LA CARTA DE LA TIERRA Valores y Principios para un Futuro Sostenible Mayo 27, 2003
Estructura de la Presentación de Hoy : La Situaci ón Global - Hechos e Im á genes La Carta de la Tierra - Qu é es ? -  Por qué la necesitamos ? - Misi ó n -  Metas -  Breve Reseña Histórica - Structur a Su Implementación Mundial  - Gobierno de Costa Rican. - Ciudad de Toronto (Canda) - Instituto Paulo Freire (Bra s il) - Soka Gakkai (Jap ó n) IV) Su Potencial de Cambio -  un marco de trabajo único -  objetivos fundamentales -  temas centrales
Planeta Tierra Somos más de 6 billones de personas en la Tierra. Estamos organizados en más de 200 países. Parecemos muy diferentes : blancos, negros, amarillos pero somos una  única especie, tenemos un ligámen genético.
En el mundo, hay 900 millones de adultos analfabetos. ANALFABETISMO
  En el  mundo, hay 125 millones de niños y niñas que no asisten a la escuela.  (www.unicef.org) NIÑOS Y NIÑAS
1/4 de la población mundial vive en la pobreza absoluta, o sea, com un salario inferior a um dólar por día y otros dos billones viven con apenas el doble de ese monto.
Entre los 35 millones de personas refugiadas y asiladas en el mundo, 80% son mujeres, niños y niñas.   (www.unicef.org)
Desde el inicio de los años 80, el SIDA ha matado a cerca de 20 millones de personas.  En el año 2000, cerca 5,3 millones de personas fueron infectadas, de las cuales 3,8 millones son de países africanos.
Nuestra casa es el Planeta Tierra Somos ciudadanos del mundo
CARTA DE LA TIERRA ...debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz www.cartadelatierra.org
Estructura de la Presentación de Hoy : La Situaci ón Global - Hechos e Im á genes La Carta de la Tierra - Qu é es ? -  Por qué la necesitamos ? - Misi ó n -  Metas -  Breve Reseña Histórica - Structur a Su Implementación Mundial  - Gobierno de Costa Rican. - Ciudad de Toronto (Canda) - Instituto Paulo Freire (Bra s il) - Soka Gakkai (Jap ó n) IV) Su Potencial de Cambio -  un marco de trabajo único -  objetivos fundamentales -  temas centrales
Qué es la Carta de la Tierra? Es una declaración de principios éticos para la construcción de una sociedad global más justa, sostenible y pacífica en el siglo 21.  “ La Carta de la Tierra es como un mapa...Nos muestra dónde estamos, a dónde queremos llegar y cómo llegar ahí.”
En un momento en donde se necesitan con urgencia cambios importantes en cuanto a c ómo pensamos y cómo vivimos, la Carta de la Tierra  nos reta a examinar nuestros valores y a escoger un camino mejor. Nos hace un llamado para que busquemos un terreno en común en medio de nuestra diversidad. Por qué Necesitamos una Carta de la Tierra?
La Iniciativa de la Carta de la Tierra tiene una Misión retadora E stablecer una base ética sólida para la sociedad global emergente y ayudar a crear un mundo sostenible basado en el respecto a la naturaleza,  los  derechos humanos universales,  la  justicia económica y una cultura de paz.
