SlideShare una empresa de Scribd logo
En los últimos 50 años la economía financiera ha logrado progresos significativos. Para ello, aplicó
distintas disciplinas científicas, especialmente las que tienen que ver con análisis lógico.
Lo cierto era que los parámetros que estuvimos manejando hasta el momento tenían que ver con
la racionalidad
Ahora está surgiendo lo que se denomina Neurofinanzas, que son lo que antes se denominaban
“estudios comportamentales de la decisión financiera”
La primera gran diferencia que hoy encontramos es que hay dos niveles de pensamiento:
consciente y metaconsciente
Lo que observamos es lo consciente, que es una pequeña parte del proceso, mientras que la
metaconsciencia es un gran iceberg
La tesis que planteamos es que cuando el metaconsciente influye al consciente es más fuerte que
posteriores racionalizaciones
El cerebro no decide racionalmente, sino que racionaliza sus decisiones a posteriori
La racionalidad pura no existe. A la luz de esto, tenemos que redefinir el concepto de productos
Conferenciante internacional, investigador, consultor y escritor (20 libros traducidos a varios idiomas). Más de 15 años
directivo de empresas, es un pionero en la aplicación de las neurociencias al ámbito organizacional, neuroliderazgo,
neuromanagement, neuromarketing y Gimnasios Cerebrales. Es director de Braidot Consultores y el Instituto Braidot de
Formación que cuenta con su propio Gimnasio cerebral. Ha obtenido importantes reconocimientos internacionales por
sus metodologías que implementan organizaciones de diferentes países, donde dicta conferencias, cursos y talleres, entre
ellos, España, Suecia, Argentina, Francia, Australia, India, Colombia, Brasil, Italia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala,
Nicaragua, México, El Salvador, Panamá, Ecuador, Chile, Perú y otros.
LAS IDEAS PRINCIPALES
ACERCA DEL DISERTANTE
NEUROLiderazgo y NEUROMarketing en Bancos
y Entidades Financieras
Néstor Braidot,
Director de Braidot Consultores
Hablar del cerebro en una reunión de finanzas es un gran desafío. En los últimos 50
años la economía financiera ha logrado progresos significativos. Para ello, aplicó
distintas disciplinas científicas, especialmente las que tienen que ver con análisis
lógico.
Lo cierto era que los parámetros que estuvimos manejando hasta el momento tenían
queverconlaracionalidad.Pensábamosqueseelegíalaalternativademayorutilidad
o valor esperado. Ahora bien, no sabíamos nada de lo que pasaba en el cerebro, a
diferencia de hoy, que podemos cambiar lo que pasa dentro de nuestros cerebros y
de los cerebros de nuestros clientes.
Por años consideramos el cerebro como una caja negra, con entradas y salidas.
Analizábamos el input y el output, pero no podíamos ver nada más. Considerábamos
su proceso decisional interior totalmente racional, lógico, secuencial y analítico. Pero
ahorapodemosdecirqueseabriólacaja,porquepodemosverloquehaydentro.¿Qué
nos aporta a nuestra actividad esta apertura de la caja negra? Cuando“descubrimos”
el cerebro, nació una nueva época. Ahora está surgiendo lo que se denomina
Neurofinanzas, que son lo que antes se denominaban “estudios comportamentales
de la decisión financiera”.
La primera gran diferencia que hoy encontramos es que hay dos niveles de
pensamiento: consciente y metaconsciente. Lo que observamos es lo consciente,
que es una pequeña parte del proceso, mientras que la metaconsciencia es un gran
iceberg. Nos preguntamos: ¿Dónde está el verdadero posicionamiento de bancos,
productosymarcas?¿Dóndeseoriginayfundamentaelcomportamientodenuestros
clientes y equipos? ¿Qué ocurre a nivel metaconsciente? ¿Cómo lo analizamos? ¿Los
productos y marcas bien posicionadas están en el metaconsciente de las personas?
Es decir, ¿han atravesado el umbral de consciencia?
Estamos ante un quiebre en la teoría financiera.
HayinvestigacionesquedemuestranlaexistenciadelEfectoPriming,elcualdacuenta
de que antes de que la lógica intervenga, el metaconsciente empieza a responder.
La investigación de John Dylan Haynes ha revelado que en esto que llamamos
metaconsciente se guardan las memorias, las experiencias y los aprendizajes.
La tesis que planteamos es que cuando el metaconsciente influye al consciente es
más fuerte que posteriores racionalizaciones. Esto implica que el cerebro no decide
racionalmente, sino que racionaliza sus decisiones a posteriori. Hay tendencias de
respuesta sin análisis formal o racional. La decisión de hoy, en realidad, es producto
de tus experiencias de ayer.
La experiencia, así entendida, no es lo que nos ocurre, sino lo que hacemos con lo
que nos ocurre. De este modo, la activación metaconsciente influye en la decisión
posterior.
“Por años
consideramos el
cerebro como una
caja negra, con
entradas y salidas.
Analizábamos el
input y el output,
pero no podíamos
ver nada más.”
“Hay
investigaciones
que demuestran
la existencia del
Efecto Priming, el
cual da cuenta de
que antes de que la
lógica intervenga,
el metaconsciente
empieza a
responder.”
Lunes, 21 de Septiembre de 2015NEUROliderazgo...
No obstante, a pesar de esto, nosotros no solemos admitir la no racionalidad como
fundamento de la toma de decisiones exitosa. Esto debemos reverlo a partir de la
