“CREACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LAS LOCALIDADES DE HUICHAMA Y
ACCOMARCA, DISTRITO DE VILCA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA”
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 2 de 13
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. NOMBRE DEL PROYECTO
“CREACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LAS LOCALIDADES DE
HUICHAMA Y ACCOMARCA, DISTRITO DE VILCA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA”
2. ANTECEDENTES
En la zona de influencia del proyecto ubicado en las comunidades de Huichama y Accomarca;
tiene como principal actividad económica la agricultura, que está determinada por su entorno
fisiográfico, clima, suelos y limitada disponibilidad del recurso hídrico para riego,teniendo como
principales cultivos en la zona el olluco, papa nativa, papa blanca, papa huayro, huamantanga,
cebada grano, habas grano seco, avena, mashua, trigo entre otros. En esta medida el
proyecto contempla el almacenamiento de agua de dos puquiales Puquio ñawin” y “Piqui
puquio. Luego la conducción de las aguas hacia los campos de cultivo del ámbito de influencia
del proyecto. Por tal motivo las autoridades desde hace muchos años atrás han estado
gestionando ante las diferentes instituciones públicas y privadas a fin de que intervengan con la
instalación del sistema de riego con una necesidad prioritaria para mejorar la producción de los
cultivos agrícolas, puesto que la población desea contar con agua de riego suficiente para sus
cultivos, más aún que estos últimos años como es el 2015, 2016, se observó un drástico
cambio climático, como el caso de las sequias donde la producción fue afectada, ante ello la
población necesita mejorar sustancialmente su producción, productividad y rentabilidad
económica de sus campos de cultivo y a aprovechar el recurso hídrico.
En la zona de intervención del proyecto actualmente no se tiene ningún sistema de riego
debido a que no cuentan con el presupuesto exacto para la ejecución.
3. DESCRIPCION DEL PROYECTO
El proyecto está estructurado con los siguientes componentes:
COMPONENTE 01: ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
 Construcción de dos Captaciones Tipo Ladera (2 und)
Se construirá 2 Captaciones Tipo Ladera de concreto armado f’c=175
kg/cm2 y acero de refuerzo f´y=4200 kg/cm2. El componente cuenta con
las siguientes partidas. Las dos Captaciones cuentan con su cerco de
Protección.
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 3 de 13
 Construcción de reservorios de 400 m3 de capacidad (1 und)
Se construirá 1 reservorios de capacidad de 400 m3 de concreto armado
f’c=210 kg/cm2 y acero de refuerzo f´y=4200 kg/cm2. El componente
cuenta con las siguientes partidas. El reservorio Cuenta con su cerco de
Proteccion.
01.02.00. CAPTACION TIPO LADERA (02 und.)
01.02.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 18.48
01.02.01.02 TRAZO, NIVELESY REPLANTEO PRELIMINAR EN OBRA 18.48
01.02.02. MOVIMIENTO DE TIERRA
01.02.02.01 ESCAVACION EN MATERIAL EN ROCA SUELTA M3 27.72
01.02.03. OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.02.03.01 ACERO GRADO 60 EN CAPTACION KG 278.26
01.02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 61.24
01.02.03.03 CONCRETO F'C=175 KG/ CM2 M3 6.21
01.02.04. REVOQUES Y ENLUCIDOS
01.02.04.01 TARRAJEO EN EXTERIORESMEZC. 1:5; E=1.5CM M2 61.24
01.02.05. PINTURAS
01.02.05.01 PINTADO EXTERIOR EN MUROSCON ESMALTE M2 74.87
01.02.06. SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS
01.02.06.01 ACCESORIOSEN CAPTACION GLB 4.00
01.02.06.02 MARCO Y TAPA METALICA LAC. 2.0 ml C/ MECAN. D=0.7 X0.7 GLB 4.00
01.03.00. CERCO PERIMETRICO DE SEGURIDAD EN CAPTACION
01.03.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.03.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 50.63
00.00.00.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 50.63
01.03.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.03.02.01 EXCAVACION PARA ZAPATASEN TERRENO NORMAL m3 1.76
01.03.02.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 0.61
01.03.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA HASTA D=2 KM m3 1.50
01.03.03. OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.03.03.01 CONCRETO F´c=175 Kg/ cm2 m3 1.98
01.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL m2 1.08
01.03.03.03 ACERO FY=4,200 KG/ CM2 GRADO 60 kg 14.62
01.03.04. INSTALACION DE ACCESORIOS DE CERCO PERIMETRICO
01.03.04.01 INSTALACION DE TUBO NEGRO 2.5 Ø 27.99
01.03.04.02 INSTALACION DE TUBO NEGRO 2 Ø 54.14
01.03.04.03 INSTALACION DE ALAMBRA CON PUAS 135.29
01.03.04.04 INSTALACION MALLA METALICA 55.08
01.03.04.05 INSTALACION DE PUERTA METALICA ENMALLADA 1.00
01.03.05. PINTURA
01.03.05.01 PINTURA EN CARPINTERIA METALICA 55.06
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 4 de 13
 Instalación de dos líneas Conducción Margen izquierdo L=114.111 ml.
Margen Derecho L=89.959 ml.
Se instalará dos líneas de conducción, la margen izquierda tendrá una
longitud de 144.111 m con tubería PVC C=10 de 6” y la margen derecha
una longitud de 89.959 m con tubería PVC C=10 de 6”.
