SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice holístico de riesgo para la
roya del café: El caso de fincas en
cuatro países de Mesoamérica
Juan	F.	Barrera,	El	Colegio	de	la	Frontera	Sur,	México	(jbarrera@ecosur.mx)
Rafael	Díaz,	Universidad	Nacional,	Costa	Rica
Edwin	Castellanos,	 Ana	Lucía	Solano,	Universidad	del	Valle	de	Guatemala,	Guatemala
Catherine	Tucker,	University of	Florida,	EUA
Hallie Eakin,	Arizona	State University,	Arizona,	EUA
Objetivo	de	la	ponencia
• Aplicar	la	metodología	del	Índice	Holístico	de	
Riesgo	(IHR)	para	determinar	la	importancia	de	la	
certificación	del	café,	como	estrategia	de	los	
productores	de	cuatro	países	de	Mesoamérica	ante	
cambios	globales	como	el	caso	de	la	roya	del	café	
(Hemileia	vastatrix)
Proyecto:
Pequeños productores de café y sus opciones de
adaptación ante un clima cambiante:
Riesgos y desafíos de las certificaciones para
servicios eco sistémicos.
Fase III 2012-2014
Instituciones que han participado en
estos proyectos
Universidad		de	Indiana
Universidad		de	Arizona
Introducción
• Se considera que los sellos y las certificaciones
donde se realizan buenas prácticas agrícolas y
servicios ambientales proporcionados por café de
sombra, son una estrategia de adaptación de
interés para los cafeticultores
Objetivos del proyecto
• Estudiar los cambios
medioambientales en las
plantaciones de café, derivados de
los procesos de certificación.
• Llevar a cabo un análisis cualitativo
de costos y beneficios asociados a la
implementación de certificaciones
en sistemas agroforestales de café.
Metodologías
• Estaciones meteorológicas
• Encuestas (2013-2014)
• Cuatro
países
México
42
fincas
21 certificadas
Guatemala
Honduras
Costa Rica
21 no certificadas
• Mediciones en plantaciones (2013)
Mediciones
• Sombra
• Carbono en café y
árboles
• Malezas (arvenses)
• Plagas y enfermedades
• Densidad de siembra
• Productividad
Encuesta
• Sobre el productor y
el hogar
• Sobre la unidad
productiva, el
cultivo de café y
prácticas agrícolas
• Plagas y
enfermedades
• Clima
Un	nuevo	paradigma	de	la	
fitoprotección
http://www2.tap-
ecosur.edu.mx/mip/ManejoHolisticoPlagas/PreguntasMas
Frecuentes_MHP.htm
• Es un sistema regional participativo de toma de
decisiones para el manejo de plagas dirigido al
bienestar de la población
• Considera procesos y productos inocuos, de calidad
para el autoconsumo y competitivos en el mercado
¿Qué	es	el	MHP?
• Funciona en sistemas integrales de
producción agroecológica
Ruta	crítica	para	valorar	el	sistema	y	tomar	
decisiones	en	MHP
Estado del sistema
Indicadores
Índice Holístico de Riesgo
Riesgo a plagas
Tomade decisiones
Manejo del sistema Valoración	del	sistema
Mitigación Adaptación
Diagnóstico
participativ
o
Problemas
©J.F.Barrera
ECEA’s
Toma	de	decisiones	y	seguimiento
La	piedra	angular	del	MHP:
IHR =
Amenaza + Vulnerabilidad
Capacidad de respuesta
y recuperación
Donde:
• El	“riesgo”	(=IHR),	es	la	posibilidad	de	que	las	productores	
puedan	sufrir	daños	a	causa	de	una	plaga.
• La	“amenaza”	(A)	es	la	ocurrencia	de	una	plaga	que	actúa	
sobre	determinadas	condiciones	de	vulnerabilidad.
• La	“vulnerabilidad”	(V)	son	las	características	de	los	
productores	y	fincas,	que	determinan	su	grado	de	
exposición	ante	una	amenaza;	y
• La	“capacidad	de	respuesta”	(C)	son	los	atributos	y	
mecanismos	de	productores,	organizaciones,	instituciones	
y	sociedad	para	reducir	los	riesgos	de	plagas	y	para
sobrevivir,	resistir	y	recuperarse	de	los	daños	causados
por	dichas	plagas.
Objetivo:	Incrementar	la	
Resiliencia	del	sistema
Resiliencia:	Capacidad	de	recuperarse	frente	a	la	adversidad
Índice	Holístico	de	Riesgo
Amenaza	(Roya	
del	café)
Infección	del	predio
1.	Altitud	del	predio
2.	Tasa	de	incre-
mento de	roya
3.	Superficie	sem-
brada
1.	Número	de	cere-
zas/	planta
2.	Participación	en
Certificación
3.	Capacitación
Vulnerabilidad
Capacidad	de	
respuesta
(%	de	hojas	con	roya	
del	café)
07_2 juan francisco barrera
07_2 juan francisco barrera
07_2 juan francisco barrera
07_2 juan francisco barrera
07_2 juan francisco barrera
07_2 juan francisco barrera
07_2 juan francisco barrera
Comportamiento	de	las	variables	por	país	
de	acuerdo	a	la	certificación
En	conclusión
• A	través	del	IHR	se	observó	que	los	predios	de	café	
certificados	tuvieron	mayor	capacidad	de	respuesta	
hacia	la	roya,	no	obstante	su	vulnerabilidad
• Por	lo	tanto,	se	considera	que	la	certificación	ha	
sido	una	estrategia	de	adaptación	de	los	
productores	ante	cambios	globales	como	el	caso	de	
la	roya
Agradecimientos
• Se	agradece	a	las	y	los	productores	de	café	de	los	
países	participantes	así	como	al	Inter-American	
Institute	for	Global	Change	Research	(IAI),	fuente	
de	financiamiento	del	proyecto	“Cambios	Globales	
y	Café”
• También	expresamos	nuetro	agradecimiento	a	los	
técnicos	y	estudiantes	que	participaron	en	el	
proyecto