apertura de la caja negra o cerebro que se ha abierto a las investigaciones.
La gimnasia cerebral reconoce que el cerebro recibe estímulos y puede tener
conexiones neuronales positivas y negativas. La sinapsis se graba y no se borra. En el
futuro, ante nuevas estimulaciones, se activa la memoria de la experiencia y vuelve a
la superficie la decisión tomada en el pasado.
Es importante trabajar con el autoliderazgo emocional. Cuanto más emocionalmente
grabamos una experiencia, producto o marca más y mejor “recordada/o” será. Un
cerebro estresado es un cerebro “achicado”, por decirlo de una forma. Entonces,
tenemos que trabajar esto.
La emoción potencia la grabación y la recordación. El marcador somático etiqueta y
asociatodosnuestrospensamientosconsucorrespondienteemoción.Laracionalidad
pura no existe.
A la luz de esto, tenemos que redefinir el concepto de productos y marcas, dado que
el episodio influye más en nuestras decisiones que la marca o producto. Entonces,
lo que importa es con qué estás asociando tu producto. Hay una asociación entre el
productoomarcaconlamemoriaepisódica.Losproductosson,entonces,constructos
mentales.
¿Qué son las neuronas espejo, descubiertas hace no más de 15 años? En cada uno de
nosotros hay neuronas que espejan el comportamiento de otro. ¿Cómo asociamos
neuronas espejo y neuroliderazgo?
Saben que nuestros hemisferios se encuentran especializados. El hemisferio izquierdo
es más racional, analítico, secuencial; el derecho, más creativo, emocional, intuitivo.
Todos tenemos una dominancia hemisférica. ¿Cómo influyen estas dominancias? Las
personas con predominancia del hemisferio derecho asumen los estímulos como
pensamientos propios, no inducidos. Relativizan, incluso anulan el razonamiento
lógico del hemisferio izquierdo. Esto es crucial porque condiciona la decisión.
Las técnicas de neurociencias aplicadas nos dan la pista para superar los
condicionamientosgenéticamenteheredados.Contécnicasmásvisuales,impactamos
más en el hemisferio derecho. Lo que queremos ver es que hay una técnica detrás de
la comunicación verbal.
En la endocrinología aplicada vemos cómo se determinan las conductas. Esta es la
base bioquímica de la toma de decisiones. Niveles bajos de serotonina no favorecen
el humor y la predisposición para llevar adelante negocios. Pero los carbohidratos
equilibran las serotoninas. Eso tiene implicancias en los negocios, porque, con una
campaña de chocolates, por ejemplo, se puede asociar una marca con el buen
“La racionalidad
pura no existe.
A la luz de esto,
tenemos que
redefinir el
concepto de
productos y
marcas.”
“Lo que importa
es con qué estás
asociando tu
producto. Hay una
asociación entre el
producto o marca
con la memoria
episódica. Los
productos
son, entonces,
constructos
mentales.”
Lunes, 21 de Septiembre de 2015NEUROliderazgo...
GRUPO INGENICO / NUEVA IDENTIDAD
Nuestra empresa ha evolucionado en los últimos años. Empezamos solamente suministrando
terminales de pago y actualmente podemos ofrecer una gama mucho más amplia de activida-
des, gracias a nuestro desarrollo como corporación y las adquisiciones realizadas. Hoy el Grupo
Ingenico es una pieza clave en varios segmentos de la industria mundial de pagos, que tiene
en su portfolio desde terminales y servicios, hasta soluciones para el comercio electrónico. Para
lograr esta trasformación, todos nuestros empleados y actividades están integradas y operan-
do bajo nuestra nueva marca mundial: Ingenico Group.
humor.
A esto tenemos que agregarle que las mujeres son más sensibles a los niveles de
serotonina que los hombres y por eso son más sensibles. Todos son factores a tomar
en cuenta a la hora de pensar en nuestro negocio.
Siguiendo con esta línea, vemos que la oxitocina nos permite determinar en quién
confiar. Estimula circuitos que quitan los frenos y desinhibe a la persona ante
situacionesdemiedoyestrés.Lasmujeres,quesonmássusceptibles,tienenuntemor
por el despojo monetario o por el sacrificio. La generación de oxitocinas se da con la
expresión de afecto y el contacto físico. Así vemos cómo se pueden tomar decisiones
hacia adentro de la empresa que afecten el rendimiento.
¿Cómo influye el género en una decisión financiera? Las descripciones fisiológicas del
cerebro femenino y del cerebro masculino son distintas e importan en términos de
decisiones. Según el género, los hombres tienen 6,5 veces más materia gris, y deciden
con menor variedad de argumentos y atributos. La mujer tiene 10 veces más materia
blanca, y decide con mayor variedad de argumentos y atributos. El hombre prioriza
factores más racionales, las mujeres más emocionales. La mujer responde con ambos
hemisferios simultáneamente, a diferencia del hombre.
Otro tema que a mí me parece crucial es el área preóptica. El área preóptica está
vinculadaconlasestimulacionessexuales.Loshombresposeenmásneuronasenesta
área que las mujeres. En un estudio se vio que, ante estímulos en la área preóptica, los
varones toman decisiones financieras más impulsivas y audaces, a diferencia de las
mujeres. Para ellas, no se produce una diferencia en sus decisiones.
Lunes, 21 de Septiembre de 2015NEUROliderazgo...
Florida 336 | Piso 8 | (C1005AAH) | Buenos Aires | Argentina
Tel./Fax: (5411) 4325-6808/4267
amba@ambanet.org | www.ambanet.org

