SlideShare una empresa de Scribd logo
NO MAS, NOS CANSAMOS DE TANTA  INSEGURIDADINTEGRANTESANDRES MAURICIO CARDONA GOMEZMATEO CASTRO VALENCIAJENNIFER ALEJANDRA RINCON SALZARDAVID SIERRAProfes- Jairo Vicente  Alba Inés GiraldoBernal  De  Libanana  LuciaLuz Marina  Ramírez  Arango  Fajardo  Francisca  Raquel 2009
INTRODUCCIONLA INSEGURIDAD ES UNA REALIDAD Y LO PEOR  ES QUE A DIARIO LO VIVIMOS O LO VEMOS  AL A VUELTA DE LA ESQUINA , ES IMPOSIBLE ANDAR TRANQUILOS POR LAS CALLES .LAS AUTORIDADES DEBEN SER RESPONSABLES DE TODO LO QUE LE CORRESPONDE A NUESTRO PAIS , PERO NOSOTROS  DEBEMOS ESTAR RECORDANDOSELOS SIEMPRE.LA INSEGURIDAD TAMBIEN , SE TRATA , DE  COMO DICE EL DICCIONARIO  ESTAR  SEGURO , ES DECIR  LIBRE  Y EXENTO DE TODO PELIGRO ,DAÑO  O RIESGO . POR ESO NO MAS  YA NOS CANSAMOS DE TANTA INSEGURIDAD
OBJETIVOSUTILIZAR MUY BIEN NUESTRA CREATIVIDADMOTIVAR, ANIMAR E INNOVAR  A LOS ESPECTADORESTRABAJAR EN GRUPOINVESTIGAR MAS A FONDO SOBRE ESTE TEMA TAN SUMAMENTE IMPORTANTE COMO ES LA  INSEGURIDAD QUE HAY EN NUESTRO MUNICIPIO
JUSTIFICACION-NOSOTROS HAREMOS ESTE TRABAJO PORQUE  QUEREMOS INVESTIGAR Y BUSCAR SOLUCION PARA EL GRAN PROBLEMA D E  INSEGURIDAD  ,  TAMBIEN NOS INTERESA  SABER QUE TANTO NIVEL TENEMOS PARA REALIZAR  ESTA INVESTIGACION.-PARA  APRENDER  A  REALIZAR UNA  INVESTIGACION , ADEMAS NOS DAREMOS CUENTA  DE CÓMO ESTA MOS EN SEGURIDAD EN NUESTRO MUNICIPIO.
MARCO TEORICOINSEGURIDAD   EN  MARINILLAESTA SITUACION ESTA  MUY CRITICA YA QUE HAY MUCHA INSEGURIDAD EN   NUESTRO MUNICIPIO , YA NO PODEMOS ESTAR TRANQUILOS PORQUE TEMEMOS  SABER QUE HAY  EN LA   ESQUINALA   INSEGURIDAD EN MARINILLA SE RESUME EN TRES PUNTOS: EL INDICE DE HOMICIDIOS: EN EL 2008 SE PRESENTARON 10 HOMICIDIOS , DURANTE TODO EL AÑO.
EN EL 2009  EN 5 MESES SE HAN  PRESENTADO  7 HOMICIDIOS , ES IMPOSIBLE CREER COMO APENAS EN MITAD DE AÑO HAYAN PRESENTADO TANTOS  ACCIDENTES.
LA DROGADICCION: ES  ASOMBROSA LA FORMA EN QUE SE PRESENTA  ESTO EN MARINILLA  , YA QUE LOS JOVENES ACUDEN  A LAS  DROGAS  PARA HUIR DE LOS PROBLEMAS  CREYENDO QUE AHÍ  ESTA LA SOLUCION
EL FLETE:  ESTOS SIEMPRE ESTAN EN LA ESQUINA S ESPERANDO  POR SUS VICTIMAS ,  SE PRESENTA MUCHO A LA SALIDA DE LOS BANCOS.
ADEMAS LO MAS PREOCUPANTE ES QUE LOS INFLACTORES SON MENORES DE EDAD . HAY  QUE PONERLE FIN A ESTA SITUACION , POR ESO A PARTIR DE ESTE MES  EMPIEZA UNA NUEVA  LEY DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA , LA CUAL CONSISTE  EN QUE LOS  MENORES DE EDAD  QUE COMETAN UN DELITO PUEDEN SER JUDICIALIZADOSEN MARINILLA TRABAJARAN 5 AGENTES ESPECIALIZADOS EN EL TEMA,  ELLOS  SE  DEDICARAN MAS A LO PEDAGOGICO QUE A LO  OPRESIVO.CON LA AYUDA DE  ESTOS AGENTES  Y LA COMUNIDAD LOGRAREMOS CONVERTIR A MARINILLA   DE NUEVO EN UN MUNICIPIO  SANO DONDE NADIE TEME ENTRAR
La delincuencia aumenta, la inseguridad sigue en constante crecimiento y, lo que es peor, ya no respeta clase social; ni las personas de escasos recursos económicos se salvan ahora de ser víctimas de asaltos a mano armada, inclusive algunos hechos tienen saldo fatal .Es indudable que la seguridad constituye uno de los reclamos más acuciantes en todo el mundo. Se trata, como dice el diccionario, de estar seguro, es decir “libre y exento de todo peligro, daño o riesgo”. En particular en la Argentina se presenta a la seguridad como uno de los problemas fundamentales.Todos conocemos o sufrimos casos de violencia para robar, lo cual suscita una justificada indignación personal y colectiva. Pero no se trata de un caso excepcional. En la Argentina, en 2007 se perpetraron 711.987 robos, hurtos y otros delitos contra la propiedad (datos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Sistema Nacional de Información Criminal). A su vez, en Francia, desde febrero de 2007 hasta enero de 2008 se comprobaron 2.352.951 delitos contra los bienes, es decir 6.446 delitos por díaDe acuerdo con estas cifras, la tasa de delitos contra la propiedad por cada 1.000 habitantes fue en Argentina de 17,8 y en Francia de 37,3; es decir, sufrimos menos de la mitad de robos y destrucciones que en Francia. Esto no es un consuelo y deben extremarse las medidas para impedir los delitos; pero debe saberse que es un fenómeno universal .
