SlideShare una empresa de Scribd logo
02.- EN COLUMNASLas columnas de acero pueden ser sencillas, fabricadas directamente con perfiles estructurales, empleados como elemento único, o de perfiles compuestos, para los cuales se usan diversas combinaciones, como las viguetas H, I, la placa, la solera, el canal y el tubo, y el Angulo de lados iguales o desiguales.
Uniones en una estructura metálica. Las uniones en una estructura metálica se hace mediante: a) pernos y remaches, b)remaches y ángulos, c) remaches ángulos y placas, y d) soldadura, al soldar miembro con miembro o al hacer conexiones mediante el empleo de placas o ángulos.Soldaduras: La soldadura que comúnmente se utiliza es de dos tipos: a) de arco eléctrico, y b) autógena (gas). Actualmente, la primera es la mas usual en las estructuras porque la segunda tiene el inconveniente de debilitar las piezas, debido al adelgazamiento de estas; sin embargo, la autógena es muy útil para cortar piezas estructurales.Pernos y remaches. Los pernos o remaches se usan en uniones o conexiones para armados y estructuras, por lo general combinados con elementos estructurales, placas y ángulos.
Las columnas mixtas de acero y hormigón, especialmente las de perfiles tubulares de acero rellenos de hormigón, presentan una importante serie de ventajas en el campo de la arquitectura, estructural y económico, las cuales son muy valoradas por los diseñadores actuales y por los ingenieros de la construcción.El relleno de hormigón proporciona a los perfiles tubulares mayor rigidez y mayor capacidad de soportar carga, por tanto con estéticas columnas esbeltas se pueden soportar mayores cargas sin incrementar las dimensiones externas. Este resultado se puede intensificar mediante el uso de armaduras de refuerzo.
El relleno de hormigón no sólo proporciona una capacidad de soportar cargas mayor que la de las columnas de acero sino que también potencia la resistencia frente al fuego.Las columnas de perfil tubular relleno de hormigón deben tener pequeños agujeros de ventilación en las paredes con el fin de evitar que la columna estalle bajo la presión de vapor originada por la evaporación durante un incendio.
La superficie interior de los perfiles tubulares debe estar libre de agua y otras impurezas antes del rellenado con hormigón. Sin embargo, no necesita ninguna preparación especial.El cálculo de las columnas mixtas se debe hacer para los estados límites últimos. Bajo las más desfavorables combinaciones de acciones, el cálculo tiene que demostrar que la resistencia de la sección no supera su límite y que la estabilidad global queda asegurada.En el estado límite último se supone que la sección ha alcanzado toda su capacidad resistente.

Más contenido relacionado

PDF
Diseño por corte
PPT
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
PPTX
PPTX
Losas, definición y clasificación
PPT
93301544 vigas
PPTX
Abrasion
PPTX
Diseño estructural
Diseño por corte
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
Losas, definición y clasificación
93301544 vigas
Abrasion
Diseño estructural

La actualidad más candente (20)

PPT
08 vigas y losas
PPTX
ESTRUCTURAS DE PORTICO METALICAS.pptx
PPT
criterios estructuracion
PPTX
Sistemas autoportantes prefabricados
PDF
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
PPTX
TEÓRICA 8 - Cubiertas
PPTX
ODP
Estructuras
PDF
Francisco rodriguezcubierta.techo
PPTX
Vigas
PDF
Diafragma rigido
PPTX
Esfuerzos presentes en las estructuras
PDF
Entrepisos sin vigas
PPTX
Prefabricados estructurales
DOCX
Armaduras y tipos de armaduras para techos
PDF
Chandias Mario - Computos y Presupuestos.pdf
DOCX
PDF
Planta fundaciones
PPTX
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
DOCX
Estructuras de arco
08 vigas y losas
ESTRUCTURAS DE PORTICO METALICAS.pptx
criterios estructuracion
Sistemas autoportantes prefabricados
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
TEÓRICA 8 - Cubiertas
Estructuras
Francisco rodriguezcubierta.techo
Vigas
Diafragma rigido
Esfuerzos presentes en las estructuras
Entrepisos sin vigas
Prefabricados estructurales
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Chandias Mario - Computos y Presupuestos.pdf
Planta fundaciones
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Estructuras de arco
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Columnas mixtas irving
PDF
Columas esbeltas
PPSX
Columnas esbeltas euler parte 1
PPTX
Muros de corte o placas
PPTX
Exposición diseño de columnas (capi)
PPTX
columnas de concreto armado
PDF
Predimensionado de columnas
PDF
Metodos de-diseno
PDF
7 columnas
PPTX
Nuevas corrientes arquitectónicas
PDF
Sistemas constructivos nancy_vasquez
PPTX
Porcentaje en peso
PPT
Fuerza2
PDF
Módulo I Cátedra parte 1 Logos
PPTX
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
PPT
The core
PDF
Sunderland aquatic centre
PDF
Capitulo11
PPTX
Diagrama de cuerpo libre 4º
Columnas mixtas irving
Columas esbeltas
Columnas esbeltas euler parte 1
Muros de corte o placas
Exposición diseño de columnas (capi)
columnas de concreto armado
Predimensionado de columnas
Metodos de-diseno
7 columnas
Nuevas corrientes arquitectónicas
Sistemas constructivos nancy_vasquez
Porcentaje en peso
Fuerza2
Módulo I Cátedra parte 1 Logos
Clase 12 Diseño de Hormigón Armado -
The core
Sunderland aquatic centre
Capitulo11
Diagrama de cuerpo libre 4º
Publicidad

