UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Protocolo
Sesión 5 / 23 Abril de 2013
AUSENTES Por confirmar
PROTOCOLO María Leticia Catalán P.
TEMAS:
1. Presentación de compañera correo gmail.com
2. Estándares TIC para FID ( Formación inicial Docente)
3. Búsqueda y gestión de información : Ejercicios /Parejas
1. Presentación de compañera correo gmail.com
Compañera Angela Inostroza Cortés presenta uso y manejo del correo gmail (tutorial).
Ventajas de tener una cuenta gmail.
2. Estándares TIC para FID (Formación inicial Docente)
El profesor hace una reflexión sobre el apunte de los Estándares de las TIC para la FID que estos son
patrones o criterios que permiten emitir en forma apropiada juicios sobre el desempeño docente y los
requerimientos del sistema educacional. En este documento se hace una propuesta sobre la formación
pedagógica que esta centrada en dos ejes la práctica y la didáctica donde se encuentra las dimensiones:
PEDAGÓGICA: Donde las TIC se pueden aplicar en el Curriculum escolar vigente como una forma
de apoyar y expandir el aprendizaje y la enseñanza.
ASPECTOS SOCIALES , ETICOS Y SOCIALES: Conocen y difunden los aspectos éticos, legales y
sociales sobre las TIC
ASPECTOS TÉCNICOS: El uso y manejo de las herramientas tecnológicas ( internet, hardware y
software)
GESTIÓN ESCOLAR: El uso de las Tic para el apoyo en el área administrativa gestión docente y del
establecimiento.
DESARROLLO PROFESIONAL: Hacer uso de las TIC como medio de especialización y desarrollo
profesional.
3. Búsqueda y gestión de información: ejercicio en pareja :
Se forman parejas para trabajar en la búsqueda de sitios educativos para las especialidades, además se
debe dar una breve reseña y una opinión de los sitios.
Además se debe recomendar base de datos de documentos que apoyen la especialidad o ámbito pedagógico.
Observaciones:
- Todo correo se manda a marcopardo@gmail.com con nombre en asunto NTIC_
- El trabajo en pareja se debe subir al aula virtual hasta el día 24 de abril de 2013
- Nuevamente el profesor dice que los estudiantes que tengan problemas con el aula deben enviarle
correo a marcopardo@gmail.com asunto NTIC_problemas, con nombre y rut del estudiante.
- El profesor motiva al curso a participar en los foros para practicar y emitir nuestras opiniones “LA
PRACTICA HACE AL MAESTRO”
PROGRAMA ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN
PARA PROFESOR DE ESTADO TÉCNICO PROFESIONAL

Más contenido relacionado

PPT
Licenciatura En PsicopedagogíA
PPTX
Computación aplicada a la educación (inductorio)
PPT
Pre coloquio
PPS
Pre coloquio
PPS
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
PPTX
Aprendido Módulo 1 - slideshare
PPT
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
PPT
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
Licenciatura En PsicopedagogíA
Computación aplicada a la educación (inductorio)
Pre coloquio
Pre coloquio
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
Aprendido Módulo 1 - slideshare
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales

La actualidad más candente (17)

PPT
Rc christian muriel
PPT
Fase Planificación
PPT
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
PDF
Análisis dafo
PPT
PresentacióN Magister
PPT
Programa Magister EducacióN Profesores2
PPT
Bloque pacie yanmelia crespo
PPS
Formación profesorado online moodlemootes11
PPTX
Presentación inicial submod 1 symec 4
PPT
Diplomado sesión 1
DOCX
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
DOCX
Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos
PPTX
Curso taller
PPT
METODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
PPTX
Rc diana rodriguez
PPT
METODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
PPSX
INFORMATICA BASICA
Rc christian muriel
Fase Planificación
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Análisis dafo
PresentacióN Magister
Programa Magister EducacióN Profesores2
Bloque pacie yanmelia crespo
Formación profesorado online moodlemootes11
Presentación inicial submod 1 symec 4
Diplomado sesión 1
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos
Curso taller
METODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
Rc diana rodriguez
METODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
INFORMATICA BASICA
Publicidad

Destacado (20)

DOC
01 protocolo ntic_1-2013
DOCX
Pdedatos
PPT
Youtheconomics7wonders
PPTX
201204 cloning a repository from github
PDF
hw4_specifications
PDF
Anatomy of a super computer
DOCX
Esquema de planificación de una ud
PDF
Calendario de las_pruebas_extraordinarias_de_septiembre2013
DOCX
Domingo XVII de Tiempo Ordinario. Ciclo C. Día 28 de julio del 2013
PDF
Analizis presupuestario
DOCX
La nueva sociedad
PDF
Blog evaluacion gr
PDF
PDF
La hora como excusa para recorrer Buenos Aires
DOCX
Catálago de recursos educativos sobre literatura griega
ODT
Diario9dejulio
PDF
LEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOS
PDF
Testimonios de Cambio en las Ciudades de Bolivia 2013
KEY
Presentatie Stories Matter -BBOT vzw
01 protocolo ntic_1-2013
Pdedatos
Youtheconomics7wonders
201204 cloning a repository from github
hw4_specifications
Anatomy of a super computer
Esquema de planificación de una ud
Calendario de las_pruebas_extraordinarias_de_septiembre2013
Domingo XVII de Tiempo Ordinario. Ciclo C. Día 28 de julio del 2013
Analizis presupuestario
La nueva sociedad
Blog evaluacion gr
La hora como excusa para recorrer Buenos Aires
Catálago de recursos educativos sobre literatura griega
Diario9dejulio
LEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOS
Testimonios de Cambio en las Ciudades de Bolivia 2013
Presentatie Stories Matter -BBOT vzw
Publicidad