01.04.00. RESERVORIO NOCTURNO 400 M3
01.04.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 108.16
01.04.01.02 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR M2 108.16
01.04.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.04.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA M3 381.16
01.04.02.02 REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION M2 108.16
01.04.02.03 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M2 38.22
01.04.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA HASTA D=2 KM M3 343.24
01.04.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.04.03.01 SOLADO DE CONCRETO C:H 1:10 E=0.10M M3 11.70
01.04.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.04.04.01 CONCRETO F'C=210KG/ CM2 M3 75.85
01.04.04.02 ENCOFRADO Y DESNCOFRADO DE MUROS M2 342.72
01.04.04.03 ACERO FY=4,200 KG/ CM2 GRADO 60 KG 3,842.85
01.04.05. REVESTIMIENTO Y JUNTAS
01.04.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEAB. MURO INTERIOR DE CONCRETO M2 168.00
01.04.05.02 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE FONDO DE LOSA M2 100.00
01.04.05.03 WATER STOP DE 9" PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA M 14.80
01.04.05.04 BRUÑA DE DILATACION CON ASFALTO E = 1") M 90.00
01.04.06. PINTURA
01.04.06.01 PINTURA ESMALTE EN MURO EXTERIOR 174.00
01.04.07. INSTALACION DE ACCESORIOS
01.04.07.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOSEN RESERVORIO GLB 1.00
01.04.07.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOSEN CAJA DE VALVULAS GLB 1.00
01.04.07.03 MARCO Y TAPA METALICA LAC 2.0mm, C/ MECAN. 0.70x0.70m UND 1.00
01.05.00. CERCO PERIMETRICO DE SEGURIDAD EN RESERVORIO
01.05.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.05.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 226.08
01.05.01.02 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 226.08
01.05.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.05.02.01 EXCAVACION PARA ZAPATASEN TERRENO NORMAL m3 3.33
01.05.02.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 1.15
01.05.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA HASTA D=2 KM m3 2.84
01.05.03. OBRAS DE CONCRETO ARMADO
01.05.03.01 CONCRETO F´c=175 Kg/ cm2 m3 3.75
01.05.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL m2 2.04
01.05.03.03 ACERO FY=4,200 KG/ CM2 GRADO 60 kg 27.61
01.05.04. INSTALACION DE ACCESORIOS DE CERCO PERIMETRICO
01.05.04.01 INSTALACION DE TUBO NEGRO 2.5 Ø 52.87
01.05.04.02 INSTALACION DE TUBO NEGRO 2 Ø 117.44
01.05.04.03 INSTALACION DE ALAMBRA CON PUAS 262.05
01.05.04.04 INSTALACION MALLA METALICA 86.89
01.05.04.05 INSTALACION DE PUERTA METALICA ENMALLADA 1.00
01.05.05. PINTURA
01.05.05.01 PINTURA EN CARPINTERIA METALICA 111.59
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 5 de 13
 Instalación de Línea de Aducción L= 3929.24 m.
Instalación de la línea de conducción con una longitud de 3929.24 m con
tubería PVC C=10 de 1”, ½”, 2”, 3” y 4”.
 Instalación de Línea de Distribución L= 4122.439 m.
Instalación de la línea de Distribución con una longitud de 4122.439 m
con tubería PVC C=10 de ¾”, 1”, ½” y 2”.
01.06.00. LINEA DE CONDUCCION PRINCIPAL(229.92 M)
01.06.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL ML 229.92
01.06.01.02 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO ML 229.92
01.06.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.06.02.01 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SEMI ROCOSO M3 55.18
01.06.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA ML 229.92
01.06.02.03 CAMA DE APOYO CON MATERIAL SELECCIONADO (e=10 cm) ML 229.92
01.06.02.04 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO (SOBRE TUBO) e=10cm ML 91.97
01.06.02.05 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO M3 18.39
01.06.03. INSTALACION DE TUBERIAS PVC
01.06.03.01 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 6" ML 229.92
01.06.04. PRUEBA HIDRAULICA
01.06.04.01 PRUEBA HIDRAULICA LINEA DE CONDUCCION ML 229.92
01.07.00. LINEA DE ADUCCION SECUNDARIO (3929.24 M)
01.07.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.07.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR ML 3929.24
01.07.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO ML 3929.24
01.07.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.06.02.01 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SEMI ROCOSO M3 943.02
01.06.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA ML 3929.24
01.06.02.03 CAMA DE APOYO CON MATERIAL SELECCIONADO (e=10 cm) ML 3929.24
01.06.02.04 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO (SOBRE TUBO) e=10cm ML 1571.69
01.06.02.05 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO M3 314.34
01.07.03. INSTALACION DE TUBERIAS PVC
01.06.03.01 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 1" ML 404.89
01.06.03.02 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 1 1/ 2" ML 306.04
01.06.03.02 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 2" ML 998.74
01.06.03.02 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 3" ML 1591.43
01.06.03.02 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 4" ML 628.13
01.07.04. PRUEBA HIDRAULICA
01.06.04.01 PRUEBA HIDRAULICA LINEA DE CONDUCCION ML 3929.24
01.07.05. INSTALACION DE ACCESORIOS
01.06.05.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOSEN LINEA DE ADUCCION GLB 1.00
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 6 de 13
COMPONENTE 02 FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE
GESTIÓN DEL COMITÉ DE RIEGO
 Capacitación en la sensibilización del manejo del recurso hídrico a los
usuarios de agua de riego.
