UNIDAD  4 LITERATURA CONTEMPORÁNEA
ÍNDICE EL ROMANTICISMO EL ROMANTICISMO EN ALEMANIA EL ROMANTICISMO EN INGLATERRA EL ROMANTICISMO EN FRANCIA EL ROMANTICISMO EN ITALIA, RUSIA Y ESPAÑA EL REALISMO LA NOVELA FRANCESA EN EL SIGLO XIX LA NOVELA INGLESA EN EL SIGLO XIX LA NOVELA RUSA EN EL SIGLO XIX LA LITERATURA NORTEAMERICANA EN EL SIGLO XIX LA POESÍA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EL TEATRO EUROPEO DE FIN DE SIGLO ENLACES Unidad 4.  Literatura contemporánea
EL ROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento cultural, literario y artístico que alcanza su apogeo en la primera mitad del siglo XIX.  Surgido en Alemania e Inglaterra y extendido pronto por toda Europa, el Romanticismo supone también una nueva sensibilidad, una nueva concepción del mundo y de la vida, con repercusiones en lo político y en lo social. Se sustenta en los sentimientos; más que las ideas, se valoran las emociones Unidad 4.  Literatura contemporánea Los sentimientos. El sueño. La insatisfacción y la rebeldía. La naturaleza y el paisaje.  Las preocupaciones filosóficas. Individualismo y subjetivismo. Por encima de cualquier otra realidad está el "yo". Búsqueda de la libertad. La pasión por la libertad se refleja en todas las manifestaciones de la época. temas características
EL ROMANTICISMO EN ALEMANIA Hacia 1776 aparece un grupo de escritores que, bajo el nombre de  Sturm und Drang  –Tempestad y empuje–, sientan las bases del prerromanticismo. Pero puede decirse que la primera manifestación plena del Romanticismo es la novela de Goethe  Los sufrimientos del joven Werther , publicada en 1774. Entre sus autores destacan: Unidad 4.  Literatura contemporánea Los hermanos Schlegel Friedrich Hölderlin Heinrich von Kleist E. T. A. Hoffmann Novalis Heinrich Heine Los hermanos Grimm otros Escribió obras de diferentes géneros. Destacan:  Cartas sobre la educación estética de la humanidad ,  Baladas  y su obra más popular,  Guillermo Tell .   Es uno de los grandes escritores universales. Publicó, entre otras obras:  Los sufrimientos del joven Werther ,  Hermann y Dorotea  y  Fausto , su obra más conocida.   Friedrich von Schiller Johan Wolfgang Goethe
EL ROMANTICISMO EN INGLATERRA Suele considerarse que el Romanticismo comienza en Inglaterra con la obra de los poetas  lakistas . Más concretamente, se toma como fecha inaugural el año 1798, en que se publicó la primera edición de las  Baladas líricas . El libro, aparecido como anónimo, fue escrito en realidad por Wordsworth y Coleridge, y rompía con las formas y la temática clásicas. Unidad 4.  Literatura contemporánea En prosa,  Walter Scott  es el iniciador de la novela histórica, género representativo del Romanticismo, con obras como  Rob Roy  o  Ivanhoe . La novela histórica es una creación indiscutible de esta época. Sin duda, el interés de los románticos por la Edad Media y por la historia de sus respectivos países explica el auge de este tipo de novelas. Lord Byron . Algunos de sus poemas más importantes son  Peregrinación de Childe Harold ,  El corsario  y  Don Juan . Percy Bysshe Shelley . Lo más interesante de su obra son sus breves composiciones líricas. John Keats . Destaca en su poesía el cuidado de la forma, por lo que es considerado el poeta puro por antonomasia.  novela poesía
