SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE LENGUAJE 1° BÁSICO
LECTURA Y ESCRITURA
(Adaptación Francisco Ochoa Neira)
Nombre: _____________________________________Fecha: __________
I. LECTURA: Comprensión Lectora
A)Aprendizaje clave: Reconocimiento de tipo de texto
1 Une con una línea cada dibujo con su nombre
Cuentos
Caricatura
Tarjeta
Diario
Calendario
B)Aprendizaje Clave: Extraer Información:
Lee atentamente el siguiente texto
Luis:
La mamá y yo fuimos al supermercado. Volvemos
luego.
Tu almuerzo está en el termo azul, cómete toda la
comida, cierra bien la puerta y no salgas de la
casa.
Papá
Marca con una “x” la letra de la respuesta correcta
2 ¿Quién escribe esta nota?
a Luis
b La mamá de Luis
c El papá de Luis
3 ¿Para qué se escribió esto?
a Para saludar a Luis
b Para invitar a Luis
c Para dejar un mensaje a Luis
4 ¿Para quién es la nota?
a Para Luis
b Para la mamá de Luis
c Para el papá de Luis
5 ¿Qué debe hacer Luis?
a Almorzar
b Abrir la puerta
c Salir de la casa
Lee atentamente el siguiente texto
Paseo al campo
Martina y su familia salen de paseo al campo.
En la rama de un árbol había muchas hormigas.
Martina y su hermano Esteban, corrieron a buscar sus mochilas
sacaron una lupa y se pasaron la mañana mirándolas.
Elizabeth Escobar Iturra
6 ¿Qué hizo la familia?
a Salió de paseo.
b Subió a un árbol.
c Buscó hormigas.
7 ¿Quiénes fueron al campo?
a Unos niños.
b Martina y su familia.
c Una familia de hormigas.
8 ¿Dónde vivían las hormigas del
texto?
a En la raíz un árbol
b En la rama de un árbol
9 ¿Para qué es este texto?
a Para hacer un paseo
b Para hablar de hormigas
c En el tronco de un árbol c Para contar una historia
10 ¿Cuál es el título del texto?
a Día de campo
b Las hormigas
c Paseo al campo
11 ¿Qué hicieron los niños?
a Hicieron tareas
b Subieron al árbol
c Observaron hormigas
C) Aprendizaje Clave: Argumentación.
Después de leer el texto “Paseo al campo”, responde:
12 ¿Qué opinas de pasarse toda la mañana observando hormigas’?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
13 ¿Crees que es importante salir de paseo? ¿Por qué?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
14 ¿Estás de acuerdo en salir a pasear al campo? ¿Por qué?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
______________________________________________________________
D) Aprendizaje Clave: Incremento de vocabulario
Según los textos leídos
15 El recipiente para conservar
líquidos calientes se llama
a tetera
b lonchera
c termo
16 ¿En el supermercado se
compran?
a Pasajes para viajar
b Maderas y fierros
c Alimentos y frutas
17 ¿La palabra “lupa” significa?
a Lente para el sol
b Lente de aumento
c Lente de contacto
18 ¿Una palabra que significa lo
mismo que “mirar” es?
a Pensar
b Observar
c comentar
II. ESCRITURA: Producción de textos
1 Observa el dibujo y escribe un Cuento
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO
1. LECTURA
A) PUNTAJE
Tipo de texto Extraer
Información
Argumentación Incremento del
Vocabulario
Total Puntos
Comprensión Lectora
5 puntos 10 puntos 6 puntos 4 puntos 25 puntos
B) NIVELES DE LOGRO
Aprendizaje Clave Logrado
Tipo de texto 4/5
Extraer información. 7/10
Argumentación 4/6
Incremento del vocabulario 3/4
C) PUNTAJE A NOTA - LECTURA
PUNTAJE MÁXIMO: 25 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.
2. ESCRITURA
Nª Indicadores Puntos
1 Respeta la estructura del tipo de texto (narración): inicio, desarrollo, final 2
2 El texto se enmarca en el tema dado, con título y usando al menos 25 palabras 2
3 Utiliza un vocabulario de uso frecuente 2
4 Construye frases haciendo concordar los verbos con su sujeto 2
5 Usa las letras en sus escritos cuidando su proporción, alineación y direccionalidad 2
6 Liga adecuadamente las letras en sus escritos. 2
7 Separa correctamente las palabras 2
8 Escribe frases y/u oraciones bien construidas. 2
9 Comunica por escrito alguna información, opinión o sentimiento 2
10 Escritura legible para él y para otros 2
Total Puntaje máximo 20
PUNTAJE A NOTA - ESCRITURA
PUNTAJE MÁXIMO: 20 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO
1. LECTURA
A) PUNTAJE
Tipo de texto Extraer
Información
Argumentación Incremento del
Vocabulario
Total Puntos
Comprensión Lectora
5 puntos 10 puntos 6 puntos 4 puntos 25 puntos
B) NIVELES DE LOGRO
Aprendizaje Clave Logrado
Tipo de texto 4/5
Extraer información. 7/10
Argumentación 4/6
Incremento del vocabulario 3/4
C) PUNTAJE A NOTA - LECTURA
PUNTAJE MÁXIMO: 25 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.
2. ESCRITURA
Nª Indicadores Puntos
1 Respeta la estructura del tipo de texto (narración): inicio, desarrollo, final 2
2 El texto se enmarca en el tema dado, con título y usando al menos 25 palabras 2
3 Utiliza un vocabulario de uso frecuente 2
4 Construye frases haciendo concordar los verbos con su sujeto 2
5 Usa las letras en sus escritos cuidando su proporción, alineación y direccionalidad 2
6 Liga adecuadamente las letras en sus escritos. 2
7 Separa correctamente las palabras 2
8 Escribe frases y/u oraciones bien construidas. 2
9 Comunica por escrito alguna información, opinión o sentimiento 2
10 Escritura legible para él y para otros 2
Total Puntaje máximo 20
PUNTAJE A NOTA - ESCRITURA
PUNTAJE MÁXIMO: 20 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.

