaciones.
● La AO permite que la organización mejore su rentabilidad y
eleve su servicio a la sociedad.
¿POR QUÉ ESTUDIAMOS ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
Business and operation management, introducción, ...
Business and operation management, introducción, ...
Business and operation management, introducción, ...
Introducción a la administración de operaciones
¿La cuarta revolución industrial ?
https://www.youtube.com/watch?v=Z2DK6QJX1rs&t=2s
Business and operation management, introducción, ...
Business and operation management, introducción, ...
Business and operation management, introducción, ...
Business and operation management, introducción, ...
Business and operation management, introducción, ...
Cadena de Operaciones
• Almacén De
Proveedor
• Insumo
• Transporte de
Abastecimiento
Provee
dor
• Almacen Materia
Prima
• Proceso de
Transformación
• Almacenes en
Proceso
• Producto
Terminado
• Transporte de
Distribución
Sistema
de
Produc
ción
Almacén Cliente
Cliente
Cadena de Abastecimiento Cadena de Distribución
LOGISTICA INVERSA
RESUMEN
Cadena de Operaciones = Cadena de Suministros + Sistema de Producción
(1)
Cadena de Suministro = Cadena de Abastecimiento + Cadena de Distribución
(2)
(1) La cadena de operaciones abarca además: diseño, el desarrollo, la planificación, la programación,
la gestión de inventarios, el control de calidad, la logística, el servicio al cliente, etc.
(2) La cadena de Suministro también incluye otras actividades y procesos, como la fabricación, el
almacenaje, el transporte, la planificación, la gestión de inventarios y el servicio al cliente.
Business and operation management, introducción, ...
ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
(1) Enfoque Funcional o Procesos
10 DECISIONES ESTRATÉGICAS DE LA AO
1. Diseño de bienes y servicios: El diseño de bienes y servicios define
gran parte del proceso de transformación. Las decisiones de costos,
calidad y recursos humanos suelen determinarse mediante las
decisiones de diseño. Por lo general, los diseños definen los límites
inferiores del costo y los límites superiores de la calidad.
2. Calidad: Deben determinarse las expectativas del cliente sobre la
calidad y establecerse políticas y procedimientos para identificar y
alcanzar esa calidad.
3. Diseño de procesos y capacidad: Existen diferentes alternativas de
procesos para productos y servicios. Las decisiones de proceso
comprometen a la administración con tecnología, calidad, uso de
recursos humanos y mantenimiento específicos. Estos gastos y
compromisos de capital determinarán gran parte de la estructura
básica de costos de la empresa.
10 DECISIONESESTRATÉGICAS DE LA AO
4. Selección de la localización: Las decisiones de localización para las
organizaciones tanto de manufactura como de servicios pueden determinar
el éxito final de la empresa. Los errores en esta coyuntura pueden afectar
negativamente otras eficiencias.
5. Diseño de la distribución de las instalaciones: Los flujos de material,
las necesidades de capacidad, los niveles de personal, las decisiones de
tecnología y los requerimientos de inventario influyen en la distribución.
6. Recursos humanos y diseño del trabajo: Las personas representan una
parte integral y costosa del diseño total del sistema. Por lo tanto, deben
determinarse la calidad de la vida laboral proporcionada, el talento y las