Más contenido relacionado

PDF
How to map your customer Experience Ecosystem
PDF
Ejemplos de decisión estratégica y no estratégica
PPTX
Bessemer Venture Partners' 2019 State of the Cloud
PDF
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
PDF
Leyendas canarias13
PDF
Acceptance of Mobile Banking in Nigeria: A Modified TAM Approach
PDF
Revista Mundo Contact Febrero 2012
How to map your customer Experience Ecosystem
Ejemplos de decisión estratégica y no estratégica
Bessemer Venture Partners' 2019 State of the Cloud
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Leyendas canarias13
Acceptance of Mobile Banking in Nigeria: A Modified TAM Approach
Revista Mundo Contact Febrero 2012

Destacado (20)

PPTX
EKOSISTEM 2
PDF
Mette Portfolio
PDF
Michael Stoner - swissnexSF presentation
PPTX
Unidad iii anatoma cerebral
PPT
La Histeria De La ClasificacióN Leonardo David Ramirez
PPT
Product Launch - Fudge ice
PPS
solo hazlo por mi
PPT
Ch 10 Medieval Europe
PPTX
Hooikoorts, heb jij het onder controle?
PDF
Tutorial Pbworks
PDF
REST in Peace - Mit ORDS, Node.JS, ADF, Java oder OSB?
PDF
4th Annual National Conference of SHT India: Report 2015
PPTX
3 TUTORIA
PPT
NYC iZone at WNET's Teaching and Learning
PPT
Eds846 efa ch7
PDF
Estación ornitológica de padul
PDF
Triptico1
PPT
TOMOGRAFIA DO CRÂNIO
PPTX
María en el evangelio de Lucas
EKOSISTEM 2
Mette Portfolio
Michael Stoner - swissnexSF presentation
Unidad iii anatoma cerebral
La Histeria De La ClasificacióN Leonardo David Ramirez
Product Launch - Fudge ice
solo hazlo por mi
Ch 10 Medieval Europe
Hooikoorts, heb jij het onder controle?
Tutorial Pbworks
REST in Peace - Mit ORDS, Node.JS, ADF, Java oder OSB?
4th Annual National Conference of SHT India: Report 2015
3 TUTORIA
NYC iZone at WNET's Teaching and Learning
Eds846 efa ch7
Estación ornitológica de padul
Triptico1
TOMOGRAFIA DO CRÂNIO
María en el evangelio de Lucas
Publicidad