Similar a 02.02 EN COLUMNAS (20)

PDF
Apuntes sobre columnas mixtas de acero y hormigã³n
PPT
Unidad 2
PDF
Analisis estructural.ciro cruz
PDF
Analisis estructural.ciro cruz
PDF
Analisis estructural.ciro cruz
PDF
Analisis estructural.ciro cruz
PPTX
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
PDF
Trabajo de sistemas estructrurales
PDF
Tema 1 acero
PPTX
Acero
PDF
Sistemas constructivos nancy_vasquez
DOCX
Acero laminado
PPTX
Planchas de acero
PPTX
Sistemas estructurales
PPTX
Estructura tema 1 saia
PDF
MIEMBROS
PPTX
Sistema Estructural Mixto
PDF
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
PDF
SISTEMA DE ESTRUCTURA METALICA.pdf tercer semestre
PPTX
Pedro tiapa 19.629.444
Apuntes sobre columnas mixtas de acero y hormigã³n
Unidad 2
Analisis estructural.ciro cruz
Analisis estructural.ciro cruz
Analisis estructural.ciro cruz
Analisis estructural.ciro cruz
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
Trabajo de sistemas estructrurales
Tema 1 acero
Acero
Sistemas constructivos nancy_vasquez
Acero laminado
Planchas de acero
Sistemas estructurales
Estructura tema 1 saia
MIEMBROS
Sistema Estructural Mixto
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
SISTEMA DE ESTRUCTURA METALICA.pdf tercer semestre
Pedro tiapa 19.629.444

Más de ixoni (19)

PPT
04.02. placas base
PPT
04.01. placas de asiento
PPTX
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
PPT
5.3
PPT
5.4
PPT
5.3
PPT
5.2
PPT
5.1
PPT
Unidad 5 FABRICACIÓN Y MONTAJE
PPT
03.04 ROTULAS
PPT
03.03 ATORNILLADAS
PPT
03.02 REMACHADAS
PPT
03.01 SOLDADAS
PPT
Unidad 3
PPTX
02.03 EN NUDOS
PPTX
02.01 EN VIGAS
PPT
01.03 PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
PPTX
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES
PPTX
01.01 ESTRUCTURACION
04.02. placas base
04.01. placas de asiento
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
5.3
5.4
5.3
5.2
5.1
Unidad 5 FABRICACIÓN Y MONTAJE
03.04 ROTULAS
03.03 ATORNILLADAS
03.02 REMACHADAS
03.01 SOLDADAS
Unidad 3
02.03 EN NUDOS
02.01 EN VIGAS
01.03 PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES
01.01 ESTRUCTURACION

02.02 EN COLUMNAS

  • 1. 02.- EN COLUMNASLas columnas de acero pueden ser sencillas, fabricadas directamente con perfiles estructurales, empleados como elemento único, o de perfiles compuestos, para los cuales se usan diversas combinaciones, como las viguetas H, I, la placa, la solera, el canal y el tubo, y el Angulo de lados iguales o desiguales.
  • 2. Uniones en una estructura metálica. Las uniones en una estructura metálica se hace mediante: a) pernos y remaches, b)remaches y ángulos, c) remaches ángulos y placas, y d) soldadura, al soldar miembro con miembro o al hacer conexiones mediante el empleo de placas o ángulos.Soldaduras: La soldadura que comúnmente se utiliza es de dos tipos: a) de arco eléctrico, y b) autógena (gas). Actualmente, la primera es la mas usual en las estructuras porque la segunda tiene el inconveniente de debilitar las piezas, debido al adelgazamiento de estas; sin embargo, la autógena es muy útil para cortar piezas estructurales.Pernos y remaches. Los pernos o remaches se usan en uniones o conexiones para armados y estructuras, por lo general combinados con elementos estructurales, placas y ángulos.
  • 3. Las columnas mixtas de acero y hormigón, especialmente las de perfiles tubulares de acero rellenos de hormigón, presentan una importante serie de ventajas en el campo de la arquitectura, estructural y económico, las cuales son muy valoradas por los diseñadores actuales y por los ingenieros de la construcción.El relleno de hormigón proporciona a los perfiles tubulares mayor rigidez y mayor capacidad de soportar carga, por tanto con estéticas columnas esbeltas se pueden soportar mayores cargas sin incrementar las dimensiones externas. Este resultado se puede intensificar mediante el uso de armaduras de refuerzo.
  • 4. El relleno de hormigón no sólo proporciona una capacidad de soportar cargas mayor que la de las columnas de acero sino que también potencia la resistencia frente al fuego.Las columnas de perfil tubular relleno de hormigón deben tener pequeños agujeros de ventilación en las paredes con el fin de evitar que la columna estalle bajo la presión de vapor originada por la evaporación durante un incendio.
  • 5. La superficie interior de los perfiles tubulares debe estar libre de agua y otras impurezas antes del rellenado con hormigón. Sin embargo, no necesita ninguna preparación especial.El cálculo de las columnas mixtas se debe hacer para los estados límites últimos. Bajo las más desfavorables combinaciones de acciones, el cálculo tiene que demostrar que la resistencia de la sección no supera su límite y que la estabilidad global queda asegurada.En el estado límite último se supone que la sección ha alcanzado toda su capacidad resistente.