SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
NÚMEROS DECIMALES

Décimas, centésimas, milésimas
1 Unidad = 10 décimas, 100 centésimas, 1000 milésimas
1 décima = 1/10 = 0,1
1 centésimas = 1/100 = 0,01
1 milésimas = 1/1000 = 0,001
Las décimas ocupan el primer lugar a la derecha de la coma, las centésimas el
segundo lugar , las milésimas el tercer lugar y así sucesivamente.

EJERCICIOS
Empareja estas expresiones con las cantidades correspondientes:

0,16

0,4

0,10

0,7

Completa:
a) Dos unidades son ………………… milésimas.
b) Una décima es igual a ……….. centésimas y es igual a …………….
milésimas.
c) Una unidad y tres décimas son ……………… milésimas.
d) Veinte milésimas son …………… centésimas y son ……………. décimas.
¿Qué lugar ocupan las milésimas en un número decimal? ¿Y las centésimas?
Rodea con bolígrafo rojo la cifra de las centésimas y con bolígrafo azul la cifra de las
milésimas.

1
1,256

2,325

6,324

4,327

3,641

0,003

0.034

0,123

Número decimal
Un número decimal tiene dos partes: una parte entera, a la izquierda de la coma y
una parte decimal a la derecha de la coma.
2,3
parte entera
(unidad, decena, centenas)

parte decimal
(décimas, centésimas, milésimas)

EJERCICIOS:
Rodea con un circulo rojo la parte entera y con un circulo azul la parte decimal.
3,25

2,64

5,2

0,27

0,4

Completa esta tabla:

Número decimal

Parte entera

Parte decimal

0 unidades

Se lee

17 milésimas

6,12
14 unidades y 6 centésimas
1.012,102

Lectura y escritura de número decimales
Un número decimal se puede leer de dos maneras distintas:
a) Se lee por separado la parte entera y la parte decimal
12,145
12 unidades y 145 milésimas
b) Se lee la parte entera y la parte decimal separada por la palabra “coma”.
12,145
12 coma ciento cuarenta y cinco.
Para escribir un número decimal, se escribe la parte entera y a continuación la parte
decimal separada por una coma.

EJERCICIOS:

2
Comparación y ordenación de número decimales
Es mayor el número que tenga mayor parte entera.
7,35 > 6,28 porque 7 mayor que 6
Si la parte entera es igual se compara la parte decimal, empezando por las décimas,
centésimas, ..
EJERCICIOS:

Ordena de mayor a menor los siguientes números decimales:
20,7

20,129

20,08

20,13

28,54

3
Señala los números que tienen igual valor:
3,4

3,04

3,40

0,34

3,400

Escribe >, < o = según corresponda:
14,33 …..14,35

95,06 ….. 47,7

7,350 ….. 7,35

46,1 ….. 46,15

Descomposición de números decimales: valor de posición
El valor de una cifra depende del lugar que ocupa esa cifra en el número y se llama
valor de posición.

C D U
4 0 0
4 0
4
0
0
0

d c m

4
0 4
0 0 4

4 centenas
4 decenas
4 unidades
4 décimas
4 centésimas
4 milésimas

U = unidades
D = decenas
C = centenas
d = décimas
c = centésimas
m = milésimas

EJERCICIOS:
Escribe el valor de posición de cada cifra en los siguientes números:
34,048
126,82
24,648
372,524
Completa: En el número 32,647
la cifra 3 ocupa el lugar de ……………………
la cifra 2 ocupa el lugar de ……………………
la cifra 6 ocupa el lugar de ……………………
la cifra 4 ocupa el lugar de ……………………
la cifra 7 ocupa el lugar de ……………………

4
Expresión en forma de fracción y en forma decimal
Para escribir en forma decimal una fracción decimal, se escribe solo el numerador y
se separan con una coma, a partir de la derecha, tantas cifras como ceros tiene el
denominador
3428/100 =34,28
Para escribir un número decimal en forma de fracción decimal, se escribe el número,
sin coma, en el numerador y en el denominador la unidad seguida de tantos ceros
como cifras decimales tiene el número.
1,2 = 12/10

EJERCICIOS:
Escribe los siguientes números en forma decimal:
a)

357
10

b)

3256
100

c)

9725
1000

d)

12
100

e)

37
10

f)

428
100

Escribe los siguientes números en forma fracción:
a)

257,3 =

b)

38,51 =

c)

2,36 =

d)

0,021 =

e)

3,02 =

f)

7,015 =

Representación de números decimales en la recta numérica
Para representar los números decimales en la recta numérica:
a)

3

Situamos en la recta la cifra de las unidades y dividimos el tramo de
recta
Correspondiente a esa unidad en 10 partes iguales que son las
décimas.

