SlideShare una empresa de Scribd logo
Congreso Internacional de Nutrición y Salud
Dr. José María Bengoa

Composición nutritiva de la carne
de ganado tropical venezolano
María Giuffrida de Mendoza
Universidad del Zulia

Domingo, 27 de octubre, 2013
!"#$%&'#()(*(%+*,-+#)*
!"#"$"%&'()*+*,-*."/

.)/-+0)(*(%*1%(#/#")*

.)/-+0)(*(%*23&4"456)*

7&)8*1)&6)*9#-:&#()*(%*1%"(4;)*

<&4=%'4&*>#0-+)&**
7%?)&0)5%"04*(%*@#%"/#)'*.#'#4+A3#/)'*
.)/-+0)(*(%*1%(#/#")8*B'/-%+)*1%(#/#")8*!"#$%&'#()(*(%+*,-+#)*CD!,E*
9&-?4*(%*F"$%'G3)/#A"*@)&"%'HD!,**
C5)&#)3$5I35)#+8/45E*
causas:
DIVORCIO EN LA INFORMACIÓN MANEJADA POR:
ganaderos, consumidores, profesionales de la salud e
investigadores debido a:
!!USO de información de Tablas de composición de Alimentos
foráneas (norteamericanas: USDA).
!!MITOS en relación a la COMPOSICIÓN LIPÍDICA de la
carne bovina relacionada con PROBLEMAS DE SALUD.
AG Saturados. Relación con:
"!Cardiopatías
"!Cáncer
"!Diabetes
"!Deficiencias del Sistema inmune
C18:3 # 3 (linolénico), EPA (C20:5),
DHA (C22:6)
1. Regula sist. inmunológico
!IL-1, !TNF" (antiinflamatorias)

4. ! Tromboxanos

AG#3
5. ! TGA, VLDL

2. ! Colesterol

6. $ HDLc

3. ! Agregación plaquetaria

C18:2 cis # 6 (linoléico)
1. Formación de
membranas,
2. Formación hormonas.
3. Transmisión química.
4. Función neuronal
5. Regulación sistema
inmunitario

AG#6

** Exceso en el consumo
de #6
$ riesgo enfermedades
cardiovasculares,
Vasoconstricción y
formación de trombos
CLA= Ácido Linoleico Conjugado (Isómeros: c9,t11 y t10,c12)
Ác
Ácido
Conjug
nj g
j
** Mezcla de isómeros posicionales y
geométricos del ácido linoléico.

"! Antioxidante (Ip y col., 1991)
" Antioxidan

"!

Desarrollo aterosclerosis (Belury y col., 1997)

"! Antidiabético (Houseknech y col., 1998)
"! Modulador del Sistema inmune (Hayek y col., 1998)
"! Metástasis del cáncer (Doyle, 1998)
"! Efecto sobre el asma y alergias (Cook y col., 2000)
El escenario anterior ha
conllevado a:
La necesidad de actualizarse con
estudios autóctonos
latinoamericanos sobre la
composición nutritiva de la carne
bovina.
Biceps femoris

Semimembranoso

Longissimus dorsi
thoracis (LDT)
o lomo de aguja

* La mayoría de los estudios utilizan cortes de carne libre de grasa subcutánea.
1.! Tipo de alimentación.
2.!Contenido de grasa intramuscular
(marmoleo)
3.! Especie
4.! Condición Sexual.
5.! Otros: raza de los bóvidos, edad, tipo de
corte, etc.
1

Pastoreo

2

Feedlot

La mayor parte de
la producción
ganadera en el
trópico se da a
pastoreo

Sistema mixto
3 Los animales son alimentados

con pasturas naturales y reciben suplementación de granos.