EL ROMANTICISMO EN FRANCIA En Francia, de larga tradición clasicista desde el Renacimiento y cuna del neoclasicismo europeo del XVIII, el Romanticismo tardó en aparecer. Los introductores del Romanticismo en Francia son Madame de Staël y François René de Chateaubriand.   Destacan los siguientes autores Unidad 4.  Literatura contemporánea George Sand , seudónimo de Aurora Dupin. Alexandre Dumas , autor de  Los tres mosqueteros  y  El conde de Montecristo . Prosper Merimée , con  Carmen , ambientada en España. Alphonse de Lamartine , de un lirismo depurado y lleno de vaguedad en sus  Meditaciones .  Alfred de Vigny , pesimista y desencantado en  Poemas antiguos y modernos  y  Los destinos .  Victor Hugo , uno de los autores más importantes de la literatura francesa y autor de  Nuestra Señora de París  y  Los miserables . prosa poesía
EL ROMANTICISMO EN ITALIA, RUSIA Y ESPAÑA Unidad 4.  Literatura contemporánea José de Espronceda  es el autor de  Canción del pirata  y de  El estudiante de Salamanca . Mariano José de Larra  es famoso por sus artículos periodísticos, de temas costumbristas y políticos. José Zorrilla  es el autor de  Don Juan Tenorio , la obra más popular del teatro romántico español. Gustavo Adolfo Bécquer  es muy conocido por sus  Rimas  y sus  Leyendas .   España Alexandr Pushkin  es el autor romántico por excelencia, autor de leyendas y largos poemas ( Eugenio Oneguín ), de novelas históricas ( La hija del capitán ) y de dramas ( Boris Godunov ). Ugo Fóscolo  fue el primer escritor romántico italiano. Alessandro Manzoni  es conocido sobre todo por su novela histórica  Los novios , ambientada en Milán en el siglo XVII. Giacomo Leopardi  es el gran poeta del Romanticismo italiano.   Rusia Italia
EL REALISMO La segunda mitad del siglo XIX es la época del realismo, movimiento literario que triunfa en Europa hacia 1850. Se basa en la observación y descripción del mundo que rodea al escritor. Unidad 4.  Literatura contemporánea La realidad que rodea al escritor es el tema esencial.  El género fundamental del realismo es la novela. La novela refleja unos hechos verosímiles protagonizados por personajes «copiados del natural». La observación rigurosa de esa realidad es el punto de partida del escritor. El deseo de objetividad lleva al escritor a adoptar el papel de un cronista imparcial. características de la literatura realista
LA NOVELA FRANCESA EN EL SIGLO XIX Unidad 4.  Literatura contemporánea En las últimas décadas del XIX aparece en Francia el naturalismo. Características: El determinismo biológico y social. El método experimental. El materialismo. La aplicación de estas teorías da como resultado una novela que aspira a tener un valor documental y sociológico, y en la que predominan los temas y asuntos relacionados con la miseria humana. Autores destacados:  Émile Zola  y  Guy de Maupassant . El realismo se superpone en Francia con el Romanticismo. Stendhal  inició el camino del realismo con su novela  El rojo y el negro , crónica, según el autor, de las costumbres de la sociedad francesa bajo la restauración borbónica.  Honoré de Balzac  pretendió reflejar la Francia de su época en sus novelas. Gustave Flaubert  es considerado el novelista más importante del siglo XIX en Francia. Su obra maestra es la famosísima  Madame Bovary .  naturalismo realismo
LA NOVELA INGLESA EN EL SIGLO XIX Unidad 4.  Literatura contemporánea De esta etapa destacan, entre otros, los siguientes autores: Charles Dickens . Los ambientes de pobreza que vivió en su niñez y los diversos trabajos que desempeñó en su juventud son en muchas ocasiones los materiales de sus novelas, por ejemplo  Oliver Twist ,  David Copperfield  y  Tiempos difíciles . Las hermanas  Charlotte Brontë  y  Emily Brontë . Escriben, respectivamente, dos famosas novelas:  Jane Eyre  y  Cumbres borrascosas . Robert Louis Stevenson . Es autor de numerosas novelas, entre las que destacan  La isla del tesoro  y  El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde . Joseph   Conrad . Escribió novelas de acción y aventuras en tierras exóticas:  Lord Jim, El corazón de las tinieblas ,  Nostromo ,  La línea de sombra .  Rudyard   Kipling . Consiguió la fama literaria por  El libro de las tierras vírgenes . Oscar Wilde . Famoso por su esnobismo y su actitud de dandi, representa en literatura la postura esteticista. Escribió teatro, poesía, una novela y numerosos cuentos para niños. autores