Más contenido relacionado

DOC
Lección 7 pino
DOCX
Evaluación tipos de textos segundo año
DOCX
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
PDF
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
DOCX
Primero guía n°19 figuras geometricas ii
DOC
Prueba 1º-pruebásico-mat.-tablas
PDF
Guia ca co cu
DOCX
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Lección 7 pino
Evaluación tipos de textos segundo año
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Primero guía n°19 figuras geometricas ii
Prueba 1º-pruebásico-mat.-tablas
Guia ca co cu
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guía de aprendizaje clase 6
PPT
Sopa de letras
DOCX
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
PDF
Casa del saber 1 lenguaje cuaderno de actividades
PDF
DOCX
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
DOCX
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
DOC
Clases de-oraciones-para-tercero-
PDF
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
PDF
2 prueba de lenguaje y comunicacion letras l m-s
DOC
Lección 10 mesa
DOCX
Pauta de historia y geografía mi plano
DOC
Formatos para dictados
PDF
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
PDF
Comprensión lectora 1° básico n° 1
PDF
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
DOCX
Ejercicios con la letra LL-ll para niños de primer grado en proceso de lectoe...
PDF
Valor posicional
Guía de aprendizaje clase 6
Sopa de letras
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Casa del saber 1 lenguaje cuaderno de actividades
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Clases de-oraciones-para-tercero-
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
2 prueba de lenguaje y comunicacion letras l m-s
Lección 10 mesa
Pauta de historia y geografía mi plano
Formatos para dictados
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Comprensión lectora 1° básico n° 1
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Ejercicios con la letra LL-ll para niños de primer grado en proceso de lectoe...
Valor posicional
Publicidad

Similar a Prueba final 1° año 3.0 - (20)

DOC
Prueba lenguaje 1º básico 2 2015
DOC
Prueba 1 básico
DOC
1° año 1.0 -
DOCX
lenguaje 2.docx
PDF
Refuerzo 3erGrado De Primaria para reforsar
DOC
Undecim otros
PDF
Guia de estudio semestral 3°
DOCX
examen 2 niños para aprender y saber como resolverlo
PDF
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
PDF
Septimo semana 9
DOCX
Prueba de ce ci
DOC
Texto instructivo1111
PDF
material de apoyo para tercer grado de primaria
PDF
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
PPTX
Universidad autonoma del caribe
PDF
2°-EXAMEN-DIAGNOSTICO-PRIMARIA.pdf
PDF
Apostila noite 1º ano
PDF
diagnostico 8°
DOCX
Sociales grado primero
PDF
Octavo semana 11
Prueba lenguaje 1º básico 2 2015
Prueba 1 básico
1° año 1.0 -
lenguaje 2.docx
Refuerzo 3erGrado De Primaria para reforsar
Undecim otros
Guia de estudio semestral 3°
examen 2 niños para aprender y saber como resolverlo
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Septimo semana 9
Prueba de ce ci
Texto instructivo1111
material de apoyo para tercer grado de primaria
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
Universidad autonoma del caribe
2°-EXAMEN-DIAGNOSTICO-PRIMARIA.pdf
Apostila noite 1º ano
diagnostico 8°
Sociales grado primero
Octavo semana 11
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Prueba final 1° año 3.0 -