Se realizara 01 taller de capacitación, para sensibilizar y motivar a los
usuarios de agua de riego sobre el uso racional y eficiente de dicho recurso
hídrico, para lo cual se tomara en cuenta una temática de talleres para
lograr que los beneficiarios puedan captar todo lo expuesto en las
capacitaciones.
 Capacitación en gestión y organización de los usuarios de agua de
riego
Se realizara 02 talleres de capacitaciones, en el fortalecimiento en gestión
y organización reforzándolos como un comité y dirigiéndoles para
formalizarse, las capacitaciones se realizaran en el local comunal con una
temática de talleres por grupos para lograr que los beneficiarios puedan
reforzar lo aprendido, los materiales didácticos utilizados serán papelote y
equipo audiovisual.
Se consolidara un comité de riego, quienes serán capacitados en
organización, legislación, dirección y toma de decisiones.
 Capacitación y asistencia técnica, en gestión y adecuada distribución
del agua al comité de regantes.
01.08.00. LINEA DE DISTRIBUCION 4122.439 ML( RAMAL:1,2,3,…..17)
01.08.01. TRABAJOS PRELIMINARES
01.08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL ML 4123.90
01.08.01.02 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO ML 4123.90
01.08.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.08.02.01 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SEMI ROCOSO M3 989.73
01.08.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA ML 4123.90
01.08.02.03 CAMA DE APOYO CON MATERIAL SELECCIONADO (e=10 cm) ML 4123.90
01.08.02.04 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO (SOBRE TUBO) e=10cm ML 1649.56
01.08.02.05 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO M3 824.78
01.08.03. INSTALACION DE TUBERIAS PVC
01.08.03.01 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 3/ 4" ML 7614.00
01.08.03.02 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 1" ML 7614.00
01.08.03.03 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 1 1/ 2" ML 200.00
01.08.03.04 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 2" ML 300.00
01.08.04. PRUEBA HIDRAULICA
01.08.04.01 PRUEBA HIDRAULICA LINEA DE CONDUCCION ML 4862.63
01.08.05. INSTALACION DE ACCESORIOS
01.08.05.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOSEN LINEA DE DISTRIBUCION GLB 1.00
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 7 de 13
Se realizara 02 talleres de capacitación en una adecuada distribución de
agua y 50 visitas a campo con lo que se brindara asistencia técnica en
gestión y adecuada distribución de agua.
4. UBIGEO:
4.1. UBICACIÓN POLÍTICA
Región Huancavelica
Provincia Huancavelica
Distrito Vilca
Localidades Huichamay Occomarca
Código UBIGEO
Área geográfica Rural
Coordenada UTM
WGS84
Huichama: E= 479511.086, N=
8624043.967 Accomarca: E=479443.527,
N=8623500.000
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO
Micro localización: Localidades de
Huichama y Accomarca en el Distrito
de Vilca de la Provincia de
Huancavelica - Huancavelica
Gráfico: Macro y Micro de la ubicación del proyecto
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 8 de 13
4.2. DIRECCION
Las comunidades de Huichama y Occomarca, se encuentran en la zona rural del distrito
de Vilca, Provincia de Huancavelica, Departamento de Huancavelica. Entre las
coordenadas Huichama: E= 479511.086, N= 8624043.967 Accomarca: E=479443.527,
N=8623500.000
5. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO
5.1. LONGITUD, REDES
Línea de
conducción 2
Línea de
conducción 3
Captación
01
Captación
02
Línea de
conducción 1
Reservorio
Línea de
conducción 1
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 9 de 13
Construcción de dos Captaciones Tipo Ladera (2 und)
Se construirá 2 Captaciones Tipo Ladera de concreto armado f’c=175 kg/cm2 y acero de
refuerzo f´y=4200 kg/cm2. El componente cuenta con las siguientes partidas. Las dos
Captaciones cuentan con su cerco de Protección.
Construcción de reservorios de 400 m3 de capacidad (1 und)
Se construirá 1 reservorios de capacidad de 400 m3 de concreto armado f’c=210 kg/cm2 y
acero de refuerzo f´y=4200 kg/cm2. El componente cuenta con las siguientes partidas. El
reservorio Cuenta con su cerco de Proteccion.
Instalación de dos líneas Conducción Margen izquierdo L=114.111 ml. Margen Derecho
L=89.959 ml.
Se instalará dos líneas de conducción, la margen izquierda tendrá una longitud de 144.111 m
con tubería PVC C=10 de 6” y la margen derecha una longitud de 89.959 m con tubería PVC
C=10 de 6”.
Instalación de Línea de Aducción L= 3929.24 m.
Instalación de la línea de conducción con una longitud de 3929.24 m con tubería PVC C=10
de 1”, ½”, 2”, 3” y 4”.
Instalación de Línea de Distribución L= 4122.439 m.
Instalación de la línea de Distribución con una longitud de 4122.439 m con tubería PVC C=10
de ¾”, 1”, ½” y 2”.
Instalación de módulos de sistema de riego presurizado
Instalación de sistema de riego por aspersión a 62.722 hectáreas; las líneas principales tendrá
Capacitación en la sensibilización del manejo del recurso hídrico a los usuarios de agua
de riego.
Se realizara 01 taller de capacitación, para sensibilizar y motivar a los usuarios de agua de
riego sobre el uso racional y eficiente de dicho recurso hídrico, para lo cual se tomara en
cuenta una temática de talleres para lograr que los beneficiarios puedan captar todo lo
expuesto en las capacitaciones.