LA NOVELA RUSA EN EL SIGLO XIX Unidad 4.  Literatura contemporánea Hay diversos autores destacados en la literatura rusa de esta época: Nicolai Gogol . Escribió la que se considera primera novela realista rusa,  Las almas muertas . Ivan Turguéniev . Es autor de  Padres e hijos . Fiodor Dostoievski . Sus obras más conocidas son  Crimen y castigo ,  El jugador ,  El idiota  y  Los hermanos Karamazov . Liev Nikolaievich Tolstoi . Sus dos principales novelas son  Guerra y paz  y  Ana Karenina .  Anton Chejov . Es muy conocido por sus cuentos y relatos cortos:  La dama del perrito, La estepa... Maxim Gorki . Está considerado el creador del realismo socialista. autores
LA LITERATURA NORTEAMERICANA EN EL SIGLO XIX La literatura norteamericana, al margen de conceptos como Romanticismo y realismo, vive en el siglo XIX un momento de esplendor.  Algunos de los escritores más importantes son: Unidad 4.  Literatura contemporánea Edgar Allan   Poe . Es conocido por sus relatos de terror y de misterio, como  Los crímenes de la calle Morgue ,  El escarabajo de oro  y  El gato negro . Herman Melville . Su obra más conocida es  Moby Dick . Mark   Twain . Escribió ingeniosas y divertidas narraciones, como  Las aventuras de Tom Sawyer ,  Príncipe y mendigo  y  Huckleberry Finn . Henry James . Escribió  Los europeos ,  El retrato de una dama  y  Las alas de la paloma . Walt   Whitman . La mayor parte de su poesía está recogida en  Hojas de hierba . Emily   Dickinson . Escribió numerosos poemas breves, prácticamente desconocidos hasta bien entrado el siglo XX. autores
LA POESÍA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX La poesía posromántica de la segunda mitad del XIX no tiene relación alguna con la orientación realista de la novela en el mismo período.  En general, la poesía de esta época se ha venido designando tradicionalmente con el nombre de simbolismo. Para el simbolismo ya no se trata de expresar la realidad sino de superarla.  Unidad 4.  Literatura contemporánea Charles   Baudelaire . Su vida estuvo marcada por la desdicha y el dandismo. En 1857 se publicó su obra fundamental,  Las flores del mal . Stéphane   Mallarmé . Algunos de sus poemas más famosos son  La siesta de un fauno  y  Una tirada de dados . Paul Verlaine . Con Verlaine comienza a hablarse del «poeta maldito». Destacan sus obras  Fiestas galantes  y  Romanzas sin palabras . Arthur Rimbaud . Sus dos obras fundamentales son  Una temporada en el infierno  y  Iluminaciones . autores
EL TEATRO EUROPEO DE FIN DE SIGLO Unidad 4.  Literatura contemporánea Ya hemos hablado de él como narrador; desarrolló asimismo una importante labor como autor de teatro, género que renovó en su país con obras como  El tío Vania  y  El jardín de los cerezos .   Anton Chejov   Es el autor de  La señorita Julia . Tanto Ibsen como Strindberg suelen incluirse dentro del llamado «teatro naturalista», que busca en las circunstancias vitales de los personajes la explicación de su comportamiento.   Su teatro, llamado «teatro de ideas», se caracteriza por exponer problemas psicológicos o conflictos ideológicos entre el individuo y la sociedad. Su obra más conocida es  Casa de muñecas , de cariz feminista. Cultivó también el teatro social crítico:  Un enemigo del pueblo .   August Strindberg Henrik Ibsen
