SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
11
Lo más leído
15
Lo más leído
SegundaEpístola del Apóstol
                Pablo
           a los Corintios

    pues no somos como muchos que se
benefician falsificando la palabra de Dios, sino
que con sinceridad, como de parte de Dios, y
    delante de Dios, hablamos en Cristo.
                                       (2 Co 2.17)
Por favor apague su teléfono
           celular
INTRODUCCIÓN

   El pastor perfecto.
AUTOR

           Pablo, apóstol de
            Jesucristo por la
            voluntad de Dios, y el
            hermano Timoteo,
               (2 Co 1.1)
DESTINATARIO

   a la iglesia de Dios que está en
    Corinto, con todos los santos que están en
    toda Acaya
       (2 Co 1.1)
Segundo Viaje de Pablo (Hech 15:36–18:22)
Fundación de la Iglesia en Corinto
Con puertos en el Golfo de Salónica y el Golfo de
                   Corinto, la ciudad se ubicaba en un lugar estratégico
                   para el desarrollo del comercio, y hacia el año 650
                   a.C. se convirtió en el principal centro comercial de
                   Grecia ya que conectaba el Peloponeso el Norte de
   Cortinto        Grecia. Era un sitio tan estratégico que después que
                   los romanos la destruyeron en el 146 a.C., tuvieron
                   que reconstruirla un siglo después en el mismo
                   lugar. No era una ciudad intelectual sino más bien
                   comercial. Sobre el punto más alto de la ciudad
                   estaba el templo de Afrodita. Sobre el istmo se
                   encontraba el estadio en el que se celebraban
Geografía Actual   torneos atléticos.
1Corintios: Pablo escribió desde Efeso (55 DC)
2Corintios: Pablo escribió desde Filipos (56 DC)
Durante el tercer viaje misionero (Hch.20:1 – 21:17)




                                 Lugar y fecha de escritura
Cronología del ministerio de Pablo
Fecha   Evento de Pablo                                                                                                 Referencia
34 DC   Conversión de Pablo                                                                                             Hch.9:1-9

37-46   Pablo en Damasco: Arabia, Jerusalén; Tarso; Antioquía; de nuevo en Jerusalén                                    Hch.9:19-30; Gal.1:15-
                                                                                                                              17; Hch.11:25-26;
                                                                                                                              Gal.2:1
47      Primer viaje misionero: Antioquía; Chipre; Antioquía de Pisidia; Iconio; Listra; Derbe.                         Hch. 13 & 14
48      Concilio en Jerusalén                                                                                           Hch. 15
48-51   Segundo viaje misionero: Antioquía; Cilicia; Derbe; Listra; Macedonia; Filipos; Tesalónica; Berea; Atenas;      Hch.15:36 – 18:22
             Corinto (donde escribe Gálatas y 1&2 Tesalonisenses); sigue a Efeso; Antioquía

53      Tercer viaje misionero: Antioquía; Galacia; Frigia; Efeso (permaneció                                           Hch. 18:23-
            3 años, 54-57DC y escribe 1Corintios)                                                                          19:41
57-58   Tercer viaje misionero continúa. Escribe 2Corintios, probablemente                                              Hch.20:1 –
            en Filipos. Macedonia; Troas, Mileto; Rodas; Tiro; Cesarea;                                                    21:17
            Jerusalén. Escribe Romanos probablemente desde Corinto.
58-60   Dos años de encarcelamiento en Jerusalén y Cesarea                                                              Hch.21:27 – 26:32

60-61   Viaje a Roma                                                                                                    Hch. 27

61-63   Prisión en Roma. Escribió Colosenses, Filemón, Efesios y Filipenses.                                            Hch. 28

63-65   Hechos se termina en el 61-63 con Pablo en Roma bajo arresto domiciliario. Algunos piensan probable que fuera               ---
             libertado y tuviera actividad misionera. Durante estos años escribe 1Timoteo y Tito


66-67   El segundo encarcelamiento en Roma. Escribe 2Timoteo poco antes de su muerte.                                               ---
POR QUÉ
   Después de la 1era carta los asuntos
    seguían mal.

   Pablo escribe otra carta personal (fuerte) y
    no sabe de ellos hasta que se encuentra en
    Macedonia con Tito que le reporta que se
    arrepintieron.

