SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejería de Educación
Centro del Profesorado de Sevilla
Código 094127MU02 Modalidad Curso
Título CURSO DE IMPROVISACIÓN MUSICAL
Dirigida a Profesorado de Conservatorios Elementales, Profesionales y Superiores de Música y Danza
adscritos al CEP de Sevilla.
Objetivos 1. Mostrar el papel que la improvisación ha jugado en la práctica de la música occidental a lo
largo de la historia.
2. Acercar al profesorado, de manera teórica y práctica, al conocimiento de aspectos
musicales que conducen al proceso de improvisación: ornamentación, análisis, conocimientos
de los estilos, lenguaje armónico, forma, intuición, etc.
3. Proporcionar al profesorado materiales que motiven al alumnado en el estudio de la técnica
instrumental a través de la improvisación.
4. Potenciar la creatividad del alumnado a través de la práctica de la improvisación.
5. Proporcionar al profesorado la experiencia de la creación musical espontánea a través de la
improvisación individual y colectiva.
Contenidos 1. Técnicas de improvisación en la música renacentista y barroca.
2. El funcionamiento armónico de la música modal y sus aplicaciones para la improvisación.
3. La aportaciones del siglo XX: politonalidad, pantonalidad, atonalidad, aleatorismo ,
serialismo.
4. La improvisación en el Jazz: cifrado americano, concepto acorde-escala, la escala de blues.
Ponentes Antonio Rodríguez López. Jefe del Departamento de Guitarra del Real Conservatorio
Profesional de Música "Manuel de Falla" de Cádiz.
Asesor/a
responsable
Beatriz Álvarez Gutierrez
Coordinación Beatriz Álvarez Gutiérrez
Nº de plazas 20 H.presenciales 30 H. no presenciales 0
Lugar Conservatorio Cristóbal de Morales. Auditorio Edificio Turina
C/Jesús del Gran Poder, 49.
Fechas y
horario
Fechas: 9, 16, 23, 30 de enero de 2009 de 9:30 a 1:30; 6, 13 y 20 de febrero y 6 de marzo de
2009 de 9:30 a 1:00
Criterios de
selección
1. Profesorado de instrumento de los Conservatorios de Música y Danza adscritos al CEP de
Sevilla.
2. Profesorado de los Conservatorios de Música adscritos al CEP de Sevilla.
3. Criterios generales del CEP.
Solicitudes El profesorado interesado deberá entregar ficha de solicitud adjunta en el Centro del
Profesorado de Sevilla (C/Leonardo da Vinci 14, Antiguo Pabellón Fujitsu, Isla de la Cartuja,
41092, Sevilla, Tfno.: 954 46 00 02, Fax: 954 46 11 60), o a través de la página web del CEP
http://www.cepsevilla.es
Admisión Las listas de admisión serán expuestas en el tablón de anuncios de este Centro del
Profesorado y en la página web del CEP, a partir de la fecha indicada
Fecha límite
de solicitud
16 de diciembre de 2008
Fecha de publicación
lista de admisión
19 de diciembre de 2008
Fecha de
inicio
9 de enero de 2009
Fecha de
finalización
6 de marzo de 2009
Observaciones Curso eminentemente práctico con participación activa de los asistentes. Se requiere a los y
página 1 / 2
Consejería de Educación
Centro del Profesorado de Sevilla
las asistentes que traigan sus instrumentos musicales al lugar de realización. Se contará con
piano en las instalaciones
página 2 / 2

Más contenido relacionado

DOC
Concurso de música de cámara
PDF
Bases Volcán Smog
PDF
Convocatoria concurso interpretación 2017
PDF
Jornada de Integración del Aula de Experiencia curso 2013/14
PDF
Concurso De Composicion de Cuento Musical
PDF
Clases de piano moderno
DOCX
CURRICULUM VITAE MANOLO
PDF
Informe comunicación Festival Brass Moncada-Fesmon 14
Concurso de música de cámara
Bases Volcán Smog
Convocatoria concurso interpretación 2017
Jornada de Integración del Aula de Experiencia curso 2013/14
Concurso De Composicion de Cuento Musical
Clases de piano moderno
CURRICULUM VITAE MANOLO
Informe comunicación Festival Brass Moncada-Fesmon 14

La actualidad más candente (15)

PDF
Newsletter Centros Juveniles Ayuntamiento de Madrid primer trimestre 2013
PPT
XVI FESTIVAL INTERFACULTADES UNMSM-463° ANIVERSARIO
PDF
Dossier premsa II concurs joves intèrprets
DOCX
Cuestionario los generos radiofónicos
DOCX
Carta de presentación
ODP
Licenciatura en música
PDF
Jornada 'Flamenco y Universidad. Honores a Calixto Sánchez'
PPTX
Curso Básico de Tango
PDF
EL V SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO CIUDAD DE MÁLAGA OFRECE ACTUACIONES ...
PPTX
Presentacion Del Aula De MúSica
DOC
Museo (el greco)
DOC
Muerte del greco
PDF
Actividad complementaria 1º
DOC
Actividad complementaria (1)
DOC
Actividad complementaria
Newsletter Centros Juveniles Ayuntamiento de Madrid primer trimestre 2013
XVI FESTIVAL INTERFACULTADES UNMSM-463° ANIVERSARIO
Dossier premsa II concurs joves intèrprets
Cuestionario los generos radiofónicos
Carta de presentación
Licenciatura en música
Jornada 'Flamenco y Universidad. Honores a Calixto Sánchez'
Curso Básico de Tango
EL V SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO CIUDAD DE MÁLAGA OFRECE ACTUACIONES ...
Presentacion Del Aula De MúSica
Museo (el greco)
Muerte del greco
Actividad complementaria 1º
Actividad complementaria (1)
Actividad complementaria
Publicidad