ENLACES El Romanticismo alemán Unidad 4.  Literatura contemporánea
CRÉDITOS Dirección editorial Dolors Rius Coordinación de área Claudia Sabater Coordinación y contenidos multimedia Oriol de Bolós Elena Vinent Guiones de las unidades digitales Oriol de Bolós Fotografías Archivo Hermes Hermes Editora General, S. A. Castellnou Editora Valenciana, 2008. Castellnou Editora Valenciana Salabert, 36 46018 Valencia  http: // www.castellnouedivaldigital.com Teléfono de atención al profesorado: 902 10 70 72 Unidad 4.  Literatura contemporánea

Más contenido relacionado

PPS
literatura española de
PPTX
PPT
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
PPT
Literatura hispanoamericana del siglo XX
PPT
Presentación del romanticismo marga
PPT
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02
PPT
Romanticismo
PDF
La lírica del s. xx hasta 1939
literatura española de
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Presentación del romanticismo marga
Literaturahispanoamericanadelxx 100603044508-phpapp02
Romanticismo
La lírica del s. xx hasta 1939

La actualidad más candente (20)

PDF
El siglo XIX en la literatura española
PDF
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
PPT
Poesia Siglo Xx 2ºBach
PPT
Novecentismo o generación del 14
ODP
Las novelas de 1902
PPTX
Literatura de la segunda mitad del siglo xx
PPTX
Novecentismo y vanguardias
PPTX
Literatura española del siglo XIX
PPTX
Literatura española contemporanea
PPTX
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
PDF
Intoducción a la literatura hispanoamericana
PPTX
Literatura hispanoamericana siglo XX
PPT
Novecentismo y vanguardias
PPTX
El romanticismo literario
PPTX
La novela y el ensayo de la primera mitad del siglo
ODP
Narrativa y cuento hispanoamericano
PPT
Literatura Mundial 5to J
PPTX
La novela y el cuento hispanoamericanos
PPT
Tema 15. vanguardias
El siglo XIX en la literatura española
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
Poesia Siglo Xx 2ºBach
Novecentismo o generación del 14
Las novelas de 1902
Literatura de la segunda mitad del siglo xx
Novecentismo y vanguardias
Literatura española del siglo XIX
Literatura española contemporanea
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
Intoducción a la literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana siglo XX
Novecentismo y vanguardias
El romanticismo literario
La novela y el ensayo de la primera mitad del siglo
Narrativa y cuento hispanoamericano
Literatura Mundial 5to J
La novela y el cuento hispanoamericanos
Tema 15. vanguardias
Publicidad

Similar a 080917 unidad-04-41165 (20)

PPS
080917 unidad-05-41164
PPS
080917 unidad-05-41164
PPTX
Romanticismo en la literatura Europea.pptx
PDF
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
PPTX
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
PPTX
Epocas literarias
PDF
Literatura española enero 2011 pau Madrid
PPTX
Semana 16 Novela
PPTX
Semana 16: Novela
PPTX
Romanticismo.pptx 2
PPTX
Presentation1
DOCX
El romanticismo
PPTX
El Romanticismo Europeo
PPT
El realismo francés
PPT
Romanticismo
ODP
Literatura..
PPT
La Novela
DOCX
PPT
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
080917 unidad-05-41164
080917 unidad-05-41164
Romanticismo en la literatura Europea.pptx
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Epocas literarias
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Semana 16 Novela
Semana 16: Novela
Romanticismo.pptx 2
Presentation1
El romanticismo
El Romanticismo Europeo
El realismo francés
Romanticismo
Literatura..