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 10 de 13
Capacitación en gestión y organización de los usuarios de agua de riego
Se realizara 02 talleres de capacitaciones, en el fortalecimiento en gestión y organización
reforzándolos como un comité y dirigiéndoles para formalizarse, las capacitaciones se
realizaran en el local comunal con una temática de talleres por grupos para lograr que los
beneficiarios puedan reforzar lo aprendido, los materiales didácticos utilizados serán papelote
y equipo audiovisual.
Se consolidara un comité de riego, quienes serán capacitados en organización, legislación,
dirección y toma de decisiones.
Capacitación y asistencia técnica, en gestión y adecuada distribución del agua al comité
de regantes.
Se realizara 02 talleres de capacitación en una adecuada distribución de agua y 50 visitas a
campo con lo que se brindara asistencia técnica en gestión y adecuada distribución de agua.
5.2. AREA Y PERIMETRO
RESERVORIO DE 400 m3 (1 UND)
N° AREA – M2 PERIMETRO
1 226.08 m2 58.72m
5.3. COORDENADAS UTM DE REFERENCIA:
 Datum: World Geodesic System, Datum 1984 – WGS84
 Proyección: Universal transversal Mercator, UTM
 Sistemas de Coordenas: Planas.
 Zona UTM: 18L
 Carta nacional geográfica: 26 m (equidistancia 50 metros con curvas suplementarias
cada 25 metros), escala 1: 100000.
5.4. CUADRO DE DATOS TECNICOS
Representada por las georeferenciaciones y dimensiones de PK y los tramos respectivamente
de la red de conducción y el ámbito de intervención del proyecto.
Línea de conducción
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 11 de 13
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 12 de 13
MEMORIA DESCRIPTIVA Página 13 de 13
6. ACCESO:
Vías de acceso al punto de captación.
Siguiendo la ruta mostrada el punto de captación se encuentra a 1 hora de la plaza principal del
distrito de Vilca y a 25 minutos del centro poblado de Huichama.
Ruta
Huancavelica – Vilca – Huichama – Puquio ñawi y Piqui puquio
(captación)
7. CONLINDANCIAS:
Por el Norte: Distrito de Huayllahuara
Por el este : Distrito de Moya
Por el Oeste: Distrito de Acobambilla
Por el Sur: Distrito de Nuevo Occoro

Más contenido relacionado

PDF
01.00 planilla de metrados
PDF
presupuesto cumbe 03-19.pdf
PDF
2. prersupuesto
PDF
Presupuestocliente1
PDF
Presupuestocliente2
PDF
Presupuestoclienteresumen
PDF
modelo de un presupuesto
01.00 planilla de metrados
presupuesto cumbe 03-19.pdf
2. prersupuesto
Presupuestocliente1
Presupuestocliente2
Presupuestoclienteresumen
modelo de un presupuesto

La actualidad más candente (17)

PDF
Avpobras unifamiliar al 12 enero 2018
DOC
Informe mes de septiembre
PDF
Presupuesto villa flores 2022
DOCX
Acta de recepcion de obra carhuac
PDF
investigacion de costos unitarios de pistas y veredas
PDF
20211029 exportacion (1)
PDF
Precios unitarios-2014
PDF
Presupuesto alcantarillado copia
PDF
Presupuesto
PDF
Presupuesto general
PDF
Presupuesto general de los 6 sectores
PDF
Ppto centro de salud
PDF
Suplemento tecnico 309.1 dic
PDF
Presupuestocliente
PDF
Suplemento tecnico mayo 2020
PDF
Suplemento tecnico junio 2020
Avpobras unifamiliar al 12 enero 2018
Informe mes de septiembre
Presupuesto villa flores 2022
Acta de recepcion de obra carhuac
investigacion de costos unitarios de pistas y veredas
20211029 exportacion (1)
Precios unitarios-2014
Presupuesto alcantarillado copia
Presupuesto
Presupuesto general
Presupuesto general de los 6 sectores
Ppto centro de salud
Suplemento tecnico 309.1 dic
Presupuestocliente
Suplemento tecnico mayo 2020
Suplemento tecnico junio 2020
Publicidad

Similar a 03.memoria descriptiva (20)

PDF
(METRADOS).pdf
PDF
Cronograma de avance de obra actualizado
PPTX
COSTOS Y PRESUPUESTOS
PDF
COSTOS CUI 2524879.pdf
DOCX
Memoria descriptiva.docx
PDF
PRESUPUESTO.pdf
PDF
05.01 metrado general
PDF
PRESUPUESTO.pdf
PDF
Microsoft project lagos3
PPTX
TRABAJO N2 (2).pptx ingenieria BIM en ejecucion de obras
PDF
Presupuesto a costo directo 2019
DOCX
DOCX
17.02 INFORME DE CALIDAD (JULIO 2023).docx
DOCX
Trabjo de optimizacion 12345
DOCX
MODELO DE RESUMEN EJECUTIVO GENERAL DE UN PROYECTO
PDF
Catalogo de conceptos
PDF
Presupuesto patzamare
DOCX
TDR LABORATORIO DE REFERENCIA REGIONAL EN SALUD PUBLICA.docx
DOCX
Memoria descriptiva final
DOCX
Proceso constructivo mitziton
(METRADOS).pdf
Cronograma de avance de obra actualizado