Si se compara la situación de Argentina con otros países americanos, nuestra tasa es de 5,4 de homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes. Esta cifra es inferior al 5,8 de Estados Unidos, y mucho menor que el 53,3 de Colombia, el 28,5 de Brasil, el 11,1 de México. Otro eslogan afirma que en la Argentina los delincuentes entran a la cárcel por una puerta y salen por la otra .Sin embargo, los gráficos 1 y 2 muestran con respecto a la tasa de homicidios en la Argentina, primero una fuerte disminución desde 2003, y segundo, que está en el promedio europeo y por debajo de la tasa de Estados Unidos. Integra también el grupo de menor tasa de América latina. Sin embargo, los gráficos 1 y 2 muestran con respecto a la tasa de homicidios en la Argentina, primero una fuerte disminución desde 2003, y segundo, que está en el promedio europeo y por debajo de la tasa de Estados Unidos. Integra también el grupo de menor tasa de América latina.
Participar en el desarrollo de las políticas diseñadas por el Gobierno Nacional en materia de seguridad.
Obtener y procesar información en los ámbitos nacional e internacional, sobre asuntos relacionados con la seguridad nacional, con el fin de producir inteligencia de Estado, para apoyar al Presidente de la República en la formulación de políticas y la toma de decisiones.
Brindar seguridad al Presidente de la República y su familia, Vicepresidente y su familia, Ministros y ex presidentes de la República; la información relacionada con su seguridad tiene reserva legal. En  Colombia  el Departamento Administrativo de Seguridad produce inteligencia estratégica, investigación criminal, control migratorio y protección de sus altos dignatarios con el fin de garantizar la seguridad interior y exterior del Estado, preservar la integridad del régimen constitucional y la defensa de los intereses nacionales.FUNCIONES
Cuando en una conversación se habla de la violencia el silencio es absoluto. Este problema proviene de muchos fenómenos como el desempleo y las crisis entre otros. Se ha originado un círculo consecutivo que va de la negación de la existencia de los robos, secuestros y demás por parte de las autoridades y por parte de los ciudadanos de forma distinta que va hacia el miedo de ser víctima. Las autoridades deben ser responsables de todo lo que les corresponde en nuestro país, pero a la vez los ciudadanos somos responsables de permitir lo que no queremos, nosotros debemos de exigir lo que necesitemos, pues para eso está "supuestamente" el gobierno. Si el gobierno no se encarga de sus asuntos entonces la culpa de alguna forma recae en el pueblo porque es el que no debe permitir la situación y es quien debe de poner un límite. Uno de los pretextos del gobierno es el del presupuesto, que para poder tomar control de la situación se necesita dinero. Según la UNESCO, lo ideal es destinar 4% del PIB a políticas de prevención de delitos y seguridad.La delincuencia de los últimos tiempos ha sido el pan de cada día proliferación de empresas de protección y seguridad privada. Hace unos 15 años había tres o cuatro compañías dedicadas a esta tarea; hoy, son más de 2,000 y se especializan en diversos productos o servicios para seguridad como la fabricación de chalecos antibalas, artefactos para defensa personal, blindaje de automóviles, instalación de alambrados eléctricos o sistemas de rastreo, servicios de vigilancia y guardaespaldas. Sin embargo, el recién creado Consejo Nacional de Seguridad Privada advierte sobre la dudosa seriedad de muchas de estas compañías que aunque parezcan muy formales pueden no serlo y en vez de beneficiar perjudican.