La Novela
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Publicidad

080917 unidad-04-41165

  • 1. UNIDAD 4 LITERATURA CONTEMPORÁNEA
  • 2. ÍNDICE EL ROMANTICISMO EL ROMANTICISMO EN ALEMANIA EL ROMANTICISMO EN INGLATERRA EL ROMANTICISMO EN FRANCIA EL ROMANTICISMO EN ITALIA, RUSIA Y ESPAÑA EL REALISMO LA NOVELA FRANCESA EN EL SIGLO XIX LA NOVELA INGLESA EN EL SIGLO XIX LA NOVELA RUSA EN EL SIGLO XIX LA LITERATURA NORTEAMERICANA EN EL SIGLO XIX LA POESÍA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EL TEATRO EUROPEO DE FIN DE SIGLO ENLACES Unidad 4. Literatura contemporánea
  • 3. EL ROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento cultural, literario y artístico que alcanza su apogeo en la primera mitad del siglo XIX. Surgido en Alemania e Inglaterra y extendido pronto por toda Europa, el Romanticismo supone también una nueva sensibilidad, una nueva concepción del mundo y de la vida, con repercusiones en lo político y en lo social. Se sustenta en los sentimientos; más que las ideas, se valoran las emociones Unidad 4. Literatura contemporánea Los sentimientos. El sueño. La insatisfacción y la rebeldía. La naturaleza y el paisaje. Las preocupaciones filosóficas. Individualismo y subjetivismo. Por encima de cualquier otra realidad está el "yo". Búsqueda de la libertad. La pasión por la libertad se refleja en todas las manifestaciones de la época. temas características
  • 4. EL ROMANTICISMO EN ALEMANIA Hacia 1776 aparece un grupo de escritores que, bajo el nombre de Sturm und Drang –Tempestad y empuje–, sientan las bases del prerromanticismo. Pero puede decirse que la primera manifestación plena del Romanticismo es la novela de Goethe Los sufrimientos del joven Werther , publicada en 1774. Entre sus autores destacan: Unidad 4. Literatura contemporánea Los hermanos Schlegel Friedrich Hölderlin Heinrich von Kleist E. T. A. Hoffmann Novalis Heinrich Heine Los hermanos Grimm otros Escribió obras de diferentes géneros. Destacan: Cartas sobre la educación estética de la humanidad , Baladas y su obra más popular, Guillermo Tell . Es uno de los grandes escritores universales. Publicó, entre otras obras: Los sufrimientos del joven Werther , Hermann y Dorotea y Fausto , su obra más conocida. Friedrich von Schiller Johan Wolfgang Goethe
  • 5. EL ROMANTICISMO EN INGLATERRA Suele considerarse que el Romanticismo comienza en Inglaterra con la obra de los poetas lakistas . Más concretamente, se toma como fecha inaugural el año 1798, en que se publicó la primera edición de las Baladas líricas . El libro, aparecido como anónimo, fue escrito en realidad por Wordsworth y Coleridge, y rompía con las formas y la temática clásicas. Unidad 4. Literatura contemporánea En prosa, Walter Scott es el iniciador de la novela histórica, género representativo del Romanticismo, con obras como Rob Roy o Ivanhoe . La novela histórica es una creación indiscutible de esta época. Sin duda, el interés de los románticos por la Edad Media y por la historia de sus respectivos países explica el auge de este tipo de novelas. Lord Byron . Algunos de sus poemas más importantes son Peregrinación de Childe Harold , El corsario y Don Juan . Percy Bysshe Shelley . Lo más interesante de su obra son sus breves composiciones líricas. John Keats . Destaca en su poesía el cuidado de la forma, por lo que es considerado el poeta puro por antonomasia. novela poesía
  • 6. EL ROMANTICISMO EN FRANCIA En Francia, de larga tradición clasicista desde el Renacimiento y cuna del neoclasicismo europeo del XVIII, el Romanticismo tardó en aparecer. Los introductores del Romanticismo en Francia son Madame de Staël y François René de Chateaubriand. Destacan los siguientes autores Unidad 4. Literatura contemporánea George Sand , seudónimo de Aurora Dupin. Alexandre Dumas , autor de Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo . Prosper Merimée , con Carmen , ambientada en España. Alphonse de Lamartine , de un lirismo depurado y lleno de vaguedad en sus Meditaciones . Alfred de Vigny , pesimista y desencantado en Poemas antiguos y modernos y Los destinos . Victor Hugo , uno de los autores más importantes de la literatura francesa y autor de Nuestra Señora de París y Los miserables . prosa poesía