3,1

3,2

3,3

3,4

3,5

3,6

3,7

3,8

3,9

4

b)

Se divide cada décima en 10 partes iguales que son las centésimas.

c)

Los números decimales se representan ordenados en la recta
numérica.

5
EJERCICIOS:

Redondear números decimales
Para redondear un número decimal a las décimas nos fijamos en la cifra de las
centésimas.
Si la cifra de las centésimas es menor que 5 dejamos las décimas igual
9,71

9,7

Si la cifra de las centésimas es igual o mayor que 5 aproximamos a la
décima siguiente
9,68

9,7

EJERCICIOS:

6
7

Más contenido relacionado

DOCX
Numeros naturales
PDF
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
PDF
Guías fracciones quinto
PPT
Fracciones 4º primaria t6
PDF
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
DOC
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PDF
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
PDF
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria
Numeros naturales
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Guías fracciones quinto
Fracciones 4º primaria t6
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-de-suma-y-resta-para-segundo-grado-de-primaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tablero de valor posicional
PPTX
Clase 1 sistema de numeración decimal
PDF
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
PDF
Sus. concreto abstracto
PDF
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
PDF
Numeros del 100 al 150
PDF
PDF
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
DOCX
Jugamos con prismas rectos.
DOC
Taller nº 7 palabras graves
PDF
Rectas paralelas y perpendiculares
PDF
Ficha fraccion como operador
PDF
Repaso de fracciones
PPTX
Multiplicación abreviada
PDF
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
PDF
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
PDF
Redondeo a centena
DOC
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
PDF
DOC
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Tablero de valor posicional
Clase 1 sistema de numeración decimal
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
Sus. concreto abstracto
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
Numeros del 100 al 150
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Jugamos con prismas rectos.
Taller nº 7 palabras graves
Rectas paralelas y perpendiculares
Ficha fraccion como operador
Repaso de fracciones
Multiplicación abreviada
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
Redondeo a centena
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Clase 13 fracciones
PPTX
Decimales
PPTX
Como se trabaja matemáticas con estudiantes con un
PPTX
PPT
Numeros Naturales
PPTX
Los números decimales: una breve introducción
PPT
Numeros Naturales y Propiedades
PPT
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
PPTX
Recta numérica y clases de fracciones
PDF
Ubicación de fracciones en la recta numérica
PPT
60 problemas de adicion con monedas ambito numerico hasta el 15
DOCX
Aprendizajes esperados por bloque
Clase 13 fracciones
Decimales
Como se trabaja matemáticas con estudiantes con un
Numeros Naturales
Los números decimales: una breve introducción
Numeros Naturales y Propiedades
Fracciones equivalentes, mayor, menor o igual a
Recta numérica y clases de fracciones
Ubicación de fracciones en la recta numérica
60 problemas de adicion con monedas ambito numerico hasta el 15
Aprendizajes esperados por bloque
Publicidad

Similar a 07.numeros decimales (1) (20)

PDF
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
PDF
07.numeros decimales
DOC
PDF
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
PPTX
Decimales
PPS
Los números decimales por María S
PPTX
Los Números decimales en 6º
PPTX
Bloque 3 Matemáticas 5to
PPT
Momento La Casa Pollitos
ODP
Numeros decimales
PPTX
decimales.pptx matematicas basicas lecciones
DOCX
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
PPT
Números decimales
PPT
Fracciones Decimales.T 6
PPTX
Tema 4 los números decimales
PDF
Decimales
PPT
Unidad6 mat1
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
07.numeros decimales
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
Decimales
Los números decimales por María S
Los Números decimales en 6º
Bloque 3 Matemáticas 5to
Momento La Casa Pollitos
Numeros decimales
decimales.pptx matematicas basicas lecciones
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
Números decimales
Fracciones Decimales.T 6
Tema 4 los números decimales
Decimales
Unidad6 mat1

Más de Isabella G.B (8)

PDF
PDF
Sistema educativo
DOCX
Informe para el profe de informatica los viernes
PPTX
Gran vendimia
PDF
Caracas
PDF
Doc6771 3b
PDF
PPTX
Mapa conceptual
Sistema educativo
Informe para el profe de informatica los viernes
Gran vendimia
Caracas
Doc6771 3b
Mapa conceptual

07.numeros decimales (1)