Más contenido relacionado

PDF
04 david laughlin
PDF
13 salvador fernandez
PDF
23 patricia palma
PDF
20 heloisa schnaider
PDF
22 carles puigmaarti
PDF
24 jorge oliveros
PDF
21 glenda de paiz
PDF
01 enrique abril
04 david laughlin
13 salvador fernandez
23 patricia palma
20 heloisa schnaider
22 carles puigmaarti
24 jorge oliveros
21 glenda de paiz
01 enrique abril

La actualidad más candente (20)

PDF
19 allan hruska_roya
PDF
07 carlos urias
PDF
08 leonel paiz
PDF
02 e gavarrete-RUTA
PDF
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
PDF
S1.pm5 PROMECAFE como experiencia de organización regional
PPTX
Propuesta investigativa wilmar acosta
PDF
16 omar funez
PPT
Ciat 2010 i congreso desarrollo rural territorial
PPT
Plan Cafe Y Calendario
PDF
Articulo agalla de_corona
PPT
Proyecto bioversity
PPTX
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
DOCX
Proyecto
PDF
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
PDF
Abonos para café organico
PDF
Propuesta investigativa wilmar acosta
DOCX
Documental enfermedades del cafe
19 allan hruska_roya
07 carlos urias
08 leonel paiz
02 e gavarrete-RUTA
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
S1.pm5 PROMECAFE como experiencia de organización regional
Propuesta investigativa wilmar acosta
16 omar funez
Ciat 2010 i congreso desarrollo rural territorial
Plan Cafe Y Calendario
Articulo agalla de_corona
Proyecto bioversity
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
Proyecto
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Abonos para café organico
Propuesta investigativa wilmar acosta
Documental enfermedades del cafe
Publicidad

Destacado (16)