  • 7. EL ROMANTICISMO EN ITALIA, RUSIA Y ESPAÑA Unidad 4. Literatura contemporánea José de Espronceda es el autor de Canción del pirata y de El estudiante de Salamanca . Mariano José de Larra es famoso por sus artículos periodísticos, de temas costumbristas y políticos. José Zorrilla es el autor de Don Juan Tenorio , la obra más popular del teatro romántico español. Gustavo Adolfo Bécquer es muy conocido por sus Rimas y sus Leyendas . España Alexandr Pushkin es el autor romántico por excelencia, autor de leyendas y largos poemas ( Eugenio Oneguín ), de novelas históricas ( La hija del capitán ) y de dramas ( Boris Godunov ). Ugo Fóscolo fue el primer escritor romántico italiano. Alessandro Manzoni es conocido sobre todo por su novela histórica Los novios , ambientada en Milán en el siglo XVII. Giacomo Leopardi es el gran poeta del Romanticismo italiano. Rusia Italia
  • 8. EL REALISMO La segunda mitad del siglo XIX es la época del realismo, movimiento literario que triunfa en Europa hacia 1850. Se basa en la observación y descripción del mundo que rodea al escritor. Unidad 4. Literatura contemporánea La realidad que rodea al escritor es el tema esencial. El género fundamental del realismo es la novela. La novela refleja unos hechos verosímiles protagonizados por personajes «copiados del natural». La observación rigurosa de esa realidad es el punto de partida del escritor. El deseo de objetividad lleva al escritor a adoptar el papel de un cronista imparcial. características de la literatura realista
  • 9. LA NOVELA FRANCESA EN EL SIGLO XIX Unidad 4. Literatura contemporánea En las últimas décadas del XIX aparece en Francia el naturalismo. Características: El determinismo biológico y social. El método experimental. El materialismo. La aplicación de estas teorías da como resultado una novela que aspira a tener un valor documental y sociológico, y en la que predominan los temas y asuntos relacionados con la miseria humana. Autores destacados: Émile Zola y Guy de Maupassant . El realismo se superpone en Francia con el Romanticismo. Stendhal inició el camino del realismo con su novela El rojo y el negro , crónica, según el autor, de las costumbres de la sociedad francesa bajo la restauración borbónica. Honoré de Balzac pretendió reflejar la Francia de su época en sus novelas. Gustave Flaubert es considerado el novelista más importante del siglo XIX en Francia. Su obra maestra es la famosísima Madame Bovary . naturalismo realismo
  • 10. LA NOVELA INGLESA EN EL SIGLO XIX Unidad 4. Literatura contemporánea De esta etapa destacan, entre otros, los siguientes autores: Charles Dickens . Los ambientes de pobreza que vivió en su niñez y los diversos trabajos que desempeñó en su juventud son en muchas ocasiones los materiales de sus novelas, por ejemplo Oliver Twist , David Copperfield y Tiempos difíciles . Las hermanas Charlotte Brontë y Emily Brontë . Escriben, respectivamente, dos famosas novelas: Jane Eyre y Cumbres borrascosas . Robert Louis Stevenson . Es autor de numerosas novelas, entre las que destacan La isla del tesoro y El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde . Joseph Conrad . Escribió novelas de acción y aventuras en tierras exóticas: Lord Jim, El corazón de las tinieblas , Nostromo , La línea de sombra . Rudyard Kipling . Consiguió la fama literaria por El libro de las tierras vírgenes . Oscar Wilde . Famoso por su esnobismo y su actitud de dandi, representa en literatura la postura esteticista. Escribió teatro, poesía, una novela y numerosos cuentos para niños. autores