** Las condiciones agro-pastoriles % Carne bovina del trópico %
carne magra (baja en grasas), y con otros atributos nutricionales.
Carne de ganado VENEZOLANO

Carne de ganado FORÁNEO
Ligeramente marmoleado
Ligeramente marmoleado
i
t
m

Marmoleo
Marmoleo trazas
m

ALTO NIVEL MARMOLEO

Desprovisto
Desprovisto de marmoleo
p i
marmoleo
m

CARNES MUY MAGRAS!
Nutrientes

Concentración

Proteínas:

Macrominerales
Na

65,14

K
Ca

343,79
7,39

Mg

23,97

P

207,28

21,32g/100g tejido fresco

Microminerales
Mn

0,017

Fe

2,47

Zn

3,82

Cu

0,140

Concentración en mg/100g tejido fresco.
Fuente: Giuffrida-Mendoza y col., 2007

Proteínas
Fósforo
Hierro
Zinc

Recomendación
11 – 14g
670mg
12mg
15mg

% Aporte
304%
> 60%
> 40%
50,9%
Ácidos grasos en 100g
Componente
de tejido fresco (LDT):
Lípidos*
C18:1 cis (oleico): 30,5%
Colesterol
C16:0 (palmítico): 20,3%
Saturados (S) *
C18:0 (esteárico): 12,5%
Monoinsaturados (MI)*
C18:2 cis #6 (linoléico):
Poliinsaturados (PI) *
'6%
#6 *
#3 *
AG trans
CLA **
CLA c9,t11 **
CLA t10, c12 **
1Las

RECOMENDACIÓN
INN (AAC)
1,5
20 – 30%
59,86
200 – 300mg
37,7
< 8% (10%)
37,1
11,8
& 10% (20-30%)
8,95
2,48
3,69
< 5% (<2%)
1,65
0,25 – 1,00 °°
1,14
0,51
LDT

concentraciones están expresadas en: ** g/100g lípidos , ** mg/g lípidos. LDT:: Longissimus dorsi
thoracis. CLA: Conjugated Linoleic Acid (Ácido Linoléico Conjugado.) AAC: Asociación Americana
del corazón. °°Aporte recomendado por literatura internacional. Fuente: Giuffrida-Mendoza y col.
(2005, 2006, 2007).
Ácidos grasos hipercolesterolémicos/Acidos grasos hipocolesterolémicos

La relación H/h es más segura para evaluar el riesgo de la elevación
del colesterol sanguíneo ya que excluye al C18:0 pero incluye a 2
importantes AGS hipercolesterolémicos como son el C14:0 y el C16:0,
así como el más importante ácido graso hipocolesterolémico, el C18:1
cis 9.
Índice aterogénico
Mide la capacidad que tienen los ácidos grasos contenidos en los
alimentos de incrementar el riesgo de aterogénesis en los individuos.
Indice trombogénico
Es utilizado para medir la relación de ácidos grasos en un alimento,
capaz de inducir la formación de trombos a nivel circulatorio.
Componente
MI/S
PI/S
#6/#3
cis/trans
H/h
IA
IT

LDT
0,98
0,32
3,69 = (' 4:1)
11,57
0,52
0,56
0,65

Recomendación:
PI/S : ( 0,45
(! Colesterol, previene
desordenes crónicos y enf.
autoinmunes)

#6/#3 : 5/1 – 10/1
(óptimo <4:1)

*** Diferencias significativas entre especies.

H/h (Hipercolesterolémico//hipocolesterolémico):
(C14:0+C16:0)/ (C18:1+C18:2+C18:3+C20:3+C20:4+C20:5+C22:4+C22:5+C22:6).
IA: Indice Aterogénico
(C12:0 + 4 ! C14:0 + C16:0)/[ MUFA + (n-6) + ( (n-3)]
IT: Indice trombogénico:
(C14:0 + C16:0 + C18:0)/[0.5 ! MUFA + 0.5 ! (n-6) + 3 ! (n-3) + (n-3)/
(n-6)]
Fuente: Giuffrida-Mendoza y col. (Resultados no publicados)

