03 2 redam-rnb_2013
POR QUÉ …… PARA QUÉ ……
SE CREAN LAS REDES DE INFORMACIÓN?
• La cooperación es una característica de la profesión
bibliotecaria y resulta un valioso instrumento para desarrollar
servicios de información
• Relacionar centros con recursos humanos y tecnológicos
similares; el mismo idioma profesional; temas afines
• Ampliar y completar el espectro de documentos
• Satisfacer necesidades de los usuarios cada vez más
necesitados y exigentes de información actualizada
dificultades…
incertidumbres…
• Económicas
• Falta de recursos humanos calificados
• Falta de tecnología o equipos vetustos
• Inconvenientes para participar en reuniones profesionales
• Limitaciones formales en la capacitación del personal
• Falta de continuidad
03 2 redam-rnb_2013
03 2 redam-rnb_2013
Coordinación nacional
INCYTH/CARIS (1981-2000)
• Centro Argentino de Información en Ingeniería Sanitaria y
Ciencias del Ambiente
• Instituto Nacional de Ciencia y Técnica Hídricas (hoy INA)
AIDIS_AR (2000-2006)
• Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria
1997 BVSA
Biblioteca Virtual en Salud y Ambiente
adapta el software y metodología común proporcionados por:
OPS (área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental - SDE)
BIREME (Centro Latinoamericano y del Caribe en Ciencias de
Información en Salud)
2007 BVSDE
Biblioteca Virtual en Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental
áreas temáticas
Promoción de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Entornos saludables
Evaluación y gestión de riesgos
Saneamiento básico – CEPIS:
Agua
Residuos sólidos
Saneamiento
Seguridad alimentaria y nutricional – INCAP
03 2 redam-rnb_2013
REPIDISCA ARGENTINA BVSDE
… se privilegia temas relacionados con la salud
y se relegan los ambientales
… sin coordinación
… impasse
• septiembre 2010: reunión 9 centros activos
• primeros pasos para reorganizar la red
• contacto con OPS Argentina: decepción
mensajes van y vienen
• abril 2012 (44 RNB): reunión 13 centros activos
• acuerdos de cooperación y trabajo
03 2 redam-rnb_2013
8 de junio de 2012
Acuerdo de cooperación
2011 – 2013
mensajes …..… reuniones………
• nombre, logo
• temas
• lista yahoo para comunicarse
• portal
• CEAMSE comienza a armar base con registros de la
“vieja”BVSDE
• organización y reglamento
Propósito general
Facilitar el intercambio de información en agua, ambiente,
saneamiento y energía
Objetivos específicos
• Desarrollar acciones conjuntas de coordinación y cooperación
en los temas de competencia
• Favorecer el acceso a la información y al conocimiento
• Establecer procedimientos y técnicas uniformes para todas las
unidades participantes, alineados con estándares internacionales
• Compartir recursos humanos y técnicos
• Fomentar la capacitación permanente
• Propiciar la identificación y difusión de la documentación
específica
Campos temáticos
recursos hídricos
abastecimiento de agua
calidad ambiental
contaminación del aire/ del suelo/ del agua
fuentes de energía
ingeniería sanitaria y ambiental
aguas residuales
residuos sólidos y peligrosos
salud ambiental
saneamiento
legislación
Es la única red sobre temas ambientales
en Argentina
Centros fundadores
• Ministerio de Economía y Finanzas Públicas – CDI
• Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable –
Bib. Y Centro de Información
• Subsecretaría de Recursos Hídricos – Biblioteca de los
Recursos Hídricos de la R.A.
• Secretaría de Energía – CeDIE
• Instituto Nacional del Agua (INA) – PDyC, Ezeiza)
• Instituto Nacional del Agua (INA) – Centro de
Economía, Legislación y Administración del Agua,
Mendoza
• Departamento General de Irrigación, Mendoza –
Biblioteca del Agua
Centros fundadores
• Organismo Regulador de Seguridad de Presas, Río
Negro – Centro de Documentación de Presas
• CEAMSE – Biblioteca y Centro de Documentación
• Aguas Misioneras Sociedad del Estado – Centro de
Documentación (Misiones)
• Departamento Provincial de Aguas, Río Negro –
Museo del Agua y del Suelo
• Agua y Saneamiento Argentinos S.A. (AYSA) –
Biblioteca
• Centro Argentino de Ingenieros – Biblioteca y Centro
de Información Documentaria
03 2 redam-rnb_2013