   Desde Filipos Pablo les escribe 2 Corintios.
Propósito

Restablecer la autoridad apostólica de Pablo en
Corinto, teniendo en mente su próxima visita.
(1) consolar a los hermanos de Corinto;
(2) explicar el porqué del no cumplimiento de su promesa de visitarlos;
(3) defender su autoridad apostólica;
(4) amonestar a algunos que todavía seguían andando desordenadamente
QUÉ

   La manifestación de la gracia de Dios y su
    triunfo a través de la fragilidad humana.
CÓMO

   Pablo muestra en Segunda a los Corintios su
    sabiduría, ingenio, humor, ironía, encanto, pe
    ro también su angustia, dolor, sufrimiento
    emocional por sus ovejas.
Tema central de la segunda epístola a
los Corintios
“Enseñanza de Pablo acerca del arduo

trabajo de los siervos de Dios en la obra

del ministerio la cual es realizada con la

capacitación que provee el Espíritu de Dios

a sus ministros”.
Tema central de Segunda a Corintios

La segunda epístola difiere de la primera a
Corintios en que se ocupa de asuntos personales
más que de enseñanza doctrinal o del orden en la
Iglesia. Se nota más el Apóstol Pablo como ser
humano: sus sentimientos, sus deseos, sus
aversiones, ambiciones, obligaciones, etc
Tema central de Segunda a Corintios
   Ser un siervo de Dios no tiene nada que ver con
    llamar a un grupo de gente a observar un
    conjunto de reglas.

   La efectividad del ministerio viene del Espíritu
    Santo, y su meta es que la gente se reconcilie
    con Dios.

   Los hombres y las mujeres son transformados
    en nuevas criaturas (5:17) y capacitados por
    Dios para vivir en novedad de vida.
Contenido de 2da Corintios
       (1:1–11)       I. Salutación de Pablo

       (1:12–7:16)    II. Ministerio de Pablo

        (1:12–2:4)      A. Los Planes de Pablo

          (2:5–11)      B. El Castigo del ofensor

         (2:12, 13)     C. La ausencia de Tito

       (2:14–6:10)      D. La Naturaleza del Ministerio

       (6:11–7:16)      E. La Exhortación a los Corintios

       (8:1–9:15)     III. La Colecta de Pablo para los de Jerusalén

           (8:1–9)      A. Los Patrones para el ofrendar

         (8:10–15)      B. El Propósito de las ofrendas

        (8:16–9:5)      C. Los Procedimientos para Ofrendar

          (9:6–15)      D. La Promesa de Dios para los Ofrendantes
Contenido de 2da Corintios
       (10:1–12:13)     IV. El Apostolado de Pablo


            (10:1–18)     A. Autoridad Apostólica


            (11:1–15)     B. Conducta Apostólica


           (11:16–33)     C. Sufrimiento Apostólico


            (12:1–13)     D. Credenciales Apostólicos


       (12:14–13:14)    V. Visita de Pablo


           (12:14–18)     A. Desprendimiento de Pablo


        (12:19–13:10)     B. Advertencias de Pablo


           (13:11–14)     C. Bendición de Pablo

Más contenido relacionado

PPTX
El apostol pablo y sus colaboradores
PPTX
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
PDF
¿POBRES EN ESPÍRITU?
PPT
Introduccion al Antiguo Testamento
PPSX
Homiletica I
PPTX
Hacia una iglesia saludable I
PDF
3 juan apuntes
PPT
La septuaginta o versión de los lxx
El apostol pablo y sus colaboradores
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
¿POBRES EN ESPÍRITU?
Introduccion al Antiguo Testamento
Homiletica I
Hacia una iglesia saludable I
3 juan apuntes
La septuaginta o versión de los lxx

La actualidad más candente (20)

PPT
Epistolas Pastorales - Resumen
PPTX
Siendo llenos
PPT
Dones espirituales
PPT
10 David Y Betsabe
PPT
Teologia da prosperidade
PPTX
Tips para un matrimonio feliz
PPTX
El libro de Job
PDF
Menu para la pascua judia
PPTX
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptx
PDF
LIDERES Y LIDEREZAS EN LA IGLESIA DE CRISTO??????
PPTX
Actitudes y practicas de jesús de nazaret
PPTX
07 como vencer el pecado
PPTX
El temperamento de mi conyuge mar 2016
PPTX
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
PPS
Dones y Ministerios
PPTX
El ayuno
PPTX
CARACTERISTICAS DEL MUNDO DE PECADO
PPTX
La envidia
PPTX
Los nombres de Dios
Epistolas Pastorales - Resumen
Siendo llenos
Dones espirituales
10 David Y Betsabe
Teologia da prosperidade
Tips para un matrimonio feliz
El libro de Job
Menu para la pascua judia
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptx
LIDERES Y LIDEREZAS EN LA IGLESIA DE CRISTO??????
Actitudes y practicas de jesús de nazaret
07 como vencer el pecado
El temperamento de mi conyuge mar 2016
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Dones y Ministerios
El ayuno
CARACTERISTICAS DEL MUNDO DE PECADO
La envidia
Los nombres de Dios
Publicidad