  • 11. LA NOVELA RUSA EN EL SIGLO XIX Unidad 4. Literatura contemporánea Hay diversos autores destacados en la literatura rusa de esta época: Nicolai Gogol . Escribió la que se considera primera novela realista rusa, Las almas muertas . Ivan Turguéniev . Es autor de Padres e hijos . Fiodor Dostoievski . Sus obras más conocidas son Crimen y castigo , El jugador , El idiota y Los hermanos Karamazov . Liev Nikolaievich Tolstoi . Sus dos principales novelas son Guerra y paz y Ana Karenina . Anton Chejov . Es muy conocido por sus cuentos y relatos cortos: La dama del perrito, La estepa... Maxim Gorki . Está considerado el creador del realismo socialista. autores
  • 12. LA LITERATURA NORTEAMERICANA EN EL SIGLO XIX La literatura norteamericana, al margen de conceptos como Romanticismo y realismo, vive en el siglo XIX un momento de esplendor. Algunos de los escritores más importantes son: Unidad 4. Literatura contemporánea Edgar Allan Poe . Es conocido por sus relatos de terror y de misterio, como Los crímenes de la calle Morgue , El escarabajo de oro y El gato negro . Herman Melville . Su obra más conocida es Moby Dick . Mark Twain . Escribió ingeniosas y divertidas narraciones, como Las aventuras de Tom Sawyer , Príncipe y mendigo y Huckleberry Finn . Henry James . Escribió Los europeos , El retrato de una dama y Las alas de la paloma . Walt Whitman . La mayor parte de su poesía está recogida en Hojas de hierba . Emily Dickinson . Escribió numerosos poemas breves, prácticamente desconocidos hasta bien entrado el siglo XX. autores
  • 13. LA POESÍA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX La poesía posromántica de la segunda mitad del XIX no tiene relación alguna con la orientación realista de la novela en el mismo período. En general, la poesía de esta época se ha venido designando tradicionalmente con el nombre de simbolismo. Para el simbolismo ya no se trata de expresar la realidad sino de superarla. Unidad 4. Literatura contemporánea Charles Baudelaire . Su vida estuvo marcada por la desdicha y el dandismo. En 1857 se publicó su obra fundamental, Las flores del mal . Stéphane Mallarmé . Algunos de sus poemas más famosos son La siesta de un fauno y Una tirada de dados . Paul Verlaine . Con Verlaine comienza a hablarse del «poeta maldito». Destacan sus obras Fiestas galantes y Romanzas sin palabras . Arthur Rimbaud . Sus dos obras fundamentales son Una temporada en el infierno y Iluminaciones . autores
  • 14. EL TEATRO EUROPEO DE FIN DE SIGLO Unidad 4. Literatura contemporánea Ya hemos hablado de él como narrador; desarrolló asimismo una importante labor como autor de teatro, género que renovó en su país con obras como El tío Vania y El jardín de los cerezos . Anton Chejov Es el autor de La señorita Julia . Tanto Ibsen como Strindberg suelen incluirse dentro del llamado «teatro naturalista», que busca en las circunstancias vitales de los personajes la explicación de su comportamiento. Su teatro, llamado «teatro de ideas», se caracteriza por exponer problemas psicológicos o conflictos ideológicos entre el individuo y la sociedad. Su obra más conocida es Casa de muñecas , de cariz feminista. Cultivó también el teatro social crítico: Un enemigo del pueblo . August Strindberg Henrik Ibsen
  • 15. ENLACES El Romanticismo alemán Unidad 4. Literatura contemporánea
  • 16. CRÉDITOS Dirección editorial Dolors Rius Coordinación de área Claudia Sabater Coordinación y contenidos multimedia Oriol de Bolós Elena Vinent Guiones de las unidades digitales Oriol de Bolós Fotografías Archivo Hermes Hermes Editora General, S. A. Castellnou Editora Valenciana, 2008. Castellnou Editora Valenciana Salabert, 36 46018 Valencia http: // www.castellnouedivaldigital.com Teléfono de atención al profesorado: 902 10 70 72 Unidad 4. Literatura contemporánea