Más contenido relacionado

PPTX
Bases de datos
PPTX
El manejo de imágenes mediantre bases de datos
PPTX
Presentación de la Biblioteca Central de la Universidad del Atlántico
PDF
Solicitud de declaracion_Redam
PDF
Límites y alcances de las madres solas
PPTX
Tipologia de espacios
Bases de datos
El manejo de imágenes mediantre bases de datos
Presentación de la Biblioteca Central de la Universidad del Atlántico
Solicitud de declaracion_Redam
Límites y alcances de las madres solas
Tipologia de espacios

Similar a 03 2 redam-rnb_2013 (20)

PPT
11435795311 Diapositivas Ti Cs Y Ambiente En Mercociudades
PPT
11435795311 Diapositivas Ti Cs Y Ambiente En Mercociudades
PDF
PPT RECIARIA 2019 -21-10 Final Final.pdf
PPTX
Exposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_js
DOC
Emia 2008
PPT
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
PPT
Ponencia repositorios
PPTX
¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...
PDF
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
PPTX
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
PDF
Diapositivas de gestion
PDF
Diapositivas de gestion
PPTX
Eje tematico 6
PPT
Actualización en recursos y servicios de información.
PDF
Recursos y servicios de información de las comunidades científicas: Los repo...
POT
Guia 3 ejecucion de la formacion1
POT
Guia 3 ejecucion de la formacion1
POT
Guia 3 ejecucion de la formacion1
11435795311 Diapositivas Ti Cs Y Ambiente En Mercociudades
11435795311 Diapositivas Ti Cs Y Ambiente En Mercociudades
PPT RECIARIA 2019 -21-10 Final Final.pdf
Exposicinejetemtico6 grupo 3 gc_cg_nv_js
Emia 2008
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
Ponencia repositorios
¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
Redes de conocimiento y bibliotecas digitales en colombia interoperando y vis...
Diapositivas de gestion
Diapositivas de gestion
Eje tematico 6
Actualización en recursos y servicios de información.
Recursos y servicios de información de las comunidades científicas: Los repo...
Guia 3 ejecucion de la formacion1
Guia 3 ejecucion de la formacion1
Guia 3 ejecucion de la formacion1
Publicidad

Más de RECIARIA red de redes de información (15)

PDF
Reciaria. 47 rnb, 23 abril 2015 celia-nilda
PDF
Reciaria octubre 2013 Carmen Silva
PDF
04b ponencia martino para reciaria
PDF
02 elsa abgra 2013 reciaria sisbi
PDF
00 reciaria cartel presentación 5° encuentro 2013
PPT
LibraryThings y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
PPT
Mendeley y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
PPT
Openmeetings y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
PDF
Pinterest y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
PDF
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
PPT
Koha y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
PPT
Google Drive y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
PDF
EnREDados con la tecnología #EnRedTic #RECIARIA
Reciaria. 47 rnb, 23 abril 2015 celia-nilda
Reciaria octubre 2013 Carmen Silva
04b ponencia martino para reciaria
02 elsa abgra 2013 reciaria sisbi
00 reciaria cartel presentación 5° encuentro 2013
LibraryThings y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Mendeley y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Openmeetings y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Pinterest y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Koha y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Google Drive y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
EnREDados con la tecnología #EnRedTic #RECIARIA
Publicidad