destrezas requeridas, así como sus costos.
10 DECISIONES ESTRATÉGICAS DE LA AO
7. Administración de la cadena de suministro: Estas
decisiones definen qué debe hacerse y qué debe
comprarse. También se consideran calidad, entrega e
innovación, todas por un precio satisfactorio. Es necesaria
la confianza mutua entre comprador y proveedor para
lograr una compra efectiva.
8. Inventario: Las decisiones de inventario sólo pueden
optimizarse cuando se consideran la satisfacción del
cliente, los proveedores, los programas de producción y la
planeación de recursos humanos.
9. Programación: Deben desarrollarse programas de
producción factibles y eficientes; asimismo, se debe
determinar y controlar la demanda de recursos humanos e
instalaciones.
10.Mantenimiento: Las decisiones deben tomarse
considerando los niveles deseados de confiabilidad y
estabilidad, y deben establecerse los sistemas necesarios
para mantener esa confiabilidad y estabilidad.
LA CADENA DE VALOR
Business and operation management, introducción, ...
CICLO OPERATIVO DE LA EMPRESA
2. EL PROCESO
Un proceso es un conjunto de actividades que
permiten alcanzar un objetivo específico.
Los procesos deben ser relevados en una
organización con la finalidad de alcanzar las
3E(Eficiencia, efectividad y economía) en una
entidad.
Business and operation management, introducción, ...
Business and operation management, introducción, ...
Business and operation management, introducción, ...
Business and operation management, introducción, ...
Ejemplo: Actividades operativas en una Fábrica
• Diseño de instalaciones
• Dimensionamiento de máquinas
• Entrenamiento de operarios
• Preparación de programa semanal de producción
• Planificación de producción de próximos doce meses
• Análisis y mejora continua de procesos
• Diseño de puestos de trabajo y herramientas
• Control en cantidad y calidad de producción diaria
• Mantenimiento preventivo y correctivo.
Las Operaciones y la competitividad
LA ADO COMO FUNCIÓN
DENTRO DE UNA PERSPECTIVA
SISTÉMICA, OPERACIONES DEBE OCUPAR
UNA POSICIÓN CENTRAL, Y DEBE SER
VISTA COMO UN TODO INTEGRADO QUE
CONVIERTE MATERIAS
PRIMAS EN BIENES, O SEA, EN
SATISFACCIONES ECONÓMICAS.
PETER DRUCKER (1990)
EL ENFOQUE SISTÉMICO PRETENDE QUE NO SE PIERDA LA VISIÓN
INTEGRAL, NI LAS INTERRELACIONES ENTRE LAS PARTES.
LA ADO COMO UN SISTEMA
LA ADO COMO UN SISTEMA
ADO en el organigrama
Operaciones
Finanzas /
Contabilidad
Marketing
Control de la
Producción
Manufactura
Control
de Calidad
Compras
Gerente
General
Ejemplo: estado actual de pérdidas y ganancias en una empresa
Actual
$100,000
- 80,000
20,000
- 6,000
14,000
- 4,200
9,800
Ventas
Costos de productos
Ingreso Bruto
Costo Financieros
Margen Neto
Impuestos @ 30%
Contribución
Opciones para incrementar la contribución
Opción de
Finanzas
$100,000
- 80,000
20,000
- 3,000
17,000
- 5,100
11,900
Costo de
Finanzas
- 50%
Opción de
AO
$100,000
- 60,000
40,000
- 6,000
34,000
-10,200
23,800
Costo de
Producción
- 25%
Opción de
Marketing
Ventas
+ 50%
$150,000
- 120,000
30,000
- 6,000
24,000
- 7,200
16,800
Actual
$100,000
- 80,000
20,000
- 6,000
14,000
- 4,200
9,800
Ventas
Costo de productos
Ingreso Bruto
Costo Financieros
Margen Neto
Impuestos @ 30%
Contribución
Herramientas básicas de la administración de operaciones administración.
(caso industrial)aciones
Diagrama de Flujo