Índices H/h, IA, IT:
Lo más bajo posible
(<1,0)
Nutrientes
(g/100g tejido

Categoría

muscular fresco)

A
(n=24)

AA
(n=14)

CH o Higher
(n=10)

Proteínas

21,87

21,48

21,94

Lípidos totales
Fe

1,96a
2.06a

2,99a
2.04a

7,97b
2.37b

P

201.44a

199.15a

192.03b

Zn

3.29a

3.48a

4.17b

Se midió: Composición proximal y minerales: Ca, Mg, Fe, P, Zn, K, Na y Cu
a,b: Letras diferentes indican resultados significativos entre columnas. Las letras A y AA corresponden al segundo (0excelente1) y primer
(0optima1) grado de calidad de la carne en Venezuela (34); y CH o Higher, corresponde a la carne importada de los EEUU, clasificadas
por la USDA (1) como Choice o Higher. (Fuente: Huerta-Montauti y col., 2007)

Recomendación
% Aporte
Lípidos
20-30g
16,5% (Ven) 53% (Nort)
Animales producidos a pastoreo :
"! Carnes más magras
"! Menor % Saturados
"! Mayor % de Insaturados
"! Mejor relación #6:#3.
"! Niveles más altos de CLA que los alimentados con
grano
Animales engordados con concentrado:
"! Mayor contenido lipídico
"! Menor % AG #3
"! Mayor relación #6:#3.
A NIVEL MUNDIAL
NIVEL MUNDIAL
I
UND

Porcina > Aves > Vacuno (+ China)

Aves > Porcinos y Vacuno (- China)

EN VENEZUELA
VENEZUELA
E E U
Consumo aparente de alimentos diarios por persona
Producto
Gramos/día

Carne de pollo

93,16

Carne de res

88,66

Carne de cerdo

28,69

Fuente: Instituto Nacional de
Estadística, INE. (2012).
Componente

Pollo

Cerdo

(LDT)

Proteínas *
Lípidos*
Colesterol **
Mg **
P **
Fe **
Zn **

Bovina

(pechuga)

(LDT)

22,43 b
3,61a
70,9b
20,9b
191,8a
1,81a
3,22a

23,68a
1,59c
72,7a
19,9c
189,7a
0,87b
0,66c

22,65 b
3,02b
65,8c
23,0a
177,1b
1,91a
1,16b

* g/100g carne, ** mg/100g carne Fuente: (Uzcátegui y col., 2010, Giuffrida y col., 2007, Arenas de Moreno y col., 2000, Montalvo
y col., tesis no publicada).
Componente

Bovino

Búfalo

Lípidos *
Proteínas *
Mg **
P **
Mn **
Colesterol **
CLA ***
CLA c9,t11 ***
CLA t10, c12 ***
PI/S
#6/#3
IA **

1,66
21,09
23,61
200,12
0,016
61,8
1,47
1,01
0,47
0,32
3,69
0,56

1,67
21,65
24,33
214,44
0,018
57,9
1,83
1,27
0,56
0,30
3,65
0,63

*g/100g tejido fresco, **mg/100g tejido fresco, mg/g lípido. H/h (Hipercolesterolémico//hipocolesterolémico/(C14:0+C16:0)/
(n-6) + ( (n-3)].
(C18:1+C18:2+C18:3+C20:3+C20:4+C20:5+C22:4+C22:5+C22:6). IA: Indice Aterogénico (C12:0 + 4 ! C14:0 + C16:0)/[ MUFA +
IT: Indice trombogénico: (C14:0 + C16:0 + C18:0)/[0.5 ! MUFA + 0.5 ! (n-6) + 3 ! (n-3) + (n-3)/ (n-6)] Fuente: Giuffrida-Mendoza y col.,

2007, Giuffrida-Mendoza y col. (Resultados no publicados)
Castración % $ Deposición grasa y ! Tejido muscular % $ palatabilidad y terneza