Más contenido relacionado

PPTX
Violencia
PDF
Ui 08 sspp sinasec
DOCX
Introducción
PDF
Delincuencia y criminalidad en Morelos
PPT
Seguridad Ciudadana (5)
PPTX
Política de seguridad que aun espera la ciudadanía
DOCX
La seguridad ciudadana
PPT
2.1 nnj vinculados
Violencia
Ui 08 sspp sinasec
Introducción
Delincuencia y criminalidad en Morelos
Seguridad Ciudadana (5)
Política de seguridad que aun espera la ciudadanía
La seguridad ciudadana
2.1 nnj vinculados

La actualidad más candente (9)

PDF
ANALISIS Y PROPUESTAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD
PDF
Articulo Revista Seguridad Total
PDF
Exposicion seguridad ciudadana
PPT
Semana 4 1 violencia
PPTX
Problemas en la ciudad de Lima
PDF
Trata de personas diapositivas
PDF
Uruguay Libre y Seguro
DOCX
Seguridad ciudadana
PPTX
La seguridad ciudadana en el perú
ANALISIS Y PROPUESTAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD
Articulo Revista Seguridad Total
Exposicion seguridad ciudadana
Semana 4 1 violencia
Problemas en la ciudad de Lima
Trata de personas diapositivas
Uruguay Libre y Seguro
Seguridad ciudadana
La seguridad ciudadana en el perú
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Programas nacionales- JCI Argentina
PPTX
7.1 apresentado o projeto integrado de aprendizagem 2
PPTX
Ze das moscas
PDF
I Foro Internacional Horizontes de Paz y Reconciliación Arauca
PDF
Epitáfio V
PDF
Períodos literatura s. xx
PDF
Profile Anglogold Ashanti
PPTX
Atividades tabeladoscem florescer_centro de educacao global
PPTX
Bruno Mars digipak
PPTX
Gobiernos locales electrónicos
PPTX
Sinaloa recortes de prensa nacional 18 feb 2014
PDF
Revolución Industrial Jorge Vázquez
PDF
Maschwitzpueblo
PPTX
web 2.0
PPT
Nte Carazinho1
DOCX
Estadísticos de orden
PDF
Capítulo 7 aleascript
PDF
PDF
PPTX
practicas del curso..
Programas nacionales- JCI Argentina
7.1 apresentado o projeto integrado de aprendizagem 2
Ze das moscas
I Foro Internacional Horizontes de Paz y Reconciliación Arauca
Epitáfio V
Períodos literatura s. xx
Profile Anglogold Ashanti
Atividades tabeladoscem florescer_centro de educacao global
Bruno Mars digipak
Gobiernos locales electrónicos
Sinaloa recortes de prensa nacional 18 feb 2014
Revolución Industrial Jorge Vázquez
Maschwitzpueblo
web 2.0
Nte Carazinho1
Estadísticos de orden
Capítulo 7 aleascript
practicas del curso..
Publicidad

Similar a 1 (20)

DOCX
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PPTX
Inseguridad.pptx
DOCX
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
PDF
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
PPTX
Problematica
PPTX
La extorsión
PPTX
Delitos Informaticos
DOCX
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
PPTX
La inseguridad cuidadana
DOCX
Andres tapia
DOCX
Psicologia forense. jose julcamoro
DOCX
Cartera con seguridad
PPT
Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina
PPT
Darwinismo o estado social
PPTX
Niria Prado y Guadalupe Rios
DOCX
Ejemplo de contenido de revista cientifica para niños
PPT
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
PPTX
Delincuencia
 