Similar a 08 2 corintios (20)

PPT
Epistola Corintios
PPT
1ra y 2da corintios tremdno contenido esdu
PPSX
10 efesios
PPSX
10 efesios
PPSX
06 romanos
PPSX
06 romanos
PPTX
libro de 1 corintios (1) libro de 1 corintios (1).pptx
PDF
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
PPT
09 s.pablo-vida
PPS
09 vida viaje 3
PPS
09vidaviaje3
PPS
PDF
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
PPSX
a la iglesia de corinto
PPS
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
PDF
2 DE CORINTIOS Clase 5.pdf
PPT
corintios_bach.ppt
PDF
EPISTOLAS PAULINAS
DOC
Mapa conceptual de los libros de Pablo
Epistola Corintios
1ra y 2da corintios tremdno contenido esdu
10 efesios
10 efesios
06 romanos
06 romanos
libro de 1 corintios (1) libro de 1 corintios (1).pptx
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
09 s.pablo-vida
09 vida viaje 3
09vidaviaje3
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
a la iglesia de corinto
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
2 DE CORINTIOS Clase 5.pdf
corintios_bach.ppt
EPISTOLAS PAULINAS
Mapa conceptual de los libros de Pablo
Publicidad

Más de Adonay Rojas Ortiz (20)

PPTX
Necesitas un PRESUPUESTO.pptx
PDF
Progresista o Libertario.pdf
PDF
Cuadro de Levítico.pdf
PPTX
Introducción a la teología
PPTX
Métodos de Interpretación en la Historia
PPTX
PPTX
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
PPTX
INTRODUCCIÓN A HERMENEUTICA
PPTX
Tabernáculo
PPTX
PPTX
Lo que realmente vale la pena en la
PPTX
En busca de sentido a la vida
PPTX
Antropología divina hebreo
PPTX
Cómo es dios
PPTX
Cuántos dioses hay
PPTX
El matrimonio con sentido comun
PPTX
Organizacóin eclesial
PPS
Evaluacion de mi_vida
PPS
La ciencia y la biblia
PPS
Photos magnifiques (1)
Necesitas un PRESUPUESTO.pptx
Progresista o Libertario.pdf
Cuadro de Levítico.pdf
Introducción a la teología
Métodos de Interpretación en la Historia
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
INTRODUCCIÓN A HERMENEUTICA
Tabernáculo
Lo que realmente vale la pena en la
En busca de sentido a la vida
Antropología divina hebreo
Cómo es dios
Cuántos dioses hay
El matrimonio con sentido comun
Organizacóin eclesial
Evaluacion de mi_vida
La ciencia y la biblia
Photos magnifiques (1)

