SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
Prof.CastillaCh.Keler
Prof.CastillaCh.Keler
DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA TERCERO DE SECUNDARIA SESIÓN 07
Buenos días Chicos y chicas, hoy día seguiremos aprendiendo temas
importantes para nuestra vida y formación académica. Empiezo diciéndoles:
DJ DUKELME
Tú tienes derecho no solo a una atención médica oportuna,
sino también a una adecuada alimentación, al igual que
toda la ciudadanía Sin embargo, en esta emergencia
sanitaria, ¿se está priorizando este derecho?
En esta clase, evidenciarás el ejercicio de tu ciudadanía, analizando y
reflexionando sobre el rol que debe cumplir el Estado respecto al derecho que
tenemos todas las personas a tener una alimentación saludable
A tu edad, de repente, puedes entrar en conflicto entre lo que
consideras libertad de decisión y las normas que establece el
Estado. Por ejemplo, muchas personas consumen alimentos
que les agradan, como la conocida “comida chatarra”.
Aunque se sabe que son alimentos dañinos, no está
prohibido su consumo y se regula su venta.
07 dpcc clase 3ero
07 dpcc clase 3ero
DJ DUKELME
Pagina. 159,160 y 161
Es importante que durante la lectura
identifiques y anotes las ideas principales
DJ DUKELMEDJ DUKELME
En una sociedad democrática suelen convivir
posiciones distintas respecto a estos temas: algunos
creen que el Estado debe intervenir más para lidiar
con situaciones de desigualdad social, mientras que
otras personas consideran que debería intervenir
menos para favorecer iniciativas privadas. Si
consideramos que el rol del Estado es garantizar los
derechos que permiten la calidad de vida de las
personas, entonces el Estado sí puede y debe
intervenir, ahora es como lo hace para intervenir.
¿Qué derechos debe garantizar el Estado con
mayor o menor énfasis?
__________________________________________
¿Esto justifica que pueda intervenir de tal forma que
se pueda limitar la libertad de las personas o de las
empresas?
__________________________________________
Esto va más allá de simples preferencias, pues,
como vimos, están en juego derechos que, en
muchas personas, se expresan como principios
éticos. Por ejemplo, hay quienes defienden el
siguiente principio: “Nada ni nadie debe vulnerar mi
derecho a tomar decisiones, pues eso restringe mi
libertad individual”. En cambio, otras personas
podrían regirse por el siguiente principio: “Nada ni
nadie debe impedir que se acceda a una vida
saludable, pues ella es fundamental para garantizar
la dignidad y bienestar de las personas”. Estos
principios o máximas morales no tienen que ser
necesariamente principios contradictorios, pero frente
a esta ley se ven claramente contrapuestos y, por
ello, podemos afirmar que producen un conflicto
ético
¿El estado debería regular
el consumo de alimentos?
Pagina 159
OBSERVEMOS ALGUNOS ENUNCIADOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS
HUMANOS, QUE EN ALGÚN SENTIDO RESPALDAN AMBAS POSICIONES
Pagina 159
ARGUMENTOS A FAVOR Y ARGUMENTOS EN CONTRA
Además de los posibles fundamentos de derecho que podemos encontrar para defender un principio u otro,
también podemos recurrir a otros argumentos, no jurídicos, a favor o en contra de la ley en sí misma. Es
importante reconocer que nuestros principios éticos deben evaluarse dentro de un contexto específico, y por ello,
debemos esforzarnos por informarnos bien respecto a los posibles beneficios o perjuicios que plantea una ley
como la presentada. Veamos, por lo tanto, argumentos a favor y argumentos en contra
Pagina 160
Al aprobarse la Ley de promoción de la Alimentación
Saludable, el Estado priorizó el derecho a la salud de
los niños, niñas y adolescentes, dado que existen
altos índices de obesidad y desnutrición. Por ello, es
importante que los acuerdos, las normas y las leyes
sean considerados legítimos por la ciudadanía. Esta
legitimidad solo es posible cuando nos
comprometemos con asuntos públicos, como la ley
vista, pues ello nos permite argumentar a favor o en
contra de un asunto que afecta o garantiza derechos.