Destacado (20)

PPT
19 Música Electroacústica
DOCX
El siglo 20
PPTX
Esculturasigloxx (1)
PPTX
Escultura del siglo_xx
PPTX
Escultura Siglo XX. Facultad de Educación. Salamanca
PPT
Presentació EL RAP. Classe de 6è. 2015
ODP
Darlynelvispresley
PPTX
Rap
PPT
20 Últimas tendencias artísticas 2ª mitad siglo XX
PPS
DOCX
Historia del rock and roll
PPT
PPTX
La danza en el siglo xx
PPT
Power Point Rock
PPT
La historia del rock
PPT
historia del jazz
PPT
El Futurismo
PPTX
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xx
PDF
Historia Del Rock
PPTX
Moda siglo xx
19 Música Electroacústica
El siglo 20
Esculturasigloxx (1)
Escultura del siglo_xx
Escultura Siglo XX. Facultad de Educación. Salamanca
Presentació EL RAP. Classe de 6è. 2015
Darlynelvispresley
Rap
20 Últimas tendencias artísticas 2ª mitad siglo XX
Historia del rock and roll
La danza en el siglo xx
Power Point Rock
La historia del rock
historia del jazz
El Futurismo
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xx
Historia Del Rock
Moda siglo xx
Publicidad

Último (9)

PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf

094127 Mu02[1]

  • 1. Consejería de Educación Centro del Profesorado de Sevilla Código 094127MU02 Modalidad Curso Título CURSO DE IMPROVISACIÓN MUSICAL Dirigida a Profesorado de Conservatorios Elementales, Profesionales y Superiores de Música y Danza adscritos al CEP de Sevilla. Objetivos 1. Mostrar el papel que la improvisación ha jugado en la práctica de la música occidental a lo largo de la historia. 2. Acercar al profesorado, de manera teórica y práctica, al conocimiento de aspectos musicales que conducen al proceso de improvisación: ornamentación, análisis, conocimientos de los estilos, lenguaje armónico, forma, intuición, etc. 3. Proporcionar al profesorado materiales que motiven al alumnado en el estudio de la técnica instrumental a través de la improvisación. 4. Potenciar la creatividad del alumnado a través de la práctica de la improvisación. 5. Proporcionar al profesorado la experiencia de la creación musical espontánea a través de la improvisación individual y colectiva. Contenidos 1. Técnicas de improvisación en la música renacentista y barroca. 2. El funcionamiento armónico de la música modal y sus aplicaciones para la improvisación. 3. La aportaciones del siglo XX: politonalidad, pantonalidad, atonalidad, aleatorismo , serialismo. 4. La improvisación en el Jazz: cifrado americano, concepto acorde-escala, la escala de blues. Ponentes Antonio Rodríguez López. Jefe del Departamento de Guitarra del Real Conservatorio Profesional de Música "Manuel de Falla" de Cádiz. Asesor/a responsable Beatriz Álvarez Gutierrez Coordinación Beatriz Álvarez Gutiérrez Nº de plazas 20 H.presenciales 30 H. no presenciales 0 Lugar Conservatorio Cristóbal de Morales. Auditorio Edificio Turina C/Jesús del Gran Poder, 49. Fechas y horario Fechas: 9, 16, 23, 30 de enero de 2009 de 9:30 a 1:30; 6, 13 y 20 de febrero y 6 de marzo de 2009 de 9:30 a 1:00 Criterios de selección 1. Profesorado de instrumento de los Conservatorios de Música y Danza adscritos al CEP de Sevilla. 2. Profesorado de los Conservatorios de Música adscritos al CEP de Sevilla. 3. Criterios generales del CEP. Solicitudes El profesorado interesado deberá entregar ficha de solicitud adjunta en el Centro del Profesorado de Sevilla (C/Leonardo da Vinci 14, Antiguo Pabellón Fujitsu, Isla de la Cartuja, 41092, Sevilla, Tfno.: 954 46 00 02, Fax: 954 46 11 60), o a través de la página web del CEP http://www.cepsevilla.es Admisión Las listas de admisión serán expuestas en el tablón de anuncios de este Centro del Profesorado y en la página web del CEP, a partir de la fecha indicada Fecha límite de solicitud 16 de diciembre de 2008 Fecha de publicación lista de admisión 19 de diciembre de 2008 Fecha de inicio 9 de enero de 2009 Fecha de finalización 6 de marzo de 2009 Observaciones Curso eminentemente práctico con participación activa de los asistentes. Se requiere a los y página 1 / 2
  • 2. Consejería de Educación Centro del Profesorado de Sevilla las asistentes que traigan sus instrumentos musicales al lugar de realización. Se contará con piano en las instalaciones página 2 / 2