SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Formación en el Manejo de la
                   Incontinencia Urinaria
DR. JOSÉ Mª DIOS DIZ, MÉDICO ESPECIALISTA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL CONCELLO DE TORDOIA.
A CORUÑA.
DOCTOR EN MEDICINA, MÁSTER EN GERIATRÍA Y DIPLOMADO EN MEDICINA GERIÁTRICA.
Agenda
1.   Definiciones

2.   Cambios en el envejecimiento (IU)

3.   Fármacos que pueden inducir a la IU.

4.   Clasificación Clínica

5.   Repercusión de la IU

6.   Diagnósticos de la IU

7.   Tratamiento de la IU

8.   Medidas Paliativas en la IU

9.   Técnicas de Colocación
Agenda
1.   Definiciones

2.   Cambios en el envejecimiento (IU)

3.   Fármacos que pueden inducir a la IU.

4.   Clasificación Clínica

5.   Repercusión de la IU

6.   Diagnósticos de la IU

7.   Tratamiento de la IU

8.   Medidas Paliativas en la IU

9.   Técnicas de Colocación
Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria
Repercusión de la Incontinencia Urinaria.

   •Físicas: infecciones urinarias/ upp/ caídas/ sepsis.


   •Psíquicas: pérdida de la autoestima/ ansiedad/
   depresión/ interferencia con las relaciones sexuales.


   •Sociales: aislamiento/ mayor necesidad de apoyo familiar/ mayor
    dependencia de recursos socio-sanitarios/ mayor necesidad de
    institucionalización.


   •Económicas: elevado coste de las complicaciones (ingresos hospitalarios)
    y de las medidas paliativas utilizadas para su manejo (absorbentes,
    colectores, sondas,....).
Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria
Repercusión de la Incontinencia Urinaria.

   • Impacto de la IU sobre la calidad de vida

   - Aspectos sociales: abandono de algunas aficiones/
   alteración de los planes de viaje (que existan lavabos) /
   menor interacción social/ mayor aislamiento social.


   - Alteraciones físicas: limitación o abandono de las actividades físicas.


   - Aspectos sexuales: evitación de los contactos sexuales.
Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria
Repercusión de la Incontinencia Urinaria.
• La filosofía de la vida de los mayores:
Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria
Repercusión de la Incontinencia Urinaria.
• Por otra parte, es característico de la Incontinencia Urinaria el no acudir, por
  sentimientos de vergüenza, en busca de ayuda profesional, por lo que ésta
  debería ser un área de especial atención en el interrogatorio clínico de los
  pacientes que acuden a las consultas de Atención Primaria.
                                                Chafarís de la Plaza de Fonseca. Santiago de Compostela.
Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria
Repercusión de la Incontinencia Urinaria.


    En el siglo XXI, no se puede seguir
    manteniendo la falsa creencia de que la IU
    es inevitable, dentro del proceso de
    envejecimiento, si no que hay que
    considerar que la pérdida de la
    continencia, es un síntoma, que pone de
    manifiesto la aparición de una o varias
    patologías, de forma general o localizada,
    en el aparato genito-urinario.

Más contenido relacionado

DOCX
Gurpo de contencion familiar
DOC
07/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos lavado de Manos, Arma Contra Enfermedades...
PPTX
PPS
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
PPTX
Visita domiciliaria clau
PPTX
Visita domiciliaria
PPTX
Visita domiciliaria
Gurpo de contencion familiar
07/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos lavado de Manos, Arma Contra Enfermedades...
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Visita domiciliaria clau
Visita domiciliaria
Visita domiciliaria

La actualidad más candente (20)

PPT
Caso clínico
PPSX
Geriatricos
PPT
Programa Postrados Sector Verde Final
PPTX
Informe final ady valenzuela
PPT
Desnutrición
PDF
Cuidados de enfermeria en am post
DOCX
Visita domiciliaria integral
PDF
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
PPTX
Es la investigación epidemiológica
PPTX
Seminario 16
PPSX
Trabajo ii compu para blog
PPTX
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología
PPTX
El Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
PDF
Visita domiciliaria teoria iesp 2010
PDF
Tratamiento periodontal en pacientes geriatricos tpi 2010
DOCX
Hepatite traduzido
PPTX
Ala enfermeria y la visita domiciliaria
PPTX
Medicina
PPTX
odontología preventiva (prevención)
PPTX
Epidemiología del cáncer en costa rica
Caso clínico
Geriatricos
Programa Postrados Sector Verde Final
Informe final ady valenzuela
Desnutrición
Cuidados de enfermeria en am post
Visita domiciliaria integral
VISITA DOMICIALIARIA EN DIALISIS PERITONEAL
Es la investigación epidemiológica
Seminario 16
Trabajo ii compu para blog
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología
El Rol del Enfermero en la Asistencia Domiciliaria
Visita domiciliaria teoria iesp 2010
Tratamiento periodontal en pacientes geriatricos tpi 2010
Hepatite traduzido
Ala enfermeria y la visita domiciliaria
Medicina
odontología preventiva (prevención)
Epidemiología del cáncer en costa rica
Publicidad

Similar a Repercusión de la Incontinencia Urinaria (20)