Promover la diseminación e implementación de la Carta Promover y apoyar el uso educativo  de la Carta de la Tierra Buscar el apoyo a la Carta de la Tierra por parte de las Naciones Unidas. La Iniciativa de la Carta de la Tierra tiene tres metas
1992:  Cumbre de la Tierra en Río :  La redacci ón de una Carta de la Tierra fue parte de los asuntos inconclusos de la Cumbre.  1994: El Consejo de la Tierra, Cruz Verde Internacional y el Gobierno Holandés reactivan la Iniciativa.  1997: Se formó una Comisión de la Carta de la Tierra para supervisar el proceso internacional de consulta.  Junio 2000: Lanzamiento oficial de la Carta de la Tierra en el Palacio de la Paz en La Haya.  2002: Rio + 10: La Carta de la Tierra es mencionada por 8 de los jefes de las delegaciones.  Iniciativa de la Carta de la Tierra :  Breve Rese ña Histórica
Preámbulo 4 Principios Fundamentales Respeto y Cuidado a la Comunidad de Vida  Integridad Ecológica Justicia Social y Económica Democracia, No violencia y Paz + 16 principios (4 en cada categoría) subdivididos en 61 principios de apoyo Conclusión El Camino Hacia Adelante La Estructura de la Carta de la Tierra I II III IV
Estructura de la Presentación de Hoy : La Situaci ón Global - Hechos e Im á genes La Carta de la Tierra - Qu é es ? -  Por qué la necesitamos ? - Misi ó n -  Metas -  Breve Reseña Histórica - Structur a Su Implementación Mundial  - Gobierno de Costa Rican. - Ciudad de Toronto (Canda) - Instituto Paulo Freire (Bra s il) - Soka Gakkai (Jap ó n) IV) Su Potencial de Cambio -  un marco de trabajo único -  objetivos fundamentales -  temas centrales
La Carta de la Tierra está siendo utilizada  en todo el mundo ORGANIZA CIONES INTERNACIONALES : UNESCO, LEAD Int . ,  Cruz Verde  Int .,  ICLEI Int . América del Norte Cumbres Comunitarias Locales Gobierno de México  TRCA - Canadá Europ a Asociación para el Desarrollo  Sostenible Humano,  Armenia Asia   Soka Gakkai, Jap ón Acción Global Ambiental (Japó n) Centro y Sur  Am é rica Go bierno de  Costa Rica Go bierno de  Honduras Instituto  Paulo Freire  Secretaría de Educación de  Mato Grosso LIDEMA, Bolivia Middle East JOHUD, Jordan ia Red Árabe para el Ambiente  y el Desarrollo  (RAED) Á frica Go bierno de  Niger M i  Acre  de   Á frica
Algunos ejemplos de cómo se está  implementando la Carta de la Tierra...   Cas o  1:  Costa Rica  –  Creó una alianza para proyectos de desarrollo sostenible utilizando la Carta de la Tierra Cas o  2: La Ciudad de Toronto  –  Incorporó la Carta de la Tierra dentro de su plan estratégico y la utiliza como marco de trabajo para las actividades y programas de TCRA. Cas o  3:  Instituto  Paulo Freire  –  Está usando la Carta de la Tierra en sus programas de educación no formal en zonas marginadas de Brasil.  Cas o  4:  Soka Gakkai Int .  –  Su exhibición basada en la Carta de la Tierra viajará por todo el mundo.
Cas o  1:  El Grupo Costarricense de la Carta de la Tierra está trabajando con los Ministerios de Ambiente y Educación para implementar los programas de entrenamiento para comunidades Taller de Sensibilización y Motivación de la Carta Módulos de entrenamiento para desarrollo sostenible Identificar y priorizar los problemas comunitarios Apoyo con materiales Seleccionar y entrenar a líderes comunitarios Grupo  Nacional  Carta de  la Tierra ONGs  Locales  Gobierno : Ministerios de Ambiente  Y Educación   Gobiernos Locales  Integrar las  políticas  dentro de sus  programas Implementación Seguimiento   Evaluar el progreso
RESULTADOS ESPERADOS Identificar los  valores y  Principios para  el Desarrollo  Local Sostenible Líderes Comunitarios  educados en desarrollo  sostenible Procesos de  Desarrollo  Sostenible en cada comunidad Consejo de  Desarrollo  Sostenible para  seguimiento  y evaluación Un gobierno local en el país está siendo utilizado como modelo.  El proceso  será documentado y aplicado en las demás comunidades nacionales. Programa Local para el  Desarrollo Sostenible
Cas o  2:  El TRCA está usando la Carta de la Tierra como marco de trabajo para su plan estratégico PLAN ESTRAT ÉGICO Marco de trabajo para las actividades y programas de TRCA ANÁLISIS  de los documentos resultado de la consulta, para emitir su : ÁREAS DE RESULTADOS CLAVE  (Proceso de Consulta comparando  la Carta de la Tierra  con el proceso de Planeamiento) VISIÓN Para el Plan Estratégico La  MISIÓN  de TRCA  se traduce en
Este  instituto está basado en el legado de compromiso, amor y esperanza que dejó el popular educador brasileño Paulo Freire, ya fallecido. Cas o  3:  El IPF lanzó un moviento de  ‘Eco Pedagog ía ’  inspirado en los principios de la Carta de la Tierra Paulo Freire Pro y ect o s  Resultados Esperados Pro y ect o  JovemPaz  225 educa dores  social es   entrenados en  tópicos como paz y sostenibilidad Proyecto Escuela Ciudadana  La Carta de la Tierra integrada dentro del  curriculum de aproximadamente 150 escuelas Pedagog ía de Sostenibilidad Educadores sensibilizados hacia la visión de  la Carta de la Tierra
Cas o  4: SGI  está lanzando una exposición que viajará por todo el mundo, diseñada para promover el conocimiento público de la Carta de la Tierra y estimular la discusión acerca del potencial educativo de la Carta
Algunos ejemplos más de cómo implementar la Carta de la Tierra...   Cas o  5:  Papua Nueva Guinea  –  Como base para su propia Carta de la Tierra Cas o  6:  En Niger   –  Entrenamiento de líderes e  integración de la Carta de la Tierra dentro del curriculo Cas o  7:  E.E.U.U.   –  En comunidades de base...