DOCX
Trabajo Final
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
Inseguridad.pptx
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
Problematica
La extorsión
Delitos Informaticos
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
La inseguridad cuidadana
Andres tapia
Psicologia forense. jose julcamoro
Cartera con seguridad
Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina
Darwinismo o estado social
Niria Prado y Guadalupe Rios
Ejemplo de contenido de revista cientifica para niños
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Delincuencia
 
Trabajo Final

Más de guest220e2a7b (9)

PPTX
Imagenes De Ingles Yey
PPTX
Imagenes De Ingles Yey
PPTX
Rutas English Y Spanish
PPTX
Rutas English Y Spanish
PPTX
Proyecto Yeye
PPTX
Proyecto Yeye
PPTX
Trabajo De Ingles Anarquia 9c Equipo 6
PPTX
Trabajo De Ingles Anarquia 9c Equipo 6
PPTX
Trabajo De Ingles Anarquia 9c Equipo 6
Imagenes De Ingles Yey
Imagenes De Ingles Yey
Rutas English Y Spanish
Rutas English Y Spanish
Proyecto Yeye
Proyecto Yeye
Trabajo De Ingles Anarquia 9c Equipo 6
Trabajo De Ingles Anarquia 9c Equipo 6
Trabajo De Ingles Anarquia 9c Equipo 6