Similar a NeuroLiderazgo y NeuroMarketing en Bancos y Entidades Financieras (20)

PPTX
Del marketing al neuromarketing autoguardado actual copia
PDF
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
PPTX
NEUROCIENCIAS EN LAS ORGANIZACIONES, MARKETING Y JURIDICA.pptx
DOC
¿Qué aporta la neurociencia a la gestión empresarial
PPTX
Neuromarketing y neurociencias
PPT
Presentacion neuroeconomia
PPTX
Neuromarketing
PPT
Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
PPT
¿Por qué Neuromarketing?
PPTX
Neuromarketing_pptx.pptx
PPTX
La neurogerencia como herramienta estratégica para el gerente
PPTX
Neuromanagement
PDF
Neuromarketing, una nueva frontera
PDF
Revista digital grupo 1
PDF
Neuromanagement Spanish Edition Nestor Braidot Braidot Nestor
PDF
bustaeco2bases_de_la_neuroeconomia_4 (2).pdf
PDF
Ponencia de Pedro Bermejo en el VI #CongresoDEC
PPTX
PPTX
Neuromarketing aplicado al turismo
PDF
La importancia de ejercitar el cerebro para la profesión y para la vida.
Del marketing al neuromarketing autoguardado actual copia
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
NEUROCIENCIAS EN LAS ORGANIZACIONES, MARKETING Y JURIDICA.pptx
¿Qué aporta la neurociencia a la gestión empresarial
Neuromarketing y neurociencias
Presentacion neuroeconomia
Neuromarketing
Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
¿Por qué Neuromarketing?
Neuromarketing_pptx.pptx
La neurogerencia como herramienta estratégica para el gerente
Neuromanagement
Neuromarketing, una nueva frontera
Revista digital grupo 1
Neuromanagement Spanish Edition Nestor Braidot Braidot Nestor
bustaeco2bases_de_la_neuroeconomia_4 (2).pdf
Ponencia de Pedro Bermejo en el VI #CongresoDEC
Neuromarketing aplicado al turismo
La importancia de ejercitar el cerebro para la profesión y para la vida.
Publicidad

Más de Asociación de Marketing Bancario Argentino (20)

PPTX
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
PPT
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
PPTX
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
PDF
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
PDF
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
PDF
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
PDF
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
PDF
Alejandra Rodriguez - Innovación
PPTX
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
PPTX
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
PPTX
Factores de éxito en la transformación digital
PDF
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
PPT
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
PPT
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
PDF
"Coquetear con el envejecimiento"
PDF
Viaje en billetera al mundo extrabancario
PPTX
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
PDF
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Alejandra Rodriguez - Innovación
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Factores de éxito en la transformación digital
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
"Coquetear con el envejecimiento"
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial

Último (14)

PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Marketing plantilla para presentacion basica
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...