Hormonas esteroides y anabolizantes ) agonistas
!
Modifican balance hormonal
!
$ Síntesis proteica
!
$! Muscularidad (magrez) y ! contenido graso
Sin efectos adversos sobre calidad de la carne
Fuente: Subramanian y col. (1998)
La condición sexual define cualidades nutritivas de la carne:
Toros (machos no castrados)

Novillos (machos castrados)
Novillas

Carne
América
Tropical

Carne
EEUU

castración $ acumulación
grasa (menos magrez).
!! La

MAS MAGRA:
Favorece mayor
rendimiento en cortes,
sacrifica calidad
sensorial.
MENOS MAGRA:
Favorece calidad
sensorial por mayor
marmoleo
Componente
Lípidos *
PI
Ácidos #6
Ácidos #3
AGtrans
CLA total **
CLA c9,t11 **
CLA t10,c12 **
PI/S
IA

Enteros (NC)
1,37
12,7
9,85

Castrados
1,60
10,8
8,15

3,02
3,80
1,60
1,10
0,50
0,33
0,58

1,27
3,67
1,68
1,17
0,53
0,29
0,61

* g/100g tejido fresco. **mg/g lípido. NC: No castrados. Fuente: Giuffrida y col. 2005, Giuffrida y col., datos
no publicados)
La carne libre de grasa circundante, producida a
pastoreo en Venezuela presenta:
"!Bajo nivel de marmoleo
"!Baja concentración de lípidos.
"!Poca cantidad de colesterol.
"!Buena fuente de proteínas de alto valor biológico
"! Fuente excelente de Fósforo, Hierro y Zinc.
"!Suministra CLA.
"!Contribuye al mantenimiento de una buena relación
PI/S y #6/#3.
"!Índice H/h, IT e IA comparable o mas bajo que la
reportada internacionalmente.
"!El LDT libre de grasa de ganado tropical tiene
menor contenido de colesterol que la pechuga de pollo
"!A pastoreo la carne de bóvidos (Búfalos y Bovinos)
contiene poca concentración de lípidos totales superada
por la carne de búfalos quien también mostró mayor
concentración de CLA y sus isómeros.
"!El balance hormonal (condición sexual propia) y la
genética (especies), pueden producir cambios en la
composición de lipídica de sus carnes.
Composición nutritiva de la carne de ganado tropical venezolano

Más contenido relacionado

PPT
Cortes de Carcaça
PDF
Aula melhoramento bovinos corte parte 1 2012
PPTX
Comer carne. Presentación Eq.3.pptx
PDF
Alimentos de cerdo
PPTX
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
PPTX
PPTX
PPT
TIPOS DE CARNES
Cortes de Carcaça
Aula melhoramento bovinos corte parte 1 2012
Comer carne. Presentación Eq.3.pptx
Alimentos de cerdo
SEMINARIO 15 - contaminacion, conservacion y alteracion de carnes y productos...
TIPOS DE CARNES

Similar a Composición nutritiva de la carne de ganado tropical venezolano (20)

DOCX
Actividad semana uno
DOCX
Alex lasso
PPTX
CARNES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
valor_nutricional_de_la_carne_de_res_cerdo_y_pollo-2.pdf
PDF
Carnes y aves.pdf
PDF
Análisis de productos cárnicos y embutidos
PDF
Sesión 1 TDA II - 2023_compressed.pdf
PPTX
Carnes
PPT
Ensayos Clínicos FIAB 2014
PPTX
Carnes
PPTX
Zoogenos
DOCX
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dieta
PPTX
Vacuno yporcino
PPTX
Proteinas
PPTX
Caracteristicas organolepticas del vacuno
PPTX
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
PDF
Proyecto de carnes
PDF
pdf_71341592314645.pdfjdjdkdkdkdkdkkdkdkd
PPTX
UNI I - CAP 1 - INTRODUCCION A LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
PPTX
Carnes rojas y blancas
Actividad semana uno
Alex lasso
CARNES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
valor_nutricional_de_la_carne_de_res_cerdo_y_pollo-2.pdf
Carnes y aves.pdf
Análisis de productos cárnicos y embutidos
Sesión 1 TDA II - 2023_compressed.pdf
Carnes
Ensayos Clínicos FIAB 2014
Carnes
Zoogenos
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dieta
Vacuno yporcino
Proteinas
Caracteristicas organolepticas del vacuno
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
Proyecto de carnes
pdf_71341592314645.pdfjdjdkdkdkdkdkkdkdkd
UNI I - CAP 1 - INTRODUCCION A LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
Carnes rojas y blancas
Publicidad