Dado que los derechos deberían ser incuestionables,
esta situación merece ser debatida con mucho
cuidado y respeto.
Ejercitarnos para resolver dilemas morales personales
y para resolver conflictos éticos de interés público
fortalece nuestra convivencia democrática
El compromiso de la población se expresa en actitudes y
acciones que solemos identificar o asociar con la
ciudadanía: preocupación y participación en asuntos
públicos. Pero, también, en este caso, el compromiso nos
involucra como personas: nos lleva a tomar una posición
ética personal frente a derechos que se ven enfrentados
entre sí.
Pagina 161
07 dpcc clase 3ero
07 dpcc clase 3ero
07 dpcc clase 3ero
07 dpcc clase 3ero
07 dpcc clase 3ero
07 dpcc clase 3ero
Chicos, para complementar la lectura, responde las siguientes preguntas:
DJ DUKELME
¿Qué faculta al Estado a intervenir y crear leyes como la que
regula el consumo de alimentos saludables?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
¿Por qué la regulación del consumo de alimentos produce un
conflicto ético?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
Sobre los argumentos a favor y en contra de la intervención
del Estado en la regulación del consumo de alimentos,
¿Cuáles de estos argumentos respaldas porqué?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
Sobre los argumentos a favor y en contra de la Ley de Promoción
de Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes,
¿Cuáles de estos argumentos respaldas y por qué?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
NO ES INDISPENSABLE – NO ES OBLIGATORIO VER – ES OPCIONAL
ALIMENTACION SALUDABLE EN EL PERU
INGRESA a ver los videos,
como reforzamiento a la
clase de hoy. No es
obligatorio ni indispensable
es opcional. Consume
megas.
DEBATE: EL REGLAMENTO
DE LA LEY DE ALIMENTOS SALUDABLES
https://www.youtube.com/watch?v=IkZ5-wfpNFM
https://www.youtube.com/watch?v=bdidTX8Gr_k
DEBATE SOBRE
REGLAMENTO DE LEY DE ALIMENTACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=UfTZ0sUekzc
PUBLICAN MANUAL DE ADVERTENCIAS DE LA LEY
DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
DJ DUKELME
Mas rápido con
códigos Q R
Descarga un
App lector de
código Q R
DEBATE: EL REGLAMENTO
DE LA LEY DE ALIMENTOS SALUDABLES
https://www.youtube.com/watch?v=IkZ5-wfpNFM
https://www.youtube.com/watch?v=bdidTX8Gr_k
DEBATE SOBRE
REGLAMENTO DE LEY DE ALIMENTACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=UfTZ0sUekzc
PUBLICAN MANUAL DE ADVERTENCIAS DE LA LEY
DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Mi correo:
dukelme2000@Hotmail.com
Chicos, una vez concluido su trabajo, guárdalo en un folder para ser entregado el
día que regresemos a clases. Pero si deseas para que no se acumulen los
trabajos puedes enviarlo a mi correo o por WhatsApp en Fotos para evidenciar tu
trabajo y estar calificándolo. Éxitos a todos, cuídense.
DJ DUKELME
992512691

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Sesion 03 la desigualdad
PDF
4° DPCC -ACTV.04-EXP.1 2023_.pdf
PDF
Guía estoy cambiando...
PDF
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
PDF
Conozcamos la Cultura Andina
PDF
MANUAL - H.G.E 3.pdf
Sesion 03 la desigualdad
4° DPCC -ACTV.04-EXP.1 2023_.pdf
Guía estoy cambiando...
