METODOLOGÍA PARA REALIZAR
EL PROYECTO
ESQUEMA PARA LA
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO
DE INVESTIGACIÓN
 I.- EL PROBLEMA. Lo primero que nos interesa es
conocer, saber, lo que será investigado: Por qué, para qué, cual
es el valor o la importancia del hecho o fenómeno a investigar.
Si la investigación a realizar tiene criterios de
prioridad, novedad, oportunidad, conformismo o
comportamiento.
 II.-MARCO DE REFERENCIA. Es importante señalar en el
proyecto la estrecha relación entre teoría, el proceso de
investigación y la realidad, el entorno. La investigación puede
iniciar una teoría nueva, reformar una existente o simplemente
definir con más claridad, conceptos o variables ya existentes.
 III.-METODOLOGÍA.
 IV.-RECURSOS A. RECURSOS HUMANOS. B.
PRESUPUESTO. C. CRONOGRAMA.
 V.- BIBLIOGRAFÍA.
I.-EL PROBLEMA
 Título descriptivo del proyecto
El título de la investigación a realizar, debe ser claro, preciso y completo.
Está destinado a indicar dónde, qué, cómo y cuándo, en forma clara y
sucinta indica el lugar a que se refieren los datos, el fenómeno que se
presenta, las variables que se interrelacionan, y la fecha a que se refiere la
información.
 Formulación del problema
es caracterizarlo, definirlo, enmarcarlo teóricamente, sugerir propuestas de
solución para ser demostradas, establecer unas fuentes de información y
unos métodos para recoger y procesar dicha información.
 Objetivos de la investigación
Presupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesis.
Es el propósito de la investigación. Responde a la pregunta: ¿PARA
QUÉ?, ¿QUÉ SE BUSCA CON LA INVESTIGACIÓN?.
 Justificación
Una vez que se ha seleccionado el tema de investigación, definido por el
planteamiento del problema y establecidos los objetivos, se debe indicar las
motivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto. Para ello se
debe responder a la pregunta de: ¿POR QUÉ SE INVESTIGA?
 Limitaciones
Es pertinente dar al problema una formulación lógica, adecuada, precisar
sus límites, su alcance, para ello es necesario tener en cuenta los siguientes
factores:
II.- MARCO DE REFERENCIA
 Fundamentos teóricos.
Es lo mismo que el marco de
referencia, donde se condensara todo
lo pertinente a la literatura que se
tiene sobre el tema a investigar. Debe
ser una búsqueda detallada y
concreta donde el tema y la temática
del objeto a investigar tenga un
soporte teórico, que se pueda
debatir, ampliar, conceptualizar y
concluir.
 Antecedentes del tema.
En este aspecto entrara en juego la
capacidad investigadora del grupo de
trabajo, aquí se condensará todo lo
relacionado a lo que se ha escrito e
investigado sobre el objeto de
III.- METODOLOGIA
 A.- Diseño y técnicas de recolección de
información.
Aquí debe condensar toda la información
relacionada con el cómo va a realizar su
trabajo objeto de estudio, que parámetros
van a utilizar si se apoyará en datos
estadísticos, que evaluara de toda la
información RECUERDE QUE TODA
INFORMACION no siempre le sirve para
su trabajo.
 B.- Población y muestra.
Población o universo es cualquiera
conjunto de unidades o elementos como
personas, fincas, municipios, empresas, e
tc. , claramente definidos para el que se
calculan las estimaciones o se busca la
información.
IV.- RECURSOS
 A.- Recursos humanos.
Relacionar las personas que
participarán: asesores, equipo de
recolección de
datos, etc., especificando la
calificación profesional y su función
en la investigación.
 B.- Presupuesto.
Se debe presentar un cuadro con
los costos del proyecto indicando
las diferentes fuentes, si existen, y
discriminando la cuantía de cada