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS CUI 2524879.pdf
Memoria descriptiva.docx
PRESUPUESTO.pdf
05.01 metrado general
PRESUPUESTO.pdf
Microsoft project lagos3
TRABAJO N2 (2).pptx ingenieria BIM en ejecucion de obras
Presupuesto a costo directo 2019
17.02 INFORME DE CALIDAD (JULIO 2023).docx
Trabjo de optimizacion 12345
MODELO DE RESUMEN EJECUTIVO GENERAL DE UN PROYECTO
Catalogo de conceptos
Presupuesto patzamare
TDR LABORATORIO DE REFERENCIA REGIONAL EN SALUD PUBLICA.docx
Memoria descriptiva final
Proceso constructivo mitziton
Publicidad

Más de Edwin Condori (19)

DOCX
Estudio Agrostologico 5 provincias..docx
DOCX
ASPECTOS GENERALES Y MEMORIA DESCRIP..docx
PDF
Fasciculo2-orientaciones-para-docentes.pdf
PDF
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
PDF
Fasciculo2-actividades-para-estudiantes.pdf
PDF
BIM.pdf
DOC
MEMORIA ELECTRICAS.doc
DOCX
FOTOS.docx
DOCX
Resumen Ejecutivo.docx
DOCX
Especificaciones cobertizos adobe
DOCX
Analisis estructural de techo de cobertizo de tijerales
PDF
Precios
PDF
04 fuentes de agua
PDF
Analisissubpresupuestovarios
DOC
Especificaciones tecnicas
DOCX
Memoria expediente tecnico llacua
DOCX
Panel fotografico de calicata
PPTX
Aplicación de los costos de calidad a la
DOC
Trabajo de calidad en la construccion
Estudio Agrostologico 5 provincias..docx
ASPECTOS GENERALES Y MEMORIA DESCRIP..docx
Fasciculo2-orientaciones-para-docentes.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
Fasciculo2-actividades-para-estudiantes.pdf
BIM.pdf
MEMORIA ELECTRICAS.doc
FOTOS.docx
Resumen Ejecutivo.docx
Especificaciones cobertizos adobe
Analisis estructural de techo de cobertizo de tijerales
Precios
04 fuentes de agua
Analisissubpresupuestovarios
Especificaciones tecnicas
Memoria expediente tecnico llacua
Panel fotografico de calicata
Aplicación de los costos de calidad a la
Trabajo de calidad en la construccion

Último (20)

PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos

03.memoria descriptiva

  • 1. “CREACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LAS LOCALIDADES DE HUICHAMA Y ACCOMARCA, DISTRITO DE VILCA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA”
  • 2. MEMORIA DESCRIPTIVA Página 2 de 13 MEMORIA DESCRIPTIVA 1. NOMBRE DEL PROYECTO “CREACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LAS LOCALIDADES DE HUICHAMA Y ACCOMARCA, DISTRITO DE VILCA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA” 2. ANTECEDENTES En la zona de influencia del proyecto ubicado en las comunidades de Huichama y Accomarca; tiene como principal actividad económica la agricultura, que está determinada por su entorno fisiográfico, clima, suelos y limitada disponibilidad del recurso hídrico para riego,teniendo como principales cultivos en la zona el olluco, papa nativa, papa blanca, papa huayro, huamantanga, cebada grano, habas grano seco, avena, mashua, trigo entre otros. En esta medida el proyecto contempla el almacenamiento de agua de dos puquiales Puquio ñawin” y “Piqui puquio. Luego la conducción de las aguas hacia los campos de cultivo del ámbito de influencia del proyecto. Por tal motivo las autoridades desde hace muchos años atrás han estado gestionando ante las diferentes instituciones públicas y privadas a fin de que intervengan con la instalación del sistema de riego con una necesidad prioritaria para mejorar la producción de los cultivos agrícolas, puesto que la población desea contar con agua de riego suficiente para sus cultivos, más aún que estos últimos años como es el 2015, 2016, se observó un drástico cambio climático, como el caso de las sequias donde la producción fue afectada, ante ello la población necesita mejorar sustancialmente su producción, productividad y rentabilidad económica de sus campos de cultivo y a aprovechar el recurso hídrico. En la zona de intervención del proyecto actualmente no se tiene ningún sistema de riego debido a que no cuentan con el presupuesto exacto para la ejecución. 3. DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto está estructurado con los siguientes componentes: COMPONENTE 01: ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO  Construcción de dos Captaciones Tipo Ladera (2 und) Se construirá 2 Captaciones Tipo Ladera de concreto armado f’c=175 kg/cm2 y acero de refuerzo f´y=4200 kg/cm2. El componente cuenta con las siguientes partidas. Las dos Captaciones cuentan con su cerco de Protección.
