Club de Inmunohistoquímica y
Biología Molecular
Mª Dolores Lozano Escario
Clínica Universidad de Navarra.
Pamplona.
“Cuando me invitan a dar charlas un poco filosóficas pienso
que mi vida profesional está acabada “
Dr. JR Valentí.
Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Clínica Universidad de Navarra.
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
Marzo 1993- Abril 1995
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
Abril-Mayo 1995
Junio 1995………………………………………….
Departamento de Anatomía Patológica
Clínica universidad de Navarra. Pamplona.
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
HPV en citología ginecológica…….
Desarrollo de la PAAF
Técnicas de punción con TAC, ecoendoscopia, broncoscopia, EBUS
Bloques celulares, biopsias pequeñas.
02_Lozano.pdf
Rudolf Virchow (1821-1902)
Teoría general de la enfermedad basada en tres principios:
•Principio de la localización: no hay "enfermedades generales", todo proceso
morboso se halla anatómicamente localizado.
•Principio de la lesión celular: si se quiere conocer lo que en la enfermedad es
verdaderamente fundamental hay que recurrir al estudio de la célula.
•Principio del peligro: La vida de la célula enferma lleva en sí una cierta idea de
"peligro", y esto es lo que básicamente distingue a la enfermedad de la salud en
cuanto modos de vida.
Teoría celular:la célula es la unidad elemental de
la estructura y formación de todos los seres vivos.
Toda célula procede de otra célula
La Anatomía Patológica Humana (AP) es la rama de la Medicina que se ocupa
del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, desarrollo y
consecuencias de las enfermedades.
El fin último es el diagnóstico correcto de biopsias,
piezas quirúrgicas, citologías y autopsias.
La Anatomía Patológica es una especialidad médica que
posee un cuerpo doctrinal de carácter básico que hace
que sea, por una parte, una disciplina académica
autónoma y, por otra, una unidad funcional en la
asistencia médica.
Completo, de calidad y reproducible
Patología: Estudio (logos) del sufrimiento (pathos)
Ciencia Básica Práctica Clínica
Estudio de cambios estructurales y funcionales en células, tejidos
y órganos que subyacen la enfermedad
Técnicas: morfológicas
inmunológicas
microbiológicas
moleculares
Dimensión Asistencial
Investigación Aplicada
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
11 mm
Desarrollo
de lineas
celulares
Inmunocitoquímica
FISH
Técnicas complementarias en patología
Estudios moleculares
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
INTRODUCCIÓN
Tumores morfológicamente iguales
Alteraciones moleculares “diana” diferentes
Necesidad de información molecular
•Desarrollo de técnicas reproducibles para
estandarizar las guías terapeúticas
•Diagnóstico AP completo
•Calidad de las muestras diagnósticas
ALK fusion
54-yr-old male
never-smoker,
adenoca
Interpatient Heterogeneity in the Molecular
Characteristics of NSCLC
Patients With the Same Diagnosis and Clinical Features
(Stage IV NSCLC)
In 2012:
 Most oncologists would agree that these patients have very different malignancies
 Most oncologists would agree that these patients should receive different therapy
39-yr-old
female
never-smoker,
adenoca
EGFR Mt
65-yr-old male
smoker,
squamous
KRAS Mt
Demanda de diagnósticos
“precoces”, certeros, rápidos
y mediante métodos
mínimamente invasivos
Biopsias
PAAF
Pacientes
metastásicos
Desarrollo de las
técnicas de imagen
• provide accurate diagnosis
• manage the tissue in a way that immunohistochemical
and/or molecular studies can be performed
•use and integration of immunohistochemical (i.e. TTF-
1/p63), histochemical (i.e. mucin stain), and molecular
studies
Enero 2008- Enero 2012. CUN-Departamento de Anatomía Patológica
590 CPNM
441 citología (PAAF); 36 con Bx
149 biopsia / resección; 32 con PAAF previa
Líneas
celulares
Immunocitoquímica
FISH
Técnicas complementarias en muestras citológicas y biopsias pequeñas
Estudio mutacional
Estudio Molecular
Citometría
de flujo
CD20
Immunocitoquímica
BCL-2
SAMPLE
PROCUREMENT IN
PATIENTS WITH
SUSPECTED METASTATIC
MELANOMA
•FINE NEEDLE ASPIRATION
•Direct FNA
•EUS guided FNA
•Bronchoscopy guided
FNA
•SURGICAL SPECIMEN
IMPRINTS
•EYE IMPRINTS
CYTOLOGICAL
DIAGNOSIS BY
PATHOLOGIST
• ACCURATE
DIAGNOSIS
• IHQ (Melan A,
S100, HMB45)
•Select smear for
molecular testing
containing more
than 40% tumour
cells.
DNA EXTRACTION
PCR AMPLIFICATION DIRECT
SEQUENCING
•Exon 15 of BRAF gene
•Exons 9,11,13 and 17 of c-Kit
gene
S-100
Melan A
FINAL REPORT
V600E mutation in BRAF gene L576P mutation in c-Kit gene
Varon 76 años, fumador 80 paq/año
Citologia esputo “positiva para ca. Escamoso”
Masas pulmonares bilaterales, adenopatías mediastínicas
Mts. Hepáticas, óseas, pleurales y cerebrales
PAAF con broncoscopio de adenopatías hiliares
2011C1865
2011C1865
TTF-1
p63
Del E746-S752 Exón 19
Del E746-S752 Exón 19
Respuesta parcial a los 6 meses del incio de TKIs
•Mujer 72 años, no fumadora
•Enfermedad diseminada
(origen desconocido)
•Metástasis cerebrales
•Se le había ofrecido
únicamente tratamiento
paliativo
TTF-1
CK-7
PAAF directa de un nódulo supraclavicular
Ac metastásico de probable origen pulmonar
del L747-E749, A750P Exon 19
Tratamiento con TKI (Tarceva)
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
02_Lozano.pdf
“...los nuevos test moleculares no son una amenaza para los
patólogos, sino una oportunidad para incorporar las nuevas
tecnologías y desarrollarlas. Los citopatólogos juegan un papel
primordial puesto que se les pide hacer más con menos
muestra.....”
Naylor and Ramzy, 2003
a todos !
gracias
Muchas
02_Lozano.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Historia de la patología
PPT
Historia breve de la anatomía patológica.ppt
PPTX
ANATOMÍA PATOLÓGICA en formato pdf..pptx
PDF
ANATOMÍA PATOLÓGICA y patologia forense.
PPT
Primera clase de Teoria-2024-1 PATO GENERAL.ppt
PPTX
Introduccion a la Patología
PPT
Departamento patologia
PPT
Departamento Patologia
Historia de la patología
Historia breve de la anatomía patológica.ppt
ANATOMÍA PATOLÓGICA en formato pdf..pptx
ANATOMÍA PATOLÓGICA y patologia forense.
Primera clase de Teoria-2024-1 PATO GENERAL.ppt
Introduccion a la Patología
Departamento patologia
Departamento Patologia