03 2 redam-rnb_2013

  • 2. POR QUÉ …… PARA QUÉ …… SE CREAN LAS REDES DE INFORMACIÓN? • La cooperación es una característica de la profesión bibliotecaria y resulta un valioso instrumento para desarrollar servicios de información • Relacionar centros con recursos humanos y tecnológicos similares; el mismo idioma profesional; temas afines • Ampliar y completar el espectro de documentos • Satisfacer necesidades de los usuarios cada vez más necesitados y exigentes de información actualizada
  • 3. dificultades… incertidumbres… • Económicas • Falta de recursos humanos calificados • Falta de tecnología o equipos vetustos • Inconvenientes para participar en reuniones profesionales • Limitaciones formales en la capacitación del personal • Falta de continuidad
  • 6. Coordinación nacional INCYTH/CARIS (1981-2000) • Centro Argentino de Información en Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente • Instituto Nacional de Ciencia y Técnica Hídricas (hoy INA) AIDIS_AR (2000-2006) • Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria
  • 7. 1997 BVSA Biblioteca Virtual en Salud y Ambiente adapta el software y metodología común proporcionados por: OPS (área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental - SDE) BIREME (Centro Latinoamericano y del Caribe en Ciencias de Información en Salud)
  • 8. 2007 BVSDE Biblioteca Virtual en Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental áreas temáticas Promoción de la Salud Determinantes Sociales de la Salud Objetivos de Desarrollo del Milenio Entornos saludables Evaluación y gestión de riesgos Saneamiento básico – CEPIS: Agua Residuos sólidos Saneamiento Seguridad alimentaria y nutricional – INCAP
  • 10. REPIDISCA ARGENTINA BVSDE … se privilegia temas relacionados con la salud y se relegan los ambientales … sin coordinación … impasse • septiembre 2010: reunión 9 centros activos • primeros pasos para reorganizar la red • contacto con OPS Argentina: decepción
  • 11. mensajes van y vienen • abril 2012 (44 RNB): reunión 13 centros activos • acuerdos de cooperación y trabajo
  • 13. 8 de junio de 2012 Acuerdo de cooperación
  • 14. 2011 – 2013 mensajes …..… reuniones……… • nombre, logo • temas • lista yahoo para comunicarse • portal • CEAMSE comienza a armar base con registros de la “vieja”BVSDE • organización y reglamento
  • 15. Propósito general Facilitar el intercambio de información en agua, ambiente, saneamiento y energía Objetivos específicos • Desarrollar acciones conjuntas de coordinación y cooperación en los temas de competencia • Favorecer el acceso a la información y al conocimiento • Establecer procedimientos y técnicas uniformes para todas las unidades participantes, alineados con estándares internacionales • Compartir recursos humanos y técnicos • Fomentar la capacitación permanente • Propiciar la identificación y difusión de la documentación específica
  • 16. Campos temáticos recursos hídricos abastecimiento de agua calidad ambiental contaminación del aire/ del suelo/ del agua fuentes de energía ingeniería sanitaria y ambiental aguas residuales residuos sólidos y peligrosos salud ambiental saneamiento legislación
  • 17. Es la única red sobre temas ambientales en Argentina
  • 18. Centros fundadores • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas – CDI • Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable – Bib. Y Centro de Información • Subsecretaría de Recursos Hídricos – Biblioteca de los Recursos Hídricos de la R.A. • Secretaría de Energía – CeDIE • Instituto Nacional del Agua (INA) – PDyC, Ezeiza) • Instituto Nacional del Agua (INA) – Centro de Economía, Legislación y Administración del Agua, Mendoza • Departamento General de Irrigación, Mendoza – Biblioteca del Agua
  • 19. Centros fundadores • Organismo Regulador de Seguridad de Presas, Río Negro – Centro de Documentación de Presas • CEAMSE – Biblioteca y Centro de Documentación • Aguas Misioneras Sociedad del Estado – Centro de Documentación (Misiones) • Departamento Provincial de Aguas, Río Negro – Museo del Agua y del Suelo • Agua y Saneamiento Argentinos S.A. (AYSA) – Biblioteca • Centro Argentino de Ingenieros – Biblioteca y Centro de Información Documentaria