Las tribus de Papua Nueva Guinea elaboraron su propia carta basados en el documento de la Carta de la Tierra. Las 870 tribus estuvieron  de acuerdo en una  nueva carta como... Carta de la Tierra Papua Nueva Guinea, Australia La Carta de Grupo Tribal Mama  - Papua Nueva Guinea Ecología muy rica bajo riesgo Consulta pública acerca de la la Carta de la Tierra. Una descripción y manifestación de los retos históricos y naturales y de cómo las tribus los van a enfrentar globlamente. Caso 5: Como base para nuevas cartas....
Caso 6: Un Socio Activo... Niger ha elaborado los siguientes planes: La Carta en la elaboración e implementación de proyectos de la sociedad civil.   Conocimiento de los principios de la Carta por parte de meatros y estudiantes. RESULTADOS ESPERADOS:   Entrenamiento de líderes  para el desarrollo comunitario Integrar la Carta de la Tierra dentro del curriculo Desarrollar nuevos materiales curriculares y educativos La Carta en los planes nacionales para el desarrollo  Cambio en cuanto a modo de pensar y comportamiento  Integración de la Carta en los marcos estratégicos para el desarrollo
Comunidades de base reuniendo a gente en ciudades alrededor del mundo para que los principios de la Carta de la Tierra sea una realidad en sus vidas y sus comunidades. Con el objetivo primordial de... Informar,  educa r y sensibilizar  a las personas con la Carta de la Tierra a través de la música, charlas y diálogos .  Por medio de...  La Carta para aquellos  ( as) que ya practican sus principios.  Transmisión del evento a las personas que no pueden asistir   Conección con las otras ciudades participantes Caso 7: En Comunidades Locales... Y... Alianzas con  grupos  ya existentes de la Carta . Lanzamiento y fortalecimiento  de iniciativas de  las comunidades  de base.
Estructura de la Presentación de Hoy : La Situaci ón Global - Hechos e Im á genes La Carta de la Tierra - Qu é es ? -  Por qué la necesitamos ? - Misi ó n -  Metas -  Breve Reseña Histórica - Structur a Su Implementación Mundial  - Gobierno de Costa Rican. - Ciudad de Toronto (Canda) - Instituto Paulo Freire (Bra s il) - Soka Gakkai (Jap ó n) IV) Su Potencial de Cambio -  un marco de trabajo único -  objetivos fundamentales -  temas centrales
Por qué la Carta de la Tierra provee un marco de trabajo único para la educación en valores ? La Carta de la Tierra: Fue producida como resultado de un di álogo multicultural global  de más de una década Ayuda a explicar la interconección de nuestro planeta y conlleva un sentimiento de responsabilidad universal Articula los principios para la promoción del desarrollo sostenible Brinda una herramienta pedágica necesaria para una cultura de paz  La Carta de la Tierra podría ser una instrumento importante en la Década de Educación para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas  (UNDESD)
La Carta de la Tierra puede ser usada para progresar en tres objetivos educacionales fundamentales La Carta de la Tierra puede ser un catalizador  para el diálogo global Creación de Alianzas: Sociedad Civil Negocios Governments Concientización   Aplicación de Valores Llamado para Actuar Problemas Ambientales Problemas Sociales Problemas Económicos Principios Guías I II  III