Representación gráfica de un proceso.

Identifica etapas, decisiones y flujos.

Facilita la comprensión y mejora de
procesos.
Business and operation management, introducción, ...
Diagrama de Gantt

Representación visual de un proyecto.

Muestra tareas, duración y dependencias.

Herramienta esencial para la planificación.
Business and operation management, introducción, ...
Diagrama de Ishikawa (Causa-Efecto)

Identifica posibles causas de un problema.

Estructura de espinas de pescado.

Promueve el análisis en equipo.
Business and operation management, introducción, ...
Hojas de Verificación

Presentar las operaciones, considerando defectos, no
recibir lo que se espera y documentos mal elaborados,
entre otros.

Sirve para la recopilación de datos de calidad de un
producto o servicio, así como de los procesos que se
llevan a cabo. A través de preguntas o enunciados se
pueden recoger una gran cantidad de datos importantes.
Business and operation management, introducción, ...
Histograma

Representación gráfica que contiene estadísticas que
permiten ver una gran cantidad de datos, resumidos en
gráficas.

En qué parte de la Gestión de Operaciones hay mayor
actividad y en cuál no.

Esta herramienta ayuda a medir el crecimiento de las
empresas, corrigiendo los procesos en los que se
presentan fallas.
Business and operation management, introducción, ...
Administración
Pregrado
● Selección de producto (Idea de emprendimiento)
● Presenta de manera gráfica la cadena de operaciones del producto seleccionado
Investigar sobre sistema de producción
Trabajo de Sesión 1
Business and operation management, introducción, ...

Más contenido relacionado

PPT
PLAN DE OPERACIONES.ppt
PPT
Apo 1
DOCX
Productividad de administración de operaciones y calidad total
PPTX
2. sistemas de produccion pro
PPTX
Fundamentos APO unidad 1 conociminetos d
PPTX
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
PPT
TEMA 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
PLAN DE OPERACIONES.ppt
Apo 1
Productividad de administración de operaciones y calidad total
2. sistemas de produccion pro
Fundamentos APO unidad 1 conociminetos d
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
TEMA 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA

Similar a Business and operation management, introducción, ... (20)

PPT
Ado i1 (1)
PDF
INTRODUCCION.pdf
PPT
Ado i1
PDF
Sesión 1
PPTX
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
PDF
Taller modelamiento de procesos
PPT
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
PPT
ADMINISTRACION DE OPERACIONES, INGENIERIA INDUSTRIAL
PPT
Administración de la producción en una organización.ppt
PDF
Ppt introducción a la administración semana 7
DOCX
Trabajo planificacion tema 7
PPT
Administración de Operaciones
PPT
Administración de Operaciones
PPT
Administración de Operaciones
PPT
administracion de operaciones
PDF
La Funcion de Operaciones.pdf
PPTX
tallermodelamientodeprocesos-200520234232.pptx
PPT
Dia positiva 3.ppt
Ado i1 (1)
INTRODUCCION.pdf
Ado i1
Sesión 1
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Taller modelamiento de procesos
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
ADMINISTRACION DE OPERACIONES, INGENIERIA INDUSTRIAL
Administración de la producción en una organización.ppt
Ppt introducción a la administración semana 7
Trabajo planificacion tema 7
Administración de Operaciones
Administración de Operaciones
Administración de Operaciones
administracion de operaciones
La Funcion de Operaciones.pdf
tallermodelamientodeprocesos-200520234232.pptx
Dia positiva 3.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicidad

Business and operation management, introducción, ...