Más de Congreso Bengoa (20)

PDF
Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del ni...
PDF
Descubriendo sabores, cocina con gusto
PDF
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
PDF
Huellas de la Fundación Bengoa
PDF
Seguridad alimentaria y nutrición en situaciones de emergencia
PDF
Avances en la fortificación de harina de trigo a nivel global
PDF
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN
PDF
Dislipidemias en niños y adolescentes
PDF
Casabe, fibra tradicional, pan del futuro
PDF
Actividad física en espacios reducidos
PDF
Responsabilidad social en nutrición
PDF
La evidencia científica y el arte de envejecer
PDF
Fibra y salud
PDF
¿Es la deficiencia de vitamina D un problema de salud pública?
PDF
¿Cómo elegimos lo que comemos? El sistema dopaminérgico como un sensor ca...
PDF
Nutrición en autismo infantil
PDF
Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo?
PDF
Ciudades saludables vs ciudades enfermas
PDF
Salud entre la actividad física y el sedentarismo
PDF
Deficiencias de micronutrientes en América Latina
Metas Globales 2025 para mejorar la nutrición materna, del lactante y del ni...
Descubriendo sabores, cocina con gusto
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Huellas de la Fundación Bengoa
Seguridad alimentaria y nutrición en situaciones de emergencia
Avances en la fortificación de harina de trigo a nivel global
Experiencia venezolana en la transición nutricional: Grupo TAN
Dislipidemias en niños y adolescentes
Casabe, fibra tradicional, pan del futuro
Actividad física en espacios reducidos
Responsabilidad social en nutrición
La evidencia científica y el arte de envejecer
Fibra y salud
¿Es la deficiencia de vitamina D un problema de salud pública?
¿Cómo elegimos lo que comemos? El sistema dopaminérgico como un sensor ca...
Nutrición en autismo infantil
Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo?
Ciudades saludables vs ciudades enfermas
Salud entre la actividad física y el sedentarismo
Deficiencias de micronutrientes en América Latina
Publicidad

Último (20)

PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS

Composición nutritiva de la carne de ganado tropical venezolano

  • 1. Congreso Internacional de Nutrición y Salud Dr. José María Bengoa Composición nutritiva de la carne de ganado tropical venezolano María Giuffrida de Mendoza Universidad del Zulia Domingo, 27 de octubre, 2013
  • 3. causas: DIVORCIO EN LA INFORMACIÓN MANEJADA POR: ganaderos, consumidores, profesionales de la salud e investigadores debido a: !!USO de información de Tablas de composición de Alimentos foráneas (norteamericanas: USDA). !!MITOS en relación a la COMPOSICIÓN LIPÍDICA de la carne bovina relacionada con PROBLEMAS DE SALUD. AG Saturados. Relación con: "!Cardiopatías "!Cáncer "!Diabetes "!Deficiencias del Sistema inmune
  • 4. C18:3 # 3 (linolénico), EPA (C20:5), DHA (C22:6) 1. Regula sist. inmunológico !IL-1, !TNF" (antiinflamatorias) 4. ! Tromboxanos AG#3 5. ! TGA, VLDL 2. ! Colesterol 6. $ HDLc 3. ! Agregación plaquetaria C18:2 cis # 6 (linoléico) 1. Formación de membranas, 2. Formación hormonas. 3. Transmisión química. 4. Función neuronal 5. Regulación sistema inmunitario AG#6 ** Exceso en el consumo de #6 $ riesgo enfermedades cardiovasculares, Vasoconstricción y formación de trombos
  • 5. CLA= Ácido Linoleico Conjugado (Isómeros: c9,t11 y t10,c12) Ác Ácido Conjug nj g j ** Mezcla de isómeros posicionales y geométricos del ácido linoléico. "! Antioxidante (Ip y col., 1991) " Antioxidan "! Desarrollo aterosclerosis (Belury y col., 1997) "! Antidiabético (Houseknech y col., 1998) "! Modulador del Sistema inmune (Hayek y col., 1998) "! Metástasis del cáncer (Doyle, 1998) "! Efecto sobre el asma y alergias (Cook y col., 2000)
  • 6. El escenario anterior ha conllevado a: La necesidad de actualizarse con estudios autóctonos latinoamericanos sobre la composición nutritiva de la carne bovina.
  • 7. Biceps femoris Semimembranoso Longissimus dorsi thoracis (LDT) o lomo de aguja * La mayoría de los estudios utilizan cortes de carne libre de grasa subcutánea.
  • 8. 1.! Tipo de alimentación. 2.!Contenido de grasa intramuscular (marmoleo) 3.! Especie 4.! Condición Sexual. 5.! Otros: raza de los bóvidos, edad, tipo de corte, etc.
  • 9. 1 Pastoreo 2 Feedlot La mayor parte de la producción ganadera en el trópico se da a pastoreo Sistema mixto 3 Los animales son alimentados con pasturas naturales y reciben suplementación de granos. ** Las condiciones agro-pastoriles % Carne bovina del trópico % carne magra (baja en grasas), y con otros atributos nutricionales.
  • 10. Carne de ganado VENEZOLANO Carne de ganado FORÁNEO Ligeramente marmoleado Ligeramente marmoleado i t m Marmoleo Marmoleo trazas m ALTO NIVEL MARMOLEO Desprovisto Desprovisto de marmoleo p i marmoleo m CARNES MUY MAGRAS!
  • 11. Nutrientes Concentración Proteínas: Macrominerales Na 65,14 K Ca 343,79 7,39 Mg 23,97 P 207,28 21,32g/100g tejido fresco Microminerales Mn 0,017 Fe 2,47 Zn 3,82 Cu 0,140 Concentración en mg/100g tejido fresco. Fuente: Giuffrida-Mendoza y col., 2007 Proteínas Fósforo Hierro Zinc Recomendación 11 – 14g 670mg 12mg 15mg % Aporte 304% > 60% > 40% 50,9%