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Conozcamos la Cultura Andina
MANUAL - H.G.E 3.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Monografia que rol tengo en mi familia
PPTX
En familia nos educamos
PPTX
Sesion_5a.pptx
PDF
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
PDF
FICHA N° 10 PATRIMONIO NACIONAL.pdf
PDF
Una vida saludable para mi y los demás
DOCX
la antigua china y la antigua india
PPTX
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
PDF
Captura de pantalla 2021-06-06 a la(s) 23.41.41.pdf
DOC
Fcc 5º sec.-curso completo
PDF
2º SEC DPCC. EXP 8-ACTV.09.pdf
DOCX
SESIÓN - CC.SS.QUINT.docx
PPTX
Drogas mitos y realidades (vii unidad) quinto
PDF
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021
PPTX
Parque nacional huascaran
DOCX
Sesión de aprendizaje 6
PDF
Guía aprendo a comunicarme
PDF
sesiones-de-educacion-sexual-integral-para-nivel-educacion-secundaria.pdf
PPTX
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Monografia que rol tengo en mi familia
En familia nos educamos
Sesion_5a.pptx
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
FICHA N° 10 PATRIMONIO NACIONAL.pdf
Una vida saludable para mi y los demás
la antigua china y la antigua india
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
Captura de pantalla 2021-06-06 a la(s) 23.41.41.pdf
Fcc 5º sec.-curso completo
2º SEC DPCC. EXP 8-ACTV.09.pdf
SESIÓN - CC.SS.QUINT.docx
Drogas mitos y realidades (vii unidad) quinto
Evaluacion diagnostica ciencias sociales primero 2021
Parque nacional huascaran
Sesión de aprendizaje 6
Guía aprendo a comunicarme
sesiones-de-educacion-sexual-integral-para-nivel-educacion-secundaria.pdf
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Publicidad

Similar a 07 dpcc clase 3ero (20)

PDF
05 dpcc clase 3ero
PPTX
SESIÓN 4 DPCC 3° Deliberamos sobre la Ley de Alimentación saludable.pptx
PDF
06 dpcc clase 3ero
PDF
dpcc sesion.pdf
PDF
S3 3-dia-1y5-dpcc
PDF
Derecho a la salud. Personas con discapacidad..pdf
PPTX
presentacion del sistema de salud SG-SSS.pptx
PPTX
estilo de vida saludable.pptx
PDF
Equidad y derecho a la salud. Personas con discapacidad..pdf
PPTX
Derecho a la salud
PDF
Derecho a la salud. Personas con discapacidad. Factores de riesgo..pdf
DOCX
Porqué IA Salud ?
PDF
Iniquidades desigualdades salud Dr. Raúl Arturo Lasso López 2015
PDF
Iniquidades desigualdades salud dr. raúl arturo lasso lópez 2015
PPTX
Salud, sanidad y financiación.
PPTX
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
PPTX
Calidad de la salud en colombia
PPTX
Calidad de la salud en colombia
PDF
3er parcial Desarrollo Humano y social [Autoguardado].pdf
05 dpcc clase 3ero
SESIÓN 4 DPCC 3° Deliberamos sobre la Ley de Alimentación saludable.pptx
06 dpcc clase 3ero
dpcc sesion.pdf
S3 3-dia-1y5-dpcc
Derecho a la salud. Personas con discapacidad..pdf
presentacion del sistema de salud SG-SSS.pptx
estilo de vida saludable.pptx
Equidad y derecho a la salud. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la salud
Derecho a la salud. Personas con discapacidad. Factores de riesgo..pdf
Porqué IA Salud ?
Iniquidades desigualdades salud Dr. Raúl Arturo Lasso López 2015
Iniquidades desigualdades salud dr. raúl arturo lasso lópez 2015
Salud, sanidad y financiación.