Los temas centrales de la Carta de la Tierra  responden a las necesidades de nuestra sociedad. La Carta de la Tierra únicamente cubre los retos educativos del siglo 21 Temas Centales  de la Carta de la Tierra Retos y Escogencias Críticas Interdependencia Comunidad de Vida Responsabilidad diferenciada Responsabilidad Universal Alianzas Paz y no violencia Necesidad:  Una gran comprensión de nuestros problemas globales compartidos Necesidad:  Un marco para ser capaces de criticamente evaluar la situación propia  Necesidad : Una cultura de colaboración

Más contenido relacionado

PPS
03
PPT
Leonela Romero
PPS
Montmarte Pigalle
PPTX
Tarea Frances
PPS
CDS Etapa 4
PDF
Calidad líquida 2 parte
PPTX
Projettechnique
PPT
Llenar Articulo Mouse
03
Leonela Romero
Montmarte Pigalle
Tarea Frances
CDS Etapa 4
Calidad líquida 2 parte
Projettechnique
Llenar Articulo Mouse

Destacado (15)

PPS
CDS Etapa 3
PPS
Prólogo Menorca
PPS
Temporal
PPT
RDV des technologies propres 2013 | Dettson
PPS
Carta escrita en el 2070
PPS
Asturias - I
PPTX
La presentació jornada espurna'14 si
PPTX
Quítale el miedo al e-commerce
PDF
Cambioclimatologico
PPTX
Mesure et évaluation en relations publiques | CASACOM
PPT
Cumple Monikita Y Tavito ûNov
PPT
Mi Alfombrado Suelo
PDF
Forum rh2 26_novembre_2010
PPTX
E book, etude de cas (ULB)
CDS Etapa 3
Prólogo Menorca
Temporal
RDV des technologies propres 2013 | Dettson
Carta escrita en el 2070
Asturias - I
La presentació jornada espurna'14 si
Quítale el miedo al e-commerce
Cambioclimatologico
Mesure et évaluation en relations publiques | CASACOM
Cumple Monikita Y Tavito ûNov
Mi Alfombrado Suelo
Forum rh2 26_novembre_2010
E book, etude de cas (ULB)
Publicidad

Similar a 03 (20)

DOC
Introducción a la carta de la tierra
PPTX
Carta de la Tierra.pptx
PDF
La carta de la tierra
PDF
Cartadelatierra tg
PDF
CARTA DE LA TIERRA SEMARTAT.pdf ingeniería
DOCX
PPT
La Carta De La Tierra En10 Minutos
PPS
La Carta de la Tierra
PDF
La Construcción de Paz, los ODS y la Carta de la Tierra
PDF
Earthcharter span
PDF
Earthcharter span
PPS
Carta de la Tierra
DOCX
Carta de la tierra!
PPTX
Carta de la tierra
PPT
La Carta De La Tierra
DOCX
Dia del planeta tierra
PDF
lacartadelatierra-091230200155-phpapp01.pdf
PPS
C A R T A D E L A T I E R R A
PPT
Miguel ángel
PPT
El libro del medio ambiente
Introducción a la carta de la tierra
Carta de la Tierra.pptx
La carta de la tierra
Cartadelatierra tg
CARTA DE LA TIERRA SEMARTAT.pdf ingeniería
La Carta De La Tierra En10 Minutos
La Carta de la Tierra
La Construcción de Paz, los ODS y la Carta de la Tierra
Earthcharter span
Earthcharter span
Carta de la Tierra
Carta de la tierra!
Carta de la tierra
La Carta De La Tierra
Dia del planeta tierra
lacartadelatierra-091230200155-phpapp01.pdf
C A R T A D E L A T I E R R A
Miguel ángel
El libro del medio ambiente
Publicidad

03

  • 1. LA CARTA DE LA TIERRA Valores y Principios para un Futuro Sostenible Mayo 27, 2003
  • 2. Estructura de la Presentación de Hoy : La Situaci ón Global - Hechos e Im á genes La Carta de la Tierra - Qu é es ? - Por qué la necesitamos ? - Misi ó n - Metas - Breve Reseña Histórica - Structur a Su Implementación Mundial - Gobierno de Costa Rican. - Ciudad de Toronto (Canda) - Instituto Paulo Freire (Bra s il) - Soka Gakkai (Jap ó n) IV) Su Potencial de Cambio - un marco de trabajo único - objetivos fundamentales - temas centrales
  • 3. Planeta Tierra Somos más de 6 billones de personas en la Tierra. Estamos organizados en más de 200 países. Parecemos muy diferentes : blancos, negros, amarillos pero somos una única especie, tenemos un ligámen genético.