Similar a 02_Lozano.pdf (20)

PPT
1. historia patologia
PPTX
Citologia
PDF
Citologia diagnostica
PDF
Citodx2 091113164734-phpapp01
PPTX
Medios diagnósticos anatomopatológicos
PDF
1.3 DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA.pppppdf
PDF
1.Clase Teórica-PATOLOGÍA GENERAL.2020-1.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA ANATOMIA PATOLOGICA.pptx
PPT
Clase Citologia
PDF
MANUAL DEL CTO DE ANATOMIA PATOLOGICA.pdf
PDF
PPTX
ANATOMIA PATOLOGICA COMO EL CENTRO DE LA MEDICINA.pptx
PDF
Citología del sistema respiratorio. Patología benignas y malignas.
PDF
1- AP INTRO. DUCCION.pdf
PPTX
melisaaaa.pptx tejido,citologia y anatomia
PPTX
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
PPT
Primario Desconocido
PDF
LA_BIOPSIA_Y_LA_CITOLOGIA_PILARES.pdf
PPTX
Citologia de liquidos corporales
1. historia patologia
Citologia
Citologia diagnostica
Citodx2 091113164734-phpapp01
Medios diagnósticos anatomopatológicos
1.3 DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA.pppppdf
1.Clase Teórica-PATOLOGÍA GENERAL.2020-1.pdf
INTRODUCCION A LA ANATOMIA PATOLOGICA.pptx
Clase Citologia
MANUAL DEL CTO DE ANATOMIA PATOLOGICA.pdf
ANATOMIA PATOLOGICA COMO EL CENTRO DE LA MEDICINA.pptx
Citología del sistema respiratorio. Patología benignas y malignas.
1- AP INTRO. DUCCION.pdf
melisaaaa.pptx tejido,citologia y anatomia
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
Primario Desconocido
LA_BIOPSIA_Y_LA_CITOLOGIA_PILARES.pdf
Citologia de liquidos corporales
Publicidad

Último (20)

PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Historia clínica pediatrica diapositiva
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Publicidad