  • 3. MEMORIA DESCRIPTIVA Página 3 de 13  Construcción de reservorios de 400 m3 de capacidad (1 und) Se construirá 1 reservorios de capacidad de 400 m3 de concreto armado f’c=210 kg/cm2 y acero de refuerzo f´y=4200 kg/cm2. El componente cuenta con las siguientes partidas. El reservorio Cuenta con su cerco de Proteccion. 01.02.00. CAPTACION TIPO LADERA (02 und.) 01.02.01. TRABAJOS PRELIMINARES 01.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 18.48 01.02.01.02 TRAZO, NIVELESY REPLANTEO PRELIMINAR EN OBRA 18.48 01.02.02. MOVIMIENTO DE TIERRA 01.02.02.01 ESCAVACION EN MATERIAL EN ROCA SUELTA M3 27.72 01.02.03. OBRAS DE CONCRETO ARMADO 01.02.03.01 ACERO GRADO 60 EN CAPTACION KG 278.26 01.02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 61.24 01.02.03.03 CONCRETO F'C=175 KG/ CM2 M3 6.21 01.02.04. REVOQUES Y ENLUCIDOS 01.02.04.01 TARRAJEO EN EXTERIORESMEZC. 1:5; E=1.5CM M2 61.24 01.02.05. PINTURAS 01.02.05.01 PINTADO EXTERIOR EN MUROSCON ESMALTE M2 74.87 01.02.06. SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS 01.02.06.01 ACCESORIOSEN CAPTACION GLB 4.00 01.02.06.02 MARCO Y TAPA METALICA LAC. 2.0 ml C/ MECAN. D=0.7 X0.7 GLB 4.00 01.03.00. CERCO PERIMETRICO DE SEGURIDAD EN CAPTACION 01.03.01. TRABAJOS PRELIMINARES 01.03.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 50.63 00.00.00.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 50.63 01.03.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.03.02.01 EXCAVACION PARA ZAPATASEN TERRENO NORMAL m3 1.76 01.03.02.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 0.61 01.03.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA HASTA D=2 KM m3 1.50 01.03.03. OBRAS DE CONCRETO ARMADO 01.03.03.01 CONCRETO F´c=175 Kg/ cm2 m3 1.98 01.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL m2 1.08 01.03.03.03 ACERO FY=4,200 KG/ CM2 GRADO 60 kg 14.62 01.03.04. INSTALACION DE ACCESORIOS DE CERCO PERIMETRICO 01.03.04.01 INSTALACION DE TUBO NEGRO 2.5 Ø 27.99 01.03.04.02 INSTALACION DE TUBO NEGRO 2 Ø 54.14 01.03.04.03 INSTALACION DE ALAMBRA CON PUAS 135.29 01.03.04.04 INSTALACION MALLA METALICA 55.08 01.03.04.05 INSTALACION DE PUERTA METALICA ENMALLADA 1.00 01.03.05. PINTURA 01.03.05.01 PINTURA EN CARPINTERIA METALICA 55.06
  • 4. MEMORIA DESCRIPTIVA Página 4 de 13  Instalación de dos líneas Conducción Margen izquierdo L=114.111 ml. Margen Derecho L=89.959 ml. Se instalará dos líneas de conducción, la margen izquierda tendrá una longitud de 144.111 m con tubería PVC C=10 de 6” y la margen derecha una longitud de 89.959 m con tubería PVC C=10 de 6”. 01.04.00. RESERVORIO NOCTURNO 400 M3 01.04.01. TRABAJOS PRELIMINARES 01.04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 108.16 01.04.01.02 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR M2 108.16 01.04.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.04.02.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA M3 381.16 01.04.02.02 REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION M2 108.16 01.04.02.03 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M2 38.22 01.04.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA HASTA D=2 KM M3 343.24 01.04.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 01.04.03.01 SOLADO DE CONCRETO C:H 1:10 E=0.10M M3 11.70 01.04.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO 01.04.04.01 CONCRETO F'C=210KG/ CM2 M3 75.85 01.04.04.02 ENCOFRADO Y DESNCOFRADO DE MUROS M2 342.72 01.04.04.03 ACERO FY=4,200 KG/ CM2 GRADO 60 KG 3,842.85 01.04.05. REVESTIMIENTO Y JUNTAS 01.04.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEAB. MURO INTERIOR DE CONCRETO M2 168.00 01.04.05.02 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE FONDO DE LOSA M2 100.00 01.04.05.03 WATER STOP DE 9" PROVISION Y COLOCADO DE JUNTA M 14.80 01.04.05.04 BRUÑA DE DILATACION CON ASFALTO E = 1") M 90.00 01.04.06. PINTURA 01.04.06.01 PINTURA ESMALTE EN MURO EXTERIOR 174.00 01.04.07. INSTALACION DE ACCESORIOS 01.04.07.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOSEN RESERVORIO GLB 1.00 01.04.07.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOSEN CAJA DE VALVULAS GLB 1.00 01.04.07.03 MARCO Y TAPA METALICA LAC 2.0mm, C/ MECAN. 0.70x0.70m UND 1.00 01.05.00. CERCO PERIMETRICO DE SEGURIDAD EN RESERVORIO 01.05.01. TRABAJOS PRELIMINARES 01.05.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 226.08 01.05.01.02 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 226.08 01.05.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.05.02.01 EXCAVACION PARA ZAPATASEN TERRENO NORMAL m3 3.33 01.05.02.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 1.15 01.05.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA HASTA D=2 KM m3 2.84 01.05.03. OBRAS DE CONCRETO ARMADO 01.05.03.01 CONCRETO F´c=175 Kg/ cm2 m3 3.75 01.05.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL m2 2.04 01.05.03.03 ACERO FY=4,200 KG/ CM2 GRADO 60 kg 27.61 01.05.04. INSTALACION DE ACCESORIOS DE CERCO PERIMETRICO 01.05.04.01 INSTALACION DE TUBO NEGRO 2.5 Ø 52.87 01.05.04.02 INSTALACION DE TUBO NEGRO 2 Ø 117.44 01.05.04.03 INSTALACION DE ALAMBRA CON PUAS 262.05 01.05.04.04 INSTALACION MALLA METALICA 86.89 01.05.04.05 INSTALACION DE PUERTA METALICA ENMALLADA 1.00 01.05.05. PINTURA 01.05.05.01 PINTURA EN CARPINTERIA METALICA 111.59