  • 4. En el mundo, hay 900 millones de adultos analfabetos. ANALFABETISMO
  • 5.   En el mundo, hay 125 millones de niños y niñas que no asisten a la escuela. (www.unicef.org) NIÑOS Y NIÑAS
  • 6. 1/4 de la población mundial vive en la pobreza absoluta, o sea, com un salario inferior a um dólar por día y otros dos billones viven con apenas el doble de ese monto.
  • 7. Entre los 35 millones de personas refugiadas y asiladas en el mundo, 80% son mujeres, niños y niñas. (www.unicef.org)
  • 8. Desde el inicio de los años 80, el SIDA ha matado a cerca de 20 millones de personas. En el año 2000, cerca 5,3 millones de personas fueron infectadas, de las cuales 3,8 millones son de países africanos.
  • 9. Nuestra casa es el Planeta Tierra Somos ciudadanos del mundo
  • 10. CARTA DE LA TIERRA ...debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz www.cartadelatierra.org
  • 11. Estructura de la Presentación de Hoy : La Situaci ón Global - Hechos e Im á genes La Carta de la Tierra - Qu é es ? - Por qué la necesitamos ? - Misi ó n - Metas - Breve Reseña Histórica - Structur a Su Implementación Mundial - Gobierno de Costa Rican. - Ciudad de Toronto (Canda) - Instituto Paulo Freire (Bra s il) - Soka Gakkai (Jap ó n) IV) Su Potencial de Cambio - un marco de trabajo único - objetivos fundamentales - temas centrales
  • 12. Qué es la Carta de la Tierra? Es una declaración de principios éticos para la construcción de una sociedad global más justa, sostenible y pacífica en el siglo 21. “ La Carta de la Tierra es como un mapa...Nos muestra dónde estamos, a dónde queremos llegar y cómo llegar ahí.”
  • 13. En un momento en donde se necesitan con urgencia cambios importantes en cuanto a c ómo pensamos y cómo vivimos, la Carta de la Tierra nos reta a examinar nuestros valores y a escoger un camino mejor. Nos hace un llamado para que busquemos un terreno en común en medio de nuestra diversidad. Por qué Necesitamos una Carta de la Tierra?
  • 14. La Iniciativa de la Carta de la Tierra tiene una Misión retadora E stablecer una base ética sólida para la sociedad global emergente y ayudar a crear un mundo sostenible basado en el respecto a la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz.
  • 15. Promover la diseminación e implementación de la Carta Promover y apoyar el uso educativo de la Carta de la Tierra Buscar el apoyo a la Carta de la Tierra por parte de las Naciones Unidas. La Iniciativa de la Carta de la Tierra tiene tres metas
  • 16. 1992: Cumbre de la Tierra en Río : La redacci ón de una Carta de la Tierra fue parte de los asuntos inconclusos de la Cumbre. 1994: El Consejo de la Tierra, Cruz Verde Internacional y el Gobierno Holandés reactivan la Iniciativa. 1997: Se formó una Comisión de la Carta de la Tierra para supervisar el proceso internacional de consulta. Junio 2000: Lanzamiento oficial de la Carta de la Tierra en el Palacio de la Paz en La Haya. 2002: Rio + 10: La Carta de la Tierra es mencionada por 8 de los jefes de las delegaciones. Iniciativa de la Carta de la Tierra : Breve Rese ña Histórica
  • 17. Preámbulo 4 Principios Fundamentales Respeto y Cuidado a la Comunidad de Vida Integridad Ecológica Justicia Social y Económica Democracia, No violencia y Paz + 16 principios (4 en cada categoría) subdivididos en 61 principios de apoyo Conclusión El Camino Hacia Adelante La Estructura de la Carta de la Tierra I II III IV
  • 18. Estructura de la Presentación de Hoy : La Situaci ón Global - Hechos e Im á genes La Carta de la Tierra - Qu é es ? - Por qué la necesitamos ? - Misi ó n - Metas - Breve Reseña Histórica - Structur a Su Implementación Mundial - Gobierno de Costa Rican. - Ciudad de Toronto (Canda) - Instituto Paulo Freire (Bra s il) - Soka Gakkai (Jap ó n) IV) Su Potencial de Cambio - un marco de trabajo único - objetivos fundamentales - temas centrales