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
Calidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombia
3er parcial Desarrollo Humano y social [Autoguardado].pdf
Publicidad

Más de Luces, Sonido y Filmacion (20)

PDF
Semana 03 arte 4to clase 03
PDF
Semana 03 1ero 2do dpcc clase 03 actividad 11
PDF
Semana 03 arte 1ero clase 03
PDF
DPCC 3ero 4to 5to clase 03 Semana 03 - AEC2021
PDF
Vii ciclo dpcc clase 02
PDF
Arte y cultura 3ero 4to semana 02
PDF
Vi dpcc sesion 02 actividad 4
PDF
Vi ciclo arte clase semana 02
PDF
3ero 4to dpcc sesion 01 actividad 2
PDF
1ero y 2do dpcc sesion 01 actividad 1 aprendo en casa 2021
PDF
1ero arte y cultura sesion 01 aprendo en casa 2021
PDF
PDF
46 dpcc clase 3ero
PDF
45 dpcc clase 3ero original
PDF
46 dpcc clase 1ero original
PDF
45 dpcc clase 1ero
PDF
38 tutoria 5to devida
PDF
PDF
35 cs clase 1ero
PDF
34 cs clase 1ero
Semana 03 arte 4to clase 03
Semana 03 1ero 2do dpcc clase 03 actividad 11
Semana 03 arte 1ero clase 03
DPCC 3ero 4to 5to clase 03 Semana 03 - AEC2021
Vii ciclo dpcc clase 02
Arte y cultura 3ero 4to semana 02
Vi dpcc sesion 02 actividad 4
Vi ciclo arte clase semana 02
3ero 4to dpcc sesion 01 actividad 2
1ero y 2do dpcc sesion 01 actividad 1 aprendo en casa 2021
1ero arte y cultura sesion 01 aprendo en casa 2021
46 dpcc clase 3ero
45 dpcc clase 3ero original
46 dpcc clase 1ero original
45 dpcc clase 1ero
38 tutoria 5to devida
35 cs clase 1ero
34 cs clase 1ero

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

07 dpcc clase 3ero

  • 2. Buenos días Chicos y chicas, hoy día seguiremos aprendiendo temas importantes para nuestra vida y formación académica. Empiezo diciéndoles: DJ DUKELME Tú tienes derecho no solo a una atención médica oportuna, sino también a una adecuada alimentación, al igual que toda la ciudadanía Sin embargo, en esta emergencia sanitaria, ¿se está priorizando este derecho? En esta clase, evidenciarás el ejercicio de tu ciudadanía, analizando y reflexionando sobre el rol que debe cumplir el Estado respecto al derecho que tenemos todas las personas a tener una alimentación saludable A tu edad, de repente, puedes entrar en conflicto entre lo que consideras libertad de decisión y las normas que establece el Estado. Por ejemplo, muchas personas consumen alimentos que les agradan, como la conocida “comida chatarra”. Aunque se sabe que son alimentos dañinos, no está prohibido su consumo y se regula su venta.
  • 5. DJ DUKELME Pagina. 159,160 y 161 Es importante que durante la lectura identifiques y anotes las ideas principales DJ DUKELMEDJ DUKELME
  • 6. En una sociedad democrática suelen convivir posiciones distintas respecto a estos temas: algunos creen que el Estado debe intervenir más para lidiar con situaciones de desigualdad social, mientras que otras personas consideran que debería intervenir menos para favorecer iniciativas privadas. Si consideramos que el rol del Estado es garantizar los derechos que permiten la calidad de vida de las personas, entonces el Estado sí puede y debe intervenir, ahora es como lo hace para intervenir. ¿Qué derechos debe garantizar el Estado con mayor o menor énfasis? __________________________________________ ¿Esto justifica que pueda intervenir de tal forma que se pueda limitar la libertad de las personas o de las empresas? __________________________________________ Esto va más allá de simples preferencias, pues, como vimos, están en juego derechos que, en muchas personas, se expresan como principios éticos. Por ejemplo, hay quienes defienden el siguiente principio: “Nada ni nadie debe vulnerar mi derecho a tomar decisiones, pues eso restringe mi libertad individual”. En cambio, otras personas podrían regirse por el siguiente principio: “Nada ni nadie debe impedir que se acceda a una vida saludable, pues ella es fundamental para garantizar la dignidad y bienestar de las personas”. Estos principios o máximas morales no tienen que ser necesariamente principios contradictorios, pero frente a esta ley se ven claramente contrapuestos y, por ello, podemos afirmar que producen un conflicto ético ¿El estado debería regular el consumo de alimentos? Pagina 159