  • 5. MEMORIA DESCRIPTIVA Página 5 de 13  Instalación de Línea de Aducción L= 3929.24 m. Instalación de la línea de conducción con una longitud de 3929.24 m con tubería PVC C=10 de 1”, ½”, 2”, 3” y 4”.  Instalación de Línea de Distribución L= 4122.439 m. Instalación de la línea de Distribución con una longitud de 4122.439 m con tubería PVC C=10 de ¾”, 1”, ½” y 2”. 01.06.00. LINEA DE CONDUCCION PRINCIPAL(229.92 M) 01.06.01. TRABAJOS PRELIMINARES 01.06.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL ML 229.92 01.06.01.02 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO ML 229.92 01.06.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.06.02.01 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SEMI ROCOSO M3 55.18 01.06.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA ML 229.92 01.06.02.03 CAMA DE APOYO CON MATERIAL SELECCIONADO (e=10 cm) ML 229.92 01.06.02.04 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO (SOBRE TUBO) e=10cm ML 91.97 01.06.02.05 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO M3 18.39 01.06.03. INSTALACION DE TUBERIAS PVC 01.06.03.01 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 6" ML 229.92 01.06.04. PRUEBA HIDRAULICA 01.06.04.01 PRUEBA HIDRAULICA LINEA DE CONDUCCION ML 229.92 01.07.00. LINEA DE ADUCCION SECUNDARIO (3929.24 M) 01.07.01. TRABAJOS PRELIMINARES 01.07.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO PRELIMINAR ML 3929.24 01.07.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO ML 3929.24 01.07.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.06.02.01 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SEMI ROCOSO M3 943.02 01.06.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA ML 3929.24 01.06.02.03 CAMA DE APOYO CON MATERIAL SELECCIONADO (e=10 cm) ML 3929.24 01.06.02.04 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO (SOBRE TUBO) e=10cm ML 1571.69 01.06.02.05 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO M3 314.34 01.07.03. INSTALACION DE TUBERIAS PVC 01.06.03.01 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 1" ML 404.89 01.06.03.02 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 1 1/ 2" ML 306.04 01.06.03.02 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 2" ML 998.74 01.06.03.02 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 3" ML 1591.43 01.06.03.02 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 4" ML 628.13 01.07.04. PRUEBA HIDRAULICA 01.06.04.01 PRUEBA HIDRAULICA LINEA DE CONDUCCION ML 3929.24 01.07.05. INSTALACION DE ACCESORIOS 01.06.05.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOSEN LINEA DE ADUCCION GLB 1.00
  • 6. MEMORIA DESCRIPTIVA Página 6 de 13 COMPONENTE 02 FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DEL COMITÉ DE RIEGO  Capacitación en la sensibilización del manejo del recurso hídrico a los usuarios de agua de riego. Se realizara 01 taller de capacitación, para sensibilizar y motivar a los usuarios de agua de riego sobre el uso racional y eficiente de dicho recurso hídrico, para lo cual se tomara en cuenta una temática de talleres para lograr que los beneficiarios puedan captar todo lo expuesto en las capacitaciones.  Capacitación en gestión y organización de los usuarios de agua de riego Se realizara 02 talleres de capacitaciones, en el fortalecimiento en gestión y organización reforzándolos como un comité y dirigiéndoles para formalizarse, las capacitaciones se realizaran en el local comunal con una temática de talleres por grupos para lograr que los beneficiarios puedan reforzar lo aprendido, los materiales didácticos utilizados serán papelote y equipo audiovisual. Se consolidara un comité de riego, quienes serán capacitados en organización, legislación, dirección y toma de decisiones.  Capacitación y asistencia técnica, en gestión y adecuada distribución del agua al comité de regantes. 01.08.00. LINEA DE DISTRIBUCION 4122.439 ML( RAMAL:1,2,3,…..17) 01.08.01. TRABAJOS PRELIMINARES 01.08.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL ML 4123.90 01.08.01.02 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO ML 4123.90 01.08.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.08.02.01 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SEMI ROCOSO M3 989.73 01.08.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA ML 4123.90 01.08.02.03 CAMA DE APOYO CON MATERIAL SELECCIONADO (e=10 cm) ML 4123.90 01.08.02.04 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO (SOBRE TUBO) e=10cm ML 1649.56 01.08.02.05 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO M3 824.78 01.08.03. INSTALACION DE TUBERIAS PVC 01.08.03.01 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 3/ 4" ML 7614.00 01.08.03.02 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 1" ML 7614.00 01.08.03.03 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 1 1/ 2" ML 200.00 01.08.03.04 TENDIDO Y COLOCADO TUBERIA 2" ML 300.00 01.08.04. PRUEBA HIDRAULICA 01.08.04.01 PRUEBA HIDRAULICA LINEA DE CONDUCCION ML 4862.63 01.08.05. INSTALACION DE ACCESORIOS 01.08.05.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOSEN LINEA DE DISTRIBUCION GLB 1.00