NeuroLiderazgo y NeuroMarketing en Bancos y Entidades Financieras

  • 1. En los últimos 50 años la economía financiera ha logrado progresos significativos. Para ello, aplicó distintas disciplinas científicas, especialmente las que tienen que ver con análisis lógico. Lo cierto era que los parámetros que estuvimos manejando hasta el momento tenían que ver con la racionalidad Ahora está surgiendo lo que se denomina Neurofinanzas, que son lo que antes se denominaban “estudios comportamentales de la decisión financiera” La primera gran diferencia que hoy encontramos es que hay dos niveles de pensamiento: consciente y metaconsciente Lo que observamos es lo consciente, que es una pequeña parte del proceso, mientras que la metaconsciencia es un gran iceberg La tesis que planteamos es que cuando el metaconsciente influye al consciente es más fuerte que posteriores racionalizaciones El cerebro no decide racionalmente, sino que racionaliza sus decisiones a posteriori La racionalidad pura no existe. A la luz de esto, tenemos que redefinir el concepto de productos Conferenciante internacional, investigador, consultor y escritor (20 libros traducidos a varios idiomas). Más de 15 años directivo de empresas, es un pionero en la aplicación de las neurociencias al ámbito organizacional, neuroliderazgo, neuromanagement, neuromarketing y Gimnasios Cerebrales. Es director de Braidot Consultores y el Instituto Braidot de Formación que cuenta con su propio Gimnasio cerebral. Ha obtenido importantes reconocimientos internacionales por sus metodologías que implementan organizaciones de diferentes países, donde dicta conferencias, cursos y talleres, entre ellos, España, Suecia, Argentina, Francia, Australia, India, Colombia, Brasil, Italia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, México, El Salvador, Panamá, Ecuador, Chile, Perú y otros. LAS IDEAS PRINCIPALES ACERCA DEL DISERTANTE NEUROLiderazgo y NEUROMarketing en Bancos y Entidades Financieras Néstor Braidot, Director de Braidot Consultores
  • 2. Hablar del cerebro en una reunión de finanzas es un gran desafío. En los últimos 50 años la economía financiera ha logrado progresos significativos. Para ello, aplicó distintas disciplinas científicas, especialmente las que tienen que ver con análisis lógico. Lo cierto era que los parámetros que estuvimos manejando hasta el momento tenían queverconlaracionalidad.Pensábamosqueseelegíalaalternativademayorutilidad o valor esperado. Ahora bien, no sabíamos nada de lo que pasaba en el cerebro, a diferencia de hoy, que podemos cambiar lo que pasa dentro de nuestros cerebros y de los cerebros de nuestros clientes. Por años consideramos el cerebro como una caja negra, con entradas y salidas. Analizábamos el input y el output, pero no podíamos ver nada más. Considerábamos su proceso decisional interior totalmente racional, lógico, secuencial y analítico. Pero ahorapodemosdecirqueseabriólacaja,porquepodemosverloquehaydentro.¿Qué nos aporta a nuestra actividad esta apertura de la caja negra? Cuando“descubrimos” el cerebro, nació una nueva época. Ahora está surgiendo lo que se denomina Neurofinanzas, que son lo que antes se denominaban “estudios comportamentales de la decisión financiera”. La primera gran diferencia que hoy encontramos es que hay dos niveles de pensamiento: consciente y metaconsciente. Lo que observamos es lo consciente, que es una pequeña parte del proceso, mientras que la metaconsciencia es un gran iceberg. Nos preguntamos: ¿Dónde está el verdadero posicionamiento de bancos, productosymarcas?¿Dóndeseoriginayfundamentaelcomportamientodenuestros clientes y equipos? ¿Qué ocurre a nivel metaconsciente? ¿Cómo lo analizamos? ¿Los productos y marcas bien posicionadas están en el metaconsciente de las personas? Es decir, ¿han atravesado el umbral de consciencia? Estamos ante un quiebre en la teoría financiera. HayinvestigacionesquedemuestranlaexistenciadelEfectoPriming,elcualdacuenta de que antes de que la lógica intervenga, el metaconsciente empieza a responder. La investigación de John Dylan Haynes ha revelado que en esto que llamamos metaconsciente se guardan las memorias, las experiencias y los aprendizajes. La tesis que planteamos es que cuando el metaconsciente influye al consciente es más fuerte que posteriores racionalizaciones. Esto implica que el cerebro no decide racionalmente, sino que racionaliza sus decisiones a posteriori. Hay tendencias de respuesta sin análisis formal o racional. La decisión de hoy, en realidad, es producto de tus experiencias de ayer. La experiencia, así entendida, no es lo que nos ocurre, sino lo que hacemos con lo que nos ocurre. De este modo, la activación metaconsciente influye en la decisión posterior. “Por años consideramos el cerebro como una caja negra, con entradas y salidas. Analizábamos el input y el output, pero no podíamos ver nada más.” “Hay investigaciones que demuestran la existencia del Efecto Priming, el cual da cuenta de que antes de que la lógica intervenga, el metaconsciente empieza a responder.” Lunes, 21 de Septiembre de 2015NEUROliderazgo...
