SlideShare una empresa de Scribd logo
Física Realizado por: Aurora Mª Ligero Márquez Ignacio García González
ÍNDICE Cinemática - Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) - Movimiento con aceleración constante (M.R.U.A.) - Movimientos en dos direcciones - Movimientos Circulares -Dinámica -Introducción - Leyes de newton Nota: se completará según avancemos
1. Cinemática 1.1.  Movimiento  Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) Trayectoria: línea recta  r  Vm =  V =  - |v| = constante (uniforme)  t   a t  = 0; a n  = 0  a= 0  Ecuación :  r = r 0  + v · t Gráficas r(m) t(s) V+ V- v (m/s) t(s) |v| =cte
1. Cinemática 1.2. Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.) Trayectoria: Línea recta    a N  = 0 (no cambia la dirección de v) -|v| ≠ cte    a  t  ≠ 0 y cte  ∆ v a = a  t  =    a  m  = a ∆ r Ecuaciones: v = v 0  + a·t  r = r 0  + v 0  · t + 1/2 a · t 2 v  = v 0  + 2 · a · r 2 2
1. Cinemática 1.2. Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.) Gráficas:  V(m/s) t(s) t(s) a(m/s ) 2 x(m) t(s)
1. Cinemática 1.2. Movimiento rectilíneo bajo la aceleración de la gravedad g = -9,8 j m/s y = y 0  + v 0  · t – ½ g · t v = v 0  – g · t v = v 0   - 2 · g · y 2 2
1. Cinemática 1.3. Movimiento en dos direcciones. Movimientos parabólicos 1.3.1. Lanzamiento horizontal y x h v 0 g r = x i + y j v = v x  i + v y  j x = M.R.U y = M.R.U.A x = v 0  · t posición y = h – ½ g · t 2 v x  = v o velocidad   v y  = -g · t
1. Cinemática 1.3. Movimiento en dos direcciones. Movimientos parabólicos 1.3.1. Lanzamiento horizontal Preguntas más frecuentes a la hora de hacer problemas: Calcular la posición y la velocidad en cualquier instante. Alcance del tiro (x max )    condición: y = 0    t  alcance     sustituyes en x max  . Velocidad máxima Ecuación de la trayectoria y = f(x)    despejas t de X y sustituyes en Y
1. Cinemática 1.3. Movimiento en dos direcciones. Movimientos parabólicos 1.3.2. Tiro parabólico y x v 0 v 0 x v 0 y x = M.R.U y = M.R.U.A v 0x  = v 0  · cos  α v 0y  = v 0  · sen  α α
1. Cinemática 1.4. Movimientos circulares. Magnitudes lineales Magnitudes angulares ∆ s    espacio recorrido  σ   ángulo  radián (rad) ∆ σ   rad v   velocidad  ω     velocidad angular  ω  =  ∆ t  s a t  ∆ ω   rad a  aceleración  α   aceleración agular  α = a n  ∆t  s 2
1. Cinemática 1.4. Movimientos circulares. Equivalencias 1 revolución = 1 vuelta = 360º = 2  π  rad una unidad muy utilizada para la velocidad angular son las revoluciones por minuto (rpm)
1. Cinemática 1.4. Movimientos circulares. Relaciones entre las magintudes lineales y las angulares ∆ s =  σ  · r  espacio recorrido v =  ω  · r  a n   =  ω   · r a t =  α  · r 2
1. Cinemática 1.4.1. Movimiento circular uniforme (M.C.U.). -Trayectoria Circunferencia. ω ω = cte  α =  = 0  v= ω · r = cte t a n   ≠  0  porque cambia la dirección de V a t =  0  porque el modulo de V no cambia 1.4.1. Movimiento circular uniforme (M.C.U.).
1. Cinemática -Ecuación. σ  =  σ 0 + ωt -Gráficas. σ(rad) t(s) t(s) ω( rad/s )
1. Cinemática -Caracteristicas del MCU, es un movimiento periodico. Dos magnitudes.. Periodo(T): el tiempo que tarda el cuerpo en dar una vuelta ω=  ∆s/∆t = 2 π  / T  T =2 π/ω Frecuencia(f): número de vueltas que el cuerpo realiza en 1segundo 1Vuelta  T  f·T = 1  f = 1/T  f  1
2. Dinámica 2.1 Introducción Fuerza : Causas que cambia el estado de reposo o de movimiento de  un cuerpo o de producir en él deformaciones. Inercia:  Resistencia que opone un cuerpo a moverse o a modificar su movimiento. Está relacionado con su masa.
2. Dinámica 2.2 Leyes de Newton 2.2.1 Primera ley de Newton (principio de inercia) Si el cuerpo estaba en reposo continua en reposo. Σ F  =  0 Si el cuerpo estaba en movimiento continua moviendose en  M.R.U. 2.2.1 Primera ley de Newton (principio de inercia)
2. Dinámica 2.2.2 Segunda ley de Newton (ley fundamental de dinámica) Σ F  ≠  0  El cuerpo modifica su velocidad y por tanto adquiere un  aceleración. Dicha aceleración es directamente proporcional a  la fuerza aplicada Σ F  =  m·a  La fuerza y la aceleración con vector es que tienen la  misma dirección y sentido La unidad de fuerza en el S.I. es el Newton (N)
2. Dinámica 2.2.3 Tercera ley de Newton (principio de acción-reacción) Las interacciones entre partículas son recíprocas. Si la partícula A ejerce sobre B una fuerza a la que llamaremos F BA , en tonces la partícula B ejerce sobre la partícula A una fuerza igual y opuesta F AB . B A F AB F BA
2. Dinámica 2.3 Impulso mecánico I =m·  v  unidad del impulso mecánico kg·m/s El momento lineal de un cuerpo de masa m que se mueve con una velocidad v,  p=m·v p, movimiento lineal y tiene la misma dirección y sentido de v. Relación de F y p:  F=  p/  t 2.4 Momento lineal o cantidad de movimiento
2. Dinámica Principio de la conservación de la cantidad de movimiento. 2 1 F 21 F 12 m 1  · v 1  + v 2  · m 2  = m 1  · v 1 ' + m 2  · v 2 '
2. Dinámica 1. Hacer un esquema y dibujar todas las fuerzas que están actuando sobre el/los cuerpo(s) 2.5 Resolución de problemas de dinámica Fuerzas más usuales: -Peso : fuerza q ejerce la Tierra( P=m·g). Se dibuja perpedicular al suelo -Normal:la ejerce la superficie en la que está apoyado el objeto. Se dibuja perpendicular a la superficie. -Fuerza de rozamiento: tiene siempre la misma dirección del movimiento pero sentido contrario. Tensión: aparece siempre que tengamos cuerpos enlazados mediante cuerdas.
2. Dinámica 2.Descomponer fuerzas. N P F roz 30º P F roz F F N F roz N P F y F x

