SlideShare una empresa de Scribd logo
COMISIÓN INTERNACIONAL DE SEGUIMIENTO E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS BLOQUES DE TRABAJO
Bloque 1 – PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS DE REFERENCIA Control de  Baccharis halimifolia  en las marismas de Tina Mayor (desembocadura del Deva) en los años  2002, 2003 y 2006. Demarcación de Costas de Asturias
Bloque 1 – PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN Prevención ¿Cuál debe ser el objetivo? Por ejemplo: frenar la expansión a zonas limítrofes y hábitats poco afectados (acantilados en costa cantábrica española) ¿Cómo debe hacerse? Sistema de alerta Sistema de intercambio de información (inventarios, estudios, análisis de riesgos y de impactos…) Base de datos común ¿Debería prohibirse su venta y distribución? Investigación ¿Qué necesidades de conocimiento hay? ¿Son comunes? ¿Se destina suficientes medios económicos? ¿Es prioritario?
Bloque 2 – METODOLOGÍAS DE ELIMINACIÓN Y CONTROL EXPERIENCIAS DE REFERENCIA Proyecto de inventariado y eliminación de  Baccharis halimifolia  en Urdaibai. Demarcación de Costas del País Vasco.
Bloque 2 – METODOLOGÍAS DE ELIMINACIÓN Y CONTROL Eliminación/Control/Erradicación ¿Cuál debe ser el objetivo? Metodologías ¿Están suficientemente probadas las diferentes metodologías? ¿Hace falta investigar más? ¿Es necesario desarrollar un protocolo para cada tipo de situación?  Seguimiento ¿Está suficientemente cuantificada la eficacia de las metodologías? Financiación ¿Es la falta de financiación un problema para abordar el problema? ¿Es el programa Life un posible instrumento de financiación?
Bloque 3 – SENSIBILIZACIÓN, DIVULGACIÓN Y COORDINACIÓN EXPERIENCIAS DE REFERENCIA Experiencia en Abbadie (título sin confirmar) ORENVA (Observatorio Regional de Planta Exóticas Invasoras de los ecosistemas acuáticos de Poitou-Charentes) como modelo de coordinación entre administraciones
Observatorio regional de plantas exóticas invasoras en los ecosistemas acuáticos (ORENVA) Herramienta común para el conocimiento y monitoreo de los fenómenos invasores Establecimiento de una red de agentes y procesos de intercambio entre ellos Objetivos: Coordinar a los agentes y ofrecer herramientas de información Enlazarse con los sistemas de información nacionales y europeos Divulgación de información vía interne Permitir una visión global y favorecer la gestión general, con el fin de optimizar la utilización de fondos públicos
ORGANIZACIÓN Red de comunicantes, basada en estructuras existentes (administraciones, centros de investigación, etc.) Nivel 1: observadores de campo (basado en los agentes locales) que recopilan, transmiten y utilizan los datos  Nivel 2: organismos de cuenca, departamentos, sindicatos mixtos, que incorporan los datos a escala de unidad hidrológica de gestión Nivel 3: se eleva la información a nivel regional Nivel 4: coordinación inter-regional Los datos son públicos. La dirección se realiza desde un comité que se reúne una vez al año como mínimo. La gestión y secretaría recaen en la administración regional.
Bloque 3 – SENSIBILIZACIÓN, DIVULGACIÓN Y COORDINACIÓN Sensibilización y divulgación ¿Está la sociedad/las administraciones/los propietarios sensibilizados con la problemática? ¿Sería necesario reforzarla? ¿Sería conveniente divulgar más y mejor las actuaciones para la gestión de  B. halimifolia ? ¿A la sociedad general/entre administraciones/investigadores? Coordinación entre agentes/administraciones ¿Cuál sería el mecanismo de coordinación a utilizar para el intercambio de información entre agentes (administración, investigadores, asociaciones, etc.)? ¿Sería conveniente crear una plataforma o foro específico?
Para saber más a cerca del proyecto, visita: http://www.euskadi.net/life_estuarios

Más contenido relacionado

PDF
Presencia de especies invasoras
PDF
Especies en peligro de extinsion
PPT
08_presentacion_proyecto_LIFE.ppt
PPT
01_baccharis_amenaza_estuarios.ppt
PPSX
06_experiencias_cantabria.ppsx
PDF
12_ekogarapen_secre_tecnica.pdf
PPS
04_control_baccharis_demarcacion_costas_asturias.pps
PPT
02_baccharis_aspectos_clave_gestion.ppt
Presencia de especies invasoras
Especies en peligro de extinsion
08_presentacion_proyecto_LIFE.ppt
01_baccharis_amenaza_estuarios.ppt
06_experiencias_cantabria.ppsx
12_ekogarapen_secre_tecnica.pdf
04_control_baccharis_demarcacion_costas_asturias.pps
02_baccharis_aspectos_clave_gestion.ppt

Similar a 03_bloques_trabajo_com_internacional.ppt (20)