  • 1. PRUEBA DE LENGUAJE 1° BÁSICO LECTURA Y ESCRITURA (Adaptación Francisco Ochoa Neira) Nombre: _____________________________________Fecha: __________ I. LECTURA: Comprensión Lectora A)Aprendizaje clave: Reconocimiento de tipo de texto 1 Une con una línea cada dibujo con su nombre Cuentos Caricatura Tarjeta Diario Calendario
  • 2. B)Aprendizaje Clave: Extraer Información: Lee atentamente el siguiente texto Luis: La mamá y yo fuimos al supermercado. Volvemos luego. Tu almuerzo está en el termo azul, cómete toda la comida, cierra bien la puerta y no salgas de la casa. Papá Marca con una “x” la letra de la respuesta correcta 2 ¿Quién escribe esta nota? a Luis b La mamá de Luis c El papá de Luis 3 ¿Para qué se escribió esto? a Para saludar a Luis b Para invitar a Luis c Para dejar un mensaje a Luis 4 ¿Para quién es la nota? a Para Luis b Para la mamá de Luis c Para el papá de Luis 5 ¿Qué debe hacer Luis? a Almorzar b Abrir la puerta c Salir de la casa Lee atentamente el siguiente texto Paseo al campo Martina y su familia salen de paseo al campo. En la rama de un árbol había muchas hormigas. Martina y su hermano Esteban, corrieron a buscar sus mochilas sacaron una lupa y se pasaron la mañana mirándolas. Elizabeth Escobar Iturra 6 ¿Qué hizo la familia? a Salió de paseo. b Subió a un árbol. c Buscó hormigas. 7 ¿Quiénes fueron al campo? a Unos niños. b Martina y su familia. c Una familia de hormigas. 8 ¿Dónde vivían las hormigas del texto? a En la raíz un árbol b En la rama de un árbol 9 ¿Para qué es este texto? a Para hacer un paseo b Para hablar de hormigas
  • 3. c En el tronco de un árbol c Para contar una historia 10 ¿Cuál es el título del texto? a Día de campo b Las hormigas c Paseo al campo 11 ¿Qué hicieron los niños? a Hicieron tareas b Subieron al árbol c Observaron hormigas C) Aprendizaje Clave: Argumentación. Después de leer el texto “Paseo al campo”, responde: 12 ¿Qué opinas de pasarse toda la mañana observando hormigas’? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 13 ¿Crees que es importante salir de paseo? ¿Por qué? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 14 ¿Estás de acuerdo en salir a pasear al campo? ¿Por qué? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ______________________________________________________________ D) Aprendizaje Clave: Incremento de vocabulario Según los textos leídos 15 El recipiente para conservar líquidos calientes se llama a tetera b lonchera c termo 16 ¿En el supermercado se compran? a Pasajes para viajar b Maderas y fierros c Alimentos y frutas 17 ¿La palabra “lupa” significa? a Lente para el sol b Lente de aumento c Lente de contacto 18 ¿Una palabra que significa lo mismo que “mirar” es? a Pensar b Observar c comentar
  • 4. II. ESCRITURA: Producción de textos 1 Observa el dibujo y escribe un Cuento
  • 5. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO 1. LECTURA A) PUNTAJE Tipo de texto Extraer Información Argumentación Incremento del Vocabulario Total Puntos Comprensión Lectora 5 puntos 10 puntos 6 puntos 4 puntos 25 puntos B) NIVELES DE LOGRO Aprendizaje Clave Logrado Tipo de texto 4/5 Extraer información. 7/10 Argumentación 4/6 Incremento del vocabulario 3/4 C) PUNTAJE A NOTA - LECTURA PUNTAJE MÁXIMO: 25 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max. 2. ESCRITURA Nª Indicadores Puntos 1 Respeta la estructura del tipo de texto (narración): inicio, desarrollo, final 2 2 El texto se enmarca en el tema dado, con título y usando al menos 25 palabras 2 3 Utiliza un vocabulario de uso frecuente 2 4 Construye frases haciendo concordar los verbos con su sujeto 2 5 Usa las letras en sus escritos cuidando su proporción, alineación y direccionalidad 2 6 Liga adecuadamente las letras en sus escritos. 2 7 Separa correctamente las palabras 2 8 Escribe frases y/u oraciones bien construidas. 2 9 Comunica por escrito alguna información, opinión o sentimiento 2 10 Escritura legible para él y para otros 2 Total Puntaje máximo 20 PUNTAJE A NOTA - ESCRITURA PUNTAJE MÁXIMO: 20 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max.
  • 6. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO 1. LECTURA A) PUNTAJE Tipo de texto Extraer Información Argumentación Incremento del Vocabulario Total Puntos Comprensión Lectora 5 puntos 10 puntos 6 puntos 4 puntos 25 puntos B) NIVELES DE LOGRO Aprendizaje Clave Logrado Tipo de texto 4/5 Extraer información. 7/10 Argumentación 4/6 Incremento del vocabulario 3/4 C) PUNTAJE A NOTA - LECTURA PUNTAJE MÁXIMO: 25 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max. 2. ESCRITURA Nª Indicadores Puntos 1 Respeta la estructura del tipo de texto (narración): inicio, desarrollo, final 2 2 El texto se enmarca en el tema dado, con título y usando al menos 25 palabras 2 3 Utiliza un vocabulario de uso frecuente 2 4 Construye frases haciendo concordar los verbos con su sujeto 2 5 Usa las letras en sus escritos cuidando su proporción, alineación y direccionalidad 2 6 Liga adecuadamente las letras en sus escritos. 2 7 Separa correctamente las palabras 2 8 Escribe frases y/u oraciones bien construidas. 2 9 Comunica por escrito alguna información, opinión o sentimiento 2 10 Escritura legible para él y para otros 2 Total Puntaje máximo 20 PUNTAJE A NOTA - ESCRITURA PUNTAJE MÁXIMO: 20 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max.