Más contenido relacionado

PPT
proyecto integrado fisica
PPT
1 100524054345-phpapp02
PPT
1 100524054345-phpapp02
PDF
Dinámica de la rotación
PDF
Cap10
PPT
Fuerza de rozamiento
PPT
Rotación de cuerpos rigidos
PDF
Fisica superior 3° bloque 1
proyecto integrado fisica
1 100524054345-phpapp02
1 100524054345-phpapp02
Dinámica de la rotación
Cap10
Fuerza de rozamiento
Rotación de cuerpos rigidos
Fisica superior 3° bloque 1

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diapositivas fisica
DOCX
Dinámica de la Rotación
PDF
Cinematica del punto material
PDF
Cap6
PPSX
Torques o Momento de Fuerza
DOCX
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
PPT
Fisica1_humberto
PPT
Dinámica del movimiento rotacional
PDF
Momento en Fisioterapia
PDF
Cuerpo rigido ii
PDF
Momento de Torsión y Torque
PPTX
Dinámica grupo 4
PDF
Tema1 Solido Rígido
PDF
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
PPT
PDF
Fuerzas de rozamiento
DOCX
Dinamica rotacional
PDF
Dinamica soluciones
PDF
Folleto física I Ing. Zarate
Diapositivas fisica
Dinámica de la Rotación
Cinematica del punto material
Cap6
Torques o Momento de Fuerza
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
Fisica1_humberto
Dinámica del movimiento rotacional
Momento en Fisioterapia
Cuerpo rigido ii
Momento de Torsión y Torque
Dinámica grupo 4
Tema1 Solido Rígido
Equilibrio del cuerpo rigido y dinámica de rotación
Fuerzas de rozamiento
Dinamica rotacional
Dinamica soluciones
Folleto física I Ing. Zarate
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Acotación por Susana Covarsí
PPT
Tipos de dibujo Tecnicos
PPT
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
DOCX
Kevin Guamán
PPS
Presentación3
PPTX
Bachilleratos en Administración de Empresas
DOC
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Inetit1
PPTX
Diapositivas gbi
PPT
C:\Documents And Settings\Silva\Mis Documentos\Articulo Nº117
PPT
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
PPT
Bioetica TP
PPS
PPTX
Mapa conceptual blog de informática
PDF
8º Encuentro Conecta Joven Resumen
PPTX
El Clarinete!
PPT
fisica. Proyecto integrado
PPTX
C:\la verdareda amistad persiste
PPTX
Lumbalgia
PDF
10.14 renovacion y mejora
ODP
Frances
Acotación por Susana Covarsí
Tipos de dibujo Tecnicos
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
Kevin Guamán
Presentación3
Bachilleratos en Administración de Empresas
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Inetit1
Diapositivas gbi
C:\Documents And Settings\Silva\Mis Documentos\Articulo Nº117
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
Bioetica TP
Mapa conceptual blog de informática
8º Encuentro Conecta Joven Resumen
El Clarinete!
fisica. Proyecto integrado
C:\la verdareda amistad persiste
Lumbalgia
10.14 renovacion y mejora
Frances
Publicidad