1

  • 1. NO MAS, NOS CANSAMOS DE TANTA INSEGURIDADINTEGRANTESANDRES MAURICIO CARDONA GOMEZMATEO CASTRO VALENCIAJENNIFER ALEJANDRA RINCON SALZARDAVID SIERRAProfes- Jairo Vicente Alba Inés GiraldoBernal De Libanana LuciaLuz Marina Ramírez Arango Fajardo Francisca Raquel 2009
  • 2. INTRODUCCIONLA INSEGURIDAD ES UNA REALIDAD Y LO PEOR ES QUE A DIARIO LO VIVIMOS O LO VEMOS AL A VUELTA DE LA ESQUINA , ES IMPOSIBLE ANDAR TRANQUILOS POR LAS CALLES .LAS AUTORIDADES DEBEN SER RESPONSABLES DE TODO LO QUE LE CORRESPONDE A NUESTRO PAIS , PERO NOSOTROS DEBEMOS ESTAR RECORDANDOSELOS SIEMPRE.LA INSEGURIDAD TAMBIEN , SE TRATA , DE COMO DICE EL DICCIONARIO ESTAR SEGURO , ES DECIR LIBRE Y EXENTO DE TODO PELIGRO ,DAÑO O RIESGO . POR ESO NO MAS YA NOS CANSAMOS DE TANTA INSEGURIDAD
  • 3. OBJETIVOSUTILIZAR MUY BIEN NUESTRA CREATIVIDADMOTIVAR, ANIMAR E INNOVAR A LOS ESPECTADORESTRABAJAR EN GRUPOINVESTIGAR MAS A FONDO SOBRE ESTE TEMA TAN SUMAMENTE IMPORTANTE COMO ES LA INSEGURIDAD QUE HAY EN NUESTRO MUNICIPIO
  • 4. JUSTIFICACION-NOSOTROS HAREMOS ESTE TRABAJO PORQUE QUEREMOS INVESTIGAR Y BUSCAR SOLUCION PARA EL GRAN PROBLEMA D E INSEGURIDAD , TAMBIEN NOS INTERESA SABER QUE TANTO NIVEL TENEMOS PARA REALIZAR ESTA INVESTIGACION.-PARA APRENDER A REALIZAR UNA INVESTIGACION , ADEMAS NOS DAREMOS CUENTA DE CÓMO ESTA MOS EN SEGURIDAD EN NUESTRO MUNICIPIO.
  • 5. MARCO TEORICOINSEGURIDAD EN MARINILLAESTA SITUACION ESTA MUY CRITICA YA QUE HAY MUCHA INSEGURIDAD EN NUESTRO MUNICIPIO , YA NO PODEMOS ESTAR TRANQUILOS PORQUE TEMEMOS SABER QUE HAY EN LA ESQUINALA INSEGURIDAD EN MARINILLA SE RESUME EN TRES PUNTOS: EL INDICE DE HOMICIDIOS: EN EL 2008 SE PRESENTARON 10 HOMICIDIOS , DURANTE TODO EL AÑO.
  • 6. EN EL 2009 EN 5 MESES SE HAN PRESENTADO 7 HOMICIDIOS , ES IMPOSIBLE CREER COMO APENAS EN MITAD DE AÑO HAYAN PRESENTADO TANTOS ACCIDENTES.
  • 7. LA DROGADICCION: ES ASOMBROSA LA FORMA EN QUE SE PRESENTA ESTO EN MARINILLA , YA QUE LOS JOVENES ACUDEN A LAS DROGAS PARA HUIR DE LOS PROBLEMAS CREYENDO QUE AHÍ ESTA LA SOLUCION
  • 8. EL FLETE: ESTOS SIEMPRE ESTAN EN LA ESQUINA S ESPERANDO POR SUS VICTIMAS , SE PRESENTA MUCHO A LA SALIDA DE LOS BANCOS.
  • 9. ADEMAS LO MAS PREOCUPANTE ES QUE LOS INFLACTORES SON MENORES DE EDAD . HAY QUE PONERLE FIN A ESTA SITUACION , POR ESO A PARTIR DE ESTE MES EMPIEZA UNA NUEVA LEY DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA , LA CUAL CONSISTE EN QUE LOS MENORES DE EDAD QUE COMETAN UN DELITO PUEDEN SER JUDICIALIZADOSEN MARINILLA TRABAJARAN 5 AGENTES ESPECIALIZADOS EN EL TEMA, ELLOS SE DEDICARAN MAS A LO PEDAGOGICO QUE A LO OPRESIVO.CON LA AYUDA DE ESTOS AGENTES Y LA COMUNIDAD LOGRAREMOS CONVERTIR A MARINILLA DE NUEVO EN UN MUNICIPIO SANO DONDE NADIE TEME ENTRAR
  • 10. La delincuencia aumenta, la inseguridad sigue en constante crecimiento y, lo que es peor, ya no respeta clase social; ni las personas de escasos recursos económicos se salvan ahora de ser víctimas de asaltos a mano armada, inclusive algunos hechos tienen saldo fatal .Es indudable que la seguridad constituye uno de los reclamos más acuciantes en todo el mundo. Se trata, como dice el diccionario, de estar seguro, es decir “libre y exento de todo peligro, daño o riesgo”. En particular en la Argentina se presenta a la seguridad como uno de los problemas fundamentales.Todos conocemos o sufrimos casos de violencia para robar, lo cual suscita una justificada indignación personal y colectiva. Pero no se trata de un caso excepcional. En la Argentina, en 2007 se perpetraron 711.987 robos, hurtos y otros delitos contra la propiedad (datos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Sistema Nacional de Información Criminal). A su vez, en Francia, desde febrero de 2007 hasta enero de 2008 se comprobaron 2.352.951 delitos contra los bienes, es decir 6.446 delitos por díaDe acuerdo con estas cifras, la tasa de delitos contra la propiedad por cada 1.000 habitantes fue en Argentina de 17,8 y en Francia de 37,3; es decir, sufrimos menos de la mitad de robos y destrucciones que en Francia. Esto no es un consuelo y deben extremarse las medidas para impedir los delitos; pero debe saberse que es un fenómeno universal .
  • 11. Si se compara la situación de Argentina con otros países americanos, nuestra tasa es de 5,4 de homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes. Esta cifra es inferior al 5,8 de Estados Unidos, y mucho menor que el 53,3 de Colombia, el 28,5 de Brasil, el 11,1 de México. Otro eslogan afirma que en la Argentina los delincuentes entran a la cárcel por una puerta y salen por la otra .Sin embargo, los gráficos 1 y 2 muestran con respecto a la tasa de homicidios en la Argentina, primero una fuerte disminución desde 2003, y segundo, que está en el promedio europeo y por debajo de la tasa de Estados Unidos. Integra también el grupo de menor tasa de América latina. Sin embargo, los gráficos 1 y 2 muestran con respecto a la tasa de homicidios en la Argentina, primero una fuerte disminución desde 2003, y segundo, que está en el promedio europeo y por debajo de la tasa de Estados Unidos. Integra también el grupo de menor tasa de América latina.