Más contenido relacionado

PPTX
02 metodología.
DOCX
Que es proyecto
PPTX
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
DOCX
G:\Esquema Para La ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
PPTX
Proyecto de investigación
PPTX
EL PROYECTO
PPTX
Fundamentar Proyecto
02 metodología.
Que es proyecto
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
G:\Esquema Para La ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
Proyecto de investigación
EL PROYECTO
Fundamentar Proyecto

La actualidad más candente (17)

PPTX
Difusion
PDF
Plan jerarquizado de ensayo
DOCX
La investigación científica
PPT
El proyecto de investigación(slide)
PPTX
La investigación científica
PPTX
El Objeto de Estudio
PPTX
PROCESO DE LA INVESTIGACION
DOCX
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
PPTX
Manejo de informacion
PPTX
La investigacion en la administracion
PPT
La investigacion
DOCX
Pasos de la metodologia de la investigacion
PDF
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
PPTX
Fascículo II
PPTX
Esquema para la elaboración de un proyecto de
DOCX
contexto de investigacion a exponer
Difusion
Plan jerarquizado de ensayo
La investigación científica
El proyecto de investigación(slide)
La investigación científica
El Objeto de Estudio
PROCESO DE LA INVESTIGACION
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
Manejo de informacion
La investigacion en la administracion
La investigacion
Pasos de la metodologia de la investigacion
PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE INVESTIGACION
Fascículo II
Esquema para la elaboración de un proyecto de
contexto de investigacion a exponer
Publicidad

Similar a 02 metodología (20)

PPTX
Como elaborar un proyecto
PPTX
Como elaborar un proyecto
PDF
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
DOCX
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigación
PPTX
Pasos para elaborar un proyecto de investigacion
DOCX
Proyecto de investigación
DOCX
Proyecto de investigación (1)
DOCX
Formato anteproyecto
PPT
proyecto de investigación
PPTX
Pasosparalaelaboraciondeunproyectodeinvestigacion 120613141257-phpapp01 (1)
PPTX
Pasosparalaelaboraciondeunproyectodeinvestigacion
PDF
Pasosparalaelaboraciondeunproyectodeinvestigacion 120613141257-phpapp01
DOCX
Como elaborar un proyecto
PDF
1452142-Pasos-para-la-elaboracion-de-los-proyectos-de-investigacion.pdf
PPT
Proyectos de Investigación
DOC
Elaboración de los proyectos de investigación
PPTX
Esquema para la elaboracion de proyectos
PPTX
Esquema para la elaboracion de proyectos
PDF
Proyecto 090704124354-phpapp02(1)
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigación
Pasos para elaborar un proyecto de investigacion
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación (1)
Formato anteproyecto
proyecto de investigación
Pasosparalaelaboraciondeunproyectodeinvestigacion 120613141257-phpapp01 (1)
Pasosparalaelaboraciondeunproyectodeinvestigacion
Pasosparalaelaboraciondeunproyectodeinvestigacion 120613141257-phpapp01
Como elaborar un proyecto
1452142-Pasos-para-la-elaboracion-de-los-proyectos-de-investigacion.pdf
Proyectos de Investigación
Elaboración de los proyectos de investigación
Esquema para la elaboracion de proyectos
Esquema para la elaboracion de proyectos
Proyecto 090704124354-phpapp02(1)
Publicidad

Más de Sairitahallel Arias (17)

DOCX
Acta constitutiva sociedad mercantil anonima
PPTX
19 descripción y análisis de los impactos
PPTX
Tamano, localizacion, materias primas
PPTX
17 programas de producción y normas oficiales
PPTX
15 distribución de planta y maquinaria
PPT
13.1 analisis de precios
PPTX
13 estrategia comercial
PPTX
09 segmentación de mercado
PPTX
08 perfil de puesto
PPTX
07 organigramas y
PPTX
06 misión visión
PPTX
05 figuras jurídicas
PPTX
04 análisis estrategico
PPTX
03 diagnostico
PPTX
01 análisis del entorno
PPT
Analisis de precios
PPTX
17 programas de prod.
Acta constitutiva sociedad mercantil anonima
19 descripción y análisis de los impactos
Tamano, localizacion, materias primas
17 programas de producción y normas oficiales
15 distribución de planta y maquinaria
13.1 analisis de precios
13 estrategia comercial
09 segmentación de mercado
08 perfil de puesto
07 organigramas y
06 misión visión
05 figuras jurídicas
04 análisis estrategico
03 diagnostico
01 análisis del entorno
Analisis de precios
17 programas de prod.