  • 12. Ácidos grasos en 100g Componente de tejido fresco (LDT): Lípidos* C18:1 cis (oleico): 30,5% Colesterol C16:0 (palmítico): 20,3% Saturados (S) * C18:0 (esteárico): 12,5% Monoinsaturados (MI)* C18:2 cis #6 (linoléico): Poliinsaturados (PI) * '6% #6 * #3 * AG trans CLA ** CLA c9,t11 ** CLA t10, c12 ** 1Las RECOMENDACIÓN INN (AAC) 1,5 20 – 30% 59,86 200 – 300mg 37,7 < 8% (10%) 37,1 11,8 & 10% (20-30%) 8,95 2,48 3,69 < 5% (<2%) 1,65 0,25 – 1,00 °° 1,14 0,51 LDT concentraciones están expresadas en: ** g/100g lípidos , ** mg/g lípidos. LDT:: Longissimus dorsi thoracis. CLA: Conjugated Linoleic Acid (Ácido Linoléico Conjugado.) AAC: Asociación Americana del corazón. °°Aporte recomendado por literatura internacional. Fuente: Giuffrida-Mendoza y col. (2005, 2006, 2007).
  • 13. Ácidos grasos hipercolesterolémicos/Acidos grasos hipocolesterolémicos La relación H/h es más segura para evaluar el riesgo de la elevación del colesterol sanguíneo ya que excluye al C18:0 pero incluye a 2 importantes AGS hipercolesterolémicos como son el C14:0 y el C16:0, así como el más importante ácido graso hipocolesterolémico, el C18:1 cis 9. Índice aterogénico Mide la capacidad que tienen los ácidos grasos contenidos en los alimentos de incrementar el riesgo de aterogénesis en los individuos. Indice trombogénico Es utilizado para medir la relación de ácidos grasos en un alimento, capaz de inducir la formación de trombos a nivel circulatorio.
  • 14. Componente MI/S PI/S #6/#3 cis/trans H/h IA IT LDT 0,98 0,32 3,69 = (' 4:1) 11,57 0,52 0,56 0,65 Recomendación: PI/S : ( 0,45 (! Colesterol, previene desordenes crónicos y enf. autoinmunes) #6/#3 : 5/1 – 10/1 (óptimo <4:1) *** Diferencias significativas entre especies. H/h (Hipercolesterolémico//hipocolesterolémico): (C14:0+C16:0)/ (C18:1+C18:2+C18:3+C20:3+C20:4+C20:5+C22:4+C22:5+C22:6). IA: Indice Aterogénico (C12:0 + 4 ! C14:0 + C16:0)/[ MUFA + (n-6) + ( (n-3)] IT: Indice trombogénico: (C14:0 + C16:0 + C18:0)/[0.5 ! MUFA + 0.5 ! (n-6) + 3 ! (n-3) + (n-3)/ (n-6)] Fuente: Giuffrida-Mendoza y col. (Resultados no publicados) Índices H/h, IA, IT: Lo más bajo posible (<1,0)
  • 15. Nutrientes (g/100g tejido Categoría muscular fresco) A (n=24) AA (n=14) CH o Higher (n=10) Proteínas 21,87 21,48 21,94 Lípidos totales Fe 1,96a 2.06a 2,99a 2.04a 7,97b 2.37b P 201.44a 199.15a 192.03b Zn 3.29a 3.48a 4.17b Se midió: Composición proximal y minerales: Ca, Mg, Fe, P, Zn, K, Na y Cu a,b: Letras diferentes indican resultados significativos entre columnas. Las letras A y AA corresponden al segundo (0excelente1) y primer (0optima1) grado de calidad de la carne en Venezuela (34); y CH o Higher, corresponde a la carne importada de los EEUU, clasificadas por la USDA (1) como Choice o Higher. (Fuente: Huerta-Montauti y col., 2007) Recomendación % Aporte Lípidos 20-30g 16,5% (Ven) 53% (Nort)
  • 16. Animales producidos a pastoreo : "! Carnes más magras "! Menor % Saturados "! Mayor % de Insaturados "! Mejor relación #6:#3. "! Niveles más altos de CLA que los alimentados con grano Animales engordados con concentrado: "! Mayor contenido lipídico "! Menor % AG #3 "! Mayor relación #6:#3.
  • 17. A NIVEL MUNDIAL NIVEL MUNDIAL I UND Porcina > Aves > Vacuno (+ China) Aves > Porcinos y Vacuno (- China) EN VENEZUELA VENEZUELA E E U Consumo aparente de alimentos diarios por persona Producto Gramos/día Carne de pollo 93,16 Carne de res 88,66 Carne de cerdo 28,69 Fuente: Instituto Nacional de Estadística, INE. (2012).