Similar a 05 protocolo ntic_1-2013 (20)

PDF
PPT
Titulo representativo
PPT
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
DOCX
Guía informática i_2015
DOCX
Puntos tic carmen y maria
PDF
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
PPT
Tutoria de investigación
DOCX
Metodologia entre pares
PDF
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
PDF
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpack
PPTX
Trabajo final
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014
DOCX
Fase de planificacion
DOCX
Matriz de evaluación
DOCX
Consejo técnico en preescolar
PPT
Planificacion univer panama
DOCX
Estrategias informaticas para docentes
PPTX
Trabajo final de planificación(1)
DOCX
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
Titulo representativo
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Guía informática i_2015
Puntos tic carmen y maria
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Tutoria de investigación
Metodologia entre pares
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpack
Trabajo final
Ficha practicum tice_uclm_2014
Fase de planificacion
Matriz de evaluación
Consejo técnico en preescolar
Planificacion univer panama
Estrategias informaticas para docentes
Trabajo final de planificación(1)
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples

Más de Paula Calvio (20)

PDF
Tic instrumento matriz de valoración_ictic
DOC
Registro de actividades
DOCX
Ntic planificación ictic paula calvio_berenice cofre_carlos gonzalez h
DOC
14 protocolo ntic_1 - 2013
DOC
13 protocolo ntic_1 - 2013
PPT
Icti cv1 (1)
DOC
12 protocolo ntic_1 - 2013
DOC
11 protocolo ntic_1-2013
DOCX
10 protocolo ntic_1-2013
DOCX
Gonzalez carlos.blog
DOCX
Gonzalez carlos.blog
DOCX
Calvio paula rededucativacolegiosantajuliana
DOC
09 protocolo ntic_1-2013
PPT
Google drive formularios paula calvio s.
DOC
08 protocolo ntic_1-2013
PDF
Evaluacion ppt
PDF
Evaluacion guia
PPTX
Tercero calvio gonzalezh_mecanicaautomotriz_mantenimientodemotores
DOCX
Mecanicaautomotriz introduccionalamecanica calvio_gonzalezh
DOC
07 protocolo ntic_1-2013
Tic instrumento matriz de valoración_ictic
Registro de actividades
Ntic planificación ictic paula calvio_berenice cofre_carlos gonzalez h
14 protocolo ntic_1 - 2013
13 protocolo ntic_1 - 2013
Icti cv1 (1)
12 protocolo ntic_1 - 2013
11 protocolo ntic_1-2013
10 protocolo ntic_1-2013
Gonzalez carlos.blog
Gonzalez carlos.blog
Calvio paula rededucativacolegiosantajuliana
09 protocolo ntic_1-2013
Google drive formularios paula calvio s.
08 protocolo ntic_1-2013
Evaluacion ppt
Evaluacion guia
Tercero calvio gonzalezh_mecanicaautomotriz_mantenimientodemotores
Mecanicaautomotriz introduccionalamecanica calvio_gonzalezh
07 protocolo ntic_1-2013

05 protocolo ntic_1-2013

  • 1. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE Protocolo Sesión 5 / 23 Abril de 2013 AUSENTES Por confirmar PROTOCOLO María Leticia Catalán P. TEMAS: 1. Presentación de compañera correo gmail.com 2. Estándares TIC para FID ( Formación inicial Docente) 3. Búsqueda y gestión de información : Ejercicios /Parejas 1. Presentación de compañera correo gmail.com Compañera Angela Inostroza Cortés presenta uso y manejo del correo gmail (tutorial). Ventajas de tener una cuenta gmail. 2. Estándares TIC para FID (Formación inicial Docente) El profesor hace una reflexión sobre el apunte de los Estándares de las TIC para la FID que estos son patrones o criterios que permiten emitir en forma apropiada juicios sobre el desempeño docente y los requerimientos del sistema educacional. En este documento se hace una propuesta sobre la formación pedagógica que esta centrada en dos ejes la práctica y la didáctica donde se encuentra las dimensiones: PEDAGÓGICA: Donde las TIC se pueden aplicar en el Curriculum escolar vigente como una forma de apoyar y expandir el aprendizaje y la enseñanza. ASPECTOS SOCIALES , ETICOS Y SOCIALES: Conocen y difunden los aspectos éticos, legales y sociales sobre las TIC ASPECTOS TÉCNICOS: El uso y manejo de las herramientas tecnológicas ( internet, hardware y software) GESTIÓN ESCOLAR: El uso de las Tic para el apoyo en el área administrativa gestión docente y del establecimiento. DESARROLLO PROFESIONAL: Hacer uso de las TIC como medio de especialización y desarrollo profesional. 3. Búsqueda y gestión de información: ejercicio en pareja : Se forman parejas para trabajar en la búsqueda de sitios educativos para las especialidades, además se debe dar una breve reseña y una opinión de los sitios. Además se debe recomendar base de datos de documentos que apoyen la especialidad o ámbito pedagógico. Observaciones: - Todo correo se manda a marcopardo@gmail.com con nombre en asunto NTIC_ - El trabajo en pareja se debe subir al aula virtual hasta el día 24 de abril de 2013 - Nuevamente el profesor dice que los estudiantes que tengan problemas con el aula deben enviarle correo a marcopardo@gmail.com asunto NTIC_problemas, con nombre y rut del estudiante. - El profesor motiva al curso a participar en los foros para practicar y emitir nuestras opiniones “LA PRACTICA HACE AL MAESTRO” PROGRAMA ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN PARA PROFESOR DE ESTADO TÉCNICO PROFESIONAL