  • 19. La Carta de la Tierra está siendo utilizada en todo el mundo ORGANIZA CIONES INTERNACIONALES : UNESCO, LEAD Int . , Cruz Verde Int ., ICLEI Int . América del Norte Cumbres Comunitarias Locales Gobierno de México TRCA - Canadá Europ a Asociación para el Desarrollo Sostenible Humano, Armenia Asia Soka Gakkai, Jap ón Acción Global Ambiental (Japó n) Centro y Sur Am é rica Go bierno de Costa Rica Go bierno de Honduras Instituto Paulo Freire Secretaría de Educación de Mato Grosso LIDEMA, Bolivia Middle East JOHUD, Jordan ia Red Árabe para el Ambiente y el Desarrollo (RAED) Á frica Go bierno de Niger M i Acre de Á frica
  • 20. Algunos ejemplos de cómo se está implementando la Carta de la Tierra... Cas o 1: Costa Rica – Creó una alianza para proyectos de desarrollo sostenible utilizando la Carta de la Tierra Cas o 2: La Ciudad de Toronto – Incorporó la Carta de la Tierra dentro de su plan estratégico y la utiliza como marco de trabajo para las actividades y programas de TCRA. Cas o 3: Instituto Paulo Freire – Está usando la Carta de la Tierra en sus programas de educación no formal en zonas marginadas de Brasil. Cas o 4: Soka Gakkai Int . – Su exhibición basada en la Carta de la Tierra viajará por todo el mundo.
  • 21. Cas o 1: El Grupo Costarricense de la Carta de la Tierra está trabajando con los Ministerios de Ambiente y Educación para implementar los programas de entrenamiento para comunidades Taller de Sensibilización y Motivación de la Carta Módulos de entrenamiento para desarrollo sostenible Identificar y priorizar los problemas comunitarios Apoyo con materiales Seleccionar y entrenar a líderes comunitarios Grupo Nacional Carta de la Tierra ONGs Locales Gobierno : Ministerios de Ambiente Y Educación Gobiernos Locales Integrar las políticas dentro de sus programas Implementación Seguimiento Evaluar el progreso
  • 22. RESULTADOS ESPERADOS Identificar los valores y Principios para el Desarrollo Local Sostenible Líderes Comunitarios educados en desarrollo sostenible Procesos de Desarrollo Sostenible en cada comunidad Consejo de Desarrollo Sostenible para seguimiento y evaluación Un gobierno local en el país está siendo utilizado como modelo. El proceso será documentado y aplicado en las demás comunidades nacionales. Programa Local para el Desarrollo Sostenible
  • 23. Cas o 2: El TRCA está usando la Carta de la Tierra como marco de trabajo para su plan estratégico PLAN ESTRAT ÉGICO Marco de trabajo para las actividades y programas de TRCA ANÁLISIS de los documentos resultado de la consulta, para emitir su : ÁREAS DE RESULTADOS CLAVE (Proceso de Consulta comparando la Carta de la Tierra con el proceso de Planeamiento) VISIÓN Para el Plan Estratégico La MISIÓN de TRCA se traduce en
  • 24. Este instituto está basado en el legado de compromiso, amor y esperanza que dejó el popular educador brasileño Paulo Freire, ya fallecido. Cas o 3: El IPF lanzó un moviento de ‘Eco Pedagog ía ’ inspirado en los principios de la Carta de la Tierra Paulo Freire Pro y ect o s Resultados Esperados Pro y ect o JovemPaz 225 educa dores social es entrenados en tópicos como paz y sostenibilidad Proyecto Escuela Ciudadana La Carta de la Tierra integrada dentro del curriculum de aproximadamente 150 escuelas Pedagog ía de Sostenibilidad Educadores sensibilizados hacia la visión de la Carta de la Tierra
  • 25. Cas o 4: SGI está lanzando una exposición que viajará por todo el mundo, diseñada para promover el conocimiento público de la Carta de la Tierra y estimular la discusión acerca del potencial educativo de la Carta
  • 26. Algunos ejemplos más de cómo implementar la Carta de la Tierra... Cas o 5: Papua Nueva Guinea – Como base para su propia Carta de la Tierra Cas o 6: En Niger – Entrenamiento de líderes e integración de la Carta de la Tierra dentro del curriculo Cas o 7: E.E.U.U. – En comunidades de base...