  • 18. Componente Pollo Cerdo (LDT) Proteínas * Lípidos* Colesterol ** Mg ** P ** Fe ** Zn ** Bovina (pechuga) (LDT) 22,43 b 3,61a 70,9b 20,9b 191,8a 1,81a 3,22a 23,68a 1,59c 72,7a 19,9c 189,7a 0,87b 0,66c 22,65 b 3,02b 65,8c 23,0a 177,1b 1,91a 1,16b * g/100g carne, ** mg/100g carne Fuente: (Uzcátegui y col., 2010, Giuffrida y col., 2007, Arenas de Moreno y col., 2000, Montalvo y col., tesis no publicada).
  • 19. Componente Bovino Búfalo Lípidos * Proteínas * Mg ** P ** Mn ** Colesterol ** CLA *** CLA c9,t11 *** CLA t10, c12 *** PI/S #6/#3 IA ** 1,66 21,09 23,61 200,12 0,016 61,8 1,47 1,01 0,47 0,32 3,69 0,56 1,67 21,65 24,33 214,44 0,018 57,9 1,83 1,27 0,56 0,30 3,65 0,63 *g/100g tejido fresco, **mg/100g tejido fresco, mg/g lípido. H/h (Hipercolesterolémico//hipocolesterolémico/(C14:0+C16:0)/ (n-6) + ( (n-3)]. (C18:1+C18:2+C18:3+C20:3+C20:4+C20:5+C22:4+C22:5+C22:6). IA: Indice Aterogénico (C12:0 + 4 ! C14:0 + C16:0)/[ MUFA + IT: Indice trombogénico: (C14:0 + C16:0 + C18:0)/[0.5 ! MUFA + 0.5 ! (n-6) + 3 ! (n-3) + (n-3)/ (n-6)] Fuente: Giuffrida-Mendoza y col., 2007, Giuffrida-Mendoza y col. (Resultados no publicados)
  • 20. Castración % $ Deposición grasa y ! Tejido muscular % $ palatabilidad y terneza Hormonas esteroides y anabolizantes ) agonistas ! Modifican balance hormonal ! $ Síntesis proteica ! $! Muscularidad (magrez) y ! contenido graso Sin efectos adversos sobre calidad de la carne Fuente: Subramanian y col. (1998)
  • 21. La condición sexual define cualidades nutritivas de la carne: Toros (machos no castrados) Novillos (machos castrados) Novillas Carne América Tropical Carne EEUU castración $ acumulación grasa (menos magrez). !! La MAS MAGRA: Favorece mayor rendimiento en cortes, sacrifica calidad sensorial. MENOS MAGRA: Favorece calidad sensorial por mayor marmoleo
  • 22. Componente Lípidos * PI Ácidos #6 Ácidos #3 AGtrans CLA total ** CLA c9,t11 ** CLA t10,c12 ** PI/S IA Enteros (NC) 1,37 12,7 9,85 Castrados 1,60 10,8 8,15 3,02 3,80 1,60 1,10 0,50 0,33 0,58 1,27 3,67 1,68 1,17 0,53 0,29 0,61 * g/100g tejido fresco. **mg/g lípido. NC: No castrados. Fuente: Giuffrida y col. 2005, Giuffrida y col., datos no publicados)
  • 23. La carne libre de grasa circundante, producida a pastoreo en Venezuela presenta: "!Bajo nivel de marmoleo "!Baja concentración de lípidos. "!Poca cantidad de colesterol. "!Buena fuente de proteínas de alto valor biológico "! Fuente excelente de Fósforo, Hierro y Zinc. "!Suministra CLA. "!Contribuye al mantenimiento de una buena relación PI/S y #6/#3.
  • 24. "!Índice H/h, IT e IA comparable o mas bajo que la reportada internacionalmente. "!El LDT libre de grasa de ganado tropical tiene menor contenido de colesterol que la pechuga de pollo "!A pastoreo la carne de bóvidos (Búfalos y Bovinos) contiene poca concentración de lípidos totales superada por la carne de búfalos quien también mostró mayor concentración de CLA y sus isómeros. "!El balance hormonal (condición sexual propia) y la genética (especies), pueden producir cambios en la composición de lipídica de sus carnes.