  • 7. MEMORIA DESCRIPTIVA Página 7 de 13 Se realizara 02 talleres de capacitación en una adecuada distribución de agua y 50 visitas a campo con lo que se brindara asistencia técnica en gestión y adecuada distribución de agua. 4. UBIGEO: 4.1. UBICACIÓN POLÍTICA Región Huancavelica Provincia Huancavelica Distrito Vilca Localidades Huichamay Occomarca Código UBIGEO Área geográfica Rural Coordenada UTM WGS84 Huichama: E= 479511.086, N= 8624043.967 Accomarca: E=479443.527, N=8623500.000 UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO Micro localización: Localidades de Huichama y Accomarca en el Distrito de Vilca de la Provincia de Huancavelica - Huancavelica Gráfico: Macro y Micro de la ubicación del proyecto
  • 8. MEMORIA DESCRIPTIVA Página 8 de 13 4.2. DIRECCION Las comunidades de Huichama y Occomarca, se encuentran en la zona rural del distrito de Vilca, Provincia de Huancavelica, Departamento de Huancavelica. Entre las coordenadas Huichama: E= 479511.086, N= 8624043.967 Accomarca: E=479443.527, N=8623500.000 5. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO 5.1. LONGITUD, REDES Línea de conducción 2 Línea de conducción 3 Captación 01 Captación 02 Línea de conducción 1 Reservorio Línea de conducción 1
  • 9. MEMORIA DESCRIPTIVA Página 9 de 13 Construcción de dos Captaciones Tipo Ladera (2 und) Se construirá 2 Captaciones Tipo Ladera de concreto armado f’c=175 kg/cm2 y acero de refuerzo f´y=4200 kg/cm2. El componente cuenta con las siguientes partidas. Las dos Captaciones cuentan con su cerco de Protección. Construcción de reservorios de 400 m3 de capacidad (1 und) Se construirá 1 reservorios de capacidad de 400 m3 de concreto armado f’c=210 kg/cm2 y acero de refuerzo f´y=4200 kg/cm2. El componente cuenta con las siguientes partidas. El reservorio Cuenta con su cerco de Proteccion. Instalación de dos líneas Conducción Margen izquierdo L=114.111 ml. Margen Derecho L=89.959 ml. Se instalará dos líneas de conducción, la margen izquierda tendrá una longitud de 144.111 m con tubería PVC C=10 de 6” y la margen derecha una longitud de 89.959 m con tubería PVC C=10 de 6”. Instalación de Línea de Aducción L= 3929.24 m. Instalación de la línea de conducción con una longitud de 3929.24 m con tubería PVC C=10 de 1”, ½”, 2”, 3” y 4”. Instalación de Línea de Distribución L= 4122.439 m. Instalación de la línea de Distribución con una longitud de 4122.439 m con tubería PVC C=10 de ¾”, 1”, ½” y 2”. Instalación de módulos de sistema de riego presurizado Instalación de sistema de riego por aspersión a 62.722 hectáreas; las líneas principales tendrá Capacitación en la sensibilización del manejo del recurso hídrico a los usuarios de agua de riego. Se realizara 01 taller de capacitación, para sensibilizar y motivar a los usuarios de agua de riego sobre el uso racional y eficiente de dicho recurso hídrico, para lo cual se tomara en cuenta una temática de talleres para lograr que los beneficiarios puedan captar todo lo expuesto en las capacitaciones.
  • 10. MEMORIA DESCRIPTIVA Página 10 de 13 Capacitación en gestión y organización de los usuarios de agua de riego Se realizara 02 talleres de capacitaciones, en el fortalecimiento en gestión y organización reforzándolos como un comité y dirigiéndoles para formalizarse, las capacitaciones se realizaran en el local comunal con una temática de talleres por grupos para lograr que los beneficiarios puedan reforzar lo aprendido, los materiales didácticos utilizados serán papelote y equipo audiovisual. Se consolidara un comité de riego, quienes serán capacitados en organización, legislación, dirección y toma de decisiones. Capacitación y asistencia técnica, en gestión y adecuada distribución del agua al comité de regantes. Se realizara 02 talleres de capacitación en una adecuada distribución de agua y 50 visitas a campo con lo que se brindara asistencia técnica en gestión y adecuada distribución de agua. 5.2. AREA Y PERIMETRO RESERVORIO DE 400 m3 (1 UND) N° AREA – M2 PERIMETRO 1 226.08 m2 58.72m 5.3. COORDENADAS UTM DE REFERENCIA:  Datum: World Geodesic System, Datum 1984 – WGS84  Proyección: Universal transversal Mercator, UTM  Sistemas de Coordenas: Planas.  Zona UTM: 18L  Carta nacional geográfica: 26 m (equidistancia 50 metros con curvas suplementarias cada 25 metros), escala 1: 100000. 5.4. CUADRO DE DATOS TECNICOS Representada por las georeferenciaciones y dimensiones de PK y los tramos respectivamente de la red de conducción y el ámbito de intervención del proyecto. Línea de conducción
  • 13. MEMORIA DESCRIPTIVA Página 13 de 13 6. ACCESO: Vías de acceso al punto de captación. Siguiendo la ruta mostrada el punto de captación se encuentra a 1 hora de la plaza principal del distrito de Vilca y a 25 minutos del centro poblado de Huichama. Ruta Huancavelica – Vilca – Huichama – Puquio ñawi y Piqui puquio (captación) 7. CONLINDANCIAS: Por el Norte: Distrito de Huayllahuara Por el este : Distrito de Moya Por el Oeste: Distrito de Acobambilla Por el Sur: Distrito de Nuevo Occoro