  • 3. No obstante, a pesar de esto, nosotros no solemos admitir la no racionalidad como fundamento de la toma de decisiones exitosa. Esto debemos reverlo a partir de la apertura de la caja negra o cerebro que se ha abierto a las investigaciones. La gimnasia cerebral reconoce que el cerebro recibe estímulos y puede tener conexiones neuronales positivas y negativas. La sinapsis se graba y no se borra. En el futuro, ante nuevas estimulaciones, se activa la memoria de la experiencia y vuelve a la superficie la decisión tomada en el pasado. Es importante trabajar con el autoliderazgo emocional. Cuanto más emocionalmente grabamos una experiencia, producto o marca más y mejor “recordada/o” será. Un cerebro estresado es un cerebro “achicado”, por decirlo de una forma. Entonces, tenemos que trabajar esto. La emoción potencia la grabación y la recordación. El marcador somático etiqueta y asociatodosnuestrospensamientosconsucorrespondienteemoción.Laracionalidad pura no existe. A la luz de esto, tenemos que redefinir el concepto de productos y marcas, dado que el episodio influye más en nuestras decisiones que la marca o producto. Entonces, lo que importa es con qué estás asociando tu producto. Hay una asociación entre el productoomarcaconlamemoriaepisódica.Losproductosson,entonces,constructos mentales. ¿Qué son las neuronas espejo, descubiertas hace no más de 15 años? En cada uno de nosotros hay neuronas que espejan el comportamiento de otro. ¿Cómo asociamos neuronas espejo y neuroliderazgo? Saben que nuestros hemisferios se encuentran especializados. El hemisferio izquierdo es más racional, analítico, secuencial; el derecho, más creativo, emocional, intuitivo. Todos tenemos una dominancia hemisférica. ¿Cómo influyen estas dominancias? Las personas con predominancia del hemisferio derecho asumen los estímulos como pensamientos propios, no inducidos. Relativizan, incluso anulan el razonamiento lógico del hemisferio izquierdo. Esto es crucial porque condiciona la decisión. Las técnicas de neurociencias aplicadas nos dan la pista para superar los condicionamientosgenéticamenteheredados.Contécnicasmásvisuales,impactamos más en el hemisferio derecho. Lo que queremos ver es que hay una técnica detrás de la comunicación verbal. En la endocrinología aplicada vemos cómo se determinan las conductas. Esta es la base bioquímica de la toma de decisiones. Niveles bajos de serotonina no favorecen el humor y la predisposición para llevar adelante negocios. Pero los carbohidratos equilibran las serotoninas. Eso tiene implicancias en los negocios, porque, con una campaña de chocolates, por ejemplo, se puede asociar una marca con el buen “La racionalidad pura no existe. A la luz de esto, tenemos que redefinir el concepto de productos y marcas.” “Lo que importa es con qué estás asociando tu producto. Hay una asociación entre el producto o marca con la memoria episódica. Los productos son, entonces, constructos mentales.” Lunes, 21 de Septiembre de 2015NEUROliderazgo... GRUPO INGENICO / NUEVA IDENTIDAD Nuestra empresa ha evolucionado en los últimos años. Empezamos solamente suministrando terminales de pago y actualmente podemos ofrecer una gama mucho más amplia de activida- des, gracias a nuestro desarrollo como corporación y las adquisiciones realizadas. Hoy el Grupo Ingenico es una pieza clave en varios segmentos de la industria mundial de pagos, que tiene en su portfolio desde terminales y servicios, hasta soluciones para el comercio electrónico. Para lograr esta trasformación, todos nuestros empleados y actividades están integradas y operan- do bajo nuestra nueva marca mundial: Ingenico Group.
  • 4. humor. A esto tenemos que agregarle que las mujeres son más sensibles a los niveles de serotonina que los hombres y por eso son más sensibles. Todos son factores a tomar en cuenta a la hora de pensar en nuestro negocio. Siguiendo con esta línea, vemos que la oxitocina nos permite determinar en quién confiar. Estimula circuitos que quitan los frenos y desinhibe a la persona ante situacionesdemiedoyestrés.Lasmujeres,quesonmássusceptibles,tienenuntemor por el despojo monetario o por el sacrificio. La generación de oxitocinas se da con la expresión de afecto y el contacto físico. Así vemos cómo se pueden tomar decisiones hacia adentro de la empresa que afecten el rendimiento. ¿Cómo influye el género en una decisión financiera? Las descripciones fisiológicas del cerebro femenino y del cerebro masculino son distintas e importan en términos de decisiones. Según el género, los hombres tienen 6,5 veces más materia gris, y deciden con menor variedad de argumentos y atributos. La mujer tiene 10 veces más materia blanca, y decide con mayor variedad de argumentos y atributos. El hombre prioriza factores más racionales, las mujeres más emocionales. La mujer responde con ambos hemisferios simultáneamente, a diferencia del hombre. Otro tema que a mí me parece crucial es el área preóptica. El área preóptica está vinculadaconlasestimulacionessexuales.Loshombresposeenmásneuronasenesta área que las mujeres. En un estudio se vio que, ante estímulos en la área preóptica, los varones toman decisiones financieras más impulsivas y audaces, a diferencia de las mujeres. Para ellas, no se produce una diferencia en sus decisiones. Lunes, 21 de Septiembre de 2015NEUROliderazgo... Florida 336 | Piso 8 | (C1005AAH) | Buenos Aires | Argentina Tel./Fax: (5411) 4325-6808/4267 amba@ambanet.org | www.ambanet.org