Similar a 1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01 (20)

PPTX
Fundamentos de Mecánica, principios de Mecánica
PDF
Tema2.2ºbachillerato.física
PPTX
Fisica Para La Vida 01.pptx
PPT
fisica. Proyecto integrado
PDF
DAVID_JOU_FISICA_CIENCIAS_VIDA.pdf
PPTX
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
PPT
Cinematica
PPT
Introduccion a-la-biofisica
PPTX
fuerzas_movimiento.pptx
PPT
Introduccion a-la-biofisica prof jaubert
PDF
Maquina de goldberg Aucapiña Wendy
PPT
Cinematica
PDF
fuerzas.pdf
PDF
Tema 1 cinemática
PDF
Tema 1 CinemáTica Pdf
PDF
4.cinemática y dinámica
PPSX
Introducción al movimiento
PDF
Fisica.pdf
PDF
Definiciones.pdf
PPT
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Fundamentos de Mecánica, principios de Mecánica
Tema2.2ºbachillerato.física
Fisica Para La Vida 01.pptx
fisica. Proyecto integrado
DAVID_JOU_FISICA_CIENCIAS_VIDA.pdf
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
Cinematica
Introduccion a-la-biofisica
fuerzas_movimiento.pptx
Introduccion a-la-biofisica prof jaubert
Maquina de goldberg Aucapiña Wendy
Cinematica
fuerzas.pdf
Tema 1 cinemática
Tema 1 CinemáTica Pdf
4.cinemática y dinámica
Introducción al movimiento
Fisica.pdf
Definiciones.pdf
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto

1 100524054345-phpapp02-100530074353-phpapp01

  • 1. Física Realizado por: Aurora Mª Ligero Márquez Ignacio García González
  • 2. ÍNDICE Cinemática - Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) - Movimiento con aceleración constante (M.R.U.A.) - Movimientos en dos direcciones - Movimientos Circulares -Dinámica -Introducción - Leyes de newton Nota: se completará según avancemos
  • 3. 1. Cinemática 1.1. Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) Trayectoria: línea recta r Vm = V = - |v| = constante (uniforme) t a t = 0; a n = 0 a= 0 Ecuación : r = r 0 + v · t Gráficas r(m) t(s) V+ V- v (m/s) t(s) |v| =cte
  • 4. 1. Cinemática 1.2. Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.) Trayectoria: Línea recta  a N = 0 (no cambia la dirección de v) -|v| ≠ cte  a t ≠ 0 y cte ∆ v a = a t =  a m = a ∆ r Ecuaciones: v = v 0 + a·t r = r 0 + v 0 · t + 1/2 a · t 2 v = v 0 + 2 · a · r 2 2
  • 5. 1. Cinemática 1.2. Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.) Gráficas: V(m/s) t(s) t(s) a(m/s ) 2 x(m) t(s)
  • 6. 1. Cinemática 1.2. Movimiento rectilíneo bajo la aceleración de la gravedad g = -9,8 j m/s y = y 0 + v 0 · t – ½ g · t v = v 0 – g · t v = v 0 - 2 · g · y 2 2
  • 7. 1. Cinemática 1.3. Movimiento en dos direcciones. Movimientos parabólicos 1.3.1. Lanzamiento horizontal y x h v 0 g r = x i + y j v = v x i + v y j x = M.R.U y = M.R.U.A x = v 0 · t posición y = h – ½ g · t 2 v x = v o velocidad v y = -g · t
  • 8. 1. Cinemática 1.3. Movimiento en dos direcciones. Movimientos parabólicos 1.3.1. Lanzamiento horizontal Preguntas más frecuentes a la hora de hacer problemas: Calcular la posición y la velocidad en cualquier instante. Alcance del tiro (x max )  condición: y = 0  t alcance  sustituyes en x max . Velocidad máxima Ecuación de la trayectoria y = f(x)  despejas t de X y sustituyes en Y
  • 9. 1. Cinemática 1.3. Movimiento en dos direcciones. Movimientos parabólicos 1.3.2. Tiro parabólico y x v 0 v 0 x v 0 y x = M.R.U y = M.R.U.A v 0x = v 0 · cos α v 0y = v 0 · sen α α
  • 10. 1. Cinemática 1.4. Movimientos circulares. Magnitudes lineales Magnitudes angulares ∆ s  espacio recorrido σ  ángulo  radián (rad) ∆ σ rad v  velocidad ω  velocidad angular ω = ∆ t s a t ∆ ω rad a aceleración α  aceleración agular α = a n ∆t s 2
  • 11. 1. Cinemática 1.4. Movimientos circulares. Equivalencias 1 revolución = 1 vuelta = 360º = 2 π rad una unidad muy utilizada para la velocidad angular son las revoluciones por minuto (rpm)
  • 12. 1. Cinemática 1.4. Movimientos circulares. Relaciones entre las magintudes lineales y las angulares ∆ s = σ · r espacio recorrido v = ω · r a n = ω · r a t = α · r 2
  • 13. 1. Cinemática 1.4.1. Movimiento circular uniforme (M.C.U.). -Trayectoria Circunferencia. ω ω = cte α = = 0 v= ω · r = cte t a n ≠ 0 porque cambia la dirección de V a t = 0 porque el modulo de V no cambia 1.4.1. Movimiento circular uniforme (M.C.U.).
  • 14. 1. Cinemática -Ecuación. σ = σ 0 + ωt -Gráficas. σ(rad) t(s) t(s) ω( rad/s )
  • 15. 1. Cinemática -Caracteristicas del MCU, es un movimiento periodico. Dos magnitudes.. Periodo(T): el tiempo que tarda el cuerpo en dar una vuelta ω= ∆s/∆t = 2 π / T T =2 π/ω Frecuencia(f): número de vueltas que el cuerpo realiza en 1segundo 1Vuelta T f·T = 1 f = 1/T f 1
  • 16. 2. Dinámica 2.1 Introducción Fuerza : Causas que cambia el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de producir en él deformaciones. Inercia: Resistencia que opone un cuerpo a moverse o a modificar su movimiento. Está relacionado con su masa.
  • 17. 2. Dinámica 2.2 Leyes de Newton 2.2.1 Primera ley de Newton (principio de inercia) Si el cuerpo estaba en reposo continua en reposo. Σ F = 0 Si el cuerpo estaba en movimiento continua moviendose en M.R.U. 2.2.1 Primera ley de Newton (principio de inercia)
  • 18. 2. Dinámica 2.2.2 Segunda ley de Newton (ley fundamental de dinámica) Σ F ≠ 0 El cuerpo modifica su velocidad y por tanto adquiere un aceleración. Dicha aceleración es directamente proporcional a la fuerza aplicada Σ F = m·a La fuerza y la aceleración con vector es que tienen la misma dirección y sentido La unidad de fuerza en el S.I. es el Newton (N)
  • 19. 2. Dinámica 2.2.3 Tercera ley de Newton (principio de acción-reacción) Las interacciones entre partículas son recíprocas. Si la partícula A ejerce sobre B una fuerza a la que llamaremos F BA , en tonces la partícula B ejerce sobre la partícula A una fuerza igual y opuesta F AB . B A F AB F BA
  • 20. 2. Dinámica 2.3 Impulso mecánico I =m· v unidad del impulso mecánico kg·m/s El momento lineal de un cuerpo de masa m que se mueve con una velocidad v, p=m·v p, movimiento lineal y tiene la misma dirección y sentido de v. Relación de F y p: F= p/ t 2.4 Momento lineal o cantidad de movimiento
  • 21. 2. Dinámica Principio de la conservación de la cantidad de movimiento. 2 1 F 21 F 12 m 1 · v 1 + v 2 · m 2 = m 1 · v 1 ' + m 2 · v 2 '
  • 22. 2. Dinámica 1. Hacer un esquema y dibujar todas las fuerzas que están actuando sobre el/los cuerpo(s) 2.5 Resolución de problemas de dinámica Fuerzas más usuales: -Peso : fuerza q ejerce la Tierra( P=m·g). Se dibuja perpedicular al suelo -Normal:la ejerce la superficie en la que está apoyado el objeto. Se dibuja perpendicular a la superficie. -Fuerza de rozamiento: tiene siempre la misma dirección del movimiento pero sentido contrario. Tensión: aparece siempre que tengamos cuerpos enlazados mediante cuerdas.
  • 23. 2. Dinámica 2.Descomponer fuerzas. N P F roz 30º P F roz F F N F roz N P F y F x

Notas del editor