  • 1. NÚMEROS DECIMALES Décimas, centésimas, milésimas 1 Unidad = 10 décimas, 100 centésimas, 1000 milésimas 1 décima = 1/10 = 0,1 1 centésimas = 1/100 = 0,01 1 milésimas = 1/1000 = 0,001 Las décimas ocupan el primer lugar a la derecha de la coma, las centésimas el segundo lugar , las milésimas el tercer lugar y así sucesivamente. EJERCICIOS Empareja estas expresiones con las cantidades correspondientes: 0,16 0,4 0,10 0,7 Completa: a) Dos unidades son ………………… milésimas. b) Una décima es igual a ……….. centésimas y es igual a ……………. milésimas. c) Una unidad y tres décimas son ……………… milésimas. d) Veinte milésimas son …………… centésimas y son ……………. décimas. ¿Qué lugar ocupan las milésimas en un número decimal? ¿Y las centésimas? Rodea con bolígrafo rojo la cifra de las centésimas y con bolígrafo azul la cifra de las milésimas. 1
  • 2. 1,256 2,325 6,324 4,327 3,641 0,003 0.034 0,123 Número decimal Un número decimal tiene dos partes: una parte entera, a la izquierda de la coma y una parte decimal a la derecha de la coma. 2,3 parte entera (unidad, decena, centenas) parte decimal (décimas, centésimas, milésimas) EJERCICIOS: Rodea con un circulo rojo la parte entera y con un circulo azul la parte decimal. 3,25 2,64 5,2 0,27 0,4 Completa esta tabla: Número decimal Parte entera Parte decimal 0 unidades Se lee 17 milésimas 6,12 14 unidades y 6 centésimas 1.012,102 Lectura y escritura de número decimales Un número decimal se puede leer de dos maneras distintas: a) Se lee por separado la parte entera y la parte decimal 12,145 12 unidades y 145 milésimas b) Se lee la parte entera y la parte decimal separada por la palabra “coma”. 12,145 12 coma ciento cuarenta y cinco. Para escribir un número decimal, se escribe la parte entera y a continuación la parte decimal separada por una coma. EJERCICIOS: 2
  • 3. Comparación y ordenación de número decimales Es mayor el número que tenga mayor parte entera. 7,35 > 6,28 porque 7 mayor que 6 Si la parte entera es igual se compara la parte decimal, empezando por las décimas, centésimas, .. EJERCICIOS: Ordena de mayor a menor los siguientes números decimales: 20,7 20,129 20,08 20,13 28,54 3
  • 4. Señala los números que tienen igual valor: 3,4 3,04 3,40 0,34 3,400 Escribe >, < o = según corresponda: 14,33 …..14,35 95,06 ….. 47,7 7,350 ….. 7,35 46,1 ….. 46,15 Descomposición de números decimales: valor de posición El valor de una cifra depende del lugar que ocupa esa cifra en el número y se llama valor de posición. C D U 4 0 0 4 0 4 0 0 0 d c m 4 0 4 0 0 4 4 centenas 4 decenas 4 unidades 4 décimas 4 centésimas 4 milésimas U = unidades D = decenas C = centenas d = décimas c = centésimas m = milésimas EJERCICIOS: Escribe el valor de posición de cada cifra en los siguientes números: 34,048 126,82 24,648 372,524 Completa: En el número 32,647 la cifra 3 ocupa el lugar de …………………… la cifra 2 ocupa el lugar de …………………… la cifra 6 ocupa el lugar de …………………… la cifra 4 ocupa el lugar de …………………… la cifra 7 ocupa el lugar de …………………… 4
  • 5. Expresión en forma de fracción y en forma decimal Para escribir en forma decimal una fracción decimal, se escribe solo el numerador y se separan con una coma, a partir de la derecha, tantas cifras como ceros tiene el denominador 3428/100 =34,28 Para escribir un número decimal en forma de fracción decimal, se escribe el número, sin coma, en el numerador y en el denominador la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tiene el número. 1,2 = 12/10 EJERCICIOS: Escribe los siguientes números en forma decimal: a) 357 10 b) 3256 100 c) 9725 1000 d) 12 100 e) 37 10 f) 428 100 Escribe los siguientes números en forma fracción: a) 257,3 = b) 38,51 = c) 2,36 = d) 0,021 = e) 3,02 = f) 7,015 = Representación de números decimales en la recta numérica Para representar los números decimales en la recta numérica: a) 3 Situamos en la recta la cifra de las unidades y dividimos el tramo de recta Correspondiente a esa unidad en 10 partes iguales que son las décimas. 3,1 3,2 3,3 3,4 3,5 3,6 3,7 3,8 3,9 4 b) Se divide cada décima en 10 partes iguales que son las centésimas. c) Los números decimales se representan ordenados en la recta numérica. 5
  • 6. EJERCICIOS: Redondear números decimales Para redondear un número decimal a las décimas nos fijamos en la cifra de las centésimas. Si la cifra de las centésimas es menor que 5 dejamos las décimas igual 9,71 9,7 Si la cifra de las centésimas es igual o mayor que 5 aproximamos a la décima siguiente 9,68 9,7 EJERCICIOS: 6
  • 7. 7