08 2 corintios

  • 1. SegundaEpístola del Apóstol Pablo a los Corintios pues no somos como muchos que se benefician falsificando la palabra de Dios, sino que con sinceridad, como de parte de Dios, y delante de Dios, hablamos en Cristo.  (2 Co 2.17)
  • 2. Por favor apague su teléfono celular
  • 3. INTRODUCCIÓN  El pastor perfecto.
  • 4. AUTOR  Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo,  (2 Co 1.1)
  • 5. DESTINATARIO  a la iglesia de Dios que está en Corinto, con todos los santos que están en toda Acaya  (2 Co 1.1)
  • 6. Segundo Viaje de Pablo (Hech 15:36–18:22) Fundación de la Iglesia en Corinto
  • 7. Con puertos en el Golfo de Salónica y el Golfo de Corinto, la ciudad se ubicaba en un lugar estratégico para el desarrollo del comercio, y hacia el año 650 a.C. se convirtió en el principal centro comercial de Grecia ya que conectaba el Peloponeso el Norte de Cortinto Grecia. Era un sitio tan estratégico que después que los romanos la destruyeron en el 146 a.C., tuvieron que reconstruirla un siglo después en el mismo lugar. No era una ciudad intelectual sino más bien comercial. Sobre el punto más alto de la ciudad estaba el templo de Afrodita. Sobre el istmo se encontraba el estadio en el que se celebraban Geografía Actual torneos atléticos.
  • 8. 1Corintios: Pablo escribió desde Efeso (55 DC) 2Corintios: Pablo escribió desde Filipos (56 DC) Durante el tercer viaje misionero (Hch.20:1 – 21:17) Lugar y fecha de escritura
  • 9. Cronología del ministerio de Pablo Fecha Evento de Pablo Referencia 34 DC Conversión de Pablo Hch.9:1-9 37-46 Pablo en Damasco: Arabia, Jerusalén; Tarso; Antioquía; de nuevo en Jerusalén Hch.9:19-30; Gal.1:15- 17; Hch.11:25-26; Gal.2:1 47 Primer viaje misionero: Antioquía; Chipre; Antioquía de Pisidia; Iconio; Listra; Derbe. Hch. 13 & 14 48 Concilio en Jerusalén Hch. 15 48-51 Segundo viaje misionero: Antioquía; Cilicia; Derbe; Listra; Macedonia; Filipos; Tesalónica; Berea; Atenas; Hch.15:36 – 18:22 Corinto (donde escribe Gálatas y 1&2 Tesalonisenses); sigue a Efeso; Antioquía 53 Tercer viaje misionero: Antioquía; Galacia; Frigia; Efeso (permaneció Hch. 18:23- 3 años, 54-57DC y escribe 1Corintios) 19:41 57-58 Tercer viaje misionero continúa. Escribe 2Corintios, probablemente Hch.20:1 – en Filipos. Macedonia; Troas, Mileto; Rodas; Tiro; Cesarea; 21:17 Jerusalén. Escribe Romanos probablemente desde Corinto. 58-60 Dos años de encarcelamiento en Jerusalén y Cesarea Hch.21:27 – 26:32 60-61 Viaje a Roma Hch. 27 61-63 Prisión en Roma. Escribió Colosenses, Filemón, Efesios y Filipenses. Hch. 28 63-65 Hechos se termina en el 61-63 con Pablo en Roma bajo arresto domiciliario. Algunos piensan probable que fuera --- libertado y tuviera actividad misionera. Durante estos años escribe 1Timoteo y Tito 66-67 El segundo encarcelamiento en Roma. Escribe 2Timoteo poco antes de su muerte. ---
  • 10. POR QUÉ  Después de la 1era carta los asuntos seguían mal.  Pablo escribe otra carta personal (fuerte) y no sabe de ellos hasta que se encuentra en Macedonia con Tito que le reporta que se arrepintieron.  Desde Filipos Pablo les escribe 2 Corintios.
  • 11. Propósito Restablecer la autoridad apostólica de Pablo en Corinto, teniendo en mente su próxima visita. (1) consolar a los hermanos de Corinto; (2) explicar el porqué del no cumplimiento de su promesa de visitarlos; (3) defender su autoridad apostólica; (4) amonestar a algunos que todavía seguían andando desordenadamente
  • 12. QUÉ  La manifestación de la gracia de Dios y su triunfo a través de la fragilidad humana.
  • 13. CÓMO  Pablo muestra en Segunda a los Corintios su sabiduría, ingenio, humor, ironía, encanto, pe ro también su angustia, dolor, sufrimiento emocional por sus ovejas.
  • 14. Tema central de la segunda epístola a los Corintios “Enseñanza de Pablo acerca del arduo trabajo de los siervos de Dios en la obra del ministerio la cual es realizada con la capacitación que provee el Espíritu de Dios a sus ministros”.
  • 15. Tema central de Segunda a Corintios La segunda epístola difiere de la primera a Corintios en que se ocupa de asuntos personales más que de enseñanza doctrinal o del orden en la Iglesia. Se nota más el Apóstol Pablo como ser humano: sus sentimientos, sus deseos, sus aversiones, ambiciones, obligaciones, etc
  • 16. Tema central de Segunda a Corintios  Ser un siervo de Dios no tiene nada que ver con llamar a un grupo de gente a observar un conjunto de reglas.  La efectividad del ministerio viene del Espíritu Santo, y su meta es que la gente se reconcilie con Dios.  Los hombres y las mujeres son transformados en nuevas criaturas (5:17) y capacitados por Dios para vivir en novedad de vida.
  • 17. Contenido de 2da Corintios (1:1–11) I. Salutación de Pablo (1:12–7:16) II. Ministerio de Pablo (1:12–2:4) A. Los Planes de Pablo (2:5–11) B. El Castigo del ofensor (2:12, 13) C. La ausencia de Tito (2:14–6:10) D. La Naturaleza del Ministerio (6:11–7:16) E. La Exhortación a los Corintios (8:1–9:15) III. La Colecta de Pablo para los de Jerusalén (8:1–9) A. Los Patrones para el ofrendar (8:10–15) B. El Propósito de las ofrendas (8:16–9:5) C. Los Procedimientos para Ofrendar (9:6–15) D. La Promesa de Dios para los Ofrendantes
  • 18. Contenido de 2da Corintios (10:1–12:13) IV. El Apostolado de Pablo (10:1–18) A. Autoridad Apostólica (11:1–15) B. Conducta Apostólica (11:16–33) C. Sufrimiento Apostólico (12:1–13) D. Credenciales Apostólicos (12:14–13:14) V. Visita de Pablo (12:14–18) A. Desprendimiento de Pablo (12:19–13:10) B. Advertencias de Pablo (13:11–14) C. Bendición de Pablo