  • 1. Escuela de Administración GESTIÓN DE OPERACIONES SESIÓN 1 Introducción a la administración de operaciones - Procesos y administración de operaciones - Herramientas básicas de la administración de operaciones.
  • 2. EL FUTURO DEL PERÚ DEPENDE DE SU CAPACIDAD OPERATIVA. ESTA AFIRMACIÓN SE COMPRENDE MEJOR SI CONSTATAMOS QUE LAS OPERACIONES SON LOS PROCESOS DE AGREGACIÓN DE VALOR A NUESTRAS MATERIAS PRIMAS EN PRODUCTOS Y SERVICIOS. EN LAS OPERACIONES ESTÁ LA CLAVE DE LA CAPACIDAD EXPORTADORA (MANUFACTURA) Y DE LA CAPACIDAD DE GENERACIÓN DE EMPLEO (SERVICIOS). REFLEXIÓN
  • 5. 1. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Administración de Operaciones está dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellos procesos tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificación, organización, dirección y control de los procesos de producción de bienes y/o servicios, destinando todo ello a aumentar la calidad, productividad, mejorar la satisfacción de los clientes, y disminuir los costes. , el departamento de producción decide qué fabrica, cuánto, cómo o dónde. A nivel estratégico el objetivo de la Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa. DEFINICIÓN GENERAL
  • 6. Definición El término de ADO se refiere al diseño, dirección y control sistemático de los procesos que transforman los insumos en servicios y productos para los clientes internos y externos.
  • 7. ● Conocer cómo se producen los bienes y servicios. ● Comprender lo que hacen los administradores de operaciones. Explorar las numerosas y lucrativas oportunidades de desarrollo que existen en la carrera de AO. ● Porque es una parte muy costosa de una organización, gran porcentaje del ingreso de las empresas se gasta en la función Operaciones. ● La AO permite que la organización mejore su rentabilidad y eleve su servicio a la sociedad. ¿POR QUÉ ESTUDIAMOS ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
  • 11. Introducción a la administración de operaciones ¿La cuarta revolución industrial ? https://www.youtube.com/watch?v=Z2DK6QJX1rs&t=2s
  • 17. Cadena de Operaciones • Almacén De Proveedor • Insumo • Transporte de Abastecimiento Provee dor • Almacen Materia Prima • Proceso de Transformación • Almacenes en Proceso • Producto Terminado • Transporte de Distribución Sistema de Produc ción Almacén Cliente Cliente Cadena de Abastecimiento Cadena de Distribución LOGISTICA INVERSA
  • 18. RESUMEN Cadena de Operaciones = Cadena de Suministros + Sistema de Producción (1) Cadena de Suministro = Cadena de Abastecimiento + Cadena de Distribución (2) (1) La cadena de operaciones abarca además: diseño, el desarrollo, la planificación, la programación, la gestión de inventarios, el control de calidad, la logística, el servicio al cliente, etc. (2) La cadena de Suministro también incluye otras actividades y procesos, como la fabricación, el almacenaje, el transporte, la planificación, la gestión de inventarios y el servicio al cliente.
  • 20. ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES (1) Enfoque Funcional o Procesos
  • 21. 10 DECISIONES ESTRATÉGICAS DE LA AO 1. Diseño de bienes y servicios: El diseño de bienes y servicios define gran parte del proceso de transformación. Las decisiones de costos, calidad y recursos humanos suelen determinarse mediante las decisiones de diseño. Por lo general, los diseños definen los límites inferiores del costo y los límites superiores de la calidad. 2. Calidad: Deben determinarse las expectativas del cliente sobre la calidad y establecerse políticas y procedimientos para identificar y alcanzar esa calidad. 3. Diseño de procesos y capacidad: Existen diferentes alternativas de procesos para productos y servicios. Las decisiones de proceso comprometen a la administración con tecnología, calidad, uso de recursos humanos y mantenimiento específicos. Estos gastos y compromisos de capital determinarán gran parte de la estructura básica de costos de la empresa.
  • 22. 10 DECISIONESESTRATÉGICAS DE LA AO 4. Selección de la localización: Las decisiones de localización para las organizaciones tanto de manufactura como de servicios pueden determinar el éxito final de la empresa. Los errores en esta coyuntura pueden afectar negativamente otras eficiencias. 5. Diseño de la distribución de las instalaciones: Los flujos de material, las necesidades de capacidad, los niveles de personal, las decisiones de tecnología y los requerimientos de inventario influyen en la distribución. 6. Recursos humanos y diseño del trabajo: Las personas representan una parte integral y costosa del diseño total del sistema. Por lo tanto, deben determinarse la calidad de la vida laboral proporcionada, el talento y las destrezas requeridas, así como sus costos.