  • 12. Participar en el desarrollo de las políticas diseñadas por el Gobierno Nacional en materia de seguridad.
  • 13. Obtener y procesar información en los ámbitos nacional e internacional, sobre asuntos relacionados con la seguridad nacional, con el fin de producir inteligencia de Estado, para apoyar al Presidente de la República en la formulación de políticas y la toma de decisiones.
  • 14. Brindar seguridad al Presidente de la República y su familia, Vicepresidente y su familia, Ministros y ex presidentes de la República; la información relacionada con su seguridad tiene reserva legal. En Colombia el Departamento Administrativo de Seguridad produce inteligencia estratégica, investigación criminal, control migratorio y protección de sus altos dignatarios con el fin de garantizar la seguridad interior y exterior del Estado, preservar la integridad del régimen constitucional y la defensa de los intereses nacionales.FUNCIONES
  • 15. Cuando en una conversación se habla de la violencia el silencio es absoluto. Este problema proviene de muchos fenómenos como el desempleo y las crisis entre otros. Se ha originado un círculo consecutivo que va de la negación de la existencia de los robos, secuestros y demás por parte de las autoridades y por parte de los ciudadanos de forma distinta que va hacia el miedo de ser víctima. Las autoridades deben ser responsables de todo lo que les corresponde en nuestro país, pero a la vez los ciudadanos somos responsables de permitir lo que no queremos, nosotros debemos de exigir lo que necesitemos, pues para eso está "supuestamente" el gobierno. Si el gobierno no se encarga de sus asuntos entonces la culpa de alguna forma recae en el pueblo porque es el que no debe permitir la situación y es quien debe de poner un límite. Uno de los pretextos del gobierno es el del presupuesto, que para poder tomar control de la situación se necesita dinero. Según la UNESCO, lo ideal es destinar 4% del PIB a políticas de prevención de delitos y seguridad.La delincuencia de los últimos tiempos ha sido el pan de cada día proliferación de empresas de protección y seguridad privada. Hace unos 15 años había tres o cuatro compañías dedicadas a esta tarea; hoy, son más de 2,000 y se especializan en diversos productos o servicios para seguridad como la fabricación de chalecos antibalas, artefactos para defensa personal, blindaje de automóviles, instalación de alambrados eléctricos o sistemas de rastreo, servicios de vigilancia y guardaespaldas. Sin embargo, el recién creado Consejo Nacional de Seguridad Privada advierte sobre la dudosa seriedad de muchas de estas compañías que aunque parezcan muy formales pueden no serlo y en vez de beneficiar perjudican.
  • 16. El problema que nosotros escogimos fue este:
  • 17. En marinilla hay mucha inseguridad pero ya el gobierno busco una solución la cual aspiramos que funcione para que así marinilla vuelva a ser la misma de antes , la segura que todos deseamos. La solución que nosotros buscamos para este problema fue crear una alarma con el fin de que si se presenta algún robo las autoridades puedan tomar las medidas necesarias . Esta es una alarma contra robos
  • 18. 1-Crees que hay inseguridad en el municipio?2 –Por cuales factores crees que marinilla sea insegura]?3 -Que problemas sociales son ingredientes para que nuestro municipio sea inseguro?4- Has tenido alguna experiencia donde hayas visto amenazada tu vida?5-La educación en nuestro municipio incide en la seguridad?6-en el 2008 se presentaron 10 homicidios en este año en 5 meses van 7 .Qué opinas de esto?7- En marinilla que porcentaje crees que haya de drogadicción?8 -Como puedes ayudar para que este porcentaje hoy rebaje?9- Que podemos hacer desde nuestro hogar para contrarrestar la inseguridad?10- Tienes algún mensaje para las personas que son enemigas de la paz?ENCUESTA
  • 19. Respuesta de la encuestaSeñor-Albeiro OspinaEdad-42 años1-Si2-Porque se oye hablar de robos que en el municipio tantos homicidios etc.3-Hace falta mas seguridad , la falta de vigilancia etc.4-No5-Si6-Ha mermado bastante , ojala siga así7-60%8-Educando mas a los jóvenes para que no se metan en este mundo 9-Dando buenos principios 10- Que se pongan la mano en el corazón y que no sigan dañando su propio ambiente.
  • 20. Señor-Andrés OrozcoEdad-25 años1-Si2-Porque producen muchos atracos diariamente 3- La drogadicción las pandillas callejeras 4-Si muchas veces , me trataron de atracar y quitar la vida5-Si porque primero nos debemos formar como persona s para poder ser buena persona y así servirle a la sociedad6-Verdaderamente da tristeza 7-Un 75% de jóvenes y un 10%de adultos8-Desde mi punto de vista no hay nada que hacer solo informar9-Ponerle mas normas estrictas a los jóvenes 10-Que cambien la guerra no nos lleva nada