PPTX
Cómo definir Incontinencia Urinaria
PPT
Programa de Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria
PPTX
Algunas causas de la Incontinencia Urinaria
PPTX
Diagnósticos de la Incontinencia Urinaria
PPTX
Clasificación clínica de los tipos de Incontinencia Urinaria
PPTX
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
PPTX
cuidado de enfermeria Sesión 6 - Incontinencia.pptx
PPTX
TALLER DE INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR ok.pptx
PPT
1 presentación regional triptico informativo
PPT
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
PPTX
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
PPTX
INCONTINENCIA-URINARIA---_882165377.pptx
PPTX
Incontinencia urinaria
PPT
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR
PPT
Alteraciones del sistema genitourinario
PPT
Incontinencia urinaria (1)
PPTX
INCONTINENCIA URINARIA. UN PROBLEMA FRECUENTE..pptx
PPTX
Patologías renales y urológicas en el anciano
PPTX
Patologías renales y urológicas en ancianos
PPTX
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Cómo definir Incontinencia Urinaria
Programa de Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria
Algunas causas de la Incontinencia Urinaria
Diagnósticos de la Incontinencia Urinaria
Clasificación clínica de los tipos de Incontinencia Urinaria
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
cuidado de enfermeria Sesión 6 - Incontinencia.pptx
TALLER DE INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR ok.pptx
1 presentación regional triptico informativo
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
INCONTINENCIA-URINARIA---_882165377.pptx
Incontinencia urinaria
INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR
Alteraciones del sistema genitourinario
Incontinencia urinaria (1)
INCONTINENCIA URINARIA. UN PROBLEMA FRECUENTE..pptx
Patologías renales y urológicas en el anciano
Patologías renales y urológicas en ancianos
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Publicidad

Más de HARTMANN Spain (6)

PDF
Cas Clínic 3 - Foro Dignity
PDF
Cas Clínic 2 - Foro Dignity
PDF
Cas Clínic 1 - Foro Dignity
PPTX
Técnicas de colocación
PPTX
Medidas paliativas en la iu
PPTX
Introducción Incontinencia Urinaria
Cas Clínic 3 - Foro Dignity
Cas Clínic 2 - Foro Dignity
Cas Clínic 1 - Foro Dignity
Técnicas de colocación
Medidas paliativas en la iu
Introducción Incontinencia Urinaria

Repercusión de la Incontinencia Urinaria

  • 1. Programa de Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria DR. JOSÉ Mª DIOS DIZ, MÉDICO ESPECIALISTA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL CONCELLO DE TORDOIA. A CORUÑA. DOCTOR EN MEDICINA, MÁSTER EN GERIATRÍA Y DIPLOMADO EN MEDICINA GERIÁTRICA.
  • 2. Agenda 1. Definiciones 2. Cambios en el envejecimiento (IU) 3. Fármacos que pueden inducir a la IU. 4. Clasificación Clínica 5. Repercusión de la IU 6. Diagnósticos de la IU 7. Tratamiento de la IU 8. Medidas Paliativas en la IU 9. Técnicas de Colocación
  • 3. Agenda 1. Definiciones 2. Cambios en el envejecimiento (IU) 3. Fármacos que pueden inducir a la IU. 4. Clasificación Clínica 5. Repercusión de la IU 6. Diagnósticos de la IU 7. Tratamiento de la IU 8. Medidas Paliativas en la IU 9. Técnicas de Colocación
  • 4. Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria Repercusión de la Incontinencia Urinaria. •Físicas: infecciones urinarias/ upp/ caídas/ sepsis. •Psíquicas: pérdida de la autoestima/ ansiedad/ depresión/ interferencia con las relaciones sexuales. •Sociales: aislamiento/ mayor necesidad de apoyo familiar/ mayor dependencia de recursos socio-sanitarios/ mayor necesidad de institucionalización. •Económicas: elevado coste de las complicaciones (ingresos hospitalarios) y de las medidas paliativas utilizadas para su manejo (absorbentes, colectores, sondas,....).
  • 5. Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria Repercusión de la Incontinencia Urinaria. • Impacto de la IU sobre la calidad de vida - Aspectos sociales: abandono de algunas aficiones/ alteración de los planes de viaje (que existan lavabos) / menor interacción social/ mayor aislamiento social. - Alteraciones físicas: limitación o abandono de las actividades físicas. - Aspectos sexuales: evitación de los contactos sexuales.
  • 6. Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria Repercusión de la Incontinencia Urinaria. • La filosofía de la vida de los mayores:
  • 7. Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria Repercusión de la Incontinencia Urinaria. • Por otra parte, es característico de la Incontinencia Urinaria el no acudir, por sentimientos de vergüenza, en busca de ayuda profesional, por lo que ésta debería ser un área de especial atención en el interrogatorio clínico de los pacientes que acuden a las consultas de Atención Primaria. Chafarís de la Plaza de Fonseca. Santiago de Compostela.
  • 8. Formación en el Manejo de la Incontinencia Urinaria Repercusión de la Incontinencia Urinaria. En el siglo XXI, no se puede seguir manteniendo la falsa creencia de que la IU es inevitable, dentro del proceso de envejecimiento, si no que hay que considerar que la pérdida de la continencia, es un síntoma, que pone de manifiesto la aparición de una o varias patologías, de forma general o localizada, en el aparato genito-urinario.