02 metodología

  • 2. ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN  I.- EL PROBLEMA. Lo primero que nos interesa es conocer, saber, lo que será investigado: Por qué, para qué, cual es el valor o la importancia del hecho o fenómeno a investigar. Si la investigación a realizar tiene criterios de prioridad, novedad, oportunidad, conformismo o comportamiento.  II.-MARCO DE REFERENCIA. Es importante señalar en el proyecto la estrecha relación entre teoría, el proceso de investigación y la realidad, el entorno. La investigación puede iniciar una teoría nueva, reformar una existente o simplemente definir con más claridad, conceptos o variables ya existentes.  III.-METODOLOGÍA.  IV.-RECURSOS A. RECURSOS HUMANOS. B. PRESUPUESTO. C. CRONOGRAMA.  V.- BIBLIOGRAFÍA.
  • 3. I.-EL PROBLEMA  Título descriptivo del proyecto El título de la investigación a realizar, debe ser claro, preciso y completo. Está destinado a indicar dónde, qué, cómo y cuándo, en forma clara y sucinta indica el lugar a que se refieren los datos, el fenómeno que se presenta, las variables que se interrelacionan, y la fecha a que se refiere la información.  Formulación del problema es caracterizarlo, definirlo, enmarcarlo teóricamente, sugerir propuestas de solución para ser demostradas, establecer unas fuentes de información y unos métodos para recoger y procesar dicha información.  Objetivos de la investigación Presupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesis. Es el propósito de la investigación. Responde a la pregunta: ¿PARA QUÉ?, ¿QUÉ SE BUSCA CON LA INVESTIGACIÓN?.  Justificación Una vez que se ha seleccionado el tema de investigación, definido por el planteamiento del problema y establecidos los objetivos, se debe indicar las motivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto. Para ello se debe responder a la pregunta de: ¿POR QUÉ SE INVESTIGA?  Limitaciones Es pertinente dar al problema una formulación lógica, adecuada, precisar sus límites, su alcance, para ello es necesario tener en cuenta los siguientes factores:
  • 4. II.- MARCO DE REFERENCIA  Fundamentos teóricos. Es lo mismo que el marco de referencia, donde se condensara todo lo pertinente a la literatura que se tiene sobre el tema a investigar. Debe ser una búsqueda detallada y concreta donde el tema y la temática del objeto a investigar tenga un soporte teórico, que se pueda debatir, ampliar, conceptualizar y concluir.  Antecedentes del tema. En este aspecto entrara en juego la capacidad investigadora del grupo de trabajo, aquí se condensará todo lo relacionado a lo que se ha escrito e investigado sobre el objeto de
  • 5. III.- METODOLOGIA  A.- Diseño y técnicas de recolección de información. Aquí debe condensar toda la información relacionada con el cómo va a realizar su trabajo objeto de estudio, que parámetros van a utilizar si se apoyará en datos estadísticos, que evaluara de toda la información RECUERDE QUE TODA INFORMACION no siempre le sirve para su trabajo.  B.- Población y muestra. Población o universo es cualquiera conjunto de unidades o elementos como personas, fincas, municipios, empresas, e tc. , claramente definidos para el que se calculan las estimaciones o se busca la información.
  • 6. IV.- RECURSOS  A.- Recursos humanos. Relacionar las personas que participarán: asesores, equipo de recolección de datos, etc., especificando la calificación profesional y su función en la investigación.  B.- Presupuesto. Se debe presentar un cuadro con los costos del proyecto indicando las diferentes fuentes, si existen, y discriminando la cuantía de cada