PDF
cotapata construccion de la carreter.pdf
PDF
Fauna silvestre Colombia últimos 10 años.pdf
PPTX
Gestión del conocimiento en el SINAC
PPTX
EducacióN En Humedales
PPTX
Taller Sequía Tucumán 2016- Omm sequias
PDF
report meeting 8 march costa rica
PDF
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
PDF
Guia mh praa 2013-10-31
PDF
Compilado fichas Ciencia Nomade.
PPTX
Dependecias
PDF
Motmot Project
PPTX
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
PPT
Sierra Nevada, Parque Nacional y Parque Natural. Equipamientos y Servicios pa...
PDF
PPT
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
PDF
Herramienta MAPE.pdf
PPTX
Sistemas de Alerta Temprana SAT
PDF
Idea 7 silmar - ecotendencies cosmocaixa 03 06 2014 v2.0
PPTX
Iniciativa regional monitoreo hidrologico de ecosistemas andinos
cotapata construccion de la carreter.pdf
Fauna silvestre Colombia últimos 10 años.pdf
Gestión del conocimiento en el SINAC
EducacióN En Humedales
Taller Sequía Tucumán 2016- Omm sequias
report meeting 8 march costa rica
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Guia mh praa 2013-10-31
Compilado fichas Ciencia Nomade.
Dependecias
Motmot Project
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
Sierra Nevada, Parque Nacional y Parque Natural. Equipamientos y Servicios pa...
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Herramienta MAPE.pdf
Sistemas de Alerta Temprana SAT
Idea 7 silmar - ecotendencies cosmocaixa 03 06 2014 v2.0
Iniciativa regional monitoreo hidrologico de ecosistemas andinos
Publicidad

Más de Irekia - EJGV (20)

PDF
La protección de datos personales - Datu pertsonalen babesa.pdf
PDF
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
PDF
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
PDF
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
PDF
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
PDF
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
PDF
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
PDF
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
PDF
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
PDF
Consumo y preferencias de la generación silver
PDF
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
PDF
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
PDF
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
PDF
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
PDF
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
PDF
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
PDF
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
PDF
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
PDF
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
PDF
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
La protección de datos personales - Datu pertsonalen babesa.pdf
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Consumo y preferencias de la generación silver
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
Publicidad

03_bloques_trabajo_com_internacional.ppt

  • 1. COMISIÓN INTERNACIONAL DE SEGUIMIENTO E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS BLOQUES DE TRABAJO
  • 2. Bloque 1 – PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS DE REFERENCIA Control de Baccharis halimifolia en las marismas de Tina Mayor (desembocadura del Deva) en los años 2002, 2003 y 2006. Demarcación de Costas de Asturias
  • 3. Bloque 1 – PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN Prevención ¿Cuál debe ser el objetivo? Por ejemplo: frenar la expansión a zonas limítrofes y hábitats poco afectados (acantilados en costa cantábrica española) ¿Cómo debe hacerse? Sistema de alerta Sistema de intercambio de información (inventarios, estudios, análisis de riesgos y de impactos…) Base de datos común ¿Debería prohibirse su venta y distribución? Investigación ¿Qué necesidades de conocimiento hay? ¿Son comunes? ¿Se destina suficientes medios económicos? ¿Es prioritario?
  • 4. Bloque 2 – METODOLOGÍAS DE ELIMINACIÓN Y CONTROL EXPERIENCIAS DE REFERENCIA Proyecto de inventariado y eliminación de Baccharis halimifolia en Urdaibai. Demarcación de Costas del País Vasco.
  • 5. Bloque 2 – METODOLOGÍAS DE ELIMINACIÓN Y CONTROL Eliminación/Control/Erradicación ¿Cuál debe ser el objetivo? Metodologías ¿Están suficientemente probadas las diferentes metodologías? ¿Hace falta investigar más? ¿Es necesario desarrollar un protocolo para cada tipo de situación? Seguimiento ¿Está suficientemente cuantificada la eficacia de las metodologías? Financiación ¿Es la falta de financiación un problema para abordar el problema? ¿Es el programa Life un posible instrumento de financiación?
  • 6. Bloque 3 – SENSIBILIZACIÓN, DIVULGACIÓN Y COORDINACIÓN EXPERIENCIAS DE REFERENCIA Experiencia en Abbadie (título sin confirmar) ORENVA (Observatorio Regional de Planta Exóticas Invasoras de los ecosistemas acuáticos de Poitou-Charentes) como modelo de coordinación entre administraciones
  • 7. Observatorio regional de plantas exóticas invasoras en los ecosistemas acuáticos (ORENVA) Herramienta común para el conocimiento y monitoreo de los fenómenos invasores Establecimiento de una red de agentes y procesos de intercambio entre ellos Objetivos: Coordinar a los agentes y ofrecer herramientas de información Enlazarse con los sistemas de información nacionales y europeos Divulgación de información vía interne Permitir una visión global y favorecer la gestión general, con el fin de optimizar la utilización de fondos públicos
  • 8. ORGANIZACIÓN Red de comunicantes, basada en estructuras existentes (administraciones, centros de investigación, etc.) Nivel 1: observadores de campo (basado en los agentes locales) que recopilan, transmiten y utilizan los datos Nivel 2: organismos de cuenca, departamentos, sindicatos mixtos, que incorporan los datos a escala de unidad hidrológica de gestión Nivel 3: se eleva la información a nivel regional Nivel 4: coordinación inter-regional Los datos son públicos. La dirección se realiza desde un comité que se reúne una vez al año como mínimo. La gestión y secretaría recaen en la administración regional.
  • 9. Bloque 3 – SENSIBILIZACIÓN, DIVULGACIÓN Y COORDINACIÓN Sensibilización y divulgación ¿Está la sociedad/las administraciones/los propietarios sensibilizados con la problemática? ¿Sería necesario reforzarla? ¿Sería conveniente divulgar más y mejor las actuaciones para la gestión de B. halimifolia ? ¿A la sociedad general/entre administraciones/investigadores? Coordinación entre agentes/administraciones ¿Cuál sería el mecanismo de coordinación a utilizar para el intercambio de información entre agentes (administración, investigadores, asociaciones, etc.)? ¿Sería conveniente crear una plataforma o foro específico?
  • 10. Para saber más a cerca del proyecto, visita: http://www.euskadi.net/life_estuarios