PDF
06 fernando hinnah
PDF
09 orlando mora alfaro impacto roya ii cumbre roya 2016 (2)
PDF
10 darrin daniel roya
PDF
12 kim elena
PDF
14 serena thomson
PDF
02 jacques avelino
PDF
03 maria do céu machado lavado da silva
PDF
00 apertura cumbre de la roya miguel medina
PDF
11 renaud cuchet
PDF
18 marco tulio
PDF
17 edgardo alpizar
PDF
05 john vandermeer
PDF
01 giz presentación_p.roya2015
PDF
15 alexanda tuinstra
PDF
Nuevos nichos del mercado del café
PDF
La calidad del café y el efecto del cambio climático
06 fernando hinnah
09 orlando mora alfaro impacto roya ii cumbre roya 2016 (2)
10 darrin daniel roya
12 kim elena
14 serena thomson
02 jacques avelino
03 maria do céu machado lavado da silva
00 apertura cumbre de la roya miguel medina
11 renaud cuchet
18 marco tulio
17 edgardo alpizar
05 john vandermeer
01 giz presentación_p.roya2015
15 alexanda tuinstra
Nuevos nichos del mercado del café
La calidad del café y el efecto del cambio climático
Publicidad

Similar a 07_2 juan francisco barrera (20)

PPTX
P_Ruiz_Programa café y clima
PPTX
Sist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpa
PPTX
Estudio-de-la-Roya-del-Cafe Y Posibles soluciones.pptx
PDF
Diagnóstico de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) en Café y estado del merca...
PDF
6. avances t+®c ope pvef-cafe v22nov14ver2 dr. gustavo mora aguilera
PDF
La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ...
PDF
La Roya del Café (Por: Dr. Alberto Julca Otiniano - Dpto. Fitotecnia, UNALM)
PPTX
Crisis de la Roya del Café en Centroamérica
PDF
Plagas del café
PPTX
Sist. de vig. epidem. roya mex.14mar14 recfin
PPTX
Sat oirsa 2014
PPTX
Capacitación Buenas prácticas agrícolas y Manejo Integrado de plagas (MIP) e...
PDF
Dato intresting de la roya por vandy perfectlaroya
DOCX
Mip.café
PDF
ROYA DEL CAFETO G3 MUESTREOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
Manual roya tecnicos catie-wcr 2015
PPTX
Evaluación de la sustentabilidad del sistema de manejo de café orgánico en la...
PDF
Enfermedades
PDF
Enfermedades
PDF
Enfermedades
P_Ruiz_Programa café y clima
Sist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpa
Estudio-de-la-Roya-del-Cafe Y Posibles soluciones.pptx
Diagnóstico de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) en Café y estado del merca...
6. avances t+®c ope pvef-cafe v22nov14ver2 dr. gustavo mora aguilera
La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ...
La Roya del Café (Por: Dr. Alberto Julca Otiniano - Dpto. Fitotecnia, UNALM)
Crisis de la Roya del Café en Centroamérica
Plagas del café
Sist. de vig. epidem. roya mex.14mar14 recfin
Sat oirsa 2014
Capacitación Buenas prácticas agrícolas y Manejo Integrado de plagas (MIP) e...
Dato intresting de la roya por vandy perfectlaroya
Mip.café
ROYA DEL CAFETO G3 MUESTREOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Manual roya tecnicos catie-wcr 2015
Evaluación de la sustentabilidad del sistema de manejo de café orgánico en la...
Enfermedades
Enfermedades
Enfermedades

Más de RUTAslideshare (12)

PDF
Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
PDF
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
PDF
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
PDF
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
PDF
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
PDF
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
PDF
Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
PPTX
Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
PDF
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
PDF
Preparación de microlotes de cafés especiales
PDF
Perfil de taza
PDF
Análisis de defectos en el café
Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
Preparación de microlotes de cafés especiales
Perfil de taza
Análisis de defectos en el café

Último (20)

PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PPTX
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
DOCX
7 - SAN LUIS DE PALILLO emorendiemien..docx
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PDF
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PDF
PORTAFOLIO DE SERVICIO FUNDACION AMBIENTAL Y ZOOLOGICA DEL CARIBE
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PDF
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
PPT
T-T-6076-Powerpoint-Las-frutas-y-verduras (1).ppt
PPTX
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PDF
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
Presentación viernes1deagosto lombricultura
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
7 - SAN LUIS DE PALILLO emorendiemien..docx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PORTAFOLIO DE SERVICIO FUNDACION AMBIENTAL Y ZOOLOGICA DEL CARIBE
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
T-T-6076-Powerpoint-Las-frutas-y-verduras (1).ppt
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf

07_2 juan francisco barrera