  • 23. 10 DECISIONES ESTRATÉGICAS DE LA AO 7. Administración de la cadena de suministro: Estas decisiones definen qué debe hacerse y qué debe comprarse. También se consideran calidad, entrega e innovación, todas por un precio satisfactorio. Es necesaria la confianza mutua entre comprador y proveedor para lograr una compra efectiva. 8. Inventario: Las decisiones de inventario sólo pueden optimizarse cuando se consideran la satisfacción del cliente, los proveedores, los programas de producción y la planeación de recursos humanos.
  • 24. 9. Programación: Deben desarrollarse programas de producción factibles y eficientes; asimismo, se debe determinar y controlar la demanda de recursos humanos e instalaciones. 10.Mantenimiento: Las decisiones deben tomarse considerando los niveles deseados de confiabilidad y estabilidad, y deben establecerse los sistemas necesarios para mantener esa confiabilidad y estabilidad.
  • 25. LA CADENA DE VALOR
  • 27. CICLO OPERATIVO DE LA EMPRESA
  • 28. 2. EL PROCESO Un proceso es un conjunto de actividades que permiten alcanzar un objetivo específico. Los procesos deben ser relevados en una organización con la finalidad de alcanzar las 3E(Eficiencia, efectividad y economía) en una entidad.
  • 33. Ejemplo: Actividades operativas en una Fábrica • Diseño de instalaciones • Dimensionamiento de máquinas • Entrenamiento de operarios • Preparación de programa semanal de producción • Planificación de producción de próximos doce meses • Análisis y mejora continua de procesos • Diseño de puestos de trabajo y herramientas • Control en cantidad y calidad de producción diaria • Mantenimiento preventivo y correctivo.
  • 34. Las Operaciones y la competitividad
  • 35. LA ADO COMO FUNCIÓN
  • 36. DENTRO DE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA, OPERACIONES DEBE OCUPAR UNA POSICIÓN CENTRAL, Y DEBE SER VISTA COMO UN TODO INTEGRADO QUE CONVIERTE MATERIAS PRIMAS EN BIENES, O SEA, EN SATISFACCIONES ECONÓMICAS. PETER DRUCKER (1990) EL ENFOQUE SISTÉMICO PRETENDE QUE NO SE PIERDA LA VISIÓN INTEGRAL, NI LAS INTERRELACIONES ENTRE LAS PARTES. LA ADO COMO UN SISTEMA
  • 37. LA ADO COMO UN SISTEMA
  • 38. ADO en el organigrama Operaciones Finanzas / Contabilidad Marketing Control de la Producción Manufactura Control de Calidad Compras Gerente General
  • 39. Ejemplo: estado actual de pérdidas y ganancias en una empresa Actual $100,000 - 80,000 20,000 - 6,000 14,000 - 4,200 9,800 Ventas Costos de productos Ingreso Bruto Costo Financieros Margen Neto Impuestos @ 30% Contribución
  • 40. Opciones para incrementar la contribución Opción de Finanzas $100,000 - 80,000 20,000 - 3,000 17,000 - 5,100 11,900 Costo de Finanzas - 50% Opción de AO $100,000 - 60,000 40,000 - 6,000 34,000 -10,200 23,800 Costo de Producción - 25% Opción de Marketing Ventas + 50% $150,000 - 120,000 30,000 - 6,000 24,000 - 7,200 16,800 Actual $100,000 - 80,000 20,000 - 6,000 14,000 - 4,200 9,800 Ventas Costo de productos Ingreso Bruto Costo Financieros Margen Neto Impuestos @ 30% Contribución
  • 41. Herramientas básicas de la administración de operaciones administración. (caso industrial)aciones
  • 42. Diagrama de Flujo  Representación gráfica de un proceso.  Identifica etapas, decisiones y flujos.  Facilita la comprensión y mejora de procesos.
  • 44. Diagrama de Gantt  Representación visual de un proyecto.  Muestra tareas, duración y dependencias.  Herramienta esencial para la planificación.
  • 46. Diagrama de Ishikawa (Causa-Efecto)  Identifica posibles causas de un problema.  Estructura de espinas de pescado.  Promueve el análisis en equipo.
  • 48. Hojas de Verificación  Presentar las operaciones, considerando defectos, no recibir lo que se espera y documentos mal elaborados, entre otros.  Sirve para la recopilación de datos de calidad de un producto o servicio, así como de los procesos que se llevan a cabo. A través de preguntas o enunciados se pueden recoger una gran cantidad de datos importantes.
  • 50. Histograma  Representación gráfica que contiene estadísticas que permiten ver una gran cantidad de datos, resumidos en gráficas.  En qué parte de la Gestión de Operaciones hay mayor actividad y en cuál no.  Esta herramienta ayuda a medir el crecimiento de las empresas, corrigiendo los procesos en los que se presentan fallas.
  • 52. Administración Pregrado ● Selección de producto (Idea de emprendimiento) ● Presenta de manera gráfica la cadena de operaciones del producto seleccionado Investigar sobre sistema de producción Trabajo de Sesión 1