  • 7. OBSERVEMOS ALGUNOS ENUNCIADOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, QUE EN ALGÚN SENTIDO RESPALDAN AMBAS POSICIONES Pagina 159
  • 8. ARGUMENTOS A FAVOR Y ARGUMENTOS EN CONTRA Además de los posibles fundamentos de derecho que podemos encontrar para defender un principio u otro, también podemos recurrir a otros argumentos, no jurídicos, a favor o en contra de la ley en sí misma. Es importante reconocer que nuestros principios éticos deben evaluarse dentro de un contexto específico, y por ello, debemos esforzarnos por informarnos bien respecto a los posibles beneficios o perjuicios que plantea una ley como la presentada. Veamos, por lo tanto, argumentos a favor y argumentos en contra Pagina 160
  • 9. Al aprobarse la Ley de promoción de la Alimentación Saludable, el Estado priorizó el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes, dado que existen altos índices de obesidad y desnutrición. Por ello, es importante que los acuerdos, las normas y las leyes sean considerados legítimos por la ciudadanía. Esta legitimidad solo es posible cuando nos comprometemos con asuntos públicos, como la ley vista, pues ello nos permite argumentar a favor o en contra de un asunto que afecta o garantiza derechos. Dado que los derechos deberían ser incuestionables, esta situación merece ser debatida con mucho cuidado y respeto. Ejercitarnos para resolver dilemas morales personales y para resolver conflictos éticos de interés público fortalece nuestra convivencia democrática El compromiso de la población se expresa en actitudes y acciones que solemos identificar o asociar con la ciudadanía: preocupación y participación en asuntos públicos. Pero, también, en este caso, el compromiso nos involucra como personas: nos lleva a tomar una posición ética personal frente a derechos que se ven enfrentados entre sí. Pagina 161
  • 16. Chicos, para complementar la lectura, responde las siguientes preguntas: DJ DUKELME ¿Qué faculta al Estado a intervenir y crear leyes como la que regula el consumo de alimentos saludables? _____________________________________________________ _____________________________________________________ ¿Por qué la regulación del consumo de alimentos produce un conflicto ético? _____________________________________________________ _____________________________________________________ Sobre los argumentos a favor y en contra de la intervención del Estado en la regulación del consumo de alimentos, ¿Cuáles de estos argumentos respaldas porqué? _____________________________________________________ _____________________________________________________ Sobre los argumentos a favor y en contra de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, ¿Cuáles de estos argumentos respaldas y por qué? _____________________________________________________ _____________________________________________________
  • 17. NO ES INDISPENSABLE – NO ES OBLIGATORIO VER – ES OPCIONAL ALIMENTACION SALUDABLE EN EL PERU
  • 18. INGRESA a ver los videos, como reforzamiento a la clase de hoy. No es obligatorio ni indispensable es opcional. Consume megas. DEBATE: EL REGLAMENTO DE LA LEY DE ALIMENTOS SALUDABLES https://www.youtube.com/watch?v=IkZ5-wfpNFM https://www.youtube.com/watch?v=bdidTX8Gr_k DEBATE SOBRE REGLAMENTO DE LEY DE ALIMENTACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=UfTZ0sUekzc PUBLICAN MANUAL DE ADVERTENCIAS DE LA LEY DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE DJ DUKELME
  • 19. Mas rápido con códigos Q R Descarga un App lector de código Q R DEBATE: EL REGLAMENTO DE LA LEY DE ALIMENTOS SALUDABLES https://www.youtube.com/watch?v=IkZ5-wfpNFM https://www.youtube.com/watch?v=bdidTX8Gr_k DEBATE SOBRE REGLAMENTO DE LEY DE ALIMENTACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=UfTZ0sUekzc PUBLICAN MANUAL DE ADVERTENCIAS DE LA LEY DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
  • 20. Mi correo: dukelme2000@Hotmail.com Chicos, una vez concluido su trabajo, guárdalo en un folder para ser entregado el día que regresemos a clases. Pero si deseas para que no se acumulen los trabajos puedes enviarlo a mi correo o por WhatsApp en Fotos para evidenciar tu trabajo y estar calificándolo. Éxitos a todos, cuídense. DJ DUKELME 992512691