02_Lozano.pdf

  • 1. Club de Inmunohistoquímica y Biología Molecular Mª Dolores Lozano Escario Clínica Universidad de Navarra. Pamplona.
  • 2. “Cuando me invitan a dar charlas un poco filosóficas pienso que mi vida profesional está acabada “ Dr. JR Valentí. Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Clínica Universidad de Navarra.
  • 9. Junio 1995…………………………………………. Departamento de Anatomía Patológica Clínica universidad de Navarra. Pamplona.
  • 13. HPV en citología ginecológica…….
  • 14. Desarrollo de la PAAF Técnicas de punción con TAC, ecoendoscopia, broncoscopia, EBUS Bloques celulares, biopsias pequeñas.
  • 16. Rudolf Virchow (1821-1902) Teoría general de la enfermedad basada en tres principios: •Principio de la localización: no hay "enfermedades generales", todo proceso morboso se halla anatómicamente localizado. •Principio de la lesión celular: si se quiere conocer lo que en la enfermedad es verdaderamente fundamental hay que recurrir al estudio de la célula. •Principio del peligro: La vida de la célula enferma lleva en sí una cierta idea de "peligro", y esto es lo que básicamente distingue a la enfermedad de la salud en cuanto modos de vida. Teoría celular:la célula es la unidad elemental de la estructura y formación de todos los seres vivos. Toda célula procede de otra célula
  • 17. La Anatomía Patológica Humana (AP) es la rama de la Medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades. El fin último es el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias. La Anatomía Patológica es una especialidad médica que posee un cuerpo doctrinal de carácter básico que hace que sea, por una parte, una disciplina académica autónoma y, por otra, una unidad funcional en la asistencia médica. Completo, de calidad y reproducible
  • 18. Patología: Estudio (logos) del sufrimiento (pathos) Ciencia Básica Práctica Clínica Estudio de cambios estructurales y funcionales en células, tejidos y órganos que subyacen la enfermedad Técnicas: morfológicas inmunológicas microbiológicas moleculares Dimensión Asistencial Investigación Aplicada
  • 22. 11 mm Desarrollo de lineas celulares Inmunocitoquímica FISH Técnicas complementarias en patología Estudios moleculares
  • 27. Tumores morfológicamente iguales Alteraciones moleculares “diana” diferentes Necesidad de información molecular •Desarrollo de técnicas reproducibles para estandarizar las guías terapeúticas •Diagnóstico AP completo •Calidad de las muestras diagnósticas
  • 28. ALK fusion 54-yr-old male never-smoker, adenoca Interpatient Heterogeneity in the Molecular Characteristics of NSCLC Patients With the Same Diagnosis and Clinical Features (Stage IV NSCLC) In 2012:  Most oncologists would agree that these patients have very different malignancies  Most oncologists would agree that these patients should receive different therapy 39-yr-old female never-smoker, adenoca EGFR Mt 65-yr-old male smoker, squamous KRAS Mt
  • 29. Demanda de diagnósticos “precoces”, certeros, rápidos y mediante métodos mínimamente invasivos Biopsias PAAF Pacientes metastásicos Desarrollo de las técnicas de imagen
  • 30. • provide accurate diagnosis • manage the tissue in a way that immunohistochemical and/or molecular studies can be performed •use and integration of immunohistochemical (i.e. TTF- 1/p63), histochemical (i.e. mucin stain), and molecular studies Enero 2008- Enero 2012. CUN-Departamento de Anatomía Patológica 590 CPNM 441 citología (PAAF); 36 con Bx 149 biopsia / resección; 32 con PAAF previa
  • 31. Líneas celulares Immunocitoquímica FISH Técnicas complementarias en muestras citológicas y biopsias pequeñas Estudio mutacional
  • 33. SAMPLE PROCUREMENT IN PATIENTS WITH SUSPECTED METASTATIC MELANOMA •FINE NEEDLE ASPIRATION •Direct FNA •EUS guided FNA •Bronchoscopy guided FNA •SURGICAL SPECIMEN IMPRINTS •EYE IMPRINTS CYTOLOGICAL DIAGNOSIS BY PATHOLOGIST • ACCURATE DIAGNOSIS • IHQ (Melan A, S100, HMB45) •Select smear for molecular testing containing more than 40% tumour cells. DNA EXTRACTION PCR AMPLIFICATION DIRECT SEQUENCING •Exon 15 of BRAF gene •Exons 9,11,13 and 17 of c-Kit gene S-100 Melan A FINAL REPORT V600E mutation in BRAF gene L576P mutation in c-Kit gene
  • 34. Varon 76 años, fumador 80 paq/año Citologia esputo “positiva para ca. Escamoso” Masas pulmonares bilaterales, adenopatías mediastínicas Mts. Hepáticas, óseas, pleurales y cerebrales PAAF con broncoscopio de adenopatías hiliares
  • 38. Del E746-S752 Exón 19 Respuesta parcial a los 6 meses del incio de TKIs
  • 39. •Mujer 72 años, no fumadora •Enfermedad diseminada (origen desconocido) •Metástasis cerebrales •Se le había ofrecido únicamente tratamiento paliativo
  • 40. TTF-1 CK-7 PAAF directa de un nódulo supraclavicular Ac metastásico de probable origen pulmonar del L747-E749, A750P Exon 19
  • 41. Tratamiento con TKI (Tarceva)
  • 49. “...los nuevos test moleculares no son una amenaza para los patólogos, sino una oportunidad para incorporar las nuevas tecnologías y desarrollarlas. Los citopatólogos juegan un papel primordial puesto que se les pide hacer más con menos muestra.....” Naylor and Ramzy, 2003