  • 27. Las tribus de Papua Nueva Guinea elaboraron su propia carta basados en el documento de la Carta de la Tierra. Las 870 tribus estuvieron de acuerdo en una nueva carta como... Carta de la Tierra Papua Nueva Guinea, Australia La Carta de Grupo Tribal Mama - Papua Nueva Guinea Ecología muy rica bajo riesgo Consulta pública acerca de la la Carta de la Tierra. Una descripción y manifestación de los retos históricos y naturales y de cómo las tribus los van a enfrentar globlamente. Caso 5: Como base para nuevas cartas....
  • 28. Caso 6: Un Socio Activo... Niger ha elaborado los siguientes planes: La Carta en la elaboración e implementación de proyectos de la sociedad civil. Conocimiento de los principios de la Carta por parte de meatros y estudiantes. RESULTADOS ESPERADOS: Entrenamiento de líderes para el desarrollo comunitario Integrar la Carta de la Tierra dentro del curriculo Desarrollar nuevos materiales curriculares y educativos La Carta en los planes nacionales para el desarrollo Cambio en cuanto a modo de pensar y comportamiento Integración de la Carta en los marcos estratégicos para el desarrollo
  • 29. Comunidades de base reuniendo a gente en ciudades alrededor del mundo para que los principios de la Carta de la Tierra sea una realidad en sus vidas y sus comunidades. Con el objetivo primordial de... Informar, educa r y sensibilizar a las personas con la Carta de la Tierra a través de la música, charlas y diálogos . Por medio de... La Carta para aquellos ( as) que ya practican sus principios. Transmisión del evento a las personas que no pueden asistir Conección con las otras ciudades participantes Caso 7: En Comunidades Locales... Y... Alianzas con grupos ya existentes de la Carta . Lanzamiento y fortalecimiento de iniciativas de las comunidades de base.
  • 30. Estructura de la Presentación de Hoy : La Situaci ón Global - Hechos e Im á genes La Carta de la Tierra - Qu é es ? - Por qué la necesitamos ? - Misi ó n - Metas - Breve Reseña Histórica - Structur a Su Implementación Mundial - Gobierno de Costa Rican. - Ciudad de Toronto (Canda) - Instituto Paulo Freire (Bra s il) - Soka Gakkai (Jap ó n) IV) Su Potencial de Cambio - un marco de trabajo único - objetivos fundamentales - temas centrales
  • 31. Por qué la Carta de la Tierra provee un marco de trabajo único para la educación en valores ? La Carta de la Tierra: Fue producida como resultado de un di álogo multicultural global de más de una década Ayuda a explicar la interconección de nuestro planeta y conlleva un sentimiento de responsabilidad universal Articula los principios para la promoción del desarrollo sostenible Brinda una herramienta pedágica necesaria para una cultura de paz La Carta de la Tierra podría ser una instrumento importante en la Década de Educación para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (UNDESD)
  • 32. La Carta de la Tierra puede ser usada para progresar en tres objetivos educacionales fundamentales La Carta de la Tierra puede ser un catalizador para el diálogo global Creación de Alianzas: Sociedad Civil Negocios Governments Concientización Aplicación de Valores Llamado para Actuar Problemas Ambientales Problemas Sociales Problemas Económicos Principios Guías I II III
  • 33. Los temas centrales de la Carta de la Tierra responden a las necesidades de nuestra sociedad. La Carta de la Tierra únicamente cubre los retos educativos del siglo 21 Temas Centales de la Carta de la Tierra Retos y Escogencias Críticas Interdependencia Comunidad de Vida Responsabilidad diferenciada Responsabilidad Universal Alianzas Paz y no violencia Necesidad: Una gran comprensión de nuestros problemas globales compartidos Necesidad: Un marco para ser capaces de criticamente evaluar la situación propia Necesidad : Una cultura de colaboración